SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACIÓN DEL TABACO: El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco recién curado es amargo, y el destinado a fabricar cigarrillos casi siempre se seca, enfría y rehidrata antes de almacenarlo durante dos o tres años. De este modo la hoja fermenta y se vuelve más suave y oscura. En la imagen, una máquina controlada por ordenador o computadora transporta rollos de tabaco en una fábrica de Carolina del Norte (EEUU).
USO DEL TABACO: Anuncio de cigarrillos Este anuncio, que apareció en una revista en 1956, es un ejemplo clarísimo del interés de las compañías de tabaco por revestir de 'glamour' el acto de fumar. Numerosos estudios médicos han vinculado el consumo de tabaco con el cáncer de pulmón, las afecciones vasculares del corazón, el enfisema y otras enfermedades; todo ello ha llevado a muchos países a financiar intensas campañas orientadas a restringir el uso y la venta de tabaco. En general, el consumo ha disminuido en occidente, aunque ha aumentado entre ciertos grupos sociales, como las mujeres de los países del sur de Europa. Un reglamento del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) autoriza a los países signatarios a "considerar la salud humana más importante que la liberalización del comercio", pero el comercio internacional de tabaco sigue creciendo a buen ritmo. En los países en desarrollo, el consumo aumenta a razón del 2% anual.
SANTIAGO DE CUBA La ciudad de Santiago de Cuba, en el extremo suroriental de la isla caribeña, es un importante centro portuario que canaliza la exportación de productos agrícolas e industriales. Los cigarros puros que se manufacturan en Cuba, como los de la imagen, siguen un proceso de elaboración prácticamente artesanal. Ésa es una de las claves que avalan la calidad de los mismos.
PRODUCCIÓN: Transformación del tabaco El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco recién curado es amargo, y el destinado a fabricar cigarrillos casi siempre se seca, enfría y rehidrata antes de almacenarlo durante dos o tres años. De este modo la hoja fermenta y se vuelve más suave y oscura. En la imagen, una máquina controlada por ordenador o computadora transporta rollos de tabaco en una fábrica de Carolina del Norte.
HISTORIA El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe fumaban el tabaco valiéndose de una caña en forma de pipa llamada tobago, de donde deriva el nombre de la planta. Al parecer le atribuían propiedades medicinales y lo usaban en sus ceremonias. En 1510, Francisco Hernández de Toledo llevó la semilla a España, cincuenta años después lo introdujo en Francia el diplomático Jean Nicot, al que la planta debe el nombre genérico (Nicotiana). En 1585 lo llevó a Inglaterra el navegante sir Francis Drake; el explorador inglés Walter Raleigh inició en la corte isabelina la costumbre de fumar el tabaco en pipa. El nuevo producto se difundió rápidamente por Europa y Rusia, y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África
INTRODUCCIÓN: El Tabaco es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se fuman, se mascan o se aspiran en forma de rapé. La especie más cultivada alcanza entre 1 y 3 m de altura y produce de 10 a 20 hojas anchas alternas que brotan de un tallo central. Contiene un alcaloide, la nicotina. Es tóxica y puede producir alteraciones en el aparato circulatorio y los pulmones del ser humano. En ocasiones, se ha utilizado como insecticida.
ÍNDICE: -Introducción -Historia -Producción    >Transformación del tabaco -Uso del tabaco   >Santiago de Cuba
TRABAJO SOBRE EL TABACO

Más contenido relacionado

Destacado

Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
German Caceres
 
Manual Delicious1
Manual Delicious1Manual Delicious1
Manual Delicious1
diegopc69
 
Qué Son Los Blogs
Qué Son Los BlogsQué Son Los Blogs
Qué Son Los Blogs
gueste3581d
 
Los mas glandes
Los mas glandesLos mas glandes
Los mas glandes
sergiobaonza10
 
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2b
monacacho
 
Pla n direccion
Pla n direccionPla n direccion
Molinos2
Molinos2Molinos2
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guest274da3
 
Sergio Baonza Presentacion.
Sergio Baonza Presentacion.Sergio Baonza Presentacion.
Sergio Baonza Presentacion.
sergiobaonza10
 
Patente für Talente
Patente für TalentePatente für Talente
Patente für Talente
Thomas Hapke
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Lupita Rangel
 
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapc
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapcPlantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapc
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapcmartaclar
 
