SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Olivera Ramírez.
a) Cuáles son los aportes que las investigaciones hacen al conocimiento
de la Docencia en Educación Superior.
El conocimiento demanda de los docentes un cambio de visión en relación con
su rol en el proceso de formación, ya que su quehacer no tiene que ver sólo
con el traspaso de información a sus estudiantes, sino con el aprendizaje de
metodologías que permitan el desarrollo de un pensamiento cognitivo
sofisticado y de prácticas de enseñanza basadas en la investigación.
En este sentido, adherimos a lo planteado por Hargreaves, quien destaca la
importancia del "cultivo de una profesión que valora la resolución de problemas,
la asunción de riesgos, la confianza profesional, el enfrentarse al cambio y a la
mejora continua" (2003: 42), ya que enseñar en y para la sociedad del
conocimiento requiere del manejo de habilidades que antes no eran
consideradas prioritarias.
Para ello, las instituciones formadoras de profesores requieren enfoques y
modelos que preparen para la incertidumbre, para los problemas que aún no
existen, potenciando en los futuros docentes habilidades intelectuales para la
construcción y utilización del conocimiento, así como para la resolución de
problemas.
b) Posibles problemas de investigación (al menos tres) relacionados a
métodos como ABP y Casos, que puedan ser realizados en el entorno de
docencia donde Ud. se encuentra. Justifique
El Aprendizaje Basado en Problemas es un enfoque de enseñanza-
aprendizaje con una base constructivista que se caracteriza por el trabajo en
equipo y el uso de problemas del "mundo real" como contexto. El ABP enfatiza
la investigación que ocurre cuando los estudiantes, trabajando en equipo, se
preguntan qué se necesita para comprender, solucionar y mejorar una situación
particular
El ABP recoge los siguientes principios del constructivismo:
1. El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las
interacciones con el medio ambiente.
2. El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación estimula el
aprendizaje.
3. El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de
los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones
individuales del mismo fenómeno (Fosnot, 1996)
Aportaciones de la revisión de estudios empíricos.
El principal objetivo de esta revisión el conocer los resultados obtenidos tras la
aplicación del enfoque de ABP por lo que respecta a las cuatro grandes
categorías.
1.-El componente emocional.
2.-La realización práctica.
3.-Los efectos – aprendizaje.
4.-Generabilidad.
La efectividad del ABP
No obstante, la efectividad de esta metodología es todavía una cuestión
abierta, que ha generado y genera gran controversia (v.g., Colliver, 2000;
Colliver y Markwell, 2007; Mamede, Schmidt y Norman, 2006; Newman, 2003).
Siguiendo a Newman (2003), existen básicamente tres aspectos que hacen
que los estudios que tratan de probar que el ABP potencia más el aprendizaje
(de conocimientos y habilidades), en comparación con los métodos
tradicionales, sean inconcluyentes o, al menos, no suficientemente válidos para
convencer a los escépticos de esta metodología (Colliver, 2000):
ƒ En primer lugar, la existencia de una gran diversidad de formatos en la
aplicación de la metodología ABP y, por lo tanto, de innumerables variables
que condicionan su aplicación: formación de los tutores, tamaño del grupo
ABP, combinación con otros métodos docentes, etc.
ƒ En segundo lugar, la existencia de problemas de tipo metodológico, que no
siempre se pueden salvar, referidos a la selección de la muestra y del grupo
control, a los instrumentos de medida, que suelen ser subjetivos o poco fiables,
etc.
ƒ Y en tercer lugar, que no siempre se mide todo el espectro de competencias
que pueden ser susceptibles de ser mejoradas por el ABP. Esto Probablemente
sea así como consecuencia de la ausencia de predicciones claras y precisas
de cuáles son los efectos que produce esta metodología.
Tradicionalmente, se ha medido el efecto sobre conocimientos y habilidades
profesionales, pero a menudo se han ignorado competencias “transversales”
como las habilidades de comunicación, el trabajo en equipo, el aprendizaje
autónomo, la búsqueda, gestión y análisis de la información, los valores, la
ética profesional, etc. (Fernández, García, de Caso, Hidalgo y Arias, 2006).
Este tercer aspecto, más que un modulador de los efectos del ABP, se podría
considerar como un aspecto que simplemente no muestra dichos efectos, sean
estos los que sean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionDiego Palominos
 
Evaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expoEvaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expo
Ruben Dario
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosHugo Araujo
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
Aned Ortiz
 
I2
I2I2
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
danielao1984
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
C-zar 1
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
Daniela Humphrey
 
Evaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosEvaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosUniversidad de Oviedo
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacionedparraz
 
Ova
OvaOva
Tipología de la evaluación, parte I
Tipología de la evaluación, parte ITipología de la evaluación, parte I
Tipología de la evaluación, parte I
ESCUELA NORMAL PRIMARIA
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
Sharenny Mexia
 
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
C-zar 1
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
José LOZA De Los Santos
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
danielao1984
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Sandra Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
 
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De Instruccion
 
Evaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expoEvaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expo
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
 
I2
I2I2
I2
 
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
 
Evaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosEvaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santos
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacion
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
 
Tipología de la evaluación, parte I
Tipología de la evaluación, parte ITipología de la evaluación, parte I
Tipología de la evaluación, parte I
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
 
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
 

Similar a Trabajo del 7_de_julio

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS angicitaw
 
Abp vi (1)
Abp   vi (1)Abp   vi (1)
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Vivian Perdomo
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacionedparraz
 
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docente
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docenteEvidencia 6 abp en la formacion inicial docente
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docenteVictor Garro Moreno
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
gabirivers
 
