SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION- SAN CRISTOBAL
ING-ELECTRONICA
TRANSFORMADA INVERSA
NOMBRE: MAYRENE A
APELLIDOS: VIVAS MENDEZ
C.I:25980077
CARRERA: ELECTRONICA
ENERO-2018
Método de la transformada inversa
El método de la transformada (o transformación) inversa, también conocido como
método de la inversa de la transformada, es un método para la generación de
números aleatorios de cualquier distribución de probabilidad continua cuando se
conoce la inversa de su función de distribución (cdf). Este método es en general
aplicable, pero puede resultar muy complicado obtener una expresión analítica de
la inversa para algunas distribuciones de probabilidad. El método de Box-Muller es
un ejemplo de algoritmo que aunque menos general, es más eficiente desde el
punto de vista computacional.
El método se utiliza para simular valores de las distribuciones exponenciales,
Cauchy, triangular, de Pareto y Weibull.
Obtención del método
El método de la transformada inversa se basa en el siguiente teorema:
Teorema de inversión. Sea X una variable aleatoria con función de distribución de
probabilidad acumulada F, continua e invertible, y sea f-1 su función inversa.
Entonces, la variable aleatoria U= F(X) tiene distribución uniforme en (0;1) Como
consecuencia, si U es una variable aleatoria uniforme en(0;1) entonces la variable
aleatoria X=f^-1 (U) satisface la distribución F.
El problema que resuelve el método de la transformada inversa es el siguiente:
 Sea X una variable aleatoria cuya distribución puede ser descrita por la cdf
F.
 Se desea generar valores de X que están distribuidos según dicha
distribución.
 Numerosos lenguajes de programación poseen la capacidad de generar
números pseudo-aleatorios que se encuentran distribuidos de acuerdo con
una distribución uniforme standard. Si una variable aleatoria posee ese tipo
de distribución, entonces la probabilidad de que el número caiga dentro de
cualquier subintervalo (a, b) del intervalo entre 0 a 1 es la longitud del
subintervalo, o sea b − a.
El método
El problema que resuelve el método de la transformada inversa es el siguiente:
Sea X una variable aleatoria cuya distribución puede ser descrita por la cdf F.
Se desea generar valores de X que están distribuidos según dicha distribución.
Numerosos lenguajes de programación poseen la capacidad de generar números
pseudo-aleatorios que se encuentran distribuidos de acuerdo con una distribución
uniforme standard. Si una variable aleatoria posee ese tipo de distribución,
entonces la probabilidad de que el número caiga dentro de cualquier subintervalo
(a, b) del intervalo entre 0 a 1 es la longitud del subintervalo, o sea b − a.
El método de la transformada inversa funciona de la siguiente manera:
Se genera un número aleatorio a partir de la distribución uniforme standard; se lo
llama u.
Se calcula el valor x tal que F(x)=u; y se lo llama x elegido.
Se toma x elegido como el número aleatorio extraído de la distribución
caracterizada por F.
La transformada de Laplace es una herramienta de gran alcance formulada para
solucionar una variedad amplia de problemas del inicial-valor. La estrategia es
transformar las ecuaciones diferenciales difíciles en los problemas simples del
álgebra donde las soluciones pueden ser obtenidas fácilmente. Entonces se aplica
La transformada inversa de Laplace para recuperar las soluciones de los
problemas originales.
En matemática, la transformada inversa de Laplace de una función F(s) es la
función f(t) que cumple con la propiedad
L es la transformada de Laplace.
La transformada de Laplace junto con la transformada inversa de Laplace tienen
un número de propiedades que las hacen útiles para el análisis de sistemas
dinámicos lineales.
Transformada Inversa de Laplace:
Las características fundamentales de la transformada de Laplace son:
Es un método operacional que puede usarse para resolver ecuaciones
diferenciales lineales.
Las funciones senoidales, senoidales amortiguadas y exponenciales se pueden
convertir en funciones algebraicas lineales en la variable S.
Sirve para reemplazar operaciones como derivación e integración, por
operaciones algebraicas en el plano complejo de la variable S.
Este método permite usar técnicas gráficas para predecir el funcionamiento de un
sistema sin necesidad de resolver el sistema de ecuaciones diferenciales
correspondiente.
Propiedades de La Transformada Inversa de Laplace
En las siguientes propiedades se asume que las funciones f(t) y g(t) con funciones
que poseen transformada de Laplace.
Linealidad
Idea
La transformada de Laplace se distribuye sobre las sumas o restas y saca
constantes que multiplican.
Versión para la inversa:
Primer Teorema de Traslación
Donde
Idea
La transformada de Laplace se convierte un factor exponencial en una traslación
en la variable s.
Versión para la inversa:
Teorema de la transformada de la derivada
Teorema de la transformada de la integral
Teorema de la integral de la transformada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz
Yonel Ñaupa   Inversa de una MatrizYonel Ñaupa   Inversa de una Matriz
Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz
yumnell
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Uso de MS Excel para frecuencias
Uso de MS Excel para frecuenciasUso de MS Excel para frecuencias
Uso de MS Excel para frecuencias
Rafael A. Briones V.
 
