SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOPRACTICON 3
SISTEMAS MECANICOS
ALUMNO WALTER NORBERTO LANDABURO
1) ¿Qué tipode informaciónproporcionaundiagramade tuberíase instrumentación?
Un diagrama de tuberíase instrumentaciónoP&IDmuestralastuberías y loscomponentes
relacionadosdel flujode unprocesofísico.Se utilizamáscomúnmenteenel campode la
ingeniería
2) segúnlosdibujosindique que válvulaesysuuso
a) válvulacompuerta:Lasválvulasde compuertasirvenparadeteneroreanudar
completamenteunfluido, abrenycierranel circuitomediante undiscoque cierra
gradualmente envertical hastaamoldarse al asiento.Sonbidireccionalesyde pasointegral por
loque ofrecenunamínima perdidade carga.
b) válvulade bola: Una válvulade bolao válvulade esfera,esunmecanismode llave de paso
que sirve para regularel flujode unfluidocanalizadoyse caracterizaporque el mecanismo
reguladorsituadoenel interiortiene formade esferaperforada.
c) válvularetenciónde charmela :esuntipode válvulaque permiteal fluidofluirenuna
direcciónperocierraautomáticamente paraprevenirflujoenladirecciónopuesta
d) válvulade mariposa:se cierray se abre con un cuarto de vuelta perono cierratan
herméticamente comoaraimpedirel pasode fluidosyse usapara registroo para retención
3) ¿Para qué se utilizalasimbologíaenlastuberías?Realice algunosejemplosconsus
especificaciones
Los símbolossonmuyempleadosenel dibujode lastuberías,porque enmuchoscasosresulta
complejorepresentarde formareal loscomponentesde unsistemade tuberías,loideal es
emplearsímbolosque representenloscomponentesoaccesoriosyestosa su vezse
introducenentre lostrazadosde tubería.Para ordenarunpoco estaserie de símbolosse
agruparan de la siguientemanera:símbolosde tubería,símbolosde empalmes,símbolosde
accesorios,símbolosde válvulasysímbolosde dispositivosoequipos.
El símbologeneral pararepresentaruntramode tubería esuna línearecta, que puede variar
ensu grosor si en el mismoplanose incluyenporejemplolíneasde tuberíaprincipalesde
procesoy líneasde tuberíasecundarias.
En la caso de tramos de tuberíastambiénesimportante mencionarque pormediode símbolos
se puede representarel sentidode flujo,tramosde tuberíaflexible,soportesmóvilesypuntos
de anclaje.
Soporte móvil
4) referidoala representaciónde cañeríasenunplano¿cómo debe serlalíneade flujoycomo
el de las curvas?
Sentidode flujo
Tuberíasflexibles
Una línea de Flujoesel trayectode una partícula individual enunfluidoenmovimiento.
5) ¿Qué son y para que se utilizanloscódigosANSIASME,APIY ASTM?
El AmericanNational StandardsInstitute (InstitutoNacionalEstadounidense de Estándares),
cuyo acrónimoesANSI,tiene porobjetivocreardirectricesque seanampliamente aceptadas
enuna ampliagama de sectores.Suobjetivoescrearuniformidadparalasmercancías y los
procesosde la industria.Dichode otramanera,estosignificaque unzapatodel número30 en
Alemaniadebe tenerlasmismasmedidasque unodel 38 enRusiay no equivaleral número
38,5. El cumplimientode lasnormasANSIayudaa lasempresasaser compatiblesdesde el
puntode vistainternacional y,porlotanto, facilitael comerciointernacional
La Societyof Mechanical Engineers,másconocidacomoASME, esuna asociaciónde
profesionalesfundadaen1880, con la ideade generaruna serie de códigosde diseñoparala
construcción,pruebase inspecciónde bienesde equipoindustriales.Entre estosequiposse
encuentranlosrecipientesapresión.
El códigoAPIpuede seraplicadoadiferentesconstruccionesparalaindustriadel petróleo.
Esta norma guía la construcciónde oleoductos,tanquesapresión,tanquesatmosféricosy
accesorios.Del mismomodo,puede usarse tantoparalaconstrucciónde obras nuevas,como
para trabajar sobre obras que esténenservicio.LanormaAPIestablece criteriosmínimosde
calidad,porlo que todos lostrabajosque se realicen,siguiendoestanormativa,debencumplir
con ellaoexcederla
ASTMInternational creaestándaresparaunamultitudde materiales,productos,métodosde
pruebay sistemasparauna variedadde industrias.El comité F24establece estándaressobre
diseñoyfabricaciónde atracciones,pruebas,operación,mantenimiento,inspeccióny
garantías de calidad.
6) Explique tiposde tuberíasmetálicasynometálicas,de cincoejemplosde cadauna y sus
usosespecíficos
Uno de loselementosfundamentalesque componenunainstalación,sonlastuberíasque
formanel circuito.Existendistintosmaterialesde tuberíasque podemosutilizar
específicamente paradiferentesinstalaciones;paraello,esnecesarioconocerlasventajasde
cada material y saber qué tuberíasse adaptan mása lasnecesidadesde nuestrainstalación.
Las tuberíaspuedenserseleccionadassegúnel entornodondevayanaserinstaladas.En
entornopodemosencontrarel ámbitoindustrial,pudiendoutilizarlastuberíaspara el
transporte de energía,comograndesmasas de agua o vapor,como sustanciaspetroquímicas.
O tambiénel ámbitodomésticoenel cual,encontramoslastuberíasenlautilizaciónde
instalacionesde desagües,el transporte de aguadestinadaal consumo(acero,cobre,plástico),
el transporte de gas (acero,cobre) o a la calefacción(cobre,enlaactualidadde hierro).
Segúnlosfluidosque transportemoscomopuedenserOleoductos(petróleo) oGasoducto
(cañeríaspara el transporte de gases).Para poderclasificarestastuberíasde formageneral,
podremosdistinguirlasendosgrandesgrupos:tuberíasplásticasytuberíasde metal.
TUBERÍAS METÁLICAS
Existendiferentestiposde tuberíasmetálicasdiseñadasparadiferentestiposde instalaciones
y trabajosenespecífico
ACERONEGRO
Su principal propósitoesconducirel propanooel Gas Natural a lasviviendasresidencialesy
edificioscomerciales.Tambiénse utilizanenaguasnopotables,fríasocalientesdebidoasu
oxidación.Este material esmásresistente al fuegoque el acerogalvanizadoysusunionesse
realizanporsoldaduraomecanizandolaspiezasenroscas.Estas tuberíastienenunaalta
resistenciaalatensiónyunasde laspropiedadesde este material sonsudurezayuniformidad
HIERRO GALVANIZADO
Este material esempleadoparael transporte de aguaa loshogaresy edificiossiempre
utilizándoloparaAFS.Sonresistentesalacorrosióny a las grandespresiones.Sugalvanizado
se deterioraporencimade los60 grados. Esto se debe a sutratamientoconuna soluciónde
