SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades
poligenicas
Presentado por:
Leonardo mata
Mario portacio
Wilmer mondol
Adrián woodbine
Jorge anillo
índice
 Introducción
 Objetivos general y especifico
 Pregunta problematizadora
 Subpregunta
 Definición
 Consecuencias
 tipos de enfermedades
 Enfermedades desconocidas
introducción
 Una enfermedad poligénica tiene la influencia
de múltiples genes y no de un solo gen.
Usualmente esto significa que una
enfermedad no tiene un nivel elevado de
causas genéticas (p.ej., no es una
enfermedad genética), y no se hereda
fuertemente en las familias, pero puede haber
un ligero patrón de herencia familiar.
Objetivo específico
 mostrar cuales son las anomalías y/o
mutaciones que pueden ser causadas en los
seres humanos.
Pregunta problematizadora
Sub pregunta
¿Qué son las enfermedades
poligenicas?
 Son un conjunto de enfermedades hereditarias
producidas por la combinación de múltiples factores
ambientales y mutaciones en varios genes,
generalmente de diferentes cromosomas. También se
llaman enfermedades multifactoriales. Por ejemplo, se
sabe que múltiples genes influyen en la susceptibilidad
de padecer cáncer de mama.
Estos genes están localizados en los cromosomas 6,
11, 13, 14, 15, 17, y 22. Debido a este conjunto de
causas complejas es mucho más difícil de analizar que
las enfermedades mono génicas o los trastornos
cromosómicos.
Consecuencias de las
enfermedades poligenicas
 Las enfermedades poligénicas se deben a la
interacción de varios genes distintos, casa
uno con su ligero efecto sobre el fenotipo. El
cuadro clínico final es la suma de los efectos
de todos los genes. La herencia poligénica
también se asocia a rasgos hereditarios tales
como los patrones de la huella digital, altura,
color de los ojos y color de la piel.
Tipos de enfermedades
poligénicas
 Algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes
son debidas a enfermedades poligénicas, como por
ejemplo:
 Hipertensión arterial
 Enfermedad de Alzheimer
 Diabetes mellitus
 Enfermedades autoinmunes
 La herencia poligénica también se asocia a rasgos
hereditarios tales como los patrones de la huella
digital, altura, color de los ojos, y color de la piel.
Hipertensión arterial
 Es una enfermedad crónica caracterizada
por un incremento continuo de las cifras de
la presión sanguínea en las arterias
Enfermedad de Alzheimer
 Es una enfermedad neurodegenerativa que
se manifiesta como deterioro cognitivo y
trastornos conductuales.
Diabetes Mellitus
 Es un conjunto de trastornos
metabólicos, que afecta a diferentes órganos
y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza
por un aumento de los niveles de glucosa en
la sangre: hiperglucemia.
Enfermedades autoinmunes
 Es una enfermedad causada por el sistema
inmunológico, que ataca las células del propio
organismo. En este caso, el sistema
inmunológico se convierte en el agresor y
ataca partes del cuerpo, en vez de
protegerlas.
Enfermedades relacionadas
 Enfermedades patógenas: Las enfermedades
patógenas son aquellas que tiene un alto riesgo
en la salud del paciente, pero que pueden ser
tratables y remediables...
 Neurodegenerativa: Se conoce como enfermedad
neurodegenerativa al tipo de enfermedades que
agrupa a un género de desórdenes cognitivos,
tales como, enfermedad de Alzheimer,
de Parkinson, de Creutzfeldt-Jakob y esclerosis
múltiple.
Enfermedades relacionadas
 Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Es un
mal neurológico conformas genéticas hereditarias
y también contagiosas, producidas por una
proteína llamada prion (PrP), el prion se trata de
una enfermedad de naturaleza degenerativa
y pronóstico mortal que afecta aproximadamente
a una persona por millón (prevalencia de 1:106) a
nivel global.
 Hiperglucemia, o azúcar en la sangre: Es una
condición en la que una cantidad excesiva de
glucosa circula en el plasma sanguíneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Herencia Biológica
Herencia BiológicaHerencia Biológica
Herencia Biológica
Jen Bravo
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosRosario fierro
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
Heredabilidad
HeredabilidadHeredabilidad
Heredabilidad
Tus Clases De Apoyo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Yesenia Jimenez
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipopilarosorio
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmelilondo
 

La actualidad más candente (20)

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia Biológica
Herencia BiológicaHerencia Biológica
Herencia Biológica
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Heredabilidad
HeredabilidadHeredabilidad
Heredabilidad
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 

