SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
Facultad de Educación de Albacete
Asignatura: Gestión e Innovación de Contextos Educativos
Profesor: Isabel
Curso académico: 2015/2016
DECRETO DE CONVIVENCIA CLM
Alumno: Grupo 3
Grado Maestro Educación Primaria
2ºCurso Grupo C
Fecha de presentación: 4/10/2015.
ARTÍCULO 5. PROYECTO EDUCATIVO Y CARTA DE CONVIVENCIA
1. Proyecto educativo se configura como un plan de convivencia, definen los principios
educativos y establece las líneas organizativas necesarias.
2. Estos principios y valores llevan a orientar la convivencia en la Carta de Convivencia.
Esta carta es elabora por cada centro y en ella participan alumnado, profesores y
asociación de padre y madres, estos datos son recogido y firmados por los
representantes de la comunidad, como en “Declaración”. Esta carta será publicada y
visible en el centro.
ARTÍCULO 6. NORMAS DE CONVIVENCIA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
Los centros docentes regulan la convivencia dentro de un marco del Proyecto
Educativo en el que forma parte las normas de convivencia, la organización y el
funcionamiento del centro y de las aulas.
Las normas de convivencia deben establecer cómo se va a establecer la comisión de
convivencia.
Todos los centros deben tener una comisión de convivencia que se constituye por:
 El director
 El jefe de estudios
 Un profesor designado por el propio consejo
 Un representante de los padres y o un alumno perteneciente del Consejo
Escolar.
Estas normas de convivencia incluyen las siguientes cuestiones:
- Identificación y definición explícita de los principios que se recogen en el PE (proyecto
educativo)
- Procedimiento para la elaboración, aplicación y revisión. Además hay que garantizar la
participación democrática de la comunidad educativa que lo compone al igual que su
forma de componerse y el procedimiento para la elección de los componentes.
- Criterios y elementos comunes que deben incorporar las Normas de Convivencia,
Organización y Funcionamiento.
- Derecho y obligaciones de la comunidad.
- Que se va hacer cuando exista una falta grave por falta de los alumnos.
- Pautas para la comunicación con las familias.
- Normas que favorezcan el uso y el funcionamiento de las instalaciones del centro.
ARTICULO 7: ELABORACIÓN.
1. Las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro serán aprobadas por
el Equipo directivo, informadas por el Claustro y aprobadas por el Consejo Escolar.
2. Las normas de convivencia, organización y funcionamiento específicas de cada aula las
elaborarán, revisarán y aprobarán el profesorado y el alumnado cada año.
3. Las normas del centro deberán ser cumplidas por toda la comunidad educativa.
ARTÍCULO 8. DEFINICIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
1. Definición de mediación: intervención de terceras personas para resolver un conflicto.
2. Uso de la mediación para prevenir conflictos.
3. No ofrecemos mediación en:
- Cuando el conflicto sea debido a conductas descritas en los apartados c, d, y g del
artículo 23.
- Cuando hayamos usado mediación en el mismo alumno y el resultado haya sido
negativo.
4. Mediación para la reconciliación con el fin de restablecer la confianza y poder dar
respuesta.
ARTÍCULO 9. PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR
La mediación escolar está basada en los siguientes principios:
a. Las personas implicadas en los conflictos tienen libertad y voluntariedad para acogerse
o no a la mediación y para desistir de ella en cualquier momento.
b. Para garantizar el principio de La actuación imparcial de la persona mediadora para
ayudar a las personas implicadas a que alcancen un acuerdo sin imponer soluciones ni
medidas, la persona mediadora no puede tener relación ni con los hechos ni con las
personas que originan el conflicto.
c. Tiene que haber un compromiso de mantener la confidencia del proceso de
mediación, excepto si lo determina la normativa.
d. En el carácter personal que tiene el proceso de mediación, no existe la posibilidad de
sustituir a las personas que están implicadas por representantes o intermediarios.
e. La práctica de mediación como una herramienta educativa para que le alumno
aprenda desde la práctica, la solución de los conflictos.
ARTÍCULO 10. PROCESO DE MEDIACIÓN.
1. El proceso de mediación puede ser iniciado por cualquier miembro de la comunidad
educativa siempre que las dos partes estén de acuerdo y estos asumirán el acuerdo al
que se llegue.
2. Los mediadores serán elegidos por el centro (escoger entre alumnos, padres…con
formación adecuada).
3. Los mediadores citarán a las partes implicadas para concretar un acuerdo de
mediación.
4. Si falla el proceso de mediación, los mediadores deben comunicarlo a la dirección del
centro.
5. Los centros que dispongan de mediación deben desarrollar los procedimientos en sus
normas de convivencia, organización y funcionamiento.
ARTICULO 11. PROFESORADO Y CLAUSTRO DE PROFESORES.
1. Los profesores deben de fomentar un ambiente de respeto, tolerancia… en las actividades
del centro.
2. El claustro debe informar de las normas del Centro, saber cómo resolver conflictos
disciplinarios e imponer sanciones y procurar que haya una buena convivencia en el centro.
ARTÍCULO 12: DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
El director tiene la responsabilidad de proponer medidas e iniciativas que favorezcan a la
convivencia del centro, la igualdad entre ambos sexos y la forma de resolver pacíficamente los
conflictos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediacion
MediacionMediacion
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Hermann Penagos
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolarjuanmartiga
 
