SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicopatología: Trastornos de
la personalidad grupo A:
Paranoide - Esquizoide y
Esquizotípico.
PSICOLOGÍA
Proviene del griego:
Psique: Alma o actividad mental
Logos: Estudio
“ es la disciplina que estudia los
procesos mentales”
PSICOPATOLOGIA
Proviene del griego:
Psique: alma /actividad mental
Pathos: sufrimiento /enfermedad
Logos: saber /conocimiento –estudio
(un saber acerca del sufrimiento del alma)
PSICOPATOLOGÍA
Es el estudio de los proceso psicológicos
alterados
Conjuntos de actividad
psíquicas subjetivas no
observables
Procesos
afectivosProcesos cognitivosconducta
Toda actividad
observada
PSICOPATOLOGIA
Es la ciencia que investiga, enseña y se orienta hacia la comprensión de la mente humana.
SU OBJETO DE ESTUDIO
Es el funcionamiento mental las conductas del S.H. en su alto rango de variabilidad, desde
la anormalidad de la patología sin que tenga la línea de separación.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA
PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
TRASTORNO DE
PERSONALIDAD
Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y del
comportamiento que se aparta acusadamente de las
expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la
adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo
del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto.
características diagnosticas
Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y
pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama
de contextos sociales y personales.
síntomas dependientes de la edad y el sexo
Los trastornos de la personalidad no se deben confundir con problemas asociados a la
adaptación a una cultura diferente que se da tras la inmigración o con la expresión de hábitos,
costumbres o valores religiosos o políticos propios de la cultura de origen del sujeto
Curso
Un trastorno de la personalidad es un patrón persistente de formas de pensar, sentir y
comportarse que es relativamente estable a lo largo del tiempo.
TRASTORNO PARANOIDE DE LA
PERSONALIDAD
Es un patrón de desconfianza y suspicacia general
hacia los otros, de forma que las intenciones de
éstos son interpretadas como maliciosas, este
patrón empieza al principio de la edad adulta y
aparece en diversos contextos.
Los individuos con este trastorno suelen albergar
rencores y son incapaces de olvidar los insultos,
injurias o desprecios de que creen haber sido
objeto.
Síntomas y trastornos asociados
*Los sujetos con trastorno paranoide de la personalidad son personas con las que
generalmente es difícil llevarse bien y suelen tener problemas en las relaciones
personales.
*Su naturaleza combativa y suspicaz puede provocar en los demás una respuesta hostil,
que, a su vez, sirve para confirmar al sujeto sus expectativas iniciales.
*Puede manifestarse por primera vez en la infancia o la adolescencia a través de
actitudes y comportamientos solitarias, relaciones escasas con los compañeros, ansiedad
social, bajo rendimiento escolar, hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje peculiares y
fantasías idiosincrásicas.
*El tratamiento de elección son los antipsicóticos. Debido a la poca conciencia de la
enfermedad que tienen los pacientes, no suelen ser buenos cumplidores con la
medicación y por otro lado, como los efectos secundarios les provocan recelo, es
conveniente usar dosis moderadas, empezando por dosis bajas.
PARANOIDE
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD
Es un patrón general de distanciamiento de las
relaciones sociales y de restricción de la
expresión emocional en el plano interpersonal.
Este patrón comienza al principio de la edad
adulta y se da en diversos contextos. Los
sujetos con trastorno esquizoide de la
personalidad no demuestran tener deseos de
intimidad, parecen indiferentes a las
oportunidades de establecer relaciones
personales y no parece que les satisfaga
demasiado formar parte de una familia o de un
grupo social.
Síntomas y trastornos asociados
*Los sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad pueden tener dificultades
especiales para expresar la ira, incluso en respuesta a la provocación directa, lo que
contribuye a la impresión de que no tienen emociones. A veces, sus vidas parecen no ir
a ninguna parte y dejan sus objetivos a merced del azar.
*Debido a su falta de habilidades sociales y a la falta de deseo de experiencias
sexuales, los sujetos con este trastorno tienen pocas amistades, es poco frecuente que
salgan con alguien y no suelen casarse.
*Puede hacerse patente por primera vez en la infancia o la adolescencia a través de
actitudes y comportamientos solitarios, pobres relaciones con los compañeros y bajo
rendimiento escolar, lo que señala como diferentes a estos niños o adolescentes y les
hace sujetos de burlas
ESQUIZOIDE
TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA
PERSONALIDAD
Es un patrón general de déficit sociales e
interpersonales caracterizados por un
malestar agudo y una capacidad reducida
para las relaciones personales, así como
por distorsiones cognoscitivas o
perceptivas y excentricidades del
comportamiento, Estos sujetos son
considerados frecuentemente raros o
excéntricos a causa de sus manierismos
poco corrientes, una forma tosca de vestir
que «no se lleva» y una falta de atención a
las convenciones sociales habituales (por
ejemplo, la persona puede evitar el
contacto visual, vestir ropas teñidas y mal
hechas y ser incapaz de participar en las
bromas con los compañeros del trabajo).
Síntomas y trastornos asociados
*Los sujetos con este trastorno de la personalidad pueden experimentar episodios
psicóticos transitorios (que duran minutos u horas), especialmente en respuesta al
estrés, aunque en general son de una duración insuficiente para merecer el
diagnóstico adicional de un trastorno psicótico breve o un trastorno
esquizofreniforme.
*El trastorno esquizotípico de la personalidad se presenta con más frecuencia
simultáneamente con los trastornos de la personalidad esquizoide, paranoide, por
evitación y límite.
*El trastorno esquizotípico de la personalidad puede hacerse patente por primera vez
en la infancia o la adolescencia a través de actividades y comportamientos solitarios,
una pobre relación con los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento escolar,
hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje peculiares y fantasías extrañas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidadTrastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidadAna Morales
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Jezzy García
 
