SlideShare una empresa de Scribd logo
Trasplante de órganos
Estudiante:
                 Daniel Garita Hidalgo
Profesora:
                 Fiorella Castañeda
Sección:
                 9-14
Colegio:
                 San Luis Gonzaga

      2012
Introducción
Con este trabajo lo que se quiere es poder
identificar los tipos de trasplantes de órganos que
existen y poder explicar en que consiste cada uno
de ellos , además se quiere que las personas
entiendan cada una de las definiciones
relacionadas con este tema.
¿Qué es un trasplante de órganos?
Es un tratamiento médico
que consiste en trasladar
órganos, tejidos, o células de
una persona a otra.
El órgano trasplantado
remplaza y asume la función
del órgano dañado del
receptor, salvándole la vida o
mejorando la calidad de vida.
Tipos de trasplante
Autotrasplante:
-El donante y el receptor son el mismo individuo. No existe ningún
problema con la incompatibilidad, porque el injerto y el receptor son
genéticamente idénticos.

Isotrasplante:
-El donante y el receptor son individuos distintos pero genéticamente
idénticos.

Alotrasplante:
-El donante y el receptor son genéticamente distintos. Este es el tipo
de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre
humanos.

Xenotrasplante:
-El donante y el receptor son individuos de diferentes especies.
Tejidos y órganos trasplantados

    Tejidos                           Órganos
-   HUESO                        -   INTESTINO
-   CORNEA                       -   CORAZON
-   PELO                         -   RIÑON
-   SANGRE                       -   PULMON
-   PIEL                         -   PANCREAS
                                 -   HIGADO
Tipos de donante
Donante vivo:
Se le extrae el órgano mientras el donante está vivo. Para que el
donante pueda sobrevivir después del procedimiento, el órgano o
tejido extraído debe ser renovable o no esencial para la vida .


Donante cadavérico:
En este caso el donante puede ser un individuo fallecido en muerte
encefálica. Los órganos que se van a trasplantar se mantienen vivos
hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial.
Compatibilidad
A fin de minimizar el efecto de rechazo, en los
trasplantes se tiene en cuenta la compatibilidad
entre donante y receptor. Las moléculas
expresadas en las superficies de las células pueden
ser reconocidas por el sistema inmune. Muchos de
estos antígenos existen en variantes múltiples
dentro de la población, y cada persona tiene su
propia colección de estructuras químicas en sus
células que su sistema inmune tiene que tolerar.
Tipos de rechazo
Uno de los principales problemas que presentan los
trasplantes es el rechazo del órgano o tejido
trasplantado. El rechazo puede ocurrir en dos
direcciones. Por un lado, el paciente puede rechazar el
injerto, pero también se puede desarrollar una
respuesta inmunitaria del injerto contra el receptor.
Este último tipo de rechazo se conoce como
enfermedad injerto-contra-huésped (graft-versus-
host disease) y consiste en la respuesta inmune por
parte de las células inmunocompetentes del injerto
contra el receptor en un trasplante de precursores
hematopoyéticos.
Tipo de rechazo
Rechazo hiperagudo:
El rechazo hiperagudo se produce dentro de 48 horas
tras el trasplante de un tejido u órgano macizo, y
puede ocurrir unos pocos minutos después de la
revascularización del injerto. Resulta de las acciones
de anticuerpos preformados específicos de antígenos
que están presente en el injerto. Estos anticuerpos se
unen al endotelio del órgano, activando la cascada de
coagulación y el sistema de complemento. Los vasos
sanguíneos del injerto se ocluyen, produciendo
hemorragia y la muerte del injerto.
Tipo de rechazo
Rechazo acelerado:
El rechazo acelerado es una complicación rara
que se manifiesta durante los primeros días tras
el trasplante. Se piensa que es causado por el
desarrollo rápido de anticuerpos que atacan el
injerto, resultando en oclusiones vasculares en
el injerto.
Tipo de rechazo
Rechazo agudo:
Este tipo de rechazo se inicia dentro de unos meses después del
trasplante, y se caracteriza por un infiltrado intersticial por
linfocitos, granulocitos, macrófagos, y/o monocitos. A veces se
puede ver evidencia de fibrosis, necrosis y inflamación. El
diagnóstico se hace con biopsias y varias pruebas de función del
órgano, incluyendo estudios ecográficos. En muchos casos, terapia
inmunosupresora intensiva con fármacos tales como ciclosporina y
tacrolimus puede resolver el problema, pero a veces no se puede
salvar el injerto. Además, el rechazo agudo puede ser un factor en el
desarrollo del rechazo crónico. El rechazo agudo es mediado por
linfocitos T aloreactivos que reconocen antígenos del injerto.
Algunos linfocitos T (los CD8+) pueden matar directamente las
células del órgano, estimulados por las células presentadoras de
antígeno y los linfocitos T CD4+ activados. Los linfocitos T CD4+
también pueden reclutar y activar macrófagos, linfocitos B, y otros
efectores inmunitarios.
Tipo de rechazo
Rechazo crónico
El rechazo crónico puede continuar por meses o años después del
trasplante, y contribuye a la pérdida paulatina de la función del
órgano. La respuesta inmunitaria puede ser tanto humoral como
celular, frecuentemente involucrando la producción de
anticuerpos aloreactivos. Cambios histológicos incluyen la
fibrosis, alteraciones en los vasos sanguíneos, y signos de
inflamación. Generalmente no responde bien a tratamiento con
inmunosupresores, y en muchos casos el injerto se va a morir
finalmente. El rechazo crónico a menudo existe en conjunto con
otros factores que amenazan la salud del órgano, incluyendo
infección con virus, el síndrome isquemia, toxicidad crónica de los
inmunosupresores.
El mas común es el trasplante de riñón y significa que el
trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad
renal avanzada. Dependiendo de la fuente del órgano
receptor, el trasplante de riñón es típicamente
clasificado como de donante fallecido (anteriormente
conocido como cadavérico), o como trasplante de
donante vivo.
Aunque existen mas trasplantes de órganos este es el
mas común.
Conclusión
Con este trabajo lo que se logro fue poder
explicar todos los tipos de trasplantes de
órganos y también los riesgos que existen,
también explicar los tipos de donantes y los
órganos que se pueden trasplantar .
Webliografia
-http://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_%28medicina%29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunología de los Transplantes
Inmunología de los TransplantesInmunología de los Transplantes
Inmunología de los Transplantes
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cjavitoo95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlosmz18
 
