SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SÍNTOMAS
Falta de conocimiento sobre que es la gestión organizacional, la productividad y la innovación y
cómo podemos desarrollarla en nuestra vida laboral o cotidiana.
CAUSAS
Falta de interés propio.
Tal vezsontérminosquese manejaentemasadministrativosyalgunaspersonasnolostomancomo
algo que puede ser importante en el ámbito profesional.
PRONÓSTICO
Laboralmente no ser competitivos frente a otras personas que tal vez manejen estos conceptos y
los puedan aplicar a la compañía, además de no ver que hoy en día la innovación y productividad
implican un crecimiento tanto en el proyecto de vida personal como aportar en la actividad que
realizamos en nuestra empresa.
CONTROL DE PRONÓSTICO
Conocer e investigar sobre la gestión organizacional, la productividad e innovación para de esta
forma aplicarla en mi vida personal y laboral.
2. OBJETIVOS DE INVESTIGACION
- Identificar las diferentes estrategias que se tienen para realizar una buena gestión
organizacional, productividad e innovación en Colombia.
- Conocer un poco más del tema para ayudar a fomentar desde mi puesto de trabajo la gestión
organizacional, productividad e innovación.
- Ayudar a que otras personas conozcan más del tema y puedan aprovecharlo en su vida
cotidiana.
3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Es importante para nuestra vida personal y profesional conocer sobre gestión organizacional,
productividad e innovación?
4. ENCUESTA
¿Para usted que es la gestión organizacional?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Para usted que es la productividad?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Para usted que es la innovación?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Cree ustedque estos3términosson aplicablesennuestravidapersonal oprofesional?¿Porqué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Escoja unode estostérminosyexplique cómoloaplicaríayaseaensu vidapersonal oprofesional.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ENCUESTA 1
1. ¿Para usted que es la gestión organizacional?
Es todaactividadque desarrolla laempresaparael buenfuncionamientode lamismadesdelaparte
operativa hasta la parte administrativa identificando diferentes procesos como calidad, bienestar
social, responsabilidad social, clima organizacional entre otros.
2. ¿Para usted que es la productividad?
La productividadenmi conceptoesla realizaciónde laeficienciayeficaciadentrode una empresa
donde proporciones en menores tiempos las mayores ganancias, es el manejo de tiempos y
movimientos con el fin de no desperdiciarlos.
3. ¿Para usted que es la innovación?
Es la forma de atenderlasnecesidadesde lahumanidadque en la actualidadse presentande una
manera que sea creativa y practica para el uso o desarrollo de cualquier producto o servicio.
4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por
qué?
Son indispensablesencualquiercampode la vidaya sea personal oprofesional porque el primero
permite priorizarmetasenel segundolaforma más práctica de ejecutarlasconel mejor resultado
y el tercero produce que la imaginación y creatividad se desarrolle ante problemas que se
presenten.
5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o
profesional.
Los tres porque todos son parte de la integridad que debe tener una persona en cualquier campo
en el que se desarrolle y sirva para su crecimiento.
ENCUESTA 2
1. ¿Para ustedque es la gestiónorganizacional?
La gestión organizacional son las competencias que tienenuna empresa o individuo de planificar,
mejorar, desarrollar y ejecutar ideas, actividades concernientes a una labor específica de forma
estructural.
2. ¿Para usted que es la productividad?
Es la Capacidad de llevar a cabo una tarea o labor de forma eficiente y eficaz, utilizando las
herramientas necesarias para lograr de manera óptima el cumplimiento de un objetivo,
aumentando los beneficios que éste pueda llegar a tener.
3. ¿Para usted que es la innovación?
Es la capacidad de crear, renovar y/o mejorar algo que ya está creado, con el fin de suplir una
necesidad o generar cambios positivos.
5. ¿Cree usted que estos3 términos son aplicablesen nuestra vida personal o profesional?¿Por
qué?
Si se aplican.Porque laaplicaciónde estosconceptosnospermitenel desarrollode nuestraslabores
de maneraeficiente de tal formaque mejoralosresultadosde nuestrasactividadesyminimizanel
grado de error que puede haber en ellas.
5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o
profesional.
Gestión Organizacional. Aplicada como eje fundamental para la realización de actividades tanto
familiares como laborales como lo son el control y manejo de la economía, adaptabilidad a los
cambios y al medio en el que vivimos.
ENCUESTA 3
1. ¿Para usted que es la gestión organizacional?
Es el medio por el que se llega a una meta propuesta o una serie de objetivos.
2. ¿Para usted que es la productividad?
