SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Un gran reto “
EL TUTOR VIRTUAL
Creado por Mirthaya Montes
1 /9 /2013
“ Tutoría y moderación en entornos virtuales Moodle “
UN TUTOR VIRTUAL
Tutor
alumno
alumno
alumno
alumno
Fomenta el estudio
independiente y
permite el desarrollo
potencial de los
alumnos.
Empático Proactivo Motivador
Comunicativo
Experiencia
didáctica
CARACTERÍSTICAS DEL TUTOR
VIRTUAL
CARACTERÍSTICAS DEL
TUTOR VIRTUAL
Da información
pertinente que se
puede entender e
incorporar como parte
de la experiencia.
Facilita al estudiante ,
técnicas de
recuperación de
trabajos y actividades.
Genera la interacción
entre los estudiantes
por medio de foros,
talleres, anuncios.
Gestiona el trabajo
en equipo.
Asesora al
alumno para que
alcance sus
objetivos.
Genera el diálogo
y la reflexión en
el grupo.
EL TUTOR Y LA COMUNIDAD
VIRTUAL
Ideas
• Provee espacios de comunicación bien
conducidos.
• Maneja oportunamente las posibles
disonancias entre los miembros de los
grupos.
Documento
• Usa espacios de almacenamiento de datos.
• Provee el intercambio de archivos y documentos.
Perspectivas
• Comparte experiencias, habilidades y
conocimientos.
• Intercambia ideas y opiniones en los grupos.
EL TUTOR Y LA COMUNIDAD
VIRTUAL
Asertivo
• Aprovecha asertivamente los
conocimientos y las competencias del
grupo.
• Hace distribución asertiva de las
actividades de los estudiantes .
Genera
• Documentos en grupos colaborativos
• El trabajo colaborativo en la revisión de las
participaciones del grupo.
Vigila
• Monitoriza la participación de los miembros del
grupo.
• Analiza los estilos de aprendizaje, las fortalezas
y las debilidades de cada miembro del grupo.
EL TUTOR Y LA COMUNIDAD
VIRTUAL
Consenso
• Lleva a un consenso final sobre lo que se
estudia.
• Lleva a un consenso final sobre lo que se
comparte.
Provee
• Proporciona realimentación positiva del
trabajo .
• Admite realimentación positiva de las
conclusiones.
Evalúa
• Permite la autoevaluación.
• Permite la coevaluación entre los
miembros del grupo.
ESTRATEGIAS PARA MANTENER
UNA COMUNIDAD VIRTUAL
1. Dar la bienvenida al estudiante.
2. Indicar claramente desde un principio las expectativas y la metodología de
calificación.
3. Ofrecer consejos y apoyo técnico.
4. Asegurarse que los estudiantes conocen el espacio de formación.
5. Explicar las normas del funcionamiento del sitio de estudio.
6. Realizar las actividades formativas específicas.
7. Clarificar los contenidos dados.
8. Responder oportunamente las preguntas.
9. Organizar la distribución de los grupos.
10. Facilitar la comunicación entre los miembros del grupo.
11. Asegurar un ritmo adecuado de clases y entregas de asignaciones.
12. Motivar a los estudiantes para el trabajo.
ESTRATEGIAS PARA MANTENER
UNA COMUNIDAD VIRTUAL
13 . Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio.
14. Compartir recomendaciones públicas y privadas sobre la calidad del trabajo.
15. Incentivar y conducir las intervenciones en los foros.
16. Animar y estimular la participación.
17. Estimular a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos de sus
compañeros.
18. Organizar a los estudiantes según sus datos geográficos.
19. Crear y conducir las salas de chat de forma sincrónicas.
20. Responder y realimentar las actividades del grupo pero dejando cierta
autonomía mientras progresa el trabajo asignado.
ESTRATEGIAS PARA MANTENER
UNA COMUNIDAD VIRTUAL
22. Ser objetivo y cuidar el tono en las intervenciones.
23. Tener un estilo de comunicación no autoritario.
24. Reforzar de manera positiva las participaciones.
25. Saber iniciar y cerrar los debates.
26. Intervenir de vez en cuando para realizar una síntesis de las intervenciones.
27 . Resolver dudas.
Intercambio
de contenidos
Organización
de contenidos
Organización
estructurada
de temas
E- learning
Moodle
aporta:
Moodle (punto de vista como tutor virtual)
Provee de una herramienta pedagógica poderosa, pues en ella se
