SlideShare una empresa de Scribd logo
En este Día mundial
  exhortamos a:

• La ratificación universal de los Convenios de
  la OIT sobre el trabajo infantil (así como de los
  otros Convenios fundamentales de la OIT).
• La adopción de políticas y programas
  nacionales que garanticen un progreso
  efectivo en la lucha contra el trabajo infantil.
• La puesta en marcha de iniciativas para
  ampliar el movimiento mundial contra el
  trabajo infantil.
Combatir el trabajo infantil: una
cuestión de derechos humanos

 •   Los principios y derechos establecidos en los ocho
     Convenios fundamentales de la OIT también se
     consideran como derechos humanos que todos los
     Estados Miembros de la OIT están obligados a
     respetar, promover y aplicar.
 •   Los “principios y derechos fundamentales en el
     trabajo” comprenden la libertad de asociación y el
     derecho a la negociación colectiva, la eliminación
     del trabajo forzoso u obligatorio, la erradicación del
     trabajo infantil y la eliminación de la discriminación
     en materia de empleo y ocupación.
 •   La erradicación del trabajo infantil se logrará mucho
     más rápido y eficazmente cuando se respeten los
     otros derechos.
Las últimas cifras…

• 215 millones de niños se encuentran
  en situación de trabajo infantil.

• De los cuales, 115 millones llevan a
  cabo trabajos peligrosos.
Convenios de la OIT sobre el
trabajo infantil: Convenio núm.138

• El Convenio de la OIT núm. 138 sobre
   la edad mínima de
   admisión al empleo, 1973, exige a los
  Estados Miembros que establezcan en su
  legislación una edad mínima legal de
  admisión al empleo, la cual no debe ser
  inferior a la edad en que cesa la educación
  obligatoria, y en todo caso, a 15 años. Un
  Estado Miembro cuya economía y medios de
  educación estén insuficientemente
  desarrollados podrá, bajo ciertas
  condiciones, inicialmente especificar una
  edad mínima de 14 años.
Convenios de la OIT sobre el
    trabajo infantil: Convenio núm.182

•    El Convenio de la OIT núm. 182 sobre las
      peores formas de trabajo infantil, 1999, exhorta a la adopción de
     “medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la
     eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de
     urgencia”. Las peores formas abarcan:

•    Todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud,
     como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la
     condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el
     reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos
     armados.

•    La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la
     producción de pornografía o actuaciones pornográficas.

•    La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de
     actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de
     estupefacientes.

•    El trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a
     cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los
     niños.
Vínculo con otros derechos humanos y
esfuerzos para luchar contra la pobreza



• Las causas del trabajo infantil suelen estar
  vinculadas con la pobreza y la exclusión: luchar
  con eficacia contra el trabajo infantil requiere
  una amplia respuesta de los poderes públicos

• El derecho a la educación.

• Un piso de protección social que garantice el
  acceso a la educación y a los cuidados de salud.
Otras normas internacionales

•   La Declaración Universal de Derechos Humanos de las
    Naciones Unidas destaca el derecho a la educación, proclamando
    que “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe
    ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y
    fundamental. La instrucción elemental será obligatoria…” .
•   La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del
    Niño establece que los niños tienen derecho a ser protegidos contra
    el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o
    entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su
    desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. Además
    establece que la enseñanza primaria debe ser obligatoria y gratuita
    para todos y fomenta el desarrollo, en sus distintas formas, de la
    enseñanza secundaria.
•   La Asamblea General de las Naciones Unidas también ha adoptado
    dos Protocolos facultativos de la Convención para aumentar la
    protección de los niños contra la participación en conflictos armados
    y la explotación sexual.
Acceso a la educación básica

•   67 millones de niños en edad de ir a la escuela primaria no
    están escolarizados.
•   74 millones de niños en edad de ir a la escuela secundaria
    no están escolarizados.
•   Muchos de los niños escolarizados no asisten a la escuela
    de forma regular.
•   Debe reforzarse el compromiso para garantizar el acceso
    a la educación a todos los niños que han alcanzado la
    edad mínima de admisión al empleo.
•   Debemos luchar contra estos obstáculos y mejorar el
    acceso a una educación de calidad.
Para alcanzar la justicia social
  necesitamos un piso de protección
  social


• Servicios sociales básicos para todos
  (educación, sanidad).