Es la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema usando recursos
empleados para la producción.
3. ¿Para usted que es la innovación?
Es el método de crear ideas que sean de ayuda a la sociedad para mejorar la calidad de vida.
4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por
qué?
Sí, porque sirve como eje para llevar un mejor estilo de vida.
5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o
profesional.
Innovación,loaplicaríadesde el ámbitopersonal creandométodosde mejoramientoparallegaral
ámbito profesional que no solo sean de ayuda personal sino también a todo el que lo necesite.
ENCUESTA 4
1. ¿Para usted que es la gestión organizacional?
Es el planificar,hacer,verificaryactuarenuna organización,llevaracabolosobjetivosymetasque
proponen en cada una de las áreas para así cumplir con el objeto por el que se creó la empresa,
involucrando a todo el personal ya que todas las personas tienen algo que aportar para generar
utilidades.
2. ¿Para usted que es la productividad?
Esrealizarlasactividadesasignadasenel menortiempoposible yconlamenorutilización de recurso
que nos brindan, cumpliendo con el objetivo y con calidad.
3. ¿Para usted que es la innovación?
Es la capacidad que tiene una persona para crear o agregar valor a un producto o servicio para
mejorar la calidad de vida de las personas.
4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por
qué?
Creoque lospodemosaplicaralavidapersonal yprofesional,porquenosayudanatenerunavisión
más emprendedora y a ser eficientes en nuestro trabajo y conseguir lo que nos proponemos.
5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o
profesional.
Productividad,yaque nospermite rendirnosoloenel trabajosi no en laslaboresque realizamos
a diario,gastandopocosrecursosy realizandotodo concalidady objetividad.
ENCUESTA 5
1. ¿Para usted que es la gestión organizacional?
Es un proceso por medio del cual, varias personas que pertenecen a una empresa, se
interrelacionan con el fin de obtener objetivos y alcanzar metas, en común, para el bien de su
organización o empresa.
2. ¿Para usted que es la productividad?
La productividad es la cantidad o número de productos que se alcanzados por medio de algún
sistema o método de producción y su relación con los recursos utilizados para obtenerlo.
3. ¿Para usted que es la innovación?
La innovacióneselmétodopormediodelcual se utilizaunproductooservicioyaexisteyse lecrean
mejoras. Todo con el fin que sea más eficaz,eficiente, productivo y rentable así como beneficioso
para su cliente.
4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por
qué?
Si,estos3 términossonaplicablesennuestravidapersonaloprofesional yaque entodomomento
debemos analizar todo lo que realizamos ya que la innovación significa la búsqueda de nuevas
estrategiaspararealizaralgúnprocesoennuestravidalaboral ofamiliar, lagestiónorganizacional
es cuando se involucran varios personas que nos puedan ayudar a lograr que nos proponemos y
obviamente la productividad es la ejecución de lo anterior y la obtención de resultados.
5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o
profesional.
Me gusta la innovación y lo aplico en mi vida laboral buscando cada vez más, métodos o
procedimientos para minimizar los errores y de esta forma poder ser más productivoal momento
de presentar resultados.
5. ANALISIS DE DATOS
- Se puede observar en las encuestas para los tres primeros puntos que las personas si tienen
algode conocimientosobre estostérminosaunquenoestudiencarrerasadministrativas,porlo
tantose puede decirque sontemasimportantestantoparanuestravidapersonal comolaboral
y que en Colombia se pueden desarrollar estrategias que nos permitan desarrollar y aplicar
mejor estos términos para ser eficientes en el trabajo y mejorar nuestra calidad de vida.
- Para la tercera pregunta observo que todos los encuestas dijeron que los tres términos son
aplicablesanuestravidapersonal y laboral y estoes muyimportante ya que podemosverque
no son términos que se puedan ver desde el punto empresarial y aplicar únicamente en las
empresassinoquetambiénpuedenseraplicadasydesarrolladosporejemploennuestrohogar.
- En cuanto a la quintapreguntase observaque lostres términosfueronimportante paratodos
enespecial lainnovaciónyaque de este términopuedennacergrandesideasde negocioconel
cual las personaspuedenmejorarsuestilode vidayaportara la sociedad,encuantoaestoveo
que enColombiase tienenmuchasestrategiasyaportesparalosemprendedoresyestoesalgo
bueno porque fomenta el crecimiento de las personas en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team
TeamTeam
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
1001 formas de motivar ttb
1001 formas de motivar   ttb1001 formas de motivar   ttb
1001 formas de motivar ttb
Gabrieliita Santos
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivarKATHA Robles
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
Profesor Amador Betancourt
 