Zincy con carga eléctrica.Este material de duraciónexcepcional,contieneunatriple
protecciónde galvanizado,porlocual,nonecesitanmantenimientos.Sonfácilesde pintar.El
galvanizadoproporcionagranversatilidadyfiabilidad,tambiénaumentalaresistencia.La
construcciónde lastuberías de acero puede serde lossiguientestipos:estiradoosincosturas
(sinsoldadura):longitudinal;ohelicoidal oespiral.Launiónde este material suele ser
mediante procesode soldadura.
ACEROINOXIDABLE
Se utilizanparalas instalacionesde AFSyACS.Normalmenteenhospitales,industria
alimentaria,etc.Sucomposiciónse realizaal menos,conun10% de cromo,lo convierte en
acero oxidable.Debidoaestafabricación,este tipode material noesutilizadoenlasviviendas
debidoal elevadocoste encomparaciónde otrasposiblessolucionesmáseconómicas.Debido
a esta composiciónque formael aceroinoxidable,este material resultaserresistenteala
corrosión.Dispone de unagran durezasobre una gran variedadde temperaturasysu
capacidadde soportarpresionesextremas,asícomoelementosdestructivos.Este material
tiene unaaparienciamuyatractivay sonmuy eficientesyrobustos.Tambiéndestacamosque
son reciclablesydurables.Lasunionesse realizanmediante soldadurasopiezasde compresión
COBRE (Cu)
Es el material másutilizadoparainstalacionesde todotipo,comopuedenser:agua,gas,
calefacción,frigoríficas,energíasolar,etc.Lasunioneseneste tipode material se realizanpor
soldadurablandaofuerte,realizandounasunionesestablesyduraderas.Estasuniones
dependende latemperaturade fusiónque necesitemosalahora de realizareste trabajo.
Existendistintostiposde cobre,enlosque encontramosel cobre rígidoyel cobre recocido.
Estas tuberíasposeendiferentescaracterísticasde lascualespodemosdestacarlassiguientes:
ambas dosson impermeables,resistentesalacorrosión(por susmaterialesenlafabricación) y
proporcionanpocapérdidade carga. Este material contienebuenaconductividadtérmicay
salubridad.Tambiénsonfácilmente maleables.
TUBERÍAS NOMETALICAS
Las tuberíasde plásticossonnormalmenteutilizadastantoenel suministrocomoenel drenaje
de fluidos.Estastuberíasse caracterizanpor tenermenorconductividadtérmicaque lasde
metal,pero,sinembargo,estastienenunaltopoderaislante.Unade lasfacilidadesque
podemosdestacareslafacilidadenel trabajoque nosproporcionan,debidoaque esun
material muyligero,fácil de instalar, resistentealaabrasióny flexible.
POLIETILENO(PE)
Este tipode material plásticoesutilizadoparaconduccionesde agua,este material en
específicoesaptopara el usoalimentario.Normalmente soninstaladosenacometidas
domiciliarias,usoagrícolas e instalacionesde gas.Hayque tenerencuentaque estastuberías
no se utilizanparafluidosapresionescalientes,porello,soloseránutilizadaseninstalaciones
de AFS Este tipode tubería, soninodoras,insípidasyatóxicasconsiguiendounascualidades
óptimaspara laconducciónde agua potable.Tambiénunade lascaracterísticas de este
material essudurabilidad(ofreciendounmantenimientoprácticamenteinexistente) ysu
ligerezadebidoasubajo peso,facilitandoel transporte yel montaje de ella.
POLIPROPILENO(PP)
Este tipode material esutilizadoparaACSyAFS.Debidoa lacomposicióndel material se
comportar de maneraestable alosataquesquímicosy a incrustaciones.Lasunionesse
realizanatravésdel métodode uniónportermofusión.Se fabricanmediante larealizaciónde
una capa intermediade fibrade vidrioparadarle resistenciaestructural.Este material
contiene extraordinariaspropiedadesde aislanteeléctricoinclusoenaltasfrecuencias.Se
destacapor su resistenciaaaltastemperaturas,al impactoyal aplastamiento.Esunmaterial
ligeroe inalterablealacorrosión,sonresistentesalapenetraciónde microorganismosyposee
una gran capacidadde recuperaciónelástica.
POLIBUTILENO(PB)
El polibutilenoesutilizadoparainstalacionesde ACSYAFCH.Este material debidoasu
composiciónresultaserunmaterial muymaleable yconpoca transferenciade energía.Las
unionesse realizanatravésdel sistemapress-fitting,electrosoldadasotermo-soldadas.Alguna
de las cualidades del polibutilenoessupesoreducido,ysubajaconductividadtérmica.Este
material esunode losmás elásticosque podemosencontrarenel mercado.A demásdentro
de las tuberíasplásticasesel material conla mejorresistenciaalapresiónsegúnla
temperatura,este material tambiénesel que mejoraíslade la transmisiónal ruido.
POLIETILENORETICULADO (PER)
El PER, esun material utilizadoeninstalacionesde AFSyACS.Este material,debidoasu
construcciónpuede soportardiferentesresistenciasapresionesytemperaturas.Lasuniones
eneste material se realizanatravésde unionesporpiezaspress-fittingoanilloscorrederos.
Una de lascaracterísticas que podemosencontrares,que este material estranslúcido.
Tambiéntiene granresistenciaatemperaturaselevadasysoportaunaalta resistenciaal
impacto.Este material,contiene buenaspropiedadesaislantesyresistenaloscambiosbruscos
de temperatura.A la hora de la instalación,estepermiteunainstalaciónsencilla.
POLICLORURODE VINILO(PVC)
Este material esel más utilizadodentrode lastuberíasplásticas.Podemosencontrarloen
instalacionesde evacuaciónde agua.Este plásticoesideal cuandoloutilizamosparasistemas
de saneamiento,sinpresiónenel circuito(aguasfecales, pluviales).Lasunioneseneste tipo
de material puedensertantopegadas,comomachihembradosconanillode goma.En
comparacióncon otrosmaterialesplásticos,esel máseconómicodebidoasu bajocosto.
Contamoscon unaresistenciaalosquímicos,evitandolaposiblecorrosiónexternae interna
enla tubería,estonos proporcionarábajaspérdidasporfricción.El factorde conductividad
térmicaesmínimoy no requiere mantenimientos.
7) ¿Qué nos indicael coeficiente de seguridad yfactorde cálculo aplicadoal diseñode
tuberías?
El coeficiente de seguridad(tambiénconocidocomofactorde seguridad) esel cociente entre
el valorcalculadode la capacidadmáximade un sistemayel valordel requerimientoesperado
real a que se verásometido.Poreste motivoesunnúmeromayorque uno,que indicala
capacidaden excesoque tiene el sistemaporsobre susrequerimientos.Eneste sentido,en
