SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN ANTONIO RODRIGUEZ
KARLA DELGADO SOLIS
DANIEL ALEMÁN MIRANDA
PROFESOR: JOSÉ ANTONIO CAMACHO TROYO
III CUATRIMESTRE
2016
Talento humano
COMPUTACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS II
“SABER PARA SERVIR”
Instituto Parauniversitario la Salle
Justificación
Este tema se escogió ya que desde años atrás se ha hablado sobre las capacidades que tiene
todo ser humano para ser una mejor persona dentro de lo laboral como en la vida personal.
Con forme fueron pasando los años la inquietud se hacía más grande, comprender como
podían unas palabras y conceptos cambiar el pensamiento, creencias, ideologías de una
mente limitada.
Entender como estas cosas podrían cambiar la vida de muchas personas, que con hábitos
mejorados y con la disposición de querer ser alguien mejor, la vida va tomar un rumbo lleno
de dificultades de oportunidades para el crecimiento que al fin del camino se convierten en
experiencias para poder asumir ocasiones similares.
Por estas razones el tema de talento humano ha llamado la atención de gente muy
inteligente u otra no tanto pero si con mucha ganas de no seguir en un mundo lleno de
reclamos a la vida lleno de peros, de sin sabores ni saber que es luchar aunque sea por una
oportunidad de superación.
En base a estas razones se va intentar realizar un trabajo de investigación sobre todo lo que
los expertos en el tema nos han ofrecido y así intentar poner en práctica estos términos
llenos de sabiduría que para quien lo desee va a cambiar la forma de vida.
“Trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre ocupado.”
¿QUE PROMUEVE EL TALETNTO HUMANO?
Objetivo general
Analizar la gestión del talento humano como el proceso por el cual se desarrolla e
incorpora al personal en el ámbito laboral, desarrollando el potencial.
Objetivo Específicos
Examinar los componentes que vuelven una mente limitada en una llena de nuevas ideas
pensamientos.
Resumir algunos elementos que se expondrán para una mejor comprensión.
Indicar el manejo adecuado del personal.
Marco teórico
Yoder, Dale (1980) “Define el talento humano como un extenso campo de hombres y
mujeres que colaboran el proceso de las necesidades, el define que el talento humano se
concentra en las relaciones que surgen del contrato laboral.” En este caso es importante
entender que se debe definir al colaborador no como un objeto sino como una pieza
fundamental para cumplir metas, brindándole herramientas para desarrollar cualquier
función, brindándole capacitaciones.
Las capacitaciones juegan un papel fundamental, cuando la empresa comienza a valorar la
posibilidad de invertir en estas buena acciones van a incentivar la creatividad van a lograr
que los empleados se sientan motivados.
No podemos obviar que la motivación es sumamente importante en el rendimiento de los
colaboradores, el estado de ánimo cambia la persona se vuelve más eficiente, está feliz con
lo que hace, la manera en que lo hace es diferente las tareas las resuelve de una manera
creativa.
“Todas las personas tienen la disposición de
trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota.”
Eslava Arnao, Edgar. (2004):” Afirma que es un enfoque estratégico de dirección cuyo
objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización atreves de un
conjunto de acciones dirigidas a disponer a todo momento del nivel de conocimientos
capacitados y habilidades en la obtención de los resultados necesarios para ser competitiva
en el entorno actual y futuro” es necesario entender que si se tratan desde un inicio las
habilidades blandas se va a comenzar a formar gente personas más humanas.
Habilidades blandas:
1. Ética. Normas, valores y principios que regulen el correcto actuar de la persona a lo largo
de su vida y carrera profesional.
2. Responsabilidad. Es decir, responder a las exigencias del puesto, en los tiempos y formas
establecidas.
3. Empatía. Ponerse en el lugar de los demás y ser solidario.
4. Sociabilidad. Poder relacionarse con cualquier persona de la organización en la que se
trabaja y con distintos públicos fuera de ella. Compartir dentro y fuera de la empresa y
capacidad para crear contactos o redes en el tiempo.
5. Facilidad de Comunicación. Tener la habilidad de dar a conocer las ideas, inquietudes,
problemas y puntos de vista de una manera que sea entendida por todos.
6. Escucha activa. Consiste en captar lo esencial de cada mensaje recibido, gracias a que el
oyente presta la atención adecuada y entrega su retroalimentación.
7. Trabajo en equipo. Capacidad para entender que uno forma parte de algo mayor que es
la organización y que en la medida que los esfuerzos de los distintos actores se conjugan
existe una mayor probabilidad de éxito en el logro de los objetivos que se han planteado
como grupo.
8. Adaptación al cambio. Saber que se vive en un mundo dinámico y en permanente
evolución, lo que obliga a ser flexible para adecuarse a las nuevas circunstancias y los
cambios de escenarios que tienen lugar.
9. Creatividad. Capacidad para buscar nuevas propuestas que sean originales y que
rompan, de algún modo, el esquema o modelo establecido con un fuerte acento en la
innovación.
10. Capacidad para resolver problemas. Desarrollar soluciones que ayuden a superar las
dificultades que se presenten y en donde todos saquen experiencias y se beneficien en
materia de aprendizaje.
11. Optimización del tiempo. Manejar este recurso cada vez más escaso de una manera
eficiente, con miras a alcanzar los objetivos planteados.
