SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

                             CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
                                                Módulo Psicopedagogía
GRUPO NO.    06                          FECHA                 17 de Junio del 2009
PARTICIPANTES Y Felipe de Jesús Alvarado Hernández                     falvarado0403@cecte.ilce.edu.mx
CORREOS         Arturo González Zúñiga                                agonzalez0204@cecte.ilce.edu.mx
                Arturo Alejos Vizcarra                                aalejos1010@cecte.ilce.edu.mx




ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANALIZADA                Ensayo


                          ¿Cuáles son las         ¿En qué medida se           ¿Qué aspectos hace           ¿Qué estrategias deben
                      ventajas o fortalezas de       cumplieron los            falta desarrollar?          seguir para lograr estos
   Propósito
                          la actividad para     propósitos por parte del                                        propósitos?
                       cumplir los propósitos            grupo?
                            enunciados?
Construir             - Permitió profundizar   - Al entregar al asesor la   En un foro, analizar el       Plantear temas retadores,
conocimiento             sobre el tema.           planeación de los         abstract del compañero o      ofrecer bibliografía,
sobre el tema         - Los conocimientos         ensayos.                  compañera, sugerirle y        realimentación sobre los
                         son más sólidos.      - Cuando se                  compartir conocimientos,      borradores solicitados (como
                      - La búsqueda de la         consideraban las          datos, bibliografía, opinar   realmente se hizo), hilvanar
                         información              sugerencias para hacer    sobre los contenidos del      lógicamente los temas,
                         enriquece los            las correcciones.         ensayo, clarificar puntos,    subtemas y contenidos para
                         conocimientos ya      - Compartiendo las           debatir para que los          que los estudiantes tengan
                         existentes.              experiencias en sede      conceptos se vayan            una visión ordenada del
                                                  de los avances y          depurando.                    curso y por tanto de la
                                                  conocimientos                                           realidad educativa que
                                                  adquiridos en todo                                      vayan a estudiar en el
                                                  proceso de la                                           ensayo.
                                                  construcción de los
                                                  trabajos.


                                                                1/5
 Módulo de Psicopedagogía
 RVP/2009
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

                                CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
                                                   Módulo Psicopedagogía
                          ¿Cuáles son las                ¿En qué medida se            ¿Qué aspectos hace          ¿Qué estrategias deben
                       ventajas o fortalezas de            cumplieron los              falta desarrollar?         seguir para lograr estos
   Propósito
                          la actividad para            propósitos por parte del                                        propósitos?
                       cumplir los propósitos                  grupo?
                            enunciados?
Desarrollar
                      -     Permitió el            -     Al realizar las            Informarse, apropiarse       Planificar las actividades de
habilidades de
                            intercambio de               actividades previas a la   del conocimiento, aportar    tal manera que los
Trabajo
                            materiales de                sesión, sobre todo las     ideas, aceptar otros         estudiantes se vean en la
cooperativo
                            consulta y apoyo.            formativas.                puntos de vista y llegar a   verdadera necesidad de
                                                                                    consensos. Realizar las      preguntar a los compañeros,
                      -     Las experiencias      -      Cuando se presentaba
                                                                                    actividades de foro, wiki    ofrecer aportaciones para el
                            durante el proceso se        ante el grupo los
                                                                                    blog, etc. Sugeridos por     enriquecimiento del tema,
                            socializaron.                avances que se tenía
                                                                                    tutores y coordinador        debatir y construir juntos un
                                                         con el trabajo.
                      -     Hubo mayor                                              académico.                   producto.
                            comunicación en las
                            sedes.
Mostrar
                -           Se favoreció el        -     En el momento de           Exigir a cada miembro        Desarrollar rúbricas muy
competencias de
                            aprender a aprender.         concluir en tiempo y       del grupo sus                bien estructuradas para que
Estudio
                                                         forma con la planeación    aportaciones informadas      los indicadores de calidad
independiente   -           Los tiempos se
                                                         del ensayo.                y de calidad en sus          sean cubiertos por cada uno
                            adecuaron a las
                                                                                    trabajos con base en las     de los estudiantes.
                            necesidades y          -     Presentando la versión
                                                                                    rúbricas elaboradas por
                            espacios para el             final en los tiempos
                                                                                    tutores y coordinación
                            estudio.                     establecidos y
                                                                                    académica.
                                                         considerando las
                      -     Hubo mayor
                                                         sugerencias del asesor.
                            búsqueda de
                            información.
                      -     Se consultaron una
                            gran cantidad de
                            materiales de apoyo.