encuentran secciones que el tutor virtual puede utilizar fácilmente:
foros, encuestas, wikis, cuestionarios, mensajes, distribución de los
participantes y visualización de las entradas de cada uno a las
asignaciones, actividades ,eventos y asignaciones de prácticas
diversas Se pueden integrar en él, bancos de preguntas que servirán
para los cuestionarios que se lleguen elaborar posteriormente. Sobre
éstos se pueden añadir que las respuestas pueden cronometrarse y el
mismo sistema los califica. Claro está ,es necesaria la vigilancia de
las actividades planteadas, y las respuestas a interrogantes. Se puede
decir que la navegación en sus distintas partes o pestañas es fácil.
Moodle (punto de vista como tutor )
En Moodle puedes también subir archivos PDF, documento, fotos ,
vídeos de youtube , prezi, slideshare. Compartes wikis. Se puede
adecuar un calendario de actividades, los eventos , creas espacios de
intercambios. Puedes hacer ajustes de edición del perfil ,ver y crear
novedades en el sitio. Tienes los archivos privados y ves en tiempo real
los usuarios participantes. Como se ha visto Moodle como herramienta
de clases ofrece muchas ventajas.
Cuestionario elaborado en Moodle
MOODLE VISTO POR EL DOCENTE
En Moodle se pueden realizar tareas colaborativas.
MOODLE VISTO POR EL
DOCENTE
En Moodle el tutor puede activar edición para
poder elaborar actividades como: cuestionarios,
wikis, encuestas, tareas colaborativas entre otras.
MOODLE VISTO POR EL
DOCENTE
Moodle (punto de vista como alumno)
Como alumno, las explicaciones del docente son vitales, pues sin
una clara explicación de cada parte del sitio no se puede llevar a
cabo la entrega de asignaciones.
A veces resulta difícil encontrar los temas de clases planteados por el
tutor ,pues es un poco complicada ; pero con la ayuda del profesor
se puede ir entendiendo a medida que avanza el tiempo.
Se puede visualizar el contenido del curso y acceder a los temas.
En el desarrollo de los cuestionarios , hay que prestar atención a
cada indicación. Algo importante es que se pueden reafirmar los
temas dados en la clase.
El estudiante puede ver en que equivocó, las
indicaciones de espera para la calificación.
MOODLE VISTO POR EL
ALUMNO
El estudiante puede ver los accesos directos a los
temas integrados por el docente.
MOODLE VISTO POR EL ALUMNO
El estudiante puede ver un resumen de sus intentos
al responder una prueba.
MOODLE VISTO POR EL ALUMNO
REFLEXIÓN
Se encuentran en el mismo espacio físico, puedan compartir su
El papel de tutor virtual es un reto, pues involucra poseer una serie de
cualidades y habilidades, que conllevan a dirigir al alumno a ser el protagonista
de su propio aprendizaje. Es guiar posibilitando un trabajo colaborativo, es
decir, hacer que personas que no se encuentran en un mismo espacio físico
compartan sus ideas . Para lograrlo, hay que tomar importancia en desarrollar la
buena comunicación en el entorno virtual; contribuir como moderador en
algunos casos; y cuando el estudiante no entienda proveer una respuesta. Un
tutor virtual debe pensar muy bien las indicaciones que dará para los trabajos de
sus alumnos, y no creer que lo que como tutor entienda, también el estudiante
lo comprenderá. La atención a la división del tiempo de recuperación de tareas
es importante, pues los estudiantes no avanzan al mismo ritmo. Y sobre todo no
debemos olvidar que si se mantiene la motivación se logrará un mejor logro del
objetivo: una enseñanza virtual exitosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
Ricardo Hu
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos VirtualesPresentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Mara Elisa Aguayo
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Julio Fernández
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
huatucotito
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 