ingeniería,arquitecturayotrascienciasaplicadas,escomún,yen algunoscasos
imprescindible,que loscálculos de dimensionadode elementosocomponentesde
maquinaria,estructurasconstructivas,instalacionesodispositivosengeneral,incluyanun
coeficientede seguridadque garantice que bajodesviacionesaleatoriasde losrequerimientos
previstos,existaunmargenextrade prestacionesporencimade lasmínimasestrictamente
necesarias.Loscoeficientesde seguridadse aplicanentodosloscamposde laingeniería,tanto
eléctrica,comomecánicaocivil,etc. Conel factor de cálculologramos lasLongitudes
Equivalentes(enm) de laspérdidasde cargalocalizadascorrespondientesadistintos
elementos
8) Indique losusosdel códigode tuberíasASME B31-1, B31-3, B3-8
El ASME- B31: Es un Códigodel ASMEque da respuestaa losrequisitosparasistemasde
tuberíasa presión,estácompuestoporsecciones.Cadaseccióndescribe:diseño,materiales,
fabricación,pruebase inspecciónde tuberías.
ASME: B31.1: Tuberías de potenciapara laindustriatermoeléctrica.
Cubre la potenciaylossistemasauxiliaresde serviciode estacionesde generacióneléctrica,
plantasindustrialese institucionales,plantastérmicascentralesyregionalesysistemas
térmicosde distrito.
ASME-B31.3: Tuberíaspara plantasquímicasy refineríasde petróleo
Cubre toda latubería del procesamientoo manejoquímico,petróleoyproductosderivados.
Ejemplos:Plantasquímicas,refineríasde petróleo,terminalesde carga,plantasde
procesamientode gasnatural (incluyendoauxiliaresde licuefacciónde gasnatural),plantas
compuestas,tanquesde campo.Laaplicaciónde estasecciónse da ensistemasde tubería
para manejode fluidosabarcandosólidosdisueltosyensolucionesacuosas,ytodotipode
serviciosinclusocrudos,intermediosyquímicosterminados,petróleoyderivadosdel petróleo,
gas, aire,vapor,agua y refrigerantesexceptoespecificacionesexcluidas.
ASME-B31.8: Sistemasde tuberíasde distribuciónytransmisiónde gas.
Cubre lastuberías destinadasalassubestacionesde gascomprimido,gasmedioyestaciones
de regulacióngasprincipal ylíneasde serviciode salidaparalosconsumidoresestablecidos.
9) ¿Para qué sirve laválvulade aliviode unequipoque trabajaapresión?
Las válvulasde aliviode presión(tambiénllamadasválvulasde sobrepresión) estándiseñadas
para aliviarlapresióncuandounfluidosuperaunlímite preestablecido.Debenevitarla
sobrepresióndelsistemaque protegen,asícomoel fallode un equipootuberíapor culpadel
excesode presión.
10) ¿Qué instrumentodebecolocarse enunrecipiente apresión?
El instrumentoque debecolocarse esel manómetrode presión, tambiéncolocaremoslas
válvulascorrespondientesala seguridad, válvulade seguridad,válvulade alivio/purga,sensor
de temperatura.Válvulaanti retorno.
11) Indique que tiposde sistemasde uniónpodemosencontraral trabajarcon tuberías
normalizadas
Hay tres formasprincipalesparaunirtuberías,otambiénllamadasjuntasde tuberías,estas
son:soldadas,mecánicasyroscadas.
1. Juntas Soldadas
Las unionessoldadasse hacenpormediode aplicaciónde soldadura,acorde alavariedadde
tuboque corresponde,bienseade acero(al carbón o inoxidable) obiende PVCyCPVC. Este
tipode unionesse clasificanendostipos:
Soldadas a Tope (Butt Weld,B.W.)
Se usa para la mayoría de las unionesde tuberíasde procesoyservicio,sobre todoen
diámetrosmayores.Este tipode uniónestotalmentede frente al espesorbiseladode tubería
a tubería o de accesorio(algunaconexiónoválvula)atubería.
Caja para Soldaro tambiénconocidocomoEnchufe ySoldado(SocketWeld,S.W.)
Se usa principalmente paratuberíasyconexionesde diámetrosmenores.Suuniónespor
mediode ingresarlatuberíaa unacavidad(caja) que permite lapenetraciónde latubería,
ocasionandoque lasoldaduraquede enlasuperficie exterior,conel frente del accesorio.
2. Juntas Mecánicas
Este tipode unión se hace pormediode bridas,tornillosyempaquetaduras.Permitenel
intercambiode unionessinafectarlaintegridadde loselementosjuntados.Este tipode junta
únicamente consideralauniónde unabridacon otra brida,sinimportarel cómo se unióla
bridaal tubo;aplicalo mismopara lastuercasunión,lascualespertenecen al grupode juntas
mecánicas,peronopor la relaciónque tenganconel tubo(bienseaunidaa tubopor mediode
soldadurao rosca) sinopor el apriete que se dacon la propiatuerca.
Empaquetaduras
Se usan para hacer unselloresistente al flujoentre dosbridas.Puede serde goma,fibra,acero
inoxidable,plomo,plásticoscomoEPDM,Vitón®,Teflón®,ydemás.Todocontactode
superficie metálicaaser juntadacon otra por medio de tornillosobirlos,debe llevar
empaquetaduraapropiadaparalaspresiones,temperaturasyflujosconducidos.Estonoaplica
para unionestipobarril,donde el metal al apretarse fungecomoempaque,tal esel casode la
uniónque se da enlas tuercasunión(latuercacon su contratuerca),o bienenconexiones
rápidasde barril (latón) para agua ygas.
TornillosyEspárragos
Son loselementosque aprietanlasbridas,yloshayendiferentesgradosde aceroy también
endiferentestiposde inoxidable.Lostornillostienenunacabezafijayotra libre,enlaparte
libre se colocantuercaspara fijarlosylograr el apriete.Losespárragostambiénsonconocidos
como pernos,sonde rosca continuay con ambosextremoslibres.Usantuercasporambos
extremos. A losespárragosopernos,tambiénse lesconoce comoStubBolts.Ya seael uso de
tornillosoespárragos,el apriete se hace enambosextremosde este elementoal mismo
tiempo.Unogirandoa la derechay el otroa laizquierda.En amboscasos se puede utilizar
rondanaspara mejorarel apriete.
3. Roscadas
Estas juntaspermitenunafácil instalación,remociónoreemplazode tuberías,válvulasy
conexiones;se utilizancuandose consideraundesmontaje futuro,mantenimientos
frecuentes,cuandonoesposible laaplicaciónde soldaduraensuinstalaciónocuandohay
flujode conducciónenlastuberías.Este tipode uniónescomúnpara medidasdesde 1/8″
3mm, hasta 6″ 152mm.
12) Realice unrevelamiento
* Diferentestiposde tuberías (regidas,semirrígidas yflexibles) acoplesyaccesoriosque
podemosencontraranivel industrial
*indique usosespecíficosde cadaunocomo así su normas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Albañilerias i
Albañilerias  iAlbañilerias  i
Albañilerias i
PEDRO CURIQUEO
 
