SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNTESIS
Elaborado por: Fátima Osorio 9-729-556
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Hace más de 20 años, las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), tenían el importante papel de ser consideradas como
fuente primordial para la comunicación.
Según Garcia-Valcarcel (1998) señala que “son yodos aquellos medios que
surgen a raíz del desarrollo de la microelectrónica, fundamentalmente los
sistemas de video, informática y telecomunicaciones”.
Características de la Tecnología de Información y Comunicación:
La potencia que permiten los aparatos al trabajar con una gran cantidad
de diferentes informaciones y de forma simultánea.
La presencia de fibra óptica como medio ultra rápido de transporte de la
información en más redes.
Inmaterialidad, es la materia prima de la información en cuanto a
generación y procesamiento.
Interactividad, permite una relación sujeto-maquina adaptada a las
características de los usuarios.
Innovación, persigue la mejora, el cambio y la superación cualitativa y
cuantitativa
Automatización e interconexión, puede funcionar independientemente,
su combinación permite ampliar sus posibilidades.
Estas características, hacen q las transformaciones sociales, culturales y
económicas que enmarcan la sociedad del siglo XXI sean avasallantes.
Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables herramientas
que las escuelas asumen y actúan sobre el rendimiento personal y
organizacional.
Las ventajas del uso de las TIUC en el Sistema Educativo, ya que conforman
un espacio muy importante en el ámbito de la educación mundial: video, la
informática y las telecomunicaciones que unidas en un solo fin son una
herramienta valiosa para todo el conjunto personal educando.
Los ambientes de aprendizaje tecnológico son eficaces, cómodos y motivantes,
y pueden ser preocupantes para aquellos que no hayan incursionado como
usuarios en ellas y que no las manejen con propiedad.
Las TIC les permite al docente ser partícipe de la creación de entornos
formativos en los cuales es eminente la interacción multidimensional entre los
participantes, aumentando así la construcción de los aprendizajes.
Es necesario tomar en cuenta que existen diferentes tipos de TIC en el mundo
educativo; algunas de ellas surgen y avanzan tan rápidamente que para un
determinado momento las que no consideramos importante dejamos de
utilizarlas. Algunas de esas TIC son las que se describen a continuación.
Las computadoras Y Periféricos: son los utilizable

para guardar o

almacenar todo tipo de información digitalInformación Digital:

son todos los programas de aplicación

y

procesamientos de datos, las páginas WEB y base de datos.
Comunicación Digital: es el medio para enviar mensajes electrónicos,
videoconferencias, etc.
Existen tres grupos de tecnologías que más han aportado para la obtención de
mayores

grados

de

flexibilidad

e

interactividad

estas

son:

las

telecomunicaciones, las computadoras y los videos interactivos.
Las telecomunicaciones: contribuyen a realizar con efectividad y
eficiencia los procesos de aprendizajes tanto individuales, como los
grupales, significativos y en colaboración.
Las computadoras: describen abreviaturas que poseen una estructura y
una secuencia lineal, basados en un enfoque conductistas y productos
que poseen una secuencia y una serie de relaciones entre los bloqueos
de

información

interactividad.

que

permiten

al

usuario

mayor

flexibilidad

e
Las tecnologías aseguran en el campo educativo, la progresiva desaparición
de los

espacios educativos y tiempos en la enseñanza y adopción de un

modelo de aprendizaje más centrado. Al mismo tiempo favorecen la
comercialización y la globalización de la educación superior, así como un
nuevo modelo de gestión de la organización.
El ambiente de aprendizaje tecnológico es eficaz, cómodo y motivantes, y
pueden ser preocupantes para aquellos que no hayan incursionado como
usuarios en ellas y que no las manejen con propiedad. En estos ambientes el
aprendizaje es activo, responsable, constructivo, internacional, complejo,
contextual, participativo, interactivo y reflexivo lo que permite, para el que
interactúe con ellas la posibilidad de sacarle ventajas, pero también puede
tener desventajas por mal uso o por descontextualización.
Las posibilidades que ofrecen las TIC, es que permiten al docente ser partícipe
de la creación de entornos formativos en los cuales es eminente la interacción
multidireccional entre los participantes, aumentando así la construcción de los
aprendizajes.
Todos estos aspectos incentivan un alto grado de aprendizaje cooperativo,
alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y
selección de información, mejora de las competencias de expresión y
creatividad, fácil acceso a mucha información. Además promueven el desarrollo
de competencia y de habilidades prácticas en laboratorios virtuales de
investigación, la provisión de retroacción en la comunicación entre los
estudiantes y el acceso de estos a recursos educativos.
La incursión de las TIC no supone la desaparición del profesor como actor
principal de los procesos de enseñanzas y aprendizajes, aunque obliga a
establecer un nuevo equilibrio en sus funciones. En este entorno, el profesor ha
de tener a remplazar su función de mero emisor y transmisor de información
que con el advenimiento del cognitivismo y constructivismo han ido perdiendo
vigencia en las aulas de clases, por la función de tutor del profesor de
aprendizaje.
En cuanto a las limitaciones es importante destacar, que las TIC pueden
producir estrés por desconocimiento, desarrollar en el educando estrategias de
mínimo esfuerzos.

