SlideShare una empresa de Scribd logo


Las tics son una herramienta para la
comunidad que sirve para integrarla en la
misma comunidad. Estas tecnologías de la
información y la comunicación están ayudando
cada vez más a las sociedades atreves de las
herramientas que nos ofrecen las tecnologías
de aprendizaje y conocimiento de la
información y comunicación. Así como las
herramientas avanzadas que nos ayudan a ser
mejores para nosotros mismos y a la
comunidad.










Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas
formas de comunicación.
Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área
educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
Son considerados temas de debate público y político, pues su
utilización implica un futuro prometedor.
Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y
la informática.
Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como
la sociología, la teoría de las organizadores o la gestión.
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas
formas de comunicación.
Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área
educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
 Son considerados temas de debate público y político, pues su

utilización

implica un futuro prometedor.

 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y
la informática.
 Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como
la sociología, la teoría de las organizadores o la gestión.
En América latina se destacan con su utilización en las
universidades e instituciones.

Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en
el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversiones.
Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de
toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden
acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a
distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a
toda la información posible.











VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y
alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección
de información.
Mejora de las competencias de expresión y
creatividad.
Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.












A menudo aprenden con menos tiempo
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de
aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.
Ayudas para la Educación Especial.
Ampliación del entorno vital. Más contactos.
Más compañerismo y colaboración.










Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.











Adicción.
Aislamiento.
Cansancio visual y otros problemas físicos.
Inversión de tiempo.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Falta de conocimiento de los lenguajes.
Recursos educativos con poca potencialidad
didáctica.
Virus.
Esfuerzo económico.













A menudo aprenden con menos tiempo
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de
aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.
Ayudas para la Educación Especial.
Ampliación del entorno vital. Más contactos.
Más compañerismo y colaboración.










Estrés.
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
Desfases respecto a otras actividades.
Problemas de mantenimiento de los
ordenadores.
Supeditación a los sistemas informáticos.
Exigen una mayor dedicación.
Necesidad de actualizar equipos y programas.


Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida
como Arpanet, entre tres universidades
en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido
en Internet ha sido la World Wide Web (WWW
o la Web), a tal punto que es habitual la
confusión entre ambos términos. La WWW es
un conjunto de protocolos que permite, de
forma sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.


Un buscador es una página de internet que permite
realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es
muy sencilla, basta con introducir una o más palabras
clave en una casilla y el buscador generará una lista de
páginas web que se supone guardan relación con el tema
solicitado. Digo se supone porque como veremos más
adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel
básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para
refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas
ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones
avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un
número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza
cambiante, ningún buscador posee registro de todas las
páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable
visitar más de un buscador para contrastar los resultados
y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un
buscador, es que no existe.

Funcionamiento básico de los buscadores:
Los buscadores poseen enormes bases de datos que
contienen información referente a páginas web. Estas bases
de datos se generan por las altas de usuarios que han
creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos
en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador
de la página no se da de alta en el buscador, la página no
aparecerá. Para las empresas es muy importante
promocionar sus páginas en los buscadores para que la
gente las encuentra fácilmente.
es un software que permite el acceso a Internet,
interpretando la información de archivos y sitios web
para que éstos puedan ser leídos.
 La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio
con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.

Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en
la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en
cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario
o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la
transmisión de los documentos (un software servidor web).

cuales son los mas utilizados?
Internet Explorer (Viene con Windows)
Mozilla Firefox (Se ha hecho popular porque parecía
más profesional y rápido)
Opera (Conocido, pero no muy usado)
Google Chrome (Es el nuevo navegador de Google, se
esta haciendo muy famoso por ser de la emprese que es)
el chat es un sistema mediante el cual dos o
más personas pueden comunicarse a través
de internet, en forma simultánea, es decir en
tiempo real, por medio de texto,audio y
hasta video, sin importar si se encuentra en
diferentes ciudades o países.
 puedes entablar comunicación con
amigos, familiares, compañeros de trabajo e
incluso con gente desconocida, sólo tienes que
elegir la sala y checar que la persona esté en
línea.



Una red social es una estructura social en
donde hay individuos que se encuentran
relacionados entre si. Las relaciones pueden
ser de distinto tipo, como intercambios
financieros, amistad, relaciones sexuales, entre
otros. Se usa también como medio para la
interacción entre diferentes como chats, foros,
juegos en línea, blogs, etcétera. El origen de
las redes sociales se remonta, al menos, a
1995, cuando Randy Conrads crea el
sitio web classmates.com.
Con esta red social se pretende que la gente pueda
recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad,
etcétera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web
promocionando las redes de círculos de amigos en línea
cuando el término se empleaba para describir las
relaciones en las comunidades virtuales


en Internet es una aplicación web que da
soporte a discusiones u opiniones en línea.
Dicha aplicación suele estar organizada en
categorías que contienen foros. Estos últimos
foros son contenedores en los que se pueden
abrir nuevos temas de discusión en los que los
usuarios de la web responderán con sus
opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las
categorías son contenedores de foros que no tienen
uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los
foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que
incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de
tableros de anuncios donde se intercambian opiniones
o información sobre algún tema


