SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL
DESARROLLO
PSICOLÓGICO
Comienzan en
la primera o
segunda
infancia
Deterioro del
desarrollo de
funciones
relacionadas
con la
maduración
biológica del
SNC
Curso estable
sin remisiones
o recaídas
F80-TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL
DESARROLLO DEL HABLA Y DEL
LENGUAJE
• Pautas normales de adquisición del lenguaje están
alteradas.
• Van seguidos de otros problemas como: dificultad en la
lectura y ortografía, en las relaciones interpersonales y
trastornos emocionales y del comportamiento
F80.0-TRASTORNO ESPECÍFICO
DE LA PRONUNCIACIÓN
• La pronunciación de los fonemas por parte del niño está a
un nivel inferior al adecuado a su edad mental, pero que
en el resto de las funciones del lenguaje tienen un nivel
normal
CDI-10
A. Capacidad de articulación del lenguaje medida con una
prueba estandarizada por debajo de dos desviaciones estándar
para la edad cronológica del niño.
B. Capacidad de articulación de, al menos, una desviación
estándar por debajo del CI no verbal medido con una prueba
estandarizada.
C. Expresión y compresión del lenguaje medida con un test
estandarizado, dentro del rango de dos desviaciones estándar
por la edad del niño.
D. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o somáticos que
afecten directamente a la pronunciación.
E. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia: CI no
verbal por debajo de 70 medido en una prueba estandarizada
F80.1-TRASTORNO DE LA
EXPRESIÓN DEL LENGUAJE
• Capacidad del niño para la expresión del lenguaje oral es
marcadamente inferior al nivel adecuado a su edad
mental.
• Comprensión del lenguaje está dentro de los límites
normales.
• Pueden haber o no alteraciones de la pronunciación
DISFASIA O AFASIA DEL
DESARROLLO DE TIPO
EXPRESIVO
CDI-10
A. Capacidad de expresión del lenguaje medida con una prueba
estandarizada por debajo de dos desviaciones estándar para la
edad cronológica del niño.
B. Capacidad de expresión del lenguaje de al menos una
desviación estándar por debajo del CI no verbal medido con
una prueba estandarizada.
C. Capacidad de compresión del lenguaje medida con un test
estandarizado dentro del rango de dos desviaciones estándar
por la edad del niño.
D. Utilización y comprensión de la comunicación y funciones
no verbales dentro de un rango normal
E. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o somáticos que
afecten directamente a la expresión del lenguaje, o de un
trastorno generalizado del desarrollo
F. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia: CI no
verbal por debajo de 70 medido en una prueba estandarizada
F80.2-TRASTORNO DE LA
COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE
• Comprensión del lenguaje del niño es inferior al nivel
adecuado a su edad mental.
• Deterioro notable de la expresión del lenguaje.
• Alteraciones en la pronunciación de los fonemas.
TRASTORNO MIXTO DE LA
COMPRESIÓN / EXPRESIÓN
CDI-10
A. Capacidad de comprensión del lenguaje medida con una
prueba estandarizada por debajo de dos desviaciones
estándar para la edad cronológica del niño.
B. Capacidad de comprensión del lenguaje de al menos una
desviación estándar por debajo del CI no verbal medido
con una prueba estandarizada.
C. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o
somáticos que afecten directamente a la expresión del
lenguaje, o de un trastorno generalizado del desarrollo
D. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia:
CI no verbal por debajo de 70 medido en una prueba
estandarizada
F80.3-SÍNDROME DE LANDAU-
KLEFFNER
• El niño habiendo progresado de un modo normal en la
adquisición del lenguaje, pierde la capacidad de
comprensión y expresión del mismo, pero conserva la
inteligencia general.
• Acompaña de anomalías paroxísticas en el encefalograma
y ataques epilépticos.
• Comienza entre los 3-7 años.
• Pérdida de habilidades en días o semanas.
AFASIA ADQUIRIDA CON
EPILEPSIA
CDI-10
A. Pérdida grave del lenguaje expresivo y receptivo, que ocurre
en un período de tiempo no superior a seis meses
B. Desarrollo normal del lenguaje anterior a dicha pérdida
C. Anomalías en el encefalograma de tipo paroxístico en ambos
lóbulos temporales, que se manifiestan desde dos años antes
de la pérdida inicial del lenguaje a dos años después
D. Función auditiva dentro de la normalidad
E. El nivel de inteligencia no verbal permanece dentro de la
normalidad
F. Ausencia de trastornos neurológicos, a excepción de las
anormalidades en el electroencefalograma, y la posible
presencia de crisis convulsivas
G. El trastorno no cumple criterios para un trastorno
generalizado del desarrollo
F80.8-OTROS TRASTORNOS DEL
DESARROLLO DEL HABLA Y DEL
LENGUAJE
• Balbuceo
F80.9-TRASTORNO DEL
DESARROLLO DEL HABLA Y DEL
LENGUAJE NO ESPECIFICADO
• Alteración significativa en el desarrollo del lenguaje y del
habla que no puede ser explicada por un retraso mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
kRyss
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
Flavi Estefani ST
 
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Javier Darío Ríos Castillo
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
Laura O. Eguia Magaña
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
franchesca2016
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Adriana Maria Panesso Villada
 
Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
Ivonne Muñoz
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
JamijaziIgnacioMendo
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
monicabrigithmojica
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
Marcela Campos Obando
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 

La actualidad más candente (20)

F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5
 
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
RETRASO MENTAL
RETRASO MENTALRETRASO MENTAL
RETRASO MENTAL
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Wcst wisconsin
Wcst wisconsinWcst wisconsin
Wcst wisconsin
 
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 

Similar a Trastornos del desarrollo psicológico

Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
Ijtsi Orozco
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
k4rol1n4
 
