SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
A 
Sepa qué alimentos no debe de comer si sufre de gastritis 
La nutricionista Diana Mesones sostuvo que esta enfermedad ha aumentado debido al estrés y a la aparición de la bacteria 
Helicobacter Pilory, así como el más frecuente consumo de café y alcohol. 
La especialista precisó que las personas que ya presentan gastritis deben evitar el consumo de condimentos, mayonesa, mostaza, 
ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, 
condimentos y tabaco, porque agravan la enfermedad. 
Los alimentos permitidos son el pescado, las frutas (durazno, papaya, pera cocida o en puré),sopas de verduras, de arroz blanco, 
todas con poca sal, huevos y verduras cocidas, sin aceite, e ingerir líquidos como agua y manzanilla, así como lácteos y sus derivados 
como el yogur sin lactosa. 
El gastroenterólogo del Hospital de la Policía, William Mora Torres afirmó que “la temida gastritis es un problema que es común en 
nuestra sociedad, pero que muchos no lo toman en serio hasta cuando es muy tarde”. 
Dijo que para que una persona joven tenga gastritis confluyen varios factores, como tener malos hábitos alimenticios, tomar 
medicinas sin prescripción médica, además de la ansiedad o depresión que exacerban los síntomas cuando uno pasa por esos 
periodos”.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
El cerebro al desnudo 
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York (EEUU) ha desarrollado una proteína que puede contrarrestar los 
efectos de los productos químicos tóxicos, como los pesticidas, para prevenir eldaño cerebral que causan. 
La clave del trabajo se basa en la desintoxicación de los organofosforados, aquellos compuestos utilizados habitualmente en los 
pesticidas y en las armas químicas que pueden causar daños permanentes en el cerebro. Los investigadores analizaron las proteínas 
conocidas como fosfotriesterasas, que tienen la cualidad de degradar losproductos químicos tóxicos. 
“Los organofosforados representan tremendo peligro para las personas y la vida silvestre y, por desgracia, no es inusual que los 
humanos entren en contacto con estos compuestos, ya sea a través de la exposición a pesticidas o un ataque de guerra química 
intencionado”, afirma Kim Montclare, coautora del estudio. 
B
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
Los expertos han conseguido, mediante la biología computacional gracias al software Rosetta, encontrar las secuencias de la proteína 
fosfotriesterasa, y modificarlas posteriormente para aumentar las proteínas y poder ser utilizadas terapéuticamente para prevenir el 
daño cerebral. El resultado es una nueva proteína, más estable, con una vida media más larga y con las mismas capacidades de 
desintoxicación. 
10 alimentos verdes saludables 
La soja no es sólo un alimento altamente nutritivo, sino que puede ser un gran aliado para la salud del corazón femenino, sobre todo 
para las mujeres que se acercan a la etapa de la menopausia, según el último estudio de la Wake Forest School of Medicine en Winston- 
Salem (EEUU) y que publica la revista Menopause. 
Los investigadores realizaron un experimento con animales premenopáusicos a los que divieron en dos grupos: el primero fue 
alimentado con una dieta rica en proteínas animales y el segundo con una dieta rica en soja. Tras extirparles los ovarios a los monos 
hembras para imitar la situación de menopausia de la mujer humana, volvieron a dividir a los macacos en tres grupos: al primero, se le 
siguió dando proteínas de origen animal, al segundo que había comido proteína animal se le dio una dieta rica en soja y al tercer grupo 
se le siguió administrando una dieta alta en soja. 
C
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
D 
흉{풔풆풏(풌풕)} =− 
풆−풂풕 풔풆풏 (풌풕) 
풔 
| 
∞ 
ɑ 
+ 
푲 
푺 
∞ 
∫ 풆−풂풕 
ɑ 
퐜퐨퐬(풌풕)풅풕
Johnny Marisaca 1726176652 
10 alimentos que combaten el cáncer 
Las probabilidades de sufrir cáncer de mamase incrementan por el uso de la píldora 
anticonceptiva, según un nuevo estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación del 
