SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ
NUEVO ESQUEMA DE
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
2017
JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ - CAPACITADOR
OBJETIVO
AL FINALIZAR LA PRESENTE CAPACITACIÓN LOS ASISTENTES
CONOCERÁN EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE REGISTRO EN
EL SIAF SP DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS PARA SU
APLICACIÓN EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO.
Las Transferencias Financieras, son traspasos de fondos
públicos entre pliegos presupuestarios sin contraprestación,
para la ejecución de actividades y proyectos de los
presupuestos institucionales respectivos de los pliegos de
destino.
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
A Otras Unidades del
Gobierno Nacional
A Otras Entidades
Públicas
A Otras Unidades del
Gobierno Regional
A Otras Unidades del
Gobierno Local
Ministerios
Poderes y Otras Entidades Captadores
Universidades Publicas y ODA
Instituciones Públicas
Gobiernos Regionales
Municipalidades
Mancomunidades
Centros Poblados
Empresas del Estado
Otras Entidades
Soc. Beneficencia Pública
OPD
Institutos Viales Provinciales
Entidades de Tratamiento Empresarial
241311
242311
CLASIFICADORES DE GASTO
241312
242312
241313
242313
241314
242314
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
Transfiere
Transfiere
Transfiere
Transfiere
CLASIFICADORES DE INGRESO
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
De Otras Unidades del
Gobierno Nacional
De Otras Entidades
Públicas
De Otras Unidades del
Gobierno Regional
De Otras Unidades del
Gobierno Local
Ministerios
Poderes y Otras Entidades Captadores
Universidades Publicas y ODA
Instituciones Públicas
Gobiernos Regionales
Municipalidades
Mancomunidades
Centros Poblados
Empresas del Estado
Otras Entidades
Soc. Beneficencia Pública
OPD-Municipalidades
Institutos Viales Provinciales
Entidades de Tratamiento Empresarial
141311
142311
141312
142312
141313
142313
141314
142314
Recibe
Recibe
Recibe
Recibe
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
LEYENDA
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
CUADRO Nº 1
REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
A partir del 2017 el SIAF implementa un nuevo procedimiento de registro de las transferencias
financieras validado por la DGETP. Dicho proceso aplica a los tres ámbitos de gobierno (nacional,
regional y local).
El Proceso General es el siguiente :
ESQUEMA GENERAL
TRANSFERENCIA FINANCIERA
OTORGADA
MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF-SP VISUAL
1. REGISTRO DE CERTIFICACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO
Las Unidades Ejecutoras que están autorizadas a otorgar transferencias financieras de acuerdo a lo
establecido en el Art. 15 de la Ley 30518 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2017, tienen que realizar el registro de la Certificación de Crédito Presupuestario en el SIAF SP por el
monto de la Transferencia Financiera.
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
2. REGISTRO DEL COMPROMISO ANUAL
a. Tipo de Operación : TF
En la Interfaz de registro del Compromiso Anual, al seleccionar el tipo de Operación “TF
TRANSFERENCIA FINANCIERA OTORGADA” se debe bloquear el ingreso de proveedor,
mostrando el id de proveedor “9”.
b. Seleccionar la “Entidad Destino” diferente a “005000”, esta funcionalidad deberá mantener las
mismas características de la funcionalidad “DESTINO / ORIGEN” de la interfaz de los expedientes
administrativos, permitiendo buscar la entidad por mnemónico y descripción. Asimismo las
entidades a mostrar deben corresponder a un Tipo de Unidad que a su vez se encuentre
registrado en el “Repositorio de Combinaciones Válidas”. Ver Cuadro Nº 1
c. En la sección “Clasificador”, debe mostrar el clasificador activo que corresponda al Tipo de
Unidad de la entidad destino seleccionada por tipo de gobierno (nacional, regional y local). Ver
Cuadro Nº 1
d. En el compromiso anual para una transferencia financiera se utiliza un solo clasificador
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
EnelCompromiso
Anualseregistrala
UnidadEjecutora
Destino
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
Se utiliza un solo
clasificador y tiene
que corresponder a
la combinación
válida por Tipo de
Gobierno
Tipo de Operación :
TF : Transferencia
Financiera Otorgada
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
COMPROMISOANUALAPROBADO
3. REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL
a. Tipo de Operación : TF
b. Seleccionar la “ENTIDAD DESTINO” para la transferencia
