SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutores virtualesTutores virtuales
APELLIDO Y NOMBREAPELLIDO Y NOMBRE : Leszman, Graciela: Leszman, Graciela
MónicaMónica
CURSO:CURSO: Tutoría y moderación de grupos enTutoría y moderación de grupos en
entornos virtualesentornos virtuales
FECHA DE PRESENTACIÓNFECHA DE PRESENTACIÓN : 15/11/2014: 15/11/2014
FUNCIONES DEL TUTORFUNCIONES DEL TUTOR
FUNCIONES
PSICOSOCIALES
FUNCIONES
ACADÉMICAS
FUNCIONES
ORGANIZACIO
NALES
FUNCIONES ACADÉMICASFUNCIONES ACADÉMICAS
• Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el trabajo en la redFacilitar técnicas de trabajo intelectual para el trabajo en la red
• Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad deDar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad de
trabajo que se está desarrollando en la redtrabajo que se está desarrollando en la red
• Asegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuadoAsegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuado
• Motivar a los alumnos para el trabajo en líneaMotivar a los alumnos para el trabajo en línea
• Informar a sus alumnos sobre el progreso de su trabajo y facilitarleInformar a sus alumnos sobre el progreso de su trabajo y facilitarle
herramientas de mejora y cambioherramientas de mejora y cambio
• Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias entreFacilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias entre
miembros de un equipomiembros de un equipo
• Dar la bienvenida a los alumnos que participan en el cursoDar la bienvenida a los alumnos que participan en el curso
• Facilitar la creación de grupos de trabajoFacilitar la creación de grupos de trabajo
• Replantearse la forma de estimular el aprendizaje de acuerdo a lo que en su desarrollo vayaReplantearse la forma de estimular el aprendizaje de acuerdo a lo que en su desarrollo vaya
apareciendoapareciendo
• Animar y estimular la participaciónAnimar y estimular la participación
• Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantesProponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes
• Dinamizar la acción formativa y el trabajo en redDinamizar la acción formativa y el trabajo en red
• Facilitar la creación de un entorno social optimistaFacilitar la creación de un entorno social optimista
Funciones psicosociales
FuncionesFunciones
organizacionalesorganizacionales
• Establecer el calendario del curso en general, por módulos de entrega de tareas, seguimiento deEstablecer el calendario del curso en general, por módulos de entrega de tareas, seguimiento de
diferentes actividades de comunicacióndiferentes actividades de comunicación
• Establecer fechas y horarios para los chats y los forosEstablecer fechas y horarios para los chats y los foros
• Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencia enExplicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencia en
el nivel de participaciónel nivel de participación
• Establecer normas para contactarse con el tutorEstablecer normas para contactarse con el tutor
• Ofrecer toda información necesaria para contactarse con la instituciónOfrecer toda información necesaria para contactarse con la institución
Estrategias del tutorEstrategias del tutor
• Articular el grupo atendiendo a su diversidadArticular el grupo atendiendo a su diversidad
• Conocer el contexto de cada participante del grupo, sus realidades, sus avataresConocer el contexto de cada participante del grupo, sus realidades, sus avatares
• Construir nexos que conlleven al aprendizaje y al vínculo socialConstruir nexos que conlleven al aprendizaje y al vínculo social
• Promover el trabajo comprometido, ya sea individual como colaborativo, como nexo, unión oPromover el trabajo comprometido, ya sea individual como colaborativo, como nexo, unión o
enlace en vistas de alcanzar el o los objetivos previstosenlace en vistas de alcanzar el o los objetivos previstos
• Tejer y sostener la red vincular en el campus virtualTejer y sostener la red vincular en el campus virtual
• Fortalecer formas de interacción en casos de ausencia corporalFortalecer formas de interacción en casos de ausencia corporal
• Variar estrategias en casos de presentarse diversidad o heterogeneidad de criterios paraVariar estrategias en casos de presentarse diversidad o heterogeneidad de criterios para
encontrar una adecuada resolución de los problemasencontrar una adecuada resolución de los problemas
Necesidades de losNecesidades de los
estudiantesestudiantes
• Buscan mejores perspectivas de reinserciónBuscan mejores perspectivas de reinserción
laboral y actualización profesionallaboral y actualización profesional
• Necesitan qu eel aprendizaje se focalice enNecesitan qu eel aprendizaje se focalice en
la realidad, en sus problemas reales y enla realidad, en sus problemas reales y en
sus posibles solucionessus posibles soluciones
• Necesitan potenciar y desarrollas nuevasNecesitan potenciar y desarrollas nuevas
competencias para adaptarse a unacompetencias para adaptarse a una
realidad dinámica y cambianterealidad dinámica y cambiante