12. Actitud Positiva. Tener una visión que se enfoque en la parte llena del vaso y no en la
vacía, para generar movimiento y avanzar en la ruta que se ha definido.
13. Espíritu de servicio. Entender que si bien la tecnología puede ser sinónimo de hardware
o "fierros", el servicio juega un papel muy importante, tanto para los clientes externos como
para los internos (compañeros de trabajo).
14. Seguridad personal. Dice relación con la confianza que pueda tener una persona en su
actuar y en el ejercicio de su profesión.
15. Tolerancia a la presión. Soportar las situaciones que son estresantes o muy
demandantes demuestran un gran control por parte de una persona, pues deja en claro su
habilidad para sortear situaciones complejas y no perder el foco en lo importante.
16. Asertividad. Capacidad para dar a conocer una opinión en el momento y en la forma
adecuada.
17. Respeto a las opiniones. Tolerar los puntos de vista diferentes es una habilidad muy
bien mirada en un mundo globalizado y en donde cada persona tiene derecho a pensar
diferente.
Al trabaja en conjunto con las habilidades antes mencionadas se forma una persona
diferente, llena de nuevos pensamientos, capaz de creer en sí mismo, afrontar cualquier
reto con responsabilidad, entusiasmo y con la mirada puesta en lograr el objetivo.
“La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.”
Mora Vanegas, Carlos (2012): “Resalta que la gestión del talento humano es una
herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impide el
medio, es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las
necesidades operativas donde se garantiza el desarrollo y la administración del potencial
de las personas”. Con la herramienta se ha logrado desarrollar una habilidad para colocar a
las personas en puestos donde realmente se sientan a gusto donde puedan explotar todos
sus talentos a favor de la empresa.
El incremento del talento humano permite brindar estar más contento con lo que hace, no
sentir que es un trabajo sino que es una oportunidad donde se desenvuelva de mejor
manera, con esta arma logra realizarse varios objetivos específicos, como se comentó
anteriormente cuando un colaborador está contento consigo mismo todo es mucho más
llevadero, en la casa es una mejor persona, y esto pasa porque se está contento con lo que
realmente es, cuando se esto sucede se rompe ese mito tan mal empleado que “si el trabajo
fuese lindo no lo pagarían” , está frase se rompe cuando se utilizan herramientas antes
mencionadas.
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás
que trabajar ni un día de tu vida.”
Análisis
Las organizaciones están entiendo que el mejor recurso son las personas, las maquinas los
títulos se pueden conseguir en cualquier otro lado, sin embargo lo que hace que se
obtengan muy buenos resultados es la inteligencia y el talento que tengan los humanos.
Es necesario brindar espacios para el crecimiento del talento humano, escuchar ideas, dar
espacios para la innovación, es tiempo de creer las aptitudes, estas son claves para obtener
un buen desarrollo en la empresa, es necesario ajustarlas al puesto de trabajo para que se
dé el cien por ciento dentro de la organización.
Cuando existe el cambio de mentalidad todo mejorara, no caer en el error de marcar
siempre lo malo, se tiene que enfocar en las fortalezas esto es una de las claves del éxito,
pero para esto debemos conocer nuestras fortalezas.
Es importante tener en cuenta las competencias ya que estas nos permiten una sociedad
más competitiva, cuando se desarrolla estas competencias se da más prosperidad.
“Soy gran creyente en la suerte, y he descubierto
que mientras más duro trabajo, más suerte tengo.”
Conclusiones
La gestión del talento humano viene siendo como una persona puede crecer para que de
los resultados requeridos, utilizando estrategias y estableciendo las necesidades.
Buscar que la persona se sienta realizada, logra que las personas cumpla metas, mayor
compromiso, realización de metas.
Dejar los procesos, ayudar a la persona a potencializar a la persona a querer más, lograr que
las personas crean que no son un objeto.
Sensibilizarse con las personas ponerse en los zapatos de los demás, lograr que la emoción
este al tope, escuchar al colaborador, que este esté con cero problemas, para que de lo
máximo, establecer cuáles son los objetivos de vida que se tenga y fusionarlos de manera
estratégica con los de la organización para obtener un colaborador mucho más leal.
Se debe intentar motivar al colaborador a que desee ir al trabajo que necesite ir a
terminar sus proyectos.
BIBLIOGRAFIA
Dr. Edgar E. (2004), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado global.
Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral-mercado-
global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf
DR. Carlos, M. (2012), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado
global. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral-
mercado-global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf
Yoder, D. (1980), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado global.
Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral-mercado-
global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf
Francy Vargas , (2013), GESTION DEL TALENTO HUMANO 2013. Recuperado de
http://gthingindustrial.blogspot.com/2013/09/introduccion-gestion-del-talento-
humano.html
Novixar, (2016), Frases de filósofos recuperado de
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=52&page=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
jose_pabon_2012
 
Liderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzLiderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzEuroleadership
 
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
Humannova Consultores
 
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Jose Alvarado Robles
 
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian MontesCharla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Miguel Gómez, MBA
 
Entrevista en Gestión Revista Coopidrogas junio 2106
Entrevista en Gestión Revista  Coopidrogas junio 2106Entrevista en Gestión Revista  Coopidrogas junio 2106
Entrevista en Gestión Revista Coopidrogas junio 2106
Ricard LLoria LLauradó
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
Carolina Mena
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
Jacinto Llorca
 
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
NA#GROW
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraLink Gerencial Consultores
 
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojasLas 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojasneydisrojas
 
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojasLas 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
Eustiquio Aponte
 

La actualidad más candente (14)

LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
 
Liderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzLiderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetz
 
Recursos Humanos Materia
Recursos Humanos MateriaRecursos Humanos Materia
Recursos Humanos Materia
 
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
10 02 01 Negocio Al Dia El Reto Del Directivo Es Reinventarse
 
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
 
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian MontesCharla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
 
Entrevista en Gestión Revista Coopidrogas junio 2106
Entrevista en Gestión Revista  Coopidrogas junio 2106Entrevista en Gestión Revista  Coopidrogas junio 2106
Entrevista en Gestión Revista Coopidrogas junio 2106
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
 
Manual efectividad personal
Manual efectividad personalManual efectividad personal
Manual efectividad personal
 
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
Human Leadership -The Experience-: Incorpora técnicas de alto impacto y adqui...
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
 
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojasLas 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
 
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojasLas 8 claves del liderazgo neydis rojas
Las 8 claves del liderazgo neydis rojas
 

Destacado

Presentation1 test slideshare
Presentation1 test slidesharePresentation1 test slideshare
Presentation1 test slideshare
dkkeller48
 
Ab initio all oral rubrics
Ab initio all oral rubricsAb initio all oral rubrics
Ab initio all oral rubricssrasimpson
 
As CriançAs Que NãO Tinham Escolas
As CriançAs Que NãO Tinham EscolasAs CriançAs Que NãO Tinham Escolas
As CriançAs Que NãO Tinham Escolas
João Pedro Pereira
 
Sodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splashSodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splash
Pool Shop Piscinas Ltda
 
C.d.castellon
C.d.castellonC.d.castellon
C.d.castellon
ahibar
 
Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3Pilaar Chuu
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jerky10
 
Educação comunicação hipertempo
Educação comunicação hipertempoEducação comunicação hipertempo
Educação comunicação hipertempo
profBeth
 
