SlideShare una empresa de Scribd logo
proyecto de turismo en el ámbito educativo
turismo alternativo en santa fe
"laguna de melincue"
objetivos generales :
● Promover el conocimiento geográfico a través del análisis del
entorno.
● Divulgar el potencial económico de las actividades turísticas.
● difundir y conocer atractivos locales-regionales.
● identificar característica geográficas-históricas del lugar.
● elaborar y dar a conocer sus propias conclusiones del tema.
● elaborar pautas para el desarrollo de turismo sustentable.
● manejo de vocabulario específicos.
"conociendo mi región "
Introduccion: visita la laguna: recorrido en moto.
curso 1er año - escuela técnica nº 287 - elortondo
destino: laguna de melincue
docente: marisa perez
LOCALIZACIÓN
GEOGRÁFICA
la Laguna de Melincué se emplaza en el sur de la provincia de Santa
Fe, en el departamento General López. Tranquila, cautivante y dueña de
una amplia gama de posibilidades, renace a la vida respaldada por un
reluciente Casino.
la Laguna de Melincué contiene en sus 12.000 hectáreas de extensión
aguas de inimaginables propiedades curativas, y barros ideales para
tratamientos faciales, de belleza y relajación muscular, que han llevado
a la Cámara de Senadores de Santa Fe a declarar a la ciudad Capital del
Turismo Termal.y controlando sus ímpetus destructivos con adecuadas
obras hídricas, Melincué vuelve a la vida más preparada que nunca.
Baños saludables en las aguas indicadas para afecciones reumáticas;
pesca y deportes náuticos; campamentismo; avistaje de los altaneros
flamencos que moran en sus aledaños; son apenas un adelanto de las
opciones turísticas de hoy.
proyecto educativo: excursión a
la laguna de melincue
turismo alternativo
Melincué invita a experimentar la sensación de serenidad impregnada en su territorio y
desafiada por la adrenalina del juego y el deporte. Un magnífico hotel recibe a los
visitantes en sus confortables instalaciones sumando perfección a la estadía en esta
ciudad de Santa Fe.
Los amantes de la vida al aire libre y el ejercicio saludable encontrarán en Melincué la
posibilidad de practicar una amplia variedad de deportes y: actividades paddle, tenis,
gimnasia, natación, disciplinas náuticas, bicicleteadas; o simplemente disfrutar del sol
tendidos a un costado de la piscina.
Marco inigualable para la diversión y la relajación; Centro de Convenciones propicio
para el desarrollo de todo tipo de eventos; distinguido Casino compuesto por juegos de
paño, tragamonedas y sala de bingo; hacen a la propuesta urbana de Melincué, a la cual
se anexan los paseos históricos, como el que llega hasta el Mangrullo.
En la zona de la laguna, lo más común es el avistamiento de las numerosas especies de
aves allí existentes, principalmente de los elegantes flamencos que extrañamente
aparecen en el paisaje santafesino.
Podemos definir al turismo como “las actividades que realizan las personas durante
sus viajes y estadías en lugares distintos a su entorno
habitual por un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocio u
otros”; se lo puede clasificar en visitante,turista o excursionista.
El turismo se convierte en una herramienta de desarrollo en las regiones
y municipios, en los cuales sus habitantes se incorporan a la actividad como
empresarios del sector, realizando inversiones en alojamiento, restaurantes,
agencias de viajes receptivas u otros tipos de emprendimientos, o como
prestadores de servicios vinculados a la actividad, se empieza a notar, claramente,
el crecimiento y desarrollo.de la localidad y region.
“Con el término oferta turística nos referimos al conjunto de elementos a los que
accede el turista al llegar al destino. Ello incluye en primer lugar a los atractivos,
motivadores del viaje, pero también comprende desde los hoteles hasta las
actividades que el turista puede realizar, así como los accesos, los caminos, la
infraestructura y las comunicaciones.”
Visitar la laguna tiene como objetivo comprender y analizar la importancia del
desarrollo del turismo en la localidad y conocer sus principales caracteristicas
geograficas -historicas.
fundamentación del proyecto
objetivos del proyectos
Que el alumno sea capaz de:
● localizar la laguna geográficamente.
● realizar un croquis de diagrama del viaje.