Curso Inmunologia 18 Transplantes
Curso Inmunologia 18 TransplantesCurso Inmunologia 18 Transplantes
Curso Inmunologia 18 Transplantes
Antonio E. Serrano
 
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Antonio Orozco
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantesanxote
 
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hlaTecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Zimplementhe Karlitha
 
Transplante. Rechazo
Transplante. RechazoTransplante. Rechazo
Transplante. Rechazojvallejo2004
 
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTEINMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
gustavo diaz nuñez
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
Arturo Duque
 
Genética viral y daño celular
Genética viral y daño celularGenética viral y daño celular
Genética viral y daño celular
Gerry Espinosa
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
jessica estrada
 
Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010carlos leon
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularbiologiahipatia
 

La actualidad más candente (20)

Inmunología de los Transplantes
Inmunología de los TransplantesInmunología de los Transplantes
Inmunología de los Transplantes
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Curso Inmunologia 18 Transplantes
Curso Inmunologia 18 TransplantesCurso Inmunologia 18 Transplantes
Curso Inmunologia 18 Transplantes
 
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hlaTecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
 
Transplante. Rechazo
Transplante. RechazoTransplante. Rechazo
Transplante. Rechazo
 
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTEINMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Genética viral y daño celular
Genética viral y daño celularGenética viral y daño celular
Genética viral y daño celular
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010
 
ADN - VITAIDELOS
ADN - VITAIDELOSADN - VITAIDELOS
ADN - VITAIDELOS
 
Retrovirus vih mico
Retrovirus vih micoRetrovirus vih mico
Retrovirus vih mico
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
 
Generalidades de retrovirus
Generalidades de retrovirusGeneralidades de retrovirus
Generalidades de retrovirus
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
 

Destacado

Donación de órganos en méxico edad adulta
Donación de órganos en méxico edad adultaDonación de órganos en méxico edad adulta
Donación de órganos en méxico edad adulta
Manuel Beltran Alvarez
 
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantesAspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Dayi Roxi
 
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
El TráFico De óRganos
El TráFico De óRganosEl TráFico De óRganos
El TráFico De óRganosIrenelinma
 
Donación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxicoDonación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxicoMauRB21
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
Xavier Laínez
 
Tráfico de órganos
Tráfico de órganosTráfico de órganos
Tráfico de órganos
venus258
 
