SlideShare una empresa de Scribd logo
Autismo
EDES 4006
 Jaylenne Cruz
     Melvin
 Liz M. Santana
Introducción
   El Síndrome del Autismo es un tema del
cual todo ser humano puede enriquecer o
ampliar sus conocimientos debido a la alta
gama de información que podemos obtener
de los diversos medios de información. El
Síndrome lo sufren personas que están
integradas y forman parte de nuestra
sociedad. Durante la búsqueda de
información sobre el tema tuvimos la
oportunidad de relacionarnos y conocer más
a fondo sobre el Autismo.
Temas
• Estadísticas
                       •Estimulos
• Definición
•   Definición legal
•   Historia
•   Tipos de Autismo
•   Características
•   Tratamientos
•   Educación
•   Métodos de
    intervención.
Estadísticas
• 1 de cada 1,000
  niños que nacen
  parecen de autismo
• Los Varones tienen
  4 veces mas de
  probabilidades de
  parecer de autismo
  que la hembras.
Autismo
• Definición:
    El autismo no es una enfermedad es
 un trastorno neurológico (síndrome) que
 afecta las habilidades del niño en cuanto
 a su comunicación, la comprensión del
 lenguaje, juego, y su relación con los
 demás. El Autismo suele desarrollarse
 antes de los tres años de edad.
Definición Legal:
    Según la ley federal, bajo la cual las personas
menores de 21 años con discapacidades reciben
servicios gratuitos de y otros relacionados, el
autismo se define como una discapacidad del
desarrollo que afecta significativamente la
comunicación verbal y no verbal y la interacción
social, usualmente evidente antes de los 3 años de
edad que afecta adversamente al rendimiento
escolar del niño.

     (Act. IDEA- PL. 101-476 acta para la
educación de individuos con discapacidades.
Versión enmendada de la ley educativa para todos
los niños discapacitados (PL 94-142 aprobada
       1975.)
Tipos de Autismo                Cont..

Síndrome Kanner (Desorden de autismo infantil)
• Presenta múltiples comportamientos no verbales
  que regulan la interacción social, fracasa en el
  desarrollo de relaciones con pares, tiene carencia
  de espontaneidad para disfrutar intereses y
  carencia de reciprocidad social y emocional.
  Presenta rasgos en la infancia pero siempre antes
  de los 3 años.
Desorden de Rett’s
• Este se manifiesta en niñas. Al parecer, comienzan
  a desarrollarse bien, pero les comienza a afectar un
  deterioro neurológico. Exteriorizan un manerismo
  conocido como handwashing movement, que aun no
       tiene explicación. Sufren de retardación
       sicomotora. Se presenta aproximadamente a
  partir de los 5 años o un poco antes.
Tipos de Autismo (2)
Síndrome Heller’s o Desorden Desintegrativo de Niños
• Es más común en niños que en niñas. Este se manifiesta a una
  edad más tardía, pero siempre antes de los diez años. Ellos
  presentan un deterioro en las destrezas comunicativas, déficit
  en la interacción social, movimientos estereotipados y conductas
  compulsivas.

Desorden del desarrollo, incluyendo el Autismo Atípico
• Se presenta durante la infancia, pero siempre antes de los 3
  años. Aquí se clasifican todos los casos en los que no se pueden
  aplicar los criterios para el desorden de autismo.

Desorden de Asperger
• En éste se presentan problemas de desarrollo social y de
  lenguaje, pero el paciente puede hablar y aprender. Es
  identificado un poco más tarde que el desorden autista; o sea,
       posterior a los 3 años. Sin embargo, tendrá problemas en
           seguir reglas de convivencia. Su aprendizaje puede ser
       normal o superior en algunas áreas, pero estos son los niños
       que se catalogan en el diagnóstico como raros (odds).
Historia del Autismo.
• El concepto autismo
Causas del autismo
Aunque se desconocen que es lo que causa el autismo
          realmente existen varias teorias:

        Factores genetico
        Emfermedades despues del nacimiento.
            Meningities
        Factores ambientales.
            Vacunas
               DTP( antitosferina)
            Toxinas
            Dietas
            Infeccione
Caracteristicas
Aunque todos lo casos de autismo son diferentes se
         identifican en varios aspectos.