                                                                       2/5
 Módulo de Psicopedagogía
 RVP/2009
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

                                CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
                                                   Módulo Psicopedagogía
                          ¿Cuáles son las                   ¿En qué medida se             ¿Qué aspectos hace          ¿Qué estrategias deben
                       ventajas o fortalezas de               cumplieron los               falta desarrollar?         seguir para lograr estos
   Propósito
                          la actividad para               propósitos por parte del                                         propósitos?
                       cumplir los propósitos                     grupo?
                            enunciados?
Mostrar
                -           Se pudo seleccionar -           Respetando la               Cuestionar de manera         Ofrecer lecturas de
competencias de
                            y debatir posturas              estructura del trabajo.     inteligente las              pensadores críticos, asignar
Pensamiento
                            con los autores de los                                      aportaciones para que no     actividades en las que se
crítico                                            -        Exponiendo en todo el
                            textos.                                                     se hieran                    privilegie la comparación
                                                            trabajo las ideas, las
                                                                                        susceptibilidades, ofrecer   entre fenómenos con la
                      -     Las aportaciones                reflexiones, los análisis
                                                                                        alternativas de              finalidad de que el
                            fueron cada vez de              y las conclusiones.
                                                                                        pensamiento, otras           estudiante tenga la
                            mejor calidad.
                                                      -     Al tener una postura        concepciones de la           oportunidad de contrastar
                      -     Las conclusiones y              más critica ante lo         realidad estudiada.          tanto puntos de vista como
                            comentarios tenían              expuesto en el trabajo.                                  realidades.
                            reflexiones, análisis y
                            críticas sustentadas.
                      -     Las actitudes ante los
                            fenómenos sociales y
                            educativos se ven
                            influenciadas por el
                            tipo de pensamiento
                            crítico logrado.
Mostrar
                -           Mayor y mejor             -     Al momento de poner         Participar en las            Las rúbricas diseñadas
competencias de
                            dominio en el uso de            en práctica las             actividades online           deben integrar indicadores
Uso de las TIC
                            la tecnología.                  habilidades y               requeridas para que el       en los que se manifieste el
                                                            conocimientos sobre la      ensayo responda a los        uso de herramientas
                      -     Las habilidades para
                                                            tecnología para el          criterios exigidos en las    informáticas.
                            la consulta, selección
                                                            trabajo.                    rúbricas en los que se
                            y aplicación de la
                                                                                        manifieste manejo de
                            información en         -        Presentando el trabajo
                                                                                        Word y el uso de otras
                            Internet es de mayor            concluido de la manera

                                                                           3/5
 Módulo de Psicopedagogía
 RVP/2009
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