El correo electrónico, es uno de los tantos servicios que
nos ofrece el ciberespacio. Aparte, si deseamos enviar,
junto con la escritura, un archivo, lo podemos adjuntar al
correo como tal. Ya sea éste de tipo escrito, imagen, etc.
Por lo mismo es que se ha hecho tan popular, en la
actualidad. Todos los jóvenes utilizan el correo electrónico
para comunicarse. Asimismo, para enviarse fotografías,
cartas, tareas y todo aquello que se les ocurra. Pero este
fenómeno, no llega sólo a los jóvenes. Hoy en día, el
correo electrónico es una herramienta fundamental, en el
mundo empresarial. Todas las empresas han incorporado
al correo electrónico, como una manera de comunicación,
respaldo y envío de documentos importantes.


La Video Conferencia es un sistema interactivo
que permite a varios usuarios mantener una
conversación virtual por medio de la
transmisión en tiempo real de video, sonido y
texto a través de Internet.
Estos sistemas están especialmente diseñados
para llevar a cabo sesiones de capacitación,
reuniones de trabajo, demostraciones de
productos, entrenamiento, soporte, atención a
clientes, marketing de productos, etc.
El portafolio, es una reconstrucción de la
historia de un aprendizaje o de la trayectoria de
sus autores. Como sistema de evaluación, el
portafolio puede materializar la
concepción constructivista del proceso de
aprendizaje ya que permite visualizar y
reflexionar sobre el progreso de los alumnos,
contextualizar las representaciones que se
hacen de la realidad, ofrecer sentido de
pertenencia y motivación a quienes los
presentan.
es un sitio web colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios.
 Los usuarios de una wiki pueden así crear,
editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y
rápida; dichas facilidades hacen de una wiki
una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa. (definición tomada de Wiki
pedía) (en inglés, en francés)







Un weblog, también llamado blog o bitácora , es un
sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes
de uno o varios autores, sobre una temática en particular
o a modo de diario personal, siempre conservando el
autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Existen muchas herramientas de mantenimiento de blogs
que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin
necesidad de elevados conocimientos técnicos
administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir
los artículos, moderar los comentarios de los lectores, ...,
de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico.


Es un servicio que permite a los usuarios
almacenar y sincronizar archivos en línea y
entre ordenadores y compartir archivos y
carpetas con otros. Existen versiones gratuitas
y de pago, cada una de las cuales con
opciones variadas. Está disponible
para Android, Windows Phone, Blackberry e
IOS (Apple). Dropbox es un software que
enlaza todas las computadoras mediante una
sola carpeta, lo cual constituye una manera
fácil de respaldar y sincronizar los archivos.


Es un espacio gratuito donde los usuarios
pueden enviar presentaciones PowerPoint u
Open Office, que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser
visualizadas online. Es una opción
interesante para compartir presentaciones
en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb
de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato
flash, ya la tenemos disponible a través de una
dirección web pública, no hay opciones de privacidad,
y la podemos ver a través de esa Url en tamaño
normal o completo. También nos permite compartirla a
través de correo electrónico o meterlo con su propio
reproductor en nuestra página web.
Una vez subida y pública, podemos añadirle
comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion InteractivaTérminos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion Interactiva
Rsilviapatricia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
yuly banessa rodriguez manayay
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
johanaAlejandra13
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINARLEYCAROJUNCO
 
Nuria.31041422
Nuria.31041422Nuria.31041422
Nuria.31041422Ana Lainez
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
MariaPazLucumiValder
 
Redes telematicas
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicas
cuartosemestre2011
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Deisy Diaz
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
oscarramires3
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
JessieTorres11
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
CRISTIANCAMILOECHAVA
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion mcortes12
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
eliana trujillo
 
Internet
InternetInternet
Internet
jahc8786
 

La actualidad más candente (20)

Términos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion InteractivaTérminos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion Interactiva
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Nuria.31041422
Nuria.31041422Nuria.31041422
Nuria.31041422
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Redes telematicas
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicas
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender97080715491
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webAplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webDenizot
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
NetiquetaCbT
 
Msbcoac hbusinessmanual 111113
Msbcoac hbusinessmanual 111113Msbcoac hbusinessmanual 111113
Msbcoac hbusinessmanual 111113Maggie
 
Chap19 time series-analysis_and_forecasting
Chap19 time series-analysis_and_forecastingChap19 time series-analysis_and_forecasting
Chap19 time series-analysis_and_forecastingVishal Kukreja
 
Este es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazarEste es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazarErick Ulloa
 

Destacado (11)

La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webAplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
 
BCHS Global Lives Introduction
BCHS Global Lives IntroductionBCHS Global Lives Introduction
BCHS Global Lives Introduction
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Msb11e ppt ch13
Msb11e ppt ch13Msb11e ppt ch13
Msb11e ppt ch13
 
