SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo De La Guía De
      Sena N° 0001
Duvan Martínez Santamaría
       Instructor:
      Freddy Téllez
          Grado:
           10-5
   Es Una Persona Constructiva y Respetuosa De La
    Idea De Los Demás y Aporta A la Solución De Los
    Problemas
   SENA (Misión, Visión, Valores, Objetivos y
    Deberes)
   Misión
   El Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena) Se
    Encarga De Cumplir La Función Que Le
    Corresponde Al Estado De Invertir En El Desarrollo
    Social y Técnico De Los Trabajadores
    Colombianos, Ofreciendo y Ejecutando La
    Formación Profesional Integral Gratuita, Para La
    Incorporación y El Desarrollo DE Las Persona En
    Actividades Productivas Que Contribuyan Al
    Desarrollo Social, Económico y Tecnológico Del
    País.
 ElSena será una organización de
 conocimiento para todos los
 colombianos, innovando permanentemente
 en sus estrategias y metodologías de
 aprendizaje, en total acuerdo con las
 tendencias y cambios tecnológicos y las
 necesidades del sector empresarial y de
 los trabajadores, impactando
 positivamente la productividad, la
 competitividad, la equidad y el desarrollo
 del país.
   Valores
   En el SENA se determinaron los siguientes valores como guía en la búsqueda
    de la excelencia de acciones:

   El respeto. En todos los actos de los servidores públicos SENA con sus
    usuarios internos y externos, con los organismos de control estatales y
    ciudadanos, la verdad se constituye en un valor rector de estas relaciones. Una
    verdad serena que, por su contenido y forma, contribuya eficazmente al logro
    de los objetivos de las partes que interactúan en los procesos de comunicación
    e información.
   Actitud crítica. Consiste en la disposición auténtica de búsqueda de la
    verdad, es resultado más que nada del ejemplo que dan los comportamientos
    reales de los diversos actores de la institución, ya como comunidad educativa
    y/o como administrativa (instructores, funcionarios, compañeros, personal de
    apoyo, etc.). Como parte de la formación crítica, debe hacerse conciencia que
    ejercer responsablemente la crítica implica dominar el campo en el cual se está
    discutiendo. Se trata de que, sin caer en un relativismo a ultranza, se aprendan
    a identificar las bases teóricas de las que se desprenden determinados
    conceptos, y el contexto cultural en el cual se originan, y de que, en función de
    ello, reconozcan el valor que tienen y sean capaces de establecer relaciones
    dialógicas entre diversas posiciones teóricas o filosóficas. Se trata de que se
    identifiquen la génesis de los conocimientos en el devenir histórico y su
    relación con la estructura social.
   Liderazgo. Desde el SENA se define como: El arte de influir sobre la comunidad
    educativa para que desde la formación se construya tejido social con
    entusiasmo, y se alcancen los objetivos en pro del bien común. El liderazgo
    consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y
    desarrollar, si une el deseo adecuado con las acciones apropiadas.
   Solidaridad. Se interpreta como el apoyo y ayuda mutua que debe
    fomentarse y darse entre las personas de la institución, inter actuando
    entre los miembros del SENA y sus grupos de interés, y entre ellos y la
    Naturaleza, para el logro de los objetivos individuales y corporativos.
   Justicia y la equidad. Este valor se entiende como dar a cada uno lo
    que le corresponde, e incluye los conceptos de derecho, razón y
    equidad. Por ello, en el SENA se enfatiza en el respeto a las
    situaciones sociales, al entorno que se vive y a la postura cultural de
    cada región del país.
   Transparencia. Junto a la honestidad deben ser los valores centrales
    en el actuar organizacional de todos los miembros de la comunidad del
    SENA.

   Creatividad e innovación. En la institución debe ser vista como la
    inteligencia de los sentidos. La organización tiene que desarrollar su
    actuar en un entorno que facilite la creación e innovación como el
    único posible para anticipar las demandas de un país en proceso de
    cambio cada día más acelerado. Este valor se debe inculcar en todos
    los órdenes de las actividades de formación en el SENA.
   : Dar formación profesional integral a los trabajadores de
    todas las actividades económicas, y a quienes sin
    serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese
    medio la productividad nacional y promover la expansión y el
    desarrollo económico y social armónico del país, bajo el
    concepto de equidad social redistributiva.

   Fortalecer los procesos de formación profesional integral que
    contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y
    rural, para su vinculación o promoción en actividades
    productivas de interés social y económico.

   Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la
    maximización de la cobertura y la calidad de la formación
    profesional integral.

   Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el
    Reglamento del Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad
    educativa , de acuerdo con ello sIn formar al coordinador académico sobre el
    retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información
    registrada en el momento de la matricula. Portar permanentemente y en lugar
    visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA tanto en la fase lectiva
    como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se presente
    cancelación de la matricula. En caso de pérdida colocar el denunció respectivo
    y solicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los
    ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el
    programa de formación en el SENA. Conservar y mantener en buen
    estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y
    herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos
    de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje
    donde sea necesaria su utilización, aceptando las condiciones de prevención
    suministradas por el Instructor- tutor y organizándolos al terminar su
    utilización, respondiendo por lo daños ocasionados a éstos, cuando sean
    ocasionados intencionalmente o por descuido. Actuar siempre teniendo como
    base los principios y valores para la convivencia: obrar con
    honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y
    solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa y
    utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y educación en forma directa
    o a través de medios impresos o electrónicos (foros de discusión, chats o
    correo electrónico
 3RTA:   centro industrial de mantenimiento
    integral

 4RTA:   Luis Alfonso Hoyos

 5RTA:   Carlos Arturo Núñez Bohórquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Maria Velazquez
 
Formato plan degestion_v1contratacion (3)
Formato plan degestion_v1contratacion (3)Formato plan degestion_v1contratacion (3)
Formato plan degestion_v1contratacion (3)
Jesus Jairo Peña Marin
 
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismo
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismoPruebas tyt asociatividad y cooperativismo
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismo
SandraNataliaGallego
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Boletin 2 final (1)
Boletin 2 final (1)Boletin 2 final (1)
Boletin 2 final (1)
Keilita Huertas
 
Unipap
UnipapUnipap
Unipap
guest390bf6
 
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
MariaPeaC
 
Informe
Informe Informe
1.conceptos de gestion
1.conceptos de gestion1.conceptos de gestion
1.conceptos de gestion
Edi
 
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
lindemann2006
 
Pei
PeiPei
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
paula villasanti
 
Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.
lindemann2006
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitano
lindemann2006
 
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogicoDiapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
carmenlibiaruiz
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Formato plan degestion_v1contratacion (3)
Formato plan degestion_v1contratacion (3)Formato plan degestion_v1contratacion (3)
Formato plan degestion_v1contratacion (3)
 
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismo
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismoPruebas tyt asociatividad y cooperativismo
Pruebas tyt asociatividad y cooperativismo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Boletin 2 final (1)
Boletin 2 final (1)Boletin 2 final (1)
Boletin 2 final (1)
 
Unipap
UnipapUnipap
Unipap
 
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
1.conceptos de gestion
1.conceptos de gestion1.conceptos de gestion
1.conceptos de gestion
 
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitano
 
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogicoDiapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
Diapositivas pei mas dos de modelo pedagogico
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 

Destacado

Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena
albertogomezsanmartin
 
Derechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diapDerechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diap
JLuis Vilca Chuquipoma
 
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universales
Vanessa Patiño
 
Taller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universalesTaller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universales
jorgeperezseveriche
 
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
danalizcano
 
Derechos del trabajador pp.
Derechos del trabajador pp.Derechos del trabajador pp.
Derechos del trabajador pp.
janet andrade
 
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12   mis derechos y obligaciones laboralesSesión 12   mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
jorgetello10
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europa
GinnaMagno
 
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7 Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
danalizcano
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
guestcd3f413
 

Destacado (10)

Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena
 
Derechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diapDerechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diap
 
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universales
 
Taller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universalesTaller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universales
 
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
 
Derechos del trabajador pp.
Derechos del trabajador pp.Derechos del trabajador pp.
Derechos del trabajador pp.
 
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12   mis derechos y obligaciones laboralesSesión 12   mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europa
 
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7 Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
 

Similar a Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan martinez 10 5

Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
bryanblanco16
 
Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
bryanblanco16
 
Actividad del sena i
Actividad del sena iActividad del sena i
Actividad del sena i
Wendy Vargas
 
informacion general: SENA
informacion general: SENAinformacion general: SENA
informacion general: SENA
andrea765
 
Tata martinez
Tata martinezTata martinez
Tata martinez
tataMartinez03
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Sandra henao sena
Sandra henao senaSandra henao sena
Sandra henao sena
Sandra Maria Henao Idarraga
 
Sandra henao sena
Sandra henao senaSandra henao sena
Sandra henao sena
Sandra Maria Henao Idarraga
 
Presentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuelPresentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuel
sena-ipiales
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
Deisy2908
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
Deisy2908
 
informacion general: SENA
informacion general: SENA informacion general: SENA
informacion general: SENA
andrea765
 
Tuutututut
TuututututTuutututut
Tuutututut
andrea765
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
andrea765
 
yurani diaz
yurani diazyurani diaz
yurani diaz
ydiaz7
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
javiersabana2015
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
Luis Manotas
 
Archivos 2015
Archivos 2015Archivos 2015
Archivos 2015
viillaoo
 
El sena
El senaEl sena
El sena
Esteban498
 
Caracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 ticCaracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 tic
I.E. TECNICA AGRICOLA
 

Similar a Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan martinez 10 5 (20)

Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
 
Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
 
Actividad del sena i
Actividad del sena iActividad del sena i
Actividad del sena i
 
informacion general: SENA
informacion general: SENAinformacion general: SENA
informacion general: SENA
 
