SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de aprendizaje:
nuevas competencias para la
enseñanza en la universidad
         Carlos Marcelo
      Universidad de Sevilla
             España


    República Dominicana, 29 de noviembre, 2011
LA UNIVERSIDAD.
UNA INSTITUCIÓN CENTENARIA EN
    UN MUNDO CAMBIANTE




  NUEVOS ESCENARIO PARA NUESTRA ACTIVIDAD
               PROFESIONAL
¿Por qué una reforma en las universidades europeas?

   • Un nuevo ordenamiento económico y social
   • La importancia de la innovación y el
     conocimiento
   • Auge de las nuevas tecnologías
   • Cambios en la organización y estructura del
     trabajo
   • Cambios en las demandas hacia los
     ciudadanos y trabajadores
   • Demanda de flexibilidad a los sistemas de
     formación: aprendizaje a lo largo de toda la
     vida
   • Compromiso con la calidad
4
5
NUEVAS COMPETENCIAS
                   •Capacidad de aplicar autocrítica y
                            •Capacidad para analizar
                   •Capacidad de crítica yel conocimiento en
                            sintetizar
                   la práctica
                   •Trabajo en equipo
INSTRUMENTALES              •Capacidad de organización y
                   •Habilidades de investigación
                   •Habilidades interpersonales
                            planificación
                   •Habilidadesde aprender en
                   •Capacidad para trabajar
                            •Conocimiento general básico
                   equipos interdisciplinares a las nuevas
                   •Capacidad para adaptarse
INTERPERSONALES             •Comunicación oral y escrita
                   situaciones
                   •Habilidad para comunicarse con
                   •Capacidadlengua materna
                            en para
                   expertos en otrosgenerar nuevas ideas
                                       campos
                            •Conocimiento de una segunda
                   (creatividad)
                   •Capacidad de apreciar las
                            lengua
                   •Liderazgo
                   diversidad y la multiculturalidad
 SISTÉMICAS        •Comprender culturasinformáticas de
                            •Habilidades y costumbres
                   •Habilidad para trabajar en un
                            elementales
                   otros países
                   contexto internacional
                            •Habilidades para gestionar
                   •Capacidad para trabajar de forma
                   •Compromiso ético
                   autónoma información
                   •Diseñar•Resolución proyectos
                             y gestionar de problemas
                   •Espíritu•Tomar decisiones
                             de iniciativa y emprendizaje
                   •Preocupación por la calidad
Para conseguir
estas competencias
   se requiere un
cambio en la forma
   de organizar la
  enseñanza en la
    universidad


                     7
La enseñanza deja de ser un
  proceso de transmisión de
        información

Para acercarse a una actividad que
consiste en facilitar el aprendizaje
          de los alumnos
Nuevas competencias para
el profesorado
universitario:
• Diseñar de ambientes
  de que favorezcan un
  aprendizaje autónomo
  de los alumnos
• Gestionar ambientes
  de aprendizaje
  utilizando una variedad
  de recursos digitales
• Evaluar la calidad de
  los aprendizaje basados
  en competencias
                            9
10
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
• “Un lugar donde los alumnos pueden trabajar
  juntos, se apoyan mutuamente, utilizando una
  variedad de herramientas y recursos de
  información en la búsqueda de las metas y
  objetivos de aprendizaje y en las actividades de
  resolución de problemas” (Wilson).
Los alumnos aprenden
                                 haciendo, indagando, resolviendo problemas



Las tareas de aprendizaje
persiguen una meta establecida



                                       Los alumnos integran nuevas ideas a
                                       partir de lo que ya conocen, justifican y
                                       explican el porqué de acciones y
                                       prácticas




                                         Los alumnos trabajan en
Las tareas deben estar                   equipos, colaborando con otros
“situadas”, complejas, poco              cercanos o no
estructuradas                                               Jonassen, 2003
                                                                       12
DEL AULA COMO
ESPACIO PRINCIPAL
  DE ENSEÑANZA




                    13
DIFERENTES ESCENARIOS PARA APRENDER
                                        ESPACIO
                      El mismo                      Diferente


                                                     Enseñanza/
                    Enseñanza/
                                                     Aprendizaje
Asincrónico         Aprendizaje
                                                    Asíncrono: a
                   Asíncrono: en
                                                  través de LMS o
                    laboratorio
                                                   Internet, redes
               físico, simulador, tut
                                                    sociales, PLE
                         orial
TIEMPO
                                                  Enseñanza/
Sincrónico       Enseñanza/                      Aprendizaje
                 Aprendizaje                 Síncrono: en espacio
                 Síncrono: en aula         virtual:Videoconferencia
                 física                    Chat, Mundos virtuales
Personas que aprenden