● observar y tomar notas de las características geográfica -naturales del lugar.
● identificar las características y propiedades del agua.
● averiguar antecedentes históricos de la laguna.causas y consecuencias.obras
realizadas.
● brindar información de las actividades turísticas que se pueden llevar a cabo y su
efecto en la economía.
● tomar fotografías del lugar con la finalidad de realizar una muestra fotográfica
abierta a la comunidad.
● dar a conocer las infraestructuras del lugar y los servicios que brindan
● informar la vías de acceso y medios de transpòrte para llegar.
● dialogar y realizar una entrevista con lugareños con la finalidad de indagar sobre la
idiosincrasia del lugar.
● publicar las diversas actividades realizadas en redes sociales o blog de la escuela.
● valorar la importancia y difundir del desarrollo del turismo.
● respetar las normas de convivencias y del lugar.
1. realizar un cuaderno de viajes tomando nota de todo lo observado y visto
del lugar.
2. buscar en internet información del origen-historia de la laguna
3. realizar un informe sobre las características geográficas
4. dar a conocer las diversas actividades deportivas que se realizan en la
laguna.
5. averiguar cuales son las infraestructura que posee al servicio del turista.
(restaurantes, hoteles, parques, etc)
6. mencionar los diversos puntos de acceso al lugar.
7. realizar un mapa con puntos de referencias del lugar ((Centros de salud,
comisarías, centros de información, etc)
8. tomar fotografías del lugar.
9. elaborar y fundamentar un informe sobre turismo sustentable en melincué.
10. exponer conocer la propuesta en la comunidad a través de Internet y el
servidor escolar.
actividades a realizar
elementos a llevar al viaje
● ropa cómoda, zapatillas,gorra, campera de abrigo.
● cuaderno y bolígrafo para tomar nota,
● cámaras de fotos o video filmadora.
equipo docente: docente a cargo, docentes
acompañantes y directivo.
tiempo: 1 día . (salida 8 hs, regreso 19 hs)
evaluación del proyecto
1. presentación y realización de las consignas
de trabajo preestablecida.
2. elaboración de conceptos
3. toma de conciencia del desarrollo e
importancia del turismo
4. promulgación de las diversas actividades que
se realizan en la laguna mediante una
muestra fotográficas o publicaciones en
redes.
5. exposición oral del trabajo llevado a cabo.
6. evaluación personal y conclusiones finales del
viaje llevado a cabo.
Las Recomendaciones
Ambientales en Acción
1. Promover las conductas respetuosas con la naturaleza y la cultura local.
2. Adoptar medidas para que las actividades de la organización no afecten
la vida silvestre.
3. Elaborar un código de conducta para clientes, incorporando los
siguientes consejos: respetar los senderos, evitar arrojar los residuos
en espacios naturales y no extraer especies vegetales.
4. Minimizar el riesgo de ocasionar impactos negativos sobre la flora y la
fauna si la organización se encuentra cerca de un área altamente
sensible
5. Facilitar las instalaciones u otros recursos para promover la cultura
local
6. preservar la conservación del entorno natural y del patrimonio cultural.
7. Facilitar la integración de los clientes en el modo de vida local.
8. Recomendar a los clientes la compra de artesanías locales.
9. Facilitar la integración de los clientes en el modo de vida local.
principios básicos de la hospitalidad
para los turistas
1. recibe al visitante con calidez y amabilidad.
2. Trata al turista como le gustaría que lo traten
3. Ofrece siempre un servicio o apoyo amigable y rápido.
4. Demuestra interés por capacitarse o estudiar continuamente.
5. conoce la ciudad o municipio y sus atractivos para que brindar una
orientación oportuna y confiable
6. promueve con orgullo los atractivos de tu municipio
7. cuida los parques, monumentos y zonas de interés de tu localidad.
8. comenta con sus compañeros, amigos y familiares que atender bien al
turista es tarea de todos.
melincué en imágenes
http://prezi.com/q0zfmdmsqkjk/untitled-prezi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursosturisticosmyriaduran
RecursosturisticosmyriaduranRecursosturisticosmyriaduran
Recursosturisticosmyriaduran
MyrianDuran1
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
Yaiiriitaa Hernandez
 
Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
Juan Castillo
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
Informe de merida d.a.f.o. 1
Informe de merida d.a.f.o.  1Informe de merida d.a.f.o.  1
Informe de merida d.a.f.o. 1mabmgl
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
Mara Andrade
 
Transparencia y acceso
Transparencia y accesoTransparencia y acceso
Transparencia y acceso
gigi187
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaUMSS
 
Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turísticoSsaan
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
Universidad Israel
 
Presentacion analisis el salvador travel
Presentacion analisis el salvador travelPresentacion analisis el salvador travel
Presentacion analisis el salvador travel
Zeneyda Portillo
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Yeries Musiet Weitzel
 
Presentación técnicas
Presentación técnicasPresentación técnicas
Presentación técnicas
Vivianaturismo
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
Vivianaturismo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
XenArrieta
 

La actualidad más candente (19)

Recursosturisticosmyriaduran
RecursosturisticosmyriaduranRecursosturisticosmyriaduran
Recursosturisticosmyriaduran
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
Informe de merida d.a.f.o. 1
Informe de merida d.a.f.o.  1Informe de merida d.a.f.o.  1
Informe de merida d.a.f.o. 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
 
Transparencia y acceso
Transparencia y accesoTransparencia y acceso
Transparencia y acceso
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
 
Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turístico
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
 
Presentacion analisis el salvador travel
Presentacion analisis el salvador travelPresentacion analisis el salvador travel
Presentacion analisis el salvador travel
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
 
Presentación técnicas
Presentación técnicasPresentación técnicas
Presentación técnicas
 
Peru´s nature journal
Peru´s nature journalPeru´s nature journal
Peru´s nature journal
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Destacado

Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De EfYeri Ari
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
Silvia Gabriela Soto
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008gueste93141
 
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUALPRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
julietacarolina
 
Cuadernillo pef 2011
Cuadernillo pef 2011Cuadernillo pef 2011
Cuadernillo pef 2011
Mónica Lucero
 
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzunProyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
MaxiiOyarzun
 
Programacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
Programacioneducacionfisica
Desiree Mira
 
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLAPROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
Dani Asad
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Samuel Tafur Bustamante
 
Cronograma anual de actividades (listo)
Cronograma anual de actividades (listo)Cronograma anual de actividades (listo)
Cronograma anual de actividades (listo)Cesare Maldini
 
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
daniela nicolini
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicayony
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
Dalmiro Gomez Villa
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.Oscar Eduardo Serrano C.
 

Destacado (20)

Muestra Anual De Educación Fisica 09
Muestra Anual De Educación Fisica 09Muestra Anual De Educación Fisica 09
Muestra Anual De Educación Fisica 09
 
Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De Ef
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008
 
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUALPRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Cuadernillo pef 2011
Cuadernillo pef 2011Cuadernillo pef 2011
Cuadernillo pef 2011
 
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzunProyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
Proyecto anual educacion fisica profe maxi oyarzun
 
Programacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
Programacioneducacionfisica
 
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLAPROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
PROYECTO ANUAL DE EDUCACION FISICA INSTITUTO MARCELO SPINOLA
 
Plan Anual Primaria
Plan Anual PrimariaPlan Anual Primaria
Plan Anual Primaria
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
 
