SlideShare una empresa de Scribd logo
EELA II
Guatemala
“Mi Bono Seguro”
Análisis de Procesos
Análisis de Procesos
• Descripción General
• Actores Principales y
sus funciones
• Mecanismos de
Control
Análisis de Desempeño
• Valoración Cualitativa
• Valoración
Cuantitativa
Análisis de Integridad
• Valoración Cualitativa
• Valoración
Cuantitativa
• Integración de
Resultados
• Identificación y
formulación de Riesgos
de integridad por
componentes
• Análisis de
vulnerabilidad por
componentes
• Selección de los
componentes más
críticos
• Validación de los
resultados con
expertos
(Metodología)
Análisis de Procesos
Ponderación Reglamentación
Bajo 1 No existen normas o regulaciones formales adecuadas para el componente en
estudio
Medio-Bajo 2
La reglamentación existe en forma parcial y/o no está internalizada por los actoresMedio 3
Medio-Alto 4
Existen reglas claras y adecuadas que formalizan el total de prácticas y
procedimientos y están internalizadas por los actores.Alto 5
Ponderación Capacidad
Bajo 1 Los recursos disponibles son mínimos y absolutamente insuficientes para llevar a
cabo las funciones programadas
Medio-Bajo 2
Se cuenta con algunos recursos, pero se necesitan más recursos técnicos y/o
materiales para mejorar el desarrollo de las funciones
Medio 3
Medio-Alto 4
Los recursos técnicos y materiales son óptimos para el desempeño de las funciones
Alto 5
Ponderación Efectividad
Bajo 1 No se cumplen los objetivos ni se alcanzan los resultados esperados en el
componente.
Medio-Bajo 2
Existe un cumplimiento parcial/insatisfactorio de los objetivos y resultados.Medio 3
Medio-Alto 4
Se cumplen satisfactoriamente los objetivos definidos y se alcanzan los resultados
esperados.Alto 5
Ponderación Eficiencia
Bajo 1
La gestión de los recursos genera pérdidas económicas al proceso.
Medio-Bajo 2
Los recursos se administran en forma correcta, pero existen deficiencias técnicas
y/o financieras.
Medio 3
Medio-Alto 4
Los recursos se gestionan en forma eficiente a nivel técnico y financiero.
Alto 5
(Metodología)
Ponderación Transparencia
Bajo 1
No existe información pública del programa.
Medio-Bajo 2
Existe información pública pero es incompleta, y/o tiene parcialmente en cuenta la
diversidad de género /lingüística/ cultural de los destinatarios.
Medio 3
Medio-Alto 4
Existe información pública, se divulga ampliamente y tiene en cuenta la diversidad
de género /lingüística/cultural de los destinatarios.Alto 5
Ponderación Accountability
Bajo 1 No existen mecanismos de control y rendición de cuentas entre actores y
procedimientos del componente.
Medio-Bajo 2
Existen mecanismos de control y rendición de cuentas pero su aplicación es parcial
y/o incorporan parcialmente la diversidad de género/lingüística/ cultural.
Medio 3
Medio-Alto 4
Existen mecanismos de control y rendición de cuentas, se aplican, permiten
generar sanciones y medidas anticorrupción y tienen en cuenta la diversidad de
género/lingüística/ cultural.Alto 5
Ponderación Control Horizontal
Bajo 1 No existe apertura alguna al control o monitoreo de instituciones y agencias del
Estado independientes y externas al PTMC a los procedimientos y prácticas del
componente.
Medio-Bajo 2
Existe un grado parcial de apertura a instituciones y agencias del Estado
independientes y externas al PTMC pero la información no es clara y/o completa, o
