SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO CONSOLIDACION DEL MAR GRAU”
TEMA:
INMUNE DEL TRASPLANTE
DOCENTE:
MBGLO: ABANTO YBAÑEZ, DANILO
ALUMNOS:
CORDOVA GIRON, LUIGUI
LLENQUE TALLEDO, LUIS ANGEL
VALERA GAMARRA, WALTER
CICLO:
V
INM
UNE
DEL
TRASPLANTE
ALEXIS CARREL fue el primero en publicar un estudio sistemático sobre el
trasplante de órganos en 1908 .el trasplante de órganos en humanos se intento por
primera vez en 1935, pero fracaso.
fue hasta 1954 cunado JOSEPH MURRAY y su equipo de trabajo lograron el primer
trasplante exitoso entre humanos en una pareja que gemelos homocigóticos
A . CARREL J.MURRAY
El trasplante es un tratamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o
células de una persona puedan reemplazar órganos, tejidos o células enfermos de
otra persona. En algunos casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para
mejorar la calidad de vida o ambas cosas.
QUE ES UN TRASPLANTE
Autólogo: Trasplante entre diferentes partes anatómicas de un mismo individuo.
Singénico: Trasplante entre individuos genéticamente idénticos de una misma
especie.
Alogénico: Trasplante entre individuos genéticamente diferentes de la misma
especie.
Xenogénico: Trasplante entre individuos de especies genéticamente diferentes.
TIPO DE TRASPLANTE
POR LA RELACION GENETICA ENTRE DONANTEPOR LA RELACION GENETICA ENTRE DONANTE
Y RECEPTOR DE UN TRASPLANTEY RECEPTOR DE UN TRASPLANTE
LEYES DE TRASPLANTELEYES DE TRASPLANTE
El trasplante de médula ósea es actualmente una alternativa de tratamiento
en los procedimientos hematológicos y se acepta como una modalidad
estándar para la curación y corrección de los distintos padecimientos
neoplásicos y no neoplásicos; en muchos casos es la única alternativa de
tratamiento como en el caso de las inmunodeficiencias congénitas, anemia
aplasia, etc. Existen varios tipos de trasplante de médula ósea: el antólogo,
el Alogénico (donador HLA compatible) y el trasplante de células tallo
periféricas. Debido a los resultados con este tipo de tratamiento, su empleo
se ha generalizado en la mayoría de los hospitales que atienden enfermos
con cáncer.
Palabras clave: Médula ósea, trasplante, anemia aplasia, cáncer
Trasplante de
Médula ósea
TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y ANTÍGENOS
DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS ABO Y RH
La transfusión sanguínea es una forma de trasplante en la que sangre completa o
células sanguíneas de uno o mas sujetos se transfieren por vía intravenosa a la
circulación de orto individuos. Transfusión sanguina se realizan mas a menudo
para reponer la sangre perdida por hemorragia.
El sistema de aloantigenos ABO se expresan en casi todas células, incluidos los
eritrocitos. Los sujetos que carecen de un antígeno de grupo sanguíneo particular
producen anticuerpo IGM naturales contra ese antígeno.
La transfusión a través de una barrera ABO.
los eritrocitos cubiertos de anticuerpos y complemento por los macrófagos del
hígado y del bazo
CUALES SON LOS ÓRGANOS Y
TEJIDOS QUE SE TRASPLANTAN
Los órganos que se trasplantan en Antioquia son: riñón, hígado, corazón,
pulmón, intestino, Multivisceral, combinado corazón-pulmón, cambiando
riñón - páncreas, combinado hígado - riñón.
Los tejidos que se trasplantan en Antioquia son: córneas, escaleras piel,
huesos, cartílago, tendones, válvulas cardíacas, arterias y venas.
En ambos casos, los trasplantes se efectúan a partir de donantes
cadavéricos.
También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas, de médula
ósea o sangre periférica, cuya modalidad de donación es distinta a la de los
órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
Colocar células, tejidos u órganos (injerto) a un individuo
(Rc) provenientes de otro individuo (Do) de la misma
especie o no, o obtenidos por bioingeniería.
Células --- Tx de CPH
Tejidos Piel--- cornea hueso- válvulas
Órganos --- corazón, riñón, hígado, pulmón, páncreas,
intestino.
ORGANOS QUE SE TRAPLANTANORGANOS QUE SE TRAPLANTAN
TEJIDOS QUE SE TRASPLANTAN
Una de las principales causas de fracaso de los órganos trasplantados es el
rechazo de los mismos, esto es, la destrucción del injerto por parte del sistema
inmune del receptor, de tal manera que los órganos pueden perder su capacidad
funcional. Para evitar el fenómeno de rechazo es necesario realizar el trasplante
entre individuos con sus moléculas de histocompatibilidad (HLA) lo más
compatibles posible.
RECHAZO INMUNE
ANTÍGENOS DEL DONANTE RESPONSABLES DEL
RECHAZO DEL INJERTO
