SlideShare una empresa de Scribd logo
UnidadN° 4: Temperatura.Escalastermométricas.Termómetros. Calorimetría.CaloresMolares.1°
Principiode laTermodinámica.Energía.TransformacionesLeyde Avogadro
1° Parte
UNIDAD N° 4: Calorimetría
Introducción
En un día caluroso, las personas suelen hacer comentarios tales como: ¡Qué calor hace
hoy! o ¡hace mucho calor aquí! Tales expresiones no son correctas, pues están
confundiendo calor con temperatura. En realidad están haciendo referencia a la alta
temperatura que perciben.
Calor y temperatura son conceptos relacionados pero claramente
diferentes.
La temperatura es la magnitud que indica el promedio de las energías cinéticas de cada
una de las partículas que componen un sistema. Es decir, que es una medida de la
agitación de las partículas de un cuerpo. Cuando tocamos un objeto y lo sentimos
“caliente”, es que tiene alta temperatura y esto significa que sus partículas tienen
mucho movimiento.
La temperaturaeslamagnitudque indicael promediode lasenergíascinéticas de cada una
de las partículas que componen un sistema.
A diferencia de la temperatura, el calor es un tipo de energía al que llamamos energía
calórica o energía térmica; y es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro por el
hecho de tener temperaturas diferentes. El calor siempre se transfiere del cuerpo
que tiene mayor temperatura al que tiene menor temperatura.
La ciencia que estudia la transferencia de energía térmica entre cuerpos y sus efectos
sobre ellos, es llamada calorimetría.
Escalas Termométricas
Para medir la temperatura se suelen utilizar tres tipos de escalas:
 Escala Celsius. Es la más utilizada en América Latina y Europa. Su unidad es el
grado centígrado [°C], tiene su cero en el punto de fusión del agua y le asigna el
valor 100 al punto de ebullición del agua. Al segmento comprendido entre 0 y
100 se lo divide en cien partes iguales.
 Escala Absoluta. Es la que define el Si.Me.L.A por lo que es la unidad
legal de temperaturas. Toda publicación científica debe usar esta escala si
se mencionan temperaturas. Tiene su cero en el punto en donde las
partículas ya no poseen movimiento absoluto (-273,15 °C) y cada división tiene
la misma longitud que las divisiones de la escala Celsius. Su unidad de medida es
el Kelvin [K] en honor a su inventor.
 Escala Fahrenheit. Es la más utilizada en Estados Unidos. Su unidad es el
grado Fahrenheit [°F]. Tiene su cero en el punto de fusión de una solución de
cloruro de amonio en agua, que es a -17,77°C. El 0°C coincide con los 32°F, entre
este punto y el de ebullición del agua se tiene un segmento al que se lo divide en
180 partes iguales. Cada parte es 1°F
Equivalencias
De acuerdo a lo hemos
definido anteriormente, el valor de 0°C
equivale a
32°F y el valor de 100°C equivale a
212°F. Respecto a la escala kelvin,
como su cero está en -273°C, entonces
en el 0°C tenemos los 273K. Así mismo
los 100°C equivalen a
373K.
En fórmulas, las equivalencias se
expresan como:
Ejemplo 8: En un canal de noticias de Estados Unidos, se pronostica que la
temperatura en Washington será de 41°F, ¿a qué temperatura en Celsius equivaldrá?
Rta: La temperatura en Washington será de 5°
Medicióndela temperatura
El instrumento utilizado para medir la temperatura es el
termómetro.
Consta de un tubo capilar de vidrio, que contiene un líquido
fácilmente dilatable para poder observar los cambios de
temperatura. Cada termómetro tiene una escala graduada para
poder hacer la comparación.
Existen varios tipos de termómetros, algunos
son:
 Termómetros clínicos: Son los utilizados para medir la fiebre, tienen un
bulbo muy delicado y tienen mercurio como líquido. Su escala no supera los 45°
 Termómetros de laboratorio: Son semejantes a los clínicos, pero son más largos
debido a que tienen una escala que puede superar los 100°C y posee también
valores negativos de temperatura.
 Termómetros meteorológicos: Semejantes a los anteriores, pero con una escala
cuyo rango va desde los -20°C hasta los 50°C, sirven para medir la temperatura
del aire. Utilizan mercurio.
 Termómetros de alcohol: Son semejantes a los anteriores, pero utilizan
alcohol. Se
usan en regiones muy frías, como la Antártida, dado que esos lugares la
temperatura
suele bajar hasta valores inferiores al punto de fusión del mercurio. El
cambio, el alcohol permanece líquido hasta los -60°C aproximadamente.
 Termómetros digitales: Consta de un circuito eléctrico que testea el valor
de la corriente que circula por él. La corriente eléctrica cambia cuando
cambia la temperatura, por lo tanto miden la temperatura en forma indirecta.
Poseen leds que forman dígitos, en los cuales observamos el valor de la
temperatur.
5
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperaturalleidy
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Laura Gomez
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
fridasaavedravilla
 