               Actividades de
                aprendizaje




Competencias                                     AMBIENTE
     y                                         Herramientas
 contenidos                            disponibles, facilidades, servici
                                                      os
Actividades
Asimilativas




      Actividades asimilativas:
      aquéllas que buscan de los alumnos
      promover su comprensión acerca de
      determinados conceptos o ideas que el
      profesor presente de forma oral, escrita.
Actividades de
Gestión de
información




Actividades de Gestión de información
Incluyen tareas de búsqueda de información, de contrastar
y/o sintetizar ésta, de recogida y análisis cuantitativo o
cualitativo de datos y de análisis de un caso, texto, audio o
vídeo. Son tareas en las que se solicita al alumnado que no
sólo busque información en relación con una consulta o
problema que debe de resolver sino que la analice y
comprenda.
Actividades de
Aplicación



Actividades de Aplicación
son aquéllas que demandan de los
alumnos resolver ejercicios o problemas
aplicando fórmulas, principios o los
contenidos estudiados previamente en
clase. Generalmente requieren de los
alumnos poner en práctica conceptos o
acciones previamente observadas.
Actividades
Comunicativas




 Actividades
 Comunicativas
 son aquéllas en las que se solicita de los alumnos desarrollar
 actividades que requieren acciones como presentar
 información, discutir, debatir, poner en común, informar.
Actividades
Productivas




  Actividades productivas: se pide al alumnado que
  diseñe, elabore, cree algún dispositivo nuevo. Las tareas
  productivas se concretan en acciones como:
  • escribir un ensayo,
  • redactar un informe,
  •diseñar un proyecto
  •componer o crear un producto
  •una presentación o representación.
Actividades
Experienciales



Actividades Experienciales
Son aquéllas que intentan ubicar a los alumnos en un
ambiente cercano al ejercicio profesional futuro del
alumnado, bien de forma real o bien simulado. Es por su
característica de inmersión que se desarrolla, esencialmente
en un laboratorio o taller, en una entidad, institución o en
organismos de carácter industrial, educativo, sanitario, etc. o
en un entorno virtual.
Evaluativa




Las actividades evaluativas son aquéllas cuyo principal y
único objetivo es la evaluación del alumnado: dar
respuesta a un cuestionario de evaluación inicial, test de
autocomprobación de los conocimientos o examen y
participar en una entrevista o encuentro de coevaluación
alumno- docente
Autoaprendizaje




                Estudio                              Indagación



Énfasis en el                                                    Énfasis en la
 Contenido                                                      Experiencia y en
                                                                  la Práctica



                Enseñanza                               Tutoría
                                                        Asesoramiento



                            Aprendizaje Guiado
                                         (basado en Wenger y Ferguson, 2006)
Diseño de actividades de aprendizaje

                                 Autoaprendizaje




         Estudio         •Actividades asimilativas:
                         leer, ver, escuchar
Énfasis en el                                                     Énfasis en la
 Contenido                                                     Experiencia y en la
                         •Actividades de gestión de                 Práctica
                         información:
                         Obtener, Ordenar, Clasificar, Selec
                         cionar, Analizar, Manipular




                              Aprendizaje Guiado
Diseño de actividades de aprendizaje

                           Autoaprendizaje




                         • Actividades
Énfasis en el            asimilativas: ver,         Énfasis en la
 Contenido                                         Experiencia y en
                         escuchar, comprender,       la Práctica
                         demostración

         Enseñanza
                         Aprendizaje Guiado
VIDEOCONFERENCIA
Autoaprendizaje



                                          Indagación
                •Actividades productivas: Crear,
                Producir, Escribir, Dibujar,
                Componer, Criticar, Sintetizar,
Énfasis en el                                       Énfasis en la
 Contenido      •Actividades experienciales:       Experiencia y en
                Aplicar, Experimentar, Explorar,     la Práctica
                Investigar, Actuar

                •Actividades comunicativas:
                Discusión, Presentación, Debate




                          Aprendizaje Guiado
Red social de asignatura/curso
E-portfolio
BLOGS DE ALUMNOS
Autoaprendizaje




                       Actividades comunicativas:     Énfasis en la
Énfasis en el                                       Experiencia y en
 Contenido             • tutoría,
                       •diálogo,                       la Práctica
                       •asesoramiento,
                       •seguimiento
                       •prácticas



