SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DEL SECTORCONSTRUCCION EN EL PERU
MAESTRANTE: ING. ROSEMARY BEGAZO SALAS
PERSPECTIVAA NIVEL NACIONAL
Es necesario mencionar que según el Banco de Reserva de Perú se está cerrando el
año 2015 presenta un déficit de US$2,857 millones y también manifiesta que durante
los años 2016 y 2017 disminuirá el déficits. Esto se debe a que existen menores
expectativas de exportaciones y una menor caída de importaciones de insumos debido
a la disminución de la exportación de minerales. Es así que se cree que este déficit
subirá con la entrada de proyectos mineros.
Sin embargo se estimada que para el sector construcción se cierra el año con 2.7% de
crecimiento debido a que los gobiernos regionales y locales recién han asumido sus
funciones al comienzo del año 2015 lo que ha genero un impacto negativo en el sector
construcción, asimismo la falta de capacidad de estos de motivar la inversión privada y
se supone que para el año 2016 se estima un crecimiento de un 4.4% debido a la
confianza de los gobiernos de invertir en la construcción
PERSPECTIVA A NIVEL DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA DE GRAÑA Y
MONTERO
Las actividades del Grupo lo exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos
de mercado (principalmente riesgo de moneda, riesgo de precio, riesgo de tasa de
interés sobre el valor razonable y riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo),
riesgo de crédito y riesgo de liquidez.
Su actividad principal es efectuar inversiones en empresas relacionadas a la
construcción y tiene fuertes ingresos por servicios prestados a sus subsidiarias.
Sus ventas crecieron 30%, y alcanzaron los 2,051 millones de dólares, lo que generó
un EBITDA de 302 millones de dólares, una utilidad neta de 114 millones de dólares,
inversiones de capital por 352 millones de dólares, costos de operación por 1,771
millones de dólares y una cartera de contratos por ejecutar de 4,574 millones de
dólares. Estos indicadores económico-financieros fueron posibles gracias al
compromiso y talento de nuestro equipo, conformado por más de 28,000
colaboradores, dentro de los cuales destacan nuestros 3,657 ingenieros. Este buen
desempeño generó impactos positivos en beneficio de nuestros propios colaboradores
(empleados y obreros), nuestros proveedores de bienes y servicios, el Estado y los
accionistas. Igualmente, permitió dinamizar las economías locales y regionales, pues
generó más de 6,000 puestos de trabajo locales y contribuyó con la formación y
contratación de proveedores de la zona de nuestros proyectos. Los ingresos
generados en el año se distribuyeron entre todos los grupos de interés de Graña y
Montero: más de 1,000 millones de dólares correspondieron al pago de proveedores,
más de 489 millones de dólares a nuestros colaboradores (empleados y obreros), más
de 220 millones de dólares al Estado mediante el pago de tributos, 34 millones de
dólares por el pago de dividendos y más 352 millones de dólares en inversiones de
capital.
El crecimiento económico del Grupo implicó un incremento de 17% en el número de
colaboradores, que llegó a las 28,654 personas.

Más contenido relacionado

Destacado

plantingtree03121b_c
plantingtree03121b_cplantingtree03121b_c
plantingtree03121b_c
John Wall
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Rebeca Mairã
 
coursecompletion
coursecompletioncoursecompletion
coursecompletion
Mohamed abdo Toto
 
Ana Davila - Cecilia Gomez - (Deportes)
Ana Davila  -  Cecilia Gomez - (Deportes)Ana Davila  -  Cecilia Gomez - (Deportes)
Ana Davila - Cecilia Gomez - (Deportes)
delgadojairo2014
 
3 клас урок 17
3 клас урок 173 клас урок 17
3 клас урок 17
Оксана Кикоть
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
vaneruiz16
 
Acta10012016
Acta10012016Acta10012016
Acta10012016
CirculoXovePontevedra
 
TLs webinar august - Team Dynamics Management
TLs webinar august - Team Dynamics ManagementTLs webinar august - Team Dynamics Management
TLs webinar august - Team Dynamics Management
AIESEC in India
 
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspectiveBank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
JLL
 

Destacado (10)

plantingtree03121b_c
plantingtree03121b_cplantingtree03121b_c
plantingtree03121b_c
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
coursecompletion
coursecompletioncoursecompletion
coursecompletion
 
Ana Davila - Cecilia Gomez - (Deportes)
Ana Davila  -  Cecilia Gomez - (Deportes)Ana Davila  -  Cecilia Gomez - (Deportes)
Ana Davila - Cecilia Gomez - (Deportes)
 
3 клас урок 17
3 клас урок 173 клас урок 17
3 клас урок 17
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Acta10012016
Acta10012016Acta10012016
Acta10012016
 