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónEscalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónDavidBeltranL
 
Temperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetrosTemperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetros
Victor_Isaac_T
 
escalas de temperaturs Ciencias naturales
escalas de temperaturs Ciencias naturalesescalas de temperaturs Ciencias naturales
escalas de temperaturs Ciencias naturalesStefanitaz15
 
Calor y Temperatura GRUPO 1-1
Calor y Temperatura GRUPO 1-1Calor y Temperatura GRUPO 1-1
Calor y Temperatura GRUPO 1-1
Deivis Cañizalez
 
Temperatura, calor y gas ideal
Temperatura, calor y gas idealTemperatura, calor y gas ideal
Temperatura, calor y gas idealnatalynamayvasquez
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
Jessik Romero
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Edgar Cortés
 
Medicion de escalas de temperatura
Medicion de escalas de temperaturaMedicion de escalas de temperatura
Medicion de escalas de temperatura
FLORAGRO LTDA
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
TermometríA
TermometríATermometríA
TermometríA
Shirleyvalverde
 
Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2
brenda564
 
Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.
Jigaro
 
Termometría
TermometríaTermometría
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
MoisesInostroza
 

La actualidad más candente (20)

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
 
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónEscalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
 
Temperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetrosTemperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetros
 
escalas de temperaturs Ciencias naturales
escalas de temperaturs Ciencias naturalesescalas de temperaturs Ciencias naturales
escalas de temperaturs Ciencias naturales
 
Calor y Temperatura GRUPO 1-1
Calor y Temperatura GRUPO 1-1Calor y Temperatura GRUPO 1-1
Calor y Temperatura GRUPO 1-1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Temperatura, calor y gas ideal
Temperatura, calor y gas idealTemperatura, calor y gas ideal
Temperatura, calor y gas ideal
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)
 
Medicion de escalas de temperatura
Medicion de escalas de temperaturaMedicion de escalas de temperatura
Medicion de escalas de temperatura
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
 
TermometríA
TermometríATermometríA
TermometríA
 
Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2
 
Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Termometría
TermometríaTermometría
Termometría
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
 

Destacado

Actividad 3.4 wiki
Actividad 3.4 wikiActividad 3.4 wiki
Actividad 3.4 wiki
Leticia Perez Magaña
 
ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
Assad Sandoval
 
Taller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetríaTaller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetría
Francis Moreno Otero
 
Reflexin De La Luz
Reflexin De La LuzReflexin De La Luz
Reflexin De La Luzrodolfo158
 
Reflexion refraccion
Reflexion refraccionReflexion refraccion
Reflexion refraccionbairon1
 
Refractometria12
Refractometria12Refractometria12
Refractometria12Abril K
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
Liceo Eduardo de la Barra
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
Sergio Daniel
 
Introduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometriaIntroduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometria
Camery Maguiña Martinez
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Jhosy So
 