Juicios

Las TIC son herramientas tanto académicas como administrativas que
suelen utilizarse en diferentes procesos para el desarrollo de la
formación académica de los individuos de la sociedad.
En cuanto a los docentes en el espacio de la aplicación de ejercicios se
requiere de su actualización continua y permanente que disminuya la
tensión y el desconocimiento y que así le permita enfrentar los cambios
con apertura, aprovechando al máximo las ventajas y potencialidades.
En cuanto a las estrategias y medios se deben tener en cuenta nuevas
maneras de interacción entre docente-alumno, alumnos-docente,
alumnos-materiales electrónicos para así poder incorporar nuevas
formas de encontrar la información.
JUICIOS DE LA LECTURA N°2
Elaborado por:
Osorio Fátima
Pérez Noris

El prestigio y la calidad de la innovación de las instituciones, la
flexibilidad que den los profesores en los diferentes
desenvolvimientos, con la ayuda de la calidad del contenido
para así mejorar el entorno de la capacidad de reconstrucción
de los ambientes personales.
Se mejoraran los accesos a experiencias educativas
avanzadas,
permitiéndole
a
estudiantes
e
instructoresparticipar en comunicación en un mejor ambiente
de trabajo de enseñanza aprendizaje.
Es pues la sociedad de la información la que ayudara a un
mejor desenvolvimiento de las tecnologías de la información
en el beneficio de la comunidad estudiantil.
Se manifiesta que los estudiantes de instituciones superiores,
poseen una gran habilidad en el manejo de las TIC, ya que los
mismos son alumnos multitareas experimentadas en el tema
de las TIC.
El docente debe ser un mediador, frente a los alumnos en
cuanto a las bases de información y conocimientos, donde el
mismo sea un guía y le proporcione los recursos necesarios
para que el estudiante pueda proyectar sus conocimientos.
Se describen las innovaciones como un proceso intencional y
planeado que depende tanto de las organizaciones que
expresan las TIC, como de los individuos que deben
interesarse por las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las ticszacapoaxteco68
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIORLAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
mamasitalinda
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
Educación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TICEducación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TIC
e-UAEM
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaOdontologia-gustavocv
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorzemoba
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
Lucelly Milian
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las ticManolo Garza
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacionkatherine
 
Uso y manejo de las tics
Uso y manejo de las ticsUso y manejo de las tics
Uso y manejo de las tics
visionpc_2011
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozazaidaam1985
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
Marcela Tagua
 
Educacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC UnicaucaEducacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC Unicauca
CAFETIC
 

La actualidad más candente (18)

El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las tics
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIORLAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
Educación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TICEducación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TIC
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontología
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Uso y manejo de las tics
Uso y manejo de las ticsUso y manejo de las tics
Uso y manejo de las tics
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
Toiccc
ToicccToiccc
Toiccc
 
Trabajo word las tics
Trabajo word las ticsTrabajo word las tics
Trabajo word las tics
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
 
Educacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC UnicaucaEducacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC Unicauca
 

Destacado

Prototipo De Software
Prototipo De SoftwarePrototipo De Software
Prototipo De Software
guest389173
 
Pauta de evaluación relato digital photo story copy
Pauta de evaluación relato digital photo story copyPauta de evaluación relato digital photo story copy
Pauta de evaluación relato digital photo story copycarolinarg26
 
Visita a Perú madrina Paula Márquez
Visita a Perú madrina Paula MárquezVisita a Perú madrina Paula Márquez
Visita a Perú madrina Paula Márquez
Educo
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
Kren Yesse
 
Necesidad
NecesidadNecesidad
Necesidadjpintos
 
Presentación diseños artículo iad coreanos
Presentación diseños artículo iad coreanosPresentación diseños artículo iad coreanos
Presentación diseños artículo iad coreanos
jeslavaa
 
Comunidades de aprendizaje ple
Comunidades de aprendizaje pleComunidades de aprendizaje ple
Comunidades de aprendizaje ple
Roberto Galindo
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofía
buc991
 
El rol docente
El rol docenteEl rol docente
El rol docentemakiojeda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Francisco Llerena
 
Actos insegurosclas%232b
Actos insegurosclas%232bActos insegurosclas%232b
Actos insegurosclas%232bljeanpier
 
Sesion 3 situación problema
Sesion 3 situación problemaSesion 3 situación problema
Sesion 3 situación problematerederodriguez
 
