SlideShare una empresa de Scribd logo
…  exclamó Arquímedes de Siracusa, el genial inventor y científico  siciliano, allá por el siglo tres antes de Cristo.   ¡ Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo !
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendizaje esperado Aprenden el concepto de palancas, para que se utilizan y como están compuestas
Máquinas Simples Algunos inventos que cumplen las condiciones anteriores son:  cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija...  Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan:  A.- Palanca B.-  Plano Inclinado C.- Rueda sencilla   paso   máquina simple Cuando la máquina es y realiza su trabajo en  un solo nos encontramos ante una
 
Las palancas son máquinas simples formadas por: - Una barra rígida - Un punto de apoyo llamado Fulcro - Una fuerza ejercida ( P otencia) - Y una fuerza resultante ( R esistencia) R P barra apoyo o fulcro Entonces una palanca está compuesta por: Palanca de Primer grado, Palanca de Segundo grado y Palanca de Tercer grado. Una  barra  rígida  que oscila sobre un  eje   o  fulcro Según los puntos en los que se aplique la  potencia  (fuerza que provoca el movimiento) con respecto a la  resistencia, se pueden conseguir   tres tipos diferentes de palancas a los que se denomina: y las posiciones relativas de  eje  y  barra
Se obtiene cuando colocamos el fulcro entre la potencia y la resistencia. Como ejemplos clásicos podemos citar, el balancín, el alicate o la balanza romana. Alicate La  palanca  es  un  operador  mecánico que lo utilizaremos  para  reducir  el  esfuerzo  que  tenemos  que hacer para levantar un peso o ejercer una fuerza.
Carretilla Cascanueces Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro. Como ejemplos se puede citar el cascanueces, la carretilla o la perforadora de hojas de papel.  Según esto el brazo de resistencia siempre será menor que el de potencia, por lo que el esfuerzo (potencia) será menor que la carga (resistencia).
 
¿Cuál de estas animaciones corresponde a una Palanca de Primer grado?
 
Caña de pescar Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el fulcro y la resistencia. Ejemplos típicos de este tipo de palanca son las pinzas de depilar, las paletas y la caña de pescar. A este tipo también pertenece el sistema motriz del esqueleto de los mamíferos.  El brazo de resistencia siempre es mayor que el de la potencia, por lo que el esfuerzo siempre será mayor que la carga. Entonces, ¿Para qué sirve? su utilidad práctica permite conseguir grandes desplazamientos de la resistencia con pequeños desplazamientos de la potencia. Pinzas
 
¿Qué esquema corresponde a una palanca de segundo grado?
 
a.- Investiga desde cuando el hombre hace uso de los inventos basados en la palanca  c.- Clasifica y ordena en que campos (fuerza, medición, transporte) se utilizaron los inventos desarrollados en base a la palanca en la Edad Antigua.  d.- Grafica donde la palanca pueda emplearse para dos finalidades:  1.-  Vencer fuerzas 2.- Obtener   desplazamientos . b.- Redacta una pequeña biografía de Arquímedes de Siracusa, destacando sus invenciones. Sitios Web de consulta http://www.iesmarenostrum.com/Departamentos/Tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/operadores/ope_palanca.htm http://www.educaciontecnologica.cl/palancas.htm http://www.escolares.com.ar/ciencias-naturales/fisica-maquinas-simples.html http://www.experimentar.gov.ar/newexperi/notas/fisicaloca/palancaexplicacion.htm http://roble.cnice.mecd.es/ecuf0000/and2004_14/index.htm http://www.iesmarenostrum.com/Departamentos/Tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/imprenta/Textos/tx_maquinas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Taller ley de la palanca
Taller ley de la palancaTaller ley de la palanca
Taller ley de la palanca
 
Taller de poleas
Taller de poleasTaller de poleas
Taller de poleas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Las Palancas
Las PalancasLas Palancas
Las Palancas
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Ejercicio de acotacion2
Ejercicio de acotacion2Ejercicio de acotacion2
Ejercicio de acotacion2
 
3 Biomec Palancas
3 Biomec  Palancas3 Biomec  Palancas
3 Biomec Palancas
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer grado
 
Palancas del cuerpo slideshare
Palancas del cuerpo slidesharePalancas del cuerpo slideshare
Palancas del cuerpo slideshare
 