                                CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
                                                   Módulo Psicopedagogía
                           ¿Cuáles son las                ¿En qué medida se               ¿Qué aspectos hace             ¿Qué estrategias deben
                       ventajas o fortalezas de             cumplieron los                 falta desarrollar?            seguir para lograr estos
   Propósito
                          la actividad para             propósitos por parte del                                              propósitos?
                       cumplir los propósitos                   grupo?
                            enunciados?
                          confiabilidad.                  como se solicito              herramientas de la
                                                          utilizando como apoyo         Internet que
                      -     Los recursos de
                                                          el Internet y las distintas   complementen el
                            búsqueda de
                                                          funciones de la               documento: podcasts,
                            información son más
                                                          computadora.                  foros, videos, etc.
                            diversificados y con
                            mayor rapidez.
Mostrar
                -           La redacción fue        -     Al concluir el trabajo        Analizar los documentos         La rúbrica debe exigir todos
competencias de
                            cada vez más clara.           respetando la forma y         desde el punto de vista         los pasos del proceso
Comunicación
                                                          contenido de acuerdo a        del estilo, la ortografía, el   recursivo, desde la
escrita         -           La secuencia en la
                                                          las rubricas.                 análisis crítico, lógico y      asignación de un título, la
                            escritura mejoró en la
                                                                                        exposición clara de las         planeación del escrito, el
                            manera de expresar     -      Mayor precisión en la
                                                                                        ideas y participar en las       análisis de la audiencia, las
                            las ideas de forma            exposición de ideas.
                                                                                        actividades de                  actividades de
                            concreta.
                                                                                        coevaluación para dar a         autoevaluación y
                      -     Se mejoro el análisis                                       conocer al autor sus            coevaluación.
                            de las ideas y cada                                         logros y oportunidades.
                            vez tenían mayor
                            sustento.
                      -     La escritura mejoró
                            en la cohesión y
                            coherencia, al igual
                            que la ortografía.
                      -     Hubo mejora en el
                            cuerpo de los
                            trabajos y con mejor
                            estructurados.

                                                                          4/5
 Módulo de Psicopedagogía
 RVP/2009
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

                                CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
                                                   Módulo Psicopedagogía
                          ¿Cuáles son las                 ¿En qué medida se         ¿Qué aspectos hace          ¿Qué estrategias deben
                       ventajas o fortalezas de             cumplieron los           falta desarrollar?         seguir para lograr estos
   Propósito
                          la actividad para             propósitos por parte del                                     propósitos?
                       cumplir los propósitos                   grupo?
                            enunciados?
Mostrar
                -           Los tiempos a la        -     Evitando presentar      Mostrar las fuentes de las   Establecer reglas de trabajo
competencias de
                            lectura y redacción           copias de otros         que se obtiene la            del ensayo. Ofrecer la mayor
Comportamiento
                            eran con mayor                trabajos.               información y mostrar        cantidad de recursos
ético
                            conciencia.                                           que todos tamizamos          previamente revisados.
                                                    -     Expresando los puntos
                                                                                  dicha información sin
                      -     Se evito el plagio            de vista con respeto a                               Revisar que los criterios
                                                                                  apropiarnos de
                            como una práctica             los demás.                                           APA se están aplicando.
                                                                                  aportaciones que no son
                            deshonesta.
                                                    -     Teniendo una actitud de nuestras.
                      -     La postura para todo          respeto a la diversidad
                            proceso de los                de posturas y
                            trabajos era con alto         opiniones.
                            sentido de ética.




                                                                        5/5
 Módulo de Psicopedagogía
 RVP/2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tic's 1
Presentación tic's 1Presentación tic's 1
Presentación tic's 1
iosephusparticus
 
Elaboracion de tareas
Elaboracion de tareasElaboracion de tareas
Elaboracion de tareas
TICpri
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
juan paez
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
Leonardo Nicolás Soto Mascareña
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
alealmeida
 
Planeación unatablaporcada unidad
Planeación unatablaporcada unidadPlaneación unatablaporcada unidad
Planeación unatablaporcada unidad
anilucisnerospadilla
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
Edward Chero Valdivieso
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
Luis Vilchez H
 
Capacitacion docente equipos de trabajo y trabajos en equipo
Capacitacion docente   equipos de trabajo y trabajos en equipoCapacitacion docente   equipos de trabajo y trabajos en equipo
Capacitacion docente equipos de trabajo y trabajos en equipo
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°
Constructor Metálico
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
araucaria2012
 