• Tienen distintos estilos y tiempos deTienen distintos estilos y tiempos de
aprendizaje, así como también diferenciasaprendizaje, así como también diferencias
en su edad, género, profesiónen su edad, género, profesión
Relación entre los miembrosRelación entre los miembros
del grupo y el alumnodel grupo y el alumno
• Coordinar cada uno su rol, atentos a las necesidades de cubrir los espacios totales deCoordinar cada uno su rol, atentos a las necesidades de cubrir los espacios totales de
aprendizaje y comunicación.aprendizaje y comunicación.
• Estar atentos a las dificultades que se puedan presentar, tanto en la resolución de actividades,Estar atentos a las dificultades que se puedan presentar, tanto en la resolución de actividades,
como en el acceso a plataformas, confección de presentaciones, malas interpretaciones decomo en el acceso a plataformas, confección de presentaciones, malas interpretaciones de
consignas, mal uso del correo interno y todas las que se pudieran presentarconsignas, mal uso del correo interno y todas las que se pudieran presentar
• Recordar los tiempos del cumplimiento de actividades y trabajos finalesRecordar los tiempos del cumplimiento de actividades y trabajos finales
• Establecer claramente su rol y acercarse para que el alumno acuda a él sin dudas y en elEstablecer claramente su rol y acercarse para que el alumno acuda a él sin dudas y en el
momento que lo requieramomento que lo requiera
• Propiciar la integración y facilitar todas las herramientas para que sea un lugar de aprendizajePropiciar la integración y facilitar todas las herramientas para que sea un lugar de aprendizaje
grato, socialmente agradable y tecnológicamente al alcance de todos los alumnosgrato, socialmente agradable y tecnológicamente al alcance de todos los alumnos
Reflexión finalReflexión final
Debilidades:Debilidades:
• No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.
• El desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de algunaEl desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de alguna
actividad por parte de los alumnosactividad por parte de los alumnos
• Tiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminarTiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminar
dentro de lo pactado o establecidodentro de lo pactado o establecido
• Heterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en algunaHeterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en alguna
etapa, la realización o la comprensión de actividadesetapa, la realización o la comprensión de actividades
Fortalezas:Fortalezas:
• Estar capacitados para resolver las situaciones que se presentenEstar capacitados para resolver las situaciones que se presenten
• Trabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentarTrabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentar
para su resolución efectivapara su resolución efectiva
• Cada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez másCada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez más
utilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o másutilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o más
cursos o carreras virtuales con anterioridadcursos o carreras virtuales con anterioridad
• La gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nosLa gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nos
permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.
Reflexión finalReflexión final
Debilidades:Debilidades:
• No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.
• El desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de algunaEl desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de alguna
actividad por parte de los alumnosactividad por parte de los alumnos
• Tiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminarTiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminar
dentro de lo pactado o establecidodentro de lo pactado o establecido
• Heterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en algunaHeterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en alguna
etapa, la realización o la comprensión de actividadesetapa, la realización o la comprensión de actividades
Fortalezas:Fortalezas:
• Estar capacitados para resolver las situaciones que se presentenEstar capacitados para resolver las situaciones que se presenten
• Trabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentarTrabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentar
para su resolución efectivapara su resolución efectiva
• Cada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez másCada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez más
utilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o másutilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o más
cursos o carreras virtuales con anterioridadcursos o carreras virtuales con anterioridad
• La gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nosLa gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nos
permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
Magaly Quiñones Negrete
 
