SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
INNOVACIONES PARA LA NUEVA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESORA:
MAG. LILIANA MUÑOZ GUEVARA
ALUMNA:
LIC. MARÍA OLIVERA RAMÍREZ
ENSAYO:
CAMBIOS NECESARIOS EN LA LABOR DOCENTE DEL SIGLO XXI
Si nos referimos a los cambios que debería incorporar en la tarea de la docencia universitaria
para responder a los requerimientos del siglo XXI, que se plantea en “ya no va estar en el
profesor que enseña sino en el alumno que aprende”1
, tendríamos que tener en cuenta las
actitudes y creencias del profesor sobre la función como docente, que hemos estado
prestando más atención a lo que tenemos que hacer nosotros para enseñar (como es preparar
clases, explicar, examinar, calificar) que a lo que tienen que hacer los alumnos para aprender,
por ello debemos reflexionar sobre tres áreas que inciden muy directamente en el aprendizaje
de los alumnos: el diseño de tareas de aprendizaje, la evaluación y las competencias
relacionales.
En cuanto a las creencias y actitudes, debemos considerar: Nuestra concepción de lo que
significa ser profesor. Nuestra percepción sobre la calidad de la enseñanza, y Nuestras
actitudes hacia el éxito o el fracaso de nuestros alumnos.
Dentro de lo que se considera “El rol del profesor”, está el de ayudar a aprender. El que
aprende es el alumno y nuestra tarea es facilitar ese aprendizaje. La enseñanza puede definirse
como una actividad que facilita el aprendizaje.2
La tarea está cumplida y nosotros hemos
enseñado, si nuestros alumnos realmente han aprendido.
En relación a la calidad de la enseñanza y calidad del aprendizaje. Deberíamos hablar menos de
la calidad de la enseñanza y más de la calidad del aprendizaje, ello no lleva a tener como
objetivo explicito de la tarea docente el no confundir medios con fines y establecer prioridades
en los medios con una incidencia eficaz y directa en el aprendizaje y formación de nuestros
alumnos.
En lo que se refiere a nuestra actitud hacia el éxito y el fracaso de los alumnos, debemos
reflexionar que el fracaso no es un indicador de éxito. En definitiva el éxito de nuestros
alumnos es nuestro éxito profesional como profesores.
Las nuevas competencias docentes no debe responder sólo al cómo se enseña, sino al cómo se
aprende; por ello, debemos considerar tres áreas de competencias: (1) el diseño de tareas de
aprendizaje (se aprende haciendo, poniendo en juego las propias capacidades intelectuales y
las competencias que se van adquiriendo), (2) lo relativo a la evaluación, y aquí habrá que
ampliar la concepto tradicional de la evaluación (no sólo examinar para poder calificar;
considerar otra función de la evaluación, se aprende cuando se pueden corregir los propios
errores a tiempo), y por último (3) lo que podemos denominar competencias relacionales
alumno-profesor-alumnos.
1
Pedro Morales Vallejo, Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno,
Misceláneas Comillas, julio 2006.
2
Mohanan, K.P. Asseing Quality of Teaching in Higher Education, Singapore, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El profesor
El profesorEl profesor
El profesor
Hurtado31
 
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...Fabiola Aranda
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasPerla Cavazos
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasLeticia Mejia Cardoso
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Cielo amparo rios
Cielo amparo riosCielo amparo rios
Cielo amparo rios
yhosmaira mosquera
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Alejandra Guillén
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
Adalberto
 
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesEvaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesJose Eduardo Castillo Caballero
 
Rendimiento académico
Rendimiento académicoRendimiento académico
Rendimiento académicoANDRESTM10
 
La calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejoLa calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejo
Hugo Córdoba
 
El saber academico
El saber academicoEl saber academico
El saber academico
Lmarin6
 

La actualidad más candente (19)

El profesor
El profesorEl profesor
El profesor
 
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...
Consideraciones sobre la Planeación de Espacios Educativos - Diseño de Calida...
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
 
Cielo amparo rios
Cielo amparo riosCielo amparo rios
Cielo amparo rios
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
 
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesEvaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
 
Rendimiento académico
Rendimiento académicoRendimiento académico
Rendimiento académico
 
La calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejoLa calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejo
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
 
El saber academico
El saber academicoEl saber academico
El saber academico
 

Destacado

Reflexion docente
Reflexion docenteReflexion docente
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
Oscar Fernandez
 
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...angelaylahistoria
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 

Destacado (13)

Reflexion docente
Reflexion docenteReflexion docente
Reflexion docente
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
 
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...
Reflexion acerca de mi practica como docente en la enseñanza aprendizaje de l...
 
Reflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debateReflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debate
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Ensayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacionEnsayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacion
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
asleit alcocer
 
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su prácticaLa evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
Luis Coronado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsiqgloriairacheta
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
Yaneth De Luna
 
G ensayo innovaciones (5)
G ensayo innovaciones (5)G ensayo innovaciones (5)
G ensayo innovaciones (5)Allyn
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
EDITH SALAS
 
Elementos que debe tener un docente
Elementos que debe tener un docenteElementos que debe tener un docente
Elementos que debe tener un docente
levi anali ramos arevalo
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevasNatalia Cuevas
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Karen792735
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
jose-martinez
 
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi (20)

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Implicaciones profesor enseñanza centrada alumno
Implicaciones profesor enseñanza centrada alumnoImplicaciones profesor enseñanza centrada alumno
Implicaciones profesor enseñanza centrada alumno
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
 
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su prácticaLa evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
 
G ensayo innovaciones (5)
G ensayo innovaciones (5)G ensayo innovaciones (5)
G ensayo innovaciones (5)
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
 
Elementos que debe tener un docente
Elementos que debe tener un docenteElementos que debe tener un docente
Elementos que debe tener un docente
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevas
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
 
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRES AGENTES DE LA PRÁCTIC...
 

Más de Mijee Loyola

Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Mijee Loyola
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraMijee Loyola
 
Trabajo del 7_de_julio
Trabajo del 7_de_julioTrabajo del 7_de_julio
Trabajo del 7_de_julioMijee Loyola
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioMijee Loyola
 
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Mijee Loyola
 
Instrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaInstrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaMijee Loyola
 
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Mijee Loyola
 

Más de Mijee Loyola (7)

Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
 
Trabajo del 7_de_julio
Trabajo del 7_de_julioTrabajo del 7_de_julio
Trabajo del 7_de_julio
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominio
 
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
Asignatura final del_curso_julio_2014 (1)
 
Instrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubricaInstrumentos de evaluacion_rubrica
Instrumentos de evaluacion_rubrica
 
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
Informe 2da. sesion_-maria_olivera-2014
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ensayo cambios nesarios_para_su_labor_docente_en_el_siglo_xxi

  • 1. CURSO: INNOVACIONES PARA LA NUEVA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORA: MAG. LILIANA MUÑOZ GUEVARA ALUMNA: LIC. MARÍA OLIVERA RAMÍREZ ENSAYO: CAMBIOS NECESARIOS EN LA LABOR DOCENTE DEL SIGLO XXI Si nos referimos a los cambios que debería incorporar en la tarea de la docencia universitaria para responder a los requerimientos del siglo XXI, que se plantea en “ya no va estar en el profesor que enseña sino en el alumno que aprende”1 , tendríamos que tener en cuenta las actitudes y creencias del profesor sobre la función como docente, que hemos estado prestando más atención a lo que tenemos que hacer nosotros para enseñar (como es preparar clases, explicar, examinar, calificar) que a lo que tienen que hacer los alumnos para aprender, por ello debemos reflexionar sobre tres áreas que inciden muy directamente en el aprendizaje de los alumnos: el diseño de tareas de aprendizaje, la evaluación y las competencias relacionales. En cuanto a las creencias y actitudes, debemos considerar: Nuestra concepción de lo que significa ser profesor. Nuestra percepción sobre la calidad de la enseñanza, y Nuestras actitudes hacia el éxito o el fracaso de nuestros alumnos. Dentro de lo que se considera “El rol del profesor”, está el de ayudar a aprender. El que aprende es el alumno y nuestra tarea es facilitar ese aprendizaje. La enseñanza puede definirse como una actividad que facilita el aprendizaje.2 La tarea está cumplida y nosotros hemos enseñado, si nuestros alumnos realmente han aprendido. En relación a la calidad de la enseñanza y calidad del aprendizaje. Deberíamos hablar menos de la calidad de la enseñanza y más de la calidad del aprendizaje, ello no lleva a tener como objetivo explicito de la tarea docente el no confundir medios con fines y establecer prioridades en los medios con una incidencia eficaz y directa en el aprendizaje y formación de nuestros alumnos. En lo que se refiere a nuestra actitud hacia el éxito y el fracaso de los alumnos, debemos reflexionar que el fracaso no es un indicador de éxito. En definitiva el éxito de nuestros alumnos es nuestro éxito profesional como profesores. Las nuevas competencias docentes no debe responder sólo al cómo se enseña, sino al cómo se aprende; por ello, debemos considerar tres áreas de competencias: (1) el diseño de tareas de aprendizaje (se aprende haciendo, poniendo en juego las propias capacidades intelectuales y las competencias que se van adquiriendo), (2) lo relativo a la evaluación, y aquí habrá que ampliar la concepto tradicional de la evaluación (no sólo examinar para poder calificar; considerar otra función de la evaluación, se aprende cuando se pueden corregir los propios errores a tiempo), y por último (3) lo que podemos denominar competencias relacionales alumno-profesor-alumnos. 1 Pedro Morales Vallejo, Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno, Misceláneas Comillas, julio 2006. 2 Mohanan, K.P. Asseing Quality of Teaching in Higher Education, Singapore, 2003.