Perfil del trabajador moderno
Perfil del trabajador modernoPerfil del trabajador moderno
Perfil del trabajador modernoMilagros Guerrero
 
GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7
Cursos de Especialización
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
WILLINGTON COBOS SERRANO
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Miroslava T M
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
El agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacionalEl agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
keynda
 
Diagnostico hecho en_clase
Diagnostico hecho en_claseDiagnostico hecho en_clase
Diagnostico hecho en_claseGLOMARALTA
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
Holistik Acompañamiento
 
Calidad y productividad_CEEC
Calidad y productividad_CEECCalidad y productividad_CEEC
Calidad y productividad_CEEC
narciso gomez
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
Deivis Villarroel
 
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
EDIANNYGUATARAMA
 

La actualidad más candente (18)

Team
TeamTeam
Team
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
1001 formas de motivar ttb
1001 formas de motivar   ttb1001 formas de motivar   ttb
1001 formas de motivar ttb
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Perfil del trabajador moderno
Perfil del trabajador modernoPerfil del trabajador moderno
Perfil del trabajador moderno
 
GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
El agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacionalEl agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacional
 
T13
T13T13
T13
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Diagnostico hecho en_clase
Diagnostico hecho en_claseDiagnostico hecho en_clase
Diagnostico hecho en_clase
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
 
Calidad y productividad_CEEC
Calidad y productividad_CEECCalidad y productividad_CEEC
Calidad y productividad_CEEC
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
 
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
 

Similar a Trabajo final tecnología y sociedad

GOPI
GOPIGOPI
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas DanielFloresLira
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
BirzavetRequesandova1
 
La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
andyjofi
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
MartaCuellar5
 
Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.
MerariRebollar
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
Cade Soluciones
 
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emocionesMercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
BirzavetRequesandova
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónWalther Santos
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
Lucho Canales
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesOscarMarfil
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 

Similar a Trabajo final tecnología y sociedad (20)

GOPI
GOPIGOPI
GOPI
 
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
 
La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
 
Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
 
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emocionesMercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
Mercadotecni a v_desempeno_creatividad_emociones
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Trabajo final tecnología y sociedad

