SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS
Recomendación de 18/12/2006  Parlamento y Consejo Europeos C ONCEPTO DE “COMPETENCIA BÁSICA/CLAVE”. Necesidad de dotar a la ciudadanía  de las capacidades necesarias  para su integración en el mundo laboral El origen del constructo CCBB está en el mundo laboral ORIGEN
1ª definición de la Unión Europea: CONOCIMIENTOS CAPACIDADES ACTITUDES Para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo
Definición De Se Co, OCDE (2007) Capacidad para responder con éxito a exigencias complejas en un contexto particular, movilizando conocimientos y actitudes cognitivas y prácticas, y componentes sociales y comportamentales como actitudes, emociones, valores y motivaciones COMPETENCIAS   más allá de la adquisición de conocimientos  relacionados con las materias  tradicionalmente enseñadas en la escuela
8. Autonomía e iniciativa personal 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico   4. Tratamiento de la información y competencia digital  5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística 7. Competencia para aprender a aprender COMPETENCIAS BÁSICAS
CARACTERÍSTICAS Todas son igualmente importantes Todas se sustentan en la capacidad de aprender a aprender Aspectos esenciales en un ámbito apoyan la competencia en otro Se solapan y entrelazan Su contribución al éxito de la sociedad del conocimiento es similar
TEMAS COMUNES El pensamiento crítico La creatividad La capacidad de iniciativa La resolución de problemas La evaluación del riesgo La toma de decisiones La gestión constructiva de los sentimientos
IMPLICACIONES ORDEN ECI/2211/2007 , de 12 de julio, del Ministerio de Educación   “ El trabajo en las áreas y materias del currículo para contribuir al desarrollo de las competencias básicas debe complementarse con diversas medidas organizativas y funcionales, imprescindibles para su desarrollo”
IMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPLICACIONES ,[object Object],Escamilla (2008): El valor del enfoque competencial radica en: “ mostrar que los contenidos esenciales no son patrimonio de un ámbito disciplinario  en particular y que, además,  lo esencial siempre es complejo: accedemos a niveles aceptables en su dominio si lo construimos a través de sucesivas aproximaciones (distintos momentos)  y diferentes perspectivas (convergencia de diferentes materias)” . LOE: La definición de CCBB que contiene, va más allá de la parcialización del cocimiento en compartimentos estancos, asignaturas,...
IMPLICACIONES ,[object Object],Llach y Alsina  (2009)  proponen ir de las competencias básicas a los contenidos  “ Invertir la metodología de trabajo. Se trata, pues, de iniciar el itinerario de programación a partir de las competencias básicas y desarrollarlo después en actividades y contenidos”.
IMPLICACIONES ,[object Object],Entendemos los procesos de evaluación como herramienta de aprendizaje.  “ La evaluación se constituye en un elemento que favorece la toma de conciencia, por parte del estudiante, de sus capacidades individuales y de la posibilidad de avance a partir de la reflexión y el intercambio con los otros”.  Black, William, Sadler (citados en Lee 2007),
IMPLICACIONES ,[object Object],Evaluación  DEL  aprendizaje   Evaluación  PARA  el aprendizaje Fuente: FAEA (2007) Fomenta motivación intrínseca  Requiere motivación extrínseca  Herramienta actualizada regularmente en un tiempo flexible  Pruebas normalmente desarrolladas al final de un programa, curso… en un tiempo limitado  Involucrar a la persona como eje del proceso y le hace más capaz de mejorar.  No es necesario que se implique al alumno.  Centrada en mejorar y avanzar: las competencias previas con las posteriores, los conocimientos previos con el progreso alcanzado  El aprendizaje se compara con el de otros estudiantes o con el nivel medio / standard.  Es una recapitulación descriptiva, detallada, específica con palabras, aporta matices, razonamientos, relaciones.  La información es recogida a través de números, puntos y niveles.  Se usa en conversaciones sobre aprendizaje y/o mejora.  Se presenta y ejecuta de manera estrictamente formal: exámenes, informes Se diseña como guía personal y para que ayude a los tutores, profesores, supervisores…  Se diseña para aquellos contenidos que se tratan exactamente en el aprendizaje y enseñanza.  Formativo ¿cuáles son las necesidades de aprendizaje en el futuro?  Sumativa ¿Qué se ha aprendido hasta la fecha?  Comprobar la competencia y el aprendizaje para decidir qué es lo que se va a realizar después  Comprobar lo que se ha aprendido, se conoce.
IMPLICACIONES ,[object Object],Vía de acceso a las CCBB y a las tareas integradas  CRITERIOS   DE   EVALUACIÓN Contienen, en cada materia, todas las competencias Están redactados en forma de actividades para el aula (tareas de enseñanza).
“ Un saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en una integración dinámica de conocimientos y valores, y desarrollado mediante tipos de tareas que permiten una adaptación ajustada y constructiva a diferentes situaciones en distintos contextos” Escamilla (2008) OBJETIVO : lograr el desarrollo máximo integral de la persona.
Educar EN competencias Educar POR competencias Educar PARA las competencias ELECCIÓN
ELECCIÓN Educar EN competencias  (actitud continuista) A partir de la valoración de los resultados del estudiante en cuanto a los objetivos de cada materia, inferirá si se han logrado o no las diferentes competencias EVALUACIÓN Tradicional, expositiva METODOLOGÍA Dividido en asignaturas Categorizado en objetivos de diferente concreción Que se plasman en contenidos CURRÍCULO
ELECCIÓN Educar POR competencias  Foco más en procesos que en contenidos.   EVALUACIÓN Renovadoras Actividades desde una concepción integrada y globalizada del conocimiento Vinculadas con el entorno A partir de las experiencias previas del alumnado Que fomente su participación activa  METODOLOGÍA Diferentes contenidos se aúnan para lograr un fin superior.  Sigue existiendo un currículo por cada materia. Cada asignatura participará el la consecución de las diferentes las competencias CURRÍCULO
ELECCIÓN Educar PARA las competencias  (cambio cualitativo) Evaluación para el aprendizaje.   EVALUACIÓN Partan de los conocimientos previos del alumnado. Planteen situaciones relevantes.  Permitan al alumnado redescubrir los diferentes contenidos, en relación con las situaciones problemáticas a las que quiere dar respuesta. Utilicen como herramienta la participación, el trabajo en grupo.. Planificar es fundamental. Favorezcan la capacidad crítica.   METODOLOGÍA Organización curricular diferente: los contenidos se ponen al servicio de saberes integrados. CURRÍCULO
PLANIFICACI Ó N JUSTIFICACI Ó N Selección de CONTENIDOS PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE  UNA TAREA
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En materia de educación, a pesar de que los políticos legislen: Y si el maestro tiene que hacer demasiadas cosas, no se puede hacer.  Llach y Alsina  (2009)
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb
Sonia Navarro Bañol
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativaeriorkysm
 
El programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perúEl programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perú
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
HctorVidalBolC
 
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucionalIntegración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
gerenciaproy
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalNury Torres
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
RIGOBERTO RAMIREZ ROJAS
 
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica RegularNovedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
tellinos
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
Sonia Navarro Bañol
 
Edu fis sec
Edu fis secEdu fis sec
Edu fis sectonolg
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
miguel angel gonzalez
 
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
Hector Cuentas Herrera
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eli Burgos
 
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Sei Cobán
 
Rotafolio Pei Pea 0
Rotafolio Pei Pea 0Rotafolio Pei Pea 0
Rotafolio Pei Pea 0Adalberto
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasJairzinho1
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
 
149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Historia 8vo basico
Historia 8vo basicoHistoria 8vo basico
Historia 8vo basico
 
Historia2 m web
Historia2 m webHistoria2 m web
Historia2 m web
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
El programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perúEl programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perú
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucionalIntegración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
 
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica RegularNovedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
Novedades En El DiseñO Curricular Para La EducacióN BáSica Regular
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
 
Edu fis sec
Edu fis secEdu fis sec
Edu fis sec
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
 
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
 
Rotafolio Pei Pea 0
Rotafolio Pei Pea 0Rotafolio Pei Pea 0
Rotafolio Pei Pea 0
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
 

Destacado

cuales son mis valores
cuales son mis valorescuales son mis valores
cuales son mis valores
Alcides Gutierrez
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010jmravelo
 
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.yourclassathome
 
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasgolave82
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
tallafer
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
hugomedina36
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 

Destacado (14)

cuales son mis valores
cuales son mis valorescuales son mis valores
cuales son mis valores
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
 
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.
1ºESO UNIT 6 COUNTABLE AND UNCOUNT.
 