Tata martinez
Tata martinezTata martinez
Tata martinez
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
 
Sandra henao sena
Sandra henao senaSandra henao sena
Sandra henao sena
 
Sandra henao sena
Sandra henao senaSandra henao sena
Sandra henao sena
 
Presentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuelPresentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuel
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
 
informacion general: SENA
informacion general: SENA informacion general: SENA
informacion general: SENA
 
Tuutututut
TuututututTuutututut
Tuutututut
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
 
yurani diaz
yurani diazyurani diaz
yurani diaz
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
 
Archivos 2015
Archivos 2015Archivos 2015
Archivos 2015
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Caracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 ticCaracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 tic
 

Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan martinez 10 5

  • 1. Desarrollo De La Guía De Sena N° 0001 Duvan Martínez Santamaría Instructor: Freddy Téllez Grado: 10-5
  • 2. Es Una Persona Constructiva y Respetuosa De La Idea De Los Demás y Aporta A la Solución De Los Problemas  SENA (Misión, Visión, Valores, Objetivos y Deberes)  Misión  El Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena) Se Encarga De Cumplir La Función Que Le Corresponde Al Estado De Invertir En El Desarrollo Social y Técnico De Los Trabajadores Colombianos, Ofreciendo y Ejecutando La Formación Profesional Integral Gratuita, Para La Incorporación y El Desarrollo DE Las Persona En Actividades Productivas Que Contribuyan Al Desarrollo Social, Económico y Tecnológico Del País.
  • 3.  ElSena será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 4. Valores  En el SENA se determinaron los siguientes valores como guía en la búsqueda de la excelencia de acciones:   El respeto. En todos los actos de los servidores públicos SENA con sus usuarios internos y externos, con los organismos de control estatales y ciudadanos, la verdad se constituye en un valor rector de estas relaciones. Una verdad serena que, por su contenido y forma, contribuya eficazmente al logro de los objetivos de las partes que interactúan en los procesos de comunicación e información.  Actitud crítica. Consiste en la disposición auténtica de búsqueda de la verdad, es resultado más que nada del ejemplo que dan los comportamientos reales de los diversos actores de la institución, ya como comunidad educativa y/o como administrativa (instructores, funcionarios, compañeros, personal de apoyo, etc.). Como parte de la formación crítica, debe hacerse conciencia que ejercer responsablemente la crítica implica dominar el campo en el cual se está discutiendo. Se trata de que, sin caer en un relativismo a ultranza, se aprendan a identificar las bases teóricas de las que se desprenden determinados conceptos, y el contexto cultural en el cual se originan, y de que, en función de ello, reconozcan el valor que tienen y sean capaces de establecer relaciones dialógicas entre diversas posiciones teóricas o filosóficas. Se trata de que se identifiquen la génesis de los conocimientos en el devenir histórico y su relación con la estructura social.  Liderazgo. Desde el SENA se define como: El arte de influir sobre la comunidad educativa para que desde la formación se construya tejido social con entusiasmo, y se alcancen los objetivos en pro del bien común. El liderazgo consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar, si une el deseo adecuado con las acciones apropiadas.
  • 5. Solidaridad. Se interpreta como el apoyo y ayuda mutua que debe fomentarse y darse entre las personas de la institución, inter actuando entre los miembros del SENA y sus grupos de interés, y entre ellos y la Naturaleza, para el logro de los objetivos individuales y corporativos.  Justicia y la equidad. Este valor se entiende como dar a cada uno lo que le corresponde, e incluye los conceptos de derecho, razón y equidad. Por ello, en el SENA se enfatiza en el respeto a las situaciones sociales, al entorno que se vive y a la postura cultural de cada región del país.  Transparencia. Junto a la honestidad deben ser los valores centrales en el actuar organizacional de todos los miembros de la comunidad del SENA.   Creatividad e innovación. En la institución debe ser vista como la inteligencia de los sentidos. La organización tiene que desarrollar su actuar en un entorno que facilite la creación e innovación como el único posible para anticipar las demandas de un país en proceso de cambio cada día más acelerado. Este valor se debe inculcar en todos los órdenes de las actividades de formación en el SENA.
  • 6. : Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.   Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.   Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral. 
  • 7. Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de acuerdo con ello sIn formar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se presente cancelación de la matricula. En caso de pérdida colocar el denunció respectivo y solicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA. Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea necesaria su utilización, aceptando las condiciones de prevención suministradas por el Instructor- tutor y organizándolos al terminar su utilización, respondiendo por lo daños ocasionados a éstos, cuando sean ocasionados intencionalmente o por descuido. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa y utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y educación en forma directa o a través de medios impresos o electrónicos (foros de discusión, chats o correo electrónico
  • 8.  3RTA: centro industrial de mantenimiento integral   4RTA: Luis Alfonso Hoyos   5RTA: Carlos Arturo Núñez Bohórquez