SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

El Rol del Tutor
Mauricio Lallana
mauriciolallana@Hotmail.com

09/12/2013
El Rol tutorial: tareas y competencias
El tutor: “puente, comunicador, orientador que
pone en juego sus inteligencias múltiples en
función del sostén de la tarea; lo que el tutor
hace, siente y piensa se transmite al grupo con
el que trabaja”

El tutor virtual debe capacitarse para poder desempeñar su tarea.
El hecho de no tener a los estudiantes cara a cara implica un gran
desafío
¿Qué es lo que hace un tutor en el aula virtual?

Se convierte en sostén y potenciador del proceso de
aprendizaje, no solo del aspecto académico si no
también del desarrollo de habilidades y de la
adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el
aprendizaje
¡¡AHORA COMENCEMOS A EXPLORAR AL TUTOR!!

¿Cuál será?.......

EL ROL DEL TUTOR

LA MODALIDAD
DE TUTORIA

LA FUNCION DEL
TUTOR
CONTINUAR
Posicionándonos en el rol del tutor
El tutor se considerará como:

Primer estructurante en la construcción de los vínculos.
El tutor conectará al grupo de
estudiantes con la tarea a través de sus
actividades cotidianas y a través de sus
sostén los estudiantes lograrán centrarse
en la tarea de cumplir con los objetivos.
Primer organizador interno de un grupo de estudiantes
virtuales.

VOLVER

CONTINUAR
Hay dos tipos de modalidades de
tutoría
Se basa en la reacción del tutor a las preguntas y demandas de los
Reactiva

Proactiva

alumnos, cada ves que lo requieran. El tutor no toma iniciativa, si no que
su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de las alumnos

Requiere que los tutores tomen la iniciativa y que no solo reaccionen a las
preguntas de los alumnos, si no que los incentiven en todo momento,
adelantándose a sus probables problemas.
Entre estas dos modalidades existen muchas variantes de diseños de tutorías,
Pero en general un tutor operativo logra:
Atender sin demoras innecesarias consultas

Demostrar conocimiento del tema del curso
Responder con claridad y forma breve pero
precisa
Llamar la atención con delicadeza
Responder todos los mensajes
Tener liderazgo inicial que irá cediendo progresivamente

Estimular al participante pero sin exagerar en la insistencia

Reconocer a sus estudiantes
VOLVER

CONTINUAR
El tutor cumplirá diferentes funciones con el objetivo de que los estudiantes se
posicionen con seguridad en el entorno virtual.

Función psicosocial: Implica contención de cada integrante y del grupo e general, promoviendo
interacción entre las personas y entre ellas y su entorno de trabajo

Función académica: El docente mantiene claro el objetivo del curso, estimulando lectura y análisis del
material. Además, aclara dudas, promueve las preguntas como camino hacia el aprendizaje

Función organizativa: Establece el encuadre del trabajo y lo da a conocer claramente para que cada
integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, los tiempos, fechas. En general abarca todo
lo que se hace para la aprobación del curso.

VOLVER

CONTINUAR
En su trabajo, el tutor puede encontrarse con varios obstáculos y/o dificultades a sortear

● Transferencia al entorno de los obstáculos para establecer vínculos con la tarea y con los pares:
“esta plataforma no es amigable”.
● Posicionamiento defensivo del estudiante frente a un entorno desconocido: “esto es muy
despersonalizado”
● Expresiones que muestran temor a no ser visto, a no ser escuchado, a no ser reconocido, frases
tales como: “¿están ahí?”, “¿me escuchan?” “Hace una hora que le escribí a un compañero y no
me respondió”, “no los encuentro”, “estoy solo”.
● Exigencia y demanda hacia el tutor: “ el tutor no me respondió” “ el tutor me responde de mala
manera”
● Temor a la palabra escrita: “ no entiendo la consigna” “ no logro explicarme”
● Dificultad para comprender el discurso del otro: “esto no es lo que hay que hacer” “los
compañeros no leyeron lo que mandé”
● Ruidos en la comunicación, ya sea por problemas entre las personas o por falta de
conocimiento/entrenamiento en el uso de las herramientas de la plataforma.
● Vivencia de vacío, de carencia: “ extraño el cara a cara”, no hay quien me atienda
● Quejas sobre compañeros: “ escriben demasiado” “ son sabelotodo”
Además de estas dificultades el tutor tiene la ardua tarea de atender
diferentes grupos intrínsecamente heterogéneos. Es decir, traen consigo
diferentes ideas y representaciones en cuanto al módulo y con distintos
estilos de aprendizajes.
Para poder enfrentar todos estos obstáculos el tutor deberá desarrollar y
fortalecer nuevas habilidades, actitudes y conocimientos