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, AlejosCuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
guestd8cdc1
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualSilvia Ponce Ponce Becerra
 
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
Roberto Salazar
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
Felix Gamarrita Ccanre
 
Orientaciones tutoría 2016 1
Orientaciones tutoría 2016 1Orientaciones tutoría 2016 1
Orientaciones tutoría 2016 1
Educación Virtual Uniagustiniana
 
1234 portafolio desarrollo de competencias educativas
1234 portafolio desarrollo de competencias educativas1234 portafolio desarrollo de competencias educativas
1234 portafolio desarrollo de competencias educativasJaimeelnumero1
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
beavera
 
2 que son las tic’s [autoguardado]
2 que son las tic’s [autoguardado]2 que son las tic’s [autoguardado]
2 que son las tic’s [autoguardado]saelmorales
 

La actualidad más candente (14)

La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
 
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, AlejosCuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
¿Quien puede ayudarme en mi curso virtual?
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Orientaciones tutoría 2016 1
Orientaciones tutoría 2016 1Orientaciones tutoría 2016 1
Orientaciones tutoría 2016 1
 
Sistematiza
SistematizaSistematiza
Sistematiza
 
1234 portafolio desarrollo de competencias educativas
1234 portafolio desarrollo de competencias educativas1234 portafolio desarrollo de competencias educativas
1234 portafolio desarrollo de competencias educativas
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
2 que son las tic’s [autoguardado]
2 que son las tic’s [autoguardado]2 que son las tic’s [autoguardado]
2 que son las tic’s [autoguardado]
 

Destacado

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialnicolasGG
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4  Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4 Camila Navarro
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
Maidolly Engelhardt
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Valores
ValoresValores
Valores
bakano0429
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientosune306
 
Proyecto 1 copia-1
Proyecto 1   copia-1Proyecto 1   copia-1
Proyecto 1 copia-1kastquito
 
Juanjo cómo utilizar el windows movie maker
Juanjo cómo utilizar el windows movie makerJuanjo cómo utilizar el windows movie maker
Juanjo cómo utilizar el windows movie makeriesvtinfonaranjajuanjoczr
 
Redes sociales primera clase
Redes sociales primera claseRedes sociales primera clase
Redes sociales primera clase
Mario García
 
Seleccione un paquete
Seleccione un paqueteSeleccione un paquete
Seleccione un paquete
dpublicity
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didacticapaulita1986
 

Destacado (20)

Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4  Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Proyecto 1 copia-1
Proyecto 1   copia-1Proyecto 1   copia-1
Proyecto 1 copia-1
 
Juanjo cómo utilizar el windows movie maker
Juanjo cómo utilizar el windows movie makerJuanjo cómo utilizar el windows movie maker
Juanjo cómo utilizar el windows movie maker
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Catalogofresh
CatalogofreshCatalogofresh
Catalogofresh
 
Redes sociales primera clase
Redes sociales primera claseRedes sociales primera clase
Redes sociales primera clase
 
Seleccione un paquete
Seleccione un paqueteSeleccione un paquete
Seleccione un paquete
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
 
LinuxIII_inst_programas
LinuxIII_inst_programasLinuxIII_inst_programas
LinuxIII_inst_programas
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didactica
 
El ojo iii
El ojo iiiEl ojo iii
El ojo iii
 

Similar a Trabajo final tutores virtuales

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002cieloazulsac
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Verónica Galaviz
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
SUMA PANQARITA
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
Liliana Garrido Molina
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
Rosa Staricoff
 
Diez claves para ser exitoso virtualmente
Diez claves para ser exitoso virtualmenteDiez claves para ser exitoso virtualmente
Diez claves para ser exitoso virtualmente
kevin zapata tobon
 
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdfReglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Jakelin Zelada Alva
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
Josue Bonilla Martínez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Eri Rumi
 
Metodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividadMetodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividadIrene Guzman Sanchis
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualelida
 
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernándezefabifernandez
 
Papeles en el e learning
Papeles en el e learningPapeles en el e learning
Papeles en el e learningMiguel Quintero
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
ULSELSALVADOR
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdTfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdDorschManzana
 

Similar a Trabajo final tutores virtuales (20)

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
 
Diez claves para ser exitoso virtualmente
Diez claves para ser exitoso virtualmenteDiez claves para ser exitoso virtualmente
Diez claves para ser exitoso virtualmente
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdfReglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Metodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividadMetodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividad
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
 
Papeles en el e learning
Papeles en el e learningPapeles en el e learning
Papeles en el e learning
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdTfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Trabajo final tutores virtuales