bien el monitoreo no se cumple.
Medio 3
Medio-Alto 4
Existe apertura a instituciones y agencias del Estado independientes y externas al
PTMC, la cual resulta útil para el control y monitoreo del Programa y permite
generar sanciones y medidas anticorrupción.Alto 5
Ponderación Control Vertical
Bajo 1 No existe apertura alguna al control o monitoreo de terceras partes no estatales a
los procedimientos y prácticas del componente.
Medio-Bajo 2
Existe un grado parcial de apertura a terceras partes que por lo general no lleva a
sanciones y medidas anticorrupción, y/o incorpora parcialmente la diversidad de
género/ lingüística/ cultural.
Medio 3
Medio-Alto 4
Existe apertura a terceras partes no estatales la cual resulta útil para el control y
monitoreo del Programa, permite general sanciones y medidas anticorrupción e
incorpora la diversidad de género/ lingüística /cultural.Alto 5
Análisis de Procesos (Metodología)
Análisis de Procesos
 Componentes más vulnerables :
◦ Egreso: Depuración de padrones, exclusión y graduación
del Programa
 Inexistencia de mecanismo de Graduación
 Reglamentación
 Capacidad y Efectividad
 Información Pública
 Criterios DDHH y Género
◦ Mecanismo de Quejas y Reclamos
 Reglamentación
 Capacidad y Efectividad
 Criterios DDHH y Género
Análisis de Procesos
Análisis de Procesos
Riesgos de Corrupción encontrados en todos
los componentes del programa:
Barreras culturales, lingüísticas y de género
para que los usuarios y las usuarias puedan
acceder a la información de cada componente.
Falta de adaptación de los componentes del
programa a los contextos socio-culturales de
cada comunidad.
Falta de mecanismos de transparencia “activa”
(Rendición de Cuentas y Auditoría Social)
Falta de claridad en los límites de las funciones
de cada uno de los actores que intervienen en
los procesos.
Análisis de Procesos
Etapa Riesgos de Corrupción
Focalización 1. No se cuenta con una línea de base actualizada.
2. Existe incongruencia entre los procesos de focalización
reglamentados y el uso de el listado de municipios
priorizado por el Plan Hambre Cero.
Incorporación 1. No hay claridad sobre el proceso de incorporación. (Alto
riesgo de generar un escenario de uso político y
clientelismo)
Seguimiento de
Corresponsabili
dades
1. Falta de sistemas de alertas y sanción preventiva
2. No se establece los ciclos de entrega del beneficio por lo
que las usuarias no pueden reclamar el cumplimiento de
las responsabilidades del MIDES
3. No hay claridad en la corresponsabilidad de capacitación
en salud y nutrición (no está reglamentado, aunque
aparece en los objetivos del programa)
Entrega de
Bonos
1. Limitaciones para que las usuarias puedan acceder al
uso de las transferencias
Egreso 1. Falta de mecanismos de graduación
2. Falta de un protocolo (alertas) para casos de exclusión
por incumplimiento de responsabilidades
Mecanismo de 1. Falta de normativas y reglamentación del proceso
Mapeo de Actores
Mapeo de Actores
Paso 1:
Descripción/
Mapeo
Provisorio
• - Identificación de
Actores clave
• - Descripción de
sus funciones en
el programa
Paso 2:
Trabajo de
Campo
• -Entrevistas con
usuarios
• -Reuniones de
levantamiento
presenciales con
responsables del
programa y
asociados
• -Realización de
visitas a zonas
identificadas para