Conocimientos:
‐ Educación virtual, componentes,
metodologías, roles
‐ Diversidad y características del
sujeto que aprende
‐ Teorías del aprendizaje en línea
motivación y comunicación
‐ Dominio de entornos tecnológicos
del e‐learning y colaborativos, como
redes sociales, y video
conferencias
‐ Seguimiento, supervisión y
evaluación de aprendizajes en línea

Habilidades:
‐ Guiar el aprendizaje mediante la
comunicación escrita
‐ Responder y generar temas de intercambio
‐ Manejar herramientas y recursos del aula
virtual
‐ Elaborar consignas, guías, instructivos y
cronogramas
‐ Planificar actividades individuales y de trabajo
en grupo, adecuándose a la diversidad
‐ Generar propuestas para favorecer el
conocimiento mutuo y la conformación de una
comunidad
virtual de aprendizaje

Actitudes:
‐ Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento
‐ Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el
alumno
‐ Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar
del otro
‐ Capacidad motivadora para estimular la
participación de los alumnos
‐ Compromiso y dedicación a la tarea.
Disposición para el trabajo
Ante estas dificultades el tutor puede establecer une serie de estrategias para poder fortalecer la
red vincular y el trabajo en el aula virtual
El tutor puede:

Favorecer intercambios vinculando participaciones
Conocer el perfil de los estudiantes

Dinamizar los foros con consignas que promuevan participación

Respetar los tiempos

Fomentar responsabilidad

Intervenir para disminuir ansiedad

Promover actitud positiva hacia todo tipo de heterogeneidad

Señalar que el aprendizaje es interactivo

Crear atmosfera de colaboración
Valorar intervenciones

Promover uso de foro social

Generar foros en donde se expresen expectativas

Promover intercambio de experiencias

Ofrecer comentarios para mejorar la practica
Acompañar a cada estudiante
Conclusión
En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de orientación y ayuda que realizamos
para poder integrar al alumno en el entorno virtual resolviendo las dudas de comprensión de los
contenidos que se le presente, facilitando su integración y ayudando a superar el aislamiento que estos
entornos producen en el individuo, y que puede ser factor determinante en el abandono de los
estudiantes.
Si bien vamos avanzando en desarrollo tecnológico favoreciendo el uso de nuevas plataformas
tecnológicas aplicadas a la educación y facilitando la labor de los docentes tutores que permita
desarrollar sus labores educativas. Esta nueva forma de trabajar genera enormes desafíos para los
tutores virtuales quienes tienen la gran responsabilidad, mediante solo la escritura, de llevar a un
grupo adelante hacia el objetivo final. Sin dudas, y hablo por mi, todo un arte.
A modo de resumen considero oportuno la entrevista a Rosa María Bremont Tutora de la Universidad
Virtual Tecnológica de Monterrey quien nos de un pantallazo general sobre la labor del tutor virtual

https://www.youtube.com/watch?v=5RTe9H29my8
VOLVER
Fin de la
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEFDosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEF
xpascual
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Mirthaya Montes
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Trabajo finalCarolinaBordagaray
Trabajo finalCarolinaBordagarayTrabajo finalCarolinaBordagaray
Trabajo finalCarolinaBordagaray
caroeducar
 
Relatoria sesion2
Relatoria sesion2Relatoria sesion2
Relatoria sesion2
Edison Castillo Popo
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
Rafael Cosío
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
Daniela Camposano
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Veronica Lopez
 
Pao Presentaci Intel
Pao Presentaci IntelPao Presentaci Intel
Pao Presentaci Intel
Paola Ruiz
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Crónica
CrónicaCrónica
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
Dácil González Martel
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
karina gonzalez
 
