SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo: Hernando de Soto MACROECONOMIA MBA TP 50 G3 Prof. Oscar Frias M. PhD (C), MBA Fecha: 25/03/2011 Alumno: Percy TovarLastarria Fecha: 25/03/2011
CONTENIDO Introducción Biografía Obras Aportes Discusión Conclusión Referencias
INTRODUCCION ,[object Object],Se preocupó por analizar las causas de la pobreza y de conseguir el desarrollo de los países mas pobres a través de la formalización y del derecho al propiedad.
BIOGRAFÍA ,[object Object]
Nació en 1941 en Arequipa, Perú.
En el 2020 la revista Forbes lo menciona como una de las 15 personas que re-invertará el futuro.En el 2006 revista Prospec lo nombró como el latinoamericano más influyente del planeta. Es Presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD) Trabajó  con cerca de 30 gobierno en la implementación de programas de formalización para empoderar a los más pobres de América Latina, África, Asia, Oriente Medio, y  ex Unión Soviética Obras: El Misterio del Capital, El Otro Sendero, entre otros
SUS OBRAS El Otro Sendero 	Analizó los efectos de la informalidad sobre la pobreza, y como los países pobres son cada vez más pobres. 	Asimismo comenta acerca de la burocracia y los papeleos que hacen difícil los trámites de la formalización.
SUS OBRAS El Misterio del Capital 	En los países pobres existen activos no desarrollados (capital muerto). La población no puede movilizar la riqueza colectiva. ¿Por qué? No poseen títulos de propiedad adecuados. Motivos:  Estados lentos y burocráticos Falta de información Ausencia de un sistema legal de propiedad.
APORTES Estrategias para facilitar la formalización de los derechos de propiedad, como mecanismos de desarrollo económico de los más pobres.Los derechosde propiedad  permite a las personas adjudicar, usufructuar, alquilar, acceder a créditos, acceder al capital, acceder al seguro. Permite acumular activos o propiedad. Estos derechos les dará apalancamiento y permitirá superar la pobreza.Estos derechos o títulos de propiedad deben estar inscritos en registros formales, deben ser fungibles y estar protegidos
Propiedad y extensión del capitalismo Ejemplo: Comuneros de Alaska visitando a los nativos de la selva peruana, exponiendo su experiencia de creación de empresa. Hablando con las comunidades nativas peruanas para explicarles la importancia de la propiedad y el beneficio que pueden obtener.
DISCUSION, CRITICA ¿Los títulos de propiedad colectivos valen menos que un título individual? ¿Por qué las comunidades tienen que vender lo que recolectan, cazan o pescan? ¿Por qué hay pocos países ricos y muchos países pobres?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
NationsUniversity
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
Erekei
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
guest8cf581
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
El idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones InternacionalesEl idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones Internacionales
Betto Zuleta
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Martin Manco
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
Lenin Blas
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
Arturo Estrada Vazquez
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
lupsdg
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Nadia_ Flores
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
Rony Altamirano Anampa
 
Atas do Foro de São Paulo
Atas do Foro de São PauloAtas do Foro de São Paulo
Atas do Foro de São Paulo
Claudio Henrique Ramos Sales
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
dacosta330
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
yeraldine_stefany_2212
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
marcoantonioalvarez
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
 
Fetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la MercancíaFetichismo de la Mercancía
Fetichismo de la Mercancía
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
El idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones InternacionalesEl idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones Internacionales
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
 
Atas do Foro de São Paulo
Atas do Foro de São PauloAtas do Foro de São Paulo
Atas do Foro de São Paulo
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 

Similar a Trabajo Macroeconomia caso Hernando de Soto

Entrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto ricoEntrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto rico
Valerie Negron
 
Nueva politica
Nueva politicaNueva politica
Nueva politica
Mario Ancelmo Castro
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Peru
PeruPeru
Peru
ancahe
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Luis Justo
 
Democracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latinaDemocracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latina
mediared
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
Aldo Hernandez
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
Marisol Zuñiga
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
camiloideas
 
Flamenco Essay
Flamenco EssayFlamenco Essay
Flamenco Essay
Jenny Smith
 
factores de producción
factores de producciónfactores de producción
factores de producción
ElisaJennyTacarayaLo
 
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humanoKliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Mónica Galván
 
Filosofía lationamericana
Filosofía lationamericanaFilosofía lationamericana
Filosofía lationamericana
AcaFilos Iztapalapa
 