Clase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentesClase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentesDiego Troncoso Farias
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
Refractometría belkys
Refractometría belkysRefractometría belkys
Refractometría belkys
belkyspereira
 
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetríaTema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
salesianospalmaifc
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
Mario Bressano
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luzguest01db94
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
panchoa55
 
Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
Andrea Landella
 

Destacado (20)

Opti ca refraccion
Opti ca refraccionOpti ca refraccion
Opti ca refraccion
 
Actividad 3.4 wiki
Actividad 3.4 wikiActividad 3.4 wiki
Actividad 3.4 wiki
 
ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
 
Taller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetríaTaller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetría
 
Reflexin De La Luz
Reflexin De La LuzReflexin De La Luz
Reflexin De La Luz
 
Reflexion refraccion
Reflexion refraccionReflexion refraccion
Reflexion refraccion
 
Refractometria12
Refractometria12Refractometria12
Refractometria12
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Introduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometriaIntroduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometria
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Clase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentesClase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentes
 
La refraccion de la luz
La refraccion de la luzLa refraccion de la luz
La refraccion de la luz
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
Refractometría belkys
Refractometría belkysRefractometría belkys
Refractometría belkys
 
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetríaTema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
 
Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
 

Similar a Unidad n°4 fisica

Clase 5 calor y temperatura
Clase 5  calor y temperaturaClase 5  calor y temperatura
Clase 5 calor y temperatura
NoeliaVivas
 
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAJonathan Fernandez
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
oliver920630
 
Quimica
QuimicaQuimica
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
HanssEspino
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
KignaciaCortes1
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Colegio
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de físicaefrencordoba
 
Fisica II Termodinámica
Fisica II TermodinámicaFisica II Termodinámica
Fisica II Termodinámica
ExequielSanchez8
 
1. Temperatura.pdf
1. Temperatura.pdf1. Temperatura.pdf
1. Temperatura.pdf
LeandroJavierAlcivar
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
TemperaturaEdward
 
Medición de Temperatura.
Medición de Temperatura.Medición de Temperatura.
Medición de Temperatura.
Mayra Peña
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Santiago Garcia
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Hanna Zamorano
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
guestc24ded4
 
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Hogar
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaDavid Levy
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperaturalleidy
 

Similar a Unidad n°4 fisica (20)

Clase 5 calor y temperatura
Clase 5  calor y temperaturaClase 5  calor y temperatura
Clase 5 calor y temperatura
 
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo informaticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
14 COLISIONES- TEMPERATURA.pdf
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Fisica II Termodinámica
Fisica II TermodinámicaFisica II Termodinámica
Fisica II Termodinámica
 
1. Temperatura.pdf
1. Temperatura.pdf1. Temperatura.pdf
1. Temperatura.pdf
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Medición de Temperatura.
Medición de Temperatura.Medición de Temperatura.
Medición de Temperatura.
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Termometros
Termometros Termometros
Termometros
 
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 

Más de Alejandra Gonzalez

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la químicaBienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
Alejandra Gonzalez
 

Más de Alejandra Gonzalez (20)

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
 
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la químicaBienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad n°4 fisica