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdfTEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
ignaciomiguel162
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
quilimaco
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
quilimaco
 
disfasias
disfasias disfasias
disfasias
nellycepedaperez
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoYucely Dueñas
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Jesus Antonio Perez Laguna
 
triptico-TEL.pdf
triptico-TEL.pdftriptico-TEL.pdf
triptico-TEL.pdf
Vanesa146666
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
ANDREAANSIETA
 
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizajeguest423790
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005aranjile
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornosmjosereig
 
Alteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oralAlteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oralroblge
 
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Isabel1603
 
TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
 TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
jarvis jack orobio quirola
 

Similar a Trastornos del desarrollo psicológico (20)

Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
 
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdfTEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
TEMA 5 - Alteraciones del habla y lenguaje..pdf
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
 
disfasias
disfasias disfasias
disfasias
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
 
triptico-TEL.pdf
triptico-TEL.pdftriptico-TEL.pdf
triptico-TEL.pdf
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
 
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
 
Alteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oralAlteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oral
 
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
 
TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
 TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TRASTORNO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Trastornos del desarrollo psicológico

  • 2. Comienzan en la primera o segunda infancia Deterioro del desarrollo de funciones relacionadas con la maduración biológica del SNC Curso estable sin remisiones o recaídas
  • 3. F80-TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE • Pautas normales de adquisición del lenguaje están alteradas. • Van seguidos de otros problemas como: dificultad en la lectura y ortografía, en las relaciones interpersonales y trastornos emocionales y del comportamiento
  • 4. F80.0-TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA PRONUNCIACIÓN • La pronunciación de los fonemas por parte del niño está a un nivel inferior al adecuado a su edad mental, pero que en el resto de las funciones del lenguaje tienen un nivel normal
  • 5. CDI-10 A. Capacidad de articulación del lenguaje medida con una prueba estandarizada por debajo de dos desviaciones estándar para la edad cronológica del niño. B. Capacidad de articulación de, al menos, una desviación estándar por debajo del CI no verbal medido con una prueba estandarizada. C. Expresión y compresión del lenguaje medida con un test estandarizado, dentro del rango de dos desviaciones estándar por la edad del niño. D. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o somáticos que afecten directamente a la pronunciación. E. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia: CI no verbal por debajo de 70 medido en una prueba estandarizada
  • 6. F80.1-TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN DEL LENGUAJE • Capacidad del niño para la expresión del lenguaje oral es marcadamente inferior al nivel adecuado a su edad mental. • Comprensión del lenguaje está dentro de los límites normales. • Pueden haber o no alteraciones de la pronunciación DISFASIA O AFASIA DEL DESARROLLO DE TIPO EXPRESIVO
  • 7. CDI-10 A. Capacidad de expresión del lenguaje medida con una prueba estandarizada por debajo de dos desviaciones estándar para la edad cronológica del niño. B. Capacidad de expresión del lenguaje de al menos una desviación estándar por debajo del CI no verbal medido con una prueba estandarizada. C. Capacidad de compresión del lenguaje medida con un test estandarizado dentro del rango de dos desviaciones estándar por la edad del niño. D. Utilización y comprensión de la comunicación y funciones no verbales dentro de un rango normal E. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o somáticos que afecten directamente a la expresión del lenguaje, o de un trastorno generalizado del desarrollo F. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia: CI no verbal por debajo de 70 medido en una prueba estandarizada
  • 8. F80.2-TRASTORNO DE LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE • Comprensión del lenguaje del niño es inferior al nivel adecuado a su edad mental. • Deterioro notable de la expresión del lenguaje. • Alteraciones en la pronunciación de los fonemas. TRASTORNO MIXTO DE LA COMPRESIÓN / EXPRESIÓN
  • 9. CDI-10 A. Capacidad de comprensión del lenguaje medida con una prueba estandarizada por debajo de dos desviaciones estándar para la edad cronológica del niño. B. Capacidad de comprensión del lenguaje de al menos una desviación estándar por debajo del CI no verbal medido con una prueba estandarizada. C. Ausencia de déficit neurológicos, sensoriales o somáticos que afecten directamente a la expresión del lenguaje, o de un trastorno generalizado del desarrollo D. Criterio de exclusión usado con mayor frecuencia: CI no verbal por debajo de 70 medido en una prueba estandarizada
  • 10. F80.3-SÍNDROME DE LANDAU- KLEFFNER • El niño habiendo progresado de un modo normal en la adquisición del lenguaje, pierde la capacidad de comprensión y expresión del mismo, pero conserva la inteligencia general. • Acompaña de anomalías paroxísticas en el encefalograma y ataques epilépticos. • Comienza entre los 3-7 años. • Pérdida de habilidades en días o semanas. AFASIA ADQUIRIDA CON EPILEPSIA
  • 11. CDI-10 A. Pérdida grave del lenguaje expresivo y receptivo, que ocurre en un período de tiempo no superior a seis meses B. Desarrollo normal del lenguaje anterior a dicha pérdida C. Anomalías en el encefalograma de tipo paroxístico en ambos lóbulos temporales, que se manifiestan desde dos años antes de la pérdida inicial del lenguaje a dos años después D. Función auditiva dentro de la normalidad E. El nivel de inteligencia no verbal permanece dentro de la normalidad F. Ausencia de trastornos neurológicos, a excepción de las anormalidades en el electroencefalograma, y la posible presencia de crisis convulsivas G. El trastorno no cumple criterios para un trastorno generalizado del desarrollo
  • 12. F80.8-OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE • Balbuceo
  • 13. F80.9-TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE NO ESPECIFICADO • Alteración significativa en el desarrollo del lenguaje y del habla que no puede ser explicada por un retraso mental