recolección y
análisis de datos
Paso 3:
Valoración
• - Sistematización
del relevamiento
cualitativo
• -Sistematización
del relevamiento
cuantitativo
• - Integración de
resultados
Paso 4:
Análisis
• - Análisis de
involucrados del
Proyecto - Mapa
de actores y
análisis de redes
• - Análisis de
desempeño de
los actores
Paso 5:
Validación
• - Valoración de
resultados con
expertos
(Metodología)
Mapeo de Actores
 Mapeo Provisorio de Actores
◦ Mecanismo de Egreso al Programa (Servicios y
Respuestas)
Mapeo de Actores
 Mapeo Provisorio de Actores
◦ Mecanismo de Quejas y Reclamos del Programa
(Servicios)
Mapeo de Actores
 Trabajo de Campo en tres comunidades de
Guatemala:
◦ Tzununá, Santa Cruz la Laguna, Sololá
◦ Sepalau, Chisec, Alta Verapaz
◦ Centro Urbano del Estor, El Estor, Izabal
Mapeo de Actores
 A través de la realización de Grupos Focales y
entrevistas a actores clave se comprobaron los
mapas provisorios en las comunidades visitadas.
 Se descubrió qué mecanismos de gobernanza
existen en cada proceso
 Se estableció si estos eran de servicio y respuesta
(de doble vía) o solo de servicios (de una vía)
 Se evaluó el nivel de integridad (con un indicador
cuantitativo) para cada mecanismo de gobernanza.
Los aspectos a evaluar fueron:
◦ Transparencia
◦ Accountability
◦ Control Horizontal
◦ Control Vertical
Mapeo de Actores
Mecanismos de Gobernanza (1-4):
Mecanismo de Ingreso/Egreso de usuarias:
Servicios
◦ MG1: Ex usuarias – Líderes comunitarios
◦ MG2: Líderes comunitarios – Facilitador local del
MIDES
◦ MG3: Facilitador Local del MIDES – Coordinador
Departamental MIDES
◦ MG4: Coordinador Departamental – Oficinas centrales
MIDES
Servicios(S)
Mapeo de Actores
Mecanismos de Gobernanza (5-8):
Mecanismo de Ingreso/Egreso de usuarias:
Respuestas
◦ MG5: Oficinas centrales MIDES – Coordinador
Departamental
◦ MG6:Coordinador Departamental MIDES –
Facilitador Local del MIDES
◦ MG7: Facilitador local del MIDES– Líderes
comunitarios
◦ MG8: Líderes comunitarios – Ex usuarias
Respuestas(R)
Mapeo de Actores
Mecanismo de Egreso del Programa
Mapeo de Actores
Mecanismos de Gobernanza (9-10)
 Mecanismo de Quejas y Reclamos : Servicios
(No hay respuestas)
◦ MG9: Usuarias – Líderes comunitarios
◦ MG 10: Usuarias – Alcalde
Servicios(S)
Mapeo de Actores
Mecanismo de Quejas y Reclamos
Principales Conclusiones
 Es necesaria la inclusión reglamentada
de líderes locales en los procesos
implementados en el programa
 El mecanismo de quejas y reclamos
debe ser fortalecido para minimizar los
riesgos de corrupción en el Programa
 Es necesario implementar mecanismos
de transparencia activa, así como
formar grupos de auditoría local del
Programa.
 La reglamentación del programa
necesita ser fortalecida, limitando las
funciones de los actores que participan
en el mismo.
 La perspectiva de género y de DDHH
debe ser implementada como un eje
transversal para todos los componentes
Retos a Futuro
 Crear estrategias regionales para
socializar datos y generar esfuerzos
por instalar una agenda
anticorrupción en programas
sociales
 Sensibilizar a las
autoridades, medios de
comunicación y ciudadanía en
general sobre las dificultades que
enfrenta el programa.
 Desarrollar procesos de
concientización en temas de género
y derechos humanos (culturales y
lingüísticos) en política social.

