SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos mentales
y

Discapacidad

José María Olayo

olayo.blogspot.com
De todos es sabido que los trastornos
mentales suponen una carga enorme,
no solo para los propios individuos
que las sufren, sino también para
la sociedad en general ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… por eso es importante conocer cuáles
son los costes directos de ofrecer una
atención adecuada junto con los costes
sociales que implicaría no hacerlo; con
este objetivo la Organización Mundial
de la Salud (OMS) realiza encuestas
mundiales de salud mental que
buscan básicamente presentar un
retrato completo de la situación de
los trastornos mentales en el mundo ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… según la encuesta mundial de la
salud mental de la OMS, los trastornos
mentales son los responsables del
17% de la discapacidad en el mundo ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… una investigación coordinada por
Jordi Alonso, investigador del Instituto
Hospital del Mar de Investigaciones
Médicas de Barcelona, que ha abarcado
a 150.000 personas de 24 países y que
ha detectado vacíos en la atención
a los pacientes ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… un informe, que acaba de ser publicado,
editado por Jordi Alonso, en colaboración
con Somnath Chatterji del Department of
Health Statistics and Information Systems
de la World Health Organization (Ginebra)
y con Yanling He, directora del departamento
de Epidemiología del Shanghai Mental
Health Center (Shanghai) ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… un ambicioso estudio que ha
pretendido estimar la frecuencia,
distribución y consecuencias de
las enfermedades mentales a nivel
mundial, sobre la base de una encuesta
mundial de Salud Mental (OMS) ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… encuestando a tantas personas y de
tantos países para poder comparar y
obtener resultados que dieran un
panorama nítido y que, además, fuera
representativo para toda la geografía
y con un parámetro estandarizado
de los trastornos.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
"Es el estudio epidemiológico en salud
mental más amplio, profundo y
metodológicamente más homogéneo
realizado hasta ahora”.
Jordi Alonso
Director del Programa de Investigación
en Epidemiología y Salud Pública
del Instituto Hospital del Mar de
Investigaciones Médicas (IMIM)

José María Olayo

olayo.blogspot.com
“El análisis de los resultados incluye cómo
afectan los trastornos mentales en el nivel
de instrucción, en la estabilidad y la violencia
conyugales, en la estabilidad laboral, en el
absentismo y en los ingresos de las personas
afectadas, pero también se evalúa cómo
la enfermedad se transmite a la descendencia,
la asociación de los trastornos mentales
con el desarrollo posterior de enfermedades
crónicas y cuál es el coste personal y
social de estos trastornos”.
Jordi Alonso
Director del Programa de Investigación
en Epidemiología y Salud Pública
del Instituto Hospital del Mar de
Investigaciones Médicas (IMIM)

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Tras concluir el análisis de las
enfermedades mentales en las 6
regiones del mundo se concluyó
que son responsables del 17% de
la discapacidad a nivel mundial …

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… además se concluye que existe
un vacío de atención sanitaria en
los trastornos mentales en todos
los países, no solo en los menos
desarrollados, y explicitan la
necesidad de invertir más para
mejorar la planificación, organización
y prestación de los servicios de salud
mental, así como su evaluación a
nivel mundial ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
"Las encuestas del World Mental Health
permiten evaluar por primera vez las
consecuencias de los trastornos
mentales tanto en el individuo
como a nivel de sociedad”.
Jordi Alonso
Director del Programa de Investigación
en Epidemiología y Salud Pública
del Instituto Hospital del Mar de
Investigaciones Médicas (IMIM)

José María Olayo

olayo.blogspot.com
“A nivel de individuo permite hacer inferencias
sobre aquellos que sufren un determinado
desorden, y a nivel de sociedad, donde
se incluye la prevalencia de la enfermedad,
se proporciona información más
relacionada con la salud pública.
La inclusión por primera vez de estos
dos niveles de análisis convierte a
este volumen en una importante
contribución empírica para la toma
de decisiones en salud pública”.
Jordi Alonso
Director del Programa de Investigación
en Epidemiología y Salud Pública
del Instituto Hospital del Mar de
Investigaciones Médicas (IMIM)

