SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final
Curso introductorio a
la Maestría
Por: Prof. Juan Felipe Suárez García
Conectivismo
 Teorías de aprendizaje como el conductismo, cognitivismo y el
constructivismo han marcado los procesos de enseñanza desde hace
décadas, todos ellas apuntando a la explicación sobre las mejores y
más adecuadas maneras de aprender. Es importante decir que para
ese entonces la tecnología y herramientas virtuales apenas estaban
dando sus primeros pasos, pero claro está que no veían otra manera
de enseñar que no fuera la presencial. Pero gracias al boom
tecnológico que se ha presentado nuestra sociedad, vemos como se
han replanteado los métodos de enseñanza y/o aprendizaje. “…la
tecnología ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos
comunicamos y aprendemos…” la cuestión sigue radicando entonces
en entender este nuevo paradigma y fortalecerlo a tal punto de
aceptarlo y adaptarlo en nuestras prácticas.
Conectivismo
 Ya se aceptan otras formas y herramientas para aprender; “…El aprendizaje
ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de
práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales…”
Conectivismo
 Los procesos formativos han demostrado que existe una relación dialéctica
entre educandos, profesores y métodos, entonces los ambientes virtuales de
aprendizaje a favorecido estos procesos puesto que flexibiliza y dinamiza la
enseñanza, permitiendo así, en la mayoría de los casos, aprendizajes
significativos.
 Finalmente, es importante tomar en cuenta que todo cambio provoca
molestias. No es fácil aceptar otras maneras de aprender y/o enseñar.
Nuestra condición humana se acostumbra a lo cotidiano, por ello, reconocer
que hay otras maneras de enseñar, puede provocar un caos. Pero como bien
lo dice el texto: “El caos es la interrupción de la posibilidad de predecir,
evidenciada en configuraciones complejas que inicialmente desafían el
orden.” Es por medio del caos que aprendemos a reconocer que no todo lo
que nos han inculcado es la última palabra, el caos quiere decir cambio, ya
no hay verdad absoluta, el caos permite repensar modelos actuales y
posibilita la creación de nuevas formas de ver el mundo.
Sobre la tesis del paréntesis de Gutenberg
 El paréntesis de Gutemberg es un lapso de 500 años desde la creación de la
imprenta hasta nuestra era, en el cual, el discurso oral pasó a ser escrito,
donde el conocimiento estaba en los libros. Y ahora, parece ser que estamos
volviendo a la oralidad, gracias a la internet y su funcionamiento. La internet
ha posibilitado que el conocimiento sea asequible a muchas personas de
manera fácil, ágil y económica.
Sobre la tesis del paréntesis de
Gutenberg
 El conocimiento seguiría existiendo, evolucionado y comunicándose.
La imprenta como invención tecnológica de ese momento, favoreció y
permitió el buen desarrollo del conocimiento, ahora parece que esa
misma invención ha sido mejorada o reemplazada por otra más
eficaz, lo cual quiere decir, que el hombre siempre se las ingenia
para proponer nuevos escenarios de aprendizaje y enseñanza. “Los
medios no mueren ni se desvanecen…” “son las tecnologías de
distribución”, en nuestra era, se reemplaza todo aquello que es
obsoleto por algo más útil e innovador. Por eso, nosotros como
docentes debemos estar a la vanguardia del desarrollo, no quedarnos
atrás…debemos innovar en nuestras prácticas y es aquí donde entran
las tecnologías y la virtualidad, a brindar su apoyo para que podamos
crear, diseñar y planear clases acorde a las necesidades de los
educandos.
Sobre la tesis del paréntesis de
Gutenberg
 Los discursos pueden variar, los métodos pueden complementarse, la palabra
nunca desaparecerá, al igual que los libros, pues la historia nos ha mostrado
que todo tiempo pasado fue mejor, estamos en una era moderna queriendo
vivir en el pasado; lo viejo se está actualizando y es por esto que los discursos
siempre estarán presentes.
Sobre la Especialización
 Uno de los puntos claves para un buen proceso de enseñanza/aprendizaje es
sin duda alguna el rol del tutor. El tutor mediatiza la relación
estudiante/aprendizaje gracias a la intervención didáctica. El rol del tutor
debe ser el de una persona reflexiva, es decir, siempre debemos pensar que
nuestras clases deben ser diseñadas a tal punto que el estudiante logre
aprender significativamente, para ello el tutor debe construir material
idóneo, controlar los tiempos, evaluar lo realizado y autoevaluarse con
respecto a los resultados obtenidos. El tutor debe tener redacción
implacable, acotada y precisa, debe usar imágenes u otros medios agradables
y debe ser cordial en todos sus escritos y comunicados.
Sobre la Especialización
 Por otro lado, surge el concepto de verdad incomoda con respecto a
los entornos virtuales de aprendizaje. Esto puedo ocurrir por ciertos
factores, uno de ellos es la comunicación virtual, hay tantas formas
de expresarnos, con tantas ayudas que hay veces solemos abrumar a
nuestros estudiantes, incluso, a nosotros como tutores. Otro motivo
incomodo, es la aceptación de ambientes virtuales para la enseñanza
y/o aprendizaje. No ha sido fácil adaptarnos a otras formas de
enseñanza, no ha sido fácil la implementación de herramientas
tecnológicas, debemos seguir reflexionado y practicando a tal punto
de creer que si es posible hablar aprendizaje significativo por medio
de entornos virtuales de aprendizaje.
Algunas conclusiones
 No debemos hablar de absolutismos con respecto a la
implementación de técnicas conductistas en EVA, pero si
debemos aceptar que en ocasiones utilizamos algunas de
ellas, por ejemplo cuando nos brindan una guía-instructivo
(paso a paso) para modificar imágenes y/o actividades
parecidas. La cuestión es que debemos tomar una buena
idea y modificarla a tal punto que responda a los intereses
de los educadores y educandos
Algunas conclusiones
 El proceso enseñanza/aprendizaje ha evolucionado y
ahora podemos decir que el centro del proceso formativo
son los educandos y no los profesores, la invitación es
incluir esas nuevas formas de aprender en nuestras
prácticas pedagógicas y sacar el mayor provecho a cada
una de ellas para poder hablar de aprendizaje
significativo.
 Es por medio del caos que aprendemos a reconocer que no
todo lo que nos han inculcado es la última palabra, el caos
quiere decir cambio, ya no hay verdad absoluta, el caos
permite repensar modelos actuales y posibilita la creación
de nuevas formas de ver el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo capgefi
 
