SlideShare una empresa de Scribd logo
La experiencia de usuario es el conjunto de factores
y elementos que generan una percepción positiva o
negativa de un servicio, producto o dispositivo.
Dicha experiencia depende no sólo de los factores
relativos al diseño sino que además depende de las
emociones, sentimientos, construcción de la marca,
confiabilidad del producto, etc.
UX / UI
DISEÑO DE INTERFAZ
DE USUARIO
Usabilidad
Es la facilidad con que las
personas pueden utilizar
una herramienta para
alcanzar un objetivo.
Usabilidad
Es la facilidad con que las
personas pueden utilizar
una herramienta para
alcanzar un objetivo.
PIMOD
¡Seguinos en nuestras redes!
LO QUE MOLESTA EN LA VIDA REAL,
TAMBIÉN MOLESTA EN INTERNET
ALGUNAS
CONSIDERACIONES
MOBILE FIRST
TIPOGRAFÍA
A ASans-serif Serif
• Utilizar características acordes al
branding y mensaje a transmitir
• No mezclar más de dos tipografías
• Usar tipografías con buen
rendimiento en pantalla (hinting)
• Testear la legibilidad
COLOR
BOTONES
CALL TO ACTION
FORMULARIOS
AB TESTING
TEST DE
USABILIDAD
WEB
Accesibilidad
1. Tiempo de descarga razonable
2. Contraste adecuado entre el texto y el fondo
3. Tamaño y espaciado de texto legible
4. Evitar el uso de Flash y add-ons
5. Tags ALT en todas las imágenes
6. Diseño personalizado del error 404
(página no encontrada)
Identidad
1. Logo de la empresa destacado
2. Propósito de la empresa claro
3. Home de la página comprensible en 5 segundos
4. Claro recorrido a la información de la empresa
5. Claro recorrido a la información de contacto
Navegación
1. Barra de navegación identificable
2. Nombres de la lista entendibles
3. No tener demasiadas opciones
4. Click en el logo vinculado al home
5. Hipervínculos reconocibles y encontrables
6. Búsqueda del sitio en un lugar accesible
Contenido
1. Títulares claros
2. Contenido principal en el “fold”
3. Coherencia de colores y estilos
4. Cuidar el uso del énfasis
5. Anuncios y pop-ups no interrumpen el flujo
6. Copy claro
7. URLs entendibles y amigables para el usuario
8. Títulos de cada página claros
Atención al cliente… ¿Qué es?
Wikipedia:
“El servicio de atención al cliente, es el que ofrece una empresa para relacionarse
con sus clientes. Es un conjunto de actividades interrelacionadas que se ofrece con
el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se
asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo que
puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada, para
ello se deben seguir ciertas políticas institucionales.”
Humberto Serna Gómez:
“El servicio al cliente es el conjunto de estrategias que una compañía diseña
para satisfacer, mejor que sus competidores, las necesidades y expectativas
de sus clientes externos.
De esta definición deducimos que el servicio de atención al cliente
es indispensable para el desarrollo de una empresa.”
Con la llegada de Internet…
todo cambió.
100.000 tuits…
48 horas de videos en
YouTube
34 mil “Me Gusta” en
páginas de Facebook
No tener miedo
Sí tener BUENAS
PRÁCTICAS
LA EXPOSICIÓN ES UNA
OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS
Responder rápido, el tiempo cuenta y
puede hacer la diferencia.
Pensar antes de responder
o hacer un comentario.
Siempre contestar demuestra
que escuchamos.
Dar indicaciones exactas.
Educar a nuestros seguidores
Humanizar a la marca.
s
Contestar tranquilos, no es personal.
NO dar respuestas
estandarizadas
NO derivar las
consultas a canales
innecesarios
NO discutir con
el cliente
NO dejar la
consulta sin
solución
Desarrollar ideas:
- verbalmente
- bocetos
Desarrollar prototipos simples:
- En papel
- hiperlinkeados
Evaluar los prototipos:
- Usabilidad
- En contexto
- AB testing
Definir al consumidor y los requerimientos
institucionales:
- Arquetipo
- Escenario
- Mapa de comportamientos
Explorar el contexto de uso:
- Encuesta online
- Entrevistas
- Análisis de datos
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016
Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016