Consejo Escolar
Consejo EscolarConsejo Escolar
Consejo Escolar
unios
 
Real Decreto Castilla la Mancha
Real Decreto Castilla la ManchaReal Decreto Castilla la Mancha
Real Decreto Castilla la Manchacordobell
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
christiam87
 
Presentacion ce 2016
Presentacion ce 2016Presentacion ce 2016
Presentacion ce 2016
cpremolino
 
Categra diapositiva
Categra diapositivaCategra diapositiva
Categra diapositiva
Erika Arredondo
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Angel Campos Soriano
 
Ruta de convivencia escolar
Ruta de convivencia escolarRuta de convivencia escolar
Ruta de convivencia escolar
Amalia Soto
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
Annie Martínez
 

La actualidad más candente (15)

Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
 
CONSEJO ESCOLAR
CONSEJO ESCOLARCONSEJO ESCOLAR
CONSEJO ESCOLAR
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
 
Consejo Escolar
Consejo EscolarConsejo Escolar
Consejo Escolar
 
Real Decreto Castilla la Mancha
Real Decreto Castilla la ManchaReal Decreto Castilla la Mancha
Real Decreto Castilla la Mancha
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
 
Presentacion ce 2016
Presentacion ce 2016Presentacion ce 2016
Presentacion ce 2016
 
Categra diapositiva
Categra diapositivaCategra diapositiva
Categra diapositiva
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Decretos
DecretosDecretos
Decretos
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
 
Ruta de convivencia escolar
Ruta de convivencia escolarRuta de convivencia escolar
Ruta de convivencia escolar
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
 

Destacado

¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
Dalibor Andree Gaete Vazquez
 
Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.
adrianpm20
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
adrianpm20
 
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
adrianpm20
 
Latín
LatínLatín
Latín
kalu1224
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
adrianpm20
 
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
adrianpm20
 
Peace Corps Recommendation PETER LOGE
Peace Corps Recommendation PETER LOGEPeace Corps Recommendation PETER LOGE
Peace Corps Recommendation PETER LOGETheresa C. Sanchez
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
adrianpm20
 
Devocionales Hambre de Justicia
Devocionales Hambre de JusticiaDevocionales Hambre de Justicia
Devocionales Hambre de Justicia
Juan Carlos Carcamo
 
¿Te gusta viajar?
¿Te gusta viajar?¿Te gusta viajar?
¿Te gusta viajar?
marianzal
 
Peace Corps Recommendation Form L KIM TAN
Peace Corps Recommendation Form L KIM TANPeace Corps Recommendation Form L KIM TAN
Peace Corps Recommendation Form L KIM TANTheresa C. Sanchez
 
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
Dalibor Andree Gaete Vazquez
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 

Destacado (16)