Cáncer Fred Hutchinson en Seattle (EEUU) y publicado en la revista Cancer Research. 
En la investigación, los científicos realizaron un análisis de 1.102 mujeres que habían 
sido diagnosticadas con cáncer de mama entre los 20 y los 49 años. Compararon dichos 
datos con un grupo similar de mujeres que no desarrollaron la enfermedad, llegando a la 
conclusión de que las probabilidades de tener cáncer de mama se incrementan con el 
uso de anticonceptivos orales en más de un 50% de media. 
Según la cantidad de estrógenos de las pastillas anticonceptivas variaba o no el riesgo. 
Así, con dosis moderadas de estrógenos, el riesgo aumentaba hasta un 60%. Con dosis 
bajas, no se produjo variación. Los investigadores descubrieron que cuando se dejaba de 
tomar este fármaco, los niveles de riesgo volvían a ser normales. 
“El cáncer de mama es raro entre mujeres jóvenes y hay numerosos beneficios de salud 
asociados con el uso de anticonceptivos orales que se tienen que tener en cuenta. Las 
mujeres no deberían dejar de tomar la pastilla basándose en este estudio. Hay que 
tener en cuenta que estos resultados aún no se han replicado y es importante evaluar los 
beneficios y riesgos del uso de anticonceptivos orales, por lo que no podemos hacer 
ninguna recomendación clínica basada en los resultados de este único estudio”, afirma 
Elisabeth F. Beaber, líder del estudio. 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página i
Johnny Marisaca 1726176652 
El cerebro al desnudo 
¿Qué mecanismos cerebrales influyen en la toma de decisión sobre la severidad que 
imponemos a un castigo? Este ha sido el eje central de la investigación llevada a cabo por 
un equipo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) y que ha sido publicada en 
la revista Nature Neuroscience. 
Para el estudio, los investigadores contaron con la participación de 30 voluntarios (20 
hombres y 10 mujeres) con una edad media de 23 años, a los que tomaronimágenes 
cerebrales durante un proceso de toma de decisión de un castigo. Los participantes 
escucharon una serie de argumentos y de datos que describían un supuesto crimen donde 
hubo muerte, mutilación, asalto físico y daños a la propiedad que posteriormente tuvieron 
que valorar de 0 a 10 según la severidad del castigo. Además, en la mitad de las historias se 
identificaba el suceso como claramente intencionado y al resto como involuntarios, 
ofreciendo dos versiones diferentes de cada escenario: la primera, con una descripción 
objetiva y la segunda con pruebas gráficas. 
El análisis de los resultados demostró que la manipulación intencionada del lenguaje para 
exponer un suceso de una forma más truculenta o exponer imágenes claras de un suceso, 
conducía a imponer un castigo más severo si el participante en cuestión creía que el 
incidente había sido claramente intencionado. 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página ii
Johnny Marisaca 1726176652 
Los investigadores descubrieron que la amídgala cerebral, una de las zonas neuronales 
implicadas en el procesamiento de las emociones, se activaba cuando los voluntarios 
observaban imágenes con gran crueldad. Sin embargo, este efecto sólo se apreciaba en los 
escáneres cerebrales cuando el voluntario sabía que había intencionalidad en el acto, 
evidenciando por primera vez con una base neuronal clara gracias a lo que pudo observarse 
en la amígdala, que la decisión de imponer un castigo más o menos duro tiene que ver con 
nuestra percepción de la intencionalidad. 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página iii
TRABAJO DE WORD 
INSTITUTO DE INFORMÁTICA Y COMPUTACION 
WORD QUITO - ECUADOR 
 WORD 
 EXEL 
 SHARE POINT 
 PROJECT 
DISEÑO DE TABLAS 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página 1
TRABAJO DE WORD 
DIRECCION 
DEPARTAMENTO 
NUEVAS 
TECNOLOGIAS 
DESARROLLO 1 
SECRETARIA 
DESARROLLO 
2 
DEPARTAMENTO 
ACADEMICO 
SECRETARIA 
coordinacion 
DEPARTAMETO 
TECNICO 
redes tecnico 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Sendoa Ballesteros Peña
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Sendoa Ballesteros Peña
 
Hiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologiaHiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologia
Ivoncita Montesinos
 
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con quéEndometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Jornadas HM Hospitales
 
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Jornadas HM Hospitales
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
Javier Rezola
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
Jornadas HM Hospitales
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
Ginecólogos Privados Ginep
 

La actualidad más candente (15)

Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
 
Hiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologiaHiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologia
 
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con quéEndometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
 
Afal v6.0 copia
Afal v6.0   copiaAfal v6.0   copia
Afal v6.0 copia
 
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
Libro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologiaLibro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologia
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
 
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
 

Destacado

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
JhonnyMJ
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
JhonnyMJ
 
Word
WordWord
Word
JhonnyMJ
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
JhonnyMJ
 
Trabajos de exel libro 1 2-3-5
Trabajos de exel libro 1 2-3-5Trabajos de exel libro 1 2-3-5
Trabajos de exel libro 1 2-3-5
JhonnyMJ
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
JhonnyMJ
 
Power point hipérvinculo
Power point   hipérvinculoPower point   hipérvinculo
Power point hipérvinculo
JhonnyMJ
 
Estadisticos
EstadisticosEstadisticos
Estadisticos
JhonnyMJ
 
Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
JhonnyMJ
 

Destacado (11)

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Word
WordWord
Word
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Trabajos de exel libro 1 2-3-5
Trabajos de exel libro 1 2-3-5Trabajos de exel libro 1 2-3-5
Trabajos de exel libro 1 2-3-5
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Power point hipérvinculo
Power point   hipérvinculoPower point   hipérvinculo
Power point hipérvinculo
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Estadisticos
EstadisticosEstadisticos
Estadisticos
 
Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 

Similar a Trabajo de word

Epidemiologia del amor
Epidemiologia del amorEpidemiologia del amor
Epidemiologia del amorPercy Pacora
 
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
TESIA LABORATORIOS
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
felixraul2
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...eileen.rodz
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Oxigeno Activo
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
PrisDelaCruz
 
Día Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el CáncerDía Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el Cáncer
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Ramón Copa
 
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
FIAB
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
Monica Daluz
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Avances médicos en el último año
Avances médicos en el último añoAvances médicos en el último año
Avances médicos en el último año
Ramiro Guti
 
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Esparragos
Esparragos Esparragos
Esparragos vs-cancer
Esparragos vs-cancerEsparragos vs-cancer
Esparragos vs-cancer
tripilla
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
Diego Sevilla
 

Similar a Trabajo de word (20)

Epidemiologia del amor
Epidemiologia del amorEpidemiologia del amor
Epidemiologia del amor
 
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
 
Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.
 
¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
 
Día Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el CáncerDía Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el Cáncer
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
 
Anti cáncer (31.03.09)
Anti cáncer (31.03.09)Anti cáncer (31.03.09)
Anti cáncer (31.03.09)
 
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
20131001 II Seminario PyA: Carmen Peláez_Claves de la evidencia científica
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Avances médicos en el último año
Avances médicos en el último añoAvances médicos en el último año
Avances médicos en el último año
 
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
 
Esparragos
Esparragos Esparragos
Esparragos
 
Esparragos vs-cancer
Esparragos vs-cancerEsparragos vs-cancer
Esparragos vs-cancer
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 

Más de JhonnyMJ

Virus de informaticos
Virus de informaticosVirus de informaticos
Virus de informaticos
JhonnyMJ
 
Power point
Power pointPower point
Power point
JhonnyMJ
 
FUNCIONES BASICAS DE EXEL
FUNCIONES BASICAS DE EXELFUNCIONES BASICAS DE EXEL
FUNCIONES BASICAS DE EXEL
JhonnyMJ
 
Informatica def
Informatica defInformatica def
Informatica def
JhonnyMJ
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
JhonnyMJ
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
JhonnyMJ
 
Blog
BlogBlog
Blog
JhonnyMJ
 
Informatica clase nº2 (web2.0)
Informatica clase nº2 (web2.0)Informatica clase nº2 (web2.0)
Informatica clase nº2 (web2.0)
JhonnyMJ
 
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c
Syllabus informática i 2014 semestre 1 cSyllabus informática i 2014 semestre 1 c
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c
JhonnyMJ
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JhonnyMJ
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
JhonnyMJ
 

Más de JhonnyMJ (13)

Virus de informaticos
Virus de informaticosVirus de informaticos
Virus de informaticos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
FUNCIONES BASICAS DE EXEL
FUNCIONES BASICAS DE EXELFUNCIONES BASICAS DE EXEL
FUNCIONES BASICAS DE EXEL
 
Informatica def
Informatica defInformatica def
Informatica def
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Informatica clase nº2 (web2.0)
Informatica clase nº2 (web2.0)Informatica clase nº2 (web2.0)
Informatica clase nº2 (web2.0)
 
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c
Syllabus informática i 2014 semestre 1 cSyllabus informática i 2014 semestre 1 c
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Trabajo de word

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA A Sepa qué alimentos no debe de comer si sufre de gastritis La nutricionista Diana Mesones sostuvo que esta enfermedad ha aumentado debido al estrés y a la aparición de la bacteria Helicobacter Pilory, así como el más frecuente consumo de café y alcohol. La especialista precisó que las personas que ya presentan gastritis deben evitar el consumo de condimentos, mayonesa, mostaza, ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco, porque agravan la enfermedad. Los alimentos permitidos son el pescado, las frutas (durazno, papaya, pera cocida o en puré),sopas de verduras, de arroz blanco, todas con poca sal, huevos y verduras cocidas, sin aceite, e ingerir líquidos como agua y manzanilla, así como lácteos y sus derivados como el yogur sin lactosa. El gastroenterólogo del Hospital de la Policía, William Mora Torres afirmó que “la temida gastritis es un problema que es común en nuestra sociedad, pero que muchos no lo toman en serio hasta cuando es muy tarde”. Dijo que para que una persona joven tenga gastritis confluyen varios factores, como tener malos hábitos alimenticios, tomar medicinas sin prescripción médica, además de la ansiedad o depresión que exacerban los síntomas cuando uno pasa por esos periodos”.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA El cerebro al desnudo Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York (EEUU) ha desarrollado una proteína que puede contrarrestar los efectos de los productos químicos tóxicos, como los pesticidas, para prevenir eldaño cerebral que causan. La clave del trabajo se basa en la desintoxicación de los organofosforados, aquellos compuestos utilizados habitualmente en los pesticidas y en las armas químicas que pueden causar daños permanentes en el cerebro. Los investigadores analizaron las proteínas conocidas como fosfotriesterasas, que tienen la cualidad de degradar losproductos químicos tóxicos. “Los organofosforados representan tremendo peligro para las personas y la vida silvestre y, por desgracia, no es inusual que los humanos entren en contacto con estos compuestos, ya sea a través de la exposición a pesticidas o un ataque de guerra química intencionado”, afirma Kim Montclare, coautora del estudio. B
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Los expertos han conseguido, mediante la biología computacional gracias al software Rosetta, encontrar las secuencias de la proteína fosfotriesterasa, y modificarlas posteriormente para aumentar las proteínas y poder ser utilizadas terapéuticamente para prevenir el daño cerebral. El resultado es una nueva proteína, más estable, con una vida media más larga y con las mismas capacidades de desintoxicación. 10 alimentos verdes saludables La soja no es sólo un alimento altamente nutritivo, sino que puede ser un gran aliado para la salud del corazón femenino, sobre todo para las mujeres que se acercan a la etapa de la menopausia, según el último estudio de la Wake Forest School of Medicine en Winston- Salem (EEUU) y que publica la revista Menopause. Los investigadores realizaron un experimento con animales premenopáusicos a los que divieron en dos grupos: el primero fue alimentado con una dieta rica en proteínas animales y el segundo con una dieta rica en soja. Tras extirparles los ovarios a los monos hembras para imitar la situación de menopausia de la mujer humana, volvieron a dividir a los macacos en tres grupos: al primero, se le siguió dando proteínas de origen animal, al segundo que había comido proteína animal se le dio una dieta rica en soja y al tercer grupo se le siguió administrando una dieta alta en soja. C
