SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO 5. PROYECTOEDUCATIVOY CARTA DE CONVIVENCIA
1. Proyectoeducativose configuracomounplande convivencia,definenlosprincipios
educativosyestablece laslíneasorganizativasnecesarias.
2. Estos principiosyvaloresllevanaorientarla convivenciaenlaCarta de Convivencia.
Esta carta eselaborapor cada centroy en ellaparticipanalumnado,profesoresy
asociaciónde padre y madres,estosdatossonrecogidoy firmadosporlos
representantesde lacomunidad,comoen“Declaración”.Esta carta será publicaday
visible enel centro.
ARTÍCULO 6. NORMASDE CONVIVENCIA,ORGANIZACIÓN YFUNCIONAMIENTO.
Los centros docentes regulan la convivencia dentro de un marco del Proyecto
Educativo en el que forma parte las normas de convivencia, la organización y el
funcionamiento del centro y de las aulas.
Las normas de convivencia deben establecer cómo se va a establecer la comisión de
convivencia.
Todos los centros deben tener una comisión de convivencia que se constituye por:
 El director
 El jefe de estudios
 Un profesor designado por el propio consejo
 Un representante de los padres y o un alumno perteneciente del Consejo
Escolar.
Estas normasde convivenciaincluyenlassiguientescuestiones:
- Identificaciónydefiniciónexplícitade los principiosque se recogenenel PE(proyecto
educativo)
- Procedimientoparalaelaboración,aplicaciónyrevisión.Ademáshayque garantizarla
participacióndemocráticade lacomunidadeducativaque locompone al igual que su
formade componerse yel procedimientoparalaelecciónde loscomponentes.
- Criteriosyelementoscomunesque debenincorporarlasNormasde Convivencia,
OrganizaciónyFuncionamiento.
- Derechoy obligacionesde lacomunidad.
- Que se va hacercuando existaunafaltagrave por faltade losalumnos.
- Pautaspara lacomunicaciónconlas familias.
- Normasque favorezcanel usoy el funcionamientode lasinstalacionesdel centro.
ARTICULO 7: ELABORACIÓN.
1. Las normasde convivencia,organizaciónyfuncionamientodel centroseránaprobadas por
el Equipodirectivo,informadasporel Claustroyaprobadaspor el ConsejoEscolar.
2. Las normasde convivencia,organizaciónyfuncionamientoespecíficasde cadaaulalas
elaborarán,revisarányaprobaránel profesoradoyel alumnadocadaaño.
3. Las normasdel centrodeberánsercumplidasportodala comunidadeducativa.
ARTÍCULO 8. DEFINICIÓN Y ÁMBITODE APLICACIÓN.
1. Definiciónde mediación:intervención de terceraspersonaspararesolverunconflicto.
2. Uso de lamediaciónparaprevenirconflictos.
3. No ofrecemosmediaciónen:
- Cuandoel conflictoseadebidoaconductasdescritasenlosapartadosc, d, y g del
artículo 23.
- Cuandohayamosusadomediaciónenel mismoalumnoyel resultadohayasido
negativo.
4. Mediaciónparala reconciliaciónconel finde restablecerlaconfianzaypoderdar
respuesta.
ARTÍCULO 9. PRINCIPIOSDELA MEDIACIÓN ESCOLAR
La mediaciónescolarestábasadaenlossiguientesprincipios:
a. Las personasimplicadasenlosconflictostienenlibertadyvoluntariedadparaacogerse
o no a la mediaciónypara desistirde ellaencualquiermomento.
b. Para garantizar el principiode Laactuación imparcial de lapersonamediadorapara
ayudar a laspersonasimplicadasaque alcancenunacuerdosin imponersolucionesni
medidas,lapersonamediadoranopuede tenerrelaciónni conloshechosni conlas
personas que originanel conflicto.
c. Tiene que haberuncompromisode mantenerlaconfidenciadel procesode
mediación,exceptosi lodeterminalanormativa.
d. En el carácter personal que tiene el procesode mediación,noexiste laposibilidadde
sustituiralas personasque estánimplicadasporrepresentantesointermediarios.
e. La prácticade mediacióncomounaherramientaeducativaparaque le alumno
aprendadesde lapráctica,la soluciónde losconflictos.
ARTÍCULO 10. PROCESODE MEDIACIÓN.
1. El procesode mediaciónpuede seriniciadoporcualquiermiembrode lacomunidad
educativasiempre que lasdospartesesténde acuerdoyestosasumiránel acuerdoal
que se llegue.
2. Los mediadoresseránelegidosporel centro(escogerentre alumnos,padres…con
formaciónadecuada).
3. Los mediadorescitaránalas partesimplicadasparaconcretarun acuerdode
mediación.
4. Si fallael procesode mediación,losmediadoresdebencomunicarloaladireccióndel
centro.
5. Los centrosque dispongande mediacióndebendesarrollarlosprocedimientosensus
normasde convivencia,organizaciónyfuncionamiento.
ARTICULO 11. PROFESORADOYCLAUSTRO DE PROFESORES.
1. Los profesoresdebende fomentarunambiente de respeto,tolerancia… enlasactividades
del centro.
2. El claustrodebe informarde lasnormas del Centro,sabercómoresolverconflictos
disciplinariose imponersancionesyprocurarque haya una buenaconvivenciaenel centro.
ARTÍCULO 12: DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
El directortiene laresponsabilidadde proponermedidase iniciativasque favorezcanala
convivenciadel centro,laigualdadentreambossexosylaformade resolverpacíficamente los
conflictos.