Instrucciones basicas para_c_
Instrucciones basicas para_c_Instrucciones basicas para_c_
Instrucciones basicas para_c_
Diego Arturo
 
La función lineal
La función linealLa función lineal
La función lineal
Sandra Valenzuela
 
La función lineal
La función linealLa función lineal
La función lineal
Sandra Valenzuela
 
Claudin
ClaudinClaudin
Claudin
vicoclaus
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferenciagueste57ae6
 
FORMAS INDETERMINADAS
FORMAS INDETERMINADASFORMAS INDETERMINADAS
FORMAS INDETERMINADAS
Darwing Paul Ovalles
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
nahuel_100
 
Temario parcial i
Temario parcial iTemario parcial i
Temario parcial iBeticlh
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
Jorge Ricardo
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Efren Pacheco
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmojairofr97
 
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
andreadelacruz002
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujocarlospaul
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 

La actualidad más candente (19)

Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Trazado de gráficas
Trazado de gráficasTrazado de gráficas
Trazado de gráficas
 
Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz
Yonel Ñaupa   Inversa de una MatrizYonel Ñaupa   Inversa de una Matriz
Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
 
Uso de MS Excel para frecuencias
Uso de MS Excel para frecuenciasUso de MS Excel para frecuencias
Uso de MS Excel para frecuencias
 
Instrucciones basicas para_c_
Instrucciones basicas para_c_Instrucciones basicas para_c_
Instrucciones basicas para_c_
 
La función lineal
La función linealLa función lineal
La función lineal
 
La función lineal
La función linealLa función lineal
La función lineal
 
Claudin
ClaudinClaudin
Claudin
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
 
FORMAS INDETERMINADAS
FORMAS INDETERMINADASFORMAS INDETERMINADAS
FORMAS INDETERMINADAS
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Temario parcial i
Temario parcial iTemario parcial i
Temario parcial i
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
 

Similar a Transformada inversa mate

Método de la transformada inversa
Método de la transformada inversaMétodo de la transformada inversa
Método de la transformada inversa
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
GILALEJANDRO
 
MATEMATICAS IV
MATEMATICAS IVMATEMATICAS IV
MATEMATICAS IV
CARIANI
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
Marbet31
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
maiyelingh
 
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdfMatrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
ValentinMamaniArroyo3
 
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinozaprogramacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
Alvaro Andrey Espinoza Mena
 
Taller2 lab stats_matlab
Taller2 lab stats_matlabTaller2 lab stats_matlab
Taller2 lab stats_matlabNar Dy
 
Análisis Numerico
Análisis NumericoAnálisis Numerico
Análisis Numerico
julio perez
 
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlabInforme ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
IvanJustinianoPio
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
kevinlugo11
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
manuelmrtnz
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Enrico Eletto
 
Transformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraTransformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraANDREA
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
Anel Sosa
 
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagasSolución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
Omar Monagas
 
Métodos Espectrales
Métodos EspectralesMétodos Espectrales
Métodos Espectrales
radioatomica
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesBCrist
 

Similar a Transformada inversa mate (20)

Método de la transformada inversa
Método de la transformada inversaMétodo de la transformada inversa
Método de la transformada inversa
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
 
MATEMATICAS IV
MATEMATICAS IVMATEMATICAS IV
MATEMATICAS IV
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
 
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdfMatrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
Matrices y Cálculo Diferencial - Washington Medina - 1ed.pdf
 
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinozaprogramacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
 
Taller2 lab stats_matlab
Taller2 lab stats_matlabTaller2 lab stats_matlab
Taller2 lab stats_matlab
 
Análisis Numerico
Análisis NumericoAnálisis Numerico
Análisis Numerico
 
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlabInforme ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
Informe ecuaciones lineales, diferenciales en matlab
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Transformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraTransformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereira
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
 
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagasSolución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
Solución de-sistema-de-ecuaciones-lineales-omar-monagas
 
Métodos Espectrales
Métodos EspectralesMétodos Espectrales
Métodos Espectrales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación lineales
 

Más de mayrene19

Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.
mayrene19
 
Diapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantiasDiapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantias
mayrene19
 
Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva
mayrene19
 
Power point alejandra
Power point alejandraPower point alejandra
Power point alejandra
mayrene19
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
mayrene19
 
Presentación de series infinitas
Presentación de series infinitasPresentación de series infinitas
Presentación de series infinitas
mayrene19
 
Derivadas direccional
Derivadas direccionalDerivadas direccional
Derivadas direccional
mayrene19
 
CONDICIONALES
CONDICIONALES CONDICIONALES
CONDICIONALES
mayrene19
 
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)mayrene19
 

Más de mayrene19 (9)

Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.
 
Diapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantiasDiapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantias
 
Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva
 
Power point alejandra
Power point alejandraPower point alejandra
Power point alejandra
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
 
Presentación de series infinitas
Presentación de series infinitasPresentación de series infinitas
Presentación de series infinitas
 
Derivadas direccional
Derivadas direccionalDerivadas direccional
Derivadas direccional
 
CONDICIONALES
CONDICIONALES CONDICIONALES
CONDICIONALES
 
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Transformada inversa mate

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION- SAN CRISTOBAL ING-ELECTRONICA TRANSFORMADA INVERSA NOMBRE: MAYRENE A APELLIDOS: VIVAS MENDEZ C.I:25980077 CARRERA: ELECTRONICA ENERO-2018
  • 2. Método de la transformada inversa El método de la transformada (o transformación) inversa, también conocido como método de la inversa de la transformada, es un método para la generación de números aleatorios de cualquier distribución de probabilidad continua cuando se conoce la inversa de su función de distribución (cdf). Este método es en general aplicable, pero puede resultar muy complicado obtener una expresión analítica de la inversa para algunas distribuciones de probabilidad. El método de Box-Muller es un ejemplo de algoritmo que aunque menos general, es más eficiente desde el punto de vista computacional. El método se utiliza para simular valores de las distribuciones exponenciales, Cauchy, triangular, de Pareto y Weibull. Obtención del método El método de la transformada inversa se basa en el siguiente teorema: Teorema de inversión. Sea X una variable aleatoria con función de distribución de probabilidad acumulada F, continua e invertible, y sea f-1 su función inversa. Entonces, la variable aleatoria U= F(X) tiene distribución uniforme en (0;1) Como consecuencia, si U es una variable aleatoria uniforme en(0;1) entonces la variable aleatoria X=f^-1 (U) satisface la distribución F. El problema que resuelve el método de la transformada inversa es el siguiente:  Sea X una variable aleatoria cuya distribución puede ser descrita por la cdf F.  Se desea generar valores de X que están distribuidos según dicha distribución.
  • 3.  Numerosos lenguajes de programación poseen la capacidad de generar números pseudo-aleatorios que se encuentran distribuidos de acuerdo con una distribución uniforme standard. Si una variable aleatoria posee ese tipo de distribución, entonces la probabilidad de que el número caiga dentro de cualquier subintervalo (a, b) del intervalo entre 0 a 1 es la longitud del subintervalo, o sea b − a. El método El problema que resuelve el método de la transformada inversa es el siguiente: Sea X una variable aleatoria cuya distribución puede ser descrita por la cdf F. Se desea generar valores de X que están distribuidos según dicha distribución. Numerosos lenguajes de programación poseen la capacidad de generar números pseudo-aleatorios que se encuentran distribuidos de acuerdo con una distribución uniforme standard. Si una variable aleatoria posee ese tipo de distribución, entonces la probabilidad de que el número caiga dentro de cualquier subintervalo (a, b) del intervalo entre 0 a 1 es la longitud del subintervalo, o sea b − a. El método de la transformada inversa funciona de la siguiente manera: Se genera un número aleatorio a partir de la distribución uniforme standard; se lo llama u. Se calcula el valor x tal que F(x)=u; y se lo llama x elegido. Se toma x elegido como el número aleatorio extraído de la distribución caracterizada por F. La transformada de Laplace es una herramienta de gran alcance formulada para solucionar una variedad amplia de problemas del inicial-valor. La estrategia es
  • 4. transformar las ecuaciones diferenciales difíciles en los problemas simples del álgebra donde las soluciones pueden ser obtenidas fácilmente. Entonces se aplica La transformada inversa de Laplace para recuperar las soluciones de los problemas originales. En matemática, la transformada inversa de Laplace de una función F(s) es la función f(t) que cumple con la propiedad L es la transformada de Laplace. La transformada de Laplace junto con la transformada inversa de Laplace tienen un número de propiedades que las hacen útiles para el análisis de sistemas dinámicos lineales. Transformada Inversa de Laplace: Las características fundamentales de la transformada de Laplace son: Es un método operacional que puede usarse para resolver ecuaciones diferenciales lineales. Las funciones senoidales, senoidales amortiguadas y exponenciales se pueden convertir en funciones algebraicas lineales en la variable S. Sirve para reemplazar operaciones como derivación e integración, por operaciones algebraicas en el plano complejo de la variable S. Este método permite usar técnicas gráficas para predecir el funcionamiento de un sistema sin necesidad de resolver el sistema de ecuaciones diferenciales correspondiente.
  • 5. Propiedades de La Transformada Inversa de Laplace En las siguientes propiedades se asume que las funciones f(t) y g(t) con funciones que poseen transformada de Laplace. Linealidad Idea La transformada de Laplace se distribuye sobre las sumas o restas y saca constantes que multiplican. Versión para la inversa: Primer Teorema de Traslación Donde Idea La transformada de Laplace se convierte un factor exponencial en una traslación en la variable s. Versión para la inversa:
  • 6. Teorema de la transformada de la derivada Teorema de la transformada de la integral Teorema de la integral de la transformada