SlideShare una empresa de Scribd logo
•Durante los primeros años de vida los infantes
pueden presentar diversos problemas, ya sea
afectivos, de comportamiento, de adaptación, de
aprendizaje, o una variedad de fobias quizá
patológicas, para lo cual se intenta detectar y tratar a
tiempo las causas y circunstancias que afectan al
niño.
•PESADILLAS
•Las pesadillas son los
trastornos mas conocidos y
que todo niño llega a pasar
puede presentar llanto y/o
quejas mientras están
dormidos, los niños se
sienten satisfechos después
de una pesadilla con el
simple hecho de la
presencia de alguno de sus
padres.
•Son movimientos motrices, recurrentes,
involuntarios, repetitivos, rápidos y sin
propósito. Su comienzo tiene lugar
durante la infancia o la adolescencia, y
su duración mínima es de un mes, pero
de no más de un año. Desaparece
durante el sueño.
•El tic más común es un parpadeo o un
movimiento facial
•Los tics vocales se dan pocas veces. Son
gruñidos u otros ruidos causados por
contracciones torácicas, abdominales o
diafragmáticas
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
•Diagnostican a niños que desarrollan
aspectos selectivos en su lenguaje
nativo en una forma lenta, limitada o
de manera desviada, cuyo origen no
se debe a la presencia de causas
físicas o neurológicas demostrables,
problemas de audición, trastornos
generalizados del desarrollo ni a
retraso mental.
• Autoerotismo
Entre el primer y el segundo año de vida del niño,
hay excitación erótica por mucosas anales, retención
de las materias fecales, que produce placer para el
niño
los contactos con la piel, las fricciones y las cosquillas
provocan en el niño sensaciones eróticas.
• Masturbación
La masturbación es, en el niño, una actividad normal
que puede comenzar tempranamente, en tanto
funciona como descarga de la ansiedad. En el niño
pequeño es, a menudo, inconsciente, sobre todo
entre las niñas.
Si se convierte en una masturbación compulsiva un
tic puede ser un grave impedimento del desarrollo
de la personalidad.
Para ayudar al niño solo
averiguar la causa
Trastornos
Psicovegetativos
•Puede ser de origen
psíquico relacionados
con un desequilibrio
emocional, Dolores de
cabeza, Dolor de
vientre, etc.
• El niño introvertido tiene pocos
deseos de relación social, gusta
de la soledad y prefiere de la
compañía de otro más pequeño
o menos dotado
•Son niños muy
comunicativos Suelen
enfadarse como todos los
niños tal vez gritando
A. ANOREXIA NERVIOSA
se caracteriza por una pérdida
de peso auto inducida por
medio de una estricta
restricción alimentaria, y/o el
uso de laxantes y diuréticos, la
provocación de vómitos o
exceso de ejercicio físico
B. BULIMIA NERVIOSA
se caracteriza por episodios
recurrentes de atracones* de
comida, con intensos sentimientos
de perder el control sobre lo que se
come, culpa y auto desprecio y el
uso de métodos inapropiados para
evitar engordar como la purga*, el
ayuno y el exceso de ejercicio.
• C. DEPRESIÓN
• muestran pérdida de energía e
interés por las actividades
habituales, sentimientos de
culpa, dificultad para
concentrarse, pérdida de
apetito, a veces pensamientos
de muerte o suicidio
• D. ABUSO SEXUAL
• situación en la que un adulto o una
persona al menos cinco años mayor
(el abusador), involucra a otra (el
abusado) en actividades sexuales
de cualquier índole (insinuaciones,
caricias, exhibicionismo,
voyeurismo, masturbación, sexo
oral, penetración anal o vaginal).
•E. CONSUMO DE DROGAS
•droga cualquier sustancia
natural o sintética que al ser
introducida en el organismo a
través de diferentes vías (nasal,
inyectable, fumada o tragada),
altera la actividad psíquica y el
funcionamiento del organismo,
por los efectos que produce
principalmente en el sistema
nervioso central.
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psiquiatría de Niños y Adolescentes
Psiquiatría de Niños y AdolescentesPsiquiatría de Niños y Adolescentes
Psiquiatría de Niños y AdolescentesAlonso Custodio
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
UPLA
 