Células presentadoras de Ags.
Células B y anticuerpos.
Células T.
Otras células.
Antígenos (Ags) del complejo mayor de Histocompatibilidad (MHC).
Antígenos del Complejo menor de Histocompatibilidad (mHC).
Otras antígenos de importancia potencial en el trasplante de órganos.
COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE
INVOLUCRADOS EN EL RECHAZO DE INJERTOS
Antígenos Clase I y II: diferentes loci dentro del complejo los codifican
Estos antígenos evocan respuestas alogénicas que difieren en carácter y magnitud.
Los antígenos MHC presentan alto Polimorfismo. (les da a los miembros de las
especies una ventaja por asegurarles una amplia capacidad de presentar péptidos y
así responder a una gran cantidad de antígenos extraños).
ANTIGENO DEL COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
Se definieron como “menores” por la menor ocurrencia de rechazo ocasionada por
ellos.
Son capaces de causar un rechazo mediado por células pero que carecen de las
características estructurales de los MHC.
Son péptidos de proteínas del donador que son presentadas por moléculas MHC.
Pueden ser expresados de forma ubicua o selectiva o específica de tejido.
En humanos se han identificado principalmente en trasplantes de Médula ósea
(pares de hermanos con HLA idénticos).
La mayoría identificados hasta la fecha son determinantes reconocidos por
linfocitos T citotóxicos (CTL).
Reacción de rechazo, promovida por el receptor contra el injerto
Reacción de injerto contra huésped, también conocida por las siglas GVHD (del inglés graft
versus host disease).
El trasplante de M.O. es, desde el punto de vista inmunológico,
un caso especial, pues el injerto contiene células inmunocompetentes.
En esta situación la respuesta inmunitaria es bidireccional:
INMUNOLOGIA DE LOS TRASPLANTES
Tipo de Rechazo Tiempo Necesario Causa
Hiperagudo Minutos - horas
Ac frente a células del donante
preexistentes y complemento
Acelerado Días
Reactivación de células T
sensibilizadas previamente
Agudo Días – semanas Activación primaria de las células T
Crónico Meses - años
Causas poco claras: anticuerpos,
inmunocomplejos, reacciones
celulares lentas, recidiva de la
enfermedad original
CURSO TEMPORAL DEL RECHAZO
El donante y el receptor tienen que ser de grupo sanguíneo ABO compatible, e
idealmente deben compartir tantos HLA y "antígenos de menor importancia" como sea
posible. Esto disminuye el riesgo de rechazo.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
EL RECHAZO DE ÓRGANOS
La presencia en los órganos injertados de moléculas HLA
distintas a las del receptor (situación de incompatibilidad HLA)
provoca en éste el desarrollo de anticuerpos y Cél. T citotóxicas
dirigidas frente a dichas moléculas, lo que conduce al rechazo de
dicho órgano.
El órgano no funciona adecuadamente ocasionando molestia generalizada,
indisposición o sensación de enfermedad dolor o inflamación donde está ubicado el
órgano.
Los síntomas varían dependiendo del órgano o tejido trasplantado. Por ejemplo, los
pacientes que rechazan un riñón pueden tener menos orina, y los pacientes que
rechazan un corazón pueden presentar síntomas de insuficiencia cardiaca.
El objetivo del tratamiento es verificar que el órgano o tejido trasplantado
funcione apropiadamente mientras al mismo tiempo se inhibe la respuesta
inmunitaria del receptor. La inhibición de la respuesta inmunitaria puede tratar y
prevenir el rechazo del trasplante.
Se pueden utilizar muchos fármacos diferentes para inhibir la respuesta
inmunitaria. La dosificación del medicamento depende del estado del paciente. La
dosis puede ser muy alta mientras el tejido realmente esté siendo rechazado y
luego se reduce a un nivel más bajo para evitar que suceda de nuevo.
POSIBLES COMPLICACIONES
Infecciones (derivadas de la constante inhibición del sistema inmunitario)
Pérdida de funcionamiento del órgano/tejido trasplantado
Efectos secundarios de los medicamentos, que pueden ser severos
TRATAMIENTO
La tipificación ABO y la tipificación del HLA (antígeno tisular) antes del
trasplante ayudan a asegurar que se logre una compatibilidad lo más cercana
posible. Generalmente, se requiere suprimir el sistema inmunológico del paciente
receptor del trasplante por el resto de su vida para evitar el rechazo del tejido en
el futuro.
PREVENCIÓN
Inmunologia del trasplante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante -  inmunologiaTipos de rechazo de trasplante -  inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Jordi Chonillo
 