• Estrategias de protección social para
  ayudar a las familias pobres a acceder a
  los servicios básicos.
Políticas y programas nacionales para
ampliar la acción

• El Convenio de la OIT núm. 182 exige que cada
  Estado Miembro que ratifica el Convenio diseñe
  y ejecute programas de acción para eliminar,
  como medida prioritaria, las peores formas de
  trabajo infantil.
• Muchos países han establecido planes de
  acción nacionales que constituyen marcos para
  lograr ese objetivo. Sin embargo, otros países
  aún no lo han hecho y, aquellos países que han
  establecido estos planes necesitan darles
  seguimiento y evaluar su eficacidad.
¡Únase a nosotros
   el 12 de junio de 2012!

• El apoyo que recibe el Día mundial
  crece año a año.

• Únase a nosotros y sume su voz al
  movimiento mundial contra el trabajo
  infantil.
Para mayor información visite


http://www.ilo.org/ChildLabourWorldDay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
Yury Bustamante
 
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILELAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILEMorelia Fuentes
 
Sobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumenSobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumen
Hector Marquez
 
Castigo
CastigoCastigo
Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!Carolina Candia
 
Fin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en chinaFin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en china
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
Andrés Cisterna
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
Yury Bustamante
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
unicef_educa
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
jsolfer fernandez
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
unicef_educa
 
Presentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lorePresentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lore
neuroidea
 

La actualidad más candente (18)

Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
 
5 migracicion e infancia 2018
5  migracicion e infancia 20185  migracicion e infancia 2018
5 migracicion e infancia 2018
 
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILELAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
Sobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumenSobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumen
 
Castigo
CastigoCastigo
Castigo
 
Trabajo personal de familia
Trabajo personal de familiaTrabajo personal de familia
Trabajo personal de familia
 
Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!
 
Fin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en chinaFin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en china
 
Opd
OpdOpd
Opd
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
 
Los derechos
Los derechosLos derechos
Los derechos
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
 
Presentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lorePresentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lore
 

Destacado

Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
Eddras Coutiño Cruz
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
Ysrael Chávez Valdivia
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
mcasparedes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionrrsm_15
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Pedro Hernandez
 
¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?
Enmanuel Mongalo
 
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
Mar Moreno Carrtero
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
secof
 
Normas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantilNormas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantilainostrozab
 
Ibañez andrea ppt
Ibañez andrea pptIbañez andrea ppt
Ibañez andrea ppt
Andre Ibañez
 
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de DesastresGlobant
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
FRANCISCO CASTANEDA
 
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OITConvenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OITManuel Martinez
 
Convenios ratificados por Colombia con la OIT
Convenios ratificados por Colombia con la OITConvenios ratificados por Colombia con la OIT
Convenios ratificados por Colombia con la OITManuel Martinez
 
Trabajo Decente
Trabajo DecenteTrabajo Decente
Trabajo DecenteLuz Gómez
 

Destacado (20)

Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
 
¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?
 
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
 
Normas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantilNormas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantil
 
Ibañez andrea ppt
Ibañez andrea pptIbañez andrea ppt
Ibañez andrea ppt
 
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
 
La OIT
La OITLa OIT
La OIT
 
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OITConvenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
 
Convenios ratificados por Colombia con la OIT
Convenios ratificados por Colombia con la OITConvenios ratificados por Colombia con la OIT
Convenios ratificados por Colombia con la OIT
 
Trabajo Decente
Trabajo DecenteTrabajo Decente
Trabajo Decente
 

Similar a Wdacl2012 presentation )

exposicion infotep.pptx
exposicion infotep.pptxexposicion infotep.pptx
exposicion infotep.pptx
Rolannyfelizfeliz
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Teletón Paraguay
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Tema 17 resumen
Tema 17 resumenTema 17 resumen
Tema 17 resumen
Vega oposiciones
 