                                     Tutoría
                Aprendizaje Guiado
FOROS
Autoaprendizaje




                Estudio                                 Indagación



Énfasis en el               ESCENARIOS PARA EL DISEÑO               Énfasis en la
 Contenido                      DE SECUENCIAS DE                   Experiencia y en
                             APRENDIZAJE AUTÓNOMO                    la Práctica



                Enseñanza                                  Tutoría
                                                           Asesoramiento



                              Aprendizaje Guiado
                                            (basado en Wenger y Ferguson, 2006)
ALACENA. Un repositorio de secuencias de aprendizajes
para la docencia universitaria




                     http://prometeo.us.es/idea
2. GESTIÓN DE AMBIENTES DE
             APRENDIZAJE

• Orientación y seguimiento del aprendizaje de
  los alumnos

• Gestión de recursos digitales
ORIENTACIÓN
               Una de las funciones de la
              tutoría consiste en orientar
               al alumnado a lo largo del
                   proceso de formación:

                   •Resolviendo dudas
                         •Dirigiendo la
                    comprensión de los
                              alumnos
              •Ampliando los horizontes
EVALUACIÓN
Evaluación auténtica
• Las tareas de evaluación se asemejan a las que
  han de desarrollarse en el ejercicio profesional
• Las condiciones de ejecución de la tarea de
  evaluación están cercanas a las condiciones del
  contexto de trabajo
• El contexto social de la evaluación se parece al
  contexto social del lugar de trabajo
• Los criterios de valoración de la actividad son
  similares a los criterios que utilizan los expertos.
MARCELO@US.ES
@CARMARGAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
VicenteMarMar
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
karlagiron23
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdfCARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
FRANZROCHATOLA1
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
juanjuan12
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Angela Zavala
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
hectorv_lina
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
lsiadop
 
Modelo humanista hoy
Modelo humanista hoyModelo humanista hoy
Modelo humanista hoy
lisbeth suarez
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
Vigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradicionaVigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradiciona
Inst_Educativa_Sofia_Hernandez_Marin
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
Rubí Reyes
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
Viviana Arosa
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Byron Chasi Solórzano
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Marcos Jauregui Morales
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdfCARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Modelo humanista hoy
Modelo humanista hoyModelo humanista hoy
Modelo humanista hoy
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
Vigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradicionaVigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradiciona
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 

Destacado

Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizajeLectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
alejandratoapanta
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
rosaitzel19
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Lucia Hernandez
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
AngelicaPalacios
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad deNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Ahtziri Meza Santos
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
osmarycnu17
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
Yamil2012
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
fatima
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
eclimosis
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
Julio Estrada
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
25mona
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 

Destacado (15)

Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizajeLectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad deNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 

Similar a Ambientes de aprendizaje en la universidad

As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
Miguel de Castro
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
bsalin
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
p3droj3sus
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
RosyelRD
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
RosyelRD
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
armandoluisgarciagomez
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
Gabriel G
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Raul Gomez
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Computer Learning Centers
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
Tic actividad 1 laura domínguez
Tic actividad 1 laura domínguezTic actividad 1 laura domínguez
Tic actividad 1 laura domínguez
LauraDz
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
TRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOSTRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOS
María Pérez
 
La clase
La claseLa clase
La clase
mirna sanchez
 

Similar a Ambientes de aprendizaje en la universidad (20)

As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
 
Modelos didácticos didactica
Modelos didácticos didacticaModelos didácticos didactica
Modelos didácticos didactica
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
 
Tic actividad 1 laura domínguez
Tic actividad 1 laura domínguezTic actividad 1 laura domínguez
Tic actividad 1 laura domínguez
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
TRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOSTRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOS
 
La clase
La claseLa clase
La clase
 

Más de Carlos Marcelo

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Carlos Marcelo
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
Carlos Marcelo
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
Carlos Marcelo
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual Internacional
Carlos Marcelo
 
Induccion Inducción
Induccion InducciónInduccion Inducción
Induccion Inducción
Carlos Marcelo
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
Carlos Marcelo
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
Carlos Marcelo
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
Carlos Marcelo
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
Carlos Marcelo
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafios
Carlos Marcelo
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Carlos Marcelo
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
Carlos Marcelo
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
Carlos Marcelo
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
Carlos Marcelo
 
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
Carlos Marcelo
 
El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento
Carlos Marcelo
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
Carlos Marcelo
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Carlos Marcelo
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
Carlos Marcelo
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
Carlos Marcelo
 

Más de Carlos Marcelo (20)

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual Internacional
 
Induccion Inducción
Induccion InducciónInduccion Inducción
Induccion Inducción
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafios
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
 
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
 
El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ambientes de aprendizaje en la universidad