                            • Poca o ninguna
                              interacion social
                            • Dificultad en su
                              comunicacion
Diagnostico
Otras condiciones
asociadas con el autismo

•   Convulsiones
•   Deficit de atencion
•   Sindrome de Tourette
•   Trastornos obsesivos- compulsivo
•   Impulsividad
Procesos críticos por los
    que pasa la familia
• Diagnostico:
   –   Negación
   –   Impotencia
   –   Culpa
   –   Enojo
• Años de edad escolar.
• Transición a la
  adolescencia.
• Llegada la adultez.
Tratamiento
• El autismo no tiene cura.
• Pero se pueden tratar distintas areas
  con terapia y ayuda necesaria de
  acuerdo a las necesidades de cada
  niño.
Educación

• El diagnostico a tiempo puede hacer
  la diferencia .
• Depende de la severidad del autismo
  la clases de educacion que resivira el
  niño.
• Mucho s niños autista pueden
  integrarse al salon regular
Estímulos
Un niño autista tiende a estar en su
  propia dimensión. Además suele no
ser sociable es por esto que estimular
    a un niño autista es sumamente
 importante tanto para despertar su
     interés como para ampliar sus
              capacidades.
Estímulos
     Los niños autistas responde mejor a los
               estímulos sensoriales.

•   Estimulación auditiva.
•   Estimulación táctil
•   Estimulación visual
•   Estimulación gustativa
•   Estimulación olfativa
Estimulación auditiva.
• Salude al niño siempre.
• Haga sonidos a través de un globo en la cara o el
  cuerpo del niño.
• Imite sonidos de animales.
• Colóquele al niño pulsera de cascabeles e incite a
  que se mueva.
• Haga juegos musicales.
• Utiliza sonajas, cajas musicales.
• Cree sus propios instrumentos.
Estimulación táctil
        • Juegue con agua, arena,
          hielo, etc..
        • Juegos con plasticina,
          arcilla entre otros
          manipulativos blandos.
        • Cree actividades con
          granos como el arroz, las
          habichuelas, las harinas
          entre otros.
        • Utilice tela, hojas
          plumas para tocar
          diferentes partes de su
          cuerpo
Estimulación visual
A los niños autistas suele llamarle mucho la
  atención todo lo visual mayormente lo que
                involucre luces.


•   Lugares con colores brillantes
•   Utiliza linternas.
•   Juegos con colores
•   Burbujas
•   Cree actividades que estimulen la
    búsqueda.
Estimulación gustativa
• Cree juego con fruta o
  vegetales en donde a
  través del gusto
  adivine la fruta.
• Experimenta con
  sabores nuevos.
• Cree comida divertida.
• Use frutas para crear
  batidas o jugos
  naturales.
Estimulación olfativa
• Utiliza vela aromáticas
• Deje que experimente
  con especias como la
  canela, la menta, entre
  otros.
• Bañe al niño con jabones
  de olor
• Realice juegos donde a
  través del olfato el niño
  tenga a adivinar lo que
  es.
Bibliografía o Referencias
• AutismoEntrandoalMundodelSilencio/tiposdeautismo.msnw
• www.autismo.org
Autismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
Melissa Trujillo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo dulcmi
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismoayecian
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistafern1980
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
José María
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.davidpastorcalle
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
Andrea Restrepo
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Karen Margarita Jiménez Angulo
 
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
Shirley G. Poma A.
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 

La actualidad más candente (20)

Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
 
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 

Destacado

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
DarelydeHaro
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
ana peralta
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
lorega19
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
Maria Isabel Jusino
 
Trabajo sobre autismo
Trabajo sobre autismoTrabajo sobre autismo
Trabajo sobre autismo
Miriam Rivero Mamposo
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
kathepc
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
supermillo
 
Autismo
AutismoAutismo
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
juanpacavelez
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de aspergerYazmin MP
 

Destacado (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Trabajo sobre autismo
Trabajo sobre autismoTrabajo sobre autismo
Trabajo sobre autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
 
Autismo A
Autismo AAutismo A
Autismo A
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
 
Centro autismo
Centro autismoCentro autismo
Centro autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 

Similar a Autismo

power-point-autismo.ppt
power-point-autismo.pptpower-point-autismo.ppt
power-point-autismo.ppt
FernandoRamirez94659
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopwgabita5
 
Autismo Fca Gza Cts
Autismo Fca Gza CtsAutismo Fca Gza Cts
Autismo Fca Gza Cts
FannyGzaCts
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo 2
Autismo 2Autismo 2
Autismo 2
Jose Bravo
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
RedParaCrecer
 
Autismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionAutismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionDani Perez
 
El niño autista
El niño autistaEl niño autista
El niño autistaCursoEE
 
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
Perla Salazar Campos
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Educ@sinlimite
 
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
taniuska2
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
05093017
 
Autismo original
Autismo originalAutismo original
Autismo original
Lupita Tlatempa
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
SANDRITA86
 
Autismo
Autismo Autismo

Similar a Autismo (20)

power-point-autismo.ppt
power-point-autismo.pptpower-point-autismo.ppt
power-point-autismo.ppt
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopw
 
