SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Aura Patricia Calderón Tiria
Cod: 32546
Docente: Magda Lucia Veloza Serrato
Dentro del lenguaje hay dos corrientes muy distintas:
 El lenguaje popular o cotidiano: es el que habla el
común de las gentes.
 El lenguaje erudito: es el que emplean los sabios.
Igualmente es necesario resaltar que entre el lenguaje
popular o erudito, se encuentra el técnico, el cual es
propio de cada profesión.
Problemas que afectan la comunicación
pueden ser por:
 Por parte del transmisor:
 Excesiva emotividad
 Escasa emotividad
 Falta de contacto con el receptor
 Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión.
 Por parte del receptor:
 Que interrumpa al transmisor.
 Que no ponga atención al transmisor.
 Que realice actividades que distraigan al transmisor.
 Que no domine el lenguaje en el que esta el mensaje.
 Por las características del mensaje:
 Falta de coherencia en la exposición de las ideas.
 Falta de crestividad en el tratamiento del tema.
 Errores gramaticales que no permiten la comprensión de
las ideas.
 Errores de ortografía.
 Que son las ntic`s?
 Son aquellas tecnologías que permiten trasmitir,
procesar y difundir información de manera
instantánea.
 Es un conjunto de herramientas, soportes y canales
para el tratamiento y acceso a la información para dar
forma, registrar, almacena y difundir contenidos
digitalizados.
 Su estructura se centra en temas como: sistemas de
comunicación, informática y herramienta ofimáticas.
 ASPECTO SOCIAL:
La revelación de las tecnologías de la informática y
comunicación genera cambios que buscan expandirse
a campos de la sociedad como lo son a manera de
ejemplo:
 Gobiernos
 Ciencias (Robótica y microeléctrica)
 Redes de comunicación ámbitos socioeconómicos
 EN LA EDUCACIÓN:
 Su objetivo es:
• Facilitar el aprendizaje.
• Desarrollar habilidades.
• Distinguir otros estilos y formas de aprender.
 Se basa en teorías de la psicología cognitiva.
 Utilizado en aulas inteligentes sobretodo el servicio
multimedia (software y plataforma de aprendizaje).
 CARACTERISTICAS:
 Un vertiginoso desarrollo del conocimiento.
 Revolución mundial de la tecnología.
 Una gran explosión de información.
 La mundialización de la economía.
 Las señales simbólicas (tarjetas de crédito, cheques,
monedas, etc.)
 Y por otro lado el usuario tiene poder en sus manos
(comprar, elegir o descartar).
 RASGOS DE LOS NTIC´S:
 Inmaterialidad
 Interactividad
 Instantaneidad
 Innovación
 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido
 Digitalización
 Influencia más sobre los procesos que sobre los
productos
 Automatización
 Interconexión
 Diversidad
 El nuevo contexto de la Sociedad de la Información y el desarrollo
de las Tecnologías de la Información y la Comunicación inciden en
los ámbitos económico, político, social y cultural. La
transformación del mercado laboral constituye un exponente
claro de los cambios propiciados por la denominada economía
digital. Por un lado, emergen nuevos empleos y perfiles
profesionales que requieren el dominio de estas tecnologías. Por
otro lado, surge un nuevo modelo de búsqueda de empleo: la
Red actúa de elemento intermediario entre oferentes y
demandantes. En este trabajo se ofrece una panorámica general
de la situación actual. Se trata, asimismo, de argumentar que las
actuaciones acometidas desde la Administración Pública vasca
para facilitar la respuesta a las nuevas exigencias que plantea la
Sociedad de la Información, pueden ser directa o indirectamente
consideradas estrategias de generación de empleo.
 Las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta
de gestión empresarial, que ayuda positivamente para
el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Las
TICs agregan valor a las actividades operacionales y de
gestión empresarial en general y permite a las
empresas obtener ventajas competitivas, permanecer
en el mercado y centrarse en su negocio.
 Utilizando eficientemente las TICs se pueden obtener
ventajas competitivas, pero es preciso encontrar
procedimientos acertados para mantener tales
ventajas como una constante, así como disponer de
cursos y recursos alternativos de acción para
adaptarlas a las necesidades del momento, pues las
ventajas no siempre son permanentes.
