SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA Y
EL TRABAJO
SOCIAL
TECNOLOGÍA EN EL TRABAJO SOCIAL
• El concepto de tecnología parte de dos acciones: acto hacer (eficacia), el objeto es el
que se adecúa, y acto conocer (verdad), el sujeto conocedor constantemente está que
modifica. Los dos se caracterizan por racionalizar que lleva a la institucionalización que
nos lleva a la disciplina.
Si comprendemos el concepto de disciplina como acumulación de conocimiento e
institucionalización de prácticas rigurosas se desdobla para el conocimiento (Ciencia) y
para la acción (Tecnología), podemos llegar a la conclusión -y difundida con éxito- de
que el Trabajo Social.
• Finalmente, en nuestro tercer punto, creemos haber desarrollado la idea de que la
distinción
profesión/disciplina es causa y a la vez efecto de una segregación profesional en los
trabajadores sociales. Por otro lado, tras el argumento de que una ley reconozca tal
distinción, existe un criterio que puede no beneficiar al trabajo social, siendo que esta
disciplina no es reconocida como tal por otras instancias formales de carácter
académico.
¿DONDE SURGE Y PORQUE ES
NECESARIO EN ESTA DISCIPLINA?
• Tecnología surge de la relación entre ciencia y técnica, tienen una esencia disciplinaria
distinta que lleva a la necesidad de buscar una verdad que sea eficaz. Al concebir al
trabajo social como tecnología social es necesaria la construcción de modelos, estos
son instrumentos entre ciencia y técnica que generan conocimiento tecnológico.
• A Qué Nos Referimos con el Carácter Disciplinario del Trabajo Social
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
• Se habla comúnmente de Sociedad de
la Información y el Conocimiento
(SIC) como sucesora de la sociedad
postindustrial, caracterizada no sólo
por el nacimiento de un sector
económico “cuaternario”
(información) -que dejaría atrás el
clásico “sector primario (agricultura,
ganadería…), secundario (industria) y
terciario (servicios)-, sino por una
verdadera revolución no sólo
tecnológica, sino en económica global.
• La transmisión y la gestión de la
información ha sido fundamental en la
historia, pero hay hitos más que
significativos: el giro de la SIC, como
bien indica Castells (2007), es comparable
a la invención de la imprenta en la edad
media: si en la Europa medieval el
conocimiento rompió las restricciones del
entorno eclesiástico, gracias a las TIC, en
la actualidad, el conocimiento, el
procesamiento y la transmisión de la
información se encuentra en acceso
prácticamente libre para la ciudadanía.
• Las TIC no sólo han revolucionado los contextos domésticos: también los laborales y sectores
más amplios como la economía, la política, la sanidad y el trabajo social, entre otros muchos. Su
omnipresencia es un hecho en la actual Sociedad: ya no es posible concebir ninguna disciplina
sin la implementación de las TIC. Es más: no existe ya posibilidad de retornar al escenario
anterior.
• A su vez, el uso de las TIC se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de aumentar el
capital relacional de las personas. En este sentido el Trabajo Social, como disciplina que “
promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y liberación de
las personas”, por lo tanto directamente vinculado con la inclusión social, la igualdad de
oportunidades, no puede mirar a otro lado.
• Lamentablemente, en los contextos
institucionales relacionados con la
intervención social, la incorporación
de las nuevas tecnologías y su
desarrollo es aún escaso debido a
varios factores como la carencia de
medios económicos, técnicos y
formativos principalmente.
• Todo ello a pesar de que las TIC
representan una ganancia neta de
oportunidades en nuestro campo de
acción: especialmente en la
eficiencia, difusión, impacto, ahorro
de costes (economía, ecología y
rapidez), participación, transparencia
y democracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Angela Maria Lara Zapata
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
DoraInesMolinadeSala1
 
Guion de contenidos caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicasGuion de contenidos caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicas
MalucaPrimaria
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
MercedesMil1
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
MaraLuque4
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
DennGomez
 
Soft skill en la gerencia 2019
Soft skill en la gerencia 2019Soft skill en la gerencia 2019
Soft skill en la gerencia 2019
Juan Leal
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Luis Soria
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSgruposietecinco
 
Tics 16-09-2016
Tics  16-09-2016Tics  16-09-2016
Tics 16-09-2016
Yanina marshall
 
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entregaUnidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
Cancha Sintetica Rey del Gol
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Alberto Gomez Isassi
 
DIEGO MELENDEZ
DIEGO MELENDEZDIEGO MELENDEZ
DIEGO MELENDEZ
diego melendez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas7martes6
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoGama2310
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
SaryAuz1996
 
Características ideas claves documentos de google
Características ideas claves   documentos de googleCaracterísticas ideas claves   documentos de google
Características ideas claves documentos de google
TrianaAlbaCaballero
 

La actualidad más candente (18)

Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
 
Guion de contenidos caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicasGuion de contenidos caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicas
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
 
Soft skill en la gerencia 2019
Soft skill en la gerencia 2019Soft skill en la gerencia 2019
Soft skill en la gerencia 2019
 
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la 3.0
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
 
Tics 16-09-2016
Tics  16-09-2016Tics  16-09-2016
Tics 16-09-2016
 
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entregaUnidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
 
DIEGO MELENDEZ
DIEGO MELENDEZDIEGO MELENDEZ
DIEGO MELENDEZ
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
 
Características ideas claves documentos de google
Características ideas claves   documentos de googleCaracterísticas ideas claves   documentos de google
Características ideas claves documentos de google
 

Similar a trabajo social

Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jimmy Cabrera
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídicaAnitaNeyra
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
AgustnRiera1
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
christiansher
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Marcos Roa
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetcesarzurita
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Noemi Desmedt
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..amandamunozfierro
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Joselyn Ortiz
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
FridaLedezma
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmeryrosmery2010ramirez
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
edgar726096
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
giovagavilanez
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
abdiel2231
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 

Similar a trabajo social (20)

Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
 
Práctica conceptos
Práctica conceptosPráctica conceptos
Práctica conceptos
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmery
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

trabajo social

  • 1. LA TECNOLOGÍA Y EL TRABAJO SOCIAL
  • 2. TECNOLOGÍA EN EL TRABAJO SOCIAL • El concepto de tecnología parte de dos acciones: acto hacer (eficacia), el objeto es el que se adecúa, y acto conocer (verdad), el sujeto conocedor constantemente está que modifica. Los dos se caracterizan por racionalizar que lleva a la institucionalización que nos lleva a la disciplina. Si comprendemos el concepto de disciplina como acumulación de conocimiento e institucionalización de prácticas rigurosas se desdobla para el conocimiento (Ciencia) y para la acción (Tecnología), podemos llegar a la conclusión -y difundida con éxito- de que el Trabajo Social.
  • 3. • Finalmente, en nuestro tercer punto, creemos haber desarrollado la idea de que la distinción profesión/disciplina es causa y a la vez efecto de una segregación profesional en los trabajadores sociales. Por otro lado, tras el argumento de que una ley reconozca tal distinción, existe un criterio que puede no beneficiar al trabajo social, siendo que esta disciplina no es reconocida como tal por otras instancias formales de carácter académico.
  • 4. ¿DONDE SURGE Y PORQUE ES NECESARIO EN ESTA DISCIPLINA? • Tecnología surge de la relación entre ciencia y técnica, tienen una esencia disciplinaria distinta que lleva a la necesidad de buscar una verdad que sea eficaz. Al concebir al trabajo social como tecnología social es necesaria la construcción de modelos, estos son instrumentos entre ciencia y técnica que generan conocimiento tecnológico. • A Qué Nos Referimos con el Carácter Disciplinario del Trabajo Social
  • 5. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA • Se habla comúnmente de Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) como sucesora de la sociedad postindustrial, caracterizada no sólo por el nacimiento de un sector económico “cuaternario” (información) -que dejaría atrás el clásico “sector primario (agricultura, ganadería…), secundario (industria) y terciario (servicios)-, sino por una verdadera revolución no sólo tecnológica, sino en económica global. • La transmisión y la gestión de la información ha sido fundamental en la historia, pero hay hitos más que significativos: el giro de la SIC, como bien indica Castells (2007), es comparable a la invención de la imprenta en la edad media: si en la Europa medieval el conocimiento rompió las restricciones del entorno eclesiástico, gracias a las TIC, en la actualidad, el conocimiento, el procesamiento y la transmisión de la información se encuentra en acceso prácticamente libre para la ciudadanía.
  • 6. • Las TIC no sólo han revolucionado los contextos domésticos: también los laborales y sectores más amplios como la economía, la política, la sanidad y el trabajo social, entre otros muchos. Su omnipresencia es un hecho en la actual Sociedad: ya no es posible concebir ninguna disciplina sin la implementación de las TIC. Es más: no existe ya posibilidad de retornar al escenario anterior. • A su vez, el uso de las TIC se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de aumentar el capital relacional de las personas. En este sentido el Trabajo Social, como disciplina que “ promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y liberación de las personas”, por lo tanto directamente vinculado con la inclusión social, la igualdad de oportunidades, no puede mirar a otro lado.
  • 7. • Lamentablemente, en los contextos institucionales relacionados con la intervención social, la incorporación de las nuevas tecnologías y su desarrollo es aún escaso debido a varios factores como la carencia de medios económicos, técnicos y formativos principalmente. • Todo ello a pesar de que las TIC representan una ganancia neta de oportunidades en nuestro campo de acción: especialmente en la eficiencia, difusión, impacto, ahorro de costes (economía, ecología y rapidez), participación, transparencia y democracia.