SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos del
Mecanismo
inmunitario
El sistema inmunitario es un mecanismo complejo y vital para la
protección del cuerpo. Sin embargo, puede ser afectado por varios
trastornos que pueden causar problemas de salud.
Jerick Del pezo
Trastornos del Sistema Inmunitario
Enfermedades
autoinmunitarias
Cuando el sistema
inmunitario ataca células
propias del cuerpo, como en
el caso de la Artritis
Reumatoide.
Inmunodeficiencias
primarias
Cuando el sistema
inmunitario no funciona de
manera efectiva, como en el
caso de la Inmunodeficiencia
Combinada Grave.
Inmunodeficiencias
secundarias
Cuando el sistema
inmunitario es deprimido
secundario a una enfermedad
o tratamiento médico.
Alergias o Estados de Hipersensibilidad
1 Hipersensibilidad inmediata
La respuesta inmunitaria se produce
inmediatamente después del contacto
con la sustancia alergénica.
2 Hipersensibilidad tardía
La respuesta inmunitaria tarda varias
horas o días en aparecer, como en el
caso de la Dermatitis de Contacto.
Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias primarias
Trastornos genéticos que afectan la función o el desarrollo del sistema inmunitario.
Inmunodeficiencias secundarias
Causadas por enfermedades o tratamientos médicos que deprimen el sistema inmunitario.
Manifestaciones clínicas
Infecciones recurrentes, enfermedades autoinmunitarias, alergias y cánceres.
Enfermedades Autoinmunitarias
1 Síntomas iniciales
Fatiga, fiebre baja, dolor articular o muscular y malestar general.
2 Diagnóstico
Historia clínica, análisis de sangre y pruebas específicas para la enfermedad.
3 Tratamiento
Medicamentos para reducir la inflamación y suprimir la respuesta inmunitaria.
Enfermedades
'Genéticas'
Las enfermedades genéticas son trastornos causados por cambios en
los genes o cromosomas. Descubre más acerca de su origen, tipos y
tratamientos.
Causas de las enfermedades genéticas
1 Mutaciones
genéticas
heredadas
Algunas enfermedades
genéticas son
transmitidas de padres
a hijos a través de los
genes heredados.
2 Mutaciones
genéticas
espontáneas
En ocasiones, las
mutaciones genéticas
pueden ocurrir de
forma espontánea
durante la formación
de los óvulos,
espermatozoides o
durante el desarrollo
del embrión.
3 Influencia
ambiental
Factores ambientales
como la exposición a
sustancias tóxicas o
ciertas infecciones
pueden desempeñar
un papel en el
desarrollo de
enfermedades
genéticas.
¿Qué son las enfermedades genéticas?
Las enfermedades genéticas son trastornos que ocurren debido a mutaciones o cambios en
los genes. Estas mutaciones pueden ser heredadas de los padres o pueden ocurrir de
forma espontánea.
Tipos de enfermedades genéticas
Enfermedades
monogénicas
Estas enfermedades son
causadas por mutaciones
en un solo gen. Algunos
ejemplos incluyen fibrosis
quística y la enfermedad
de Huntington.
Enfermedades
cromosómicas
Estas enfermedades son
causadas por anomalías
en la estructura o número
de cromosomas.
Ejemplos incluyen el
síndrome de Down y el
síndrome de Turner.
Enfermedades
poligénicas
Estas enfermedades son
causadas por la
interacción de varios
genes y factores
ambientales. Ejemplos
incluyen el cáncer, la
diabetes tipo 2 y la
enfermedad del corazón.
Mecanismos
Compensadores de la
Homeostasia
La homeostasia es el equilibrio que se mantiene en el organismo. Los
mecanismos de compensación son esenciales para mantener este
equilibrio y adaptarnos a cambios y situaciones estresantes.
Termorregulación
Sudoración
El cuerpo produce sudor para enfriarse y mantener una temperatura corporal estable.
Termogénesis
Los músculos pueden generar calor para elevar la temperatura corporal en
condiciones de frío extremo.
Vasoconstricción
Los vasos sanguíneos se contraen para conservar el calor corporal en condiciones de frío.
Presión Arterial
1 Barorreceptores
Los barorreceptores detectan
cambios en la presión arterial y
envían señales al cerebro para
ajustarla.
2
Vasoconstricción
En situaciones de baja presión
arterial, se estrechan los vasos
sanguíneos para aumentar la
presión.
3 Vasodilatación
En situaciones de alta presión
arterial, los vasos sanguíneos se
ensanchan para disminuir la presión.
Equilibrio Ácido-Base
Ácido
La acidez en la sangre es
controlada por los riñones y
los pulmones, que eliminan o
retienen ácido según sea
necesario.
Base
Los riñones también eliminan
bicarbonato para disminuir la
basicidad en la sangre.
Alcalinidad
Los pulmones pueden
disminuir la alcalinidad
eliminando dióxido de
carbono.