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
Nelson Walter chavez Vàsquez
 
Siguiente
SiguienteSiguiente
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
Horacio Rene Armas
 
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacionComo evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Carmen Dominguez
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejoradaArtículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Sniffer Htc
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
lirayallico
 
Las pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competenciasLas pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competencias
Hilda Solis
 
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
ProfessorPrincipiante
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsrrafaelin
 
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contextoArticulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Jacqueline López
 

Similar a Trabajo del 7_de_julio (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Abp vi (1)
Abp   vi (1)Abp   vi (1)
Abp vi (1)
 
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacion
 
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docente
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docenteEvidencia 6 abp en la formacion inicial docente
Evidencia 6 abp en la formacion inicial docente
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
Como evaluar-metodos-de-evaluacion (1)
 
Siguiente
SiguienteSiguiente
Siguiente
 
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
¿Cómo evaluar? Métodos de Evaluación en el aula y estrategias para realizar u...
 
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacionComo evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejoradaArtículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Las pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competenciasLas pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competencias
 
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO “FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS D...
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contextoArticulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
 

Más de Mijee Loyola

Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Mijee Loyola
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraMijee Loyola
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiMijee Loyola
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiMijee Loyola
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioMijee Loyola
 
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Mijee Loyola
 
Instrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaInstrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaMijee Loyola
 
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Mijee Loyola
 

Más de Mijee Loyola (8)

Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
 
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxiEnsayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominio
 
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
 
Instrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaInstrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubrica
 
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo del 7_de_julio

  • 1. Nombre: María Olivera Ramírez. a) Cuáles son los aportes que las investigaciones hacen al conocimiento de la Docencia en Educación Superior. El conocimiento demanda de los docentes un cambio de visión en relación con su rol en el proceso de formación, ya que su quehacer no tiene que ver sólo con el traspaso de información a sus estudiantes, sino con el aprendizaje de metodologías que permitan el desarrollo de un pensamiento cognitivo sofisticado y de prácticas de enseñanza basadas en la investigación. En este sentido, adherimos a lo planteado por Hargreaves, quien destaca la importancia del "cultivo de una profesión que valora la resolución de problemas, la asunción de riesgos, la confianza profesional, el enfrentarse al cambio y a la mejora continua" (2003: 42), ya que enseñar en y para la sociedad del conocimiento requiere del manejo de habilidades que antes no eran consideradas prioritarias. Para ello, las instituciones formadoras de profesores requieren enfoques y modelos que preparen para la incertidumbre, para los problemas que aún no existen, potenciando en los futuros docentes habilidades intelectuales para la construcción y utilización del conocimiento, así como para la resolución de problemas. b) Posibles problemas de investigación (al menos tres) relacionados a métodos como ABP y Casos, que puedan ser realizados en el entorno de docencia donde Ud. se encuentra. Justifique El Aprendizaje Basado en Problemas es un enfoque de enseñanza- aprendizaje con una base constructivista que se caracteriza por el trabajo en equipo y el uso de problemas del "mundo real" como contexto. El ABP enfatiza la investigación que ocurre cuando los estudiantes, trabajando en equipo, se preguntan qué se necesita para comprender, solucionar y mejorar una situación particular El ABP recoge los siguientes principios del constructivismo: 1. El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las interacciones con el medio ambiente. 2. El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje. 3. El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno (Fosnot, 1996)
  • 2. Aportaciones de la revisión de estudios empíricos. El principal objetivo de esta revisión el conocer los resultados obtenidos tras la aplicación del enfoque de ABP por lo que respecta a las cuatro grandes categorías. 1.-El componente emocional. 2.-La realización práctica. 3.-Los efectos – aprendizaje. 4.-Generabilidad. La efectividad del ABP No obstante, la efectividad de esta metodología es todavía una cuestión abierta, que ha generado y genera gran controversia (v.g., Colliver, 2000; Colliver y Markwell, 2007; Mamede, Schmidt y Norman, 2006; Newman, 2003). Siguiendo a Newman (2003), existen básicamente tres aspectos que hacen que los estudios que tratan de probar que el ABP potencia más el aprendizaje (de conocimientos y habilidades), en comparación con los métodos tradicionales, sean inconcluyentes o, al menos, no suficientemente válidos para convencer a los escépticos de esta metodología (Colliver, 2000): ƒ En primer lugar, la existencia de una gran diversidad de formatos en la aplicación de la metodología ABP y, por lo tanto, de innumerables variables que condicionan su aplicación: formación de los tutores, tamaño del grupo ABP, combinación con otros métodos docentes, etc. ƒ En segundo lugar, la existencia de problemas de tipo metodológico, que no siempre se pueden salvar, referidos a la selección de la muestra y del grupo control, a los instrumentos de medida, que suelen ser subjetivos o poco fiables, etc. ƒ Y en tercer lugar, que no siempre se mide todo el espectro de competencias que pueden ser susceptibles de ser mejoradas por el ABP. Esto Probablemente sea así como consecuencia de la ausencia de predicciones claras y precisas de cuáles son los efectos que produce esta metodología. Tradicionalmente, se ha medido el efecto sobre conocimientos y habilidades profesionales, pero a menudo se han ignorado competencias “transversales” como las habilidades de comunicación, el trabajo en equipo, el aprendizaje autónomo, la búsqueda, gestión y análisis de la información, los valores, la ética profesional, etc. (Fernández, García, de Caso, Hidalgo y Arias, 2006). Este tercer aspecto, más que un modulador de los efectos del ABP, se podría considerar como un aspecto que simplemente no muestra dichos efectos, sean estos los que sean.