  • 1. Ambientes de aprendizaje: nuevas competencias para la enseñanza en la universidad Carlos Marcelo Universidad de Sevilla España República Dominicana, 29 de noviembre, 2011
  • 2. LA UNIVERSIDAD. UNA INSTITUCIÓN CENTENARIA EN UN MUNDO CAMBIANTE NUEVOS ESCENARIO PARA NUESTRA ACTIVIDAD PROFESIONAL
  • 3. ¿Por qué una reforma en las universidades europeas? • Un nuevo ordenamiento económico y social • La importancia de la innovación y el conocimiento • Auge de las nuevas tecnologías • Cambios en la organización y estructura del trabajo • Cambios en las demandas hacia los ciudadanos y trabajadores • Demanda de flexibilidad a los sistemas de formación: aprendizaje a lo largo de toda la vida • Compromiso con la calidad
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. NUEVAS COMPETENCIAS •Capacidad de aplicar autocrítica y •Capacidad para analizar •Capacidad de crítica yel conocimiento en sintetizar la práctica •Trabajo en equipo INSTRUMENTALES •Capacidad de organización y •Habilidades de investigación •Habilidades interpersonales planificación •Habilidadesde aprender en •Capacidad para trabajar •Conocimiento general básico equipos interdisciplinares a las nuevas •Capacidad para adaptarse INTERPERSONALES •Comunicación oral y escrita situaciones •Habilidad para comunicarse con •Capacidadlengua materna en para expertos en otrosgenerar nuevas ideas campos •Conocimiento de una segunda (creatividad) •Capacidad de apreciar las lengua •Liderazgo diversidad y la multiculturalidad SISTÉMICAS •Comprender culturasinformáticas de •Habilidades y costumbres •Habilidad para trabajar en un elementales otros países contexto internacional •Habilidades para gestionar •Capacidad para trabajar de forma •Compromiso ético autónoma información •Diseñar•Resolución proyectos y gestionar de problemas •Espíritu•Tomar decisiones de iniciativa y emprendizaje •Preocupación por la calidad
  • 7. Para conseguir estas competencias se requiere un cambio en la forma de organizar la enseñanza en la universidad 7
  • 8. La enseñanza deja de ser un proceso de transmisión de información Para acercarse a una actividad que consiste en facilitar el aprendizaje de los alumnos
  • 9. Nuevas competencias para el profesorado universitario: • Diseñar de ambientes de que favorezcan un aprendizaje autónomo de los alumnos • Gestionar ambientes de aprendizaje utilizando una variedad de recursos digitales • Evaluar la calidad de los aprendizaje basados en competencias 9
  • 10. 10
  • 11. AMBIENTE DE APRENDIZAJE • “Un lugar donde los alumnos pueden trabajar juntos, se apoyan mutuamente, utilizando una variedad de herramientas y recursos de información en la búsqueda de las metas y objetivos de aprendizaje y en las actividades de resolución de problemas” (Wilson).
  • 12. Los alumnos aprenden haciendo, indagando, resolviendo problemas Las tareas de aprendizaje persiguen una meta establecida Los alumnos integran nuevas ideas a partir de lo que ya conocen, justifican y explican el porqué de acciones y prácticas Los alumnos trabajan en Las tareas deben estar equipos, colaborando con otros “situadas”, complejas, poco cercanos o no estructuradas Jonassen, 2003 12
  • 13. DEL AULA COMO ESPACIO PRINCIPAL DE ENSEÑANZA 13
  • 14. DIFERENTES ESCENARIOS PARA APRENDER ESPACIO El mismo Diferente Enseñanza/ Enseñanza/ Aprendizaje Asincrónico Aprendizaje Asíncrono: a Asíncrono: en través de LMS o laboratorio Internet, redes físico, simulador, tut sociales, PLE orial TIEMPO Enseñanza/ Sincrónico Enseñanza/ Aprendizaje Aprendizaje Síncrono: en espacio Síncrono: en aula virtual:Videoconferencia física Chat, Mundos virtuales
  • 15. Personas que aprenden Actividades de aprendizaje Competencias AMBIENTE y Herramientas contenidos disponibles, facilidades, servici os
  • 16. Actividades Asimilativas Actividades asimilativas: aquéllas que buscan de los alumnos promover su comprensión acerca de determinados conceptos o ideas que el profesor presente de forma oral, escrita.
  • 17. Actividades de Gestión de información Actividades de Gestión de información Incluyen tareas de búsqueda de información, de contrastar y/o sintetizar ésta, de recogida y análisis cuantitativo o cualitativo de datos y de análisis de un caso, texto, audio o vídeo. Son tareas en las que se solicita al alumnado que no sólo busque información en relación con una consulta o problema que debe de resolver sino que la analice y comprenda.