Más contenido relacionado

Similar a Trastornos del Mecanismo inmunitario del ser humano

La psoriasis una enfermedad autoinmune
La psoriasis una enfermedad autoinmuneLa psoriasis una enfermedad autoinmune
La psoriasis una enfermedad autoinmune
Angie Michelle Santos Macias
 
Enfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicasEnfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicas
Leonardo Mata
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
Víctor Manuel Salas Castelán
 
10 autoinmunidad
10 autoinmunidad10 autoinmunidad
10 autoinmunidad
doctor-Alfredo-Bolano
 
Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
ferranbonias
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
MONIS
 
Articulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidadArticulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidad
Jair Xavi Razuri Cedeño
 
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.pptInmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
alequevedo9
 
42
4242
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Scarlett Ortega Hauyón
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
emma pink
 
Alteraciones que perjudican a la inmunidad
Alteraciones que perjudican a la inmunidadAlteraciones que perjudican a la inmunidad
Alteraciones que perjudican a la inmunidad
Rafael Barahona Baque
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
José Madrigal
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdfPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
proodriguez2819
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
JulissaCastillo25
 
Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
 Monografía para la especialización de Lengua y Literatura Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
Lapava
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
luis792
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Pablo Sorgensen Villarino
 
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
MedicinaUas
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
CIBERSOL1
 

Similar a Trastornos del Mecanismo inmunitario del ser humano (20)

La psoriasis una enfermedad autoinmune
La psoriasis una enfermedad autoinmuneLa psoriasis una enfermedad autoinmune
La psoriasis una enfermedad autoinmune
 
Enfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicasEnfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicas
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
10 autoinmunidad
10 autoinmunidad10 autoinmunidad
10 autoinmunidad
 
Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Articulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidadArticulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidad
 
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.pptInmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
 
42
4242
42
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Alteraciones que perjudican a la inmunidad
Alteraciones que perjudican a la inmunidadAlteraciones que perjudican a la inmunidad
Alteraciones que perjudican a la inmunidad
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdfPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
 
Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
 Monografía para la especialización de Lengua y Literatura Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
Monografía para la especialización de Lengua y Literatura
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
23. Autoinmunidad (18-Oct-2013)
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 

Más de JerickDelpezo

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
seminario informativo de la articulacion del codo
seminario informativo de la articulacion del codoseminario informativo de la articulacion del codo
seminario informativo de la articulacion del codo
JerickDelpezo
 
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptxMúsculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
JerickDelpezo
 
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacionEXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
JerickDelpezo
 
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
JerickDelpezo
 
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologicaObjetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
JerickDelpezo
 
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptxSABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
JerickDelpezo
 
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptxEL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
JerickDelpezo
 
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptxSUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
JerickDelpezo
 
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
JerickDelpezo
 
patologias de la persepcion
patologias de la persepcion patologias de la persepcion
patologias de la persepcion
JerickDelpezo
 
DOC-20230708-WA0011[1].pptx
DOC-20230708-WA0011[1].pptxDOC-20230708-WA0011[1].pptx
DOC-20230708-WA0011[1].pptx
JerickDelpezo
 
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptxfiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
JerickDelpezo
 
diapositivas salud publica 2.pptx
diapositivas salud publica 2.pptxdiapositivas salud publica 2.pptx
diapositivas salud publica 2.pptx
JerickDelpezo
 
Presentacion-de-Tetanos.pptx
Presentacion-de-Tetanos.pptxPresentacion-de-Tetanos.pptx
Presentacion-de-Tetanos.pptx
JerickDelpezo
 
expo Fiebre Mayaro.pptx
expo Fiebre Mayaro.pptxexpo Fiebre Mayaro.pptx
expo Fiebre Mayaro.pptx
JerickDelpezo
 
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptxdiapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
JerickDelpezo
 
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptxPropiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
JerickDelpezo
 

Más de JerickDelpezo (18)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
seminario informativo de la articulacion del codo
seminario informativo de la articulacion del codoseminario informativo de la articulacion del codo
seminario informativo de la articulacion del codo
 
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptxMúsculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
Músculos de la región anteroexterno Echeverria y Del Pezo.pptx
 
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacionEXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
 
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
neumonias atipicas, clasificacion, generalidades.
 
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologicaObjetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
 
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptxSABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
SABERES_EXPO_grupo_4_(1)[1].pptx
 
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptxEL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
EL_PAPEL_DE_LOS_ENFERMEROS_EN_EL_APOYO_CON_DISCAPACIDAD_INTELECTUAL[1].pptx
 
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptxSUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
SUBGRUPO 2 - SALUD FC.pptx
 
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
 
patologias de la persepcion
patologias de la persepcion patologias de la persepcion
patologias de la persepcion
 
DOC-20230708-WA0011[1].pptx
DOC-20230708-WA0011[1].pptxDOC-20230708-WA0011[1].pptx
DOC-20230708-WA0011[1].pptx
 
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptxfiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
fiebre amarilla. Dra. Velásquez pptx (1).pptx
 
diapositivas salud publica 2.pptx
diapositivas salud publica 2.pptxdiapositivas salud publica 2.pptx
diapositivas salud publica 2.pptx
 