Más contenido relacionado

Similar a Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016

Marketing Digital Trends 3/3
Marketing Digital Trends 3/3Marketing Digital Trends 3/3
Marketing Digital Trends 3/3Haydee Vega
 
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience eCommerce Institute
 
Introducción usabilidad y ux mejorandola-natalia
Introducción usabilidad y ux   mejorandola-nataliaIntroducción usabilidad y ux   mejorandola-natalia
Introducción usabilidad y ux mejorandola-nataliaBrainy Bog
 
Social UX, Hacia la interfaz multicanal
Social UX, Hacia la interfaz multicanalSocial UX, Hacia la interfaz multicanal
Social UX, Hacia la interfaz multicanalLourenço Viana
 
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social MetricsSocial UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social MetricsSocialWin
 
K laboratorios 2013
K laboratorios 2013K laboratorios 2013
K laboratorios 2013Kinetical
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaChristian Caceres
 

Similar a Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016 (20)

Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Que Es La User Experience
Que Es La User ExperienceQue Es La User Experience
Que Es La User Experience
 
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de CastellónPresentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
 
Apps como estrategia de servicio al cliente
Apps como estrategia de servicio al clienteApps como estrategia de servicio al cliente
Apps como estrategia de servicio al cliente
 
Masterclass IIMN - Viaje a la Experiencia de Usuario UX - por Nídia Berbegal
Masterclass IIMN - Viaje a la Experiencia de Usuario UX - por Nídia BerbegalMasterclass IIMN - Viaje a la Experiencia de Usuario UX - por Nídia Berbegal
Masterclass IIMN - Viaje a la Experiencia de Usuario UX - por Nídia Berbegal
 
Marketing Digital Trends 3/3
Marketing Digital Trends 3/3Marketing Digital Trends 3/3
Marketing Digital Trends 3/3
 
Scope Canvas UTEC
Scope Canvas UTECScope Canvas UTEC
Scope Canvas UTEC
 
Deck UX Writing
Deck UX WritingDeck UX Writing
Deck UX Writing
 
Ux writing
Ux writingUx writing
Ux writing
 
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones MóvilesAplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
 
Ux para dispositivos
Ux para dispositivosUx para dispositivos
Ux para dispositivos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Antonio Carias - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Introducción usabilidad y ux mejorandola-natalia
Introducción usabilidad y ux   mejorandola-nataliaIntroducción usabilidad y ux   mejorandola-natalia
Introducción usabilidad y ux mejorandola-natalia
 
Social UX, Hacia la interfaz multicanal
Social UX, Hacia la interfaz multicanalSocial UX, Hacia la interfaz multicanal
Social UX, Hacia la interfaz multicanal
 
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social MetricsSocial UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
 
K laboratorios 2013
K laboratorios 2013K laboratorios 2013
K laboratorios 2013
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
 

Más de Agustin Pimod

La técnica de los 6 sombreros
La técnica de los 6 sombrerosLa técnica de los 6 sombreros
La técnica de los 6 sombrerosAgustin Pimod
 
Cosplay inteligencia
Cosplay inteligenciaCosplay inteligencia
Cosplay inteligenciaAgustin Pimod
 
#EvolutionDay - Desachate 2016
#EvolutionDay - Desachate 2016#EvolutionDay - Desachate 2016
#EvolutionDay - Desachate 2016Agustin Pimod
 
Introducción a la tipografía
Introducción a la tipografíaIntroducción a la tipografía
Introducción a la tipografíaAgustin Pimod
 
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcas
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcasWebinar: Instagram, oportunidad para las marcas
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcasAgustin Pimod
 

Más de Agustin Pimod (6)

La técnica de los 6 sombreros
La técnica de los 6 sombrerosLa técnica de los 6 sombreros
La técnica de los 6 sombreros
 
Cosplay inteligencia
Cosplay inteligenciaCosplay inteligencia
Cosplay inteligencia
 
#EvolutionDay - Desachate 2016
#EvolutionDay - Desachate 2016#EvolutionDay - Desachate 2016
#EvolutionDay - Desachate 2016
 