Mili
MiliMili
Mili
lilig
 
Politicas de-proteccion-de-la-infancia
Politicas de-proteccion-de-la-infanciaPoliticas de-proteccion-de-la-infancia
Politicas de-proteccion-de-la-infanciaWilliams Gonzales
 
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
CarolinaBastos43
 
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
miguelpulupa8
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010troyasalfaroj
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
FrancyMilenaUbaque
 
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children PerúPresentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
wvperu
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoanuuusky
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
jperezmuniz
 
principios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niñoprincipios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niño
UnderPrants
 
Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Marco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
Marco Legal de la educación de la sexualidad en LatinoaméricaMarco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
Marco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
Student Genius SAS
 
Quién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niñosQuién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niños
Aldair Bello
 
Quién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niñosQuién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niños
Aldair Bello
 

Similar a Wdacl2012 presentation ) (20)

exposicion infotep.pptx
exposicion infotep.pptxexposicion infotep.pptx
exposicion infotep.pptx
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Tema 17 resumen
Tema 17 resumenTema 17 resumen
Tema 17 resumen
 
Mili
MiliMili
Mili
 
Politicas de-proteccion-de-la-infancia
Politicas de-proteccion-de-la-infanciaPoliticas de-proteccion-de-la-infancia
Politicas de-proteccion-de-la-infancia
 
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
 
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
 
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
 
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children PerúPresentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completo
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
principios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niñoprincipios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niño
 
Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
 
Marco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
Marco Legal de la educación de la sexualidad en LatinoaméricaMarco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
Marco Legal de la educación de la sexualidad en Latinoamérica
 
Quién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niñosQuién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niños
 
Quién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niñosQuién o que proteje a los niños
Quién o que proteje a los niños
 

Más de SERSO San Viator

Correo querbes n 12
Correo querbes n 12Correo querbes n 12
Correo querbes n 12
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 10
Correo querbes n 10Correo querbes n 10
Correo querbes n 10
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 13
Correo querbes n 13Correo querbes n 13
Correo querbes n 13
SERSO San Viator
 
03 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 201103 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 2011SERSO San Viator
 
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
SERSO San Viator
 
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012SERSO San Viator
 
Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012SERSO San Viator
 

Más de SERSO San Viator (20)

Correo querbes n 12
Correo querbes n 12Correo querbes n 12
Correo querbes n 12
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
 
Correo querbes n 10
Correo querbes n 10Correo querbes n 10
Correo querbes n 10
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
 
Correo querbes n 13
Correo querbes n 13Correo querbes n 13
Correo querbes n 13
 
03 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 201103 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 2011
 
02 balafon octobre 2011
02 balafon octobre 201102 balafon octobre 2011
02 balafon octobre 2011
 
01 balafon septembre 2011
01 balafon septembre 201101 balafon septembre 2011
01 balafon septembre 2011
 
04 balafon décembre 2011
04 balafon décembre 201104 balafon décembre 2011
04 balafon décembre 2011
 
15 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 201315 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 2013
 
14 balafon décembre 2012
14 balafon décembre 201214 balafon décembre 2012
14 balafon décembre 2012
 
20 balafon juin 2013
20 balafon   juin 201320 balafon   juin 2013
20 balafon juin 2013
 
18 balafon avril 2013
18 balafon avril 201318 balafon avril 2013
18 balafon avril 2013
 
19 balafon mai 2013
19 balafon   mai 201319 balafon   mai 2013
19 balafon mai 2013
 
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
 
Correo querbes n 7
Correo querbes n 7Correo querbes n 7
Correo querbes n 7
 
Idh naciones
Idh nacionesIdh naciones
Idh naciones
 
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
 
Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Wdacl2012 presentation )