La actualidad más candente (16)

Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos VirtualesPresentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 

Destacado

Estrategias para una buena tutoria virtual
Estrategias para una buena tutoria virtualEstrategias para una buena tutoria virtual
Estrategias para una buena tutoria virtual
Elmer Miguel Bazán
 
Lengua
LenguaLengua
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
Sabrina Sagretti
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Análisis morfológico de oraciones
Análisis morfológico de oracionesAnálisis morfológico de oraciones
Análisis morfológico de oraciones
NORMITAMON
 
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtualTrabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011verarex
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Jonhy Leyva Aguilar
 
Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1
Marga Casaus
 
Análisis de oraciones Aprentic3
Análisis de oraciones  Aprentic3Análisis de oraciones  Aprentic3
Análisis de oraciones Aprentic3
Mirthaya Montes
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Marcela Battilana
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Williams Dávila Espinoza
 
Ventajas de usar prezi
Ventajas de usar preziVentajas de usar prezi
Ventajas de usar prezi
deborauned
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
CYNTHIA CASTILLO
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
El rol del tutor en la plataforma moodle
El rol del tutor en la plataforma moodleEl rol del tutor en la plataforma moodle
El rol del tutor en la plataforma moodle
claudiacan
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
Oscar Washington Díaz Arce
 

Destacado (20)

Estrategias para una buena tutoria virtual
Estrategias para una buena tutoria virtualEstrategias para una buena tutoria virtual
Estrategias para una buena tutoria virtual
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Guia de tutor moodle
Guia de tutor moodleGuia de tutor moodle
Guia de tutor moodle
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
 
Análisis morfológico de oraciones
Análisis morfológico de oracionesAnálisis morfológico de oraciones
Análisis morfológico de oraciones
 
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtualTrabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
 
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1Análisis morfológico nivel inicial 1
Análisis morfológico nivel inicial 1
 
Análisis de oraciones Aprentic3
Análisis de oraciones  Aprentic3Análisis de oraciones  Aprentic3
Análisis de oraciones Aprentic3
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
 
AnáLisis MorfolóGico Plantilla
AnáLisis MorfolóGico   PlantillaAnáLisis MorfolóGico   Plantilla
AnáLisis MorfolóGico Plantilla
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Ventajas de usar prezi
Ventajas de usar preziVentajas de usar prezi
Ventajas de usar prezi
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
El rol del tutor en la plataforma moodle
El rol del tutor en la plataforma moodleEl rol del tutor en la plataforma moodle
El rol del tutor en la plataforma moodle
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 

Similar a Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Módulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalbaMódulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalba
Henry Villalba
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Periódico Virtual Aprendices
Periódico Virtual AprendicesPeriódico Virtual Aprendices
Periódico Virtual Aprendices
guesta59e08d
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Caracteristicas tutor virtual
Caracteristicas tutor virtualCaracteristicas tutor virtual
Caracteristicas tutor virtualclaraeromero1
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Pro Redvi
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Liz Geovanna Alva Bazán
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Marina Bertossi
 
Entornos Virtuales
Entornos Virtuales Entornos Virtuales
Entornos Virtuales Ricardo Hu
 
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta OviedoRichard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
Ricardo Hu
 
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta OviedoRichard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
Ricardo Hu
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
prof_Gentile
 

Similar a Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto ) (20)

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Módulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalbaMódulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalba
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Periódico Virtual Aprendices
Periódico Virtual AprendicesPeriódico Virtual Aprendices
Periódico Virtual Aprendices
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Caracteristicas tutor virtual
Caracteristicas tutor virtualCaracteristicas tutor virtual
Caracteristicas tutor virtual
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.
 