  • 1. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA SÍNTOMAS Falta de conocimiento sobre que es la gestión organizacional, la productividad y la innovación y cómo podemos desarrollarla en nuestra vida laboral o cotidiana. CAUSAS Falta de interés propio. Tal vezsontérminosquese manejaentemasadministrativosyalgunaspersonasnolostomancomo algo que puede ser importante en el ámbito profesional. PRONÓSTICO Laboralmente no ser competitivos frente a otras personas que tal vez manejen estos conceptos y los puedan aplicar a la compañía, además de no ver que hoy en día la innovación y productividad implican un crecimiento tanto en el proyecto de vida personal como aportar en la actividad que realizamos en nuestra empresa. CONTROL DE PRONÓSTICO Conocer e investigar sobre la gestión organizacional, la productividad e innovación para de esta forma aplicarla en mi vida personal y laboral. 2. OBJETIVOS DE INVESTIGACION - Identificar las diferentes estrategias que se tienen para realizar una buena gestión organizacional, productividad e innovación en Colombia. - Conocer un poco más del tema para ayudar a fomentar desde mi puesto de trabajo la gestión organizacional, productividad e innovación. - Ayudar a que otras personas conozcan más del tema y puedan aprovecharlo en su vida cotidiana. 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Es importante para nuestra vida personal y profesional conocer sobre gestión organizacional, productividad e innovación?
  • 2. 4. ENCUESTA ¿Para usted que es la gestión organizacional? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ¿Para usted que es la productividad? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ¿Para usted que es la innovación? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ¿Cree ustedque estos3términosson aplicablesennuestravidapersonal oprofesional?¿Porqué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Escoja unode estostérminosyexplique cómoloaplicaríayaseaensu vidapersonal oprofesional. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 3. ENCUESTA 1 1. ¿Para usted que es la gestión organizacional? Es todaactividadque desarrolla laempresaparael buenfuncionamientode lamismadesdelaparte operativa hasta la parte administrativa identificando diferentes procesos como calidad, bienestar social, responsabilidad social, clima organizacional entre otros. 2. ¿Para usted que es la productividad? La productividadenmi conceptoesla realizaciónde laeficienciayeficaciadentrode una empresa donde proporciones en menores tiempos las mayores ganancias, es el manejo de tiempos y movimientos con el fin de no desperdiciarlos. 3. ¿Para usted que es la innovación? Es la forma de atenderlasnecesidadesde lahumanidadque en la actualidadse presentande una manera que sea creativa y practica para el uso o desarrollo de cualquier producto o servicio. 4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por qué? Son indispensablesencualquiercampode la vidaya sea personal oprofesional porque el primero permite priorizarmetasenel segundolaforma más práctica de ejecutarlasconel mejor resultado y el tercero produce que la imaginación y creatividad se desarrolle ante problemas que se presenten. 5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o profesional. Los tres porque todos son parte de la integridad que debe tener una persona en cualquier campo en el que se desarrolle y sirva para su crecimiento.
  • 4. ENCUESTA 2 1. ¿Para ustedque es la gestiónorganizacional? La gestión organizacional son las competencias que tienenuna empresa o individuo de planificar, mejorar, desarrollar y ejecutar ideas, actividades concernientes a una labor específica de forma estructural. 2. ¿Para usted que es la productividad? Es la Capacidad de llevar a cabo una tarea o labor de forma eficiente y eficaz, utilizando las herramientas necesarias para lograr de manera óptima el cumplimiento de un objetivo, aumentando los beneficios que éste pueda llegar a tener. 3. ¿Para usted que es la innovación? Es la capacidad de crear, renovar y/o mejorar algo que ya está creado, con el fin de suplir una necesidad o generar cambios positivos. 5. ¿Cree usted que estos3 términos son aplicablesen nuestra vida personal o profesional?¿Por qué? Si se aplican.Porque laaplicaciónde estosconceptosnospermitenel desarrollode nuestraslabores de maneraeficiente de tal formaque mejoralosresultadosde nuestrasactividadesyminimizanel grado de error que puede haber en ellas. 5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o profesional. Gestión Organizacional. Aplicada como eje fundamental para la realización de actividades tanto familiares como laborales como lo son el control y manejo de la economía, adaptabilidad a los cambios y al medio en el que vivimos.