Transtorno esquizoide ezquizotipico
Transtorno esquizoide ezquizotipicoTranstorno esquizoide ezquizotipico
Transtorno esquizoide ezquizotipicoRosario m.g
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Kiìaritta Padillàà
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidadDarwin Quijano
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadLeugim Leasim
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideJonathan Stephany
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidaddaya9822
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoSandrita Solorzano
 
Trastorno esquizotipico de la personalidad
Trastorno esquizotipico de la personalidadTrastorno esquizotipico de la personalidad
Trastorno esquizotipico de la personalidadFrancis_Perez
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidadDarwin Quijano
 
Psicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes powerPsicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes powerAndrea Saiz
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidadTrastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidadTrastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidad
 
Transtorno esquizoide ezquizotipico
Transtorno esquizoide ezquizotipicoTranstorno esquizoide ezquizotipico
Transtorno esquizoide ezquizotipico
 
Tipos De Pd
Tipos De PdTipos De Pd
Tipos De Pd
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expo
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastorno esquizotipico de la personalidad
Trastorno esquizotipico de la personalidadTrastorno esquizotipico de la personalidad
Trastorno esquizotipico de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
 
Psicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes powerPsicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes power
 

Similar a Diferencias

22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adultoLarissaaguisan Aguilar
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoAura Fontalvo
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadNeidy Leon Tarqui
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD lulalouis
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2eortega1965
 
Trastorno histrionico de la personalidad
Trastorno histrionico de la personalidadTrastorno histrionico de la personalidad
Trastorno histrionico de la personalidadVanessaRodriguez343
 
Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.Manuelo Sandoval
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1malencf
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1malencf
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadHelen Lopez
 
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptxtrastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptxaliciacruzado3
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadeduardovegaa
 

Similar a Diferencias (20)

22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
22155596 transtorno-de-la-personalidad-en-el-adulto
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2
 
Trastorno histrionico de la personalidad
Trastorno histrionico de la personalidadTrastorno histrionico de la personalidad
Trastorno histrionico de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.
 
Trastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidadTrastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Trantornos de la personalidad
Trantornos de la personalidadTrantornos de la personalidad
Trantornos de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
 
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptxtrastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Diferencias