José María Olayo

olayo.blogspot.com
La OMS ya publicó un documento sobre
prevención primaria de los trastornos
mentales, neurológicos y psicosociales
en 1998 (OMS, 1998). Sin embargo, este
campo científico ha tenido un rápido
desarrollo de ideas y evidencia de
investigación, y por lo tanto, necesita
una revisión más actualizada ...

http://www.who.int/mental_health/evidence/Prevention_of_mental_disorders_spanish_version.pdf

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… para esta organización, los trastornos
mentales están de forma inseparable
vinculados al tema de los derechos
humanos: el estigma, la discriminación
y las violaciones de los derechos
humanos que sufren las personas y
las familias afectadas por trastornos
mentales son intensos y profundos ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
... por lo menos en parte, estos fenómenos
son consecuencias de una percepción
general en cuanto a que no existen
modalidades efectivas de prevención o
tratamiento contra estos trastornos ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… la prevención efectiva puede influir
mucho en el cambio de estas
percepciones y así, cambiar la forma
en que la sociedad percibe los trastornos
mentales; sin embargo, los problemas de
los derechos humanos van más allá de
las violaciones específicas a las que
están expuestas las personas con
trastornos mentales.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Uno de los puntos cruciales en la
implementación de la prevención basada
en evidencia, es la aplicabilidad en
vida real de los programas comprobados
por laboratorio, especialmente en los
entornos de gran variedad cultural y de
recursos. Las pruebas de efectividad
rigurosamente controladas parecen
proporcionar mayor evidencia definitiva,
pero a su vez son menos sensibles a la
aplicación más amplia a nivel mundial ...

José María Olayo

olayo.blogspot.com
… las variables culturales y de contexto
no deben ser vistas como conflictivas,
sino como elementos esenciales de
cualquier programa que deben
aplicarse a situaciones de vida real;
la gran pregunta no resuelta es:
¿Quién debe pagar por la prevención?

José María Olayo

olayo.blogspot.com
“La colaboración entre los sectores de salud
mental, salud pública y otros es compleja
pero necesaria para que los programas de
prevención se conviertan en una realidad.
Un buen punto de partida para esta
colaboración es la destilación de la
evidencia para la efectividad de los
mensajes claves que son científicamente
exactos, pero que aún así son de
fácil comprensión y suficientemente
prácticos para permitir su aplicación”.
Benedetto Saraceno
Director
Departamento de Salud Mental
y Abuso de Sustancias OMS

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Una dificultad inicial a la que se enfrentan
los investigadores y diseñadores de
políticas en el campo de la salud, está
relacionada con las semejanzas y límites
entre los conceptos de salud mental y
enfermedad mental y entre prevención
y promoción.
La OMS define salud como “un estado
de bienestar físico, mental y social
completo y no meramente la ausencia
de enfermedad o padecimiento
(OMS, 2001).

José María Olayo

olayo.blogspot.com
“Las actividades de promoción de salud mental implican la
creación de condiciones individuales, sociales y ambientales
que permitan el óptimo desarrollo psicológico y psicofisiológico.
Dichas iniciativas involucran a individuos en el proceso de lograr
una salud mental positiva, mejorar la calidad de vida y reducir
la diferencia en expectativa de salud entre países y grupos.
Es un proceso habilitador que se realiza con y para las personas.
La prevención de los trastornos mentales puede ser considerada
como uno de los objetivos y resultados de una estrategia más
amplia de promoción de salud mental.
(Hosman & Jané-Llopis 1999)."

José María Olayo

olayo.blogspot.com
La prevención de los trastornos mentales tiene el objeto
de "reducir la incidencia, prevalencia, recurrencia de los
trastornos mentales, el tiempo en que las personas
permanecen con los síntomas o la condición de riesgo
para desarrollar una enfermedad mental, previniendo o
retardando las recurrencias y disminuyendo también el
impacto que ejerce la enfermedad en la persona afectada,
sus familias y la sociedad " (Mrazek & Haggerty, 1994).

José María Olayo

olayo.blogspot.com
El enfoque para la prevención de los trastornos mentales
radica en el concepto de salud pública, definido como “el
proceso de la movilización de recursos locales, estatales,
nacionales e internacionales para resolver problemas
importantes de salud que afectan a las comunidades”.
(Detels y otros, 2002).