MADERAS-pptx.pptx
MADERAS-pptx.pptxMADERAS-pptx.pptx
MADERAS-pptx.pptx
WilderNacho3
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)
kimyst
 
Weatherford Pipeline pigs
Weatherford Pipeline pigs   Weatherford Pipeline pigs
Weatherford Pipeline pigs mattgray29
 
ESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptxESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptx
Jorge711530
 
cimentaciones superficiales oficiales.pptx
cimentaciones superficiales oficiales.pptxcimentaciones superficiales oficiales.pptx
cimentaciones superficiales oficiales.pptx
ShonPalacios1
 
mild steel
 mild steel mild steel
mild steelAnu Dang
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Alejandro Padilla Viorato
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
Adny Cabg
 
Ensayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicasEnsayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicas
Manuel García
 
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guaduaMuro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Gustavo Teneche
 
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo ResaPresentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
Grupo Resa
 
Baldor Large Frame AC Induction Motors
Baldor Large Frame AC Induction MotorsBaldor Large Frame AC Induction Motors
Baldor Large Frame AC Induction MotorsBaldor Publishers Tour
 
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigónNuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
David Ostáriz Falo 大卫
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamientoDiseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamientonactav
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
pipo05
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
Alvaro Carpio
 
Guarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del DesiertoGuarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del DesiertoIvanna Santos Haddad
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 

La actualidad más candente (20)

Albañilerias i
Albañilerias  iAlbañilerias  i
Albañilerias i
 
MADERAS-pptx.pptx
MADERAS-pptx.pptxMADERAS-pptx.pptx
MADERAS-pptx.pptx
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)
 
Weatherford Pipeline pigs
Weatherford Pipeline pigs   Weatherford Pipeline pigs
Weatherford Pipeline pigs
 
ESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptxESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptx
 
cimentaciones superficiales oficiales.pptx
cimentaciones superficiales oficiales.pptxcimentaciones superficiales oficiales.pptx
cimentaciones superficiales oficiales.pptx
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
mild steel
 mild steel mild steel
mild steel
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
 
ESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILESESTRUCTURAS CIVILES
ESTRUCTURAS CIVILES
 
Ensayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicasEnsayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicas
 
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guaduaMuro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guadua
 
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo ResaPresentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
Presentación sistema multidireccional Resablok Grupo Resa
 
Baldor Large Frame AC Induction Motors
Baldor Large Frame AC Induction MotorsBaldor Large Frame AC Induction Motors
Baldor Large Frame AC Induction Motors
 
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigónNuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
Nuevo código estructural: Durabilidad - clases de exposición en hormigón
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamientoDiseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
 
Guarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del DesiertoGuarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del Desierto
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 

Similar a TRABAJO PRACTICO N 3 sistemas mecanicos.docx

Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
Axhel Legazpi
 
Soldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergidoSoldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergido
Lucho2255
 
Sistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gasesSistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gases
Charly Gonzalez
 
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIRTubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
Almacenes JJ S.A.
 
Analisis del banco de fluidos
Analisis del banco de fluidosAnalisis del banco de fluidos
Analisis del banco de fluidos
Jeisson Harvey Martínez Flórez
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
diego1205
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
joseparedesluis
 
Lec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdfLec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdf
ChristLilianaC
 
Introduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materialesIntroduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materialesJuank Jàcome
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
None
 
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberiaManual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
manuel ulloque
 
Medicinal
MedicinalMedicinal
Medicinal
Diego Urquijo
 
Manual awaduct 2014
Manual awaduct 2014Manual awaduct 2014
Manual awaduct 2014
Alonso Duarte
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Edgar Fuenmayor
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacionWilliam Castro
 
Catálogo de Servicios para Industria - Valvulería
Catálogo de Servicios para Industria - ValvuleríaCatálogo de Servicios para Industria - Valvulería
Catálogo de Servicios para Industria - Valvulería
SIMULACIONES Y PROYECTOS, SL
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldaduraENEND
 
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
Efren Franco
 
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
Ensayos no destructivos en equipos estáticosEnsayos no destructivos en equipos estáticos
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
susan cedeño
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
Fernanda Ramírez
 

Similar a TRABAJO PRACTICO N 3 sistemas mecanicos.docx (20)

Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
Práctica 1 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUST...
 
Soldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergidoSoldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergido
 
Sistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gasesSistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gases
 
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIRTubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
Tubería para distribución de aire comprimido TESEO AIR
 
Analisis del banco de fluidos
Analisis del banco de fluidosAnalisis del banco de fluidos
Analisis del banco de fluidos
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
 
Lec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdfLec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdf
 
Introduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materialesIntroduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materiales
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
 
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberiaManual de prueba hidrostatica en tuberia
Manual de prueba hidrostatica en tuberia
 
Medicinal
MedicinalMedicinal
Medicinal
 
Manual awaduct 2014
Manual awaduct 2014Manual awaduct 2014
Manual awaduct 2014
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
 
Catálogo de Servicios para Industria - Valvulería
Catálogo de Servicios para Industria - ValvuleríaCatálogo de Servicios para Industria - Valvulería
Catálogo de Servicios para Industria - Valvulería
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
¿Realmente sus productos están hechos de cobre?, (ICA-Procobre, May 2016)
 
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
Ensayos no destructivos en equipos estáticosEnsayos no destructivos en equipos estáticos
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
 

Más de WalterLandaburo

trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
WalterLandaburo
 
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundarioSISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
WalterLandaburo
 
Neumática trabajo practico universidad de pamplona
Neumática  trabajo practico  universidad de pamplonaNeumática  trabajo practico  universidad de pamplona
Neumática trabajo practico universidad de pamplona
WalterLandaburo
 
transformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
transformadores eléctricos cálculos y funcionamientotransformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
transformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
WalterLandaburo
 
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdfunidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
WalterLandaburo
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
WalterLandaburo
 
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducciónRobótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
WalterLandaburo
 
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TNTRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
WalterLandaburo
 
100610_cuadernillo2.pdf
100610_cuadernillo2.pdf100610_cuadernillo2.pdf
100610_cuadernillo2.pdf
WalterLandaburo
 
ALBAÑIL.pdf
ALBAÑIL.pdfALBAÑIL.pdf
ALBAÑIL.pdf
WalterLandaburo
 
manual-SteelFrame-1.pdf
manual-SteelFrame-1.pdfmanual-SteelFrame-1.pdf
manual-SteelFrame-1.pdf
WalterLandaburo
 
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdfHistoria del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
WalterLandaburo
 
clase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docxclase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docx
WalterLandaburo
 
OBRADOR.pdf
OBRADOR.pdfOBRADOR.pdf
OBRADOR.pdf
WalterLandaburo
 
MANUAL DURLOK.pdf
MANUAL DURLOK.pdfMANUAL DURLOK.pdf
MANUAL DURLOK.pdf
WalterLandaburo
 
NMATICA.pdf
NMATICA.pdfNMATICA.pdf
NMATICA.pdf
WalterLandaburo
 
transformadores-paraninfo.pdf
transformadores-paraninfo.pdftransformadores-paraninfo.pdf
transformadores-paraninfo.pdf
WalterLandaburo
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
WalterLandaburo
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
WalterLandaburo
 
formulario3-4a.pdf
formulario3-4a.pdfformulario3-4a.pdf
formulario3-4a.pdf
WalterLandaburo
 

Más de WalterLandaburo (20)

trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
 
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundarioSISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
 
Neumática trabajo practico universidad de pamplona
Neumática  trabajo practico  universidad de pamplonaNeumática  trabajo practico  universidad de pamplona
Neumática trabajo practico universidad de pamplona
 
transformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
transformadores eléctricos cálculos y funcionamientotransformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
transformadores eléctricos cálculos y funcionamiento
 
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdfunidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
 
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducciónRobótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
 
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TNTRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
 
100610_cuadernillo2.pdf
100610_cuadernillo2.pdf100610_cuadernillo2.pdf
100610_cuadernillo2.pdf
 
ALBAÑIL.pdf
ALBAÑIL.pdfALBAÑIL.pdf
ALBAÑIL.pdf
 
manual-SteelFrame-1.pdf
manual-SteelFrame-1.pdfmanual-SteelFrame-1.pdf
manual-SteelFrame-1.pdf
 
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdfHistoria del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
Historia del Movimiento Obrero y del Sindicalismo en la Argentina.pdf
 
clase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docxclase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docx
 
OBRADOR.pdf
OBRADOR.pdfOBRADOR.pdf
OBRADOR.pdf
 
MANUAL DURLOK.pdf
MANUAL DURLOK.pdfMANUAL DURLOK.pdf
MANUAL DURLOK.pdf
 
NMATICA.pdf
NMATICA.pdfNMATICA.pdf
NMATICA.pdf
 
transformadores-paraninfo.pdf
transformadores-paraninfo.pdftransformadores-paraninfo.pdf
transformadores-paraninfo.pdf
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
 
formulario3-4a.pdf
formulario3-4a.pdfformulario3-4a.pdf
formulario3-4a.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