Cronograma anual de actividades (listo)
Cronograma anual de actividades (listo)Cronograma anual de actividades (listo)
Cronograma anual de actividades (listo)
 
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
Planificacion anual de practicas del lenguaje 2017
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICAPROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
 

Similar a turismo como eje de aprendizajes

Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los CobanosModelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Mónica Hernández
 
Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)
KrystalAlpizar
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptx
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptxMarketinparaelgturisticocomponentei.pptx
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptx
Jess139191
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y tDiapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
universidad cun
 
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y tDiapositivas de h y t
Diapositivas de h y tdyyu
 
Oferta Turistica Suchitoto, Cuscatlan
Oferta Turistica Suchitoto, CuscatlanOferta Turistica Suchitoto, Cuscatlan
Oferta Turistica Suchitoto, CuscatlanTatiana Lopez
 
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPTAnalisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
MaggieVeri
 
Parte 3 evidencias
Parte 3 evidenciasParte 3 evidencias
Parte 3 evidencias
KrystalAlpizar
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguayMarcia
 
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivosTurismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Fundación PRISMA
 
Final 102058 52
Final 102058 52Final 102058 52
Final 102058 52
iepereza
 
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdfpractica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
KETTYMARIABRAVOCEVAL
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
dlxlts
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
jonathanaltf5
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
Josevinicioarias
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
tigrejulio
 

Similar a turismo como eje de aprendizajes (20)

Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los CobanosModelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
 
Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)
 
Caribrham Jimenez_GDT
Caribrham Jimenez_GDTCaribrham Jimenez_GDT
Caribrham Jimenez_GDT
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptx
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptxMarketinparaelgturisticocomponentei.pptx
Marketinparaelgturisticocomponentei.pptx
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
 
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y tDiapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
 
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y tDiapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
 
Oferta Turistica Suchitoto, Cuscatlan
Oferta Turistica Suchitoto, CuscatlanOferta Turistica Suchitoto, Cuscatlan
Oferta Turistica Suchitoto, Cuscatlan
 
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPTAnalisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
Analisis sitio web elsalvador.travel, propuesta turismo de aventura PPT
 
Parte 3 evidencias
Parte 3 evidenciasParte 3 evidencias
Parte 3 evidencias
 
Vsuy_folleto TAM
Vsuy_folleto TAMVsuy_folleto TAM
Vsuy_folleto TAM
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivosTurismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
 
Final 102058 52
Final 102058 52Final 102058 52
Final 102058 52
 
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdfpractica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
 
Diseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremosDiseño de un centro de deportes extremos
Diseño de un centro de deportes extremos
 

Más de marisa liliana perez

División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
marisa liliana perez
 
voto a los 16 años
voto a los 16 años voto a los 16 años
voto a los 16 años
marisa liliana perez
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
marisa liliana perez
 
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / HughesYugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
marisa liliana perez
 
final postitulo- secuencia aplicada
  final postitulo- secuencia aplicada  final postitulo- secuencia aplicada
final postitulo- secuencia aplicada
marisa liliana perez
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 
trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
marisa liliana perez
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
marisa liliana perez
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
marisa liliana perez
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
marisa liliana perez
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
marisa liliana perez
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
marisa liliana perez
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2  portafolio de trabajo  Práctica 2  portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo marisa liliana perez
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
marisa liliana perez
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
marisa liliana perez
 
Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico
marisa liliana perez
 

Más de marisa liliana perez (20)

División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
 
voto a los 16 años
voto a los 16 años voto a los 16 años
voto a los 16 años
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
 