Dias positivas karyna
Dias positivas karynaDias positivas karyna
Dias positivas karynaheidyu
 
Formación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EPFormación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EPceuvillanueva
 
Seminario De Gunzburg Sintesis Grupo
Seminario De Gunzburg Sintesis GrupoSeminario De Gunzburg Sintesis Grupo
Seminario De Gunzburg Sintesis GrupoCampus Virtual ORT
 
trabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtrabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtobonangel
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampoMarcela Ocampo
 
trabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtrabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtobonangel
 
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasig
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasigLa tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasig
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasigNancy Tipantasig
 
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)lizbeth aguilar garcia
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYOYeshyE
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologiaDelia Plazaola
 
Entrevista viajando con el circo
Entrevista viajando con el circoEntrevista viajando con el circo
Entrevista viajando con el circoROCICI22
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
 
Dias positivas karyna
Dias positivas karynaDias positivas karyna
Dias positivas karyna
 
Diakary
DiakaryDiakary
Diakary
 
T4 marta rodríguez_morcillo.doc
T4 marta rodríguez_morcillo.docT4 marta rodríguez_morcillo.doc
T4 marta rodríguez_morcillo.doc
 
Formación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EPFormación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EP
 
Seminario De Gunzburg Sintesis Grupo
Seminario De Gunzburg Sintesis GrupoSeminario De Gunzburg Sintesis Grupo
Seminario De Gunzburg Sintesis Grupo
 
trabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtrabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power point
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampo
 
trabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power pointtrabajo echo en clase de power point
trabajo echo en clase de power point
 
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasig
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasigLa tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasig
La tecnlogia actividad 2.1 nancy tipantasig
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)
La virtualizacion de la edu. y cambios de roles de los sujetos (profesor)
 
Tutores
TutoresTutores
Tutores
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologia
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)
 
Entrevista viajando con el circo
Entrevista viajando con el circoEntrevista viajando con el circo
Entrevista viajando con el circo
 

Similar a Trabajo final

Una experiencia mas
Una experiencia masUna experiencia mas
Una experiencia masdscortes
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiemposceuvillanueva
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeEmma Arimana Carpio
 
