SlideShare una empresa de Scribd logo
.
NORMATIVIDAD POBLACION DE
TRABAJADORES QUE
CUBRE
QUE ENUNCIA
Ley 181 de 1995 Las empresas con más
de 50 trabajadores
programarán eventos
deportivos, de recreación,
culturales y de
capacitación
directamente, a través de
las cajas de
compensación familiar o
mediante convenio con
entidades especializadas
Disposiciones para el
fomento del deporte, la
recreación, el
aprovechamiento del
tiempo libre y la
educación física y se crea
el Sistema Nacional de
Deporte.
 Resolución 1409 de
2012
Los empleadores
organizar y garantizar el
funcionamiento de un
programa de salud
ocupacional denominado
actualmente Sistema de
Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-
SST).
Reglamento de seguridad
para protección contra
caídas en trabajo en
alturas.
 Resolución 2578 de
2012
A los trabadores
vinculados a la empresa.
Lineamientos para el
cumplimiento de la
resolución 1409 de 2012,
sobre trabajo en alturas.
 Decreto 738 de 2013 En este decreto aplica a
las empresas que
presten el servicio de
transporte de alimentos
las personas naturales
presentar un certificado
médico de aptitud
psicofísica para el uso de
armas, como requisito
para el estudio de la
respectiva solicitud.
La vigencia del certificado
de aptitud psicofísica
para el porte y tenencia
de armas de fuego,
expedido a las personas
mencionadas en el
El certificado de aptitud
psicofísica señalado en el
presente artículo, será
expedido sin ningún costo
por las Administradoras
de Riesgos Laborales,
para lo cual podrán
contratar con
instituciones
especializadas que
tengan licencia en Salud
Ocupacional acreditada
en ISO/IEC17024:2003.
presente artículo, será de
un año, renovable
anualmente.
 Resolución 4502 de
2012
Se reconocerá la
expedición y renovación
de las licencias de salud
ocupacional a los
profesionales
universitarios con
especialización en salud
ocupacional, a los
profesionales
universitarios en un área
de salud ocupacional,
tecnólogos en salud
ocupacional y técnicos en
salud ocupacional, todos
ellos con títulos obtenidos
en una institución de
educación superior
debidamente aprobada
por el Ministerio de
Educación Nacional”.
Que se hace necesario
prever la posibilidad de
otorgar licencia de salud
ocupacional, a los
profesionales que hayan
obtenido título de
especialización, maestría,
doctorado y
posdoctorado, en la
medida en que dichos
títulos se obtienen en
desarrollo del programa
de posgrado definido por
el artículo 10 de la Ley
115 de 1994, estando
plenamente capacitados
estos profesionales para
el desempeño de
actividades de Seguridad
y Salud en el Trabajo, al
haber obtenido una
ampliación y
profundización del
Licencias en Salud
Ocupacional. El Ministerio
de la Salud y Protección
Social reglamentará en el
término de seis (6)
meses. contados a partir
de la vigencia de la
presente ley, el
procedimiento, requisitos
para el otorgamiento y
renovación de las
licencias en salud
ocupacional a las
personas naturales y
jurídicas, que como
mínimo deben
comprender: requisitos,
experiencia, campo de
acción de acuerdo a su
profesión, cobertura
nacional y departamental,
formación académica, y
vigencia de la licencia. La
expedición, renovación,
vigilancia y control de las
licencias de salud
ocupacional estará a
cargo de las entidades
departamentales y
distritales de salud.
conocimiento adquirido
en el programa de
pregrado
Ley 1575 de 201 Es un servicio público
esencial a cargo del
estado y las personas
son los habitantes de
Colombia con prioridad