  • 1. UnidadN° 4: Temperatura.Escalastermométricas.Termómetros. Calorimetría.CaloresMolares.1° Principiode laTermodinámica.Energía.TransformacionesLeyde Avogadro 1° Parte UNIDAD N° 4: Calorimetría Introducción En un día caluroso, las personas suelen hacer comentarios tales como: ¡Qué calor hace hoy! o ¡hace mucho calor aquí! Tales expresiones no son correctas, pues están confundiendo calor con temperatura. En realidad están haciendo referencia a la alta temperatura que perciben. Calor y temperatura son conceptos relacionados pero claramente diferentes. La temperatura es la magnitud que indica el promedio de las energías cinéticas de cada una de las partículas que componen un sistema. Es decir, que es una medida de la agitación de las partículas de un cuerpo. Cuando tocamos un objeto y lo sentimos “caliente”, es que tiene alta temperatura y esto significa que sus partículas tienen mucho movimiento. La temperaturaeslamagnitudque indicael promediode lasenergíascinéticas de cada una de las partículas que componen un sistema. A diferencia de la temperatura, el calor es un tipo de energía al que llamamos energía calórica o energía térmica; y es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro por el hecho de tener temperaturas diferentes. El calor siempre se transfiere del cuerpo que tiene mayor temperatura al que tiene menor temperatura. La ciencia que estudia la transferencia de energía térmica entre cuerpos y sus efectos sobre ellos, es llamada calorimetría. Escalas Termométricas Para medir la temperatura se suelen utilizar tres tipos de escalas:  Escala Celsius. Es la más utilizada en América Latina y Europa. Su unidad es el grado centígrado [°C], tiene su cero en el punto de fusión del agua y le asigna el valor 100 al punto de ebullición del agua. Al segmento comprendido entre 0 y 100 se lo divide en cien partes iguales.  Escala Absoluta. Es la que define el Si.Me.L.A por lo que es la unidad legal de temperaturas. Toda publicación científica debe usar esta escala si
  • 2. se mencionan temperaturas. Tiene su cero en el punto en donde las partículas ya no poseen movimiento absoluto (-273,15 °C) y cada división tiene la misma longitud que las divisiones de la escala Celsius. Su unidad de medida es el Kelvin [K] en honor a su inventor.  Escala Fahrenheit. Es la más utilizada en Estados Unidos. Su unidad es el grado Fahrenheit [°F]. Tiene su cero en el punto de fusión de una solución de cloruro de amonio en agua, que es a -17,77°C. El 0°C coincide con los 32°F, entre este punto y el de ebullición del agua se tiene un segmento al que se lo divide en 180 partes iguales. Cada parte es 1°F Equivalencias De acuerdo a lo hemos definido anteriormente, el valor de 0°C equivale a 32°F y el valor de 100°C equivale a 212°F. Respecto a la escala kelvin, como su cero está en -273°C, entonces en el 0°C tenemos los 273K. Así mismo los 100°C equivalen a 373K. En fórmulas, las equivalencias se expresan como: Ejemplo 8: En un canal de noticias de Estados Unidos, se pronostica que la temperatura en Washington será de 41°F, ¿a qué temperatura en Celsius equivaldrá? Rta: La temperatura en Washington será de 5° Medicióndela temperatura El instrumento utilizado para medir la temperatura es el termómetro. Consta de un tubo capilar de vidrio, que contiene un líquido fácilmente dilatable para poder observar los cambios de temperatura. Cada termómetro tiene una escala graduada para poder hacer la comparación. Existen varios tipos de termómetros, algunos son:
  • 3.  Termómetros clínicos: Son los utilizados para medir la fiebre, tienen un bulbo muy delicado y tienen mercurio como líquido. Su escala no supera los 45°  Termómetros de laboratorio: Son semejantes a los clínicos, pero son más largos debido a que tienen una escala que puede superar los 100°C y posee también valores negativos de temperatura.  Termómetros meteorológicos: Semejantes a los anteriores, pero con una escala cuyo rango va desde los -20°C hasta los 50°C, sirven para medir la temperatura del aire. Utilizan mercurio.  Termómetros de alcohol: Son semejantes a los anteriores, pero utilizan alcohol. Se usan en regiones muy frías, como la Antártida, dado que esos lugares la temperatura suele bajar hasta valores inferiores al punto de fusión del mercurio. El cambio, el alcohol permanece líquido hasta los -60°C aproximadamente.  Termómetros digitales: Consta de un circuito eléctrico que testea el valor de la corriente que circula por él. La corriente eléctrica cambia cuando cambia la temperatura, por lo tanto miden la temperatura en forma indirecta. Poseen leds que forman dígitos, en los cuales observamos el valor de la temperatur.
  • 4.
  • 5. 5