 VENTAJAS:
 Las TICs son esenciales para mejorar la productividad de las
empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre
otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de
forma inteligente.
 Para que la implantación de nueva tecnología produzca efectos
positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un
conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar
detalladamente las necesidades de tecnología de la información
e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente,
empezando por los más básicos.
 Antes de añadir un componente tecnológico, hay que conocer bien la
organización y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las veces, el
fracaso no es debido al software ni a los sistemas, sino al hecho de que la
gente no tiene suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus
procesos empresariales
 Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una
gran capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes
de añadir un componente tecnológico, describen detalladamente cuál será la
repercusión para su empresa.
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado
nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento
clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las
comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las
existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros
productos en el mercado.
 La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes
posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje. Sin embargo, no es sufi ciente con dotar a las
escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo,
un cambio en la organización de las escuelas y en las
competencias digitales de los profesores. También es necesario
avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los
entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro
ofrece distintas refl exiones y puntos de vista sobre el papel que
desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate
sobre el sentido educativo de las TIC
 SÍNTESIS GRAMATICAL :
Los gramáticos al referirse a las palabras de la conversación o
del discurso en el lenguaje español, las denominan de la
siguiente manera:
• Sustantivos
• Artículos
• Adjetivos
• Pronombres
• Verbos
• Adverbios
• Preposiciones
 Que es?
Es una parte de la gramática que nos enseña a escribir
correctamente. Es de suma utilidad y en nuestra ausencia, es su
existencia la que habla de nuestra cultura en un escrito.
Se requiere interés, disciplina y constancia y el método más
apropiado para gozar de buena ortografía es: Ver la palabra,
leerla a media voz, escribirla, conocer su significado y
apropiarse de las reglas que rigen su composición.
 Qué es la gramática? Es el arte de hablar y escribir
correctamente un idioma.
Dominios de la ortografía: la ortografía da a conocer los
signos gráficos con que representamos las letras,
elementos más simples de la palabra. Pero, no se limita a
esto, ya que nos dice también cómo usar los signos que
indican las pausas, la entonación, el acento, etc
 El texto escrito es el resultado de la invención de la escritura.
Mientras que el lenguaje hablado está relacionado con el gestual,
el escrito está vinculado a la lectura y esta con el libro.
El lenguaje escrito es un elemento fundamental en la transmisión
de la cultura de una generación a otra. Es un importante medio de
la comunicación mundial.
 Emplea signos gráficos
 Hace posible el monólogo. La relación entre el escritor y el lector
es indirecta
 Excluye los factores extralingüísticos
 Es más detallada, cuidadosa, precisa y concisa
 Es perdurable, el mensaje queda en el tiempo
 Exige un estilo literario, exento de provincialismos y vulgarismos
 Sirve de garantía legal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de comunicacion 2 corte
Tecnicas de comunicacion   2 corteTecnicas de comunicacion   2 corte
Tecnicas de comunicacion 2 corte
diegofgb21
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
PERLAESTRADALAGUNAS
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
Transformación de la comunicación por las ntic´s
Transformación de la comunicación por las ntic´sTransformación de la comunicación por las ntic´s
Transformación de la comunicación por las ntic´s
Angela Marcela
 