Planificación clase a clase dibujo 4°
Planificación clase a clase dibujo 4°Planificación clase a clase dibujo 4°
Planificación clase a clase dibujo 4°
Constructor Metálico
 
Progr.2012
Progr.2012Progr.2012
Progr.2012
Makarena Vanessa
 
Presentacion actividad1
Presentacion actividad1Presentacion actividad1
Presentacion actividad1
oapracticaescolar
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
juankramirez
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
MichaelCm711
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
guest5a0b3f0
 
CURRÍCULOS NIVEL V
CURRÍCULOS NIVEL VCURRÍCULOS NIVEL V
CURRÍCULOS NIVEL V
claudiajhoanagallonieves
 
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica   edwin gilberto vasquez condeTécnica didáctica   edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Edwin Vasquez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Nancy Alvarez Roque
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tic's 1
Presentación tic's 1Presentación tic's 1
Presentación tic's 1
 
Elaboracion de tareas
Elaboracion de tareasElaboracion de tareas
Elaboracion de tareas
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Planeación unatablaporcada unidad
Planeación unatablaporcada unidadPlaneación unatablaporcada unidad
Planeación unatablaporcada unidad
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
 
Capacitacion docente equipos de trabajo y trabajos en equipo
Capacitacion docente   equipos de trabajo y trabajos en equipoCapacitacion docente   equipos de trabajo y trabajos en equipo
Capacitacion docente equipos de trabajo y trabajos en equipo
 
Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
 
Planificación clase a clase dibujo 4°
Planificación clase a clase dibujo 4°Planificación clase a clase dibujo 4°
Planificación clase a clase dibujo 4°
 
Progr.2012
Progr.2012Progr.2012
Progr.2012
 
Presentacion actividad1
Presentacion actividad1Presentacion actividad1
Presentacion actividad1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
CURRÍCULOS NIVEL V
CURRÍCULOS NIVEL VCURRÍCULOS NIVEL V
CURRÍCULOS NIVEL V
 
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica   edwin gilberto vasquez condeTécnica didáctica   edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 

Destacado

Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
jaaredv
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
cajuvifra2011
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
Giovanni Jad
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 
Psicopedago gia
Psicopedago giaPsicopedago gia
Psicopedago gia
Mirelly Penelope Giler
 

Destacado (7)

Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Psicopedago gia
Psicopedago giaPsicopedago gia
Psicopedago gia
 

Similar a Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos

Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
polozapata
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
polozapata
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Jose Dario Piedrahita Vasquez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Oscar Sanchez Solis
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Uniangeles
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
PRACTICAPROFESIONAL2012
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Roles del tutor formador de formadores
Roles del tutor  formador de formadoresRoles del tutor  formador de formadores
Roles del tutor formador de formadores
Anabolena Rodriguez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
LOCUER21
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Mabel Hernandez
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
Yessenia Aya
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
andrea0994
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
Francisca Gomez
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Carlos Orizaba
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
netzita
 
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
Jose Rodriguez
 
Periodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_appPeriodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_app
EZEQUIEL ORJUELA BETANCOURT
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 

Similar a Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos (20)

Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Roles del tutor formador de formadores
Roles del tutor  formador de formadoresRoles del tutor  formador de formadores
Roles del tutor formador de formadores
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
 
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
 
Periodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_appPeriodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_app
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos

  • 1. INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Módulo Psicopedagogía GRUPO NO. 06 FECHA 17 de Junio del 2009 PARTICIPANTES Y Felipe de Jesús Alvarado Hernández falvarado0403@cecte.ilce.edu.mx CORREOS Arturo González Zúñiga agonzalez0204@cecte.ilce.edu.mx Arturo Alejos Vizcarra aalejos1010@cecte.ilce.edu.mx ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANALIZADA Ensayo ¿Cuáles son las ¿En qué medida se ¿Qué aspectos hace ¿Qué estrategias deben ventajas o fortalezas de cumplieron los falta desarrollar? seguir para lograr estos Propósito la actividad para propósitos por parte del propósitos? cumplir los propósitos grupo? enunciados? Construir - Permitió profundizar - Al entregar al asesor la En un foro, analizar el Plantear temas retadores, conocimiento sobre el tema. planeación de los abstract del compañero o ofrecer bibliografía, sobre el tema - Los conocimientos ensayos. compañera, sugerirle y realimentación sobre los son más sólidos. - Cuando se compartir conocimientos, borradores solicitados (como - La búsqueda de la consideraban las datos, bibliografía, opinar realmente se hizo), hilvanar información sugerencias para hacer sobre los contenidos del lógicamente los temas, enriquece los las correcciones. ensayo, clarificar puntos, subtemas y contenidos para conocimientos ya - Compartiendo las debatir para que los que los estudiantes tengan existentes. experiencias en sede conceptos se vayan una visión ordenada del de los avances y depurando. curso y por tanto de la conocimientos realidad educativa que adquiridos en todo vayan a estudiar en el proceso de la ensayo. construcción de los trabajos. 1/5 Módulo de Psicopedagogía RVP/2009
  • 2. INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Módulo Psicopedagogía ¿Cuáles son las ¿En qué medida se ¿Qué aspectos hace ¿Qué estrategias deben ventajas o fortalezas de cumplieron los falta desarrollar? seguir para lograr estos Propósito la actividad para propósitos por parte del propósitos? cumplir los propósitos grupo? enunciados? Desarrollar - Permitió el - Al realizar las Informarse, apropiarse Planificar las actividades de habilidades de intercambio de actividades previas a la del conocimiento, aportar tal manera que los Trabajo materiales de sesión, sobre todo las ideas, aceptar otros estudiantes se vean en la cooperativo consulta y apoyo. formativas. puntos de vista y llegar a verdadera necesidad de consensos. Realizar las preguntar a los compañeros, - Las experiencias - Cuando se presentaba actividades de foro, wiki ofrecer aportaciones para el durante el proceso se ante el grupo los blog, etc. Sugeridos por enriquecimiento del tema, socializaron. avances que se tenía tutores y coordinador debatir y construir juntos un con el trabajo. - Hubo mayor académico. producto. comunicación en las sedes. Mostrar - Se favoreció el - En el momento de Exigir a cada miembro Desarrollar rúbricas muy competencias de aprender a aprender. concluir en tiempo y del grupo sus bien estructuradas para que Estudio forma con la planeación aportaciones informadas los indicadores de calidad independiente - Los tiempos se del ensayo. y de calidad en sus sean cubiertos por cada uno adecuaron a las trabajos con base en las de los estudiantes. necesidades y - Presentando la versión rúbricas elaboradas por espacios para el final en los tiempos tutores y coordinación estudio. establecidos y académica. considerando las - Hubo mayor sugerencias del asesor. búsqueda de información. - Se consultaron una gran cantidad de materiales de apoyo. 2/5 Módulo de Psicopedagogía RVP/2009