TRABAJO PRACTICO N 3 sistemas mecanicos.docx

  • 1. TRABAJOPRACTICON 3 SISTEMAS MECANICOS ALUMNO WALTER NORBERTO LANDABURO 1) ¿Qué tipode informaciónproporcionaundiagramade tuberíase instrumentación? Un diagrama de tuberíase instrumentaciónoP&IDmuestralastuberías y loscomponentes relacionadosdel flujode unprocesofísico.Se utilizamáscomúnmenteenel campode la ingeniería 2) segúnlosdibujosindique que válvulaesysuuso a) válvulacompuerta:Lasválvulasde compuertasirvenparadeteneroreanudar completamenteunfluido, abrenycierranel circuitomediante undiscoque cierra gradualmente envertical hastaamoldarse al asiento.Sonbidireccionalesyde pasointegral por loque ofrecenunamínima perdidade carga. b) válvulade bola: Una válvulade bolao válvulade esfera,esunmecanismode llave de paso que sirve para regularel flujode unfluidocanalizadoyse caracterizaporque el mecanismo reguladorsituadoenel interiortiene formade esferaperforada. c) válvularetenciónde charmela :esuntipode válvulaque permiteal fluidofluirenuna direcciónperocierraautomáticamente paraprevenirflujoenladirecciónopuesta d) válvulade mariposa:se cierray se abre con un cuarto de vuelta perono cierratan herméticamente comoaraimpedirel pasode fluidosyse usapara registroo para retención 3) ¿Para qué se utilizalasimbologíaenlastuberías?Realice algunosejemplosconsus especificaciones Los símbolossonmuyempleadosenel dibujode lastuberías,porque enmuchoscasosresulta complejorepresentarde formareal loscomponentesde unsistemade tuberías,loideal es
  • 2. emplearsímbolosque representenloscomponentesoaccesoriosyestosa su vezse introducenentre lostrazadosde tubería.Para ordenarunpoco estaserie de símbolosse agruparan de la siguientemanera:símbolosde tubería,símbolosde empalmes,símbolosde accesorios,símbolosde válvulasysímbolosde dispositivosoequipos. El símbologeneral pararepresentaruntramode tubería esuna línearecta, que puede variar ensu grosor si en el mismoplanose incluyenporejemplolíneasde tuberíaprincipalesde procesoy líneasde tuberíasecundarias. En la caso de tramos de tuberíastambiénesimportante mencionarque pormediode símbolos se puede representarel sentidode flujo,tramosde tuberíaflexible,soportesmóvilesypuntos de anclaje. Soporte móvil 4) referidoala representaciónde cañeríasenunplano¿cómo debe serlalíneade flujoycomo el de las curvas? Sentidode flujo Tuberíasflexibles Una línea de Flujoesel trayectode una partícula individual enunfluidoenmovimiento. 5) ¿Qué son y para que se utilizanloscódigosANSIASME,APIY ASTM? El AmericanNational StandardsInstitute (InstitutoNacionalEstadounidense de Estándares), cuyo acrónimoesANSI,tiene porobjetivocreardirectricesque seanampliamente aceptadas enuna ampliagama de sectores.Suobjetivoescrearuniformidadparalasmercancías y los procesosde la industria.Dichode otramanera,estosignificaque unzapatodel número30 en Alemaniadebe tenerlasmismasmedidasque unodel 38 enRusiay no equivaleral número 38,5. El cumplimientode lasnormasANSIayudaa lasempresasaser compatiblesdesde el puntode vistainternacional y,porlotanto, facilitael comerciointernacional La Societyof Mechanical Engineers,másconocidacomoASME, esuna asociaciónde profesionalesfundadaen1880, con la ideade generaruna serie de códigosde diseñoparala construcción,pruebase inspecciónde bienesde equipoindustriales.Entre estosequiposse encuentranlosrecipientesapresión.
  • 3. El códigoAPIpuede seraplicadoadiferentesconstruccionesparalaindustriadel petróleo. Esta norma guía la construcciónde oleoductos,tanquesapresión,tanquesatmosféricosy accesorios.Del mismomodo,puede usarse tantoparalaconstrucciónde obras nuevas,como para trabajar sobre obras que esténenservicio.LanormaAPIestablece criteriosmínimosde calidad,porlo que todos lostrabajosque se realicen,siguiendoestanormativa,debencumplir con ellaoexcederla ASTMInternational creaestándaresparaunamultitudde materiales,productos,métodosde pruebay sistemasparauna variedadde industrias.El comité F24establece estándaressobre diseñoyfabricaciónde atracciones,pruebas,operación,mantenimiento,inspeccióny garantías de calidad. 6) Explique tiposde tuberíasmetálicasynometálicas,de cincoejemplosde cadauna y sus usosespecíficos Uno de loselementosfundamentalesque componenunainstalación,sonlastuberíasque formanel circuito.Existendistintosmaterialesde tuberíasque podemosutilizar específicamente paradiferentesinstalaciones;paraello,esnecesarioconocerlasventajasde cada material y saber qué tuberíasse adaptan mása lasnecesidadesde nuestrainstalación. Las tuberíaspuedenserseleccionadassegúnel entornodondevayanaserinstaladas.En entornopodemosencontrarel ámbitoindustrial,pudiendoutilizarlastuberíaspara el transporte de energía,comograndesmasas de agua o vapor,como sustanciaspetroquímicas. O tambiénel ámbitodomésticoenel cual,encontramoslastuberíasenlautilizaciónde instalacionesde desagües,el transporte de aguadestinadaal consumo(acero,cobre,plástico), el transporte de gas (acero,cobre) o a la calefacción(cobre,enlaactualidadde hierro). Segúnlosfluidosque transportemoscomopuedenserOleoductos(petróleo) oGasoducto (cañeríaspara el transporte de gases).Para poderclasificarestastuberíasde formageneral, podremosdistinguirlasendosgrandesgrupos:tuberíasplásticasytuberíasde metal. TUBERÍAS METÁLICAS Existendiferentestiposde tuberíasmetálicasdiseñadasparadiferentestiposde instalaciones y trabajosenespecífico ACERONEGRO Su principal propósitoesconducirel propanooel Gas Natural a lasviviendasresidencialesy edificioscomerciales.Tambiénse utilizanenaguasnopotables,fríasocalientesdebidoasu oxidación.Este material esmásresistente al fuegoque el acerogalvanizadoysusunionesse realizanporsoldaduraomecanizandolaspiezasenroscas.Estas tuberíastienenunaalta resistenciaalatensiónyunasde laspropiedadesde este material sonsudurezayuniformidad HIERRO GALVANIZADO Este material esempleadoparael transporte de aguaa loshogaresy edificiossiempre utilizándoloparaAFS.Sonresistentesalacorrosióny a las grandespresiones.Sugalvanizado se deterioraporencimade los60 grados. Esto se debe a sutratamientoconuna soluciónde
