SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero 27 /2012
TRABAJO DECENTE
 Qué es?
 Qué sentido tiene el concepto
en la sociedad internacional
contemporánea?
QUÉ ES EL TRABAJO DECENTE?
Origen:
El concepto de «trabajo decente» fue
acuñado por Juan Somavía, en su
primer informe como Director General
de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) en 1999.
QUÉ SENTIDO TIENE EL TRABAJO DECENTE EN
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
CONTEMPORÁNEA?

• Deterioro de los derechos de los
trabajadores durante la década de los
90.
• Necesidad de atender la dimensión
social de la globalización.
• Reducir la pobreza.
• Desarrollo equitativo, inclusivo y
sostenible.
NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
TRABAJO

8 Convenios
69

4
Años

1930-1999

Temas
NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
TRABAJO
Tema 1:

Trabajo Forzoso

Año 1930
Convenio Relativo al Trabajo Forzoso u
Obligatorio, (núm. 29)

Año 1957
Convenio Relativo a la Abolición del
Trabajo Forzoso, (núm. 105)
NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
TRABAJO
Tema 2:

Libertad de Asociación

Año 1948
Convenio Relativo al Libertad Sindical y a
la Protección del Derecho de Sindicación,
(núm. 87)

Año 1957
Convenio Relativo a la Aplicación de los
Principios del Derecho de Sindicación y
Negociación Colectiva, (núm. 98)
NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
TRABAJO
Tema 3:

Igualdad

Año 1951
Convenio Relativo a la Igualdad de
Remuneración entre la Mano de Obra
Masculina y la Mano de Obra Femenina
por un Trabajo de Igual Valor, (núm. 100)

Año 1958
Convenio Relativo a la Discriminación en
Materia de Empleo y Ocupación, (núm.
111)
NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
TRABAJO
Tema 4:

Trabajo Infantil

Año 1973
Convenio sobre la Edad Mínima de
Admisión al Empleo (núm. 138)

Año 1999
Convenio sobre la Prohibición de las
Peores Formas de Trabajo Infantil y la
Acción Inmediata para su Eliminación,
1999 (núm. 182)
LA OIT Y EL PROGRAMA DE TRABAJO DECENTE

Creación de Empleos
Derechos en el Trabajo
Diálogo Social
Protección Social
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA
Y EL PLAN DE TRABAJO DE DECENTE
Elaboración de un programa de trabajo decente por país PTDP:

Un ciclo de 6 pasos
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Definición del contexto del país.
Establecimiento de prioridades del programa por país.
Definición de resultados , indicadores, objetivos y estrategias previstas.
El aspecto de la OIT del plan de implementación del PTDP.
Implementación, seguimiento y presentación de informes.
Revisión y Evaluación.
PLAN DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS

PTDP : 67 Países
11

4

20

África
Asia y Pacífico

13
19

Europa y Asia
Central
América Latina y
El Caribe
Estados Árabes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptosTrabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptos
anibalrumbo
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Ariel Mario Goldman
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
Luis Ortega
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
Alvaro Alvite
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
lodilolui
 
Presentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacionalPresentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacional
Marycarmen Eca Periche
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
joseelinarez
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
Ana Lopez de Ayala
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
jose sanchez
 
Salud ocupacional bolivia
Salud ocupacional boliviaSalud ocupacional bolivia
Salud ocupacional bolivia
KOTA KOTI
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
1991freaks
 
Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783
Juan Carlos Jara
 
Panorama General De Factores De Riesgo
Panorama General De Factores De RiesgoPanorama General De Factores De Riesgo
Panorama General De Factores De Riesgo
mhormech
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Tecnojavi
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
Ana López
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptosTrabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptos
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
 
Presentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacionalPresentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacional
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
 
Salud ocupacional bolivia
Salud ocupacional boliviaSalud ocupacional bolivia
Salud ocupacional bolivia
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783Ponencia ley 29783
Ponencia ley 29783
 
Panorama General De Factores De Riesgo
Panorama General De Factores De RiesgoPanorama General De Factores De Riesgo
Panorama General De Factores De Riesgo
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 

Destacado

Oit y trabajo decente
Oit y trabajo decenteOit y trabajo decente
Oit y trabajo decente
sgfa
 
Trabajo decente versus trabajo digno
Trabajo decente versus trabajo dignoTrabajo decente versus trabajo digno
Trabajo decente versus trabajo digno
celats
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
ARIADNASA
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
Guadalupe Fuentes
 
Oit trabajo decente y juventud en latam
Oit   trabajo decente y juventud en latamOit   trabajo decente y juventud en latam
Oit trabajo decente y juventud en latam
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Fundamentos de la adm del trabajo
Fundamentos de la adm del trabajoFundamentos de la adm del trabajo
Fundamentos de la adm del trabajo
Iris Alexandra
 
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing allianceCreacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
Gloria Abati
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Oslimary Silva
 
Balance entre vida familiar y el trabajo
Balance entre vida familiar y el trabajoBalance entre vida familiar y el trabajo
Balance entre vida familiar y el trabajo
Ana Salgado
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
mcasparedes
 
Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )
SERSO San Viator
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
Gabriel Rosero Garcia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rrsm_15
 
Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
Eddras Coutiño Cruz
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
Ysrael Chávez Valdivia
 
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivosTeoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
xander7000
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
Angel Cisneros
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Pedro Hernandez
 

Destacado (20)

Oit y trabajo decente
Oit y trabajo decenteOit y trabajo decente
Oit y trabajo decente
 
Trabajo decente versus trabajo digno
Trabajo decente versus trabajo dignoTrabajo decente versus trabajo digno
Trabajo decente versus trabajo digno
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
 