TLs webinar august - Team Dynamics Management
TLs webinar august - Team Dynamics ManagementTLs webinar august - Team Dynamics Management
TLs webinar august - Team Dynamics Management
 
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspectiveBank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
Bank retail strategy: The corporate finance and net lease perspective
 

Similar a Trabajo gym

Motel
MotelMotel
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
Aldesa
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
DAF MHCP
 
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
Aldesa
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
DAF MHCP
 
Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019
jhon torres velasquez
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
DAF MHCP
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
DAF MHCP
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
Roberto Gallardo
 
Coyuntura 44
Coyuntura 44Coyuntura 44
Coyuntura 44
Fenalco Antioquia
 
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
Patricia Carranza
 
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Aldesa
 
Finjanzas bueno
Finjanzas buenoFinjanzas bueno
Finjanzas bueno
deborah zevallos sibina
 
Bucaramanga junio 2017
Bucaramanga junio 2017Bucaramanga junio 2017
Bucaramanga junio 2017
DAF MHCP
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Aldesa
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
DAF MHCP
 
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
AbigailRamirez92
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
DAF MHCP
 

Similar a Trabajo gym (20)

Motel
MotelMotel
Motel
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
 
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
 
Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
 
Coyuntura 44
Coyuntura 44Coyuntura 44
Coyuntura 44
 
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
Presupuesto multianual inversion_publica_2013_2015
 
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
 
Finjanzas bueno
Finjanzas buenoFinjanzas bueno
Finjanzas bueno
 
Bucaramanga junio 2017
Bucaramanga junio 2017Bucaramanga junio 2017
Bucaramanga junio 2017
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
 
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
Foro-Piura-2022-Javier-Bereche-Contexto-economico-y-oportunidades-de-inversio...
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Trabajo gym

  • 1. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DEL SECTORCONSTRUCCION EN EL PERU MAESTRANTE: ING. ROSEMARY BEGAZO SALAS PERSPECTIVAA NIVEL NACIONAL Es necesario mencionar que según el Banco de Reserva de Perú se está cerrando el año 2015 presenta un déficit de US$2,857 millones y también manifiesta que durante los años 2016 y 2017 disminuirá el déficits. Esto se debe a que existen menores expectativas de exportaciones y una menor caída de importaciones de insumos debido a la disminución de la exportación de minerales. Es así que se cree que este déficit subirá con la entrada de proyectos mineros. Sin embargo se estimada que para el sector construcción se cierra el año con 2.7% de crecimiento debido a que los gobiernos regionales y locales recién han asumido sus funciones al comienzo del año 2015 lo que ha genero un impacto negativo en el sector construcción, asimismo la falta de capacidad de estos de motivar la inversión privada y se supone que para el año 2016 se estima un crecimiento de un 4.4% debido a la confianza de los gobiernos de invertir en la construcción PERSPECTIVA A NIVEL DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA DE GRAÑA Y MONTERO Las actividades del Grupo lo exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (principalmente riesgo de moneda, riesgo de precio, riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable y riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo), riesgo de crédito y riesgo de liquidez. Su actividad principal es efectuar inversiones en empresas relacionadas a la construcción y tiene fuertes ingresos por servicios prestados a sus subsidiarias. Sus ventas crecieron 30%, y alcanzaron los 2,051 millones de dólares, lo que generó un EBITDA de 302 millones de dólares, una utilidad neta de 114 millones de dólares, inversiones de capital por 352 millones de dólares, costos de operación por 1,771 millones de dólares y una cartera de contratos por ejecutar de 4,574 millones de dólares. Estos indicadores económico-financieros fueron posibles gracias al compromiso y talento de nuestro equipo, conformado por más de 28,000 colaboradores, dentro de los cuales destacan nuestros 3,657 ingenieros. Este buen desempeño generó impactos positivos en beneficio de nuestros propios colaboradores (empleados y obreros), nuestros proveedores de bienes y servicios, el Estado y los accionistas. Igualmente, permitió dinamizar las economías locales y regionales, pues generó más de 6,000 puestos de trabajo locales y contribuyó con la formación y contratación de proveedores de la zona de nuestros proyectos. Los ingresos generados en el año se distribuyeron entre todos los grupos de interés de Graña y Montero: más de 1,000 millones de dólares correspondieron al pago de proveedores, más de 489 millones de dólares a nuestros colaboradores (empleados y obreros), más de 220 millones de dólares al Estado mediante el pago de tributos, 34 millones de dólares por el pago de dividendos y más 352 millones de dólares en inversiones de capital. El crecimiento económico del Grupo implicó un incremento de 17% en el número de colaboradores, que llegó a las 28,654 personas.