SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE
LA CONDUCTA
HELDER ANTONIO CARRILLO FAUSTO
A:
Un patrón repetitivo y persistente de
comportamiento en el que no respetan
derechos básico de otros, normas o
reglas.
Mínimo 3 criterios de los 15 de
cualquier categoría.
Al menos 1 por los 6 meses.
Agresión a personas y animales
1. Acosa, amenaza o intimida a otros.
2. Inicia peleas.
3. Ha usado un arma que pueda provocar daños serios a
terceros.
4. Ha ejercido crueldad física contra personas
5. ha ejercido crueldad física con animales.
6. Robo a personas.
7. Violación sexual.
Destrucción de la propiedad.
1. Ha prendido fuego deliberadamente con objetivo
de provocar daños.
2. Ha destruido deliberadamente de alguien.
Engaño o robo.
 Ha invadido la casa, edificio o
automóvil de alguien.
 Miente seguido para obtener
objetos o favores, o para evitar
obligaciones.
Incumplimientograve
delasnormas.
 A menudo sale por la noche a pasear a pesar de la prohibición
de sus padres, comenzando antes de los 13.
 Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras
vivía con sus padres. 2 0 1 vez por un tiempo prolongado.
 Falta constantemente a la escuela, comenzando antes de los
13 â.
B:
Trastorno del comportamiento provoca
malestar clínicamente significativo en las
áreas social, académica o laboral.
C:
Si la edad del individuo es de 18 o
mas, no se cumplen los criterios de
trastorno de la personalidad
antisocial.
Especificar si….
 Tipo de inicio infantil.
 Los individuos muestran por lo menos un síntoma característico
del trastorno de conducta antes de cumplir 10 años.
 Tipo de inicio adolescente.
 Los individuos no muestran ningún síntoma característico del
trastorno de conducta antes de cumplir 10 años.
 Tipo de inicio no especificado.
 Se cumplen los criterios de trastorno de la conducta, pero no
existe suficiente información para determinar si la aparición del
primer síntoma fue superior a los 10 años de edad.
Especificar si…
Con emociones pro sociales limitadas.
Falta de remordimientos o culpabilidad.
Insensible, carente de empatía.
Despreocupado por su rendimiento.
Afecto superficial o deficiente.
Especificar la gravedad actual.
 Leve.
 Existen pocos o ningún problema de conducta aparte de los
necesarios para establecer el diagnostico, y los problemas
de conducta provocan daño relativamente menor.
 Moderado:
 El numero de problemas de conducta y el efecto sobre los
demás son de gravedad intermedia entre los que se
especifican en leve y en grave.
Especificar la gravedad actual.
Especificar la gravedad actual.
 Grave:
 Existen muchos problemas de conducta además de los
necesarios para establecer el diagnostico, o dichos
problemas provocan poco daño considerable a los demas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Greis achicanoy
Greis achicanoyGreis achicanoy
Greis achicanoy
GreisAchicanoy
 
Columbia central university pp
Columbia central university ppColumbia central university pp
Columbia central university pp
Alanis115
 
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal VenezolanoOtros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
Eyini Rodriguez
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
windyguido
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
karelyz23
 
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexualMicroagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Acoso Sexual
Acoso SexualAcoso Sexual
Acoso SexualEdherman
 
Los Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
Los Ofensores Sexuales & Crímenes SexualesLos Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
Los Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
Tatianamary Igartua
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
medali jacinto
 
Tarea 3 neffer
Tarea 3  nefferTarea 3  neffer
Tarea 3 neffer
Ginzo17
 
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROS
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROSEL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROS
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROSguest96739b
 
Los derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeresLos derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeresDouglas A. Cruz
 
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre AdolescentesÚltima Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
crisvila
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgodalia1992
 
Maltrato a la mujer - josue sotomayor
Maltrato a la mujer - josue sotomayorMaltrato a la mujer - josue sotomayor
Maltrato a la mujer - josue sotomayor
nixon gabriel maza bedoya
 
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)Chela17
 

La actualidad más candente (20)

Greis achicanoy
Greis achicanoyGreis achicanoy
Greis achicanoy
 
Columbia central university pp
Columbia central university ppColumbia central university pp
Columbia central university pp
 
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal VenezolanoOtros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
Otros Datitos Establecidos en el Código Penal Venezolano
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexualMicroagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Acoso Sexual
Acoso SexualAcoso Sexual
Acoso Sexual
 
Los Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
Los Ofensores Sexuales & Crímenes SexualesLos Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
Los Ofensores Sexuales & Crímenes Sexuales
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Psa
PsaPsa
Psa
 
Tarea 3 neffer
Tarea 3  nefferTarea 3  neffer
Tarea 3 neffer
 
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROS
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROSEL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROS
EL GÉNERO, LOS GÉNEROS Y LOS TRANSGENEROS
 
Los derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeresLos derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeres
 
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre AdolescentesÚltima Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
Última Sesión Taller Prevención Relaciones Abusivas entre Adolescentes
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
 
Maltrato a la mujer - josue sotomayor
Maltrato a la mujer - josue sotomayorMaltrato a la mujer - josue sotomayor
Maltrato a la mujer - josue sotomayor
 
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
 

Destacado

Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Joaquín Cantó
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaEnrique Emberley
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
miguel enrique
 
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
Kattia Salazar Hernández
 
Tipos de Conductas
Tipos de ConductasTipos de Conductas
Tipos de Conductas
Yenny Hernandez
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
Isabel Etayo
 
Tipos de conductas
Tipos de conductasTipos de conductas
Tipos de conductas
Ancizar González
 
Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
Martín Jiménez
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad  AuditivaDiscapacidad  Auditiva
Discapacidad Auditiva
Martha Lucia Navarro Aldana
 