  • 3. INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Módulo Psicopedagogía ¿Cuáles son las ¿En qué medida se ¿Qué aspectos hace ¿Qué estrategias deben ventajas o fortalezas de cumplieron los falta desarrollar? seguir para lograr estos Propósito la actividad para propósitos por parte del propósitos? cumplir los propósitos grupo? enunciados? Mostrar - Se pudo seleccionar - Respetando la Cuestionar de manera Ofrecer lecturas de competencias de y debatir posturas estructura del trabajo. inteligente las pensadores críticos, asignar Pensamiento con los autores de los aportaciones para que no actividades en las que se crítico - Exponiendo en todo el textos. se hieran privilegie la comparación trabajo las ideas, las susceptibilidades, ofrecer entre fenómenos con la - Las aportaciones reflexiones, los análisis alternativas de finalidad de que el fueron cada vez de y las conclusiones. pensamiento, otras estudiante tenga la mejor calidad. - Al tener una postura concepciones de la oportunidad de contrastar - Las conclusiones y más critica ante lo realidad estudiada. tanto puntos de vista como comentarios tenían expuesto en el trabajo. realidades. reflexiones, análisis y críticas sustentadas. - Las actitudes ante los fenómenos sociales y educativos se ven influenciadas por el tipo de pensamiento crítico logrado. Mostrar - Mayor y mejor - Al momento de poner Participar en las Las rúbricas diseñadas competencias de dominio en el uso de en práctica las actividades online deben integrar indicadores Uso de las TIC la tecnología. habilidades y requeridas para que el en los que se manifieste el conocimientos sobre la ensayo responda a los uso de herramientas - Las habilidades para tecnología para el criterios exigidos en las informáticas. la consulta, selección trabajo. rúbricas en los que se y aplicación de la manifieste manejo de información en - Presentando el trabajo Word y el uso de otras Internet es de mayor concluido de la manera 3/5 Módulo de Psicopedagogía RVP/2009
  • 4. INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Módulo Psicopedagogía ¿Cuáles son las ¿En qué medida se ¿Qué aspectos hace ¿Qué estrategias deben ventajas o fortalezas de cumplieron los falta desarrollar? seguir para lograr estos Propósito la actividad para propósitos por parte del propósitos? cumplir los propósitos grupo? enunciados? confiabilidad. como se solicito herramientas de la utilizando como apoyo Internet que - Los recursos de el Internet y las distintas complementen el búsqueda de funciones de la documento: podcasts, información son más computadora. foros, videos, etc. diversificados y con mayor rapidez. Mostrar - La redacción fue - Al concluir el trabajo Analizar los documentos La rúbrica debe exigir todos competencias de cada vez más clara. respetando la forma y desde el punto de vista los pasos del proceso Comunicación contenido de acuerdo a del estilo, la ortografía, el recursivo, desde la escrita - La secuencia en la las rubricas. análisis crítico, lógico y asignación de un título, la escritura mejoró en la exposición clara de las planeación del escrito, el manera de expresar - Mayor precisión en la ideas y participar en las análisis de la audiencia, las las ideas de forma exposición de ideas. actividades de actividades de concreta. coevaluación para dar a autoevaluación y - Se mejoro el análisis conocer al autor sus coevaluación. de las ideas y cada logros y oportunidades. vez tenían mayor sustento. - La escritura mejoró en la cohesión y coherencia, al igual que la ortografía. - Hubo mejora en el cuerpo de los trabajos y con mejor estructurados. 4/5 Módulo de Psicopedagogía RVP/2009
  • 5. INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Módulo Psicopedagogía ¿Cuáles son las ¿En qué medida se ¿Qué aspectos hace ¿Qué estrategias deben ventajas o fortalezas de cumplieron los falta desarrollar? seguir para lograr estos Propósito la actividad para propósitos por parte del propósitos? cumplir los propósitos grupo? enunciados? Mostrar - Los tiempos a la - Evitando presentar Mostrar las fuentes de las Establecer reglas de trabajo competencias de lectura y redacción copias de otros que se obtiene la del ensayo. Ofrecer la mayor Comportamiento eran con mayor trabajos. información y mostrar cantidad de recursos ético conciencia. que todos tamizamos previamente revisados. - Expresando los puntos dicha información sin - Se evito el plagio de vista con respeto a Revisar que los criterios apropiarnos de como una práctica los demás. APA se están aplicando. aportaciones que no son deshonesta. - Teniendo una actitud de nuestras. - La postura para todo respeto a la diversidad proceso de los de posturas y trabajos era con alto opiniones. sentido de ética. 5/5 Módulo de Psicopedagogía RVP/2009