THE PCV EXPERIENCE AT CICOD
THE PCV EXPERIENCE AT CICODTHE PCV EXPERIENCE AT CICOD
THE PCV EXPERIENCE AT CICOD
 
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
 
Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
 
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
Currículo Educación Primaria 2014 y Organización y Evaluación de la Educación...
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
 
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
Práctica 2. proyecto educativo del centro (1)
 
Peace Corps Recommendation PETER LOGE
Peace Corps Recommendation PETER LOGEPeace Corps Recommendation PETER LOGE
Peace Corps Recommendation PETER LOGE
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
Devocionales Hambre de Justicia
Devocionales Hambre de JusticiaDevocionales Hambre de Justicia
Devocionales Hambre de Justicia
 
¿Te gusta viajar?
¿Te gusta viajar?¿Te gusta viajar?
¿Te gusta viajar?
 
Peace Corps Recommendation Form L KIM TAN
Peace Corps Recommendation Form L KIM TANPeace Corps Recommendation Form L KIM TAN
Peace Corps Recommendation Form L KIM TAN
 
keystonebrochure
keystonebrochurekeystonebrochure
keystonebrochure
 
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
¿Por qué Alphabet está llamada a ser la mas grande Tech-Company del Mundo?
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 

Similar a Decreto de Convivencia de CLM

Proyecto educatio
Proyecto educatioProyecto educatio
Proyecto educatio
mariamupe_
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
estefaniast
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
martappa
 
Proyecto educatio
Proyecto educatioProyecto educatio
Proyecto educatiomariamupe_
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
GloriaMorenoFontiver
 
Decreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y MediaciónDecreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y Mediación
Francisco Javier García García
 
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdfBLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
cpblasdeotero
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
secretariajayb
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Rri web
Rri webRri web
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación EscolarTarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
Celia Rodríguez López
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
LolalamoSnchez
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Santino Orozco
 
Pe j pdconvivencia 10 11
Pe j pdconvivencia 10 11Pe j pdconvivencia 10 11
Pe j pdconvivencia 10 11
cpgf1011
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazluciafer1981
 
Plan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativosPlan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativos
ecvgalicia
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
cpgf
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Adalberto
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Adalberto
 

Similar a Decreto de Convivencia de CLM (20)

Proyecto educatio
Proyecto educatioProyecto educatio
Proyecto educatio
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 
Proyecto educatio
Proyecto educatioProyecto educatio
Proyecto educatio
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
 
Decreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y MediaciónDecreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y Mediación
 
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdfBLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
BLAS DE OTERO PLAN DE CONVIVENCIA BLAS DE OTERO.pdf
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
 
Convivencia Centros Comunidad Valenciana
Convivencia Centros Comunidad ValencianaConvivencia Centros Comunidad Valenciana
Convivencia Centros Comunidad Valenciana
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Rri web
Rri webRri web
Rri web
 
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación EscolarTarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
Tarea1.3. Una pechakucha sobre Mediación Escolar
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
 
Pe j pdconvivencia 10 11
Pe j pdconvivencia 10 11Pe j pdconvivencia 10 11
Pe j pdconvivencia 10 11
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapaz
 
Plan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativosPlan de convivencia en centros educativos
Plan de convivencia en centros educativos
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Decreto de Convivencia de CLM