Psicologia: La Conducta Humana
Psicologia:  La Conducta HumanaPsicologia:  La Conducta Humana
Psicologia: La Conducta Humana
virginia_zerpa01
 
Recursos
RecursosRecursos
Trastornos de conducta y comportamiento
Trastornos de conducta y comportamientoTrastornos de conducta y comportamiento
Trastornos de conducta y comportamientoGeofarma
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
KATY FERMIN
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaGladys Esther
 

Destacado (20)

Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
 
Modificación de conducta
Modificación de conducta Modificación de conducta
Modificación de conducta
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_
 
Problemas de conducta
Problemas  de  conductaProblemas  de  conducta
Problemas de conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
 
Tipos de Conductas
Tipos de ConductasTipos de Conductas
Tipos de Conductas
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
Tipos de conductas
Tipos de conductasTipos de conductas
Tipos de conductas
 
Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad  AuditivaDiscapacidad  Auditiva
Discapacidad Auditiva
 
Psicologia: La Conducta Humana
Psicologia:  La Conducta HumanaPsicologia:  La Conducta Humana
Psicologia: La Conducta Humana
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Trastornos de conducta y comportamiento
Trastornos de conducta y comportamientoTrastornos de conducta y comportamiento
Trastornos de conducta y comportamiento
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatología
 

Similar a Trastorno de la conducta

Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños. Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños.
Arnulfo Vazquez
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Gustavo Proleon Ponce
 
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conductaTrastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
yadira romero
 
Trastornodisocial&desafiante
Trastornodisocial&desafianteTrastornodisocial&desafiante
Trastornodisocial&desafianteeeclaudia86
 
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptxTRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
ErenMed
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornosjunhersv
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialManuel González Gálvez
 
Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
FernandaLopezValenci
 
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conducta
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conductaOrientaciones para la identificacion de Trastornos de conducta
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conductamendozaster mendozaster
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Elsimary Ramos
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
MaryCarmen Rivera
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
Rosy Castillo
 
Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad
guest9d3bf2
 
Abuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y DiscapacidadAbuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y Discapacidad
guest9d3bf2
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
UCristianaL
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
UCristianaL
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexualpalutosa
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Dora Pereyra
 

Similar a Trastorno de la conducta (20)

Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
 
Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños. Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños.
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conductaTrastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
Trastornos destructivos,del control de los impulsos y del la conducta
 
Todos podemos ayudar
Todos podemos ayudarTodos podemos ayudar
Todos podemos ayudar
 
Trastornodisocial&desafiante
Trastornodisocial&desafianteTrastornodisocial&desafiante
Trastornodisocial&desafiante
 
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptxTRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
TRAST. DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS.pptx
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
 
Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
 
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conducta
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conductaOrientaciones para la identificacion de Trastornos de conducta
Orientaciones para la identificacion de Trastornos de conducta
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
 
Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad
 
Abuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y DiscapacidadAbuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y Discapacidad
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trastorno de la conducta

  • 1. TRASTORNO DE LA CONDUCTA HELDER ANTONIO CARRILLO FAUSTO
  • 2. A: Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no respetan derechos básico de otros, normas o reglas. Mínimo 3 criterios de los 15 de cualquier categoría. Al menos 1 por los 6 meses.
  • 3. Agresión a personas y animales 1. Acosa, amenaza o intimida a otros. 2. Inicia peleas. 3. Ha usado un arma que pueda provocar daños serios a terceros. 4. Ha ejercido crueldad física contra personas 5. ha ejercido crueldad física con animales. 6. Robo a personas. 7. Violación sexual.
  • 4. Destrucción de la propiedad. 1. Ha prendido fuego deliberadamente con objetivo de provocar daños. 2. Ha destruido deliberadamente de alguien.
  • 5. Engaño o robo.  Ha invadido la casa, edificio o automóvil de alguien.  Miente seguido para obtener objetos o favores, o para evitar obligaciones.
  • 6. Incumplimientograve delasnormas.  A menudo sale por la noche a pasear a pesar de la prohibición de sus padres, comenzando antes de los 13.  Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras vivía con sus padres. 2 0 1 vez por un tiempo prolongado.  Falta constantemente a la escuela, comenzando antes de los 13 â.
  • 7. B: Trastorno del comportamiento provoca malestar clínicamente significativo en las áreas social, académica o laboral.
  • 8. C: Si la edad del individuo es de 18 o mas, no se cumplen los criterios de trastorno de la personalidad antisocial.
  • 9. Especificar si….  Tipo de inicio infantil.  Los individuos muestran por lo menos un síntoma característico del trastorno de conducta antes de cumplir 10 años.  Tipo de inicio adolescente.  Los individuos no muestran ningún síntoma característico del trastorno de conducta antes de cumplir 10 años.  Tipo de inicio no especificado.  Se cumplen los criterios de trastorno de la conducta, pero no existe suficiente información para determinar si la aparición del primer síntoma fue superior a los 10 años de edad.
  • 10. Especificar si… Con emociones pro sociales limitadas. Falta de remordimientos o culpabilidad. Insensible, carente de empatía. Despreocupado por su rendimiento. Afecto superficial o deficiente.
  • 11. Especificar la gravedad actual.  Leve.  Existen pocos o ningún problema de conducta aparte de los necesarios para establecer el diagnostico, y los problemas de conducta provocan daño relativamente menor.
  • 12.  Moderado:  El numero de problemas de conducta y el efecto sobre los demás son de gravedad intermedia entre los que se especifican en leve y en grave. Especificar la gravedad actual.
  • 13. Especificar la gravedad actual.  Grave:  Existen muchos problemas de conducta además de los necesarios para establecer el diagnostico, o dichos problemas provocan poco daño considerable a los demas.