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / HughesYugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
 
final postitulo- secuencia aplicada
  final postitulo- secuencia aplicada  final postitulo- secuencia aplicada
final postitulo- secuencia aplicada
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 
trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2  portafolio de trabajo  Práctica 2  portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 
Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

turismo como eje de aprendizajes

  • 1. proyecto de turismo en el ámbito educativo turismo alternativo en santa fe "laguna de melincue"
  • 2. objetivos generales : ● Promover el conocimiento geográfico a través del análisis del entorno. ● Divulgar el potencial económico de las actividades turísticas. ● difundir y conocer atractivos locales-regionales. ● identificar característica geográficas-históricas del lugar. ● elaborar y dar a conocer sus propias conclusiones del tema. ● elaborar pautas para el desarrollo de turismo sustentable. ● manejo de vocabulario específicos. "conociendo mi región "
  • 3. Introduccion: visita la laguna: recorrido en moto. curso 1er año - escuela técnica nº 287 - elortondo destino: laguna de melincue docente: marisa perez
  • 5. la Laguna de Melincué se emplaza en el sur de la provincia de Santa Fe, en el departamento General López. Tranquila, cautivante y dueña de una amplia gama de posibilidades, renace a la vida respaldada por un reluciente Casino. la Laguna de Melincué contiene en sus 12.000 hectáreas de extensión aguas de inimaginables propiedades curativas, y barros ideales para tratamientos faciales, de belleza y relajación muscular, que han llevado a la Cámara de Senadores de Santa Fe a declarar a la ciudad Capital del Turismo Termal.y controlando sus ímpetus destructivos con adecuadas obras hídricas, Melincué vuelve a la vida más preparada que nunca. Baños saludables en las aguas indicadas para afecciones reumáticas; pesca y deportes náuticos; campamentismo; avistaje de los altaneros flamencos que moran en sus aledaños; son apenas un adelanto de las opciones turísticas de hoy. proyecto educativo: excursión a la laguna de melincue
  • 6. turismo alternativo Melincué invita a experimentar la sensación de serenidad impregnada en su territorio y desafiada por la adrenalina del juego y el deporte. Un magnífico hotel recibe a los visitantes en sus confortables instalaciones sumando perfección a la estadía en esta ciudad de Santa Fe. Los amantes de la vida al aire libre y el ejercicio saludable encontrarán en Melincué la posibilidad de practicar una amplia variedad de deportes y: actividades paddle, tenis, gimnasia, natación, disciplinas náuticas, bicicleteadas; o simplemente disfrutar del sol tendidos a un costado de la piscina. Marco inigualable para la diversión y la relajación; Centro de Convenciones propicio para el desarrollo de todo tipo de eventos; distinguido Casino compuesto por juegos de paño, tragamonedas y sala de bingo; hacen a la propuesta urbana de Melincué, a la cual se anexan los paseos históricos, como el que llega hasta el Mangrullo. En la zona de la laguna, lo más común es el avistamiento de las numerosas especies de aves allí existentes, principalmente de los elegantes flamencos que extrañamente aparecen en el paisaje santafesino.
  • 7. Podemos definir al turismo como “las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estadías en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocio u otros”; se lo puede clasificar en visitante,turista o excursionista. El turismo se convierte en una herramienta de desarrollo en las regiones y municipios, en los cuales sus habitantes se incorporan a la actividad como empresarios del sector, realizando inversiones en alojamiento, restaurantes, agencias de viajes receptivas u otros tipos de emprendimientos, o como prestadores de servicios vinculados a la actividad, se empieza a notar, claramente, el crecimiento y desarrollo.de la localidad y region. “Con el término oferta turística nos referimos al conjunto de elementos a los que accede el turista al llegar al destino. Ello incluye en primer lugar a los atractivos, motivadores del viaje, pero también comprende desde los hoteles hasta las actividades que el turista puede realizar, así como los accesos, los caminos, la infraestructura y las comunicaciones.” Visitar la laguna tiene como objetivo comprender y analizar la importancia del desarrollo del turismo en la localidad y conocer sus principales caracteristicas geograficas -historicas. fundamentación del proyecto