Más contenido relacionado

Destacado

2012 03-02-sdl-sgi-v03
2012 03-02-sdl-sgi-v032012 03-02-sdl-sgi-v03
2012 03-02-sdl-sgi-v03
Sébastien GIORIA
 
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedesProyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
TransparenciaporColombia
 
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiquesPRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
PRI_iDEV
 
à Vos Marques4!
à Vos Marques4!à Vos Marques4!
à Vos Marques4!
dianefrancis
 
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planningLa veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
Né Kid
 
Retour d'expérience CANAL+ Afrique
Retour d'expérience CANAL+ AfriqueRetour d'expérience CANAL+ Afrique
Retour d'expérience CANAL+ Afrique
XWiki
 
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAsProyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAsEnrique Palacios
 
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamenteRecursos Cristianos. Org
 
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Verónica A. Dean
 
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
Alistair MacDonald
 
Celestial piano
Celestial pianoCelestial piano
Celestial piano
Luis Nassif
 
manières de calculer le déplacement
manières de calculer le déplacement   manières de calculer le déplacement
manières de calculer le déplacement
Rachid Abdi
 

Destacado (20)

2012 03-02-sdl-sgi-v03
2012 03-02-sdl-sgi-v032012 03-02-sdl-sgi-v03
2012 03-02-sdl-sgi-v03
 
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedesProyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
 
Svt coll
Svt collSvt coll
Svt coll
 
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiquesPRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
PRI iDEV les nouvelles attentes des visiteurs des lieux touristiques
 
Adoración en el salón del trono
Adoración en el salón del tronoAdoración en el salón del trono
Adoración en el salón del trono
 
à Vos Marques4!
à Vos Marques4!à Vos Marques4!
à Vos Marques4!
 
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planningLa veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
La veille de Né Kid du 08.04.2009 : le transmedia planning
 
Hollywood
HollywoodHollywood
Hollywood
 
Verdad
VerdadVerdad
Verdad
 
Apuntes de sermones
Apuntes de sermonesApuntes de sermones
Apuntes de sermones
 
Hacker
HackerHacker
Hacker
 
Retour d'expérience CANAL+ Afrique
Retour d'expérience CANAL+ AfriqueRetour d'expérience CANAL+ Afrique
Retour d'expérience CANAL+ Afrique
 
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAsProyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
 
Bonjour
BonjourBonjour
Bonjour
 
Trabajo final siag
Trabajo final siagTrabajo final siag
Trabajo final siag
 
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente
27 pasajes bíblicos que enseñan explícitamente
 
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
 
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
Demarco Faces (Culture Hack Scotland 2012)
 
Celestial piano
Celestial pianoCelestial piano
Celestial piano
 
manières de calculer le déplacement
manières de calculer le déplacement   manières de calculer le déplacement
manières de calculer le déplacement
 

Similar a Transparencia y participación ciudadana en los programas de transferencias condicionadas - Guatemala

58035684 control-de-los-recursos-publicos
58035684 control-de-los-recursos-publicos58035684 control-de-los-recursos-publicos
58035684 control-de-los-recursos-publicosPro Cajatambo
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...Eufracio Centella
 
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De CuentasEvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentassrjalisco
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISOSIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
JunniorMontano1
 
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...EUROsociAL II
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionChristian L
 
Evaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestiónEvaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestión
Santos Jaimes
 
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptxpptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
IsmaelQuijjadaCardoz
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
Solution´s System
 
Rubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacionRubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacion
Jose M. Sánchez Galán
 
presentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdfpresentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdf
GUILLERMOFRANCOPADIL
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
Carlos Ibáñez
 
lista de verificación auditoria
lista de verificación auditorialista de verificación auditoria
lista de verificación auditoria
Chucho60
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
andreinamariin
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Sergio Sanchez
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
claudiaedith
 

Similar a Transparencia y participación ciudadana en los programas de transferencias condicionadas - Guatemala (20)

58035684 control-de-los-recursos-publicos
58035684 control-de-los-recursos-publicos58035684 control-de-los-recursos-publicos
58035684 control-de-los-recursos-publicos
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
 
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...
Seminario Internacional Sistemas de Protección e Inclusión Social en América ...
 