c. La “ENTIDAD DESTINO” del compromiso mensual debe ser igual a la “ENTIDAD DESTINO” del
Compromiso Anual relacionado.
d. Para el tipo de Operación TF: TRANSFERENCIA FINANCIERA OTORGADA, el sistema valida que el
tipo de recurso ingresado corresponda a una sub cuenta, caso contrario se debe mostrar un
mensaje “EL TIPO DE RECURSO INGRESADO NO ES SUB CUENTA” y no permite guardar la
operación del compromiso.
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
En el Compromiso
Mensual seleccionar
la Unidad Ejecutora
Destino
Tipo de Operación :
TF : Transferencia
Financiera
Otorgada
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
TR
relacionado
a la Sub Cta.
de la DGETP
COMPROMISOMENSUALAPROBADO
4. REGISTRO DEL DEVENGADO
Se mantiene las mismas funcionalidades existentes
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
DEVENGADOAPROBADO
5. REGISTRO DEL GIRADO
a. El documento “B” de la Fase de Girado tiene las siguientes características :
DATO DESCRIPCIÓN
CÓDIGO Automáticamente muestra el código “087 TRANSFERENCIA FINANCIERA
CUT”.
NÚMERO La numeración es automática, contiene 8 dígitos numéricos, donde los 2
primeros dígitos pertenecen al año de ejecución Ejemplo: 16xxxxxx. Y no
permite editar dichos valores.
FECHA Es automático, considera la fecha del sistema. Este dato no es editable.
NOMBRE/GIRADO Contiene el nombre de la entidad destino, anteponiendo la palabra
“TRANSFERENCIA” Ejemplo: “TRANSFERENCIA - REGIÓN PIURA – SEDE
CENTRAL”. Este dato no es editable.
MONTO El monto es automático siendo este igual al monto total del girado del
documento A. Este dato no es editable.
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
b. La Fase de Girado requiere firmas electrónicas de dos
responsables
Novedad
Tipo de Firma : Transferencias Financieras
Otorgadas
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
c. Efectuar la firma electrónica de dos responsables y luego realizar la transmisión de datos
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
d. Al recibir la aprobación, automáticamente genera un saldo virtual a favor de la entidad que recibe la
transferencia.
e. El girado no genera Fase Pagado
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
5. La Entidad que envía la transferencia financiera puede ingresar al aplicativo Operaciones en Línea -
Módulo Administrativo y visualizar las transferencias financieras otorgadas, a su vez visualiza el
estado de ejecución de la transferencia.
UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
CONSIDERACIONES DE LA ENTIDAD QUE TRANSFIERE
1. Las entidades del gobierno nacional, regional y local que otorgan
transferencia financiera a partir del presente ejercicio 2017 debe registrar con
Tipo de Operación TF – Transferencia Financiera Otorgada, sea cual fuere la
entidad receptora de los recursos (GN, GR, GL, MANCOMUNIDAD, IVP,
CENTRO POBLADO, ETC.)
2. Para registrar una TF es requisito que los recursos provengan de una
Sub. Cta. de Gasto que sea administrada por la DGETP (CUT.
3. Si la entidad que transfiere tiene los recursos en una
cuenta corriente (NO CUT), debe registrar el traslado de
dicho recurso a la CUT y luego registrar la operación de
transferencia (TF)
I. TRASLADO DE RECURSOS DE LA CUENTA CORRIENTE DEL RUBRO 08 TR 0 - A LA CUENTA
ÚNICA DE TESORO PÚBLICO (RD. Nº 074-2013-EF/52.03)
TIPO DE OPERACIÓN YG : OPERACIÓN DE GASTO / INGRESO
a. GASTO
Registro del Compromiso / Devengado:
Rb. 08, TR: 0
Clasificador 0 / Meta 0, Documento A: 000
Div. 558 TRASLADO DE OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES A LA CUT
Registro del Girado:
Documento A: 009-COMPROBANTE DE PAGO
Documento B: 065
Cheque Girado a Banco de la Nación – Tesoro Público
4. Procedimiento para realizar el traslado de recursos de una cuenta de Impuestos Municipales a la Cuenta
Única de Tesoro Público :
b. INGRESO
Registro del Determinado:
Rb. 08, TR: 7
Clasificador 0 / Meta 0, Documento A: 000
Div. 558 RECURSOS POR OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES DEPOSITADOS EN LA CUT
Registro del Recaudado:
Documento A: 099 Papeleta de Depósito T6
A la cuenta de Tesoro Público: 2013-999-999
3. REGISTRO DE T6
Para hacer la Papeleta de depósito, deberá situarse en el Recaudado, clic derecho y elegir la
opción Depósito T6.
Concepto de Depósito: 515 Depósitos a la CUT por FF distintos a Recursos Ordinarios –
Tesoro Público.
Transmitir la fase Recaudado y luego ir al BN a realizar el depósito del cheque respectivo.
Esperar 24 horas para tener la asignación financiera.
5. USO DEL DOCUMENTO “B” EN UN GIRO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA
A. El Documento “B” que se utiliza en el giro de una TF entre entidades