Más contenido relacionado

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Thu Fiel
 
Caso hidroaysén
Caso hidroaysénCaso hidroaysén
Caso hidroaysén
Javier Loyola
 
Skabelon portfolio
Skabelon portfolioSkabelon portfolio
Skabelon portfolio
Skabelon
 
1 religión nov dic
1 religión nov dic1 religión nov dic
1 religión nov dic
Gabriel Cataldo
 
Exposicion de tecnologia y educacion
Exposicion de tecnologia y educacionExposicion de tecnologia y educacion
Exposicion de tecnologia y educacion
Herberth Iglesias
 
mapa conceptual Isbely daniela piña paredes
mapa conceptual Isbely daniela piña paredesmapa conceptual Isbely daniela piña paredes
mapa conceptual Isbely daniela piña paredes
Why Not ?
 
CVMR15
CVMR15CVMR15
Supreme Court blocks parts of Texas abortion law
Supreme Court blocks parts of Texas abortion lawSupreme Court blocks parts of Texas abortion law
Supreme Court blocks parts of Texas abortion law
tabooseries8443
 
Trauma Symposium- Presentation
Trauma Symposium- Presentation Trauma Symposium- Presentation
Trauma Symposium- Presentation
Ellen Scherer
 
Contrato 5
Contrato 5Contrato 5
Contrato 5
betinhogomes
 
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Nathaly Cayetano Aguirre
 
Etude force de poussée moteur de translation corrigé
Etude force de poussée moteur de translation corrigéEtude force de poussée moteur de translation corrigé
Etude force de poussée moteur de translation corrigé
Majid Aminos
 
Contr. doc 3
Contr. doc 3Contr. doc 3
Contr. doc 3
betinhogomes
 
Programacion alex
Programacion alexProgramacion alex
Programacion alex
ajgm1995
 
1126 smoothie diet
1126 smoothie diet1126 smoothie diet
1126 smoothie dietKarrie Toal
 

Destacado (16)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Caso hidroaysén
Caso hidroaysénCaso hidroaysén
Caso hidroaysén
 
Skabelon portfolio
Skabelon portfolioSkabelon portfolio
Skabelon portfolio
 
1 religión nov dic
1 religión nov dic1 religión nov dic
1 religión nov dic
 
Exposicion de tecnologia y educacion
Exposicion de tecnologia y educacionExposicion de tecnologia y educacion
Exposicion de tecnologia y educacion
 
mapa conceptual Isbely daniela piña paredes
mapa conceptual Isbely daniela piña paredesmapa conceptual Isbely daniela piña paredes
mapa conceptual Isbely daniela piña paredes
 