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Definiciones de prevención universal, selectiva e indicada.
Prevención universal se define como aquellas intervenciones que
están dirigidas al público en general o a un grupo completo de la
población que no ha sido identificado sobre la base de mayor riesgo.

Prevención selectiva se dirige a individuos o subgrupos de la
población cuyo riesgo de desarrollar un trastorno mental es
significativamente más alto que el promedio, según evidencia
comprobada por los factores de riesgo psicológico o social.

Prevención indicada se dirige a las personas en alto riesgo que
son identificadas como personas con signos o síntomas mínimos,
pero detectables, que pronostican el inicio de un trastorno mental,
o marcadores biológicos que indican la predisposición para
desarrollar trastornos mentales, pero que en ese momento,
no cumplen con el criterio para trastorno mental.

(Mrazek & Haggerty, 1994).

José María Olayo

olayo.blogspot.com
La prevención de los trastornos mentales se
enfoca en aquellos determinantes que ejercen
una influencia causal, predisponiendo la
aparición de los trastornos mentales.
Los factores de riesgo están asociados con una
mayor probabilidad de aparición de la enfermedad,
mayor gravedad y mayor duración de los
principales problemas de salud.

Los factores de protección se refieren a las
condiciones que mejoran la resistencia de las
personas a los factores de riesgo y trastornos.
Han sido definidos como aquellos factores que
modifican, aminoran o alteran la respuesta de una
persona a algunos peligros ambientales que
predisponen a una consecuencia de inadaptación.

(Rutter, 1985).

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Tanto los factores de riesgo como los de
protección pueden ser de carácter individual,
relacionados con la familia, sociales,
económicos y ambientales. Generalmente,
es el efecto acumulado de la presencia de
múltiples factores de riesgo, la falta de
factores de protección y la interacción
de situaciones de riesgo y protección,
lo que predispone a los individuos a
cambiar de una condición mentalmente
saludable a una mayor vulnerabilidad,
pasar luego a un problema mental y
finalmente a un trastorno mental con
todas las características.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Las intervenciones para prevenir los
problemas de salud mental pretenden
contraatacar los factores de riesgo y
reforzar los factores de protección a lo
largo de la vida de la persona con el fin
de interrumpir esos procesos que
contribuyen a la disfunción mental humana.
Mientras mayor influencia tengan los factores
individuales sobre el desarrollo de los
trastornos mentales y la salud mental,
mayor será el efecto preventivo que se puede
esperar cuando se implementen exitosamente.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Existen también interrelaciones entre la salud
mental y física. Por ejemplo, la enfermedad
cardiovascular puede producir depresión y
viceversa.
La salud mental y física también pueden estar
relacionadas a través de factores comunes de
riesgo, por ejemplo las malas condiciones
habitacionales pueden producir una salud
mental y física deficiente.
Se necesita un mayor entendimiento de las
relaciones entre los diferentes trastornos
mentales, entre la salud mental y física, y
las rutas evolutivas de los factores genéricos
y de riesgos específicos de la enfermedad
que producen problemas de salud mental.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Los diseñadores de políticas y programas
necesitan tener en cuenta que un trastorno
mental específico puede ser el resultado de
trayectorias causales bastante diferentes que
funcionan para las diversas poblaciones en riesgo.
Por lo tanto, las políticas de salud pública
efectivas deben abarcar múltiples intervenciones
preventivas que aborden múltiples trayectorias
causales para as respectivas poblaciones en riesgo.

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Determinantes sociales, ambientales y económicos de salud mental
Factores de riesgo

Factores de Protección

Acceso a drogas y alcohol
Desplazamiento
Aislamiento y enajenamiento
Falta de educación, transporte, vivienda
Desorganización de la vecindad
Rechazo de compañeros
Circunstancias sociales deficientes
Nutrición deficiente
Pobreza
Injusticia racial y discriminación
Desventaja social
Migración a áreas urbanas
Violencia y delincuencia
Guerra
Estrés laboral
Desempleo

Fortalecimiento
Integración de minorías étnicas
Interacciones interpersonales positivas
Participación social
Responsabilidad social y tolerancia
Servicios sociales
Apoyo social y redes comunitarias