del gobierno nacional (GN), regional (GR) y local (GL) es:
087 – Transferencia Financiera CUT .
B. El documento “B” en el giro de una entidad que pertenezca al Gobierno
Nacional, Regional y Local, que realice una TF a favor de:
Mancomunidades, IVPs, Centros Poblados, ETES, Beneficencias, u otros
es :
065 (CHEQUE) o
068 (CARTA ÓRDEN)
TRANSFERENCIA FINANCIERA
RECIBIDA
OPERACIONES EN LÍNEA - MÓDULO ADMINISTRATIVO WEB
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB
LINK DE ACCESO OPERACIONES EN LÍNEA :
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login
En la opción “Módulo”, elegir “Administrativo” se visualizarán las siguientes
opciones:
• Administración T6: Funcionalidad que permite rechazar “T6” que por error
hayan registrado. Asimismo permite consultar “T6” en sus diferentes estados.
• Solicitud de Reasignación de la Certificación y Compromiso Anual: Permite
solicitar una reasignación en la meta o clasificador de una certificación y/o
compromiso anual.
• Transferencias Financieras : Funcionalidad que permite trabajar las
transferencias financieras de acuerdo al ROL establecido para la entidad.
1. TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS :
a. Permite visualizar las transferencias financieras recibidas.
b. Ingresar el Nº de transferencia financiera recibida, luego la opción “Buscar”
Presionar Buscar
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB
Detalle del Clasificadores
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB
TRANSFERENCIA FINANCIERA
RECIBIDA
MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS :
1. La entidad tiene que realizar el proceso de incorporación de marco presupuestal en el módulo
presupuestal, para ello utilizar el tipo de Nota 002- Créditos Suplementarios, utilizar el RUBRO 13
para la incorporación del marco. Para la ejecución utilizar el RUBRO 13 TIPO DE RECURSO 18
2. Ingresar al módulo administrativo para recibir los datos de la transferencia recibida a fin de iniciar
la ejecución.
3. La entidad que recibe la transferencia financiera NO REGISTRA EL INGRESO DETERMINADO Y
RECAUDADO EN EL SIAF.
4. El Sistema ha automatizado el registro del Ingreso, dicha información NO SE REGISTRA EN EL SIAF,
por lo tanto no tiene expediente administrativo o registro SIAF
ANTES :
1. REGISTRO SIAF TIPO DEOPERACIÓN TF EL QUE TRANSFIERE
2. REGISTRO SIAF TIPO DE OPERACIÓN YF EL QUE RECIBE LA TRANSFERENCIA
AHORA :
1. REGISTRO SIAF TIPO DE OPERACIÓN TF EL QUE TRANSFIERE
2. REPORTES DE INGRESO EL QUE RECIBE LA TRANSFERENCIA
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
EJECUCIÓN DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS:
1. REGISTRO DEL CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO
a. La Entidad al contar con marco disponible, PCA y habiendo realizado la Priorización de la PCA, se
encuentra en condiciones de realizar el pedido de certificación en el módulo administrativo del
visual.
b. La Entidad realiza el registro del pedido de certificación y luego el compromiso anual. En éste
último se tiene que seleccionar el Nº de Transferencia que generó la entidad origen.
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
2. REGISTRO DEL COMPROMISO ANUAL
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
a. El monto a consignar en el compromiso anual tiene que ser igual o menor al
monto de la transferencia.
b. Si la entidad registra y transmite un monto mayor al monto de la
transferencia, el Oracle va detectar el error y va rechazar el compromiso
anual.
c. El Tipo de Operación en el compromiso anual tiene que ser diferente de TF.
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
COMPROMISOANUALAPROBADO
3. REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL
a. Seleccionar el compromiso anual por comprometer
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
b. Utilizar el Rubro 13 Tipo de Recurso 18
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
4. REGISTRO DEL DEVENGADO
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
5. REGISTRO DEL GIRADO
Indicar el giro con la chequera de recursos ordinarios
UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN PRESTADA
Área de Capacitación
Ministerio de Economía y Finanzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx
MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptxMODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx
MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptxGISELLAMANCHAYTOCTO
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContador Mx
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pagoliss2411
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteLlira-Orozco
 