Inmunología del Transplante
Inmunología del TransplanteInmunología del Transplante
Inmunología del TransplanteAdSotoMota
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
flacurin28
 
Trasplante modificada
Trasplante modificadaTrasplante modificada
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
Trous Sandoval
 
Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
murgenciasudea
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesTrous Sandoval
 
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hlaTecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Zimplementhe Karlitha
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2xelaleph
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
Clara De la Cruz
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
Dulce PooLii
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante -  inmunologiaTipos de rechazo de trasplante -  inmunologia
Tipos de rechazo de trasplante - inmunologia
 
TRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZOTRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZO
 
PatologíA Del Transplante.
PatologíA Del Transplante.PatologíA Del Transplante.
PatologíA Del Transplante.
 
Inmunología del Transplante
Inmunología del TransplanteInmunología del Transplante
Inmunología del Transplante
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
 
Trasplante modificada
Trasplante modificadaTrasplante modificada
Trasplante modificada
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
 
Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hlaTecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
 

Destacado

Inmunologia de Transplantes
Inmunologia de TransplantesInmunologia de Transplantes
Inmunologia de Transplantes
Medicz™©
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Webee by Formar
 
Avances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
Avances Tecnológicos en Cirugía de TrasplanteAvances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
Avances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
Marco Amador González
 
Inmunología del transplante
Inmunología del transplanteInmunología del transplante
Inmunología del transplanteMartin Villarroel
 
Kim Solez Banff 2013 Welcome Address
Kim Solez Banff 2013 Welcome AddressKim Solez Banff 2013 Welcome Address
Kim Solez Banff 2013 Welcome Address
Kim Solez ,
 
La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.
Webee by Formar
 
Infecciones en pac transplantados
Infecciones en pac transplantadosInfecciones en pac transplantados
Infecciones en pac transplantados
Gabriela Fuentes
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
Adalberto Pacheco
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
José Luis González Romero
 
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcala
 
Rx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantadosRx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantados
Carlos Ríos Melgarejo
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
Enseñanza Medica
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
Layla Hernandez
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Roger Ordoñez Esqueda
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Andrea Yáñez
 

Destacado (19)

Inmunologia de Transplantes
Inmunologia de TransplantesInmunologia de Transplantes
Inmunologia de Transplantes
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
Rechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune TrasplantesRechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune Trasplantes
 
Avances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
Avances Tecnológicos en Cirugía de TrasplanteAvances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
Avances Tecnológicos en Cirugía de Trasplante
 
Inmunología del transplante
Inmunología del transplanteInmunología del transplante
Inmunología del transplante
 
Kim Solez Banff 2013 Welcome Address
Kim Solez Banff 2013 Welcome AddressKim Solez Banff 2013 Welcome Address
Kim Solez Banff 2013 Welcome Address
 
La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.
 