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
HARLYJHANSELCHAVEZVE
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
Asheninka Gran Pajonal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Juani Mazzullo
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Juani Mazzullo
 
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Claudio Navarrete
 

Similar a Trabajo Macroeconomia caso Hernando de Soto (20)

Entrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto ricoEntrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto rico
 
Nueva politica
Nueva politicaNueva politica
Nueva politica
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
 
Democracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latinaDemocracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latina
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
 
Flamenco Essay
Flamenco EssayFlamenco Essay
Flamenco Essay
 
factores de producción
factores de producciónfactores de producción
factores de producción
 
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humanoKliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
Kliksberg es posible-construir_economia_rostro_humano
 
Filosofía lationamericana
Filosofía lationamericanaFilosofía lationamericana
Filosofía lationamericana
 
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Trabajo Macroeconomia caso Hernando de Soto

  • 1. Trabajo: Hernando de Soto MACROECONOMIA MBA TP 50 G3 Prof. Oscar Frias M. PhD (C), MBA Fecha: 25/03/2011 Alumno: Percy TovarLastarria Fecha: 25/03/2011
  • 2. CONTENIDO Introducción Biografía Obras Aportes Discusión Conclusión Referencias
  • 3.
  • 4.
  • 5. Nació en 1941 en Arequipa, Perú.
  • 6. En el 2020 la revista Forbes lo menciona como una de las 15 personas que re-invertará el futuro.En el 2006 revista Prospec lo nombró como el latinoamericano más influyente del planeta. Es Presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD) Trabajó con cerca de 30 gobierno en la implementación de programas de formalización para empoderar a los más pobres de América Latina, África, Asia, Oriente Medio, y ex Unión Soviética Obras: El Misterio del Capital, El Otro Sendero, entre otros
  • 7. SUS OBRAS El Otro Sendero Analizó los efectos de la informalidad sobre la pobreza, y como los países pobres son cada vez más pobres. Asimismo comenta acerca de la burocracia y los papeleos que hacen difícil los trámites de la formalización.
  • 8. SUS OBRAS El Misterio del Capital En los países pobres existen activos no desarrollados (capital muerto). La población no puede movilizar la riqueza colectiva. ¿Por qué? No poseen títulos de propiedad adecuados. Motivos: Estados lentos y burocráticos Falta de información Ausencia de un sistema legal de propiedad.
  • 9. APORTES Estrategias para facilitar la formalización de los derechos de propiedad, como mecanismos de desarrollo económico de los más pobres.Los derechosde propiedad permite a las personas adjudicar, usufructuar, alquilar, acceder a créditos, acceder al capital, acceder al seguro. Permite acumular activos o propiedad. Estos derechos les dará apalancamiento y permitirá superar la pobreza.Estos derechos o títulos de propiedad deben estar inscritos en registros formales, deben ser fungibles y estar protegidos
  • 10. Propiedad y extensión del capitalismo Ejemplo: Comuneros de Alaska visitando a los nativos de la selva peruana, exponiendo su experiencia de creación de empresa. Hablando con las comunidades nativas peruanas para explicarles la importancia de la propiedad y el beneficio que pueden obtener.
  • 11. DISCUSION, CRITICA ¿Los títulos de propiedad colectivos valen menos que un título individual? ¿Por qué las comunidades tienen que vender lo que recolectan, cazan o pescan? ¿Por qué hay pocos países ricos y muchos países pobres?
  • 12. CONCLUSIONES la falta de derechos de propiedad formales es una fuente de pobreza en los países pobres. Existen otras causas que conllevan a la pobreza, tales a la falta de educación, abandono del Estado, recesión económica.
  • 13. REFERENCIAS Wikipedia. Biografía de Hernando de Soto Elcato.org- Biografía de Hernando de Soto. http://www.elcato.org/special/friedman/desoto/bio.html Youtube. Crisis económica según Hernando de Soto - parte 1 - Entrevista en Cuarto Poder, 02/06/2009. Blogia.com. Realidad y derechos humanos La doctrina Hernando de Soto: ¿Ayuda al desarrollo de los pobres o genocidio cultural moderno? http://gonzalezcarlos.blogia.com/2010/040101-la-doctrina-hernando-de-soto-ayuda-al-desarrollo-de-los-pobres-o-genocidio-cultu.php