  • 8. objetivos del proyectos Que el alumno sea capaz de: ● localizar la laguna geográficamente. ● realizar un croquis de diagrama del viaje. ● observar y tomar notas de las características geográfica -naturales del lugar. ● identificar las características y propiedades del agua. ● averiguar antecedentes históricos de la laguna.causas y consecuencias.obras realizadas. ● brindar información de las actividades turísticas que se pueden llevar a cabo y su efecto en la economía. ● tomar fotografías del lugar con la finalidad de realizar una muestra fotográfica abierta a la comunidad. ● dar a conocer las infraestructuras del lugar y los servicios que brindan ● informar la vías de acceso y medios de transpòrte para llegar. ● dialogar y realizar una entrevista con lugareños con la finalidad de indagar sobre la idiosincrasia del lugar. ● publicar las diversas actividades realizadas en redes sociales o blog de la escuela. ● valorar la importancia y difundir del desarrollo del turismo. ● respetar las normas de convivencias y del lugar.
  • 9. 1. realizar un cuaderno de viajes tomando nota de todo lo observado y visto del lugar. 2. buscar en internet información del origen-historia de la laguna 3. realizar un informe sobre las características geográficas 4. dar a conocer las diversas actividades deportivas que se realizan en la laguna. 5. averiguar cuales son las infraestructura que posee al servicio del turista. (restaurantes, hoteles, parques, etc) 6. mencionar los diversos puntos de acceso al lugar. 7. realizar un mapa con puntos de referencias del lugar ((Centros de salud, comisarías, centros de información, etc) 8. tomar fotografías del lugar. 9. elaborar y fundamentar un informe sobre turismo sustentable en melincué. 10. exponer conocer la propuesta en la comunidad a través de Internet y el servidor escolar. actividades a realizar
  • 10. elementos a llevar al viaje ● ropa cómoda, zapatillas,gorra, campera de abrigo. ● cuaderno y bolígrafo para tomar nota, ● cámaras de fotos o video filmadora. equipo docente: docente a cargo, docentes acompañantes y directivo. tiempo: 1 día . (salida 8 hs, regreso 19 hs)
  • 11. evaluación del proyecto 1. presentación y realización de las consignas de trabajo preestablecida. 2. elaboración de conceptos 3. toma de conciencia del desarrollo e importancia del turismo 4. promulgación de las diversas actividades que se realizan en la laguna mediante una muestra fotográficas o publicaciones en redes. 5. exposición oral del trabajo llevado a cabo. 6. evaluación personal y conclusiones finales del viaje llevado a cabo.
  • 12. Las Recomendaciones Ambientales en Acción 1. Promover las conductas respetuosas con la naturaleza y la cultura local. 2. Adoptar medidas para que las actividades de la organización no afecten la vida silvestre. 3. Elaborar un código de conducta para clientes, incorporando los siguientes consejos: respetar los senderos, evitar arrojar los residuos en espacios naturales y no extraer especies vegetales. 4. Minimizar el riesgo de ocasionar impactos negativos sobre la flora y la fauna si la organización se encuentra cerca de un área altamente sensible 5. Facilitar las instalaciones u otros recursos para promover la cultura local 6. preservar la conservación del entorno natural y del patrimonio cultural. 7. Facilitar la integración de los clientes en el modo de vida local. 8. Recomendar a los clientes la compra de artesanías locales. 9. Facilitar la integración de los clientes en el modo de vida local.
  • 13. principios básicos de la hospitalidad para los turistas 1. recibe al visitante con calidez y amabilidad. 2. Trata al turista como le gustaría que lo traten 3. Ofrece siempre un servicio o apoyo amigable y rápido. 4. Demuestra interés por capacitarse o estudiar continuamente. 5. conoce la ciudad o municipio y sus atractivos para que brindar una orientación oportuna y confiable 6. promueve con orgullo los atractivos de tu municipio 7. cuida los parques, monumentos y zonas de interés de tu localidad. 8. comenta con sus compañeros, amigos y familiares que atender bien al turista es tarea de todos.