SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO
SIMBOLICO
La capacidad de crear y manejar una amplia variedad de
representaciones simbólicas. Esta aptitud permite
transmitir información de una generación a otra,
desarrollar una cultura y aprender sin necesidad de la
experiencia directa de la realidad
a) Egocentrismo : Incapacidad para adoptar el punto de vista de los demás, para percibir la necesidad de justificar su propio
razonamiento, para descubrir contradicciones en su lógica, de pensar en su propio pensamiento y reconstruir su hilo. b) Centración:
Atención limitada a un solo aspecto o rasgo del objeto con la correspondiente distorsión de su realidad. c) Fenomenismo: Atención
dirigida hacia los estados y no hacia las transformaciones sucesivas de los mismos. d) Pobre equilibrio asimilación/acomodación:
Inestabilidad cognitiva y afectiva, con abundantes contradicciones sucesivas. e) Dependencia extrema de la acción : Si el
pensamiento es acción internalizada, en esta etapa la acción ejerce una influencia tal sobre el pensamiento, que éste puede
considerarse reducido al mero experimento mental. f) Irreversibilidad: Aún no se ha logrado descubrir que si A=B, B=A. El niño no
pude entender que una cantidad de fósforos extendidos e inmediatamente aproximados entre sí, ante su vista, sigue siendo la misma.
g) Preconceptos: Piaget denomina así a conceptos muy primarios en los cuales no se descubren individualidades sino sujetos-en-
diversas-situaciones. h) La forma de vincular unos conceptos con otros en esta edad ha sido bautizada por Piaget como transductiva . )
También podemos caracterizar el pensamiento preoperacional por ser sincrético : "una cantidad de cosas diversas son correlacionadas
en primera instancia, pero estrechamente, dentro de un esquema global, que todo lo incluye". 0020j) Por último el pensamiento de
esta etapa es animista y artificialista , es decir, que todo está animado, y al mismo tiempo todo es resultado de la acción del hombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Geneticaprofepsi01
 
Psicologia del adolescente
Psicologia del adolescentePsicologia del adolescente
Psicologia del adolescentejeralopez
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltcarlosramirez1103
 
El estadio preoperacional piaget
El estadio preoperacional piagetEl estadio preoperacional piaget
El estadio preoperacional piagetcelsoav2000
 
teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion greisneru
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genéticaequistrece
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetEmy Fuentes
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genéticaim3
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetPedagogia_CUEM
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Noelia Castiglione
 
Caracteristicas de las teorias de aprendizaje
Caracteristicas de las teorias de aprendizajeCaracteristicas de las teorias de aprendizaje
Caracteristicas de las teorias de aprendizajeCarolina Gilles
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
 
Psicologia del adolescente
Psicologia del adolescentePsicologia del adolescente
Psicologia del adolescente
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
El estadio preoperacional piaget
El estadio preoperacional piagetEl estadio preoperacional piaget
El estadio preoperacional piaget
 
teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
 
Las teorías cognitivas
Las teorías cognitivasLas teorías cognitivas
Las teorías cognitivas
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Expresión corporal y rítmica
Expresión corporal y rítmicaExpresión corporal y rítmica
Expresión corporal y rítmica
 
Caracteristicas de las teorias de aprendizaje
Caracteristicas de las teorias de aprendizajeCaracteristicas de las teorias de aprendizaje
Caracteristicas de las teorias de aprendizaje
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
 
Diapositiva piaget
Diapositiva  piagetDiapositiva  piaget
Diapositiva piaget
 

Similar a Trabajop 1

Similar a Trabajop 1 (20)

Sistemas cognitivos-ppt-5-hallpike
Sistemas cognitivos-ppt-5-hallpikeSistemas cognitivos-ppt-5-hallpike
Sistemas cognitivos-ppt-5-hallpike
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppttema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
 
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppttema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
tema 2b El desarrollo cognitivo.ppt
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teorías del desarrollo Cognoscitivo
Teorías del desarrollo CognoscitivoTeorías del desarrollo Cognoscitivo
Teorías del desarrollo Cognoscitivo
 
sistemas-cognitivos.ppt
sistemas-cognitivos.pptsistemas-cognitivos.ppt
sistemas-cognitivos.ppt
 
Piaget teoria
Piaget teoriaPiaget teoria
Piaget teoria
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
 
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizajePiaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
 
Piaget, vygotsky y el aprendizaje
Piaget, vygotsky y el aprendizajePiaget, vygotsky y el aprendizaje
Piaget, vygotsky y el aprendizaje
 
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizajePiaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
8. situacion 2
8.  situacion 2 8.  situacion 2
8. situacion 2
 
Situacion 2
Situacion 2 Situacion 2
Situacion 2
 
Situacion 2
Situacion 2 Situacion 2
Situacion 2
 

Más de Pismita Fda

Más de Pismita Fda (6)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
 
Simiotica
SimioticaSimiotica
Simiotica
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (7)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Trabajop 1

  • 1. PENSAMIENTO SIMBOLICO La capacidad de crear y manejar una amplia variedad de representaciones simbólicas. Esta aptitud permite transmitir información de una generación a otra, desarrollar una cultura y aprender sin necesidad de la experiencia directa de la realidad a) Egocentrismo : Incapacidad para adoptar el punto de vista de los demás, para percibir la necesidad de justificar su propio razonamiento, para descubrir contradicciones en su lógica, de pensar en su propio pensamiento y reconstruir su hilo. b) Centración: Atención limitada a un solo aspecto o rasgo del objeto con la correspondiente distorsión de su realidad. c) Fenomenismo: Atención dirigida hacia los estados y no hacia las transformaciones sucesivas de los mismos. d) Pobre equilibrio asimilación/acomodación: Inestabilidad cognitiva y afectiva, con abundantes contradicciones sucesivas. e) Dependencia extrema de la acción : Si el pensamiento es acción internalizada, en esta etapa la acción ejerce una influencia tal sobre el pensamiento, que éste puede considerarse reducido al mero experimento mental. f) Irreversibilidad: Aún no se ha logrado descubrir que si A=B, B=A. El niño no pude entender que una cantidad de fósforos extendidos e inmediatamente aproximados entre sí, ante su vista, sigue siendo la misma. g) Preconceptos: Piaget denomina así a conceptos muy primarios en los cuales no se descubren individualidades sino sujetos-en- diversas-situaciones. h) La forma de vincular unos conceptos con otros en esta edad ha sido bautizada por Piaget como transductiva . ) También podemos caracterizar el pensamiento preoperacional por ser sincrético : "una cantidad de cosas diversas son correlacionadas en primera instancia, pero estrechamente, dentro de un esquema global, que todo lo incluye". 0020j) Por último el pensamiento de esta etapa es animista y artificialista , es decir, que todo está animado, y al mismo tiempo todo es resultado de la acción del hombre.