Autismo Fca Gza Cts
Autismo Fca Gza CtsAutismo Fca Gza Cts
Autismo Fca Gza Cts
 
El autismo 130617172223-phpapp01
El autismo 130617172223-phpapp01El autismo 130617172223-phpapp01
El autismo 130617172223-phpapp01
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo 2
Autismo 2Autismo 2
Autismo 2
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
 
Autismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionAutismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacion
 
El niño autista
El niño autistaEl niño autista
El niño autista
 
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
TRASTORNOS COMPLEJOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS AUTISTAS
 
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
 
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
03.-Autism_Handbook_Spanish _lr-3.11.pdf
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Autismo original
Autismo originalAutismo original
Autismo original
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 

Más de Lorena Velásquez (20)

Importancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoImportancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivo
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Desarrollo normal del bebè.
Desarrollo normal del bebè.Desarrollo normal del bebè.
Desarrollo normal del bebè.
 
Audición y lenguaje
Audición y lenguajeAudición y lenguaje
Audición y lenguaje
 
Aspectos educacion hogar
Aspectos educacion hogarAspectos educacion hogar
Aspectos educacion hogar
 
Articuladoresdelhabla
ArticuladoresdelhablaArticuladoresdelhabla
Articuladoresdelhabla
 
Estimulacion intrauterina
Estimulacion intrauterinaEstimulacion intrauterina
Estimulacion intrauterina
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autismo ii
Autismo iiAutismo ii
Autismo ii
 
Autismo i
Autismo iAutismo i
Autismo i
 
Autismio
AutismioAutismio
Autismio
 
Audición y lenguaje
Audición y lenguajeAudición y lenguaje
Audición y lenguaje
 
Aspectos educacion hogar
Aspectos educacion hogarAspectos educacion hogar
Aspectos educacion hogar
 
Articuladoresdelhabla
ArticuladoresdelhablaArticuladoresdelhabla
Articuladoresdelhabla
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Anatomia de oido
Anatomia de oidoAnatomia de oido
Anatomia de oido
 
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
 
Desarrollo normal del niño en diapositiva.
Desarrollo normal del niño en diapositiva.Desarrollo normal del niño en diapositiva.
Desarrollo normal del niño en diapositiva.
 
Duelo (1)
Duelo (1)Duelo (1)
Duelo (1)
 
