SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACIONES DE
LA ENERGÍA
Energía:
Es todo aquello que tiene la capacidad de producir un
trabajo, y uno de los principios fundamentales de la física
es la ley de transformación de energía, en la cual se dice
que la energía no se crea ni se destruye, tan sólo se
transforma entre los diferentes tipos de energía que
existen.
La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la
energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o
atómica.
En el proceso de transformación puede perderse o
ganarse una forma de energía, pero la suma total
permanece constante.
La transformación de energía se da cuando se utiliza
algún tipo de energía para realizar un trabajo, una parte se
convierte en trabajo y otra parte se transforma en otro tipo
de energía.
La transformación de energía le permite al hombre
utilizar la energía que lo rodea; así, busca diversas
fuentes de energía, renovables o no, y las transforma
según sus necesidades.
La transformación de energía le permite al hombre, por
ejemplo, utilizar una fuente de energía eólica, renovable,
para generar electricidad, que se transforma en calor a
través de una estufa eléctrica.
Mediante la transformación de energía obtenemos lo
necesario para vivir y para hacer funcionar máquinas. La
transformación de energía nos permite sacar de los
alimentos lo necesario para movernos.
Es importante saber que la energía se puede utilizar para
realizar trabajos o para producir algún cambio. Por
ejemplo, en el caso de una batidora eléctrica hay que
conectarla para que funcione con energía eléctrica. Pero
si la batidora es manual, la energía la obtiene de nuestra
fuerza, energía humana, y nosotros del alimento que
consumimos. Si calentamos agua en la estufa, la energía
para que el agua se caliente proviene del gas, que es el
combustible con que la encendemos.
En todos estos casos existe un proceso por el cual
la energía se transforma y puede ser aprovechada.
Cuando nosotros nos alimentamos, la digestión produce
energía química a partir de los alimentos que puede
entonces transformarse en otros tipos de energía:
mecánica si necesitamos mover nuestros músculos o
calórica, si lo que requerimos es equilibrar nuestra
temperatura corporal.
10 EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN
DE ENERGÍA:
• La energía solar se transforma en energía eléctrica
mediante el uso de fotoceldas.
• La energía eolítica (aire en movimiento) se transforma
en energía eléctrica mediante molinos de viento
generadores de electricidad. La energía eolítica se
convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.
• La energía eléctrica se transforma en energía luminosa
y calor cuando se utiliza en un foco.
• La energía de combustión de una vela se convierte en
energía luminosa y calor.
• La energía calorífica del carbón se convierte en energía
cinética cuando mueve un tren y en calor.
• La energía cinética se convierte en energía potencial
cuando se cambia la altura de un objeto en un medio
con gravedad.
• La energía potencial se convierte en energía cinética
cuando se deja caer un cuerpo en un campo
gravitacional.
• La energía mareomotriz del mar se convierte en energía
eléctrica.
• La energía térmica de los combustibles fósiles se
transforma en energía cinética mediante su combustión
en un motor para mover un vehículo.
ALBERT EINSTEIN, (1905):
Demostró en su teoría de la relatividad especial que la
masa y la energía son equivalentes. Como consecuencia,
las leyes de conservación de la masa y de la energía se
formularon de modo más general como ley de
conservación de la energía y masa totales.
La ley de conservación de la masa puede considerarse
válida en las reacciones químicas (donde los cambios de
masa correspondientes a la energía producida o
absorbida no son medibles), pero no se cumple en las
reacciones nucleares, donde la cantidad de materia que
se convierte en energía es mucho mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
DiegoArias138
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
energiasrenovables10
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Mario Vergara Alcívar
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
Alejandra
 
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
finalteam
 
Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Laura Sofia Ramirez
 
Proceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadoraProceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadora
sebajerez
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
Secundaria
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
ADRIANA GUTIERREZ
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Yee Ben
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
AnaMLond10
 
Acero propiedades
Acero propiedadesAcero propiedades
Acero propiedades
Fer Tece
 
Propiedades termicas
Propiedades termicasPropiedades termicas
Propiedades termicas
Paralafakyou Mens
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
Milton H. Urbano
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
Hernan Rivera
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
Chynthia Cañellas
 
Alambre
AlambreAlambre
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 

La actualidad más candente (20)

HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
 
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
 
Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales
Los biomateriales
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
 
Proceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadoraProceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadora
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Acero propiedades
Acero propiedadesAcero propiedades
Acero propiedades
 
Propiedades termicas
Propiedades termicasPropiedades termicas
Propiedades termicas
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
Cuadernillo de preguntas saber 11 2012
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
 
Alambre
AlambreAlambre
Alambre
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 

Similar a Transformacion de la energia (2)

Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Karina Martínez
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
AleEr1708
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo
 
la energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicacionesla energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicaciones
sebastian salazar
 
Yeimer[1]
Yeimer[1]Yeimer[1]
Yeimer[1]
yeimercastao
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
KevinJhoanQuinteroTr
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
noelita1_loro
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Gabriel Diaz
 
Kevin sanchez
Kevin sanchezKevin sanchez
energia_breve.pdf
energia_breve.pdfenergia_breve.pdf
energia_breve.pdf
william445007
 
♥♥
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
Rae Cloud, S.A.
 
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESOUnit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Energia
EnergiaEnergia
Materia, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacionMateria, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacion
EDCRAFT16
 
Juan guillermo
Juan guillermoJuan guillermo
Juan guillermo
JuanGuillermo1203
 
Energias
EnergiasEnergias
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
Bryan Christopher Díaz Salgado
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
*
 

Similar a Transformacion de la energia (2) (20)

Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
la energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicacionesla energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicaciones
 
Yeimer[1]
Yeimer[1]Yeimer[1]
Yeimer[1]
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Kevin sanchez
Kevin sanchezKevin sanchez
Kevin sanchez
 
energia_breve.pdf
energia_breve.pdfenergia_breve.pdf
energia_breve.pdf
 
♥♥
 
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
 
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESOUnit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Materia, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacionMateria, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacion
 
Juan guillermo
Juan guillermoJuan guillermo
Juan guillermo
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
 

Más de Rudy Revolorio Blanco

Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
Rudy Revolorio Blanco
 
Nutricion balanceada
Nutricion balanceadaNutricion balanceada
Nutricion balanceada
Rudy Revolorio Blanco
 
Texto paralelo 2 (1)
Texto paralelo 2 (1)Texto paralelo 2 (1)
Texto paralelo 2 (1)
Rudy Revolorio Blanco
 
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Rudy Revolorio Blanco
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
Rudy Revolorio Blanco
 
Las competencias-profesionales-del-formador
Las competencias-profesionales-del-formadorLas competencias-profesionales-del-formador
Las competencias-profesionales-del-formador
Rudy Revolorio Blanco
 
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
Rudy Revolorio Blanco
 
Guía didáctica- selvin mazariegos
Guía didáctica- selvin mazariegosGuía didáctica- selvin mazariegos
Guía didáctica- selvin mazariegos
Rudy Revolorio Blanco
 
Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Fotos extraordinarias
Rudy Revolorio Blanco
 
1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 3
Taller de aplicación no. 3Taller de aplicación no. 3
Taller de aplicación no. 3
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internetTaller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 2
Taller de aplicación no. 2Taller de aplicación no. 2
Taller de aplicación no. 2
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 2 brechas digitales
Taller de aplicación no. 2 brechas digitalesTaller de aplicación no. 2 brechas digitales
Taller de aplicación no. 2 brechas digitales
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 1
Taller de aplicación no. 1Taller de aplicación no. 1
Taller de aplicación no. 1
Rudy Revolorio Blanco
 
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativoTaller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Rudy Revolorio Blanco
 
Ensayo no. 2 desidades
Ensayo no. 2 desidadesEnsayo no. 2 desidades
Ensayo no. 2 desidades
Rudy Revolorio Blanco
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Rudy Revolorio Blanco
 

Más de Rudy Revolorio Blanco (20)

Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
 
Nutricion balanceada
Nutricion balanceadaNutricion balanceada
Nutricion balanceada
 
Texto paralelo 2 (1)
Texto paralelo 2 (1)Texto paralelo 2 (1)
Texto paralelo 2 (1)
 
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
Las competencias-profesionales-del-formador
Las competencias-profesionales-del-formadorLas competencias-profesionales-del-formador
Las competencias-profesionales-del-formador
 
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
Herramientas de-evaluacion-en-el-aula-2011
 
Guía didáctica- selvin mazariegos
Guía didáctica- selvin mazariegosGuía didáctica- selvin mazariegos
Guía didáctica- selvin mazariegos
 
Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Fotos extraordinarias
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica
 
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
 
Taller de aplicación no. 3
Taller de aplicación no. 3Taller de aplicación no. 3
Taller de aplicación no. 3
 
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internetTaller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
 
Taller de aplicación no. 2
Taller de aplicación no. 2Taller de aplicación no. 2
Taller de aplicación no. 2
 
Taller de aplicación no. 2 brechas digitales
Taller de aplicación no. 2 brechas digitalesTaller de aplicación no. 2 brechas digitales
Taller de aplicación no. 2 brechas digitales
 
Taller de aplicación no. 1
Taller de aplicación no. 1Taller de aplicación no. 1
Taller de aplicación no. 1
 
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativoTaller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
 
Ensayo no. 2 desidades
Ensayo no. 2 desidadesEnsayo no. 2 desidades
Ensayo no. 2 desidades
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Transformacion de la energia (2)

  • 2. Energía: Es todo aquello que tiene la capacidad de producir un trabajo, y uno de los principios fundamentales de la física es la ley de transformación de energía, en la cual se dice que la energía no se crea ni se destruye, tan sólo se transforma entre los diferentes tipos de energía que existen.
  • 3. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o atómica. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía, pero la suma total permanece constante.
  • 4. La transformación de energía se da cuando se utiliza algún tipo de energía para realizar un trabajo, una parte se convierte en trabajo y otra parte se transforma en otro tipo de energía.
  • 5. La transformación de energía le permite al hombre utilizar la energía que lo rodea; así, busca diversas fuentes de energía, renovables o no, y las transforma según sus necesidades. La transformación de energía le permite al hombre, por ejemplo, utilizar una fuente de energía eólica, renovable, para generar electricidad, que se transforma en calor a través de una estufa eléctrica.
  • 6. Mediante la transformación de energía obtenemos lo necesario para vivir y para hacer funcionar máquinas. La transformación de energía nos permite sacar de los alimentos lo necesario para movernos.
  • 7. Es importante saber que la energía se puede utilizar para realizar trabajos o para producir algún cambio. Por ejemplo, en el caso de una batidora eléctrica hay que conectarla para que funcione con energía eléctrica. Pero si la batidora es manual, la energía la obtiene de nuestra fuerza, energía humana, y nosotros del alimento que consumimos. Si calentamos agua en la estufa, la energía para que el agua se caliente proviene del gas, que es el combustible con que la encendemos.
  • 8. En todos estos casos existe un proceso por el cual la energía se transforma y puede ser aprovechada. Cuando nosotros nos alimentamos, la digestión produce energía química a partir de los alimentos que puede entonces transformarse en otros tipos de energía: mecánica si necesitamos mover nuestros músculos o calórica, si lo que requerimos es equilibrar nuestra temperatura corporal.
  • 9. 10 EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA: • La energía solar se transforma en energía eléctrica mediante el uso de fotoceldas. • La energía eolítica (aire en movimiento) se transforma en energía eléctrica mediante molinos de viento generadores de electricidad. La energía eolítica se convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.
  • 10. • La energía eléctrica se transforma en energía luminosa y calor cuando se utiliza en un foco. • La energía de combustión de una vela se convierte en energía luminosa y calor. • La energía calorífica del carbón se convierte en energía cinética cuando mueve un tren y en calor.
  • 11. • La energía cinética se convierte en energía potencial cuando se cambia la altura de un objeto en un medio con gravedad. • La energía potencial se convierte en energía cinética cuando se deja caer un cuerpo en un campo gravitacional. • La energía mareomotriz del mar se convierte en energía eléctrica. • La energía térmica de los combustibles fósiles se transforma en energía cinética mediante su combustión en un motor para mover un vehículo.
  • 12. ALBERT EINSTEIN, (1905): Demostró en su teoría de la relatividad especial que la masa y la energía son equivalentes. Como consecuencia, las leyes de conservación de la masa y de la energía se formularon de modo más general como ley de conservación de la energía y masa totales.
  • 13. La ley de conservación de la masa puede considerarse válida en las reacciones químicas (donde los cambios de masa correspondientes a la energía producida o absorbida no son medibles), pero no se cumple en las reacciones nucleares, donde la cantidad de materia que se convierte en energía es mucho mayor.