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...CruzSnchezVega
 
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...eraser Juan José Calderón
 
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍASALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍASJimmy Cabrera
 
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdf
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdfEstrategias_enseñanza_por_tutorias.pdf
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdfCarolina Lizano
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copiaGiovanoskavelaBernab
 
Roles de alumnos y docentes
Roles de alumnos y docentesRoles de alumnos y docentes
Roles de alumnos y docenteskarencacoi
 
La virtualidad[1]
La virtualidad[1]La virtualidad[1]
La virtualidad[1]jadrianmont
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalpatty_20
 

Similar a Trabajo final (20)

Una experiencia mas
Una experiencia masUna experiencia mas
Una experiencia mas
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
 
Conectivismo (1)
Conectivismo (1)Conectivismo (1)
Conectivismo (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
 
Fatla final
Fatla finalFatla final
Fatla final
 
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
 
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍASALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
 
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdf
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdfEstrategias_enseñanza_por_tutorias.pdf
Estrategias_enseñanza_por_tutorias.pdf
 
Sergio carla - 2
Sergio carla - 2Sergio carla - 2
Sergio carla - 2
 
Texto reflexivo
Texto reflexivoTexto reflexivo
Texto reflexivo
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copia
 
Roles de alumnos y docentes
Roles de alumnos y docentesRoles de alumnos y docentes
Roles de alumnos y docentes
 
La virtualidad[1]
La virtualidad[1]La virtualidad[1]
La virtualidad[1]
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de Juan Suarez

Coffee in the southwest
Coffee in the southwest Coffee in the southwest
Coffee in the southwest Juan Suarez
 
English through music
English through musicEnglish through music
English through musicJuan Suarez
 
Indirect questions
Indirect questionsIndirect questions
Indirect questionsJuan Suarez
 
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativa
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativaJuan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativa
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativaJuan Suarez
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGCJuan Suarez
 

Más de Juan Suarez (6)

Love and hate
Love and hateLove and hate
Love and hate
 
Coffee in the southwest
Coffee in the southwest Coffee in the southwest
Coffee in the southwest
 
English through music
English through musicEnglish through music
English through music
 
Indirect questions
Indirect questionsIndirect questions
Indirect questions
 
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativa
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativaJuan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativa
Juan felipe suarez recursos educativos y la competencia comunicativa
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo final