Comment.rtf
Comment.rtfComment.rtf
Comment.rtfballcpe
 
Antonio bautista garcía
Antonio bautista garcíaAntonio bautista garcía
Antonio bautista garcíaantonioelpeke
 
Pujor Chithi
Pujor ChithiPujor Chithi
Pujor ChithiBISWAMD2
 

Destacado (20)

Eci
EciEci
Eci
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Presentation1 test slideshare
Presentation1 test slidesharePresentation1 test slideshare
Presentation1 test slideshare
 
Ab initio all oral rubrics
Ab initio all oral rubricsAb initio all oral rubrics
Ab initio all oral rubrics
 
As CriançAs Que NãO Tinham Escolas
As CriançAs Que NãO Tinham EscolasAs CriançAs Que NãO Tinham Escolas
As CriançAs Que NãO Tinham Escolas
 
Sodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splashSodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splash
 
Prestação de Contas (2013)
Prestação de Contas (2013)Prestação de Contas (2013)
Prestação de Contas (2013)
 
C.d.castellon
C.d.castellonC.d.castellon
C.d.castellon
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
 
Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Educação comunicação hipertempo
Educação comunicação hipertempoEducação comunicação hipertempo
Educação comunicação hipertempo
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
 
Tarjeta05
Tarjeta05Tarjeta05
Tarjeta05
 
Comment.rtf
Comment.rtfComment.rtf
Comment.rtf
 
65 – e agora
65 – e agora65 – e agora
65 – e agora
 
Antonio bautista garcía
Antonio bautista garcíaAntonio bautista garcía
Antonio bautista garcía
 
Pujor Chithi
Pujor ChithiPujor Chithi
Pujor Chithi
 
La virreina
La virreinaLa virreina
La virreina
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 

Similar a Talento humano

Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoUnidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoYessica
 
Exposición.
Exposición. Exposición.
Exposición. Jessica
 
Revista gestión humana
Revista gestión humana Revista gestión humana
Revista gestión humana
María Fco♡
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
Luis Ojeda
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesEdison
 
Primero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglasPrimero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglas
s0wk
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
joseph5043
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
uli ramirez
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorRaquelOa
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentalesfombona
 
Autorretrato22
Autorretrato22Autorretrato22
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
EfiaulaOpenSchool
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 

Similar a Talento humano (20)

¡Siga esta ruta!
¡Siga esta ruta!¡Siga esta ruta!
¡Siga esta ruta!
 
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoUnidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
 
Exposición.
Exposición. Exposición.
Exposición.
 
Revista gestión humana
Revista gestión humana Revista gestión humana
Revista gestión humana
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Cuestionario talento h
Cuestionario talento hCuestionario talento h
Cuestionario talento h
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
Primero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglasPrimero rompa todas las reglas
Primero rompa todas las reglas
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Cuestionario jorge
Cuestionario jorgeCuestionario jorge
Cuestionario jorge
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
Autorretrato22
Autorretrato22Autorretrato22
Autorretrato22
 