Infecciones en pac transplantados
Infecciones en pac transplantadosInfecciones en pac transplantados
Infecciones en pac transplantados
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
 
Rx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantadosRx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantados
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 

Similar a Inmunologia del trasplante

Rechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune TrasplantesRechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune Trasplantesguest84cd8c5
 
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Antonio Orozco
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organosclidia
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
Isabelly Berihuete
 
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Nixon Ignacio Intriago Rivera
 
Revisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertosRevisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertos
LUIS EMILIO CANTOS
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantesanxote
 
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Nixon Ignacio Intriago Rivera
 
Disertación biología trasplantes
Disertación biología trasplantesDisertación biología trasplantes
Disertación biología trasplantesRosy Hernandez
 
trasplante de órganos
trasplante de órganostrasplante de órganos
trasplante de órganos
MARYYYYYYYYYY
 
DonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosDonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosjessinery
 
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
Joseph John
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
Arturo Duque
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
Siezar
 
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
Ariadna Barradas Rubio
 

Similar a Inmunologia del trasplante (20)

Rechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune TrasplantesRechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune Trasplantes
 
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
Histocompatibilidad, tolerancia histica entre el donante y el receptor y el t...
 
Revisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertosRevisión bibliografica de isoinjertos
Revisión bibliografica de isoinjertos
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
Histocompatibilidad tolerancia histica entre el donante y el receptor del inj...
 
Disertación biología trasplantes
Disertación biología trasplantesDisertación biología trasplantes
Disertación biología trasplantes
 
trasplante de órganos
trasplante de órganostrasplante de órganos
trasplante de órganos
 
DonacióN De óRganos
DonacióN De óRganosDonacióN De óRganos
DonacióN De óRganos
 
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
Células Madre: Trasplante, Transfusión y Clonación.
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Clonacion y genetica
Clonacion y geneticaClonacion y genetica
Clonacion y genetica
 
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
Trasplante y donación de órganos: una esperanza de vida.
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Inmunologia del trasplante