Donación de órganos en México
Donación de órganos en MéxicoDonación de órganos en México
Donación de órganos en México
Metz Martz
 
Trafico de organos
Trafico de organosTrafico de organos
Trafico de organos
Cora Herrera
 
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
Mary Rodríguez
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
IES Floridablanca
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Maythé Aguirre
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Roger Ordoñez Esqueda
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
Andrea Munguía Cervantes
 

Destacado (16)

Paper geriatria
Paper geriatriaPaper geriatria
Paper geriatria
 
Donación de órganos en méxico edad adulta
Donación de órganos en méxico edad adultaDonación de órganos en méxico edad adulta
Donación de órganos en méxico edad adulta
 
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantesAspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantes
 
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
 
El TráFico De óRganos
El TráFico De óRganosEl TráFico De óRganos
El TráFico De óRganos
 
Donación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxicoDonación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxico
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
 
Tráfico de órganos
Tráfico de órganosTráfico de órganos
Tráfico de órganos
 
Donación de órganos en México
Donación de órganos en MéxicoDonación de órganos en México
Donación de órganos en México
 
Trafico de organos
Trafico de organosTrafico de organos
Trafico de organos
 
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
 
Trafico de organos
Trafico de organosTrafico de organos
Trafico de organos
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
 

Similar a trasplante de organos

Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organosMariiOrtegaM
 
Trasplantes de Organos
Trasplantes de OrganosTrasplantes de Organos
Trasplantes de OrganoskeyMG
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
Siezar
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganosMaricastro97
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
feliyoki
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
Isabelly Berihuete
 
DonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosDonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosjessinery
 
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Nixon Ignacio Intriago Rivera
 
Inmunologia del trasplante
Inmunologia del trasplanteInmunologia del trasplante
Inmunologia del trasplante
walalber86
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantesanxote
 
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Nixon Ignacio Intriago Rivera
 
Transplantes y terapia_genica7648
Transplantes y terapia_genica7648Transplantes y terapia_genica7648
Transplantes y terapia_genica7648
cinciasdelmundo
 
Revisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertosRevisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertos
LUIS EMILIO CANTOS
 
Transplantes
TransplantesTransplantes

Similar a trasplante de organos (20)

Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Trasplantes de Organos
Trasplantes de OrganosTrasplantes de Organos
Trasplantes de Organos
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
 
Rechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune TrasplantesRechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune Trasplantes
 
DonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosDonacióN De óRganos
DonacióN De óRganos
 
Trasplantes de Organos
Trasplantes de OrganosTrasplantes de Organos
Trasplantes de Organos
 
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
 
Inmunologia del trasplante
Inmunologia del trasplanteInmunologia del trasplante
Inmunologia del trasplante
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
 
Transplantes y terapia_genica7648
Transplantes y terapia_genica7648Transplantes y terapia_genica7648
Transplantes y terapia_genica7648
 
Revisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertosRevisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertos
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