José María Olayo

olayo.blogspot.com
Los trastornos mentales suponen una carga enorme, tanto
para los individuos como para la sociedad en general. De ahí
la importancia de conocer cuáles son los costes directos de
ofrecer una atención adecuada junto con los costes sociales
que implicaría no hacerlo. Con este objetivo la Organización
Mundial de la Salud (OMS) realiza encuestas mundiales de
salud mental que pretenden presentar un retrato completo
de la situación de los trastornos mentales en el mundo.

http://noticiasdelaciencia.com/not/8282/los_trastornos_mentales_causan_el_17__de_la_discapacidad_en_el_mundo/

José María Olayo

olayo.blogspot.com
http://www.ideal.es/salud/psicologia/20130920/trastornos-mentales-causas-discapacidad-201309201250-rc.html

José María Olayo

olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultosEntrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
Fundación CADAH TDAH
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
Sergio A. Lopez Frosales
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conductaKelmis Ramos
 
Esperi
EsperiEsperi
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Fundación CADAH TDAH
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 
Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)
Eugenio Hoyos lugaro
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
Claudia Tejeda
 
Escala de depresión de zung
Escala de depresión de zungEscala de depresión de zung
Escala de depresión de zung
Cathy Shuguli
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.José María
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialStoka Nekus
 
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍATest del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
FiorellaRP
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
 
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultosEntrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
Entrevista Diagnóstica del TDAH en adultos
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conducta
 
Esperi
EsperiEsperi
Esperi
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 
Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Escala de depresión de zung
Escala de depresión de zungEscala de depresión de zung
Escala de depresión de zung
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍATest del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
 

Destacado

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Fernando Galvez Rodriguez
 
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentariaTrastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentariavictorpinango1
 
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10marifita
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivopatrixmol
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]
barias9999
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
SIRIUS e-Learning
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando VillafañeEdison Fernando Villafañe
 
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteClase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteAlfredo Armella Morgado
 
Hacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion DisruptivaHacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion Disruptiva
SIRIUS e-Learning
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autistajuaninmtb
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
ana peralta
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Daniel Romero Gil
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
Luis I. Mariani
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
FEPANHE
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadEnrique Emberley
 

Destacado (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentariaTrastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivo
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]
 
Visiones disruptivas educacion
Visiones disruptivas educacionVisiones disruptivas educacion
Visiones disruptivas educacion
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
 
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteClase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
 
Hacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion DisruptivaHacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion Disruptiva
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 

Similar a Trastornos mentales y discapacidad.

Salud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdfSalud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdf
José María
 
Salud mental. Derechos de la infancia.
Salud mental. Derechos de la infancia.Salud mental. Derechos de la infancia.
Salud mental. Derechos de la infancia.
José María
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)
stonelufmnrkxhn
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
José María
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
Mónica Rodríguez Zafra
 
Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.
José María
 
Article Salud Mental Psicologia (4)
Article   Salud Mental Psicologia (4)Article   Salud Mental Psicologia (4)
Article Salud Mental Psicologia (4)
wallace1peterson11
 
La salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdfLa salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdf
José María
 
Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.
José María
 
Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.
José María
 
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
José María
 
Salud mental. Vida independiente..pdf
Salud mental. Vida independiente..pdfSalud mental. Vida independiente..pdf
Salud mental. Vida independiente..pdf
José María
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
VLADIMIR FLAMENCO
 
Challenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 espChallenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 esp
UpSocial
 
Médico Homeópata
 Médico Homeópata Médico Homeópata
Médico Homeópata
FernandoOchoaBernal
 
Derechos en salud mental.
Derechos en salud mental.Derechos en salud mental.
Derechos en salud mental.
José María
 
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
José María
 
La salud mental en España.
La salud mental en España.La salud mental en España.
La salud mental en España.
José María
 
Importante prevention of mental_disorders_spanish_version
Importante prevention of mental_disorders_spanish_versionImportante prevention of mental_disorders_spanish_version
Importante prevention of mental_disorders_spanish_version
alicia
 

Similar a Trastornos mentales y discapacidad. (20)

Salud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdfSalud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdf
 
Salud mental. Derechos de la infancia.
Salud mental. Derechos de la infancia.Salud mental. Derechos de la infancia.
Salud mental. Derechos de la infancia.
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
 
Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.Lucha contra el estigma. Salud mental.
Lucha contra el estigma. Salud mental.
 