Chapter 05
Chapter 05Chapter 05
Chapter 05
 
Msbcoac hbusinessmanual 111113
Msbcoac hbusinessmanual 111113Msbcoac hbusinessmanual 111113
Msbcoac hbusinessmanual 111113
 
Demandas sociales tlalnepantla
Demandas sociales tlalnepantlaDemandas sociales tlalnepantla
Demandas sociales tlalnepantla
 
Chap19 time series-analysis_and_forecasting
Chap19 time series-analysis_and_forecastingChap19 time series-analysis_and_forecasting
Chap19 time series-analysis_and_forecasting
 
Marcelo herrera 5_b_t1
Marcelo herrera 5_b_t1Marcelo herrera 5_b_t1
Marcelo herrera 5_b_t1
 
Este es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazarEste es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazar
 

Similar a Trabajo sobre las tics

Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
RafaelAntonioGavidia
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JIMMYEUSCATEGUIPULID
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Lesslie Chávez
 
aplicaciones y servicios de Internet
aplicaciones y servicios de Internet aplicaciones y servicios de Internet
aplicaciones y servicios de Internet
Antonio de Leon
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaosylo
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto ticjavierva
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
elizabeth escobar arias
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
tomas jimenez
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
gemavirginia
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internetmacxor
 
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internetbrendaparra001
 

Similar a Trabajo sobre las tics (20)

By: Diego
 By: Diego By: Diego
By: Diego
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
 
aplicaciones y servicios de Internet
aplicaciones y servicios de Internet aplicaciones y servicios de Internet
aplicaciones y servicios de Internet
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorena
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet
30 brenda lopez parra aplicaciones y servicios basicos de internet
 

Trabajo sobre las tics

  • 1.
  • 2.  Las tics son una herramienta para la comunidad que sirve para integrarla en la misma comunidad. Estas tecnologías de la información y la comunicación están ayudando cada vez más a las sociedades atreves de las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de aprendizaje y conocimiento de la información y comunicación. Así como las herramientas avanzadas que nos ayudan a ser mejores para nosotros mismos y a la comunidad.
  • 3.        Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informática. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizadores o la gestión. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
  • 4.  Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.  Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informática.  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizadores o la gestión. En América latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversiones. Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
  • 5.         VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad.
  • 6. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones.
  • 7.            A menudo aprenden con menos tiempo Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial. Ampliación del entorno vital. Más contactos. Más compañerismo y colaboración.
  • 8.          Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás.
  • 9.           Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico.
  • 10.            A menudo aprenden con menos tiempo Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial. Ampliación del entorno vital. Más contactos. Más compañerismo y colaboración.
  • 11.        Estrés. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras actividades. Problemas de mantenimiento de los ordenadores. Supeditación a los sistemas informáticos. Exigen una mayor dedicación. Necesidad de actualizar equipos y programas.
  • 12.  Internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 13. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 14.  Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
  • 15. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. Funcionamiento básico de los buscadores: Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
  • 16. es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. 
  • 17. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). cuales son los mas utilizados? Internet Explorer (Viene con Windows) Mozilla Firefox (Se ha hecho popular porque parecía más profesional y rápido) Opera (Conocido, pero no muy usado) Google Chrome (Es el nuevo navegador de Google, se esta haciendo muy famoso por ser de la emprese que es)
  • 18. el chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto,audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.  puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. 
  • 19.  Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com.
  • 20. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales
  • 21.  en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
  • 22. Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema
  • 23.  El correo electrónico, es uno de los tantos servicios que nos ofrece el ciberespacio. Aparte, si deseamos enviar, junto con la escritura, un archivo, lo podemos adjuntar al correo como tal. Ya sea éste de tipo escrito, imagen, etc. Por lo mismo es que se ha hecho tan popular, en la actualidad. Todos los jóvenes utilizan el correo electrónico para comunicarse. Asimismo, para enviarse fotografías, cartas, tareas y todo aquello que se les ocurra. Pero este fenómeno, no llega sólo a los jóvenes. Hoy en día, el correo electrónico es una herramienta fundamental, en el mundo empresarial. Todas las empresas han incorporado al correo electrónico, como una manera de comunicación, respaldo y envío de documentos importantes.
  • 24.  La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet. Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.
  • 25. El portafolio, es una reconstrucción de la historia de un aprendizaje o de la trayectoria de sus autores. Como sistema de evaluación, el portafolio puede materializar la concepción constructivista del proceso de aprendizaje ya que permite visualizar y reflexionar sobre el progreso de los alumnos, contextualizar las representaciones que se hacen de la realidad, ofrecer sentido de pertenencia y motivación a quienes los presentan.
  • 26. es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.  Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wiki pedía) (en inglés, en francés) 
  • 27.    Un weblog, también llamado blog o bitácora , es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Existen muchas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, ..., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • 28.  Es un servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos.
  • 29.  Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
  • 30. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.