  • 1. Tutores virtualesTutores virtuales APELLIDO Y NOMBREAPELLIDO Y NOMBRE : Leszman, Graciela: Leszman, Graciela MónicaMónica CURSO:CURSO: Tutoría y moderación de grupos enTutoría y moderación de grupos en entornos virtualesentornos virtuales FECHA DE PRESENTACIÓNFECHA DE PRESENTACIÓN : 15/11/2014: 15/11/2014
  • 2. FUNCIONES DEL TUTORFUNCIONES DEL TUTOR FUNCIONES PSICOSOCIALES FUNCIONES ACADÉMICAS FUNCIONES ORGANIZACIO NALES
  • 3. FUNCIONES ACADÉMICASFUNCIONES ACADÉMICAS • Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el trabajo en la redFacilitar técnicas de trabajo intelectual para el trabajo en la red • Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad deDar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad de trabajo que se está desarrollando en la redtrabajo que se está desarrollando en la red • Asegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuadoAsegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuado • Motivar a los alumnos para el trabajo en líneaMotivar a los alumnos para el trabajo en línea • Informar a sus alumnos sobre el progreso de su trabajo y facilitarleInformar a sus alumnos sobre el progreso de su trabajo y facilitarle herramientas de mejora y cambioherramientas de mejora y cambio • Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias entreFacilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias entre miembros de un equipomiembros de un equipo
  • 4. • Dar la bienvenida a los alumnos que participan en el cursoDar la bienvenida a los alumnos que participan en el curso • Facilitar la creación de grupos de trabajoFacilitar la creación de grupos de trabajo • Replantearse la forma de estimular el aprendizaje de acuerdo a lo que en su desarrollo vayaReplantearse la forma de estimular el aprendizaje de acuerdo a lo que en su desarrollo vaya apareciendoapareciendo • Animar y estimular la participaciónAnimar y estimular la participación • Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantesProponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes • Dinamizar la acción formativa y el trabajo en redDinamizar la acción formativa y el trabajo en red • Facilitar la creación de un entorno social optimistaFacilitar la creación de un entorno social optimista Funciones psicosociales
  • 5. FuncionesFunciones organizacionalesorganizacionales • Establecer el calendario del curso en general, por módulos de entrega de tareas, seguimiento deEstablecer el calendario del curso en general, por módulos de entrega de tareas, seguimiento de diferentes actividades de comunicacióndiferentes actividades de comunicación • Establecer fechas y horarios para los chats y los forosEstablecer fechas y horarios para los chats y los foros • Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencia enExplicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencia en el nivel de participaciónel nivel de participación • Establecer normas para contactarse con el tutorEstablecer normas para contactarse con el tutor • Ofrecer toda información necesaria para contactarse con la instituciónOfrecer toda información necesaria para contactarse con la institución
  • 6. Estrategias del tutorEstrategias del tutor • Articular el grupo atendiendo a su diversidadArticular el grupo atendiendo a su diversidad • Conocer el contexto de cada participante del grupo, sus realidades, sus avataresConocer el contexto de cada participante del grupo, sus realidades, sus avatares • Construir nexos que conlleven al aprendizaje y al vínculo socialConstruir nexos que conlleven al aprendizaje y al vínculo social • Promover el trabajo comprometido, ya sea individual como colaborativo, como nexo, unión oPromover el trabajo comprometido, ya sea individual como colaborativo, como nexo, unión o enlace en vistas de alcanzar el o los objetivos previstosenlace en vistas de alcanzar el o los objetivos previstos • Tejer y sostener la red vincular en el campus virtualTejer y sostener la red vincular en el campus virtual • Fortalecer formas de interacción en casos de ausencia corporalFortalecer formas de interacción en casos de ausencia corporal • Variar estrategias en casos de presentarse diversidad o heterogeneidad de criterios paraVariar estrategias en casos de presentarse diversidad o heterogeneidad de criterios para encontrar una adecuada resolución de los problemasencontrar una adecuada resolución de los problemas
  • 7. Necesidades de losNecesidades de los estudiantesestudiantes • Buscan mejores perspectivas de reinserciónBuscan mejores perspectivas de reinserción laboral y actualización profesionallaboral y actualización profesional • Necesitan qu eel aprendizaje se focalice enNecesitan qu eel aprendizaje se focalice en la realidad, en sus problemas reales y enla realidad, en sus problemas reales y en sus posibles solucionessus posibles soluciones • Necesitan potenciar y desarrollas nuevasNecesitan potenciar y desarrollas nuevas competencias para adaptarse a unacompetencias para adaptarse a una realidad dinámica y cambianterealidad dinámica y cambiante • Tienen distintos estilos y tiempos deTienen distintos estilos y tiempos de aprendizaje, así como también diferenciasaprendizaje, así como también diferencias en su edad, género, profesiónen su edad, género, profesión