Ejercicios palancas
Ejercicios palancasEjercicios palancas
Ejercicios palancas
 
Las palancas de nuestro cuerpo
Las palancas de nuestro cuerpoLas palancas de nuestro cuerpo
Las palancas de nuestro cuerpo
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
Guia palancas 8 uv agosto insesani de 2017
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismos
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 

Destacado

Destacado (8)

Tipos de Palancas
Tipos de PalancasTipos de Palancas
Tipos de Palancas
 
Tipos de palancas
Tipos de palancas  Tipos de palancas
Tipos de palancas
 
Tipos de Palancas
Tipos de PalancasTipos de Palancas
Tipos de Palancas
 
TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCASTIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS
 
La Palanca
La PalancaLa Palanca
La Palanca
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionPALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
 
Resolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancasResolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancas
 

Similar a PALANCAS (20)

Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palancas1
Palancas1Palancas1
Palancas1
 
Gissel
Gissel Gissel
Gissel
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Las palancas
Las palancas Las palancas
Las palancas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Tatiana morales
Tatiana moralesTatiana morales
Tatiana morales
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
palanca de tercer genero
palanca de tercer generopalanca de tercer genero
palanca de tercer genero
 
Guia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleasGuia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleas
 
La Palanca
La Palanca La Palanca
La Palanca
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Trabajo de las palancas
Trabajo de las palancasTrabajo de las palancas
Trabajo de las palancas
 
Trabajo de las palancas
Trabajo de las palancasTrabajo de las palancas
Trabajo de las palancas
 

Más de karollkqa

Maquinasmonofuncionales
MaquinasmonofuncionalesMaquinasmonofuncionales
Maquinasmonofuncionaleskarollkqa
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicakarollkqa
 
Consecuensias de la contaminacion
Consecuensias de la contaminacionConsecuensias de la contaminacion
Consecuensias de la contaminacionkarollkqa
 
Tercerperiodo94
Tercerperiodo94Tercerperiodo94
Tercerperiodo94karollkqa
 
éTica4periodo
éTica4periodoéTica4periodo
éTica4periodokarollkqa
 
Tercerperiodo9005
Tercerperiodo9005Tercerperiodo9005
Tercerperiodo9005karollkqa
 
Tercerperiodo9002
Tercerperiodo9002Tercerperiodo9002
Tercerperiodo9002karollkqa
 
Terce rperiodo91
Terce rperiodo91Terce rperiodo91
Terce rperiodo91karollkqa
 
Tercerperiodo92
Tercerperiodo92Tercerperiodo92
Tercerperiodo92karollkqa
 
Terce rperiodo93
Terce rperiodo93Terce rperiodo93
Terce rperiodo93karollkqa
 
Terce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 eticaTerce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 eticakarollkqa
 
Edición de audio
Edición de audioEdición de audio
Edición de audiokarollkqa
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicoskarollkqa
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerkarollkqa
 
Taller de electrónica
Taller  de electrónicaTaller  de electrónica
Taller de electrónicakarollkqa
 
Taller electronica
Taller electronicaTaller electronica
Taller electronicakarollkqa
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorkarollkqa
 
Pautas para el trabajo sistemas de transporte y comunicaciones
Pautas para el trabajo sistemas de transporte  y comunicacionesPautas para el trabajo sistemas de transporte  y comunicaciones
Pautas para el trabajo sistemas de transporte y comunicacioneskarollkqa
 

Más de karollkqa (20)

Maquinasmonofuncionales
MaquinasmonofuncionalesMaquinasmonofuncionales
Maquinasmonofuncionales
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Consecuensias de la contaminacion
Consecuensias de la contaminacionConsecuensias de la contaminacion
Consecuensias de la contaminacion
 
Tercerperiodo94
Tercerperiodo94Tercerperiodo94
Tercerperiodo94
 
éTica4periodo
éTica4periodoéTica4periodo
éTica4periodo
 
Tercerperiodo9005
Tercerperiodo9005Tercerperiodo9005
Tercerperiodo9005
 
Tercerperiodo9002
Tercerperiodo9002Tercerperiodo9002
Tercerperiodo9002
 
Terce rperiodo91
Terce rperiodo91Terce rperiodo91
Terce rperiodo91
 
Tercerperiodo92
Tercerperiodo92Tercerperiodo92
Tercerperiodo92
 
Terce rperiodo93
Terce rperiodo93Terce rperiodo93
Terce rperiodo93
 
Terce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 eticaTerce rperiodo93 etica
Terce rperiodo93 etica
 