Entornos Virtuales
Entornos Virtuales Entornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta OviedoRichard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
 
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta OviedoRichard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )

  • 1. “ Un gran reto “ EL TUTOR VIRTUAL Creado por Mirthaya Montes 1 /9 /2013 “ Tutoría y moderación en entornos virtuales Moodle “
  • 2. UN TUTOR VIRTUAL Tutor alumno alumno alumno alumno Fomenta el estudio independiente y permite el desarrollo potencial de los alumnos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TUTOR VIRTUAL Da información pertinente que se puede entender e incorporar como parte de la experiencia. Facilita al estudiante , técnicas de recuperación de trabajos y actividades. Genera la interacción entre los estudiantes por medio de foros, talleres, anuncios. Gestiona el trabajo en equipo. Asesora al alumno para que alcance sus objetivos. Genera el diálogo y la reflexión en el grupo.
  • 5.
  • 6. EL TUTOR Y LA COMUNIDAD VIRTUAL Ideas • Provee espacios de comunicación bien conducidos. • Maneja oportunamente las posibles disonancias entre los miembros de los grupos. Documento • Usa espacios de almacenamiento de datos. • Provee el intercambio de archivos y documentos. Perspectivas • Comparte experiencias, habilidades y conocimientos. • Intercambia ideas y opiniones en los grupos.
  • 7. EL TUTOR Y LA COMUNIDAD VIRTUAL Asertivo • Aprovecha asertivamente los conocimientos y las competencias del grupo. • Hace distribución asertiva de las actividades de los estudiantes . Genera • Documentos en grupos colaborativos • El trabajo colaborativo en la revisión de las participaciones del grupo. Vigila • Monitoriza la participación de los miembros del grupo. • Analiza los estilos de aprendizaje, las fortalezas y las debilidades de cada miembro del grupo.
  • 8. EL TUTOR Y LA COMUNIDAD VIRTUAL Consenso • Lleva a un consenso final sobre lo que se estudia. • Lleva a un consenso final sobre lo que se comparte. Provee • Proporciona realimentación positiva del trabajo . • Admite realimentación positiva de las conclusiones. Evalúa • Permite la autoevaluación. • Permite la coevaluación entre los miembros del grupo.
  • 9. ESTRATEGIAS PARA MANTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL 1. Dar la bienvenida al estudiante. 2. Indicar claramente desde un principio las expectativas y la metodología de calificación. 3. Ofrecer consejos y apoyo técnico. 4. Asegurarse que los estudiantes conocen el espacio de formación. 5. Explicar las normas del funcionamiento del sitio de estudio. 6. Realizar las actividades formativas específicas. 7. Clarificar los contenidos dados. 8. Responder oportunamente las preguntas. 9. Organizar la distribución de los grupos. 10. Facilitar la comunicación entre los miembros del grupo. 11. Asegurar un ritmo adecuado de clases y entregas de asignaciones. 12. Motivar a los estudiantes para el trabajo.
  • 10. ESTRATEGIAS PARA MANTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL 13 . Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio. 14. Compartir recomendaciones públicas y privadas sobre la calidad del trabajo. 15. Incentivar y conducir las intervenciones en los foros. 16. Animar y estimular la participación. 17. Estimular a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos de sus compañeros. 18. Organizar a los estudiantes según sus datos geográficos. 19. Crear y conducir las salas de chat de forma sincrónicas. 20. Responder y realimentar las actividades del grupo pero dejando cierta autonomía mientras progresa el trabajo asignado.
  • 11. ESTRATEGIAS PARA MANTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL 22. Ser objetivo y cuidar el tono en las intervenciones. 23. Tener un estilo de comunicación no autoritario. 24. Reforzar de manera positiva las participaciones. 25. Saber iniciar y cerrar los debates. 26. Intervenir de vez en cuando para realizar una síntesis de las intervenciones. 27 . Resolver dudas.
