SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
POLITÉCNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSIÓN- SAN CRISTÓBAL
MATEMÁTICAS III
ALUMNA: MAYRENE
ALEXANDRA VIVAS MÉNDEZ
C.I:25980077
SECCIÓN:A
ING-ELECTRÓNICA
LIC: DOMINGO MÉNDEZ
JULIO-2017
En análisis matematico la derivada direccional (o bien derivada
según una dirección) de una función multivariable, en la dirección
de un vector dado, representa la tasa de cambio de la función en la
dirección de dicho vector. Este concepto generaliza las derivadas
parciales, puesto que estas son derivadas direccionales según la
dirección de los respectivos ejes coordenados.
La derivada direccional de una función real de n variables:
en la dirección del vector:
es la función definida por el límite:
Si la función es diferenciable, puede ser escrita en término de
su gradiente
donde "∙ " denota el producto escalar o producto punto entre
vectores. En cualquier punto X la derivada direccional de f
representa intuitivamente la tasa de cambio de f con respecto al
tiempo cuando se está moviendo a una velocidad y dirección dada
por en dicho punto.
Definición solo en la dirección de un vector
Algunos autores definen la derivada direccional con respecto al
vector después de la normalización, ignorando así su magnitud.
En este caso:
Si la función es diferenciable, entonces
Esta definición tiene algunas desventajas: su aplicabilidad está
limitada a un vector de norma definida y no nula, además es
incompatible con la notación empleada en otras ramas de la
matemática, física e ingeniería por lo que debe utilizarse cuando lo
que se quiere es la tasa de incremento de f por unidad de distancia.
Restricción al vector unitario
Algunos autores restringen la definición de la derivada direccional
con respecto a un vector unitario. Con esta restricción, las dos
definiciones anteriores se convierten en una misma.
Demostración
El caso más sencillo de la derivada direccional se da en el espacio
tridimensional. Supóngase que existe una función diferenciable
z=f(x,y) La derivada direccional según la dirección de un vector unitario
v= vx, vy) es:
El primero de estos límites puede calcularse mediante el
cambio h’= vxy lo cual lleva, por ser diferenciable la función f,a :
Procediendo análogamente para el otro límite se tiene que:
Resultado que trivialmente coincide con el producto escalar del
gradiente por el vector v= (vx,vy):
Notaciones alternas
La derivada direccional puede ser denotada mediante los
símbolos:
donde v es la parametrización de una curva para la cual v es
tangente y la cual determina su magnitud.
Propiedades
Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se
mantienen en las derivadas direccionales. Estas incluyen, para
cualquier pareja de funciones f y g definidas en la vecindad de
un punto p, donde son diferenciables:
Campos vectoriales
El concepto de derivada direccional no se puede generalizar a funciones
de Rm en Rn del tipo:
En este caso la derivada direccional de modo idéntico a como se hacía con
funciones de una variable:
Una diferencia con el caso de funciones de reales de una variable es que la
existencia de derivadas direccionales según todas las direcciones no implica
necesariamente que una función sea diferenciable. Si la función es
diferenciable resulta que la aplicación:
Es lineal y se cumple además es expresable en términos del jacobiano:
Funcionales
La derivada funcional definida como derivada de Gâteaux, es de
hecho una derivada direccional definida en general sobre un espacio
vectorial de funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento vertical sin comunicación
Desplazamiento vertical sin comunicaciónDesplazamiento vertical sin comunicación
Desplazamiento vertical sin comunicación
rturgon
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
brizeidaandrade
 
Limites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricasLimites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricas
gaby180713
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
cuevashernandez
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separables
reneecuaciones
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 

La actualidad más candente (20)

Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, EjerciciosGradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Definición diferencial
Definición diferencialDefinición diferencial
Definición diferencial
 
Desplazamiento vertical sin comunicación
Desplazamiento vertical sin comunicaciónDesplazamiento vertical sin comunicación
Desplazamiento vertical sin comunicación
 
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasEjercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
Limites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricasLimites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
 
Conjuntos generadores e independencia lineal
Conjuntos generadores e independencia linealConjuntos generadores e independencia lineal
Conjuntos generadores e independencia lineal
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separables
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Funcioneslineales 140316211245-phpapp01
Funcioneslineales 140316211245-phpapp01Funcioneslineales 140316211245-phpapp01
Funcioneslineales 140316211245-phpapp01
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 

Similar a Derivadas direccional

Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
JSVP
 

Similar a Derivadas direccional (20)

Matematicas iii
Matematicas iiiMatematicas iii
Matematicas iii
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nietoderivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.   trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
 
Derivacion Parcial
Derivacion ParcialDerivacion Parcial
Derivacion Parcial
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.Derivadas direccionales.
Derivadas direccionales.
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
 
Mafer mate derivadas
Mafer mate derivadasMafer mate derivadas
Mafer mate derivadas
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
 

Más de mayrene19 (9)

Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.Diapositivas defensa pasantias.
Diapositivas defensa pasantias.
 
Diapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantiasDiapositivas defensa pasantias
Diapositivas defensa pasantias
 
Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva Diodos tipos y curva
Diodos tipos y curva
 
Power point alejandra
Power point alejandraPower point alejandra
Power point alejandra
 
Transformadas de fourier
Transformadas de fourierTransformadas de fourier
Transformadas de fourier
 
Transformada inversa mate
Transformada inversa mateTransformada inversa mate
Transformada inversa mate
 
Presentación de series infinitas
Presentación de series infinitasPresentación de series infinitas
Presentación de series infinitas
 
CONDICIONALES
CONDICIONALES CONDICIONALES
CONDICIONALES
 
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
SIMPLE PAST (MAYRENE VIVAS)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Derivadas direccional

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN POLITÉCNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSIÓN- SAN CRISTÓBAL MATEMÁTICAS III ALUMNA: MAYRENE ALEXANDRA VIVAS MÉNDEZ C.I:25980077 SECCIÓN:A ING-ELECTRÓNICA LIC: DOMINGO MÉNDEZ JULIO-2017
  • 2. En análisis matematico la derivada direccional (o bien derivada según una dirección) de una función multivariable, en la dirección de un vector dado, representa la tasa de cambio de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza las derivadas parciales, puesto que estas son derivadas direccionales según la dirección de los respectivos ejes coordenados. La derivada direccional de una función real de n variables: en la dirección del vector:
  • 3. es la función definida por el límite: Si la función es diferenciable, puede ser escrita en término de su gradiente donde "∙ " denota el producto escalar o producto punto entre vectores. En cualquier punto X la derivada direccional de f representa intuitivamente la tasa de cambio de f con respecto al tiempo cuando se está moviendo a una velocidad y dirección dada por en dicho punto. Definición solo en la dirección de un vector
  • 4. Algunos autores definen la derivada direccional con respecto al vector después de la normalización, ignorando así su magnitud. En este caso: Si la función es diferenciable, entonces Esta definición tiene algunas desventajas: su aplicabilidad está limitada a un vector de norma definida y no nula, además es incompatible con la notación empleada en otras ramas de la matemática, física e ingeniería por lo que debe utilizarse cuando lo que se quiere es la tasa de incremento de f por unidad de distancia.
  • 5. Restricción al vector unitario Algunos autores restringen la definición de la derivada direccional con respecto a un vector unitario. Con esta restricción, las dos definiciones anteriores se convierten en una misma. Demostración El caso más sencillo de la derivada direccional se da en el espacio tridimensional. Supóngase que existe una función diferenciable z=f(x,y) La derivada direccional según la dirección de un vector unitario v= vx, vy) es: El primero de estos límites puede calcularse mediante el cambio h’= vxy lo cual lleva, por ser diferenciable la función f,a :
  • 6. Procediendo análogamente para el otro límite se tiene que: Resultado que trivialmente coincide con el producto escalar del gradiente por el vector v= (vx,vy): Notaciones alternas La derivada direccional puede ser denotada mediante los símbolos:
  • 7. donde v es la parametrización de una curva para la cual v es tangente y la cual determina su magnitud. Propiedades Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se mantienen en las derivadas direccionales. Estas incluyen, para cualquier pareja de funciones f y g definidas en la vecindad de un punto p, donde son diferenciables:
  • 8. Campos vectoriales El concepto de derivada direccional no se puede generalizar a funciones de Rm en Rn del tipo: En este caso la derivada direccional de modo idéntico a como se hacía con funciones de una variable: Una diferencia con el caso de funciones de reales de una variable es que la existencia de derivadas direccionales según todas las direcciones no implica necesariamente que una función sea diferenciable. Si la función es diferenciable resulta que la aplicación:
  • 9. Es lineal y se cumple además es expresable en términos del jacobiano: Funcionales La derivada funcional definida como derivada de Gâteaux, es de hecho una derivada direccional definida en general sobre un espacio vectorial de funciones.