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Talento humano

  • 1. JUAN ANTONIO RODRIGUEZ KARLA DELGADO SOLIS DANIEL ALEMÁN MIRANDA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO CAMACHO TROYO III CUATRIMESTRE 2016 Talento humano COMPUTACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS II “SABER PARA SERVIR” Instituto Parauniversitario la Salle
  • 2. Justificación Este tema se escogió ya que desde años atrás se ha hablado sobre las capacidades que tiene todo ser humano para ser una mejor persona dentro de lo laboral como en la vida personal. Con forme fueron pasando los años la inquietud se hacía más grande, comprender como podían unas palabras y conceptos cambiar el pensamiento, creencias, ideologías de una mente limitada. Entender como estas cosas podrían cambiar la vida de muchas personas, que con hábitos mejorados y con la disposición de querer ser alguien mejor, la vida va tomar un rumbo lleno de dificultades de oportunidades para el crecimiento que al fin del camino se convierten en experiencias para poder asumir ocasiones similares. Por estas razones el tema de talento humano ha llamado la atención de gente muy inteligente u otra no tanto pero si con mucha ganas de no seguir en un mundo lleno de reclamos a la vida lleno de peros, de sin sabores ni saber que es luchar aunque sea por una oportunidad de superación. En base a estas razones se va intentar realizar un trabajo de investigación sobre todo lo que los expertos en el tema nos han ofrecido y así intentar poner en práctica estos términos llenos de sabiduría que para quien lo desee va a cambiar la forma de vida. “Trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre ocupado.”
  • 3. ¿QUE PROMUEVE EL TALETNTO HUMANO? Objetivo general Analizar la gestión del talento humano como el proceso por el cual se desarrolla e incorpora al personal en el ámbito laboral, desarrollando el potencial. Objetivo Específicos Examinar los componentes que vuelven una mente limitada en una llena de nuevas ideas pensamientos. Resumir algunos elementos que se expondrán para una mejor comprensión. Indicar el manejo adecuado del personal. Marco teórico Yoder, Dale (1980) “Define el talento humano como un extenso campo de hombres y mujeres que colaboran el proceso de las necesidades, el define que el talento humano se concentra en las relaciones que surgen del contrato laboral.” En este caso es importante entender que se debe definir al colaborador no como un objeto sino como una pieza fundamental para cumplir metas, brindándole herramientas para desarrollar cualquier función, brindándole capacitaciones.
  • 4. Las capacitaciones juegan un papel fundamental, cuando la empresa comienza a valorar la posibilidad de invertir en estas buena acciones van a incentivar la creatividad van a lograr que los empleados se sientan motivados. No podemos obviar que la motivación es sumamente importante en el rendimiento de los colaboradores, el estado de ánimo cambia la persona se vuelve más eficiente, está feliz con lo que hace, la manera en que lo hace es diferente las tareas las resuelve de una manera creativa. “Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota.” Eslava Arnao, Edgar. (2004):” Afirma que es un enfoque estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización atreves de un conjunto de acciones dirigidas a disponer a todo momento del nivel de conocimientos capacitados y habilidades en la obtención de los resultados necesarios para ser competitiva en el entorno actual y futuro” es necesario entender que si se tratan desde un inicio las habilidades blandas se va a comenzar a formar gente personas más humanas. Habilidades blandas: 1. Ética. Normas, valores y principios que regulen el correcto actuar de la persona a lo largo de su vida y carrera profesional. 2. Responsabilidad. Es decir, responder a las exigencias del puesto, en los tiempos y formas establecidas. 3. Empatía. Ponerse en el lugar de los demás y ser solidario. 4. Sociabilidad. Poder relacionarse con cualquier persona de la organización en la que se trabaja y con distintos públicos fuera de ella. Compartir dentro y fuera de la empresa y capacidad para crear contactos o redes en el tiempo.
  • 5. 5. Facilidad de Comunicación. Tener la habilidad de dar a conocer las ideas, inquietudes, problemas y puntos de vista de una manera que sea entendida por todos. 6. Escucha activa. Consiste en captar lo esencial de cada mensaje recibido, gracias a que el oyente presta la atención adecuada y entrega su retroalimentación. 7. Trabajo en equipo. Capacidad para entender que uno forma parte de algo mayor que es la organización y que en la medida que los esfuerzos de los distintos actores se conjugan existe una mayor probabilidad de éxito en el logro de los objetivos que se han planteado como grupo. 8. Adaptación al cambio. Saber que se vive en un mundo dinámico y en permanente evolución, lo que obliga a ser flexible para adecuarse a las nuevas circunstancias y los cambios de escenarios que tienen lugar. 9. Creatividad. Capacidad para buscar nuevas propuestas que sean originales y que rompan, de algún modo, el esquema o modelo establecido con un fuerte acento en la innovación. 10. Capacidad para resolver problemas. Desarrollar soluciones que ayuden a superar las dificultades que se presenten y en donde todos saquen experiencias y se beneficien en materia de aprendizaje. 11. Optimización del tiempo. Manejar este recurso cada vez más escaso de una manera eficiente, con miras a alcanzar los objetivos planteados. 