Anatomia de oido
Anatomia de oidoAnatomia de oido
Anatomia de oido
 

Autismo

  • 1. Autismo EDES 4006 Jaylenne Cruz Melvin Liz M. Santana
  • 2. Introducción El Síndrome del Autismo es un tema del cual todo ser humano puede enriquecer o ampliar sus conocimientos debido a la alta gama de información que podemos obtener de los diversos medios de información. El Síndrome lo sufren personas que están integradas y forman parte de nuestra sociedad. Durante la búsqueda de información sobre el tema tuvimos la oportunidad de relacionarnos y conocer más a fondo sobre el Autismo.
  • 3. Temas • Estadísticas •Estimulos • Definición • Definición legal • Historia • Tipos de Autismo • Características • Tratamientos • Educación • Métodos de intervención.
  • 4. Estadísticas • 1 de cada 1,000 niños que nacen parecen de autismo • Los Varones tienen 4 veces mas de probabilidades de parecer de autismo que la hembras.
  • 5. Autismo • Definición: El autismo no es una enfermedad es un trastorno neurológico (síndrome) que afecta las habilidades del niño en cuanto a su comunicación, la comprensión del lenguaje, juego, y su relación con los demás. El Autismo suele desarrollarse antes de los tres años de edad.
  • 6. Definición Legal: Según la ley federal, bajo la cual las personas menores de 21 años con discapacidades reciben servicios gratuitos de y otros relacionados, el autismo se define como una discapacidad del desarrollo que afecta significativamente la comunicación verbal y no verbal y la interacción social, usualmente evidente antes de los 3 años de edad que afecta adversamente al rendimiento escolar del niño. (Act. IDEA- PL. 101-476 acta para la educación de individuos con discapacidades. Versión enmendada de la ley educativa para todos los niños discapacitados (PL 94-142 aprobada 1975.)
  • 7. Tipos de Autismo Cont.. Síndrome Kanner (Desorden de autismo infantil) • Presenta múltiples comportamientos no verbales que regulan la interacción social, fracasa en el desarrollo de relaciones con pares, tiene carencia de espontaneidad para disfrutar intereses y carencia de reciprocidad social y emocional. Presenta rasgos en la infancia pero siempre antes de los 3 años. Desorden de Rett’s • Este se manifiesta en niñas. Al parecer, comienzan a desarrollarse bien, pero les comienza a afectar un deterioro neurológico. Exteriorizan un manerismo conocido como handwashing movement, que aun no tiene explicación. Sufren de retardación sicomotora. Se presenta aproximadamente a partir de los 5 años o un poco antes.
  • 8. Tipos de Autismo (2) Síndrome Heller’s o Desorden Desintegrativo de Niños • Es más común en niños que en niñas. Este se manifiesta a una edad más tardía, pero siempre antes de los diez años. Ellos presentan un deterioro en las destrezas comunicativas, déficit en la interacción social, movimientos estereotipados y conductas compulsivas. Desorden del desarrollo, incluyendo el Autismo Atípico • Se presenta durante la infancia, pero siempre antes de los 3 años. Aquí se clasifican todos los casos en los que no se pueden aplicar los criterios para el desorden de autismo. Desorden de Asperger • En éste se presentan problemas de desarrollo social y de lenguaje, pero el paciente puede hablar y aprender. Es identificado un poco más tarde que el desorden autista; o sea, posterior a los 3 años. Sin embargo, tendrá problemas en seguir reglas de convivencia. Su aprendizaje puede ser normal o superior en algunas áreas, pero estos son los niños que se catalogan en el diagnóstico como raros (odds).
  • 9. Historia del Autismo. • El concepto autismo
  • 10. Causas del autismo Aunque se desconocen que es lo que causa el autismo realmente existen varias teorias:  Factores genetico  Emfermedades despues del nacimiento.  Meningities  Factores ambientales.  Vacunas  DTP( antitosferina)  Toxinas  Dietas  Infeccione
  • 11. Caracteristicas Aunque todos lo casos de autismo son diferentes se identifican en varios aspectos. • Poca o ninguna interacion social • Dificultad en su comunicacion
  • 13. Otras condiciones asociadas con el autismo • Convulsiones • Deficit de atencion • Sindrome de Tourette • Trastornos obsesivos- compulsivo • Impulsividad
  • 14. Procesos críticos por los que pasa la familia • Diagnostico: – Negación – Impotencia – Culpa – Enojo • Años de edad escolar. • Transición a la adolescencia. • Llegada la adultez.
  • 15. Tratamiento • El autismo no tiene cura. • Pero se pueden tratar distintas areas con terapia y ayuda necesaria de acuerdo a las necesidades de cada niño.
  • 16. Educación • El diagnostico a tiempo puede hacer la diferencia . • Depende de la severidad del autismo la clases de educacion que resivira el niño. • Mucho s niños autista pueden integrarse al salon regular
  • 17. Estímulos Un niño autista tiende a estar en su propia dimensión. Además suele no ser sociable es por esto que estimular a un niño autista es sumamente importante tanto para despertar su interés como para ampliar sus capacidades.
  • 18. Estímulos Los niños autistas responde mejor a los estímulos sensoriales. • Estimulación auditiva. • Estimulación táctil • Estimulación visual • Estimulación gustativa • Estimulación olfativa
  • 19. Estimulación auditiva. • Salude al niño siempre. • Haga sonidos a través de un globo en la cara o el cuerpo del niño. • Imite sonidos de animales. • Colóquele al niño pulsera de cascabeles e incite a que se mueva. • Haga juegos musicales. • Utiliza sonajas, cajas musicales. • Cree sus propios instrumentos.
  • 20. Estimulación táctil • Juegue con agua, arena, hielo, etc.. • Juegos con plasticina, arcilla entre otros manipulativos blandos. • Cree actividades con granos como el arroz, las habichuelas, las harinas entre otros. • Utilice tela, hojas plumas para tocar diferentes partes de su cuerpo
  • 21. Estimulación visual A los niños autistas suele llamarle mucho la atención todo lo visual mayormente lo que involucre luces. • Lugares con colores brillantes • Utiliza linternas. • Juegos con colores • Burbujas • Cree actividades que estimulen la búsqueda.
  • 22. Estimulación gustativa • Cree juego con fruta o vegetales en donde a través del gusto adivine la fruta. • Experimenta con sabores nuevos. • Cree comida divertida. • Use frutas para crear batidas o jugos naturales.
  • 23. Estimulación olfativa • Utiliza vela aromáticas • Deje que experimente con especias como la canela, la menta, entre otros. • Bañe al niño con jabones de olor • Realice juegos donde a través del olfato el niño tenga a adivinar lo que es.
  • 24. Bibliografía o Referencias • AutismoEntrandoalMundodelSilencio/tiposdeautismo.msnw • www.autismo.org