  • 18. Actividades de Aplicación Actividades de Aplicación son aquéllas que demandan de los alumnos resolver ejercicios o problemas aplicando fórmulas, principios o los contenidos estudiados previamente en clase. Generalmente requieren de los alumnos poner en práctica conceptos o acciones previamente observadas.
  • 19. Actividades Comunicativas Actividades Comunicativas son aquéllas en las que se solicita de los alumnos desarrollar actividades que requieren acciones como presentar información, discutir, debatir, poner en común, informar.
  • 20. Actividades Productivas Actividades productivas: se pide al alumnado que diseñe, elabore, cree algún dispositivo nuevo. Las tareas productivas se concretan en acciones como: • escribir un ensayo, • redactar un informe, •diseñar un proyecto •componer o crear un producto •una presentación o representación.
  • 21. Actividades Experienciales Actividades Experienciales Son aquéllas que intentan ubicar a los alumnos en un ambiente cercano al ejercicio profesional futuro del alumnado, bien de forma real o bien simulado. Es por su característica de inmersión que se desarrolla, esencialmente en un laboratorio o taller, en una entidad, institución o en organismos de carácter industrial, educativo, sanitario, etc. o en un entorno virtual.
  • 22. Evaluativa Las actividades evaluativas son aquéllas cuyo principal y único objetivo es la evaluación del alumnado: dar respuesta a un cuestionario de evaluación inicial, test de autocomprobación de los conocimientos o examen y participar en una entrevista o encuentro de coevaluación alumno- docente
  • 23. Autoaprendizaje Estudio Indagación Énfasis en el Énfasis en la Contenido Experiencia y en la Práctica Enseñanza Tutoría Asesoramiento Aprendizaje Guiado (basado en Wenger y Ferguson, 2006)
  • 24. Diseño de actividades de aprendizaje Autoaprendizaje Estudio •Actividades asimilativas: leer, ver, escuchar Énfasis en el Énfasis en la Contenido Experiencia y en la •Actividades de gestión de Práctica información: Obtener, Ordenar, Clasificar, Selec cionar, Analizar, Manipular Aprendizaje Guiado
  • 25.
  • 26. Diseño de actividades de aprendizaje Autoaprendizaje • Actividades Énfasis en el asimilativas: ver, Énfasis en la Contenido Experiencia y en escuchar, comprender, la Práctica demostración Enseñanza Aprendizaje Guiado
  • 28. Autoaprendizaje Indagación •Actividades productivas: Crear, Producir, Escribir, Dibujar, Componer, Criticar, Sintetizar, Énfasis en el Énfasis en la Contenido •Actividades experienciales: Experiencia y en Aplicar, Experimentar, Explorar, la Práctica Investigar, Actuar •Actividades comunicativas: Discusión, Presentación, Debate Aprendizaje Guiado
  • 29. Red social de asignatura/curso
  • 32. Autoaprendizaje Actividades comunicativas: Énfasis en la Énfasis en el Experiencia y en Contenido • tutoría, •diálogo, la Práctica •asesoramiento, •seguimiento •prácticas Tutoría Aprendizaje Guiado
  • 33. FOROS
  • 34. Autoaprendizaje Estudio Indagación Énfasis en el ESCENARIOS PARA EL DISEÑO Énfasis en la Contenido DE SECUENCIAS DE Experiencia y en APRENDIZAJE AUTÓNOMO la Práctica Enseñanza Tutoría Asesoramiento Aprendizaje Guiado (basado en Wenger y Ferguson, 2006)
  • 35. ALACENA. Un repositorio de secuencias de aprendizajes para la docencia universitaria http://prometeo.us.es/idea
  • 36. 2. GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE • Orientación y seguimiento del aprendizaje de los alumnos • Gestión de recursos digitales
  • 37. ORIENTACIÓN Una de las funciones de la tutoría consiste en orientar al alumnado a lo largo del proceso de formación: •Resolviendo dudas •Dirigiendo la comprensión de los alumnos •Ampliando los horizontes
  • 38.
  • 40. Evaluación auténtica • Las tareas de evaluación se asemejan a las que han de desarrollarse en el ejercicio profesional • Las condiciones de ejecución de la tarea de evaluación están cercanas a las condiciones del contexto de trabajo • El contexto social de la evaluación se parece al contexto social del lugar de trabajo • Los criterios de valoración de la actividad son similares a los criterios que utilizan los expertos.
  • 41.