Similar a Enfermedades poligenicas

1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
luis792
 
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicasEnfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
ssuser78fbaa
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
JEFF VELEZ
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
sandra1179
 
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
WilmerQuincho
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
Grupos de Estudio de Medicina
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc
Angela Luo
 
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos Margareth Ac
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Daniela Hernández Ramón
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
JulissaCastillo25
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Nicole Estupiñan
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
Perla Márquez
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Dalther
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
AlejandroPavn6
 
Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2juan carlos
 
Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas
Adrián Guevara
 
Genética como afectación del comportamiento
Genética como afectación del comportamientoGenética como afectación del comportamiento
Genética como afectación del comportamiento
nicolascas58
 

Similar a Enfermedades poligenicas (20)

1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicasEnfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
 
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc
 
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos
Enfermedades hereditarias ,comunes, contagiosos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2
 
Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas
 
Genética como afectación del comportamiento
Genética como afectación del comportamientoGenética como afectación del comportamiento
Genética como afectación del comportamiento
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Enfermedades poligenicas

  • 1. Enfermedades poligenicas Presentado por: Leonardo mata Mario portacio Wilmer mondol Adrián woodbine Jorge anillo
  • 2. índice  Introducción  Objetivos general y especifico  Pregunta problematizadora  Subpregunta  Definición  Consecuencias  tipos de enfermedades  Enfermedades desconocidas
  • 3. introducción  Una enfermedad poligénica tiene la influencia de múltiples genes y no de un solo gen. Usualmente esto significa que una enfermedad no tiene un nivel elevado de causas genéticas (p.ej., no es una enfermedad genética), y no se hereda fuertemente en las familias, pero puede haber un ligero patrón de herencia familiar.
  • 4. Objetivo específico  mostrar cuales son las anomalías y/o mutaciones que pueden ser causadas en los seres humanos.
  • 7. ¿Qué son las enfermedades poligenicas?  Son un conjunto de enfermedades hereditarias producidas por la combinación de múltiples factores ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes cromosomas. También se llaman enfermedades multifactoriales. Por ejemplo, se sabe que múltiples genes influyen en la susceptibilidad de padecer cáncer de mama. Estos genes están localizados en los cromosomas 6, 11, 13, 14, 15, 17, y 22. Debido a este conjunto de causas complejas es mucho más difícil de analizar que las enfermedades mono génicas o los trastornos cromosómicos.
  • 8. Consecuencias de las enfermedades poligenicas  Las enfermedades poligénicas se deben a la interacción de varios genes distintos, casa uno con su ligero efecto sobre el fenotipo. El cuadro clínico final es la suma de los efectos de todos los genes. La herencia poligénica también se asocia a rasgos hereditarios tales como los patrones de la huella digital, altura, color de los ojos y color de la piel.
  • 9. Tipos de enfermedades poligénicas  Algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes son debidas a enfermedades poligénicas, como por ejemplo:  Hipertensión arterial  Enfermedad de Alzheimer  Diabetes mellitus  Enfermedades autoinmunes  La herencia poligénica también se asocia a rasgos hereditarios tales como los patrones de la huella digital, altura, color de los ojos, y color de la piel.
  • 10. Hipertensión arterial  Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias
  • 11. Enfermedad de Alzheimer  Es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
  • 12. Diabetes Mellitus  Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.
  • 13. Enfermedades autoinmunes  Es una enfermedad causada por el sistema inmunológico, que ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunológico se convierte en el agresor y ataca partes del cuerpo, en vez de protegerlas.
  • 14. Enfermedades relacionadas  Enfermedades patógenas: Las enfermedades patógenas son aquellas que tiene un alto riesgo en la salud del paciente, pero que pueden ser tratables y remediables...  Neurodegenerativa: Se conoce como enfermedad neurodegenerativa al tipo de enfermedades que agrupa a un género de desórdenes cognitivos, tales como, enfermedad de Alzheimer, de Parkinson, de Creutzfeldt-Jakob y esclerosis múltiple.
  • 15. Enfermedades relacionadas  Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Es un mal neurológico conformas genéticas hereditarias y también contagiosas, producidas por una proteína llamada prion (PrP), el prion se trata de una enfermedad de naturaleza degenerativa y pronóstico mortal que afecta aproximadamente a una persona por millón (prevalencia de 1:106) a nivel global.  Hiperglucemia, o azúcar en la sangre: Es una condición en la que una cantidad excesiva de glucosa circula en el plasma sanguíneo.