Ingresos tributarios en la república dominicana
Ingresos tributarios en la república dominicanaIngresos tributarios en la república dominicana
Ingresos tributarios en la república dominicanaYadiris Nunez
 
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Guillermo Ibarra Prado
 
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Guillermo Ibarra Prado
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad kejoname
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdfGISELLAMANCHAYTOCTO
 
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALTESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALDiputacion de Sevilla
 
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticosComo emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticosContador Mx
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Quique Valdes
 
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...EY Perú
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?Roy Guzman Cruz
 
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de CuentasContabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de CuentasAndres Mendoza
 
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Contador Mx
 

La actualidad más candente (20)

MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx
MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptxMODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx
MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
 
Volcan
VolcanVolcan
Volcan
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Ingresos tributarios en la república dominicana
Ingresos tributarios en la república dominicanaIngresos tributarios en la república dominicana
Ingresos tributarios en la república dominicana
 
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
 
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Taller pagos provisonales
Taller pagos provisonalesTaller pagos provisonales
Taller pagos provisonales
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALTESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
 
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticosComo emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
 
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...
Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF: Acti...
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Test3
Test3Test3
Test3
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de CuentasContabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
 
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
 

Similar a Transf financiera 07022017

Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Quique Valdes
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptalex ander saboya salcedo
 
Anexo D-GUIA Informe de avance físico y financiero 2017.pptx
Anexo D-GUIA  Informe de avance físico y financiero 2017.pptxAnexo D-GUIA  Informe de avance físico y financiero 2017.pptx
Anexo D-GUIA Informe de avance físico y financiero 2017.pptxMynorBerros
 
modulo_administrativo_epss_23062017.pdf
modulo_administrativo_epss_23062017.pdfmodulo_administrativo_epss_23062017.pdf
modulo_administrativo_epss_23062017.pdfDennis Añasco
 