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De CuentasEvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
EvaluacióN Y RendicióN De Cuentas
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
 
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISOSIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
 
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Capitulo14
Capitulo14Capitulo14
Capitulo14
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacion
 
Evaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestiónEvaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestión
 
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptxpptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
pptsimplificacinadministrativa-150724173944-lva1-app6891-convertido.pptx
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
 
Rubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacionRubrica diseño carrera de orientacion
Rubrica diseño carrera de orientacion
 
presentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdfpresentacion_induccion.pdf
presentacion_induccion.pdf
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
 
lista de verificación auditoria
lista de verificación auditorialista de verificación auditoria
lista de verificación auditoria
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
 

Más de TransparenciaporColombia

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
TransparenciaporColombia
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
TransparenciaporColombia
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
TransparenciaporColombia
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
TransparenciaporColombia
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
TransparenciaporColombia
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
TransparenciaporColombia
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
TransparenciaporColombia
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
TransparenciaporColombia
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
TransparenciaporColombia
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
TransparenciaporColombia
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
TransparenciaporColombia
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
TransparenciaporColombia
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
TransparenciaporColombia
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
TransparenciaporColombia
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
TransparenciaporColombia
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
TransparenciaporColombia
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
TransparenciaporColombia
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
TransparenciaporColombia
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
TransparenciaporColombia
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4

Más de TransparenciaporColombia (20)

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Panel_GRI4
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (17)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Transparencia y participación ciudadana en los programas de transferencias condicionadas - Guatemala