en los municipios.
establece la ley general
de bomberos de
Colombia
Ley 1562 de 201 Son todos los
trabajadores de toda
clase de empresa y a que
sus empleadores los
tiene que afiliar a los
riesgos laborales y
demás.
Seguridad y salud en el
trabajo
 Resolución 652 de
2012
El Comité de
Convivencia Laboral
estará compuesto por dos
(2) representantes del
empleador y dos (2) de
los trabajadores, con sus
respectivos suplentes.
En el caso de empresas
con menos de veinte (20)
trabajadores, dicho
comité estará conformado
por un representante de
los trabajadores y uno (1)
del empleador, con sus
respectivos suplentes.
El empleador designará
directamente a sus
representantes y los
trabajadores elegirán los
suyos a través de
votación secreta que
represente la expresión
libre, espontánea y
auténtica de todos los
trabajadores, y mediante
escrutinio público, cuyo
La conformación y
funcionamiento del
Comité de Convivencia
Laboral en entidades
públicas y empresas
privadas y se dictan otras
disposiciones.
procedimiento deberá ser
adoptado por cada
empresa o entidad
pública, e incluirse en la
respectiva convocatoria
de la elección.
El Comité de Convivencia
Laboral de entidades
públicas y empresas
privadas no podrá
conformarse con
servidores públicos o
trabajadores a los que se
les haya formulado una
queja de acoso laboral, o
que hayan sido víctimas
de acoso laboral, en los
seis (6) meses anteriores
a su conformación.
 Proyecto de ley 231
de 2012
Trabajadores y
trabajadoras con
responsabilidades
domésticos
Convenio de trabajo
decente para
trabajadores y empleados
domésticos con este
proyecto de ley es
ofrecerle trabajo digno a
los empleados con todo
las condiciones de ley
 Decreto 0723 de 2013 eñala que son afiliados
obligatorios al Sistema
General de Riesgos
Laborales “... las
personas vinculadas a
través de un contrato
formal de prestación de
servicios con entidades o
instituciones públicas o
privadas, tales como
contratos civiles,
comerciales o
administrativos, con una
duración superior a un
mes y con precisión de
las situaciones de tiempo,
modo y lugar en que se
Por el cual se reglamenta
la afiliación al Sistema
General de Riesgos
Laborales de las
personas vinculadas a
través de un contrato
formal de prestación de
servicios con entidades o
instituciones públicas o
privadas y de los
trabajadores
independientes que
laboren en actividades de
alto riesgo y se dictan
otras disposiciones.
realiza dicha prestación”.
Señala que son afiliados
en forma obligatoria al
Sistema General de
Riesgos Laborales “Los
trabajadores
independientes que
laboren en actividades
catalogadas por el
Ministerio de Trabajo
como de alto riesgo. El
pago de esta afiliación
será por cuenta del
contratante”.
Que es necesario
reglamentar la afiliación
obligatoria de las
personas vinculadas a
través de un contrato
formal de prestación de
servicios con entidades o
instituciones públicas o
privadas y de los
trabajadores
independientes que
laboren en actividades de
alto riesgo, para el
mejoramiento de sus
condiciones de salud y
trabajo.
 Decreto 0721 de 2013 Trabajadores del servicio
domestico
Por medio del cual se
reglamenta el numeral 4°
del artículo 7° de la Ley
21 de 1982 y se regula la
afiliación de los
trabajadores del servicio
doméstico al Sistema de
Compensación Familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _VenezuelaNT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
GECSICA
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Hector Rene Kruger
 