  • 8. Relación entre los miembrosRelación entre los miembros del grupo y el alumnodel grupo y el alumno • Coordinar cada uno su rol, atentos a las necesidades de cubrir los espacios totales deCoordinar cada uno su rol, atentos a las necesidades de cubrir los espacios totales de aprendizaje y comunicación.aprendizaje y comunicación. • Estar atentos a las dificultades que se puedan presentar, tanto en la resolución de actividades,Estar atentos a las dificultades que se puedan presentar, tanto en la resolución de actividades, como en el acceso a plataformas, confección de presentaciones, malas interpretaciones decomo en el acceso a plataformas, confección de presentaciones, malas interpretaciones de consignas, mal uso del correo interno y todas las que se pudieran presentarconsignas, mal uso del correo interno y todas las que se pudieran presentar • Recordar los tiempos del cumplimiento de actividades y trabajos finalesRecordar los tiempos del cumplimiento de actividades y trabajos finales • Establecer claramente su rol y acercarse para que el alumno acuda a él sin dudas y en elEstablecer claramente su rol y acercarse para que el alumno acuda a él sin dudas y en el momento que lo requieramomento que lo requiera • Propiciar la integración y facilitar todas las herramientas para que sea un lugar de aprendizajePropiciar la integración y facilitar todas las herramientas para que sea un lugar de aprendizaje grato, socialmente agradable y tecnológicamente al alcance de todos los alumnosgrato, socialmente agradable y tecnológicamente al alcance de todos los alumnos
  • 9. Reflexión finalReflexión final Debilidades:Debilidades: • No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas. • El desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de algunaEl desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de alguna actividad por parte de los alumnosactividad por parte de los alumnos • Tiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminarTiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminar dentro de lo pactado o establecidodentro de lo pactado o establecido • Heterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en algunaHeterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en alguna etapa, la realización o la comprensión de actividadesetapa, la realización o la comprensión de actividades Fortalezas:Fortalezas: • Estar capacitados para resolver las situaciones que se presentenEstar capacitados para resolver las situaciones que se presenten • Trabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentarTrabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentar para su resolución efectivapara su resolución efectiva • Cada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez másCada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez más utilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o másutilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o más cursos o carreras virtuales con anterioridadcursos o carreras virtuales con anterioridad • La gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nosLa gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nos permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.
  • 10. Reflexión finalReflexión final Debilidades:Debilidades: • No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas.No poder consensuar el manejo de los tiempos, sobre todo en actividades colaborativas. • El desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de algunaEl desconocimiento en el uso de ciertos programas o las dudas ante la realización de alguna actividad por parte de los alumnosactividad por parte de los alumnos • Tiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminarTiempos acotados donde muchos, por razones laborales u otras no llegan a completar o terminar dentro de lo pactado o establecidodentro de lo pactado o establecido • Heterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en algunaHeterogeneidad de criterios debido a diferencias de distinta índole que pueda afectar, en alguna etapa, la realización o la comprensión de actividadesetapa, la realización o la comprensión de actividades Fortalezas:Fortalezas: • Estar capacitados para resolver las situaciones que se presentenEstar capacitados para resolver las situaciones que se presenten • Trabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentarTrabajar en grupo, colaborativamente, para poder consultar ante dudas que se puedan presentar para su resolución efectivapara su resolución efectiva • Cada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez másCada vez se presentarán nuevos desafíos, con el beneficio de que las TIC son cada vez más utilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o másutilizadas y habrá menos cursantes a iniciarse, ya que muchos de ellos han cursado uno o más cursos o carreras virtuales con anterioridadcursos o carreras virtuales con anterioridad • La gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nosLa gran diversidad de recursos, tutoriales, documentos de apoyo, actualizaciones, que nos permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.permiten actualizarnos para cumplir, con mayor destreza el rol de tutor.