  • 1. AÑO CONSOLIDACION DEL MAR GRAU” TEMA: INMUNE DEL TRASPLANTE DOCENTE: MBGLO: ABANTO YBAÑEZ, DANILO ALUMNOS: CORDOVA GIRON, LUIGUI LLENQUE TALLEDO, LUIS ANGEL VALERA GAMARRA, WALTER CICLO: V
  • 3. ALEXIS CARREL fue el primero en publicar un estudio sistemático sobre el trasplante de órganos en 1908 .el trasplante de órganos en humanos se intento por primera vez en 1935, pero fracaso. fue hasta 1954 cunado JOSEPH MURRAY y su equipo de trabajo lograron el primer trasplante exitoso entre humanos en una pareja que gemelos homocigóticos A . CARREL J.MURRAY
  • 4. El trasplante es un tratamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona puedan reemplazar órganos, tejidos o células enfermos de otra persona. En algunos casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la calidad de vida o ambas cosas. QUE ES UN TRASPLANTE
  • 5. Autólogo: Trasplante entre diferentes partes anatómicas de un mismo individuo. Singénico: Trasplante entre individuos genéticamente idénticos de una misma especie. Alogénico: Trasplante entre individuos genéticamente diferentes de la misma especie. Xenogénico: Trasplante entre individuos de especies genéticamente diferentes. TIPO DE TRASPLANTE
  • 6. POR LA RELACION GENETICA ENTRE DONANTEPOR LA RELACION GENETICA ENTRE DONANTE Y RECEPTOR DE UN TRASPLANTEY RECEPTOR DE UN TRASPLANTE
  • 7. LEYES DE TRASPLANTELEYES DE TRASPLANTE
  • 8. El trasplante de médula ósea es actualmente una alternativa de tratamiento en los procedimientos hematológicos y se acepta como una modalidad estándar para la curación y corrección de los distintos padecimientos neoplásicos y no neoplásicos; en muchos casos es la única alternativa de tratamiento como en el caso de las inmunodeficiencias congénitas, anemia aplasia, etc. Existen varios tipos de trasplante de médula ósea: el antólogo, el Alogénico (donador HLA compatible) y el trasplante de células tallo periféricas. Debido a los resultados con este tipo de tratamiento, su empleo se ha generalizado en la mayoría de los hospitales que atienden enfermos con cáncer. Palabras clave: Médula ósea, trasplante, anemia aplasia, cáncer Trasplante de Médula ósea
  • 9.
  • 10. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y ANTÍGENOS DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS ABO Y RH La transfusión sanguínea es una forma de trasplante en la que sangre completa o células sanguíneas de uno o mas sujetos se transfieren por vía intravenosa a la circulación de orto individuos. Transfusión sanguina se realizan mas a menudo para reponer la sangre perdida por hemorragia. El sistema de aloantigenos ABO se expresan en casi todas células, incluidos los eritrocitos. Los sujetos que carecen de un antígeno de grupo sanguíneo particular producen anticuerpo IGM naturales contra ese antígeno. La transfusión a través de una barrera ABO. los eritrocitos cubiertos de anticuerpos y complemento por los macrófagos del hígado y del bazo
  • 11.
  • 12. CUALES SON LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS QUE SE TRASPLANTAN Los órganos que se trasplantan en Antioquia son: riñón, hígado, corazón, pulmón, intestino, Multivisceral, combinado corazón-pulmón, cambiando riñón - páncreas, combinado hígado - riñón. Los tejidos que se trasplantan en Antioquia son: córneas, escaleras piel, huesos, cartílago, tendones, válvulas cardíacas, arterias y venas. En ambos casos, los trasplantes se efectúan a partir de donantes cadavéricos. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas, de médula ósea o sangre periférica, cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
  • 13. Colocar células, tejidos u órganos (injerto) a un individuo (Rc) provenientes de otro individuo (Do) de la misma especie o no, o obtenidos por bioingeniería. Células --- Tx de CPH Tejidos Piel--- cornea hueso- válvulas Órganos --- corazón, riñón, hígado, pulmón, páncreas, intestino.
  • 14.
  • 15. ORGANOS QUE SE TRAPLANTANORGANOS QUE SE TRAPLANTAN
  • 16. TEJIDOS QUE SE TRASPLANTAN
  • 17. Una de las principales causas de fracaso de los órganos trasplantados es el rechazo de los mismos, esto es, la destrucción del injerto por parte del sistema inmune del receptor, de tal manera que los órganos pueden perder su capacidad funcional. Para evitar el fenómeno de rechazo es necesario realizar el trasplante entre individuos con sus moléculas de histocompatibilidad (HLA) lo más compatibles posible. RECHAZO INMUNE