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Similar a Trabajo final

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
samuel perez perez
 
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
cprgraus
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cMari AreVaz
 
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huberAprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huberEducared2011
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
SEC2
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 
General Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 IquiqueGeneral Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 Iquique
Waxu Ku
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
Marylin de la Rosa
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
hectorizarra
 

Similar a Trabajo final (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huberAprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
General Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 IquiqueGeneral Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 Iquique
 
III. métodos didácticos
III. métodos didácticosIII. métodos didácticos
III. métodos didácticos
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)
 
Upa Competencias
Upa CompetenciasUpa Competencias
Upa Competencias
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Trabajo final

  • 1. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
  • 2. Recomendación de 18/12/2006 Parlamento y Consejo Europeos C ONCEPTO DE “COMPETENCIA BÁSICA/CLAVE”. Necesidad de dotar a la ciudadanía de las capacidades necesarias para su integración en el mundo laboral El origen del constructo CCBB está en el mundo laboral ORIGEN
  • 3. 1ª definición de la Unión Europea: CONOCIMIENTOS CAPACIDADES ACTITUDES Para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo
  • 4. Definición De Se Co, OCDE (2007) Capacidad para responder con éxito a exigencias complejas en un contexto particular, movilizando conocimientos y actitudes cognitivas y prácticas, y componentes sociales y comportamentales como actitudes, emociones, valores y motivaciones COMPETENCIAS más allá de la adquisición de conocimientos relacionados con las materias tradicionalmente enseñadas en la escuela
  • 5. 8. Autonomía e iniciativa personal 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 4. Tratamiento de la información y competencia digital 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística 7. Competencia para aprender a aprender COMPETENCIAS BÁSICAS
  • 6. CARACTERÍSTICAS Todas son igualmente importantes Todas se sustentan en la capacidad de aprender a aprender Aspectos esenciales en un ámbito apoyan la competencia en otro Se solapan y entrelazan Su contribución al éxito de la sociedad del conocimiento es similar
  • 7. TEMAS COMUNES El pensamiento crítico La creatividad La capacidad de iniciativa La resolución de problemas La evaluación del riesgo La toma de decisiones La gestión constructiva de los sentimientos
  • 8. IMPLICACIONES ORDEN ECI/2211/2007 , de 12 de julio, del Ministerio de Educación “ El trabajo en las áreas y materias del currículo para contribuir al desarrollo de las competencias básicas debe complementarse con diversas medidas organizativas y funcionales, imprescindibles para su desarrollo”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. “ Un saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en una integración dinámica de conocimientos y valores, y desarrollado mediante tipos de tareas que permiten una adaptación ajustada y constructiva a diferentes situaciones en distintos contextos” Escamilla (2008) OBJETIVO : lograr el desarrollo máximo integral de la persona.
  • 16. Educar EN competencias Educar POR competencias Educar PARA las competencias ELECCIÓN
  • 17. ELECCIÓN Educar EN competencias (actitud continuista) A partir de la valoración de los resultados del estudiante en cuanto a los objetivos de cada materia, inferirá si se han logrado o no las diferentes competencias EVALUACIÓN Tradicional, expositiva METODOLOGÍA Dividido en asignaturas Categorizado en objetivos de diferente concreción Que se plasman en contenidos CURRÍCULO
  • 18. ELECCIÓN Educar POR competencias Foco más en procesos que en contenidos. EVALUACIÓN Renovadoras Actividades desde una concepción integrada y globalizada del conocimiento Vinculadas con el entorno A partir de las experiencias previas del alumnado Que fomente su participación activa METODOLOGÍA Diferentes contenidos se aúnan para lograr un fin superior. Sigue existiendo un currículo por cada materia. Cada asignatura participará el la consecución de las diferentes las competencias CURRÍCULO
  • 19. ELECCIÓN Educar PARA las competencias (cambio cualitativo) Evaluación para el aprendizaje. EVALUACIÓN Partan de los conocimientos previos del alumnado. Planteen situaciones relevantes. Permitan al alumnado redescubrir los diferentes contenidos, en relación con las situaciones problemáticas a las que quiere dar respuesta. Utilicen como herramienta la participación, el trabajo en grupo.. Planificar es fundamental. Favorezcan la capacidad crítica. METODOLOGÍA Organización curricular diferente: los contenidos se ponen al servicio de saberes integrados. CURRÍCULO
  • 20. PLANIFICACI Ó N JUSTIFICACI Ó N Selección de CONTENIDOS PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE UNA TAREA
  • 21.  
  • 22.
  • 23.