A Reproducción
A ReproducciónA Reproducción
A ReproducciónCristina
 
La cerveza: tipos y propiedades nutricionales
La cerveza: tipos y propiedades nutricionalesLa cerveza: tipos y propiedades nutricionales
La cerveza: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 
El Gobi
El GobiEl Gobi
El Gobi
BiianKa
 
volcà en erupció
volcà en erupcióvolcà en erupció
volcà en erupció
ramon
 
Digitale Schnitzeljagd
Digitale SchnitzeljagdDigitale Schnitzeljagd
Digitale Schnitzeljagd
Pädagogische Hochschule St.Gallen
 
Algunas Fotos
Algunas FotosAlgunas Fotos
Algunas Fotos
benjamin vidal
 
Cada Mañana
Cada MañanaCada Mañana
Cada Mañana
Juan Manuel Gonzalez
 

Destacado (20)

Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
 
1 Abcdef Nu
1 Abcdef Nu1 Abcdef Nu
1 Abcdef Nu
 
Manual Delicious1
Manual Delicious1Manual Delicious1
Manual Delicious1
 
Qué Son Los Blogs
Qué Son Los BlogsQué Son Los Blogs
Qué Son Los Blogs
 
Los mas glandes
Los mas glandesLos mas glandes
Los mas glandes
 
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2b
 
Pla n direccion
Pla n direccionPla n direccion
Pla n direccion
 
Molinos2
Molinos2Molinos2
Molinos2
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Sergio Baonza Presentacion.
Sergio Baonza Presentacion.Sergio Baonza Presentacion.
Sergio Baonza Presentacion.
 
Patente für Talente
Patente für TalentePatente für Talente
Patente für Talente
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapc
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapcPlantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapc
Plantejament pedagògic i proces d'elaboració de cursos no presencials a l'eapc
 
A Reproducción
A ReproducciónA Reproducción
A Reproducción
 
La cerveza: tipos y propiedades nutricionales
La cerveza: tipos y propiedades nutricionalesLa cerveza: tipos y propiedades nutricionales
La cerveza: tipos y propiedades nutricionales
 
El Gobi
El GobiEl Gobi
El Gobi
 
volcà en erupció
volcà en erupcióvolcà en erupció
volcà en erupció
 
Digitale Schnitzeljagd
Digitale SchnitzeljagdDigitale Schnitzeljagd
Digitale Schnitzeljagd
 
Algunas Fotos
Algunas FotosAlgunas Fotos
Algunas Fotos
 
Cada Mañana
Cada MañanaCada Mañana
Cada Mañana
 

Similar a trabajo sobre el tabaco

Cigarrillo
CigarrilloCigarrillo
Cigarrillo
alejitajc
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
andreita0705
 
Presentacion del tabaquismo
Presentacion del tabaquismoPresentacion del tabaquismo
Presentacion del tabaquismo
miguel B. Aldana
 
La Historia Del Cigarro
La Historia Del CigarroLa Historia Del Cigarro
La Historia Del Cigarro
darklion86
 
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
Johnn Cueva
 
Marlonbur
MarlonburMarlonbur
Marlonbur
marlonburba12
 
Tabaco
TabacoTabaco
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ffellippe15
 
PROCESO DEL CIGARRO
PROCESO DEL CIGARROPROCESO DEL CIGARRO
PROCESO DEL CIGARRO
juenete
 
El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco
Tabaco O Salud
 
El Tabaco Powert Point 97 2003
El Tabaco Powert Point 97 2003El Tabaco Powert Point 97 2003
El Tabaco Powert Point 97 2003
pateraxacon
 
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessssTabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
AntoniaGarcia45
 
Presentaciontabaco
PresentaciontabacoPresentaciontabaco
Presentaciontabaco
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian BorosTabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
IES Alhamilla de Almeria
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
f3lixXx
 
Felixxxxxxxx
FelixxxxxxxxFelixxxxxxxx
Felixxxxxxxx
felixenrique
 
Las Drogas
Las Drogas Las Drogas
Las Drogas
f3lixXx
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
biologia3B
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
IreneNerea
 
El tabaco en colombia
El tabaco en colombiaEl tabaco en colombia
El tabaco en colombia
Nicolas Silva
 

Similar a trabajo sobre el tabaco (20)

Cigarrillo
CigarrilloCigarrillo
Cigarrillo
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Presentacion del tabaquismo
Presentacion del tabaquismoPresentacion del tabaquismo
Presentacion del tabaquismo
 
La Historia Del Cigarro
La Historia Del CigarroLa Historia Del Cigarro
La Historia Del Cigarro
 