  • 4. Zincy con carga eléctrica.Este material de duraciónexcepcional,contieneunatriple protecciónde galvanizado,porlocual,nonecesitanmantenimientos.Sonfácilesde pintar.El galvanizadoproporcionagranversatilidadyfiabilidad,tambiénaumentalaresistencia.La construcciónde lastuberías de acero puede serde lossiguientestipos:estiradoosincosturas (sinsoldadura):longitudinal;ohelicoidal oespiral.Launiónde este material suele ser mediante procesode soldadura. ACEROINOXIDABLE Se utilizanparalas instalacionesde AFSyACS.Normalmenteenhospitales,industria alimentaria,etc.Sucomposiciónse realizaal menos,conun10% de cromo,lo convierte en acero oxidable.Debidoaestafabricación,este tipode material noesutilizadoenlasviviendas debidoal elevadocoste encomparaciónde otrasposiblessolucionesmáseconómicas.Debido a esta composiciónque formael aceroinoxidable,este material resultaserresistenteala corrosión.Dispone de unagran durezasobre una gran variedadde temperaturasysu capacidadde soportarpresionesextremas,asícomoelementosdestructivos.Este material tiene unaaparienciamuyatractivay sonmuy eficientesyrobustos.Tambiéndestacamosque son reciclablesydurables.Lasunionesse realizanmediante soldadurasopiezasde compresión COBRE (Cu) Es el material másutilizadoparainstalacionesde todotipo,comopuedenser:agua,gas, calefacción,frigoríficas,energíasolar,etc.Lasunioneseneste tipode material se realizanpor soldadurablandaofuerte,realizandounasunionesestablesyduraderas.Estasuniones dependende latemperaturade fusiónque necesitemosalahora de realizareste trabajo. Existendistintostiposde cobre,enlosque encontramosel cobre rígidoyel cobre recocido. Estas tuberíasposeendiferentescaracterísticasde lascualespodemosdestacarlassiguientes: ambas dosson impermeables,resistentesalacorrosión(por susmaterialesenlafabricación) y proporcionanpocapérdidade carga. Este material contienebuenaconductividadtérmicay salubridad.Tambiénsonfácilmente maleables. TUBERÍAS NOMETALICAS Las tuberíasde plásticossonnormalmenteutilizadastantoenel suministrocomoenel drenaje de fluidos.Estastuberíasse caracterizanpor tenermenorconductividadtérmicaque lasde metal,pero,sinembargo,estastienenunaltopoderaislante.Unade lasfacilidadesque podemosdestacareslafacilidadenel trabajoque nosproporcionan,debidoaque esun material muyligero,fácil de instalar, resistentealaabrasióny flexible. POLIETILENO(PE) Este tipode material plásticoesutilizadoparaconduccionesde agua,este material en específicoesaptopara el usoalimentario.Normalmente soninstaladosenacometidas domiciliarias,usoagrícolas e instalacionesde gas.Hayque tenerencuentaque estastuberías no se utilizanparafluidosapresionescalientes,porello,soloseránutilizadaseninstalaciones de AFS Este tipode tubería, soninodoras,insípidasyatóxicasconsiguiendounascualidades óptimaspara laconducciónde agua potable.Tambiénunade lascaracterísticas de este
  • 5. material essudurabilidad(ofreciendounmantenimientoprácticamenteinexistente) ysu ligerezadebidoasubajo peso,facilitandoel transporte yel montaje de ella. POLIPROPILENO(PP) Este tipode material esutilizadoparaACSyAFS.Debidoa lacomposicióndel material se comportar de maneraestable alosataquesquímicosy a incrustaciones.Lasunionesse realizanatravésdel métodode uniónportermofusión.Se fabricanmediante larealizaciónde una capa intermediade fibrade vidrioparadarle resistenciaestructural.Este material contiene extraordinariaspropiedadesde aislanteeléctricoinclusoenaltasfrecuencias.Se destacapor su resistenciaaaltastemperaturas,al impactoyal aplastamiento.Esunmaterial ligeroe inalterablealacorrosión,sonresistentesalapenetraciónde microorganismosyposee una gran capacidadde recuperaciónelástica. POLIBUTILENO(PB) El polibutilenoesutilizadoparainstalacionesde ACSYAFCH.Este material debidoasu composiciónresultaserunmaterial muymaleable yconpoca transferenciade energía.Las unionesse realizanatravésdel sistemapress-fitting,electrosoldadasotermo-soldadas.Alguna de las cualidades del polibutilenoessupesoreducido,ysubajaconductividadtérmica.Este material esunode losmás elásticosque podemosencontrarenel mercado.A demásdentro de las tuberíasplásticasesel material conla mejorresistenciaalapresiónsegúnla temperatura,este material tambiénesel que mejoraíslade la transmisiónal ruido. POLIETILENORETICULADO (PER) El PER, esun material utilizadoeninstalacionesde AFSyACS.Este material,debidoasu construcciónpuede soportardiferentesresistenciasapresionesytemperaturas.Lasuniones eneste material se realizanatravésde unionesporpiezaspress-fittingoanilloscorrederos. Una de lascaracterísticas que podemosencontrares,que este material estranslúcido. Tambiéntiene granresistenciaatemperaturaselevadasysoportaunaalta resistenciaal impacto.Este material,contiene buenaspropiedadesaislantesyresistenaloscambiosbruscos de temperatura.A la hora de la instalación,estepermiteunainstalaciónsencilla. POLICLORURODE VINILO(PVC) Este material esel más utilizadodentrode lastuberíasplásticas.Podemosencontrarloen instalacionesde evacuaciónde agua.Este plásticoesideal cuandoloutilizamosparasistemas de saneamiento,sinpresiónenel circuito(aguasfecales, pluviales).Lasunioneseneste tipo de material puedensertantopegadas,comomachihembradosconanillode goma.En comparacióncon otrosmaterialesplásticos,esel máseconómicodebidoasu bajocosto. Contamoscon unaresistenciaalosquímicos,evitandolaposiblecorrosiónexternae interna enla tubería,estonos proporcionarábajaspérdidasporfricción.El factorde conductividad térmicaesmínimoy no requiere mantenimientos. 7) ¿Qué nos indicael coeficiente de seguridad yfactorde cálculo aplicadoal diseñode tuberías?