GESTION DE RECAUDACION.pptx
GESTION DE RECAUDACION.pptxGESTION DE RECAUDACION.pptx
GESTION DE RECAUDACION.pptxMARTINPARODI3
 
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdfelioaguilar5
 
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdf
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdfCURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdf
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdfBruceManuelLozanoPue
 
Presupuesto del la uapa
Presupuesto del la uapaPresupuesto del la uapa
Presupuesto del la uapaosirispralta15
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreriacefic
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
 
Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014Heiko Lombardi Lizano
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2jackelin chincha
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...icgfmconference
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesEduardo CuetoRuiz
 
Todos flujos
Todos flujosTodos flujos
Todos flujosluwa05
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"ICADEP Icadep
 

Similar a Transf financiera 07022017 (20)

Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
 
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdfdictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
 
Anexo D-GUIA Informe de avance físico y financiero 2017.pptx
Anexo D-GUIA  Informe de avance físico y financiero 2017.pptxAnexo D-GUIA  Informe de avance físico y financiero 2017.pptx
Anexo D-GUIA Informe de avance físico y financiero 2017.pptx
 
modulo_administrativo_epss_23062017.pdf
modulo_administrativo_epss_23062017.pdfmodulo_administrativo_epss_23062017.pdf
modulo_administrativo_epss_23062017.pdf
 
GESTION DE RECAUDACION.pptx
GESTION DE RECAUDACION.pptxGESTION DE RECAUDACION.pptx
GESTION DE RECAUDACION.pptx
 
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
 
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdf
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdfCURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdf
CURSO TALLER_Transferencia de Gestión_2019_2022.pdf
 
Presupuesto del la uapa
Presupuesto del la uapaPresupuesto del la uapa
Presupuesto del la uapa
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Todos flujos
Todos flujosTodos flujos
Todos flujos
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (17)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Transf financiera 07022017