Edición de audio
Edición de audioEdición de audio
Edición de audio
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
Taller de electrónica
Taller  de electrónicaTaller  de electrónica
Taller de electrónica
 
Taller electronica
Taller electronicaTaller electronica
Taller electronica
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Pautas para el trabajo sistemas de transporte y comunicaciones
Pautas para el trabajo sistemas de transporte  y comunicacionesPautas para el trabajo sistemas de transporte  y comunicaciones
Pautas para el trabajo sistemas de transporte y comunicaciones
 
Actividad
 Actividad Actividad
Actividad
 

PALANCAS

  • 1. … exclamó Arquímedes de Siracusa, el genial inventor y científico siciliano, allá por el siglo tres antes de Cristo. ¡ Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo !
  • 2.
  • 3. Máquinas Simples Algunos inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija... Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: A.- Palanca B.- Plano Inclinado C.- Rueda sencilla paso máquina simple Cuando la máquina es y realiza su trabajo en un solo nos encontramos ante una
  • 4.  
  • 5. Las palancas son máquinas simples formadas por: - Una barra rígida - Un punto de apoyo llamado Fulcro - Una fuerza ejercida ( P otencia) - Y una fuerza resultante ( R esistencia) R P barra apoyo o fulcro Entonces una palanca está compuesta por: Palanca de Primer grado, Palanca de Segundo grado y Palanca de Tercer grado. Una barra rígida que oscila sobre un eje o fulcro Según los puntos en los que se aplique la potencia (fuerza que provoca el movimiento) con respecto a la resistencia, se pueden conseguir tres tipos diferentes de palancas a los que se denomina: y las posiciones relativas de eje y barra
  • 6. Se obtiene cuando colocamos el fulcro entre la potencia y la resistencia. Como ejemplos clásicos podemos citar, el balancín, el alicate o la balanza romana. Alicate La palanca es un operador mecánico que lo utilizaremos para reducir el esfuerzo que tenemos que hacer para levantar un peso o ejercer una fuerza.
  • 7. Carretilla Cascanueces Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro. Como ejemplos se puede citar el cascanueces, la carretilla o la perforadora de hojas de papel. Según esto el brazo de resistencia siempre será menor que el de potencia, por lo que el esfuerzo (potencia) será menor que la carga (resistencia).
  • 8.  
  • 9. ¿Cuál de estas animaciones corresponde a una Palanca de Primer grado?
  • 10.  
  • 11. Caña de pescar Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el fulcro y la resistencia. Ejemplos típicos de este tipo de palanca son las pinzas de depilar, las paletas y la caña de pescar. A este tipo también pertenece el sistema motriz del esqueleto de los mamíferos. El brazo de resistencia siempre es mayor que el de la potencia, por lo que el esfuerzo siempre será mayor que la carga. Entonces, ¿Para qué sirve? su utilidad práctica permite conseguir grandes desplazamientos de la resistencia con pequeños desplazamientos de la potencia. Pinzas
  • 12.  
  • 13. ¿Qué esquema corresponde a una palanca de segundo grado?
  • 14.  
  • 15. a.- Investiga desde cuando el hombre hace uso de los inventos basados en la palanca c.- Clasifica y ordena en que campos (fuerza, medición, transporte) se utilizaron los inventos desarrollados en base a la palanca en la Edad Antigua. d.- Grafica donde la palanca pueda emplearse para dos finalidades: 1.- Vencer fuerzas 2.- Obtener desplazamientos . b.- Redacta una pequeña biografía de Arquímedes de Siracusa, destacando sus invenciones. Sitios Web de consulta http://www.iesmarenostrum.com/Departamentos/Tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/operadores/ope_palanca.htm http://www.educaciontecnologica.cl/palancas.htm http://www.escolares.com.ar/ciencias-naturales/fisica-maquinas-simples.html http://www.experimentar.gov.ar/newexperi/notas/fisicaloca/palancaexplicacion.htm http://roble.cnice.mecd.es/ecuf0000/and2004_14/index.htm http://www.iesmarenostrum.com/Departamentos/Tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/imprenta/Textos/tx_maquinas.pdf