Article Salud Mental Psicologia (4)
Article   Salud Mental Psicologia (4)Article   Salud Mental Psicologia (4)
Article Salud Mental Psicologia (4)
 
La salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdfLa salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdf
 
Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.
 
Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.Derechos humanos y trastornos mentales.
Derechos humanos y trastornos mentales.
 
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
Igual reconocimiento ante la Ley. Salud mental.
 
Salud mental. Vida independiente..pdf
Salud mental. Vida independiente..pdfSalud mental. Vida independiente..pdf
Salud mental. Vida independiente..pdf
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
 
Challenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 espChallenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 esp
 
Médico Homeópata
 Médico Homeópata Médico Homeópata
Médico Homeópata
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Derechos en salud mental.
Derechos en salud mental.Derechos en salud mental.
Derechos en salud mental.
 
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
 
La salud mental en España.
La salud mental en España.La salud mental en España.
La salud mental en España.
 
Importante prevention of mental_disorders_spanish_version
Importante prevention of mental_disorders_spanish_versionImportante prevention of mental_disorders_spanish_version
Importante prevention of mental_disorders_spanish_version
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Trastornos mentales y discapacidad.

  • 2. De todos es sabido que los trastornos mentales suponen una carga enorme, no solo para los propios individuos que las sufren, sino también para la sociedad en general ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 3. … por eso es importante conocer cuáles son los costes directos de ofrecer una atención adecuada junto con los costes sociales que implicaría no hacerlo; con este objetivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza encuestas mundiales de salud mental que buscan básicamente presentar un retrato completo de la situación de los trastornos mentales en el mundo ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 4. … según la encuesta mundial de la salud mental de la OMS, los trastornos mentales son los responsables del 17% de la discapacidad en el mundo ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 5. … una investigación coordinada por Jordi Alonso, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, que ha abarcado a 150.000 personas de 24 países y que ha detectado vacíos en la atención a los pacientes ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 6. … un informe, que acaba de ser publicado, editado por Jordi Alonso, en colaboración con Somnath Chatterji del Department of Health Statistics and Information Systems de la World Health Organization (Ginebra) y con Yanling He, directora del departamento de Epidemiología del Shanghai Mental Health Center (Shanghai) ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 7. … un ambicioso estudio que ha pretendido estimar la frecuencia, distribución y consecuencias de las enfermedades mentales a nivel mundial, sobre la base de una encuesta mundial de Salud Mental (OMS) ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 8. … encuestando a tantas personas y de tantos países para poder comparar y obtener resultados que dieran un panorama nítido y que, además, fuera representativo para toda la geografía y con un parámetro estandarizado de los trastornos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. "Es el estudio epidemiológico en salud mental más amplio, profundo y metodológicamente más homogéneo realizado hasta ahora”. Jordi Alonso Director del Programa de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 10. “El análisis de los resultados incluye cómo afectan los trastornos mentales en el nivel de instrucción, en la estabilidad y la violencia conyugales, en la estabilidad laboral, en el absentismo y en los ingresos de las personas afectadas, pero también se evalúa cómo la enfermedad se transmite a la descendencia, la asociación de los trastornos mentales con el desarrollo posterior de enfermedades crónicas y cuál es el coste personal y social de estos trastornos”. Jordi Alonso Director del Programa de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. Tras concluir el análisis de las enfermedades mentales en las 6 regiones del mundo se concluyó que son responsables del 17% de la discapacidad a nivel mundial … José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 12. … además se concluye que existe un vacío de atención sanitaria en los trastornos mentales en todos los países, no solo en los menos desarrollados, y explicitan la necesidad de invertir más para mejorar la planificación, organización y prestación de los servicios de salud mental, así como su evaluación a nivel mundial ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 13. "Las encuestas del World Mental Health permiten evaluar por primera vez las consecuencias de los trastornos mentales tanto en el individuo como a nivel de sociedad”. Jordi Alonso Director del Programa de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 