  • 5. ENCUESTA 3 1. ¿Para usted que es la gestión organizacional? Es el medio por el que se llega a una meta propuesta o una serie de objetivos. 2. ¿Para usted que es la productividad? Es la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema usando recursos empleados para la producción. 3. ¿Para usted que es la innovación? Es el método de crear ideas que sean de ayuda a la sociedad para mejorar la calidad de vida. 4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por qué? Sí, porque sirve como eje para llevar un mejor estilo de vida. 5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o profesional. Innovación,loaplicaríadesde el ámbitopersonal creandométodosde mejoramientoparallegaral ámbito profesional que no solo sean de ayuda personal sino también a todo el que lo necesite.
  • 6. ENCUESTA 4 1. ¿Para usted que es la gestión organizacional? Es el planificar,hacer,verificaryactuarenuna organización,llevaracabolosobjetivosymetasque proponen en cada una de las áreas para así cumplir con el objeto por el que se creó la empresa, involucrando a todo el personal ya que todas las personas tienen algo que aportar para generar utilidades. 2. ¿Para usted que es la productividad? Esrealizarlasactividadesasignadasenel menortiempoposible yconlamenorutilización de recurso que nos brindan, cumpliendo con el objetivo y con calidad. 3. ¿Para usted que es la innovación? Es la capacidad que tiene una persona para crear o agregar valor a un producto o servicio para mejorar la calidad de vida de las personas. 4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por qué? Creoque lospodemosaplicaralavidapersonal yprofesional,porquenosayudanatenerunavisión más emprendedora y a ser eficientes en nuestro trabajo y conseguir lo que nos proponemos. 5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o profesional. Productividad,yaque nospermite rendirnosoloenel trabajosi no en laslaboresque realizamos a diario,gastandopocosrecursosy realizandotodo concalidady objetividad.
  • 7. ENCUESTA 5 1. ¿Para usted que es la gestión organizacional? Es un proceso por medio del cual, varias personas que pertenecen a una empresa, se interrelacionan con el fin de obtener objetivos y alcanzar metas, en común, para el bien de su organización o empresa. 2. ¿Para usted que es la productividad? La productividad es la cantidad o número de productos que se alcanzados por medio de algún sistema o método de producción y su relación con los recursos utilizados para obtenerlo. 3. ¿Para usted que es la innovación? La innovacióneselmétodopormediodelcual se utilizaunproductooservicioyaexisteyse lecrean mejoras. Todo con el fin que sea más eficaz,eficiente, productivo y rentable así como beneficioso para su cliente. 4. ¿Cree usted que estos 3 términos son aplicables en nuestra vida personal o profesional? ¿Por qué? Si,estos3 términossonaplicablesennuestravidapersonaloprofesional yaque entodomomento debemos analizar todo lo que realizamos ya que la innovación significa la búsqueda de nuevas estrategiaspararealizaralgúnprocesoennuestravidalaboral ofamiliar, lagestiónorganizacional es cuando se involucran varios personas que nos puedan ayudar a lograr que nos proponemos y obviamente la productividad es la ejecución de lo anterior y la obtención de resultados. 5. Escoja uno de estos términos y explique cómo lo aplicaría ya sea en su vida personal o profesional. Me gusta la innovación y lo aplico en mi vida laboral buscando cada vez más, métodos o procedimientos para minimizar los errores y de esta forma poder ser más productivoal momento de presentar resultados.
  • 8. 5. ANALISIS DE DATOS - Se puede observar en las encuestas para los tres primeros puntos que las personas si tienen algode conocimientosobre estostérminosaunquenoestudiencarrerasadministrativas,porlo tantose puede decirque sontemasimportantestantoparanuestravidapersonal comolaboral y que en Colombia se pueden desarrollar estrategias que nos permitan desarrollar y aplicar mejor estos términos para ser eficientes en el trabajo y mejorar nuestra calidad de vida. - Para la tercera pregunta observo que todos los encuestas dijeron que los tres términos son aplicablesanuestravidapersonal y laboral y estoes muyimportante ya que podemosverque no son términos que se puedan ver desde el punto empresarial y aplicar únicamente en las empresassinoquetambiénpuedenseraplicadasydesarrolladosporejemploennuestrohogar. - En cuanto a la quintapreguntase observaque lostres términosfueronimportante paratodos enespecial lainnovaciónyaque de este términopuedennacergrandesideasde negocioconel cual las personaspuedenmejorarsuestilode vidayaportara la sociedad,encuantoaestoveo que enColombiase tienenmuchasestrategiasyaportesparalosemprendedoresyestoesalgo bueno porque fomenta el crecimiento de las personas en el país.