Presentacion-de-Tetanos.pptx
Presentacion-de-Tetanos.pptxPresentacion-de-Tetanos.pptx
Presentacion-de-Tetanos.pptx
 
expo Fiebre Mayaro.pptx
expo Fiebre Mayaro.pptxexpo Fiebre Mayaro.pptx
expo Fiebre Mayaro.pptx
 
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptxdiapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
 
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptxPropiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
Propiedades y generalidades del sistema inmunitario_grupo1.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Trastornos del Mecanismo inmunitario del ser humano

  • 1. Trastornos del Mecanismo inmunitario El sistema inmunitario es un mecanismo complejo y vital para la protección del cuerpo. Sin embargo, puede ser afectado por varios trastornos que pueden causar problemas de salud. Jerick Del pezo
  • 2. Trastornos del Sistema Inmunitario Enfermedades autoinmunitarias Cuando el sistema inmunitario ataca células propias del cuerpo, como en el caso de la Artritis Reumatoide. Inmunodeficiencias primarias Cuando el sistema inmunitario no funciona de manera efectiva, como en el caso de la Inmunodeficiencia Combinada Grave. Inmunodeficiencias secundarias Cuando el sistema inmunitario es deprimido secundario a una enfermedad o tratamiento médico.
  • 3. Alergias o Estados de Hipersensibilidad 1 Hipersensibilidad inmediata La respuesta inmunitaria se produce inmediatamente después del contacto con la sustancia alergénica. 2 Hipersensibilidad tardía La respuesta inmunitaria tarda varias horas o días en aparecer, como en el caso de la Dermatitis de Contacto.
  • 4. Inmunodeficiencias Inmunodeficiencias primarias Trastornos genéticos que afectan la función o el desarrollo del sistema inmunitario. Inmunodeficiencias secundarias Causadas por enfermedades o tratamientos médicos que deprimen el sistema inmunitario. Manifestaciones clínicas Infecciones recurrentes, enfermedades autoinmunitarias, alergias y cánceres.
  • 5. Enfermedades Autoinmunitarias 1 Síntomas iniciales Fatiga, fiebre baja, dolor articular o muscular y malestar general. 2 Diagnóstico Historia clínica, análisis de sangre y pruebas específicas para la enfermedad. 3 Tratamiento Medicamentos para reducir la inflamación y suprimir la respuesta inmunitaria.
  • 6. Enfermedades 'Genéticas' Las enfermedades genéticas son trastornos causados por cambios en los genes o cromosomas. Descubre más acerca de su origen, tipos y tratamientos.
  • 7. Causas de las enfermedades genéticas 1 Mutaciones genéticas heredadas Algunas enfermedades genéticas son transmitidas de padres a hijos a través de los genes heredados. 2 Mutaciones genéticas espontáneas En ocasiones, las mutaciones genéticas pueden ocurrir de forma espontánea durante la formación de los óvulos, espermatozoides o durante el desarrollo del embrión. 3 Influencia ambiental Factores ambientales como la exposición a sustancias tóxicas o ciertas infecciones pueden desempeñar un papel en el desarrollo de enfermedades genéticas. ¿Qué son las enfermedades genéticas? Las enfermedades genéticas son trastornos que ocurren debido a mutaciones o cambios en los genes. Estas mutaciones pueden ser heredadas de los padres o pueden ocurrir de forma espontánea.
  • 8. Tipos de enfermedades genéticas Enfermedades monogénicas Estas enfermedades son causadas por mutaciones en un solo gen. Algunos ejemplos incluyen fibrosis quística y la enfermedad de Huntington. Enfermedades cromosómicas Estas enfermedades son causadas por anomalías en la estructura o número de cromosomas. Ejemplos incluyen el síndrome de Down y el síndrome de Turner. Enfermedades poligénicas Estas enfermedades son causadas por la interacción de varios genes y factores ambientales. Ejemplos incluyen el cáncer, la diabetes tipo 2 y la enfermedad del corazón.
  • 9. Mecanismos Compensadores de la Homeostasia La homeostasia es el equilibrio que se mantiene en el organismo. Los mecanismos de compensación son esenciales para mantener este equilibrio y adaptarnos a cambios y situaciones estresantes.
  • 10. Termorregulación Sudoración El cuerpo produce sudor para enfriarse y mantener una temperatura corporal estable. Termogénesis Los músculos pueden generar calor para elevar la temperatura corporal en condiciones de frío extremo. Vasoconstricción Los vasos sanguíneos se contraen para conservar el calor corporal en condiciones de frío.
  • 11. Presión Arterial 1 Barorreceptores Los barorreceptores detectan cambios en la presión arterial y envían señales al cerebro para ajustarla. 2 Vasoconstricción En situaciones de baja presión arterial, se estrechan los vasos sanguíneos para aumentar la presión. 3 Vasodilatación En situaciones de alta presión arterial, los vasos sanguíneos se ensanchan para disminuir la presión.
  • 12. Equilibrio Ácido-Base Ácido La acidez en la sangre es controlada por los riñones y los pulmones, que eliminan o retienen ácido según sea necesario. Base Los riñones también eliminan bicarbonato para disminuir la basicidad en la sangre. Alcalinidad Los pulmones pueden disminuir la alcalinidad eliminando dióxido de carbono.