Utilización de Google Docs como Portfolio en educación
Utilización de Google Docs como Portfolio en educaciónUtilización de Google Docs como Portfolio en educación
Utilización de Google Docs como Portfolio en educación
soarranz
 
Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle
MARTINGVALLE
 

La actualidad más candente (18)

Dosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEFDosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEF
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Tutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ecTutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ec
 
Trabajo finalCarolinaBordagaray
Trabajo finalCarolinaBordagarayTrabajo finalCarolinaBordagaray
Trabajo finalCarolinaBordagaray
 
Relatoria sesion2
Relatoria sesion2Relatoria sesion2
Relatoria sesion2
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docente
 
Pao Presentaci Intel
Pao Presentaci IntelPao Presentaci Intel
Pao Presentaci Intel
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
 
Utilización de Google Docs como Portfolio en educación
Utilización de Google Docs como Portfolio en educaciónUtilización de Google Docs como Portfolio en educación
Utilización de Google Docs como Portfolio en educación
 
Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle
 

Destacado

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUALSEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUALEduardo Hidalgo Ramirez
 
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto aReunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
pilita2010
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 

Destacado (6)

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUALSEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
 
Relación Tutor - Estudiante
Relación Tutor - EstudianteRelación Tutor - Estudiante
Relación Tutor - Estudiante
 
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto aReunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 

Similar a Trabajo final tutoría y moderación de grupos en ppt lallana

Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitaleslevin1976
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
Esposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-finalEsposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-final
carlosee64
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualVero Serrano
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
Mónica Sassi
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
Consejo Provincial de Educación
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsAlicia Trulls
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezPatry Gonz
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradormelisagisela
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Silvana Sil
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
Silvana Sil
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleGi Binaghi
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 

Similar a Trabajo final tutoría y moderación de grupos en ppt lallana (20)

Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Esposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-finalEsposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-final
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 