  • 1. Trabajo final Curso introductorio a la Maestría Por: Prof. Juan Felipe Suárez García
  • 2. Conectivismo  Teorías de aprendizaje como el conductismo, cognitivismo y el constructivismo han marcado los procesos de enseñanza desde hace décadas, todos ellas apuntando a la explicación sobre las mejores y más adecuadas maneras de aprender. Es importante decir que para ese entonces la tecnología y herramientas virtuales apenas estaban dando sus primeros pasos, pero claro está que no veían otra manera de enseñar que no fuera la presencial. Pero gracias al boom tecnológico que se ha presentado nuestra sociedad, vemos como se han replanteado los métodos de enseñanza y/o aprendizaje. “…la tecnología ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos comunicamos y aprendemos…” la cuestión sigue radicando entonces en entender este nuevo paradigma y fortalecerlo a tal punto de aceptarlo y adaptarlo en nuestras prácticas.
  • 3. Conectivismo  Ya se aceptan otras formas y herramientas para aprender; “…El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales…”
  • 4. Conectivismo  Los procesos formativos han demostrado que existe una relación dialéctica entre educandos, profesores y métodos, entonces los ambientes virtuales de aprendizaje a favorecido estos procesos puesto que flexibiliza y dinamiza la enseñanza, permitiendo así, en la mayoría de los casos, aprendizajes significativos.  Finalmente, es importante tomar en cuenta que todo cambio provoca molestias. No es fácil aceptar otras maneras de aprender y/o enseñar. Nuestra condición humana se acostumbra a lo cotidiano, por ello, reconocer que hay otras maneras de enseñar, puede provocar un caos. Pero como bien lo dice el texto: “El caos es la interrupción de la posibilidad de predecir, evidenciada en configuraciones complejas que inicialmente desafían el orden.” Es por medio del caos que aprendemos a reconocer que no todo lo que nos han inculcado es la última palabra, el caos quiere decir cambio, ya no hay verdad absoluta, el caos permite repensar modelos actuales y posibilita la creación de nuevas formas de ver el mundo.
  • 5. Sobre la tesis del paréntesis de Gutenberg  El paréntesis de Gutemberg es un lapso de 500 años desde la creación de la imprenta hasta nuestra era, en el cual, el discurso oral pasó a ser escrito, donde el conocimiento estaba en los libros. Y ahora, parece ser que estamos volviendo a la oralidad, gracias a la internet y su funcionamiento. La internet ha posibilitado que el conocimiento sea asequible a muchas personas de manera fácil, ágil y económica.
  • 6. Sobre la tesis del paréntesis de Gutenberg  El conocimiento seguiría existiendo, evolucionado y comunicándose. La imprenta como invención tecnológica de ese momento, favoreció y permitió el buen desarrollo del conocimiento, ahora parece que esa misma invención ha sido mejorada o reemplazada por otra más eficaz, lo cual quiere decir, que el hombre siempre se las ingenia para proponer nuevos escenarios de aprendizaje y enseñanza. “Los medios no mueren ni se desvanecen…” “son las tecnologías de distribución”, en nuestra era, se reemplaza todo aquello que es obsoleto por algo más útil e innovador. Por eso, nosotros como docentes debemos estar a la vanguardia del desarrollo, no quedarnos atrás…debemos innovar en nuestras prácticas y es aquí donde entran las tecnologías y la virtualidad, a brindar su apoyo para que podamos crear, diseñar y planear clases acorde a las necesidades de los educandos.
  • 7. Sobre la tesis del paréntesis de Gutenberg  Los discursos pueden variar, los métodos pueden complementarse, la palabra nunca desaparecerá, al igual que los libros, pues la historia nos ha mostrado que todo tiempo pasado fue mejor, estamos en una era moderna queriendo vivir en el pasado; lo viejo se está actualizando y es por esto que los discursos siempre estarán presentes.
  • 8. Sobre la Especialización  Uno de los puntos claves para un buen proceso de enseñanza/aprendizaje es sin duda alguna el rol del tutor. El tutor mediatiza la relación estudiante/aprendizaje gracias a la intervención didáctica. El rol del tutor debe ser el de una persona reflexiva, es decir, siempre debemos pensar que nuestras clases deben ser diseñadas a tal punto que el estudiante logre aprender significativamente, para ello el tutor debe construir material idóneo, controlar los tiempos, evaluar lo realizado y autoevaluarse con respecto a los resultados obtenidos. El tutor debe tener redacción implacable, acotada y precisa, debe usar imágenes u otros medios agradables y debe ser cordial en todos sus escritos y comunicados.
  • 9. Sobre la Especialización  Por otro lado, surge el concepto de verdad incomoda con respecto a los entornos virtuales de aprendizaje. Esto puedo ocurrir por ciertos factores, uno de ellos es la comunicación virtual, hay tantas formas de expresarnos, con tantas ayudas que hay veces solemos abrumar a nuestros estudiantes, incluso, a nosotros como tutores. Otro motivo incomodo, es la aceptación de ambientes virtuales para la enseñanza y/o aprendizaje. No ha sido fácil adaptarnos a otras formas de enseñanza, no ha sido fácil la implementación de herramientas tecnológicas, debemos seguir reflexionado y practicando a tal punto de creer que si es posible hablar aprendizaje significativo por medio de entornos virtuales de aprendizaje.
  • 10. Algunas conclusiones  No debemos hablar de absolutismos con respecto a la implementación de técnicas conductistas en EVA, pero si debemos aceptar que en ocasiones utilizamos algunas de ellas, por ejemplo cuando nos brindan una guía-instructivo (paso a paso) para modificar imágenes y/o actividades parecidas. La cuestión es que debemos tomar una buena idea y modificarla a tal punto que responda a los intereses de los educadores y educandos
  • 11. Algunas conclusiones  El proceso enseñanza/aprendizaje ha evolucionado y ahora podemos decir que el centro del proceso formativo son los educandos y no los profesores, la invitación es incluir esas nuevas formas de aprender en nuestras prácticas pedagógicas y sacar el mayor provecho a cada una de ellas para poder hablar de aprendizaje significativo.  Es por medio del caos que aprendemos a reconocer que no todo lo que nos han inculcado es la última palabra, el caos quiere decir cambio, ya no hay verdad absoluta, el caos permite repensar modelos actuales y posibilita la creación de nuevas formas de ver el mundo.