  • 18. ANTÍGENOS DEL DONANTE RESPONSABLES DEL RECHAZO DEL INJERTO Células presentadoras de Ags. Células B y anticuerpos. Células T. Otras células. Antígenos (Ags) del complejo mayor de Histocompatibilidad (MHC). Antígenos del Complejo menor de Histocompatibilidad (mHC). Otras antígenos de importancia potencial en el trasplante de órganos. COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE INVOLUCRADOS EN EL RECHAZO DE INJERTOS
  • 19. Antígenos Clase I y II: diferentes loci dentro del complejo los codifican Estos antígenos evocan respuestas alogénicas que difieren en carácter y magnitud. Los antígenos MHC presentan alto Polimorfismo. (les da a los miembros de las especies una ventaja por asegurarles una amplia capacidad de presentar péptidos y así responder a una gran cantidad de antígenos extraños). ANTIGENO DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
  • 20. Se definieron como “menores” por la menor ocurrencia de rechazo ocasionada por ellos. Son capaces de causar un rechazo mediado por células pero que carecen de las características estructurales de los MHC. Son péptidos de proteínas del donador que son presentadas por moléculas MHC. Pueden ser expresados de forma ubicua o selectiva o específica de tejido. En humanos se han identificado principalmente en trasplantes de Médula ósea (pares de hermanos con HLA idénticos). La mayoría identificados hasta la fecha son determinantes reconocidos por linfocitos T citotóxicos (CTL).
  • 21. Reacción de rechazo, promovida por el receptor contra el injerto Reacción de injerto contra huésped, también conocida por las siglas GVHD (del inglés graft versus host disease). El trasplante de M.O. es, desde el punto de vista inmunológico, un caso especial, pues el injerto contiene células inmunocompetentes. En esta situación la respuesta inmunitaria es bidireccional: INMUNOLOGIA DE LOS TRASPLANTES
  • 22. Tipo de Rechazo Tiempo Necesario Causa Hiperagudo Minutos - horas Ac frente a células del donante preexistentes y complemento Acelerado Días Reactivación de células T sensibilizadas previamente Agudo Días – semanas Activación primaria de las células T Crónico Meses - años Causas poco claras: anticuerpos, inmunocomplejos, reacciones celulares lentas, recidiva de la enfermedad original CURSO TEMPORAL DEL RECHAZO
  • 23. El donante y el receptor tienen que ser de grupo sanguíneo ABO compatible, e idealmente deben compartir tantos HLA y "antígenos de menor importancia" como sea posible. Esto disminuye el riesgo de rechazo. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RECHAZO DE ÓRGANOS La presencia en los órganos injertados de moléculas HLA distintas a las del receptor (situación de incompatibilidad HLA) provoca en éste el desarrollo de anticuerpos y Cél. T citotóxicas dirigidas frente a dichas moléculas, lo que conduce al rechazo de dicho órgano.
  • 24. El órgano no funciona adecuadamente ocasionando molestia generalizada, indisposición o sensación de enfermedad dolor o inflamación donde está ubicado el órgano. Los síntomas varían dependiendo del órgano o tejido trasplantado. Por ejemplo, los pacientes que rechazan un riñón pueden tener menos orina, y los pacientes que rechazan un corazón pueden presentar síntomas de insuficiencia cardiaca.
  • 25. El objetivo del tratamiento es verificar que el órgano o tejido trasplantado funcione apropiadamente mientras al mismo tiempo se inhibe la respuesta inmunitaria del receptor. La inhibición de la respuesta inmunitaria puede tratar y prevenir el rechazo del trasplante. Se pueden utilizar muchos fármacos diferentes para inhibir la respuesta inmunitaria. La dosificación del medicamento depende del estado del paciente. La dosis puede ser muy alta mientras el tejido realmente esté siendo rechazado y luego se reduce a un nivel más bajo para evitar que suceda de nuevo. POSIBLES COMPLICACIONES Infecciones (derivadas de la constante inhibición del sistema inmunitario) Pérdida de funcionamiento del órgano/tejido trasplantado Efectos secundarios de los medicamentos, que pueden ser severos TRATAMIENTO
  • 26. La tipificación ABO y la tipificación del HLA (antígeno tisular) antes del trasplante ayudan a asegurar que se logre una compatibilidad lo más cercana posible. Generalmente, se requiere suprimir el sistema inmunológico del paciente receptor del trasplante por el resto de su vida para evitar el rechazo del tejido en el futuro. PREVENCIÓN