SlideShare una empresa de Scribd logo
Benavides Espinosa Juan Felipe
Botero Bermúdez Juan Sebastián
902 J.M
Sensores Lego Mindstorms NXT
SENSOR TACTIL…
Primer paso para el sensor tactil
El sensor táctil es un
interruptor que se
puede presionar o
liberar. El primer paso
consiste que debemos
programarlo para hacer
que pueda funcionar el
sensor es entrar a la
ventana MOVER y
BUCLE.
Segundo paso para programar el sensor táctil
También puede
utilizar la función
Programa para crear
programas
directamente en el
NXT sin utilizar un
ordenador. El
segundo paso
consiste en
programar la ventana
FLUJO-ESPERA
para que el robo
haga su función
correspondiente.
Ultimo paso de programación táctil
Puede agregar el
sensor táctil a un
modelo NXT y luego
programar el
comportamiento del
modelo para que
cambie cuando se
presiona o se libera
el sensor táctil. En el
Robot Educador se
incluye la posibilidad
de programar
ideas utilizando el
sensor táctil. Por
ultimo paso la
programación debe
quedar como
aparece en la imagen
Sensor fotosensible…
Primer paso para programar el sensor fotosensible…
El sensor fotosensible
le permite al robot
distinguir entre
luminosidad y
oscuridad, para obtener
la lectura de la
intensidad de
luminosidad en una
habitación y para medir
la intensidad de
luminosidad sobre
superficies de colores.
El primer paso
consiste que debemos
programarlo para hacer
que pueda funcionar el
sensor es entrar a la
ventana MOVER.
Segundo paso para programar el sensor fotosensible …
También puede utilizar
la función Programa
para crear programas
directamente en el NXT
sin utilizar un
ordenador. El segundo
paso consiste en abrir
la ventana ESPERA-
LUZ para seguir
programando el sensor.
Ultimo paso para la programación fotosensible
…
Puede agregar el
sensor fotosensible a
un modelo NXT y luego
programar el
comportamiento del
modelo para que
cambie cuando se
activa el sensor
fotosensible. En el
Robot Educador se
incluye la posibilidad de
programar ideas
utilizando el sensor
fotosensible. Por ultimo
paso la programación
debe quedar como
aparece en la imagen.
Sensor ultrasónico…
Primer paso para programar el sensor
ultrasónico
El sensor ultrasónico le
permite al robot ver y
reconocer objetos, evitar
obstáculos, medir
distancias y detectar
movimiento. El primer
paso para poder
programar el sensor es
entrando a la ventana
SENSOR-
ULTRAZONICO .
Segundo paso para programar el sensor ultrasónico
Puede agregar el sensor
ultrasónico a un modelo
NXT y luego programar el
comportamiento del modelo
para que cambie cuando se
activa el sensor ultrasónico.
En el Robot Educator se
incluye la posibilidad de
programar ideas utilizando el
sensor ultrasónico. El
segundo paso consiste
seguir programando el
sensor entrando a las
ventanas DATOS-
MATEMATICAS
Tercer paso para programar el sensor
ultrasonico
También puede
utilizar la función
Programa para crear
programas
directamente en el
NXT sin utilizar un
ordenador. En el
tercer paso debemos
entrar a las ventanas
COMUN-MOVER
para terminar la
programación
Ultimo paso programación sensor ultrasónico
Utiliza la función
Registro de datos de
NXT [NXT para crear
archivos de registro de
datos en el NXT sin
utilizar un ordenador.
Por ultimo paso la
programación debe
quedar como aparece
en la imagen.
Sensor acústico
Primer paso para programar sensor acústico
El sensor acústico
detecta el nivel de
decibeles: la suavidad o
intensidad de un sonido.
El sensor acústico
detecta dB y dBA.
dBA: sonidos que el oído
humano es capaz de oír.
dB: todos los sonidos
existentes, incluyendo
los sonidos demasiado
altos o bajos para el oído
humano. En el primer
paso entramos a las
pestaña MOVER
Segundo paso para programar el sensor
acústico
Puede agregar el
sensor acústico a un
modelo NXT y luego
programar el
comportamiento del
modelo para que
cambie cuando se
activa el sensor
acústico. En el Robot
Educador se incluye la
posibilidad de
programar ideas
utilizando el sensor
acústico. En el segundo
paso estamos
programando la
segunda fase para
poder programar toca
entrar a la ventana
ESPERAR-SONIDO.
Tercer paso para programar sensor acústico
Haga sonidos en el
micrófono (sensor
acústico) y observe
las lecturas en el
NXT. Pruebe también
obtener la lectura de
los sonidos a su
alrededor. En el
tercer paso entramos
a la ventana MOVER
y espichamos el
botón para
Ultimo paso para programar el
sensor acústico
Por ultimo paso
la programación
debe quedar
como aparece
en la imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Trabajo de lego mindstorn nxt
Trabajo de lego mindstorn nxtTrabajo de lego mindstorn nxt
Trabajo de lego mindstorn nxt
 
Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)Manual de robótica (parte 5)
Manual de robótica (parte 5)
 
Mindstorms
MindstormsMindstorms
Mindstorms
 
Power point lego mindstorms
Power point lego mindstormsPower point lego mindstorms
Power point lego mindstorms
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Mi trabajo si
Mi trabajo siMi trabajo si
Mi trabajo si
 
Guiademindstorms pagina 5-26
Guiademindstorms pagina 5-26Guiademindstorms pagina 5-26
Guiademindstorms pagina 5-26
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
Lego num 2
Lego num 2Lego num 2
Lego num 2
 

Similar a Trabajo lego

Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms educationclamalepa12
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms educationclamalepa12
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms educationclamalepa12
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacioncesar1729
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
hanamichi123
 
Trabajo 2 periodo 2
Trabajo 2 periodo 2Trabajo 2 periodo 2
Trabajo 2 periodo 2lacatorce
 
caracteristicas Y A Plicaciones
caracteristicas Y A Plicaciones caracteristicas Y A Plicaciones
caracteristicas Y A Plicaciones
Brayan Peñuela
 
Lego mindstorm
Lego mindstormLego mindstorm
Lego mindstormteknopyp
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerralikioji
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerralikioji
 

Similar a Trabajo lego (20)

Leon xd
Leon xdLeon xd
Leon xd
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms education
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms education
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms education
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cartilla nxt
Cartilla nxtCartilla nxt
Cartilla nxt
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Lego num 2
Lego num 2Lego num 2
Lego num 2
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacion
 
Mindstorms nxt 2.0 la mitad
Mindstorms nxt 2.0 la mitadMindstorms nxt 2.0 la mitad
Mindstorms nxt 2.0 la mitad
 
tr
trtr
tr
 
Midstorms 5
Midstorms 5Midstorms 5
Midstorms 5
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Trabajo 2 periodo 2
Trabajo 2 periodo 2Trabajo 2 periodo 2
Trabajo 2 periodo 2
 
caracteristicas Y A Plicaciones
caracteristicas Y A Plicaciones caracteristicas Y A Plicaciones
caracteristicas Y A Plicaciones
 
Lego mindstorm
Lego mindstormLego mindstorm
Lego mindstorm
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Trabajosads
TrabajosadsTrabajosads
Trabajosads
 

Más de SebastianBotero11

Trabajo de word multiplicar (1)
Trabajo de word multiplicar (1)Trabajo de word multiplicar (1)
Trabajo de word multiplicar (1)SebastianBotero11
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraSebastianBotero11
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraSebastianBotero11
 

Más de SebastianBotero11 (10)

Correcion de la epu
Correcion de la epuCorrecion de la epu
Correcion de la epu
 
Robot educador
Robot educadorRobot educador
Robot educador
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Trabajo triqui 902 (1)
Trabajo triqui 902 (1)Trabajo triqui 902 (1)
Trabajo triqui 902 (1)
 
Proyecto triqui
Proyecto triquiProyecto triqui
Proyecto triqui
 
Tabla de multiplicar excel
Tabla de multiplicar excelTabla de multiplicar excel
Tabla de multiplicar excel
 