Trabajo final tutoría y moderación de grupos en ppt lallana

  • 1. Trabajo Final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales El Rol del Tutor Mauricio Lallana mauriciolallana@Hotmail.com 09/12/2013
  • 2. El Rol tutorial: tareas y competencias El tutor: “puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja” El tutor virtual debe capacitarse para poder desempeñar su tarea. El hecho de no tener a los estudiantes cara a cara implica un gran desafío ¿Qué es lo que hace un tutor en el aula virtual? Se convierte en sostén y potenciador del proceso de aprendizaje, no solo del aspecto académico si no también del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje
  • 3. ¡¡AHORA COMENCEMOS A EXPLORAR AL TUTOR!! ¿Cuál será?....... EL ROL DEL TUTOR LA MODALIDAD DE TUTORIA LA FUNCION DEL TUTOR CONTINUAR
  • 4. Posicionándonos en el rol del tutor El tutor se considerará como: Primer estructurante en la construcción de los vínculos. El tutor conectará al grupo de estudiantes con la tarea a través de sus actividades cotidianas y a través de sus sostén los estudiantes lograrán centrarse en la tarea de cumplir con los objetivos. Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales. VOLVER CONTINUAR
  • 5. Hay dos tipos de modalidades de tutoría Se basa en la reacción del tutor a las preguntas y demandas de los Reactiva Proactiva alumnos, cada ves que lo requieran. El tutor no toma iniciativa, si no que su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de las alumnos Requiere que los tutores tomen la iniciativa y que no solo reaccionen a las preguntas de los alumnos, si no que los incentiven en todo momento, adelantándose a sus probables problemas.
  • 6. Entre estas dos modalidades existen muchas variantes de diseños de tutorías, Pero en general un tutor operativo logra: Atender sin demoras innecesarias consultas Demostrar conocimiento del tema del curso Responder con claridad y forma breve pero precisa Llamar la atención con delicadeza Responder todos los mensajes Tener liderazgo inicial que irá cediendo progresivamente Estimular al participante pero sin exagerar en la insistencia Reconocer a sus estudiantes VOLVER CONTINUAR
  • 7. El tutor cumplirá diferentes funciones con el objetivo de que los estudiantes se posicionen con seguridad en el entorno virtual. Función psicosocial: Implica contención de cada integrante y del grupo e general, promoviendo interacción entre las personas y entre ellas y su entorno de trabajo Función académica: El docente mantiene claro el objetivo del curso, estimulando lectura y análisis del material. Además, aclara dudas, promueve las preguntas como camino hacia el aprendizaje Función organizativa: Establece el encuadre del trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, los tiempos, fechas. En general abarca todo lo que se hace para la aprobación del curso. VOLVER CONTINUAR
  • 8. En su trabajo, el tutor puede encontrarse con varios obstáculos y/o dificultades a sortear ● Transferencia al entorno de los obstáculos para establecer vínculos con la tarea y con los pares: “esta plataforma no es amigable”. ● Posicionamiento defensivo del estudiante frente a un entorno desconocido: “esto es muy despersonalizado” ● Expresiones que muestran temor a no ser visto, a no ser escuchado, a no ser reconocido, frases tales como: “¿están ahí?”, “¿me escuchan?” “Hace una hora que le escribí a un compañero y no me respondió”, “no los encuentro”, “estoy solo”. ● Exigencia y demanda hacia el tutor: “ el tutor no me respondió” “ el tutor me responde de mala manera” ● Temor a la palabra escrita: “ no entiendo la consigna” “ no logro explicarme” ● Dificultad para comprender el discurso del otro: “esto no es lo que hay que hacer” “los compañeros no leyeron lo que mandé” ● Ruidos en la comunicación, ya sea por problemas entre las personas o por falta de conocimiento/entrenamiento en el uso de las herramientas de la plataforma. ● Vivencia de vacío, de carencia: “ extraño el cara a cara”, no hay quien me atienda ● Quejas sobre compañeros: “ escriben demasiado” “ son sabelotodo”
  • 9. Además de estas dificultades el tutor tiene la ardua tarea de atender diferentes grupos intrínsecamente heterogéneos. Es decir, traen consigo diferentes ideas y representaciones en cuanto al módulo y con distintos estilos de aprendizajes. Para poder enfrentar todos estos obstáculos el tutor deberá desarrollar y fortalecer nuevas habilidades, actitudes y conocimientos Conocimientos: ‐ Educación virtual, componentes, metodologías, roles ‐ Diversidad y características del sujeto que aprende ‐ Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación ‐ Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y video conferencias ‐ Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea Habilidades: ‐ Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita ‐ Responder y generar temas de intercambio ‐ Manejar herramientas y recursos del aula virtual ‐ Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas ‐ Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad ‐ Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje Actitudes: ‐ Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento ‐ Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno ‐ Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro ‐ Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos ‐ Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo
  • 10. Ante estas dificultades el tutor puede establecer une serie de estrategias para poder fortalecer la red vincular y el trabajo en el aula virtual El tutor puede: Favorecer intercambios vinculando participaciones Conocer el perfil de los estudiantes Dinamizar los foros con consignas que promuevan participación Respetar los tiempos Fomentar responsabilidad Intervenir para disminuir ansiedad Promover actitud positiva hacia todo tipo de heterogeneidad Señalar que el aprendizaje es interactivo Crear atmosfera de colaboración Valorar intervenciones Promover uso de foro social Generar foros en donde se expresen expectativas Promover intercambio de experiencias Ofrecer comentarios para mejorar la practica Acompañar a cada estudiante
  • 11. Conclusión En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de orientación y ayuda que realizamos para poder integrar al alumno en el entorno virtual resolviendo las dudas de comprensión de los contenidos que se le presente, facilitando su integración y ayudando a superar el aislamiento que estos entornos producen en el individuo, y que puede ser factor determinante en el abandono de los estudiantes. Si bien vamos avanzando en desarrollo tecnológico favoreciendo el uso de nuevas plataformas tecnológicas aplicadas a la educación y facilitando la labor de los docentes tutores que permita desarrollar sus labores educativas. Esta nueva forma de trabajar genera enormes desafíos para los tutores virtuales quienes tienen la gran responsabilidad, mediante solo la escritura, de llevar a un grupo adelante hacia el objetivo final. Sin dudas, y hablo por mi, todo un arte. A modo de resumen considero oportuno la entrevista a Rosa María Bremont Tutora de la Universidad Virtual Tecnológica de Monterrey quien nos de un pantallazo general sobre la labor del tutor virtual https://www.youtube.com/watch?v=5RTe9H29my8 VOLVER