  • 3. Análisis de Procesos • Descripción General • Actores Principales y sus funciones • Mecanismos de Control Análisis de Desempeño • Valoración Cualitativa • Valoración Cuantitativa Análisis de Integridad • Valoración Cualitativa • Valoración Cuantitativa • Integración de Resultados • Identificación y formulación de Riesgos de integridad por componentes • Análisis de vulnerabilidad por componentes • Selección de los componentes más críticos • Validación de los resultados con expertos (Metodología)
  • 4. Análisis de Procesos Ponderación Reglamentación Bajo 1 No existen normas o regulaciones formales adecuadas para el componente en estudio Medio-Bajo 2 La reglamentación existe en forma parcial y/o no está internalizada por los actoresMedio 3 Medio-Alto 4 Existen reglas claras y adecuadas que formalizan el total de prácticas y procedimientos y están internalizadas por los actores.Alto 5 Ponderación Capacidad Bajo 1 Los recursos disponibles son mínimos y absolutamente insuficientes para llevar a cabo las funciones programadas Medio-Bajo 2 Se cuenta con algunos recursos, pero se necesitan más recursos técnicos y/o materiales para mejorar el desarrollo de las funciones Medio 3 Medio-Alto 4 Los recursos técnicos y materiales son óptimos para el desempeño de las funciones Alto 5 Ponderación Efectividad Bajo 1 No se cumplen los objetivos ni se alcanzan los resultados esperados en el componente. Medio-Bajo 2 Existe un cumplimiento parcial/insatisfactorio de los objetivos y resultados.Medio 3 Medio-Alto 4 Se cumplen satisfactoriamente los objetivos definidos y se alcanzan los resultados esperados.Alto 5 Ponderación Eficiencia Bajo 1 La gestión de los recursos genera pérdidas económicas al proceso. Medio-Bajo 2 Los recursos se administran en forma correcta, pero existen deficiencias técnicas y/o financieras. Medio 3 Medio-Alto 4 Los recursos se gestionan en forma eficiente a nivel técnico y financiero. Alto 5 (Metodología)
  • 5. Ponderación Transparencia Bajo 1 No existe información pública del programa. Medio-Bajo 2 Existe información pública pero es incompleta, y/o tiene parcialmente en cuenta la diversidad de género /lingüística/ cultural de los destinatarios. Medio 3 Medio-Alto 4 Existe información pública, se divulga ampliamente y tiene en cuenta la diversidad de género /lingüística/cultural de los destinatarios.Alto 5 Ponderación Accountability Bajo 1 No existen mecanismos de control y rendición de cuentas entre actores y procedimientos del componente. Medio-Bajo 2 Existen mecanismos de control y rendición de cuentas pero su aplicación es parcial y/o incorporan parcialmente la diversidad de género/lingüística/ cultural. Medio 3 Medio-Alto 4 Existen mecanismos de control y rendición de cuentas, se aplican, permiten generar sanciones y medidas anticorrupción y tienen en cuenta la diversidad de género/lingüística/ cultural.Alto 5 Ponderación Control Horizontal Bajo 1 No existe apertura alguna al control o monitoreo de instituciones y agencias del Estado independientes y externas al PTMC a los procedimientos y prácticas del componente. Medio-Bajo 2 Existe un grado parcial de apertura a instituciones y agencias del Estado independientes y externas al PTMC pero la información no es clara y/o completa, o bien el monitoreo no se cumple. Medio 3 Medio-Alto 4 Existe apertura a instituciones y agencias del Estado independientes y externas al PTMC, la cual resulta útil para el control y monitoreo del Programa y permite generar sanciones y medidas anticorrupción.Alto 5 Ponderación Control Vertical Bajo 1 No existe apertura alguna al control o monitoreo de terceras partes no estatales a los procedimientos y prácticas del componente. Medio-Bajo 2 Existe un grado parcial de apertura a terceras partes que por lo general no lleva a sanciones y medidas anticorrupción, y/o incorpora parcialmente la diversidad de género/ lingüística/ cultural. Medio 3 Medio-Alto 4 Existe apertura a terceras partes no estatales la cual resulta útil para el control y monitoreo del Programa, permite general sanciones y medidas anticorrupción e incorpora la diversidad de género/ lingüística /cultural.Alto 5 Análisis de Procesos (Metodología)
  • 6. Análisis de Procesos  Componentes más vulnerables : ◦ Egreso: Depuración de padrones, exclusión y graduación del Programa  Inexistencia de mecanismo de Graduación  Reglamentación  Capacidad y Efectividad  Información Pública  Criterios DDHH y Género ◦ Mecanismo de Quejas y Reclamos  Reglamentación  Capacidad y Efectividad  Criterios DDHH y Género
  • 8. Análisis de Procesos Riesgos de Corrupción encontrados en todos los componentes del programa: Barreras culturales, lingüísticas y de género para que los usuarios y las usuarias puedan acceder a la información de cada componente. Falta de adaptación de los componentes del programa a los contextos socio-culturales de cada comunidad. Falta de mecanismos de transparencia “activa” (Rendición de Cuentas y Auditoría Social) Falta de claridad en los límites de las funciones de cada uno de los actores que intervienen en los procesos.