Doc apoyo sofia
Doc apoyo sofiaDoc apoyo sofia
Doc apoyo sofia
Fernando Martinez
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
estefania1695
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
luzdaryruiz4conv
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
jgp123456
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
DiplomadoSaia
 
Gestion empresarial informatica
Gestion empresarial informaticaGestion empresarial informatica
Gestion empresarial informatica
Neviswat El Papi
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
Aulas Fundación Telefónica
 
Las tic
Las ticLas tic
Lila venegas
Lila venegas Lila venegas
Lila venegas
lila1707
 
Universidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoaméricaUniversidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoamérica
Charly Cow
 
uso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrialuso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrial
omairagaray
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Edison Palencia
 

La actualidad más candente (16)

Tecnicas de comunicacion 2 corte
Tecnicas de comunicacion   2 corteTecnicas de comunicacion   2 corte
Tecnicas de comunicacion 2 corte
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Transformación de la comunicación por las ntic´s
Transformación de la comunicación por las ntic´sTransformación de la comunicación por las ntic´s
Transformación de la comunicación por las ntic´s
 
Doc apoyo sofia
Doc apoyo sofiaDoc apoyo sofia
Doc apoyo sofia
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
 
Gestion empresarial informatica
Gestion empresarial informaticaGestion empresarial informatica
Gestion empresarial informatica
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Lila venegas
Lila venegas Lila venegas
Lila venegas
 
Universidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoaméricaUniversidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoamérica
 
uso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrialuso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrial
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 

Destacado

Comunicación de gobierno
Comunicación de gobiernoComunicación de gobierno
Comunicación de gobierno
Adriana Closs Corrent
 
Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder
Vinicio Pacheco Méndez
 
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Yeny Ortega
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
dillinger06
 
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | TechpoliticaComunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
Josue Gonzalez
 
Autobiografía Natasha Peñaranda Bayona
Autobiografía Natasha Peñaranda BayonaAutobiografía Natasha Peñaranda Bayona
Autobiografía Natasha Peñaranda Bayona
npenarandab
 
Mi vida marisa
Mi vida marisaMi vida marisa
Mi vida marisa
marisanataliaceballos
 
Momentos felices y tristes
Momentos felices y tristesMomentos felices y tristes
Momentos felices y tristes
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Mi vida♥.pptx 22222
Mi vida♥.pptx 22222Mi vida♥.pptx 22222
Mi vida♥.pptx 22222
ddany8
 
Momentos felices y triste1
Momentos felices y triste1Momentos felices y triste1
Momentos felices y triste1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barreraCocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
Estelita Cocha
 
Proyecto vida fredi
Proyecto vida frediProyecto vida fredi
Proyecto vida fredi
fredivare
 
Estrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de GobiernoEstrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de Gobierno
ICADEP Icadep
 
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-EleccionesComunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Ricardo Castillo
 
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la PrensaLa Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
Yeny Ortega
 
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetMáster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetICP iberoamérica
 
mis momentos felices y tristes
mis momentos felices y tristesmis momentos felices y tristes
mis momentos felices y tristes
vanessaquen95
 
Gobierno Abierto de Navarra
Gobierno Abierto de Navarra Gobierno Abierto de Navarra
Gobierno Abierto de Navarra
Guzmán Garmendia
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
Juan Fernando Giraldo
 
13. imagen y comunicación de gobierno
13. imagen y comunicación de gobierno13. imagen y comunicación de gobierno
13. imagen y comunicación de gobierno
Diana de Silan
 

Destacado (20)

Comunicación de gobierno
Comunicación de gobiernoComunicación de gobierno
Comunicación de gobierno
 
Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder
 
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
 
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | TechpoliticaComunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
Comunicación de Gobierno o cómo montar una banda de rock | Techpolitica
 
Autobiografía Natasha Peñaranda Bayona
Autobiografía Natasha Peñaranda BayonaAutobiografía Natasha Peñaranda Bayona
Autobiografía Natasha Peñaranda Bayona
 
Mi vida marisa
Mi vida marisaMi vida marisa
Mi vida marisa
 
Momentos felices y tristes
Momentos felices y tristesMomentos felices y tristes
Momentos felices y tristes
 
Mi vida♥.pptx 22222
Mi vida♥.pptx 22222Mi vida♥.pptx 22222
Mi vida♥.pptx 22222
 
Momentos felices y triste1
Momentos felices y triste1Momentos felices y triste1
Momentos felices y triste1
 
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barreraCocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
Cocha .pptx; rodriguez .pptx; barrera
 