  • 1. PERÚ NUEVO ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS 2017 JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ - CAPACITADOR
  • 2. OBJETIVO AL FINALIZAR LA PRESENTE CAPACITACIÓN LOS ASISTENTES CONOCERÁN EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE REGISTRO EN EL SIAF SP DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS PARA SU APLICACIÓN EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO.
  • 3. Las Transferencias Financieras, son traspasos de fondos públicos entre pliegos presupuestarios sin contraprestación, para la ejecución de actividades y proyectos de los presupuestos institucionales respectivos de los pliegos de destino. TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 4. A Otras Unidades del Gobierno Nacional A Otras Entidades Públicas A Otras Unidades del Gobierno Regional A Otras Unidades del Gobierno Local Ministerios Poderes y Otras Entidades Captadores Universidades Publicas y ODA Instituciones Públicas Gobiernos Regionales Municipalidades Mancomunidades Centros Poblados Empresas del Estado Otras Entidades Soc. Beneficencia Pública OPD Institutos Viales Provinciales Entidades de Tratamiento Empresarial 241311 242311 CLASIFICADORES DE GASTO 241312 242312 241313 242313 241314 242314 TRANSFERENCIAS FINANCIERAS Transfiere Transfiere Transfiere Transfiere
  • 5. CLASIFICADORES DE INGRESO TRANSFERENCIAS FINANCIERAS De Otras Unidades del Gobierno Nacional De Otras Entidades Públicas De Otras Unidades del Gobierno Regional De Otras Unidades del Gobierno Local Ministerios Poderes y Otras Entidades Captadores Universidades Publicas y ODA Instituciones Públicas Gobiernos Regionales Municipalidades Mancomunidades Centros Poblados Empresas del Estado Otras Entidades Soc. Beneficencia Pública OPD-Municipalidades Institutos Viales Provinciales Entidades de Tratamiento Empresarial 141311 142311 141312 142312 141313 142313 141314 142314 Recibe Recibe Recibe Recibe
  • 6. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 7. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 8. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 9. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 10. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 11. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 12. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 13. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 14. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 15. LEYENDA ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUADRO Nº 1 REPOSITORIO DE COMBINACIONES VÁLIDAS DE CLASIFICADORES PARA TRANSFERENCIAS FINANCIERAS
  • 16. ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS A partir del 2017 el SIAF implementa un nuevo procedimiento de registro de las transferencias financieras validado por la DGETP. Dicho proceso aplica a los tres ámbitos de gobierno (nacional, regional y local). El Proceso General es el siguiente : ESQUEMA GENERAL
  • 18. 1. REGISTRO DE CERTIFICACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO Las Unidades Ejecutoras que están autorizadas a otorgar transferencias financieras de acuerdo a lo establecido en el Art. 15 de la Ley 30518 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, tienen que realizar el registro de la Certificación de Crédito Presupuestario en el SIAF SP por el monto de la Transferencia Financiera. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 19. 2. REGISTRO DEL COMPROMISO ANUAL a. Tipo de Operación : TF En la Interfaz de registro del Compromiso Anual, al seleccionar el tipo de Operación “TF TRANSFERENCIA FINANCIERA OTORGADA” se debe bloquear el ingreso de proveedor, mostrando el id de proveedor “9”. b. Seleccionar la “Entidad Destino” diferente a “005000”, esta funcionalidad deberá mantener las mismas características de la funcionalidad “DESTINO / ORIGEN” de la interfaz de los expedientes administrativos, permitiendo buscar la entidad por mnemónico y descripción. Asimismo las entidades a mostrar deben corresponder a un Tipo de Unidad que a su vez se encuentre registrado en el “Repositorio de Combinaciones Válidas”. Ver Cuadro Nº 1 c. En la sección “Clasificador”, debe mostrar el clasificador activo que corresponda al Tipo de Unidad de la entidad destino seleccionada por tipo de gobierno (nacional, regional y local). Ver Cuadro Nº 1 d. En el compromiso anual para una transferencia financiera se utiliza un solo clasificador UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 20. EnelCompromiso Anualseregistrala UnidadEjecutora Destino UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA Se utiliza un solo clasificador y tiene que corresponder a la combinación válida por Tipo de Gobierno Tipo de Operación : TF : Transferencia Financiera Otorgada