trasplante de organos

  • 1. Trasplante de órganos Estudiante: Daniel Garita Hidalgo Profesora: Fiorella Castañeda Sección: 9-14 Colegio: San Luis Gonzaga 2012
  • 2. Introducción Con este trabajo lo que se quiere es poder identificar los tipos de trasplantes de órganos que existen y poder explicar en que consiste cada uno de ellos , además se quiere que las personas entiendan cada una de las definiciones relacionadas con este tema.
  • 3. ¿Qué es un trasplante de órganos? Es un tratamiento médico que consiste en trasladar órganos, tejidos, o células de una persona a otra. El órgano trasplantado remplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando la calidad de vida.
  • 4. Tipos de trasplante Autotrasplante: -El donante y el receptor son el mismo individuo. No existe ningún problema con la incompatibilidad, porque el injerto y el receptor son genéticamente idénticos. Isotrasplante: -El donante y el receptor son individuos distintos pero genéticamente idénticos. Alotrasplante: -El donante y el receptor son genéticamente distintos. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos. Xenotrasplante: -El donante y el receptor son individuos de diferentes especies.
  • 5. Tejidos y órganos trasplantados Tejidos Órganos - HUESO - INTESTINO - CORNEA - CORAZON - PELO - RIÑON - SANGRE - PULMON - PIEL - PANCREAS - HIGADO
  • 6. Tipos de donante Donante vivo: Se le extrae el órgano mientras el donante está vivo. Para que el donante pueda sobrevivir después del procedimiento, el órgano o tejido extraído debe ser renovable o no esencial para la vida . Donante cadavérico: En este caso el donante puede ser un individuo fallecido en muerte encefálica. Los órganos que se van a trasplantar se mantienen vivos hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial.
  • 7. Compatibilidad A fin de minimizar el efecto de rechazo, en los trasplantes se tiene en cuenta la compatibilidad entre donante y receptor. Las moléculas expresadas en las superficies de las células pueden ser reconocidas por el sistema inmune. Muchos de estos antígenos existen en variantes múltiples dentro de la población, y cada persona tiene su propia colección de estructuras químicas en sus células que su sistema inmune tiene que tolerar.
  • 8. Tipos de rechazo Uno de los principales problemas que presentan los trasplantes es el rechazo del órgano o tejido trasplantado. El rechazo puede ocurrir en dos direcciones. Por un lado, el paciente puede rechazar el injerto, pero también se puede desarrollar una respuesta inmunitaria del injerto contra el receptor. Este último tipo de rechazo se conoce como enfermedad injerto-contra-huésped (graft-versus- host disease) y consiste en la respuesta inmune por parte de las células inmunocompetentes del injerto contra el receptor en un trasplante de precursores hematopoyéticos.
  • 9. Tipo de rechazo Rechazo hiperagudo: El rechazo hiperagudo se produce dentro de 48 horas tras el trasplante de un tejido u órgano macizo, y puede ocurrir unos pocos minutos después de la revascularización del injerto. Resulta de las acciones de anticuerpos preformados específicos de antígenos que están presente en el injerto. Estos anticuerpos se unen al endotelio del órgano, activando la cascada de coagulación y el sistema de complemento. Los vasos sanguíneos del injerto se ocluyen, produciendo hemorragia y la muerte del injerto.
  • 10. Tipo de rechazo Rechazo acelerado: El rechazo acelerado es una complicación rara que se manifiesta durante los primeros días tras el trasplante. Se piensa que es causado por el desarrollo rápido de anticuerpos que atacan el injerto, resultando en oclusiones vasculares en el injerto.
  • 11. Tipo de rechazo Rechazo agudo: Este tipo de rechazo se inicia dentro de unos meses después del trasplante, y se caracteriza por un infiltrado intersticial por linfocitos, granulocitos, macrófagos, y/o monocitos. A veces se puede ver evidencia de fibrosis, necrosis y inflamación. El diagnóstico se hace con biopsias y varias pruebas de función del órgano, incluyendo estudios ecográficos. En muchos casos, terapia inmunosupresora intensiva con fármacos tales como ciclosporina y tacrolimus puede resolver el problema, pero a veces no se puede salvar el injerto. Además, el rechazo agudo puede ser un factor en el desarrollo del rechazo crónico. El rechazo agudo es mediado por linfocitos T aloreactivos que reconocen antígenos del injerto. Algunos linfocitos T (los CD8+) pueden matar directamente las células del órgano, estimulados por las células presentadoras de antígeno y los linfocitos T CD4+ activados. Los linfocitos T CD4+ también pueden reclutar y activar macrófagos, linfocitos B, y otros efectores inmunitarios.
  • 12. Tipo de rechazo Rechazo crónico El rechazo crónico puede continuar por meses o años después del trasplante, y contribuye a la pérdida paulatina de la función del órgano. La respuesta inmunitaria puede ser tanto humoral como celular, frecuentemente involucrando la producción de anticuerpos aloreactivos. Cambios histológicos incluyen la fibrosis, alteraciones en los vasos sanguíneos, y signos de inflamación. Generalmente no responde bien a tratamiento con inmunosupresores, y en muchos casos el injerto se va a morir finalmente. El rechazo crónico a menudo existe en conjunto con otros factores que amenazan la salud del órgano, incluyendo infección con virus, el síndrome isquemia, toxicidad crónica de los inmunosupresores.
  • 13. El mas común es el trasplante de riñón y significa que el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada. Dependiendo de la fuente del órgano receptor, el trasplante de riñón es típicamente clasificado como de donante fallecido (anteriormente conocido como cadavérico), o como trasplante de donante vivo. Aunque existen mas trasplantes de órganos este es el mas común.
  • 14. Conclusión Con este trabajo lo que se logro fue poder explicar todos los tipos de trasplantes de órganos y también los riesgos que existen, también explicar los tipos de donantes y los órganos que se pueden trasplantar .