  • 9. Análisis de Procesos Etapa Riesgos de Corrupción Focalización 1. No se cuenta con una línea de base actualizada. 2. Existe incongruencia entre los procesos de focalización reglamentados y el uso de el listado de municipios priorizado por el Plan Hambre Cero. Incorporación 1. No hay claridad sobre el proceso de incorporación. (Alto riesgo de generar un escenario de uso político y clientelismo) Seguimiento de Corresponsabili dades 1. Falta de sistemas de alertas y sanción preventiva 2. No se establece los ciclos de entrega del beneficio por lo que las usuarias no pueden reclamar el cumplimiento de las responsabilidades del MIDES 3. No hay claridad en la corresponsabilidad de capacitación en salud y nutrición (no está reglamentado, aunque aparece en los objetivos del programa) Entrega de Bonos 1. Limitaciones para que las usuarias puedan acceder al uso de las transferencias Egreso 1. Falta de mecanismos de graduación 2. Falta de un protocolo (alertas) para casos de exclusión por incumplimiento de responsabilidades Mecanismo de 1. Falta de normativas y reglamentación del proceso
  • 11. Mapeo de Actores Paso 1: Descripción/ Mapeo Provisorio • - Identificación de Actores clave • - Descripción de sus funciones en el programa Paso 2: Trabajo de Campo • -Entrevistas con usuarios • -Reuniones de levantamiento presenciales con responsables del programa y asociados • -Realización de visitas a zonas identificadas para recolección y análisis de datos Paso 3: Valoración • - Sistematización del relevamiento cualitativo • -Sistematización del relevamiento cuantitativo • - Integración de resultados Paso 4: Análisis • - Análisis de involucrados del Proyecto - Mapa de actores y análisis de redes • - Análisis de desempeño de los actores Paso 5: Validación • - Valoración de resultados con expertos (Metodología)
  • 12. Mapeo de Actores  Mapeo Provisorio de Actores ◦ Mecanismo de Egreso al Programa (Servicios y Respuestas)
  • 13. Mapeo de Actores  Mapeo Provisorio de Actores ◦ Mecanismo de Quejas y Reclamos del Programa (Servicios)
  • 14. Mapeo de Actores  Trabajo de Campo en tres comunidades de Guatemala: ◦ Tzununá, Santa Cruz la Laguna, Sololá ◦ Sepalau, Chisec, Alta Verapaz ◦ Centro Urbano del Estor, El Estor, Izabal
  • 15. Mapeo de Actores  A través de la realización de Grupos Focales y entrevistas a actores clave se comprobaron los mapas provisorios en las comunidades visitadas.  Se descubrió qué mecanismos de gobernanza existen en cada proceso  Se estableció si estos eran de servicio y respuesta (de doble vía) o solo de servicios (de una vía)  Se evaluó el nivel de integridad (con un indicador cuantitativo) para cada mecanismo de gobernanza. Los aspectos a evaluar fueron: ◦ Transparencia ◦ Accountability ◦ Control Horizontal ◦ Control Vertical
  • 16. Mapeo de Actores Mecanismos de Gobernanza (1-4): Mecanismo de Ingreso/Egreso de usuarias: Servicios ◦ MG1: Ex usuarias – Líderes comunitarios ◦ MG2: Líderes comunitarios – Facilitador local del MIDES ◦ MG3: Facilitador Local del MIDES – Coordinador Departamental MIDES ◦ MG4: Coordinador Departamental – Oficinas centrales MIDES Servicios(S)
  • 17. Mapeo de Actores Mecanismos de Gobernanza (5-8): Mecanismo de Ingreso/Egreso de usuarias: Respuestas ◦ MG5: Oficinas centrales MIDES – Coordinador Departamental ◦ MG6:Coordinador Departamental MIDES – Facilitador Local del MIDES ◦ MG7: Facilitador local del MIDES– Líderes comunitarios ◦ MG8: Líderes comunitarios – Ex usuarias Respuestas(R)
  • 18. Mapeo de Actores Mecanismo de Egreso del Programa
  • 19. Mapeo de Actores Mecanismos de Gobernanza (9-10)  Mecanismo de Quejas y Reclamos : Servicios (No hay respuestas) ◦ MG9: Usuarias – Líderes comunitarios ◦ MG 10: Usuarias – Alcalde Servicios(S)
  • 20. Mapeo de Actores Mecanismo de Quejas y Reclamos
  • 21. Principales Conclusiones  Es necesaria la inclusión reglamentada de líderes locales en los procesos implementados en el programa  El mecanismo de quejas y reclamos debe ser fortalecido para minimizar los riesgos de corrupción en el Programa  Es necesario implementar mecanismos de transparencia activa, así como formar grupos de auditoría local del Programa.  La reglamentación del programa necesita ser fortalecida, limitando las funciones de los actores que participan en el mismo.  La perspectiva de género y de DDHH debe ser implementada como un eje transversal para todos los componentes
  • 22. Retos a Futuro  Crear estrategias regionales para socializar datos y generar esfuerzos por instalar una agenda anticorrupción en programas sociales  Sensibilizar a las autoridades, medios de comunicación y ciudadanía en general sobre las dificultades que enfrenta el programa.  Desarrollar procesos de concientización en temas de género y derechos humanos (culturales y lingüísticos) en política social.