  • 12.
  • 14. Moodle (punto de vista como tutor virtual) Provee de una herramienta pedagógica poderosa, pues en ella se encuentran secciones que el tutor virtual puede utilizar fácilmente: foros, encuestas, wikis, cuestionarios, mensajes, distribución de los participantes y visualización de las entradas de cada uno a las asignaciones, actividades ,eventos y asignaciones de prácticas diversas Se pueden integrar en él, bancos de preguntas que servirán para los cuestionarios que se lleguen elaborar posteriormente. Sobre éstos se pueden añadir que las respuestas pueden cronometrarse y el mismo sistema los califica. Claro está ,es necesaria la vigilancia de las actividades planteadas, y las respuestas a interrogantes. Se puede decir que la navegación en sus distintas partes o pestañas es fácil.
  • 15. Moodle (punto de vista como tutor ) En Moodle puedes también subir archivos PDF, documento, fotos , vídeos de youtube , prezi, slideshare. Compartes wikis. Se puede adecuar un calendario de actividades, los eventos , creas espacios de intercambios. Puedes hacer ajustes de edición del perfil ,ver y crear novedades en el sitio. Tienes los archivos privados y ves en tiempo real los usuarios participantes. Como se ha visto Moodle como herramienta de clases ofrece muchas ventajas.
  • 16. Cuestionario elaborado en Moodle MOODLE VISTO POR EL DOCENTE
  • 17. En Moodle se pueden realizar tareas colaborativas. MOODLE VISTO POR EL DOCENTE
  • 18. En Moodle el tutor puede activar edición para poder elaborar actividades como: cuestionarios, wikis, encuestas, tareas colaborativas entre otras. MOODLE VISTO POR EL DOCENTE
  • 19. Moodle (punto de vista como alumno) Como alumno, las explicaciones del docente son vitales, pues sin una clara explicación de cada parte del sitio no se puede llevar a cabo la entrega de asignaciones. A veces resulta difícil encontrar los temas de clases planteados por el tutor ,pues es un poco complicada ; pero con la ayuda del profesor se puede ir entendiendo a medida que avanza el tiempo. Se puede visualizar el contenido del curso y acceder a los temas. En el desarrollo de los cuestionarios , hay que prestar atención a cada indicación. Algo importante es que se pueden reafirmar los temas dados en la clase.
  • 20. El estudiante puede ver en que equivocó, las indicaciones de espera para la calificación. MOODLE VISTO POR EL ALUMNO
  • 21. El estudiante puede ver los accesos directos a los temas integrados por el docente. MOODLE VISTO POR EL ALUMNO
  • 22. El estudiante puede ver un resumen de sus intentos al responder una prueba. MOODLE VISTO POR EL ALUMNO
  • 23. REFLEXIÓN Se encuentran en el mismo espacio físico, puedan compartir su El papel de tutor virtual es un reto, pues involucra poseer una serie de cualidades y habilidades, que conllevan a dirigir al alumno a ser el protagonista de su propio aprendizaje. Es guiar posibilitando un trabajo colaborativo, es decir, hacer que personas que no se encuentran en un mismo espacio físico compartan sus ideas . Para lograrlo, hay que tomar importancia en desarrollar la buena comunicación en el entorno virtual; contribuir como moderador en algunos casos; y cuando el estudiante no entienda proveer una respuesta. Un tutor virtual debe pensar muy bien las indicaciones que dará para los trabajos de sus alumnos, y no creer que lo que como tutor entienda, también el estudiante lo comprenderá. La atención a la división del tiempo de recuperación de tareas es importante, pues los estudiantes no avanzan al mismo ritmo. Y sobre todo no debemos olvidar que si se mantiene la motivación se logrará un mejor logro del objetivo: una enseñanza virtual exitosa.