14. “A nivel de individuo permite hacer inferencias sobre aquellos que sufren un determinado desorden, y a nivel de sociedad, donde se incluye la prevalencia de la enfermedad, se proporciona información más relacionada con la salud pública. La inclusión por primera vez de estos dos niveles de análisis convierte a este volumen en una importante contribución empírica para la toma de decisiones en salud pública”. Jordi Alonso Director del Programa de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. La OMS ya publicó un documento sobre prevención primaria de los trastornos mentales, neurológicos y psicosociales en 1998 (OMS, 1998). Sin embargo, este campo científico ha tenido un rápido desarrollo de ideas y evidencia de investigación, y por lo tanto, necesita una revisión más actualizada ... http://www.who.int/mental_health/evidence/Prevention_of_mental_disorders_spanish_version.pdf José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 16. … para esta organización, los trastornos mentales están de forma inseparable vinculados al tema de los derechos humanos: el estigma, la discriminación y las violaciones de los derechos humanos que sufren las personas y las familias afectadas por trastornos mentales son intensos y profundos ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 17. ... por lo menos en parte, estos fenómenos son consecuencias de una percepción general en cuanto a que no existen modalidades efectivas de prevención o tratamiento contra estos trastornos ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 18. … la prevención efectiva puede influir mucho en el cambio de estas percepciones y así, cambiar la forma en que la sociedad percibe los trastornos mentales; sin embargo, los problemas de los derechos humanos van más allá de las violaciones específicas a las que están expuestas las personas con trastornos mentales. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 19. Uno de los puntos cruciales en la implementación de la prevención basada en evidencia, es la aplicabilidad en vida real de los programas comprobados por laboratorio, especialmente en los entornos de gran variedad cultural y de recursos. Las pruebas de efectividad rigurosamente controladas parecen proporcionar mayor evidencia definitiva, pero a su vez son menos sensibles a la aplicación más amplia a nivel mundial ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. … las variables culturales y de contexto no deben ser vistas como conflictivas, sino como elementos esenciales de cualquier programa que deben aplicarse a situaciones de vida real; la gran pregunta no resuelta es: ¿Quién debe pagar por la prevención? José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 21. “La colaboración entre los sectores de salud mental, salud pública y otros es compleja pero necesaria para que los programas de prevención se conviertan en una realidad. Un buen punto de partida para esta colaboración es la destilación de la evidencia para la efectividad de los mensajes claves que son científicamente exactos, pero que aún así son de fácil comprensión y suficientemente prácticos para permitir su aplicación”. Benedetto Saraceno Director Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias OMS José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. Una dificultad inicial a la que se enfrentan los investigadores y diseñadores de políticas en el campo de la salud, está relacionada con las semejanzas y límites entre los conceptos de salud mental y enfermedad mental y entre prevención y promoción. La OMS define salud como “un estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de enfermedad o padecimiento (OMS, 2001). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 23. “Las actividades de promoción de salud mental implican la creación de condiciones individuales, sociales y ambientales que permitan el óptimo desarrollo psicológico y psicofisiológico. Dichas iniciativas involucran a individuos en el proceso de lograr una salud mental positiva, mejorar la calidad de vida y reducir la diferencia en expectativa de salud entre países y grupos. Es un proceso habilitador que se realiza con y para las personas. La prevención de los trastornos mentales puede ser considerada como uno de los objetivos y resultados de una estrategia más amplia de promoción de salud mental. (Hosman & Jané-Llopis 1999)." José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. La prevención de los trastornos mentales tiene el objeto de "reducir la incidencia, prevalencia, recurrencia de los trastornos mentales, el tiempo en que las personas permanecen con los síntomas o la condición de riesgo para desarrollar una enfermedad mental, previniendo o retardando las recurrencias y disminuyendo también el impacto que ejerce la enfermedad en la persona afectada, sus familias y la sociedad " (Mrazek & Haggerty, 1994). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. El enfoque para la prevención de los trastornos mentales radica en el concepto de salud pública, definido como “el proceso de la movilización de recursos locales, estatales, nacionales e internacionales para resolver problemas importantes de salud que afectan a las comunidades”. (Detels y otros, 2002). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. Definiciones de prevención universal, selectiva e indicada. Prevención universal se define como aquellas intervenciones que están dirigidas al público en general o a un grupo completo de la población que no ha sido identificado sobre la base de mayor riesgo. Prevención selectiva se dirige a individuos o subgrupos de la población cuyo riesgo de desarrollar un trastorno mental es significativamente más alto que el promedio, según evidencia comprobada por los factores de riesgo psicológico o social. Prevención indicada se dirige a las personas en alto riesgo que son identificadas como personas con signos o síntomas mínimos, pero detectables, que pronostican el inicio de un trastorno mental, o marcadores biológicos que indican la predisposición para desarrollar trastornos mentales, pero que en ese momento, no cumplen con el criterio para trastorno mental. (Mrazek & Haggerty, 1994). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. La prevención de los trastornos mentales se enfoca en aquellos determinantes que ejercen una influencia causal, predisponiendo la aparición de los trastornos mentales. Los factores de riesgo están asociados con una mayor probabilidad de aparición de la enfermedad, mayor gravedad y mayor duración de los principales problemas de salud. Los factores de protección se refieren a las condiciones que mejoran la resistencia de las personas a los factores de riesgo y trastornos. Han sido definidos como aquellos factores que modifican, aminoran o alteran la respuesta de una persona a algunos peligros ambientales que predisponen a una consecuencia de inadaptación. (Rutter, 1985). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. Tanto los factores de riesgo como los de protección pueden ser de carácter individual, relacionados con la familia, sociales, económicos y ambientales. Generalmente, es el efecto acumulado de la presencia de múltiples factores de riesgo, la falta de factores de protección y la interacción de situaciones de riesgo y protección, lo que predispone a los individuos a cambiar de una condición mentalmente saludable a una mayor vulnerabilidad, pasar luego a un problema mental y finalmente a un trastorno mental con todas las características. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. Las intervenciones para prevenir los problemas de salud mental pretenden contraatacar los factores de riesgo y reforzar los factores de protección a lo largo de la vida de la persona con el fin de interrumpir esos procesos que contribuyen a la disfunción mental humana. Mientras mayor influencia tengan los factores individuales sobre el desarrollo de los trastornos mentales y la salud mental, mayor será el efecto preventivo que se puede esperar cuando se implementen exitosamente. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 30. Existen también interrelaciones entre la salud mental y física. Por ejemplo, la enfermedad cardiovascular puede producir depresión y viceversa. La salud mental y física también pueden estar relacionadas a través de factores comunes de riesgo, por ejemplo las malas condiciones habitacionales pueden producir una salud mental y física deficiente. Se necesita un mayor entendimiento de las relaciones entre los diferentes trastornos mentales, entre la salud mental y física, y las rutas evolutivas de los factores genéricos y de riesgos específicos de la enfermedad que producen problemas de salud mental. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. Los diseñadores de políticas y programas necesitan tener en cuenta que un trastorno mental específico puede ser el resultado de trayectorias causales bastante diferentes que funcionan para las diversas poblaciones en riesgo. Por lo tanto, las políticas de salud pública efectivas deben abarcar múltiples intervenciones preventivas que aborden múltiples trayectorias causales para as respectivas poblaciones en riesgo. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 32. Determinantes sociales, ambientales y económicos de salud mental Factores de riesgo Factores de Protección Acceso a drogas y alcohol Desplazamiento Aislamiento y enajenamiento Falta de educación, transporte, vivienda Desorganización de la vecindad Rechazo de compañeros Circunstancias sociales deficientes Nutrición deficiente Pobreza Injusticia racial y discriminación Desventaja social Migración a áreas urbanas Violencia y delincuencia Guerra Estrés laboral Desempleo Fortalecimiento Integración de minorías étnicas Interacciones interpersonales positivas Participación social Responsabilidad social y tolerancia Servicios sociales Apoyo social y redes comunitarias José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 33. Los trastornos mentales suponen una carga enorme, tanto para los individuos como para la sociedad en general. De ahí la importancia de conocer cuáles son los costes directos de ofrecer una atención adecuada junto con los costes sociales que implicaría no hacerlo. Con este objetivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza encuestas mundiales de salud mental que pretenden presentar un retrato completo de la situación de los trastornos mentales en el mundo. http://noticiasdelaciencia.com/not/8282/los_trastornos_mentales_causan_el_17__de_la_discapacidad_en_el_mundo/ José María Olayo olayo.blogspot.com