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptxRESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
migueldanieshseq
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
Maria Isabel Barrios
 
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Hector Rene Kruger
 
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaEvolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
ajfrancoalberto
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
belkarol35
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
leidyperez0627
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundialHistoria de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
camilo andres
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
luz marly tumay
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
JUAN URIBE
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Giovanny Tavera
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Independiente
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
esneiderlove
 
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajoVigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (20)

NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _VenezuelaNT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
 
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptxRESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
RESOLUCION 2346 DE 2007.pptx
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
 
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
 
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaEvolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundialHistoria de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajoVigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
 

Destacado

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
Dylan Guerrero
 
Abc licencias de salud ocupacional
Abc licencias de salud ocupacionalAbc licencias de salud ocupacional
Abc licencias de salud ocupacional
Alejandro Ojeda
 
Politica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombiaPolitica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombia
carolina botero
 
Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995
Elkin Caro
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
hfabiomarin
 
Abc licencias salud ocupacional
Abc licencias salud ocupacionalAbc licencias salud ocupacional
Abc licencias salud ocupacional
Fernando Quevedo
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Marisol Lopera
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
hfabiomarin
 
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
jesseniamaribel
 
Ed, fisica
Ed, fisicaEd, fisica
Ed, fisica
Dylan Guerrero
 
Ley de regimen tributario interno
Ley de regimen tributario internoLey de regimen tributario interno
Ley de regimen tributario interno
Al Bert
 
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
hfabiomarin
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporte
hfabiomarin
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Elizabeth Meneses Torres
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 
modelos de solicitudes
modelos de solicitudesmodelos de solicitudes
modelos de solicitudes
Juan Luis Vilca Yucra
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
Patiicita Piscoya
 
Ley del deporte, educación física y recreación
Ley del deporte, educación física y recreaciónLey del deporte, educación física y recreación
Ley del deporte, educación física y recreación
Celso Pablo Maldonado Arboleda
 

Destacado (19)

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Abc licencias de salud ocupacional
Abc licencias de salud ocupacionalAbc licencias de salud ocupacional
Abc licencias de salud ocupacional
 
Politica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombiaPolitica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombia
 
Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
 
Abc licencias salud ocupacional
Abc licencias salud ocupacionalAbc licencias salud ocupacional
Abc licencias salud ocupacional
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
 
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
 
Ed, fisica
Ed, fisicaEd, fisica
Ed, fisica
 
Ley de regimen tributario interno
Ley de regimen tributario internoLey de regimen tributario interno
Ley de regimen tributario interno
 
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporte
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
modelos de solicitudes
modelos de solicitudesmodelos de solicitudes
modelos de solicitudes
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Ley del deporte, educación física y recreación
Ley del deporte, educación física y recreaciónLey del deporte, educación física y recreación
Ley del deporte, educación física y recreación
 

Similar a Trabajo de salud ocupacional leyes

La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacional
Andrea Beltran
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
alealmora
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
anaid19
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
CamilaPreciado3
 
Legislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en saludLegislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en salud
Milena Cabarcas
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Janeth Ríos
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
nhory
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo lopcymat..
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo  lopcymat..Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo  lopcymat..
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo lopcymat..
Especialista en Proteccion Integral, C.A
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
SALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdfSALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdf
manuelgamboa419
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
dhaul arcaya
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
Jose Navarro
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
PaolaHerboso
 
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
carlostorres574025
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
cmrp22
 
Lopcymat 2005
Lopcymat 2005Lopcymat 2005
Lopcymat
LopcymatLopcymat
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
RaizaAguilar5
 

Similar a Trabajo de salud ocupacional leyes (20)

La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacional
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
 
Legislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en saludLegislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en salud
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo lopcymat..
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo  lopcymat..Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo  lopcymat..
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo lopcymat..
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
SALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdfSALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdf
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
 
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
 
Lopcymat 2005
Lopcymat 2005Lopcymat 2005
Lopcymat 2005
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trabajo de salud ocupacional leyes