CVMR15
CVMR15CVMR15
CVMR15
 
Supreme Court blocks parts of Texas abortion law
Supreme Court blocks parts of Texas abortion lawSupreme Court blocks parts of Texas abortion law
Supreme Court blocks parts of Texas abortion law
 
Trauma Symposium- Presentation
Trauma Symposium- Presentation Trauma Symposium- Presentation
Trauma Symposium- Presentation
 
Contrato 5
Contrato 5Contrato 5
Contrato 5
 
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas
 
Etude force de poussée moteur de translation corrigé
Etude force de poussée moteur de translation corrigéEtude force de poussée moteur de translation corrigé
Etude force de poussée moteur de translation corrigé
 
Contr. doc 3
Contr. doc 3Contr. doc 3
Contr. doc 3
 
AC- degree
AC- degreeAC- degree
AC- degree
 
Programacion alex
Programacion alexProgramacion alex
Programacion alex
 
1126 smoothie diet
1126 smoothie diet1126 smoothie diet
1126 smoothie diet
 

Similar a Trabajo grupo 3

Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
GloriaMorenoFontiver
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
LolalamoSnchez
 
Plan de onvivencia ceip francisco de velasco
Plan de onvivencia ceip francisco de velascoPlan de onvivencia ceip francisco de velasco
Plan de onvivencia ceip francisco de velasco
bilingualbaza
 
Plan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
Plan de Convivencia CEIP Francisco de VelascoPlan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
Plan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
bilingualbaza
 
Plan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativosPlan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativos
ecvgalicia
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
secretariajayb
 
Rri web
Rri webRri web
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdfBLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
cpblasdeotero
 
Mediacion
MediacionMediacion
Manualde convivencia
Manualde convivenciaManualde convivencia
Manualde convivencia
Maria Goretti Azuero Bernal
 
ROF
ROFROF
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevoLibano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
sebasecret
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
William Castano
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
jecs20
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
Bryan96aries
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Santino Orozco
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 

Similar a Trabajo grupo 3 (20)

Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
 
Plan de onvivencia ceip francisco de velasco
Plan de onvivencia ceip francisco de velascoPlan de onvivencia ceip francisco de velasco
Plan de onvivencia ceip francisco de velasco
 
Plan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
Plan de Convivencia CEIP Francisco de VelascoPlan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
Plan de Convivencia CEIP Francisco de Velasco
 
Plan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativosPlan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativos
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
 
Rri web
Rri webRri web
Rri web
 
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdfBLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Manualde convivencia
Manualde convivenciaManualde convivencia
Manualde convivencia
 
ROF
ROFROF
ROF
 
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevoLibano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
Libano i.e.t. isidro parra manual convivencia nuevo
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Trabajo grupo 3