Oit trabajo decente y juventud en latam
Oit   trabajo decente y juventud en latamOit   trabajo decente y juventud en latam
Oit trabajo decente y juventud en latam
 
Fundamentos de la adm del trabajo
Fundamentos de la adm del trabajoFundamentos de la adm del trabajo
Fundamentos de la adm del trabajo
 
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing allianceCreacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
Creacion valor-estrategia-proactiva.-marketing alliance
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Balance entre vida familiar y el trabajo
Balance entre vida familiar y el trabajoBalance entre vida familiar y el trabajo
Balance entre vida familiar y el trabajo
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
 
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivosTeoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
Teoría sobre la toma de decisión y la gerencia por objetivos
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
 

Similar a Trabajo Decente

Derechos De Los Trabajadores
Derechos De Los TrabajadoresDerechos De Los Trabajadores
Derechos De Los Trabajadores
kakashida
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
JusticiaJusticia
Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo
Principios y Derechos Fundamentales del TrabajoPrincipios y Derechos Fundamentales del Trabajo
Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
 
LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
LA OITLA OIT
Trabajo decente agenda 2030 gdl
Trabajo decente agenda 2030 gdlTrabajo decente agenda 2030 gdl
Trabajo decente agenda 2030 gdl
Juan Carlos Páez
 
Convenios oit
Convenios oitConvenios oit
Convenios oit
CARLOSROLON11
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
BORIS2030
 
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del TrabajoArticulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Carol Morán
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
Indira Ortega
 
relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleo
Paula Murcia
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
Nilo Espinoza
 
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
Proyectos Iscod Peru
 
La OIT
La OITLa OIT
La OIT
javier Soto
 
La OIT_IAFJSR
La OIT_IAFJSRLa OIT_IAFJSR
La OIT_IAFJSR
Mauri Rojas
 
OIT EN BOLIVIA
OIT EN BOLIVIAOIT EN BOLIVIA
OIT EN BOLIVIA
PamelaOmonte1
 
El desafío del robot
El desafío del robotEl desafío del robot
El desafío del robot
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajadorLos organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
99
9999

Similar a Trabajo Decente (20)

Derechos De Los Trabajadores
Derechos De Los TrabajadoresDerechos De Los Trabajadores
Derechos De Los Trabajadores
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo
Principios y Derechos Fundamentales del TrabajoPrincipios y Derechos Fundamentales del Trabajo
Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo
 
LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
 
LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
 
Trabajo decente agenda 2030 gdl
Trabajo decente agenda 2030 gdlTrabajo decente agenda 2030 gdl
Trabajo decente agenda 2030 gdl
 
Convenios oit
Convenios oitConvenios oit
Convenios oit
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
 
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del TrabajoArticulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
 
relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleo
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
 
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
 
La OIT
La OITLa OIT
La OIT
 
La OIT_IAFJSR
La OIT_IAFJSRLa OIT_IAFJSR
La OIT_IAFJSR
 
OIT EN BOLIVIA
OIT EN BOLIVIAOIT EN BOLIVIA
OIT EN BOLIVIA
 
El desafío del robot
El desafío del robotEl desafío del robot
El desafío del robot
 
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajadorLos organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
 
99
9999
99
 

Trabajo Decente

  • 2. TRABAJO DECENTE  Qué es?  Qué sentido tiene el concepto en la sociedad internacional contemporánea?
  • 3. QUÉ ES EL TRABAJO DECENTE? Origen: El concepto de «trabajo decente» fue acuñado por Juan Somavía, en su primer informe como Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999.
  • 4. QUÉ SENTIDO TIENE EL TRABAJO DECENTE EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA? • Deterioro de los derechos de los trabajadores durante la década de los 90. • Necesidad de atender la dimensión social de la globalización. • Reducir la pobreza. • Desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.
  • 5. NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO 8 Convenios 69 4 Años 1930-1999 Temas
  • 6. NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Tema 1: Trabajo Forzoso Año 1930 Convenio Relativo al Trabajo Forzoso u Obligatorio, (núm. 29) Año 1957 Convenio Relativo a la Abolición del Trabajo Forzoso, (núm. 105)
  • 7. NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Tema 2: Libertad de Asociación Año 1948 Convenio Relativo al Libertad Sindical y a la Protección del Derecho de Sindicación, (núm. 87) Año 1957 Convenio Relativo a la Aplicación de los Principios del Derecho de Sindicación y Negociación Colectiva, (núm. 98)
  • 8. NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Tema 3: Igualdad Año 1951 Convenio Relativo a la Igualdad de Remuneración entre la Mano de Obra Masculina y la Mano de Obra Femenina por un Trabajo de Igual Valor, (núm. 100) Año 1958 Convenio Relativo a la Discriminación en Materia de Empleo y Ocupación, (núm. 111)
  • 9. NORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Tema 4: Trabajo Infantil Año 1973 Convenio sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo (núm. 138) Año 1999 Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (núm. 182)
  • 10. LA OIT Y EL PROGRAMA DE TRABAJO DECENTE Creación de Empleos Derechos en el Trabajo Diálogo Social Protección Social
  • 11. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA Y EL PLAN DE TRABAJO DE DECENTE Elaboración de un programa de trabajo decente por país PTDP: Un ciclo de 6 pasos 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definición del contexto del país. Establecimiento de prioridades del programa por país. Definición de resultados , indicadores, objetivos y estrategias previstas. El aspecto de la OIT del plan de implementación del PTDP. Implementación, seguimiento y presentación de informes. Revisión y Evaluación.
  • 12. PLAN DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS PTDP : 67 Países 11 4 20 África Asia y Pacífico 13 19 Europa y Asia Central América Latina y El Caribe Estados Árabes