  • 1. . NORMATIVIDAD POBLACION DE TRABAJADORES QUE CUBRE QUE ENUNCIA Ley 181 de 1995 Las empresas con más de 50 trabajadores programarán eventos deportivos, de recreación, culturales y de capacitación directamente, a través de las cajas de compensación familiar o mediante convenio con entidades especializadas Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional de Deporte.  Resolución 1409 de 2012 Los empleadores organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional denominado actualmente Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST). Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.  Resolución 2578 de 2012 A los trabadores vinculados a la empresa. Lineamientos para el cumplimiento de la resolución 1409 de 2012, sobre trabajo en alturas.  Decreto 738 de 2013 En este decreto aplica a las empresas que presten el servicio de transporte de alimentos las personas naturales presentar un certificado médico de aptitud psicofísica para el uso de armas, como requisito para el estudio de la respectiva solicitud. La vigencia del certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego, expedido a las personas mencionadas en el El certificado de aptitud psicofísica señalado en el presente artículo, será expedido sin ningún costo por las Administradoras de Riesgos Laborales, para lo cual podrán contratar con instituciones especializadas que tengan licencia en Salud Ocupacional acreditada en ISO/IEC17024:2003.
  • 2. presente artículo, será de un año, renovable anualmente.  Resolución 4502 de 2012 Se reconocerá la expedición y renovación de las licencias de salud ocupacional a los profesionales universitarios con especialización en salud ocupacional, a los profesionales universitarios en un área de salud ocupacional, tecnólogos en salud ocupacional y técnicos en salud ocupacional, todos ellos con títulos obtenidos en una institución de educación superior debidamente aprobada por el Ministerio de Educación Nacional”. Que se hace necesario prever la posibilidad de otorgar licencia de salud ocupacional, a los profesionales que hayan obtenido título de especialización, maestría, doctorado y posdoctorado, en la medida en que dichos títulos se obtienen en desarrollo del programa de posgrado definido por el artículo 10 de la Ley 115 de 1994, estando plenamente capacitados estos profesionales para el desempeño de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo, al haber obtenido una ampliación y profundización del Licencias en Salud Ocupacional. El Ministerio de la Salud y Protección Social reglamentará en el término de seis (6) meses. contados a partir de la vigencia de la presente ley, el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias en salud ocupacional a las personas naturales y jurídicas, que como mínimo deben comprender: requisitos, experiencia, campo de acción de acuerdo a su profesión, cobertura nacional y departamental, formación académica, y vigencia de la licencia. La expedición, renovación, vigilancia y control de las licencias de salud ocupacional estará a cargo de las entidades departamentales y distritales de salud.
  • 3. conocimiento adquirido en el programa de pregrado Ley 1575 de 201 Es un servicio público esencial a cargo del estado y las personas son los habitantes de Colombia con prioridad en los municipios. establece la ley general de bomberos de Colombia Ley 1562 de 201 Son todos los trabajadores de toda clase de empresa y a que sus empleadores los tiene que afiliar a los riesgos laborales y demás. Seguridad y salud en el trabajo  Resolución 652 de 2012 El Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. En el caso de empresas con menos de veinte (20) trabajadores, dicho comité estará conformado por un representante de los trabajadores y uno (1) del empleador, con sus respectivos suplentes. El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo La conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
  • 4. procedimiento deberá ser adoptado por cada empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva convocatoria de la elección. El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y empresas privadas no podrá conformarse con servidores públicos o trabajadores a los que se les haya formulado una queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los seis (6) meses anteriores a su conformación.  Proyecto de ley 231 de 2012 Trabajadores y trabajadoras con responsabilidades domésticos Convenio de trabajo decente para trabajadores y empleados domésticos con este proyecto de ley es ofrecerle trabajo digno a los empleados con todo las condiciones de ley  Decreto 0723 de 2013 eñala que son afiliados obligatorios al Sistema General de Riesgos Laborales “... las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos civiles, comerciales o administrativos, con una duración superior a un mes y con precisión de las situaciones de tiempo, modo y lugar en que se Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones.
  • 5. realiza dicha prestación”. Señala que son afiliados en forma obligatoria al Sistema General de Riesgos Laborales “Los trabajadores independientes que laboren en actividades catalogadas por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo. El pago de esta afiliación será por cuenta del contratante”. Que es necesario reglamentar la afiliación obligatoria de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo, para el mejoramiento de sus condiciones de salud y trabajo.  Decreto 0721 de 2013 Trabajadores del servicio domestico Por medio del cual se reglamenta el numeral 4° del artículo 7° de la Ley 21 de 1982 y se regula la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar