SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Pregrado en Administración de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
TRABAJO DE IDEA DE
INVESTIGACION
Integrantes:
Yuranis Martínez Figueroa
Harold Pedraza
Aurora Vanesa Flórez Narváez
Kevin Esquivel Rodríguez
Profesor/a: Cristian Alejandro Zafra Rodríguez
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
1. Definir la idea de investigación. Dentro de esta idea indica la ubicación geográfica del
estudio y el objeto de estudio (máximo un párrafo de 6 líneas).
Idea: Estudio sobre los alimentos para diabetes en la población trabajadora de la
empresa Multiservicios y Mantenimiento del Cesar S.A,
Ubicada: en la ciudad de Valledupar departamento del cesar.
Objeto: estudiar los casos de diabetes y los alimentos necesarios en la población
trabajadora de la empresa Multiservicios y Mantenimiento del Cesar S.A
2. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta tu idea de investigación, por
ejemplo: «¿Cuáles son las necesidades que con su idea de investigación puede suplir?».
No uses citas directas, pero sí puedes incluir varias afirmaciones parafraseadas, con su
cita respectiva.
Idea: …
Ventajas:
 Variedades de productos
para consumir productos
sin azúcar
 Variedades de productos
para preparar sin azúcar.
 Productos que ayudan al
cuidado de la salud de las
personas diabéticas.
 Productos que ayudan a
controlar la ansiedad de
las personas diabéticas de
consumir dulces, postres,
que puedan perjudicar su
salud.
¿Qué necesidades encuentra por
satisfacer?
 Productos como los bocadillos,
caramelos y brownies, dulce de leche,
galletas, todos sin azúcar
 Están conformados por bebidas,
gelatinas, natillas, postres,
 pudines, tortas, todos sin azúcar
 bombones, paletas, helados
¿Qué exigencias o políticas hay
por cumplir?
 Dotar a los pacientes con
dicha enfermedad los
productos actos de consumir
sin azúcar
 Proporcionar un supervisor
de revisión de los productos a
preparar que cumplir con las
exigencias medicas
 Proporcionar productos de
alta calidad a las personas
con esta condición.
 Proporcionar productos que
superen las expectativas de
las personas con diabetes.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Desventajas:
 Toma de la glicemia
constante
 Negativo al consumó de
carbohidratos
 Demoras o posible
sobrecarga en cuanto al
tiempo de la elaboración
de productos con sabor
similar a los consumidos
por personas no
diabéticas.
¿Qué problemas tiene por resolver?
 Ser disciplinado y verificar las
glicemias antes y después de las
comidas,
 Cuando se consume carbohidratos
tomas medicamentos prescritos por
el diabetólogo
 Retos en la creación del producto con
sabor similar a los consumidos por
personas no diabéticas.
¿Qué oportunidades hay por
aprovechar?
 Proporcionar y capacitar a los
empleados al uso del
glucómetro
 Proporcionar a un
nutricionista que supervise la
cantidad de carbohidratos a
consumir
 Innovar en la realización de
productos para esta
población, con productos que
tengan la misma exquisites y
sabor, que los que consumen
las personas sin esta
morbilidad.
Afirmaciones:
“Deje que los alimentos
sean su medicina y que
la medicina sea su
alimento “
https://www.dia.es/com
pra-online/el-truco-del-
dia/vida-sana/cinco-
citas-sobre-
alimentacion-saludable
“Aquellos que piensan que no
tienen tiempo para una
alimentación saludable tarde o
temprano encontrarán tiempo para
la enfermedad”
https://www.dia.es/compra-
online/el-truco-del-dia/vida-
sana/cinco-citas-sobre-
alimentacion-saludable
“Comer es una necesidad,
pero comer de forma
inteligente es un arte”
https://www.dia.es/compr
a-online/el-truco-del-
dia/vida-sana/cinco-citas-
sobre-alimentacion-
saludable
Un exterior saludable
comienza en tu interior.
Robert Urich U
https://www.psicoactiva.c
om/blog/frases-vida-sana-
alimentacion-saludable/
Cuida tu cuerpo. Es el único lugar
que tienes para vivir. Jim Rohn
https://www.psicoactiva.com/blog/fr
ases-vida-sana-alimentacion-
saludable/
“Dime lo que comes y te
diré quién eres”
https://www.dia.es/compr
a-online/el-truco-del-
dia/vida-sana/cinco-citas-
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
sobre-alimentacion-
saludable
A. Para diligenciar la tabla anterior no es necesario que completes todas las celdas,
solo las que consideres relevantes, pero la tabla sí debe contener seis afirmaciones
parafraseadas y citadas.
B. Para diligenciar la tabla anterior haz una revisión de literatura e incluye una cita
por cada afirmación arriba relacionada. Utiliza por lo menos tres citas de libros
o artículos y tres citas de sitios oficiales, entidades globales reconocidas, o
entidades gubernamentales. Las citas online pueden ser decretos, resoluciones,
informes técnicos, etc.
Goto, M., Morita, A., Sasaki, S. (2012). Dietary glycemic index and glycemic load
in relation to HbA1c in Japanese obese
adults: a cross-sectional analysis of the Saku Control Obesity Program. Nutrition
& Metabolism.
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84348/1/TG
02189.pdf
https://www.aulafacil.com/cursos/nutricion/saludable-diabetes-y-
colesterol/ventajas-y-desventajas-del-conteo-de-carbohidratos-l6989
Cho, N. H (2017). DIABETES ATLAS DE LA FID. Recuperado de
http://www.diabetesatlas.org
C. Para la citación de los autores de libros o artículos se deben extraer desde la
Biblioteca UNIR. No lo hice desde la plataforma
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
NO SE REALIZO DE LA BILIOTECA DE LA PLATAFORMA
D. Utilizar un citador (Mendeley) para incluir la cita en la tabla y en las referencias
(anexa una imagen del citador que usó, que refleje la biblioteca de citas usada).
NO FUE UTILIZADO.
3. Con la tabla anterior redacta una justificación para tu investigación e indica la
importancia de resolver su problemática, para lo cual debes utilizar todas las citas
bibliográficas que ya extrajiste (máximo tres párrafos de 6 líneas). Para justificar tu
investigación debes identificar muy bien el objeto del estudio, la metodología y los
hallazgos de los autores en la revisión de literatura.
Realizando la actividad logramos identificar que en Colombia y en mundo cada día
aumenta mucho más las personas con diabetes simplemente, porque estas personas
han sido desatendidas, existiendo en el mercado la alta necesidad de encontrar los
alimentos para este tipo de personas de manera más fácil y económica.
Productos que puedan cubrir los requerimientos de demanda de las personas que
cumplen con estas características, satisfacer las necesidades de estos e incluso poder
superar las expectativas imaginadas sobre la calidad del producto.
Este tipo de personas requieren de ciertos cuidados y deban llevar una dieta balanceada
y acorde a su condición y/o morbilidad, la cual es recomendada por los médicos. Sin
embargo, esta dieta implica no poder acceder a una variedad de productos que son del
gusto de las personas que no tienen la misma la condición que estos, razón por la cual
existe el fuerte deseo de las personas con diabetes que querer gozar de forma normal
su salud a través también de su paladar.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología De La
Investigación
Apellidos: Martínez Figueroa (Y)
Pedraza (H)
Flórez Narváez (A)
Esquivel Rodríguez (K)
27/11/2021
Nombre: Yuranis
Harold
Aurora Vanesa
Kevin
Actividades
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Yuranis Martínez, Harold Pedroza, Aurora Vanesa Flórez, Kevin Esquivel, Fundación
universitaria Internacional de la Rioja – UNIR COLOMBIA 2021.
4. Referencias Bibliográficas
Cho, N. H (2017). DIABETES ATLAS DE LA FID.
Recuperado de: http://www.diabetesatlas.org5(2018).IDFSACAMEMBERS
Recuperado de: http://https://www.idf.org/our-network/regions-members/south-and-
centralamerica/members/79-colombia.html
https://guiasbuh.uhu.es/Mendeley
https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos/que-son-las-
normas-apa-y-como-usarlas-en-tu-tesis-4246.html

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Grupal Idea de Investigacion.pdf

anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
Informe
InformeInforme
Informe
diana suarez
 
sap105-guia6.pdf
sap105-guia6.pdfsap105-guia6.pdf
sap105-guia6.pdf
ElsaBautista6
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Guillermo Arrioja
 
Volumen 4 completo
Volumen 4 completoVolumen 4 completo
Volumen 4 completo
karlatorrez95
 
Pagina Web Final
Pagina Web FinalPagina Web Final
Pagina Web Final
luispapo1234
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Claudiaernstsoler
 
Obesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatasObesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatas
Edy Adrian Salvador Montero
 
INTRODUCCIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN.pdfINTRODUCCIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN.pdf
MaryfeChangMonrroy
 
Informe final
Informe finalInforme final
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
Idalia Vanessa Murillo Mena
 
politicas y epidemio.pptx
politicas y epidemio.pptxpoliticas y epidemio.pptx
politicas y epidemio.pptx
claudia741230
 
JUGOMzo2009.ppt
JUGOMzo2009.pptJUGOMzo2009.ppt
JUGOMzo2009.ppt
JuanCarlosGalvanJime
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Faby Almazán
 
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TANExperiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Congreso Bengoa
 
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
agguol
 
Habitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporalHabitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporal
francin-1
 
Retos investigacion salud_pub
Retos investigacion salud_pubRetos investigacion salud_pub
Retos investigacion salud_pub
ronny perez
 
Ensayos clínicos en el ecuador
Ensayos clínicos en el ecuadorEnsayos clínicos en el ecuador
Ensayos clínicos en el ecuador
Iván Vélez Palma
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Juanka555
 

Similar a Trabajo Grupal Idea de Investigacion.pdf (20)

anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
anema.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
sap105-guia6.pdf
sap105-guia6.pdfsap105-guia6.pdf
sap105-guia6.pdf
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
 
Volumen 4 completo
Volumen 4 completoVolumen 4 completo
Volumen 4 completo
 
Pagina Web Final
Pagina Web FinalPagina Web Final
Pagina Web Final
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Obesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatasObesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatas
 
INTRODUCCIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN.pdfINTRODUCCIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN.pdf
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
 
politicas y epidemio.pptx
politicas y epidemio.pptxpoliticas y epidemio.pptx
politicas y epidemio.pptx
 
JUGOMzo2009.ppt
JUGOMzo2009.pptJUGOMzo2009.ppt
JUGOMzo2009.ppt
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
 
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TANExperiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
 
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
 
Habitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporalHabitos alimentarios e imagen corporal
Habitos alimentarios e imagen corporal
 
Retos investigacion salud_pub
Retos investigacion salud_pubRetos investigacion salud_pub
Retos investigacion salud_pub
 
Ensayos clínicos en el ecuador
Ensayos clínicos en el ecuadorEnsayos clínicos en el ecuador
Ensayos clínicos en el ecuador
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo Grupal Idea de Investigacion.pdf

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Pregrado en Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo TRABAJO DE IDEA DE INVESTIGACION Integrantes: Yuranis Martínez Figueroa Harold Pedraza Aurora Vanesa Flórez Narváez Kevin Esquivel Rodríguez Profesor/a: Cristian Alejandro Zafra Rodríguez
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 1. Definir la idea de investigación. Dentro de esta idea indica la ubicación geográfica del estudio y el objeto de estudio (máximo un párrafo de 6 líneas). Idea: Estudio sobre los alimentos para diabetes en la población trabajadora de la empresa Multiservicios y Mantenimiento del Cesar S.A, Ubicada: en la ciudad de Valledupar departamento del cesar. Objeto: estudiar los casos de diabetes y los alimentos necesarios en la población trabajadora de la empresa Multiservicios y Mantenimiento del Cesar S.A 2. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta tu idea de investigación, por ejemplo: «¿Cuáles son las necesidades que con su idea de investigación puede suplir?». No uses citas directas, pero sí puedes incluir varias afirmaciones parafraseadas, con su cita respectiva. Idea: … Ventajas:  Variedades de productos para consumir productos sin azúcar  Variedades de productos para preparar sin azúcar.  Productos que ayudan al cuidado de la salud de las personas diabéticas.  Productos que ayudan a controlar la ansiedad de las personas diabéticas de consumir dulces, postres, que puedan perjudicar su salud. ¿Qué necesidades encuentra por satisfacer?  Productos como los bocadillos, caramelos y brownies, dulce de leche, galletas, todos sin azúcar  Están conformados por bebidas, gelatinas, natillas, postres,  pudines, tortas, todos sin azúcar  bombones, paletas, helados ¿Qué exigencias o políticas hay por cumplir?  Dotar a los pacientes con dicha enfermedad los productos actos de consumir sin azúcar  Proporcionar un supervisor de revisión de los productos a preparar que cumplir con las exigencias medicas  Proporcionar productos de alta calidad a las personas con esta condición.  Proporcionar productos que superen las expectativas de las personas con diabetes.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Desventajas:  Toma de la glicemia constante  Negativo al consumó de carbohidratos  Demoras o posible sobrecarga en cuanto al tiempo de la elaboración de productos con sabor similar a los consumidos por personas no diabéticas. ¿Qué problemas tiene por resolver?  Ser disciplinado y verificar las glicemias antes y después de las comidas,  Cuando se consume carbohidratos tomas medicamentos prescritos por el diabetólogo  Retos en la creación del producto con sabor similar a los consumidos por personas no diabéticas. ¿Qué oportunidades hay por aprovechar?  Proporcionar y capacitar a los empleados al uso del glucómetro  Proporcionar a un nutricionista que supervise la cantidad de carbohidratos a consumir  Innovar en la realización de productos para esta población, con productos que tengan la misma exquisites y sabor, que los que consumen las personas sin esta morbilidad. Afirmaciones: “Deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento “ https://www.dia.es/com pra-online/el-truco-del- dia/vida-sana/cinco- citas-sobre- alimentacion-saludable “Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano encontrarán tiempo para la enfermedad” https://www.dia.es/compra- online/el-truco-del-dia/vida- sana/cinco-citas-sobre- alimentacion-saludable “Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte” https://www.dia.es/compr a-online/el-truco-del- dia/vida-sana/cinco-citas- sobre-alimentacion- saludable Un exterior saludable comienza en tu interior. Robert Urich U https://www.psicoactiva.c om/blog/frases-vida-sana- alimentacion-saludable/ Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir. Jim Rohn https://www.psicoactiva.com/blog/fr ases-vida-sana-alimentacion- saludable/ “Dime lo que comes y te diré quién eres” https://www.dia.es/compr a-online/el-truco-del- dia/vida-sana/cinco-citas-
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) sobre-alimentacion- saludable A. Para diligenciar la tabla anterior no es necesario que completes todas las celdas, solo las que consideres relevantes, pero la tabla sí debe contener seis afirmaciones parafraseadas y citadas. B. Para diligenciar la tabla anterior haz una revisión de literatura e incluye una cita por cada afirmación arriba relacionada. Utiliza por lo menos tres citas de libros o artículos y tres citas de sitios oficiales, entidades globales reconocidas, o entidades gubernamentales. Las citas online pueden ser decretos, resoluciones, informes técnicos, etc. Goto, M., Morita, A., Sasaki, S. (2012). Dietary glycemic index and glycemic load in relation to HbA1c in Japanese obese adults: a cross-sectional analysis of the Saku Control Obesity Program. Nutrition & Metabolism. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84348/1/TG 02189.pdf https://www.aulafacil.com/cursos/nutricion/saludable-diabetes-y- colesterol/ventajas-y-desventajas-del-conteo-de-carbohidratos-l6989 Cho, N. H (2017). DIABETES ATLAS DE LA FID. Recuperado de http://www.diabetesatlas.org C. Para la citación de los autores de libros o artículos se deben extraer desde la Biblioteca UNIR. No lo hice desde la plataforma
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) NO SE REALIZO DE LA BILIOTECA DE LA PLATAFORMA D. Utilizar un citador (Mendeley) para incluir la cita en la tabla y en las referencias (anexa una imagen del citador que usó, que refleje la biblioteca de citas usada). NO FUE UTILIZADO. 3. Con la tabla anterior redacta una justificación para tu investigación e indica la importancia de resolver su problemática, para lo cual debes utilizar todas las citas bibliográficas que ya extrajiste (máximo tres párrafos de 6 líneas). Para justificar tu investigación debes identificar muy bien el objeto del estudio, la metodología y los hallazgos de los autores en la revisión de literatura. Realizando la actividad logramos identificar que en Colombia y en mundo cada día aumenta mucho más las personas con diabetes simplemente, porque estas personas han sido desatendidas, existiendo en el mercado la alta necesidad de encontrar los alimentos para este tipo de personas de manera más fácil y económica. Productos que puedan cubrir los requerimientos de demanda de las personas que cumplen con estas características, satisfacer las necesidades de estos e incluso poder superar las expectativas imaginadas sobre la calidad del producto. Este tipo de personas requieren de ciertos cuidados y deban llevar una dieta balanceada y acorde a su condición y/o morbilidad, la cual es recomendada por los médicos. Sin embargo, esta dieta implica no poder acceder a una variedad de productos que son del gusto de las personas que no tienen la misma la condición que estos, razón por la cual existe el fuerte deseo de las personas con diabetes que querer gozar de forma normal su salud a través también de su paladar.
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Metodología De La Investigación Apellidos: Martínez Figueroa (Y) Pedraza (H) Flórez Narváez (A) Esquivel Rodríguez (K) 27/11/2021 Nombre: Yuranis Harold Aurora Vanesa Kevin Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Yuranis Martínez, Harold Pedroza, Aurora Vanesa Flórez, Kevin Esquivel, Fundación universitaria Internacional de la Rioja – UNIR COLOMBIA 2021. 4. Referencias Bibliográficas Cho, N. H (2017). DIABETES ATLAS DE LA FID. Recuperado de: http://www.diabetesatlas.org5(2018).IDFSACAMEMBERS Recuperado de: http://https://www.idf.org/our-network/regions-members/south-and- centralamerica/members/79-colombia.html https://guiasbuh.uhu.es/Mendeley https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos/que-son-las- normas-apa-y-como-usarlas-en-tu-tesis-4246.html