Proyecto vida fredi
Proyecto vida frediProyecto vida fredi
Proyecto vida fredi
 
Estrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de GobiernoEstrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de Gobierno
 
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-EleccionesComunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
 
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la PrensaLa Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
 
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetMáster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
 
mis momentos felices y tristes
mis momentos felices y tristesmis momentos felices y tristes
mis momentos felices y tristes
 
Gobierno Abierto de Navarra
Gobierno Abierto de Navarra Gobierno Abierto de Navarra
Gobierno Abierto de Navarra
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
 
13. imagen y comunicación de gobierno
13. imagen y comunicación de gobierno13. imagen y comunicación de gobierno
13. imagen y comunicación de gobierno
 

Similar a Trabajo virtual los ntics

Ntic
NticNtic
Ntic
RoldanTP
 
NTICs
NTICsNTICs
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Páhri Celaya
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY
Trabajo 1 Paipay
Trabajo 1 PaipayTrabajo 1 Paipay
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
Andre Herrera
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad
Alex Mahecha
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
bryan2015
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Albert Steven Robayo Caevajal
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
Leidy Carrero
 
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCINuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
andres1107
 
TIC
TICTIC
TIC
dias222
 
El uso de las tics
El uso de las ticsEl uso de las tics
El uso de las tics
yesikaquisoboniroa
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
WLORAINEGL
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
WLORAINEGL
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Cristian Rodríguez
 
LAS NTIC'S
LAS NTIC'SLAS NTIC'S
LAS NTIC'S
ginap126
 
TIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTOTIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTO
ANGIESOTO123
 

Similar a Trabajo virtual los ntics (20)

Ntic
NticNtic
Ntic
 
NTICs
NTICsNTICs
NTICs
 
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAY
 
Trabajo 1 Paipay
Trabajo 1 PaipayTrabajo 1 Paipay
Trabajo 1 Paipay
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
 
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCINuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) andres carvajal UNIVERSIDAD ECCI
 
TIC
TICTIC
TIC
 
El uso de las tics
El uso de las ticsEl uso de las tics
El uso de las tics
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
LAS NTIC'S
LAS NTIC'SLAS NTIC'S
LAS NTIC'S
 
TIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTOTIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTO
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Trabajo virtual los ntics