Letras en Vivo
Letras en VivoLetras en Vivo
Letras en Vivo
 
Introducción a la tipografía
Introducción a la tipografíaIntroducción a la tipografía
Introducción a la tipografía
 
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcas
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcasWebinar: Instagram, oportunidad para las marcas
Webinar: Instagram, oportunidad para las marcas
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Training Breakfast - Experiencia de usuario - Junio 2016

  • 1.
  • 2.
  • 3. La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos que generan una percepción positiva o negativa de un servicio, producto o dispositivo. Dicha experiencia depende no sólo de los factores relativos al diseño sino que además depende de las emociones, sentimientos, construcción de la marca, confiabilidad del producto, etc.
  • 6. Usabilidad Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta para alcanzar un objetivo.
  • 7. Usabilidad Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta para alcanzar un objetivo. PIMOD ¡Seguinos en nuestras redes!
  • 8. LO QUE MOLESTA EN LA VIDA REAL, TAMBIÉN MOLESTA EN INTERNET
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 16. • Utilizar características acordes al branding y mensaje a transmitir • No mezclar más de dos tipografías • Usar tipografías con buen rendimiento en pantalla (hinting) • Testear la legibilidad
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. COLOR
  • 21.
  • 25.
  • 26.
  • 29. Accesibilidad 1. Tiempo de descarga razonable 2. Contraste adecuado entre el texto y el fondo 3. Tamaño y espaciado de texto legible 4. Evitar el uso de Flash y add-ons 5. Tags ALT en todas las imágenes 6. Diseño personalizado del error 404 (página no encontrada)
  • 30.
  • 31. Identidad 1. Logo de la empresa destacado 2. Propósito de la empresa claro 3. Home de la página comprensible en 5 segundos 4. Claro recorrido a la información de la empresa 5. Claro recorrido a la información de contacto
  • 32. Navegación 1. Barra de navegación identificable 2. Nombres de la lista entendibles 3. No tener demasiadas opciones 4. Click en el logo vinculado al home 5. Hipervínculos reconocibles y encontrables 6. Búsqueda del sitio en un lugar accesible
  • 33. Contenido 1. Títulares claros 2. Contenido principal en el “fold” 3. Coherencia de colores y estilos 4. Cuidar el uso del énfasis 5. Anuncios y pop-ups no interrumpen el flujo 6. Copy claro 7. URLs entendibles y amigables para el usuario 8. Títulos de cada página claros
  • 34.
  • 35.
  • 36. Atención al cliente… ¿Qué es? Wikipedia: “El servicio de atención al cliente, es el que ofrece una empresa para relacionarse con sus clientes. Es un conjunto de actividades interrelacionadas que se ofrece con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada, para ello se deben seguir ciertas políticas institucionales.” Humberto Serna Gómez: “El servicio al cliente es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para satisfacer, mejor que sus competidores, las necesidades y expectativas de sus clientes externos. De esta definición deducimos que el servicio de atención al cliente es indispensable para el desarrollo de una empresa.”
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Con la llegada de Internet… todo cambió. 100.000 tuits… 48 horas de videos en YouTube 34 mil “Me Gusta” en páginas de Facebook
  • 42.
  • 43. Sí tener BUENAS PRÁCTICAS LA EXPOSICIÓN ES UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS
  • 44. Responder rápido, el tiempo cuenta y puede hacer la diferencia.
  • 45.
  • 46. Pensar antes de responder o hacer un comentario.
  • 48.
  • 49.
  • 51. Educar a nuestros seguidores
  • 52. Humanizar a la marca.
  • 53. s
  • 54. Contestar tranquilos, no es personal.
  • 55. NO dar respuestas estandarizadas NO derivar las consultas a canales innecesarios NO discutir con el cliente NO dejar la consulta sin solución
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. Desarrollar ideas: - verbalmente - bocetos Desarrollar prototipos simples: - En papel - hiperlinkeados Evaluar los prototipos: - Usabilidad - En contexto - AB testing Definir al consumidor y los requerimientos institucionales: - Arquetipo - Escenario - Mapa de comportamientos Explorar el contexto de uso: - Encuesta online - Entrevistas - Análisis de datos