  • 1. ARTÍCULO 5. PROYECTOEDUCATIVOY CARTA DE CONVIVENCIA 1. Proyectoeducativose configuracomounplande convivencia,definenlosprincipios educativosyestablece laslíneasorganizativasnecesarias. 2. Estos principiosyvaloresllevanaorientarla convivenciaenlaCarta de Convivencia. Esta carta eselaborapor cada centroy en ellaparticipanalumnado,profesoresy asociaciónde padre y madres,estosdatossonrecogidoy firmadosporlos representantesde lacomunidad,comoen“Declaración”.Esta carta será publicaday visible enel centro. ARTÍCULO 6. NORMASDE CONVIVENCIA,ORGANIZACIÓN YFUNCIONAMIENTO. Los centros docentes regulan la convivencia dentro de un marco del Proyecto Educativo en el que forma parte las normas de convivencia, la organización y el funcionamiento del centro y de las aulas. Las normas de convivencia deben establecer cómo se va a establecer la comisión de convivencia. Todos los centros deben tener una comisión de convivencia que se constituye por:  El director  El jefe de estudios  Un profesor designado por el propio consejo  Un representante de los padres y o un alumno perteneciente del Consejo Escolar. Estas normasde convivenciaincluyenlassiguientescuestiones: - Identificaciónydefiniciónexplícitade los principiosque se recogenenel PE(proyecto educativo) - Procedimientoparalaelaboración,aplicaciónyrevisión.Ademáshayque garantizarla participacióndemocráticade lacomunidadeducativaque locompone al igual que su formade componerse yel procedimientoparalaelecciónde loscomponentes. - Criteriosyelementoscomunesque debenincorporarlasNormasde Convivencia, OrganizaciónyFuncionamiento. - Derechoy obligacionesde lacomunidad. - Que se va hacercuando existaunafaltagrave por faltade losalumnos. - Pautaspara lacomunicaciónconlas familias. - Normasque favorezcanel usoy el funcionamientode lasinstalacionesdel centro.
  • 2. ARTICULO 7: ELABORACIÓN. 1. Las normasde convivencia,organizaciónyfuncionamientodel centroseránaprobadas por el Equipodirectivo,informadasporel Claustroyaprobadaspor el ConsejoEscolar. 2. Las normasde convivencia,organizaciónyfuncionamientoespecíficasde cadaaulalas elaborarán,revisarányaprobaránel profesoradoyel alumnadocadaaño. 3. Las normasdel centrodeberánsercumplidasportodala comunidadeducativa. ARTÍCULO 8. DEFINICIÓN Y ÁMBITODE APLICACIÓN. 1. Definiciónde mediación:intervención de terceraspersonaspararesolverunconflicto. 2. Uso de lamediaciónparaprevenirconflictos. 3. No ofrecemosmediaciónen: - Cuandoel conflictoseadebidoaconductasdescritasenlosapartadosc, d, y g del artículo 23. - Cuandohayamosusadomediaciónenel mismoalumnoyel resultadohayasido negativo. 4. Mediaciónparala reconciliaciónconel finde restablecerlaconfianzaypoderdar respuesta. ARTÍCULO 9. PRINCIPIOSDELA MEDIACIÓN ESCOLAR La mediaciónescolarestábasadaenlossiguientesprincipios: a. Las personasimplicadasenlosconflictostienenlibertadyvoluntariedadparaacogerse o no a la mediaciónypara desistirde ellaencualquiermomento. b. Para garantizar el principiode Laactuación imparcial de lapersonamediadorapara ayudar a laspersonasimplicadasaque alcancenunacuerdosin imponersolucionesni medidas,lapersonamediadoranopuede tenerrelaciónni conloshechosni conlas personas que originanel conflicto. c. Tiene que haberuncompromisode mantenerlaconfidenciadel procesode mediación,exceptosi lodeterminalanormativa. d. En el carácter personal que tiene el procesode mediación,noexiste laposibilidadde sustituiralas personasque estánimplicadasporrepresentantesointermediarios. e. La prácticade mediacióncomounaherramientaeducativaparaque le alumno aprendadesde lapráctica,la soluciónde losconflictos.
  • 3. ARTÍCULO 10. PROCESODE MEDIACIÓN. 1. El procesode mediaciónpuede seriniciadoporcualquiermiembrode lacomunidad educativasiempre que lasdospartesesténde acuerdoyestosasumiránel acuerdoal que se llegue. 2. Los mediadoresseránelegidosporel centro(escogerentre alumnos,padres…con formaciónadecuada). 3. Los mediadorescitaránalas partesimplicadasparaconcretarun acuerdode mediación. 4. Si fallael procesode mediación,losmediadoresdebencomunicarloaladireccióndel centro. 5. Los centrosque dispongande mediacióndebendesarrollarlosprocedimientosensus normasde convivencia,organizaciónyfuncionamiento. ARTICULO 11. PROFESORADOYCLAUSTRO DE PROFESORES. 1. Los profesoresdebende fomentarunambiente de respeto,tolerancia… enlasactividades del centro. 2. El claustrodebe informarde lasnormas del Centro,sabercómoresolverconflictos disciplinariose imponersancionesyprocurarque haya una buenaconvivenciaenel centro. ARTÍCULO 12: DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS. El directortiene laresponsabilidadde proponermedidase iniciativasque favorezcanala convivenciadel centro,laigualdadentreambossexosylaformade resolverpacíficamente los conflictos.