La justicia
La justiciaLa justicia
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otrosLauraReyesRomero
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2BettyVasquez
 

Destacado (20)

Prototipo De Software
Prototipo De SoftwarePrototipo De Software
Prototipo De Software
 
Pauta de evaluación relato digital photo story copy
Pauta de evaluación relato digital photo story copyPauta de evaluación relato digital photo story copy
Pauta de evaluación relato digital photo story copy
 
Visita a Perú madrina Paula Márquez
Visita a Perú madrina Paula MárquezVisita a Perú madrina Paula Márquez
Visita a Perú madrina Paula Márquez
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Argentina y eeuu
Argentina y eeuuArgentina y eeuu
Argentina y eeuu
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Necesidad
NecesidadNecesidad
Necesidad
 
Presentación diseños artículo iad coreanos
Presentación diseños artículo iad coreanosPresentación diseños artículo iad coreanos
Presentación diseños artículo iad coreanos
 
Los Detectives
Los DetectivesLos Detectives
Los Detectives
 
Comunidades de aprendizaje ple
Comunidades de aprendizaje pleComunidades de aprendizaje ple
Comunidades de aprendizaje ple
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofía
 
El rol docente
El rol docenteEl rol docente
El rol docente
 
autonomia
autonomiaautonomia
autonomia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Guión docente 2
Guión docente 2Guión docente 2
Guión docente 2
 
Actos insegurosclas%232b
Actos insegurosclas%232bActos insegurosclas%232b
Actos insegurosclas%232b
 
Sesion 3 situación problema
Sesion 3 situación problemaSesion 3 situación problema
Sesion 3 situación problema
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2
 

Similar a Trabajo n2 Síntesis

Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Síntesis de informática
Síntesis de informáticaSíntesis de informática
Síntesis de informáticayuritza15
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Edith del Carmen Quijano
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacionDionela_C04
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacionDionela_C04
 
Síntesis de informática
Síntesis de informáticaSíntesis de informática
Síntesis de informáticayuritza15
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
iveth1124
 
Informática y educación
Informática y educaciónInformática y educación
Informática y educacióndelvin26
 
Yuli
YuliYuli
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en EducacionYuly Perez Sobrados
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Luisa Mejias
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
ysraelvireblanco
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 

Similar a Trabajo n2 Síntesis (20)

Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Síntesis de informática
Síntesis de informáticaSíntesis de informática
Síntesis de informática
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Síntesis grupal
Síntesis grupalSíntesis grupal
Síntesis grupal
 
Síntesis grupal
Síntesis grupalSíntesis grupal
Síntesis grupal
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacion
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacion
 
Síntesis de informática
Síntesis de informáticaSíntesis de informática
Síntesis de informática
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Informática y educación
Informática y educaciónInformática y educación
Informática y educación
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo n2 Síntesis