  • 21. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA COMPROMISOANUALAPROBADO
  • 22. 3. REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL a. Tipo de Operación : TF b. Seleccionar la “ENTIDAD DESTINO” para la transferencia c. La “ENTIDAD DESTINO” del compromiso mensual debe ser igual a la “ENTIDAD DESTINO” del Compromiso Anual relacionado. d. Para el tipo de Operación TF: TRANSFERENCIA FINANCIERA OTORGADA, el sistema valida que el tipo de recurso ingresado corresponda a una sub cuenta, caso contrario se debe mostrar un mensaje “EL TIPO DE RECURSO INGRESADO NO ES SUB CUENTA” y no permite guardar la operación del compromiso. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 23. En el Compromiso Mensual seleccionar la Unidad Ejecutora Destino Tipo de Operación : TF : Transferencia Financiera Otorgada UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 24. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA TR relacionado a la Sub Cta. de la DGETP COMPROMISOMENSUALAPROBADO
  • 25. 4. REGISTRO DEL DEVENGADO Se mantiene las mismas funcionalidades existentes UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA DEVENGADOAPROBADO
  • 26. 5. REGISTRO DEL GIRADO a. El documento “B” de la Fase de Girado tiene las siguientes características : DATO DESCRIPCIÓN CÓDIGO Automáticamente muestra el código “087 TRANSFERENCIA FINANCIERA CUT”. NÚMERO La numeración es automática, contiene 8 dígitos numéricos, donde los 2 primeros dígitos pertenecen al año de ejecución Ejemplo: 16xxxxxx. Y no permite editar dichos valores. FECHA Es automático, considera la fecha del sistema. Este dato no es editable. NOMBRE/GIRADO Contiene el nombre de la entidad destino, anteponiendo la palabra “TRANSFERENCIA” Ejemplo: “TRANSFERENCIA - REGIÓN PIURA – SEDE CENTRAL”. Este dato no es editable. MONTO El monto es automático siendo este igual al monto total del girado del documento A. Este dato no es editable. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 27. b. La Fase de Girado requiere firmas electrónicas de dos responsables Novedad Tipo de Firma : Transferencias Financieras Otorgadas UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 28. c. Efectuar la firma electrónica de dos responsables y luego realizar la transmisión de datos UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 29. d. Al recibir la aprobación, automáticamente genera un saldo virtual a favor de la entidad que recibe la transferencia. e. El girado no genera Fase Pagado UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 30. 5. La Entidad que envía la transferencia financiera puede ingresar al aplicativo Operaciones en Línea - Módulo Administrativo y visualizar las transferencias financieras otorgadas, a su vez visualiza el estado de ejecución de la transferencia. UNIDAD EJECUTORA QUE OTORGA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA
  • 31. CONSIDERACIONES DE LA ENTIDAD QUE TRANSFIERE 1. Las entidades del gobierno nacional, regional y local que otorgan transferencia financiera a partir del presente ejercicio 2017 debe registrar con Tipo de Operación TF – Transferencia Financiera Otorgada, sea cual fuere la entidad receptora de los recursos (GN, GR, GL, MANCOMUNIDAD, IVP, CENTRO POBLADO, ETC.) 2. Para registrar una TF es requisito que los recursos provengan de una Sub. Cta. de Gasto que sea administrada por la DGETP (CUT. 3. Si la entidad que transfiere tiene los recursos en una cuenta corriente (NO CUT), debe registrar el traslado de dicho recurso a la CUT y luego registrar la operación de transferencia (TF)
  • 32. I. TRASLADO DE RECURSOS DE LA CUENTA CORRIENTE DEL RUBRO 08 TR 0 - A LA CUENTA ÚNICA DE TESORO PÚBLICO (RD. Nº 074-2013-EF/52.03) TIPO DE OPERACIÓN YG : OPERACIÓN DE GASTO / INGRESO a. GASTO Registro del Compromiso / Devengado: Rb. 08, TR: 0 Clasificador 0 / Meta 0, Documento A: 000 Div. 558 TRASLADO DE OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES A LA CUT Registro del Girado: Documento A: 009-COMPROBANTE DE PAGO Documento B: 065 Cheque Girado a Banco de la Nación – Tesoro Público 4. Procedimiento para realizar el traslado de recursos de una cuenta de Impuestos Municipales a la Cuenta Única de Tesoro Público :
  • 33. b. INGRESO Registro del Determinado: Rb. 08, TR: 7 Clasificador 0 / Meta 0, Documento A: 000 Div. 558 RECURSOS POR OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES DEPOSITADOS EN LA CUT Registro del Recaudado: Documento A: 099 Papeleta de Depósito T6 A la cuenta de Tesoro Público: 2013-999-999 3. REGISTRO DE T6 Para hacer la Papeleta de depósito, deberá situarse en el Recaudado, clic derecho y elegir la opción Depósito T6. Concepto de Depósito: 515 Depósitos a la CUT por FF distintos a Recursos Ordinarios – Tesoro Público. Transmitir la fase Recaudado y luego ir al BN a realizar el depósito del cheque respectivo. Esperar 24 horas para tener la asignación financiera.