  • 1. Psicopatología: Trastornos de la personalidad grupo A: Paranoide - Esquizoide y Esquizotípico.
  • 2. PSICOLOGÍA Proviene del griego: Psique: Alma o actividad mental Logos: Estudio “ es la disciplina que estudia los procesos mentales” PSICOPATOLOGIA Proviene del griego: Psique: alma /actividad mental Pathos: sufrimiento /enfermedad Logos: saber /conocimiento –estudio (un saber acerca del sufrimiento del alma)
  • 3. PSICOPATOLOGÍA Es el estudio de los proceso psicológicos alterados Conjuntos de actividad psíquicas subjetivas no observables Procesos afectivosProcesos cognitivosconducta Toda actividad observada
  • 4. PSICOPATOLOGIA Es la ciencia que investiga, enseña y se orienta hacia la comprensión de la mente humana. SU OBJETO DE ESTUDIO Es el funcionamiento mental las conductas del S.H. en su alto rango de variabilidad, desde la anormalidad de la patología sin que tenga la línea de separación.
  • 5. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
  • 6. TRASTORNO DE PERSONALIDAD Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y del comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto.
  • 7. características diagnosticas Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. síntomas dependientes de la edad y el sexo Los trastornos de la personalidad no se deben confundir con problemas asociados a la adaptación a una cultura diferente que se da tras la inmigración o con la expresión de hábitos, costumbres o valores religiosos o políticos propios de la cultura de origen del sujeto Curso Un trastorno de la personalidad es un patrón persistente de formas de pensar, sentir y comportarse que es relativamente estable a lo largo del tiempo.
  • 8. TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD Es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de éstos son interpretadas como maliciosas, este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos. Los individuos con este trastorno suelen albergar rencores y son incapaces de olvidar los insultos, injurias o desprecios de que creen haber sido objeto.
  • 9. Síntomas y trastornos asociados *Los sujetos con trastorno paranoide de la personalidad son personas con las que generalmente es difícil llevarse bien y suelen tener problemas en las relaciones personales. *Su naturaleza combativa y suspicaz puede provocar en los demás una respuesta hostil, que, a su vez, sirve para confirmar al sujeto sus expectativas iniciales. *Puede manifestarse por primera vez en la infancia o la adolescencia a través de actitudes y comportamientos solitarias, relaciones escasas con los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento escolar, hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje peculiares y fantasías idiosincrásicas. *El tratamiento de elección son los antipsicóticos. Debido a la poca conciencia de la enfermedad que tienen los pacientes, no suelen ser buenos cumplidores con la medicación y por otro lado, como los efectos secundarios les provocan recelo, es conveniente usar dosis moderadas, empezando por dosis bajas.
  • 11. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD Es un patrón general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional en el plano interpersonal. Este patrón comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos. Los sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad no demuestran tener deseos de intimidad, parecen indiferentes a las oportunidades de establecer relaciones personales y no parece que les satisfaga demasiado formar parte de una familia o de un grupo social.
  • 12. Síntomas y trastornos asociados *Los sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad pueden tener dificultades especiales para expresar la ira, incluso en respuesta a la provocación directa, lo que contribuye a la impresión de que no tienen emociones. A veces, sus vidas parecen no ir a ninguna parte y dejan sus objetivos a merced del azar. *Debido a su falta de habilidades sociales y a la falta de deseo de experiencias sexuales, los sujetos con este trastorno tienen pocas amistades, es poco frecuente que salgan con alguien y no suelen casarse. *Puede hacerse patente por primera vez en la infancia o la adolescencia a través de actitudes y comportamientos solitarios, pobres relaciones con los compañeros y bajo rendimiento escolar, lo que señala como diferentes a estos niños o adolescentes y les hace sujetos de burlas
  • 14. TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA PERSONALIDAD Es un patrón general de déficit sociales e interpersonales caracterizados por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales, así como por distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento, Estos sujetos son considerados frecuentemente raros o excéntricos a causa de sus manierismos poco corrientes, una forma tosca de vestir que «no se lleva» y una falta de atención a las convenciones sociales habituales (por ejemplo, la persona puede evitar el contacto visual, vestir ropas teñidas y mal hechas y ser incapaz de participar en las bromas con los compañeros del trabajo).
  • 15. Síntomas y trastornos asociados *Los sujetos con este trastorno de la personalidad pueden experimentar episodios psicóticos transitorios (que duran minutos u horas), especialmente en respuesta al estrés, aunque en general son de una duración insuficiente para merecer el diagnóstico adicional de un trastorno psicótico breve o un trastorno esquizofreniforme. *El trastorno esquizotípico de la personalidad se presenta con más frecuencia simultáneamente con los trastornos de la personalidad esquizoide, paranoide, por evitación y límite. *El trastorno esquizotípico de la personalidad puede hacerse patente por primera vez en la infancia o la adolescencia a través de actividades y comportamientos solitarios, una pobre relación con los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento escolar, hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje peculiares y fantasías extrañas.