12. Actitud Positiva. Tener una visión que se enfoque en la parte llena del vaso y no en la vacía, para generar movimiento y avanzar en la ruta que se ha definido. 13. Espíritu de servicio. Entender que si bien la tecnología puede ser sinónimo de hardware o "fierros", el servicio juega un papel muy importante, tanto para los clientes externos como para los internos (compañeros de trabajo). 14. Seguridad personal. Dice relación con la confianza que pueda tener una persona en su actuar y en el ejercicio de su profesión. 15. Tolerancia a la presión. Soportar las situaciones que son estresantes o muy demandantes demuestran un gran control por parte de una persona, pues deja en claro su habilidad para sortear situaciones complejas y no perder el foco en lo importante. 16. Asertividad. Capacidad para dar a conocer una opinión en el momento y en la forma adecuada.
  • 6. 17. Respeto a las opiniones. Tolerar los puntos de vista diferentes es una habilidad muy bien mirada en un mundo globalizado y en donde cada persona tiene derecho a pensar diferente. Al trabaja en conjunto con las habilidades antes mencionadas se forma una persona diferente, llena de nuevos pensamientos, capaz de creer en sí mismo, afrontar cualquier reto con responsabilidad, entusiasmo y con la mirada puesta en lograr el objetivo. “La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.” Mora Vanegas, Carlos (2012): “Resalta que la gestión del talento humano es una herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impide el medio, es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas donde se garantiza el desarrollo y la administración del potencial de las personas”. Con la herramienta se ha logrado desarrollar una habilidad para colocar a las personas en puestos donde realmente se sientan a gusto donde puedan explotar todos sus talentos a favor de la empresa. El incremento del talento humano permite brindar estar más contento con lo que hace, no sentir que es un trabajo sino que es una oportunidad donde se desenvuelva de mejor manera, con esta arma logra realizarse varios objetivos específicos, como se comentó anteriormente cuando un colaborador está contento consigo mismo todo es mucho más llevadero, en la casa es una mejor persona, y esto pasa porque se está contento con lo que realmente es, cuando se esto sucede se rompe ese mito tan mal empleado que “si el trabajo fuese lindo no lo pagarían” , está frase se rompe cuando se utilizan herramientas antes mencionadas. “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.”
  • 7. Análisis Las organizaciones están entiendo que el mejor recurso son las personas, las maquinas los títulos se pueden conseguir en cualquier otro lado, sin embargo lo que hace que se obtengan muy buenos resultados es la inteligencia y el talento que tengan los humanos. Es necesario brindar espacios para el crecimiento del talento humano, escuchar ideas, dar espacios para la innovación, es tiempo de creer las aptitudes, estas son claves para obtener un buen desarrollo en la empresa, es necesario ajustarlas al puesto de trabajo para que se dé el cien por ciento dentro de la organización. Cuando existe el cambio de mentalidad todo mejorara, no caer en el error de marcar siempre lo malo, se tiene que enfocar en las fortalezas esto es una de las claves del éxito, pero para esto debemos conocer nuestras fortalezas. Es importante tener en cuenta las competencias ya que estas nos permiten una sociedad más competitiva, cuando se desarrolla estas competencias se da más prosperidad. “Soy gran creyente en la suerte, y he descubierto que mientras más duro trabajo, más suerte tengo.”
  • 8. Conclusiones La gestión del talento humano viene siendo como una persona puede crecer para que de los resultados requeridos, utilizando estrategias y estableciendo las necesidades. Buscar que la persona se sienta realizada, logra que las personas cumpla metas, mayor compromiso, realización de metas. Dejar los procesos, ayudar a la persona a potencializar a la persona a querer más, lograr que las personas crean que no son un objeto. Sensibilizarse con las personas ponerse en los zapatos de los demás, lograr que la emoción este al tope, escuchar al colaborador, que este esté con cero problemas, para que de lo máximo, establecer cuáles son los objetivos de vida que se tenga y fusionarlos de manera estratégica con los de la organización para obtener un colaborador mucho más leal. Se debe intentar motivar al colaborador a que desee ir al trabajo que necesite ir a terminar sus proyectos.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Dr. Edgar E. (2004), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado global. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral-mercado- global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf DR. Carlos, M. (2012), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado global. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral- mercado-global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf Yoder, D. (1980), La gestión estratégica del clima laboral para competir en un mercado global. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf/gestion-clima-laboral-mercado- global/gestion-clima-laboral-mercado-global.pdf Francy Vargas , (2013), GESTION DEL TALENTO HUMANO 2013. Recuperado de http://gthingindustrial.blogspot.com/2013/09/introduccion-gestion-del-talento- humano.html Novixar, (2016), Frases de filósofos recuperado de http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=52&page=2