  • 1. SÍNTESIS Elaborado por: Fátima Osorio 9-729-556 LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Hace más de 20 años, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tenían el importante papel de ser consideradas como fuente primordial para la comunicación. Según Garcia-Valcarcel (1998) señala que “son yodos aquellos medios que surgen a raíz del desarrollo de la microelectrónica, fundamentalmente los sistemas de video, informática y telecomunicaciones”. Características de la Tecnología de Información y Comunicación: La potencia que permiten los aparatos al trabajar con una gran cantidad de diferentes informaciones y de forma simultánea. La presencia de fibra óptica como medio ultra rápido de transporte de la información en más redes. Inmaterialidad, es la materia prima de la información en cuanto a generación y procesamiento. Interactividad, permite una relación sujeto-maquina adaptada a las características de los usuarios. Innovación, persigue la mejora, el cambio y la superación cualitativa y cuantitativa Automatización e interconexión, puede funcionar independientemente, su combinación permite ampliar sus posibilidades. Estas características, hacen q las transformaciones sociales, culturales y económicas que enmarcan la sociedad del siglo XXI sean avasallantes. Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables herramientas que las escuelas asumen y actúan sobre el rendimiento personal y organizacional.
  • 2. Las ventajas del uso de las TIUC en el Sistema Educativo, ya que conforman un espacio muy importante en el ámbito de la educación mundial: video, la informática y las telecomunicaciones que unidas en un solo fin son una herramienta valiosa para todo el conjunto personal educando. Los ambientes de aprendizaje tecnológico son eficaces, cómodos y motivantes, y pueden ser preocupantes para aquellos que no hayan incursionado como usuarios en ellas y que no las manejen con propiedad. Las TIC les permite al docente ser partícipe de la creación de entornos formativos en los cuales es eminente la interacción multidimensional entre los participantes, aumentando así la construcción de los aprendizajes. Es necesario tomar en cuenta que existen diferentes tipos de TIC en el mundo educativo; algunas de ellas surgen y avanzan tan rápidamente que para un determinado momento las que no consideramos importante dejamos de utilizarlas. Algunas de esas TIC son las que se describen a continuación. Las computadoras Y Periféricos: son los utilizable para guardar o almacenar todo tipo de información digitalInformación Digital: son todos los programas de aplicación y procesamientos de datos, las páginas WEB y base de datos. Comunicación Digital: es el medio para enviar mensajes electrónicos, videoconferencias, etc. Existen tres grupos de tecnologías que más han aportado para la obtención de mayores grados de flexibilidad e interactividad estas son: las telecomunicaciones, las computadoras y los videos interactivos. Las telecomunicaciones: contribuyen a realizar con efectividad y eficiencia los procesos de aprendizajes tanto individuales, como los grupales, significativos y en colaboración. Las computadoras: describen abreviaturas que poseen una estructura y una secuencia lineal, basados en un enfoque conductistas y productos que poseen una secuencia y una serie de relaciones entre los bloqueos de información interactividad. que permiten al usuario mayor flexibilidad e
  • 3. Las tecnologías aseguran en el campo educativo, la progresiva desaparición de los espacios educativos y tiempos en la enseñanza y adopción de un modelo de aprendizaje más centrado. Al mismo tiempo favorecen la comercialización y la globalización de la educación superior, así como un nuevo modelo de gestión de la organización. El ambiente de aprendizaje tecnológico es eficaz, cómodo y motivantes, y pueden ser preocupantes para aquellos que no hayan incursionado como usuarios en ellas y que no las manejen con propiedad. En estos ambientes el aprendizaje es activo, responsable, constructivo, internacional, complejo, contextual, participativo, interactivo y reflexivo lo que permite, para el que interactúe con ellas la posibilidad de sacarle ventajas, pero también puede tener desventajas por mal uso o por descontextualización. Las posibilidades que ofrecen las TIC, es que permiten al docente ser partícipe de la creación de entornos formativos en los cuales es eminente la interacción multidireccional entre los participantes, aumentando así la construcción de los aprendizajes. Todos estos aspectos incentivan un alto grado de aprendizaje cooperativo, alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a mucha información. Además promueven el desarrollo de competencia y de habilidades prácticas en laboratorios virtuales de investigación, la provisión de retroacción en la comunicación entre los estudiantes y el acceso de estos a recursos educativos. La incursión de las TIC no supone la desaparición del profesor como actor principal de los procesos de enseñanzas y aprendizajes, aunque obliga a establecer un nuevo equilibrio en sus funciones. En este entorno, el profesor ha de tener a remplazar su función de mero emisor y transmisor de información que con el advenimiento del cognitivismo y constructivismo han ido perdiendo vigencia en las aulas de clases, por la función de tutor del profesor de aprendizaje.
  • 4. En cuanto a las limitaciones es importante destacar, que las TIC pueden producir estrés por desconocimiento, desarrollar en el educando estrategias de mínimo esfuerzos. Juicios Las TIC son herramientas tanto académicas como administrativas que suelen utilizarse en diferentes procesos para el desarrollo de la formación académica de los individuos de la sociedad. En cuanto a los docentes en el espacio de la aplicación de ejercicios se requiere de su actualización continua y permanente que disminuya la tensión y el desconocimiento y que así le permita enfrentar los cambios con apertura, aprovechando al máximo las ventajas y potencialidades. En cuanto a las estrategias y medios se deben tener en cuenta nuevas maneras de interacción entre docente-alumno, alumnos-docente, alumnos-materiales electrónicos para así poder incorporar nuevas formas de encontrar la información.
  • 5. JUICIOS DE LA LECTURA N°2 Elaborado por: Osorio Fátima Pérez Noris El prestigio y la calidad de la innovación de las instituciones, la flexibilidad que den los profesores en los diferentes desenvolvimientos, con la ayuda de la calidad del contenido para así mejorar el entorno de la capacidad de reconstrucción de los ambientes personales. Se mejoraran los accesos a experiencias educativas avanzadas, permitiéndole a estudiantes e instructoresparticipar en comunicación en un mejor ambiente de trabajo de enseñanza aprendizaje. Es pues la sociedad de la información la que ayudara a un mejor desenvolvimiento de las tecnologías de la información en el beneficio de la comunidad estudiantil. Se manifiesta que los estudiantes de instituciones superiores, poseen una gran habilidad en el manejo de las TIC, ya que los mismos son alumnos multitareas experimentadas en el tema de las TIC. El docente debe ser un mediador, frente a los alumnos en cuanto a las bases de información y conocimientos, donde el mismo sea un guía y le proporcione los recursos necesarios para que el estudiante pueda proyectar sus conocimientos. Se describen las innovaciones como un proceso intencional y planeado que depende tanto de las organizaciones que expresan las TIC, como de los individuos que deben interesarse por las mismas.