  • 1. UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA Facultad de Educación de Albacete Asignatura: Gestión e Innovación de Contextos Educativos Profesor: Isabel Curso académico: 2015/2016 DECRETO DE CONVIVENCIA CLM Alumno: Grupo 3 Grado Maestro Educación Primaria 2ºCurso Grupo C Fecha de presentación: 4/10/2015.
  • 2. ARTÍCULO 5. PROYECTO EDUCATIVO Y CARTA DE CONVIVENCIA 1. Proyecto educativo se configura como un plan de convivencia, definen los principios educativos y establece las líneas organizativas necesarias. 2. Estos principios y valores llevan a orientar la convivencia en la Carta de Convivencia. Esta carta es elabora por cada centro y en ella participan alumnado, profesores y asociación de padre y madres, estos datos son recogido y firmados por los representantes de la comunidad, como en “Declaración”. Esta carta será publicada y visible en el centro. ARTÍCULO 6. NORMAS DE CONVIVENCIA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Los centros docentes regulan la convivencia dentro de un marco del Proyecto Educativo en el que forma parte las normas de convivencia, la organización y el funcionamiento del centro y de las aulas. Las normas de convivencia deben establecer cómo se va a establecer la comisión de convivencia. Todos los centros deben tener una comisión de convivencia que se constituye por:  El director  El jefe de estudios  Un profesor designado por el propio consejo  Un representante de los padres y o un alumno perteneciente del Consejo Escolar. Estas normas de convivencia incluyen las siguientes cuestiones: - Identificación y definición explícita de los principios que se recogen en el PE (proyecto educativo) - Procedimiento para la elaboración, aplicación y revisión. Además hay que garantizar la participación democrática de la comunidad educativa que lo compone al igual que su forma de componerse y el procedimiento para la elección de los componentes. - Criterios y elementos comunes que deben incorporar las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento. - Derecho y obligaciones de la comunidad. - Que se va hacer cuando exista una falta grave por falta de los alumnos. - Pautas para la comunicación con las familias. - Normas que favorezcan el uso y el funcionamiento de las instalaciones del centro.
  • 3. ARTICULO 7: ELABORACIÓN. 1. Las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro serán aprobadas por el Equipo directivo, informadas por el Claustro y aprobadas por el Consejo Escolar. 2. Las normas de convivencia, organización y funcionamiento específicas de cada aula las elaborarán, revisarán y aprobarán el profesorado y el alumnado cada año. 3. Las normas del centro deberán ser cumplidas por toda la comunidad educativa. ARTÍCULO 8. DEFINICIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 1. Definición de mediación: intervención de terceras personas para resolver un conflicto. 2. Uso de la mediación para prevenir conflictos. 3. No ofrecemos mediación en: - Cuando el conflicto sea debido a conductas descritas en los apartados c, d, y g del artículo 23. - Cuando hayamos usado mediación en el mismo alumno y el resultado haya sido negativo. 4. Mediación para la reconciliación con el fin de restablecer la confianza y poder dar respuesta. ARTÍCULO 9. PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR La mediación escolar está basada en los siguientes principios: a. Las personas implicadas en los conflictos tienen libertad y voluntariedad para acogerse o no a la mediación y para desistir de ella en cualquier momento. b. Para garantizar el principio de La actuación imparcial de la persona mediadora para ayudar a las personas implicadas a que alcancen un acuerdo sin imponer soluciones ni medidas, la persona mediadora no puede tener relación ni con los hechos ni con las personas que originan el conflicto. c. Tiene que haber un compromiso de mantener la confidencia del proceso de mediación, excepto si lo determina la normativa. d. En el carácter personal que tiene el proceso de mediación, no existe la posibilidad de sustituir a las personas que están implicadas por representantes o intermediarios. e. La práctica de mediación como una herramienta educativa para que le alumno aprenda desde la práctica, la solución de los conflictos.
  • 4. ARTÍCULO 10. PROCESO DE MEDIACIÓN. 1. El proceso de mediación puede ser iniciado por cualquier miembro de la comunidad educativa siempre que las dos partes estén de acuerdo y estos asumirán el acuerdo al que se llegue. 2. Los mediadores serán elegidos por el centro (escoger entre alumnos, padres…con formación adecuada). 3. Los mediadores citarán a las partes implicadas para concretar un acuerdo de mediación. 4. Si falla el proceso de mediación, los mediadores deben comunicarlo a la dirección del centro. 5. Los centros que dispongan de mediación deben desarrollar los procedimientos en sus normas de convivencia, organización y funcionamiento. ARTICULO 11. PROFESORADO Y CLAUSTRO DE PROFESORES. 1. Los profesores deben de fomentar un ambiente de respeto, tolerancia… en las actividades del centro. 2. El claustro debe informar de las normas del Centro, saber cómo resolver conflictos disciplinarios e imponer sanciones y procurar que haya una buena convivencia en el centro. ARTÍCULO 12: DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS. El director tiene la responsabilidad de proponer medidas e iniciativas que favorezcan a la convivencia del centro, la igualdad entre ambos sexos y la forma de resolver pacíficamente los conflictos.