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
 
Marlonbur
MarlonburMarlonbur
Marlonbur
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PROCESO DEL CIGARRO
PROCESO DEL CIGARROPROCESO DEL CIGARRO
PROCESO DEL CIGARRO
 
El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco
 
El Tabaco Powert Point 97 2003
El Tabaco Powert Point 97 2003El Tabaco Powert Point 97 2003
El Tabaco Powert Point 97 2003
 
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessssTabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
Tabaco y prevención del trabajo en adolescentessss
 
Presentaciontabaco
PresentaciontabacoPresentaciontabaco
Presentaciontabaco
 
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian BorosTabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
Tabaco por Manuel Morales, Antonio Hijano y Cristian Boros
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
 
Felixxxxxxxx
FelixxxxxxxxFelixxxxxxxx
Felixxxxxxxx
 
Las Drogas
Las Drogas Las Drogas
Las Drogas
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco en colombia
El tabaco en colombiaEl tabaco en colombia
El tabaco en colombia
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

trabajo sobre el tabaco

  • 1. TRANSFORMACIÓN DEL TABACO: El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco recién curado es amargo, y el destinado a fabricar cigarrillos casi siempre se seca, enfría y rehidrata antes de almacenarlo durante dos o tres años. De este modo la hoja fermenta y se vuelve más suave y oscura. En la imagen, una máquina controlada por ordenador o computadora transporta rollos de tabaco en una fábrica de Carolina del Norte (EEUU).
  • 2. USO DEL TABACO: Anuncio de cigarrillos Este anuncio, que apareció en una revista en 1956, es un ejemplo clarísimo del interés de las compañías de tabaco por revestir de 'glamour' el acto de fumar. Numerosos estudios médicos han vinculado el consumo de tabaco con el cáncer de pulmón, las afecciones vasculares del corazón, el enfisema y otras enfermedades; todo ello ha llevado a muchos países a financiar intensas campañas orientadas a restringir el uso y la venta de tabaco. En general, el consumo ha disminuido en occidente, aunque ha aumentado entre ciertos grupos sociales, como las mujeres de los países del sur de Europa. Un reglamento del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) autoriza a los países signatarios a "considerar la salud humana más importante que la liberalización del comercio", pero el comercio internacional de tabaco sigue creciendo a buen ritmo. En los países en desarrollo, el consumo aumenta a razón del 2% anual.
  • 3. SANTIAGO DE CUBA La ciudad de Santiago de Cuba, en el extremo suroriental de la isla caribeña, es un importante centro portuario que canaliza la exportación de productos agrícolas e industriales. Los cigarros puros que se manufacturan en Cuba, como los de la imagen, siguen un proceso de elaboración prácticamente artesanal. Ésa es una de las claves que avalan la calidad de los mismos.
  • 4. PRODUCCIÓN: Transformación del tabaco El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco recién curado es amargo, y el destinado a fabricar cigarrillos casi siempre se seca, enfría y rehidrata antes de almacenarlo durante dos o tres años. De este modo la hoja fermenta y se vuelve más suave y oscura. En la imagen, una máquina controlada por ordenador o computadora transporta rollos de tabaco en una fábrica de Carolina del Norte.
  • 5. HISTORIA El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe fumaban el tabaco valiéndose de una caña en forma de pipa llamada tobago, de donde deriva el nombre de la planta. Al parecer le atribuían propiedades medicinales y lo usaban en sus ceremonias. En 1510, Francisco Hernández de Toledo llevó la semilla a España, cincuenta años después lo introdujo en Francia el diplomático Jean Nicot, al que la planta debe el nombre genérico (Nicotiana). En 1585 lo llevó a Inglaterra el navegante sir Francis Drake; el explorador inglés Walter Raleigh inició en la corte isabelina la costumbre de fumar el tabaco en pipa. El nuevo producto se difundió rápidamente por Europa y Rusia, y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África
  • 6. INTRODUCCIÓN: El Tabaco es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se fuman, se mascan o se aspiran en forma de rapé. La especie más cultivada alcanza entre 1 y 3 m de altura y produce de 10 a 20 hojas anchas alternas que brotan de un tallo central. Contiene un alcaloide, la nicotina. Es tóxica y puede producir alteraciones en el aparato circulatorio y los pulmones del ser humano. En ocasiones, se ha utilizado como insecticida.
  • 7. ÍNDICE: -Introducción -Historia -Producción >Transformación del tabaco -Uso del tabaco >Santiago de Cuba