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA D 흉{풔풆풏(풌풕)} =− 풆−풂풕 풔풆풏 (풌풕) 풔 | ∞ ɑ + 푲 푺 ∞ ∫ 풆−풂풕 ɑ 퐜퐨퐬(풌풕)풅풕
  • 5. Johnny Marisaca 1726176652 10 alimentos que combaten el cáncer Las probabilidades de sufrir cáncer de mamase incrementan por el uso de la píldora anticonceptiva, según un nuevo estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle (EEUU) y publicado en la revista Cancer Research. En la investigación, los científicos realizaron un análisis de 1.102 mujeres que habían sido diagnosticadas con cáncer de mama entre los 20 y los 49 años. Compararon dichos datos con un grupo similar de mujeres que no desarrollaron la enfermedad, llegando a la conclusión de que las probabilidades de tener cáncer de mama se incrementan con el uso de anticonceptivos orales en más de un 50% de media. Según la cantidad de estrógenos de las pastillas anticonceptivas variaba o no el riesgo. Así, con dosis moderadas de estrógenos, el riesgo aumentaba hasta un 60%. Con dosis bajas, no se produjo variación. Los investigadores descubrieron que cuando se dejaba de tomar este fármaco, los niveles de riesgo volvían a ser normales. “El cáncer de mama es raro entre mujeres jóvenes y hay numerosos beneficios de salud asociados con el uso de anticonceptivos orales que se tienen que tener en cuenta. Las mujeres no deberían dejar de tomar la pastilla basándose en este estudio. Hay que tener en cuenta que estos resultados aún no se han replicado y es importante evaluar los beneficios y riesgos del uso de anticonceptivos orales, por lo que no podemos hacer ninguna recomendación clínica basada en los resultados de este único estudio”, afirma Elisabeth F. Beaber, líder del estudio. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página i
  • 6. Johnny Marisaca 1726176652 El cerebro al desnudo ¿Qué mecanismos cerebrales influyen en la toma de decisión sobre la severidad que imponemos a un castigo? Este ha sido el eje central de la investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) y que ha sido publicada en la revista Nature Neuroscience. Para el estudio, los investigadores contaron con la participación de 30 voluntarios (20 hombres y 10 mujeres) con una edad media de 23 años, a los que tomaronimágenes cerebrales durante un proceso de toma de decisión de un castigo. Los participantes escucharon una serie de argumentos y de datos que describían un supuesto crimen donde hubo muerte, mutilación, asalto físico y daños a la propiedad que posteriormente tuvieron que valorar de 0 a 10 según la severidad del castigo. Además, en la mitad de las historias se identificaba el suceso como claramente intencionado y al resto como involuntarios, ofreciendo dos versiones diferentes de cada escenario: la primera, con una descripción objetiva y la segunda con pruebas gráficas. El análisis de los resultados demostró que la manipulación intencionada del lenguaje para exponer un suceso de una forma más truculenta o exponer imágenes claras de un suceso, conducía a imponer un castigo más severo si el participante en cuestión creía que el incidente había sido claramente intencionado. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página ii
  • 7. Johnny Marisaca 1726176652 Los investigadores descubrieron que la amídgala cerebral, una de las zonas neuronales implicadas en el procesamiento de las emociones, se activaba cuando los voluntarios observaban imágenes con gran crueldad. Sin embargo, este efecto sólo se apreciaba en los escáneres cerebrales cuando el voluntario sabía que había intencionalidad en el acto, evidenciando por primera vez con una base neuronal clara gracias a lo que pudo observarse en la amígdala, que la decisión de imponer un castigo más o menos duro tiene que ver con nuestra percepción de la intencionalidad. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página iii
  • 8. TRABAJO DE WORD INSTITUTO DE INFORMÁTICA Y COMPUTACION WORD QUITO - ECUADOR  WORD  EXEL  SHARE POINT  PROJECT DISEÑO DE TABLAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página 1
  • 9. TRABAJO DE WORD DIRECCION DEPARTAMENTO NUEVAS TECNOLOGIAS DESARROLLO 1 SECRETARIA DESARROLLO 2 DEPARTAMENTO ACADEMICO SECRETARIA coordinacion DEPARTAMETO TECNICO redes tecnico FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Página 2