Cuidados paliativos expo 1(1)
Cuidados paliativos expo 1(1)Cuidados paliativos expo 1(1)
Cuidados paliativos expo 1(1)juda97
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
CCastroC
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
Oscar Pleites
 
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicasPsicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicasDiego Neyra
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
Superaxon
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Exavier Blasini
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Psiquiatría de Niños y Adolescentes
Psiquiatría de Niños y AdolescentesPsiquiatría de Niños y Adolescentes
Psiquiatría de Niños y Adolescentes
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
 
Cuidados paliativos expo 1(1)
Cuidados paliativos expo 1(1)Cuidados paliativos expo 1(1)
Cuidados paliativos expo 1(1)
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicasPsicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Retraso mental (1)
Retraso mental (1)Retraso mental (1)
Retraso mental (1)
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 

Destacado

Consejos para educar
Consejos para educarConsejos para educar
Consejos para educar
Juan Al Montoro
 
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades IntelectualesAltas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades IntelectualesJuan Al Montoro
 
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
Juan Al Montoro
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
Juan Al Montoro
 
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o BachilleratoDe 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
Juan Al Montoro
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualJuan Al Montoro
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
Juan Al Montoro
 
You can make a difference
You can make a differenceYou can make a difference
You can make a difference
Juan Al Montoro
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
Juan Al Montoro
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
Juan Al Montoro
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Psicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilPsicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilGalo Mosquera
 
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia InfantilIntroduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Mario Poveda
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno
 
TRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTETRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTE
MEDICENTER
 
trastornos infantiles
trastornos infantilestrastornos infantiles
trastornos infantiles
Kattyfaula
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
Jo Hernandez
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaSamiel Shrödinger
 

Destacado (20)

Consejos para educar
Consejos para educarConsejos para educar
Consejos para educar
 
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades IntelectualesAltas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades Intelectuales
 
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
 
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o BachilleratoDe 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
 
You can make a difference
You can make a differenceYou can make a difference
You can make a difference
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Psicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilPsicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenil
 
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia InfantilIntroduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
 
TRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTETRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTE
 
trastornos infantiles
trastornos infantilestrastornos infantiles
trastornos infantiles
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infancia
 

Similar a Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)

Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantilANACAMPOS75
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
Adriana Bu
 
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
tinaa_
 
Psicologia clinica infantil
Psicologia clinica infantilPsicologia clinica infantil
Psicologia clinica infantil
perezanamar
 
Depresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatriaDepresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatria
Noe Pineda Rincon
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
ELIZABETH MIRANDA
 
Conducta.pdf
Conducta.pdfConducta.pdf
Conducta.pdf
noheslymarvera
 
2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresissafoelc
 
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
AlanMitchellRamirezM
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Patrícia Viviane
 
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAteneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAlejandro Saxton
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Goretti Jimenez
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que
Textos explicativos de situaciones o problemas reales queTextos explicativos de situaciones o problemas reales que
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que
Alondra Saucedoo
 
El autismo en público
El autismo en públicoEl autismo en público
El autismo en público
mendozaster mendozaster
 
TDAH
TDAHTDAH
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Angelito Kikis Gutiérrez
 

Similar a Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2) (20)

Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
 
Psicologia clinica infantil
Psicologia clinica infantilPsicologia clinica infantil
Psicologia clinica infantil
 
Depresion Infantil
Depresion InfantilDepresion Infantil
Depresion Infantil
 
Depresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatriaDepresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatria
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Conducta.pdf
Conducta.pdfConducta.pdf
Conducta.pdf
 
Power terminado sujeto
Power terminado sujetoPower terminado sujeto
Power terminado sujeto
 
2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis
 
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
 
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebralAteneo jul 2010_paralisis_cerebral
Ateneo jul 2010_paralisis_cerebral
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que
Textos explicativos de situaciones o problemas reales queTextos explicativos de situaciones o problemas reales que
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que
 