  • 1. Presentado por: Aura Patricia Calderón Tiria Cod: 32546 Docente: Magda Lucia Veloza Serrato
  • 2. Dentro del lenguaje hay dos corrientes muy distintas:  El lenguaje popular o cotidiano: es el que habla el común de las gentes.  El lenguaje erudito: es el que emplean los sabios. Igualmente es necesario resaltar que entre el lenguaje popular o erudito, se encuentra el técnico, el cual es propio de cada profesión.
  • 3. Problemas que afectan la comunicación pueden ser por:  Por parte del transmisor:  Excesiva emotividad  Escasa emotividad  Falta de contacto con el receptor  Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión.
  • 4.  Por parte del receptor:  Que interrumpa al transmisor.  Que no ponga atención al transmisor.  Que realice actividades que distraigan al transmisor.  Que no domine el lenguaje en el que esta el mensaje.  Por las características del mensaje:  Falta de coherencia en la exposición de las ideas.  Falta de crestividad en el tratamiento del tema.  Errores gramaticales que no permiten la comprensión de las ideas.  Errores de ortografía.
  • 5.
  • 6.  Que son las ntic`s?  Son aquellas tecnologías que permiten trasmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información para dar forma, registrar, almacena y difundir contenidos digitalizados.  Su estructura se centra en temas como: sistemas de comunicación, informática y herramienta ofimáticas.
  • 7.  ASPECTO SOCIAL: La revelación de las tecnologías de la informática y comunicación genera cambios que buscan expandirse a campos de la sociedad como lo son a manera de ejemplo:  Gobiernos  Ciencias (Robótica y microeléctrica)  Redes de comunicación ámbitos socioeconómicos
  • 8.  EN LA EDUCACIÓN:  Su objetivo es: • Facilitar el aprendizaje. • Desarrollar habilidades. • Distinguir otros estilos y formas de aprender.  Se basa en teorías de la psicología cognitiva.  Utilizado en aulas inteligentes sobretodo el servicio multimedia (software y plataforma de aprendizaje).
  • 9.  CARACTERISTICAS:  Un vertiginoso desarrollo del conocimiento.  Revolución mundial de la tecnología.  Una gran explosión de información.  La mundialización de la economía.  Las señales simbólicas (tarjetas de crédito, cheques, monedas, etc.)  Y por otro lado el usuario tiene poder en sus manos (comprar, elegir o descartar).
  • 10.  RASGOS DE LOS NTIC´S:  Inmaterialidad  Interactividad  Instantaneidad  Innovación  Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido  Digitalización  Influencia más sobre los procesos que sobre los productos  Automatización  Interconexión  Diversidad
  • 11.  El nuevo contexto de la Sociedad de la Información y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación inciden en los ámbitos económico, político, social y cultural. La transformación del mercado laboral constituye un exponente claro de los cambios propiciados por la denominada economía digital. Por un lado, emergen nuevos empleos y perfiles profesionales que requieren el dominio de estas tecnologías. Por otro lado, surge un nuevo modelo de búsqueda de empleo: la Red actúa de elemento intermediario entre oferentes y demandantes. En este trabajo se ofrece una panorámica general de la situación actual. Se trata, asimismo, de argumentar que las actuaciones acometidas desde la Administración Pública vasca para facilitar la respuesta a las nuevas exigencias que plantea la Sociedad de la Información, pueden ser directa o indirectamente consideradas estrategias de generación de empleo.
  • 12.  Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.
  • 13.  Utilizando eficientemente las TICs se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes.
  • 14.  VENTAJAS:  Las TICs son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente.  Para que la implantación de nueva tecnología produzca efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos.
  • 15.  Antes de añadir un componente tecnológico, hay que conocer bien la organización y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las veces, el fracaso no es debido al software ni a los sistemas, sino al hecho de que la gente no tiene suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus procesos empresariales  Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes de añadir un componente tecnológico, describen detalladamente cuál será la repercusión para su empresa.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
  • 16.  La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es sufi ciente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas refl exiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC
  • 17.
  • 18.  SÍNTESIS GRAMATICAL : Los gramáticos al referirse a las palabras de la conversación o del discurso en el lenguaje español, las denominan de la siguiente manera: • Sustantivos • Artículos • Adjetivos • Pronombres • Verbos • Adverbios • Preposiciones
  • 19.  Que es? Es una parte de la gramática que nos enseña a escribir correctamente. Es de suma utilidad y en nuestra ausencia, es su existencia la que habla de nuestra cultura en un escrito. Se requiere interés, disciplina y constancia y el método más apropiado para gozar de buena ortografía es: Ver la palabra, leerla a media voz, escribirla, conocer su significado y apropiarse de las reglas que rigen su composición.
  • 20.  Qué es la gramática? Es el arte de hablar y escribir correctamente un idioma. Dominios de la ortografía: la ortografía da a conocer los signos gráficos con que representamos las letras, elementos más simples de la palabra. Pero, no se limita a esto, ya que nos dice también cómo usar los signos que indican las pausas, la entonación, el acento, etc
  • 21.  El texto escrito es el resultado de la invención de la escritura. Mientras que el lenguaje hablado está relacionado con el gestual, el escrito está vinculado a la lectura y esta con el libro. El lenguaje escrito es un elemento fundamental en la transmisión de la cultura de una generación a otra. Es un importante medio de la comunicación mundial.  Emplea signos gráficos  Hace posible el monólogo. La relación entre el escritor y el lector es indirecta  Excluye los factores extralingüísticos  Es más detallada, cuidadosa, precisa y concisa  Es perdurable, el mensaje queda en el tiempo  Exige un estilo literario, exento de provincialismos y vulgarismos  Sirve de garantía legal.