  • 1.
  • 2. En este Día mundial exhortamos a: • La ratificación universal de los Convenios de la OIT sobre el trabajo infantil (así como de los otros Convenios fundamentales de la OIT). • La adopción de políticas y programas nacionales que garanticen un progreso efectivo en la lucha contra el trabajo infantil. • La puesta en marcha de iniciativas para ampliar el movimiento mundial contra el trabajo infantil.
  • 3. Combatir el trabajo infantil: una cuestión de derechos humanos • Los principios y derechos establecidos en los ocho Convenios fundamentales de la OIT también se consideran como derechos humanos que todos los Estados Miembros de la OIT están obligados a respetar, promover y aplicar. • Los “principios y derechos fundamentales en el trabajo” comprenden la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, la erradicación del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación. • La erradicación del trabajo infantil se logrará mucho más rápido y eficazmente cuando se respeten los otros derechos.
  • 4. Las últimas cifras… • 215 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil. • De los cuales, 115 millones llevan a cabo trabajos peligrosos.
  • 5. Convenios de la OIT sobre el trabajo infantil: Convenio núm.138 • El Convenio de la OIT núm. 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo, 1973, exige a los Estados Miembros que establezcan en su legislación una edad mínima legal de admisión al empleo, la cual no debe ser inferior a la edad en que cesa la educación obligatoria, y en todo caso, a 15 años. Un Estado Miembro cuya economía y medios de educación estén insuficientemente desarrollados podrá, bajo ciertas condiciones, inicialmente especificar una edad mínima de 14 años.
  • 6. Convenios de la OIT sobre el trabajo infantil: Convenio núm.182 • El Convenio de la OIT núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999, exhorta a la adopción de “medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia”. Las peores formas abarcan: • Todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados. • La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas. • La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes. • El trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños.
  • 7. Vínculo con otros derechos humanos y esfuerzos para luchar contra la pobreza • Las causas del trabajo infantil suelen estar vinculadas con la pobreza y la exclusión: luchar con eficacia contra el trabajo infantil requiere una amplia respuesta de los poderes públicos • El derecho a la educación. • Un piso de protección social que garantice el acceso a la educación y a los cuidados de salud.
  • 8. Otras normas internacionales • La Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas destaca el derecho a la educación, proclamando que “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria…” . • La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece que los niños tienen derecho a ser protegidos contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. Además establece que la enseñanza primaria debe ser obligatoria y gratuita para todos y fomenta el desarrollo, en sus distintas formas, de la enseñanza secundaria. • La Asamblea General de las Naciones Unidas también ha adoptado dos Protocolos facultativos de la Convención para aumentar la protección de los niños contra la participación en conflictos armados y la explotación sexual.
  • 9. Acceso a la educación básica • 67 millones de niños en edad de ir a la escuela primaria no están escolarizados. • 74 millones de niños en edad de ir a la escuela secundaria no están escolarizados. • Muchos de los niños escolarizados no asisten a la escuela de forma regular. • Debe reforzarse el compromiso para garantizar el acceso a la educación a todos los niños que han alcanzado la edad mínima de admisión al empleo. • Debemos luchar contra estos obstáculos y mejorar el acceso a una educación de calidad.
  • 10. Para alcanzar la justicia social necesitamos un piso de protección social • Servicios sociales básicos para todos (educación, sanidad). • Estrategias de protección social para ayudar a las familias pobres a acceder a los servicios básicos.
  • 11. Políticas y programas nacionales para ampliar la acción • El Convenio de la OIT núm. 182 exige que cada Estado Miembro que ratifica el Convenio diseñe y ejecute programas de acción para eliminar, como medida prioritaria, las peores formas de trabajo infantil. • Muchos países han establecido planes de acción nacionales que constituyen marcos para lograr ese objetivo. Sin embargo, otros países aún no lo han hecho y, aquellos países que han establecido estos planes necesitan darles seguimiento y evaluar su eficacidad.
  • 12. ¡Únase a nosotros el 12 de junio de 2012! • El apoyo que recibe el Día mundial crece año a año. • Únase a nosotros y sume su voz al movimiento mundial contra el trabajo infantil.
  • 13. Para mayor información visite http://www.ilo.org/ChildLabourWorldDay