  • 34. 5. USO DEL DOCUMENTO “B” EN UN GIRO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A. El Documento “B” que se utiliza en el giro de una TF entre entidades del gobierno nacional (GN), regional (GR) y local (GL) es: 087 – Transferencia Financiera CUT . B. El documento “B” en el giro de una entidad que pertenezca al Gobierno Nacional, Regional y Local, que realice una TF a favor de: Mancomunidades, IVPs, Centros Poblados, ETES, Beneficencias, u otros es : 065 (CHEQUE) o 068 (CARTA ÓRDEN)
  • 35. TRANSFERENCIA FINANCIERA RECIBIDA OPERACIONES EN LÍNEA - MÓDULO ADMINISTRATIVO WEB
  • 36. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB LINK DE ACCESO OPERACIONES EN LÍNEA : https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login En la opción “Módulo”, elegir “Administrativo” se visualizarán las siguientes opciones: • Administración T6: Funcionalidad que permite rechazar “T6” que por error hayan registrado. Asimismo permite consultar “T6” en sus diferentes estados. • Solicitud de Reasignación de la Certificación y Compromiso Anual: Permite solicitar una reasignación en la meta o clasificador de una certificación y/o compromiso anual. • Transferencias Financieras : Funcionalidad que permite trabajar las transferencias financieras de acuerdo al ROL establecido para la entidad.
  • 37. 1. TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS : a. Permite visualizar las transferencias financieras recibidas. b. Ingresar el Nº de transferencia financiera recibida, luego la opción “Buscar” Presionar Buscar UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB
  • 38. Detalle del Clasificadores UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO EN WEB
  • 40. TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS : 1. La entidad tiene que realizar el proceso de incorporación de marco presupuestal en el módulo presupuestal, para ello utilizar el tipo de Nota 002- Créditos Suplementarios, utilizar el RUBRO 13 para la incorporación del marco. Para la ejecución utilizar el RUBRO 13 TIPO DE RECURSO 18 2. Ingresar al módulo administrativo para recibir los datos de la transferencia recibida a fin de iniciar la ejecución. 3. La entidad que recibe la transferencia financiera NO REGISTRA EL INGRESO DETERMINADO Y RECAUDADO EN EL SIAF. 4. El Sistema ha automatizado el registro del Ingreso, dicha información NO SE REGISTRA EN EL SIAF, por lo tanto no tiene expediente administrativo o registro SIAF ANTES : 1. REGISTRO SIAF TIPO DEOPERACIÓN TF EL QUE TRANSFIERE 2. REGISTRO SIAF TIPO DE OPERACIÓN YF EL QUE RECIBE LA TRANSFERENCIA AHORA : 1. REGISTRO SIAF TIPO DE OPERACIÓN TF EL QUE TRANSFIERE 2. REPORTES DE INGRESO EL QUE RECIBE LA TRANSFERENCIA UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 41. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 42. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 43. EJECUCIÓN DE TRANSFERENCIAS FINANCIERAS RECIBIDAS: 1. REGISTRO DEL CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO a. La Entidad al contar con marco disponible, PCA y habiendo realizado la Priorización de la PCA, se encuentra en condiciones de realizar el pedido de certificación en el módulo administrativo del visual. b. La Entidad realiza el registro del pedido de certificación y luego el compromiso anual. En éste último se tiene que seleccionar el Nº de Transferencia que generó la entidad origen. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 44. 2. REGISTRO DEL COMPROMISO ANUAL UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL a. El monto a consignar en el compromiso anual tiene que ser igual o menor al monto de la transferencia. b. Si la entidad registra y transmite un monto mayor al monto de la transferencia, el Oracle va detectar el error y va rechazar el compromiso anual. c. El Tipo de Operación en el compromiso anual tiene que ser diferente de TF.
  • 45. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 46. UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL COMPROMISOANUALAPROBADO
  • 47. 3. REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL a. Seleccionar el compromiso anual por comprometer UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 48. b. Utilizar el Rubro 13 Tipo de Recurso 18 UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 49. 4. REGISTRO DEL DEVENGADO UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 50. 5. REGISTRO DEL GIRADO Indicar el giro con la chequera de recursos ordinarios UNIDAD EJECUTORA QUE RECIBE UNA TF - MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF – SP VISUAL
  • 51. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA Área de Capacitación Ministerio de Economía y Finanzas