El autismo en público
El autismo en públicoEl autismo en público
El autismo en público
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)

  • 1.
  • 2. •Durante los primeros años de vida los infantes pueden presentar diversos problemas, ya sea afectivos, de comportamiento, de adaptación, de aprendizaje, o una variedad de fobias quizá patológicas, para lo cual se intenta detectar y tratar a tiempo las causas y circunstancias que afectan al niño.
  • 3.
  • 4.
  • 5. •PESADILLAS •Las pesadillas son los trastornos mas conocidos y que todo niño llega a pasar puede presentar llanto y/o quejas mientras están dormidos, los niños se sienten satisfechos después de una pesadilla con el simple hecho de la presencia de alguno de sus padres.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. •Son movimientos motrices, recurrentes, involuntarios, repetitivos, rápidos y sin propósito. Su comienzo tiene lugar durante la infancia o la adolescencia, y su duración mínima es de un mes, pero de no más de un año. Desaparece durante el sueño. •El tic más común es un parpadeo o un movimiento facial •Los tics vocales se dan pocas veces. Son gruñidos u otros ruidos causados por contracciones torácicas, abdominales o diafragmáticas
  • 10. TRASTORNOS DEL LENGUAJE •Diagnostican a niños que desarrollan aspectos selectivos en su lenguaje nativo en una forma lenta, limitada o de manera desviada, cuyo origen no se debe a la presencia de causas físicas o neurológicas demostrables, problemas de audición, trastornos generalizados del desarrollo ni a retraso mental.
  • 11.
  • 12. • Autoerotismo Entre el primer y el segundo año de vida del niño, hay excitación erótica por mucosas anales, retención de las materias fecales, que produce placer para el niño los contactos con la piel, las fricciones y las cosquillas provocan en el niño sensaciones eróticas. • Masturbación La masturbación es, en el niño, una actividad normal que puede comenzar tempranamente, en tanto funciona como descarga de la ansiedad. En el niño pequeño es, a menudo, inconsciente, sobre todo entre las niñas. Si se convierte en una masturbación compulsiva un tic puede ser un grave impedimento del desarrollo de la personalidad.
  • 13. Para ayudar al niño solo averiguar la causa Trastornos Psicovegetativos •Puede ser de origen psíquico relacionados con un desequilibrio emocional, Dolores de cabeza, Dolor de vientre, etc.
  • 14. • El niño introvertido tiene pocos deseos de relación social, gusta de la soledad y prefiere de la compañía de otro más pequeño o menos dotado •Son niños muy comunicativos Suelen enfadarse como todos los niños tal vez gritando
  • 15.
  • 16. A. ANOREXIA NERVIOSA se caracteriza por una pérdida de peso auto inducida por medio de una estricta restricción alimentaria, y/o el uso de laxantes y diuréticos, la provocación de vómitos o exceso de ejercicio físico B. BULIMIA NERVIOSA se caracteriza por episodios recurrentes de atracones* de comida, con intensos sentimientos de perder el control sobre lo que se come, culpa y auto desprecio y el uso de métodos inapropiados para evitar engordar como la purga*, el ayuno y el exceso de ejercicio.
  • 17. • C. DEPRESIÓN • muestran pérdida de energía e interés por las actividades habituales, sentimientos de culpa, dificultad para concentrarse, pérdida de apetito, a veces pensamientos de muerte o suicidio • D. ABUSO SEXUAL • situación en la que un adulto o una persona al menos cinco años mayor (el abusador), involucra a otra (el abusado) en actividades sexuales de cualquier índole (insinuaciones, caricias, exhibicionismo, voyeurismo, masturbación, sexo oral, penetración anal o vaginal).
  • 18. •E. CONSUMO DE DROGAS •droga cualquier sustancia natural o sintética que al ser introducida en el organismo a través de diferentes vías (nasal, inyectable, fumada o tragada), altera la actividad psíquica y el funcionamiento del organismo, por los efectos que produce principalmente en el sistema nervioso central.