  • 6. El coeficiente de seguridad(tambiénconocidocomofactorde seguridad) esel cociente entre el valorcalculadode la capacidadmáximade un sistemayel valordel requerimientoesperado real a que se verásometido.Poreste motivoesunnúmeromayorque uno,que indicala capacidaden excesoque tiene el sistemaporsobre susrequerimientos.Eneste sentido,en ingeniería,arquitecturayotrascienciasaplicadas,escomún,yen algunoscasos imprescindible,que loscálculos de dimensionadode elementosocomponentesde maquinaria,estructurasconstructivas,instalacionesodispositivosengeneral,incluyanun coeficientede seguridadque garantice que bajodesviacionesaleatoriasde losrequerimientos previstos,existaunmargenextrade prestacionesporencimade lasmínimasestrictamente necesarias.Loscoeficientesde seguridadse aplicanentodosloscamposde laingeniería,tanto eléctrica,comomecánicaocivil,etc. Conel factor de cálculologramos lasLongitudes Equivalentes(enm) de laspérdidasde cargalocalizadascorrespondientesadistintos elementos 8) Indique losusosdel códigode tuberíasASME B31-1, B31-3, B3-8 El ASME- B31: Es un Códigodel ASMEque da respuestaa losrequisitosparasistemasde tuberíasa presión,estácompuestoporsecciones.Cadaseccióndescribe:diseño,materiales, fabricación,pruebase inspecciónde tuberías. ASME: B31.1: Tuberías de potenciapara laindustriatermoeléctrica. Cubre la potenciaylossistemasauxiliaresde serviciode estacionesde generacióneléctrica, plantasindustrialese institucionales,plantastérmicascentralesyregionalesysistemas térmicosde distrito. ASME-B31.3: Tuberíaspara plantasquímicasy refineríasde petróleo Cubre toda latubería del procesamientoo manejoquímico,petróleoyproductosderivados. Ejemplos:Plantasquímicas,refineríasde petróleo,terminalesde carga,plantasde procesamientode gasnatural (incluyendoauxiliaresde licuefacciónde gasnatural),plantas compuestas,tanquesde campo.Laaplicaciónde estasecciónse da ensistemasde tubería para manejode fluidosabarcandosólidosdisueltosyensolucionesacuosas,ytodotipode serviciosinclusocrudos,intermediosyquímicosterminados,petróleoyderivadosdel petróleo, gas, aire,vapor,agua y refrigerantesexceptoespecificacionesexcluidas. ASME-B31.8: Sistemasde tuberíasde distribuciónytransmisiónde gas. Cubre lastuberías destinadasalassubestacionesde gascomprimido,gasmedioyestaciones de regulacióngasprincipal ylíneasde serviciode salidaparalosconsumidoresestablecidos. 9) ¿Para qué sirve laválvulade aliviode unequipoque trabajaapresión? Las válvulasde aliviode presión(tambiénllamadasválvulasde sobrepresión) estándiseñadas para aliviarlapresióncuandounfluidosuperaunlímite preestablecido.Debenevitarla sobrepresióndelsistemaque protegen,asícomoel fallode un equipootuberíapor culpadel excesode presión. 10) ¿Qué instrumentodebecolocarse enunrecipiente apresión?
  • 7. El instrumentoque debecolocarse esel manómetrode presión, tambiéncolocaremoslas válvulascorrespondientesala seguridad, válvulade seguridad,válvulade alivio/purga,sensor de temperatura.Válvulaanti retorno. 11) Indique que tiposde sistemasde uniónpodemosencontraral trabajarcon tuberías normalizadas Hay tres formasprincipalesparaunirtuberías,otambiénllamadasjuntasde tuberías,estas son:soldadas,mecánicasyroscadas. 1. Juntas Soldadas Las unionessoldadasse hacenpormediode aplicaciónde soldadura,acorde alavariedadde tuboque corresponde,bienseade acero(al carbón o inoxidable) obiende PVCyCPVC. Este tipode unionesse clasificanendostipos: Soldadas a Tope (Butt Weld,B.W.) Se usa para la mayoría de las unionesde tuberíasde procesoyservicio,sobre todoen diámetrosmayores.Este tipode uniónestotalmentede frente al espesorbiseladode tubería a tubería o de accesorio(algunaconexiónoválvula)atubería. Caja para Soldaro tambiénconocidocomoEnchufe ySoldado(SocketWeld,S.W.) Se usa principalmente paratuberíasyconexionesde diámetrosmenores.Suuniónespor mediode ingresarlatuberíaa unacavidad(caja) que permite lapenetraciónde latubería, ocasionandoque lasoldaduraquede enlasuperficie exterior,conel frente del accesorio. 2. Juntas Mecánicas Este tipode unión se hace pormediode bridas,tornillosyempaquetaduras.Permitenel intercambiode unionessinafectarlaintegridadde loselementosjuntados.Este tipode junta únicamente consideralauniónde unabridacon otra brida,sinimportarel cómo se unióla bridaal tubo;aplicalo mismopara lastuercasunión,lascualespertenecen al grupode juntas mecánicas,peronopor la relaciónque tenganconel tubo(bienseaunidaa tubopor mediode soldadurao rosca) sinopor el apriete que se dacon la propiatuerca.
  • 8. Empaquetaduras Se usan para hacer unselloresistente al flujoentre dosbridas.Puede serde goma,fibra,acero inoxidable,plomo,plásticoscomoEPDM,Vitón®,Teflón®,ydemás.Todocontactode superficie metálicaaser juntadacon otra por medio de tornillosobirlos,debe llevar empaquetaduraapropiadaparalaspresiones,temperaturasyflujosconducidos.Estonoaplica para unionestipobarril,donde el metal al apretarse fungecomoempaque,tal esel casode la uniónque se da enlas tuercasunión(latuercacon su contratuerca),o bienenconexiones rápidasde barril (latón) para agua ygas. TornillosyEspárragos Son loselementosque aprietanlasbridas,yloshayendiferentesgradosde aceroy también endiferentestiposde inoxidable.Lostornillostienenunacabezafijayotra libre,enlaparte libre se colocantuercaspara fijarlosylograr el apriete.Losespárragostambiénsonconocidos como pernos,sonde rosca continuay con ambosextremoslibres.Usantuercasporambos extremos. A losespárragosopernos,tambiénse lesconoce comoStubBolts.Ya seael uso de tornillosoespárragos,el apriete se hace enambosextremosde este elementoal mismo tiempo.Unogirandoa la derechay el otroa laizquierda.En amboscasos se puede utilizar rondanaspara mejorarel apriete. 3. Roscadas Estas juntaspermitenunafácil instalación,remociónoreemplazode tuberías,válvulasy conexiones;se utilizancuandose consideraundesmontaje futuro,mantenimientos frecuentes,cuandonoesposible laaplicaciónde soldaduraensuinstalaciónocuandohay flujode conducciónenlastuberías.Este tipode uniónescomúnpara medidasdesde 1/8″ 3mm, hasta 6″ 152mm.
  • 9. 12) Realice unrevelamiento * Diferentestiposde tuberías (regidas,semirrígidas yflexibles) acoplesyaccesoriosque podemosencontraranivel industrial *indique usosespecíficosde cadaunocomo así su normas