Trabajo de word multiplicar (1)
Trabajo de word multiplicar (1)Trabajo de word multiplicar (1)
Trabajo de word multiplicar (1)
 
Paso a paso 6
Paso a paso 6Paso a paso 6
Paso a paso 6
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Trabajo lego

  • 1. Benavides Espinosa Juan Felipe Botero Bermúdez Juan Sebastián 902 J.M Sensores Lego Mindstorms NXT
  • 3. Primer paso para el sensor tactil El sensor táctil es un interruptor que se puede presionar o liberar. El primer paso consiste que debemos programarlo para hacer que pueda funcionar el sensor es entrar a la ventana MOVER y BUCLE.
  • 4. Segundo paso para programar el sensor táctil También puede utilizar la función Programa para crear programas directamente en el NXT sin utilizar un ordenador. El segundo paso consiste en programar la ventana FLUJO-ESPERA para que el robo haga su función correspondiente.
  • 5. Ultimo paso de programación táctil Puede agregar el sensor táctil a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se presiona o se libera el sensor táctil. En el Robot Educador se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor táctil. Por ultimo paso la programación debe quedar como aparece en la imagen
  • 7. Primer paso para programar el sensor fotosensible… El sensor fotosensible le permite al robot distinguir entre luminosidad y oscuridad, para obtener la lectura de la intensidad de luminosidad en una habitación y para medir la intensidad de luminosidad sobre superficies de colores. El primer paso consiste que debemos programarlo para hacer que pueda funcionar el sensor es entrar a la ventana MOVER.
  • 8. Segundo paso para programar el sensor fotosensible … También puede utilizar la función Programa para crear programas directamente en el NXT sin utilizar un ordenador. El segundo paso consiste en abrir la ventana ESPERA- LUZ para seguir programando el sensor.
  • 9. Ultimo paso para la programación fotosensible … Puede agregar el sensor fotosensible a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor fotosensible. En el Robot Educador se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor fotosensible. Por ultimo paso la programación debe quedar como aparece en la imagen.
  • 11. Primer paso para programar el sensor ultrasónico El sensor ultrasónico le permite al robot ver y reconocer objetos, evitar obstáculos, medir distancias y detectar movimiento. El primer paso para poder programar el sensor es entrando a la ventana SENSOR- ULTRAZONICO .
  • 12. Segundo paso para programar el sensor ultrasónico Puede agregar el sensor ultrasónico a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor ultrasónico. En el Robot Educator se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor ultrasónico. El segundo paso consiste seguir programando el sensor entrando a las ventanas DATOS- MATEMATICAS
  • 13. Tercer paso para programar el sensor ultrasonico También puede utilizar la función Programa para crear programas directamente en el NXT sin utilizar un ordenador. En el tercer paso debemos entrar a las ventanas COMUN-MOVER para terminar la programación
  • 14. Ultimo paso programación sensor ultrasónico Utiliza la función Registro de datos de NXT [NXT para crear archivos de registro de datos en el NXT sin utilizar un ordenador. Por ultimo paso la programación debe quedar como aparece en la imagen.
  • 16. Primer paso para programar sensor acústico El sensor acústico detecta el nivel de decibeles: la suavidad o intensidad de un sonido. El sensor acústico detecta dB y dBA. dBA: sonidos que el oído humano es capaz de oír. dB: todos los sonidos existentes, incluyendo los sonidos demasiado altos o bajos para el oído humano. En el primer paso entramos a las pestaña MOVER
  • 17. Segundo paso para programar el sensor acústico Puede agregar el sensor acústico a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor acústico. En el Robot Educador se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor acústico. En el segundo paso estamos programando la segunda fase para poder programar toca entrar a la ventana ESPERAR-SONIDO.
  • 18. Tercer paso para programar sensor acústico Haga sonidos en el micrófono (sensor acústico) y observe las lecturas en el NXT. Pruebe también obtener la lectura de los sonidos a su alrededor. En el tercer paso entramos a la ventana MOVER y espichamos el botón para
  • 19. Ultimo paso para programar el sensor acústico Por ultimo paso la programación debe quedar como aparece en la imagen.