SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos Somatoformos
    Por: Genesis Santiago Bonilla



1
Caso :
              Rose Marston
Rose Marston es una mujer de 37 años que visita constantemente la sala de
urgencias, debido a una serie de problemas físicos . La historia que el Dr. Thompson
contó a la Dra. Sarah Tobin era parecida a las historias de pacientes problemáticos.
En fin el Dr. thompson estaba convencido de que los problemas físicos de Rose eran
psicológicos. Durante el año anterior Rose había visitado la sala de emergencias 15
veces. Su cuadro clínico constaba desde dolores en las articulaciones hasta nauseas
y vómitos. En el primer contacto que tuvo la Dra. Sarah Tobin con Rose insistió en
que la primera cita fuera en el hospital. Y no en la oficina de la Dra. Sarah Tobin. La
Dra. se sintió incómoda por el miedo de reforzar una conducta inaceptable. Rose vió
a la Dra. con escepticismo sus primeras palabras fueron “supongo que le han dicho
que soy una chilfada hipocondriaca”. La Dra. Sarah aseguró que quería saber su
versión acerca de sus problemas físicos. La Dra. Comenzó su entervista con una
pregunta acerca de la canasta que Rose tenía en su falda ella se mostró un poco
     2
incómoda.
Continuación Caso: Rose Marston

    Luego levantó la menta que cubría la canasta y ésta parecía un
    pequeña farmacia. Donde guardaba un termómetro y una gran
    cantidad de medicamentos. Explicando así que algunos de sus
    malestares se remontan en su infancia. Diciendo que los malestares
    físicos “corrían en su familia” . Dra. le pidió que fuera
    aceveración. Explicó que su hermana menor había nacido con
    graves problemas médicos y que había muerto cuando llegó a la
    adoloescencia y aunque su niñez fue normal desarrolló sus propios
    problemas físicos lo que hizo que se preguntase si estaba
    adquiriendo los mismos problemas físicos que su hermana. Con el
    tiempo los problemas de Rose fueron empeorando y ella iba con
    mas frecuencia los hospitales.

3
Definición:


 Incluyen una variedad de condiciones en
las que los conflictos psicológicos se
traducen en problemas o malestares
físicos que causan angustia o
discapacidad en la vida de una persona.

4
Trastorno de Conversión:

 Esta traducción de impulsos innaceptables o conflictos
preocupantes en síntomas motores o sensoriales corporales
que sugieren una condición neurológica o de otro tipo.la
persona no produce sus síntomas a voluntad. Sin embargo
los psicólogos no pueden establecer un base médica para la
síntomatología y parece que el cliente convierte sus
necesidades psicológicas en un problema físico.
Lo interesante acerca del trastorno de conversión es la forma
en que los factores psicológicos están ligados con lo físico.

5
Continuación:
     La belle indiffèrence o la bella falta de preocupación -
      para muchas personas con el trastorno de conversión
      desrrollan esta característica una vez que el síntoma
      pasa de lo pscocológico a lo físico puesto que no
      representa una amenaza para la paz mental del
      individuo.
     La Sintomatología del trastorno de conversión caen en
      cuatro categorías.
    1. Síntomas o deficiencias motoras
    2. Síntomas o deficiencias sensoriales
    3. Ataque o convulsiones.
    4. Presentaciones mixtas.

6
Trastorno de somatización y
    otras condiciones relacionadas


    Definición:
       Implica la expresión de problemas psicológicos a través de
    problemas corporales que no pueden explicarse con alguna
    condición médica conocida.



7
Trastorno de Dolor:



    Definición:
                      Una forma de dolor (que causa una
    angustia o deterioro personal intenso) es el foco
    predominante del malestar médico del cliente . Como todas
    las condiciones en este grupo el cliente no esta fingiendo la
    experiencia de dolor




8
Trastorno Dismorfico:




    Definición:
    No sólo están insatisfechos sino preocupados por casi
    hasta el punto de ser delirantes, con la idea de que una
    parte de su cuerpo es fea o defectuosa.




9
Hipocondría:




     Definición:
                        personas que creen o temen que tienen
     un enfermedad grave cuando han experimentado
     reacciones corporales normales.




10
Síndrome de Munchausen




     Definición:
                          Son casos crónicos en los cuales la vida
     del individuo se consume en buscar ayuda médica.




11
Trastorno facticio por poderes




     Definición:
                          También se conoce como trastorno
     Munchausen por poderes. Un sujeto induce síntomass
     físicos en la otra persona que está bajo su cuidado.




12
Teorías y Tratamientos de los
     trastornos somatoformos.



     1. Ganancia primaria: es la evasión de responsabilidades
        onerosas debido a que uno está discapacitado.
     2. Ganancia secundaria: es la simpatía y atención que
        recibe la persona enferma de otras personas.




13
Factores Psicilógicos Que Afectan
     Las Condiciones Médicas



     Definición:
                        son situaciones en las que factores
     psicológicos o conductuales tienen un efecto negativo en
     condiciones médicas.




14
Estrés


     El estrés es la reacción emocional desagradable que tiene
     un individuo cuando hay un evento amenazante

     Factor estresante:
     Es el evento en sí puede llamarse el evento vital
     estresante.

     Afontamiento:
     Es el esfuerzo por reducir el estrés.



15
Afrontamiento enfocado en el
problema.
Se reduce el estrés actuando para cambiar lo que sea que haga la
situación estresante.

Afrontamiento enfocado en la
emoción.
La persona no cambia nada sobre la situación en sí, sino , en
cambio, trata de mejorar sus sentimientos respecto a la situación.




16
El estrés y el sistema
     inmunológico:
     La psiconeuroinmunología es el estudio de las
     conexiones entre el sistema nervioso (neuro) e
     inmunológico (inmuno). Expertos en los campos de la
     psicología y la medicina han ido descubriendo que algunos
     trstornos como enfermedades cardíacas, alguans formas de
     diabetes y otros trastronso gastro intestinales están
     influenciados con el estrés.

     Expresión Emocional:
     Reprimir las emociones es otro factor en el estrés. La
     expresión de las emociones es bueno para el bienestar
     físico y la salud mental de todos los individuos.

17
Estilo de personalidad:
     Los estilos de personalidad es un factor importante en el
     estrés los éstos son el Tipo A y el Tipo B.
     La personalidad Tipo A: son individuos
     irritables, ansiosas con una clara y fácil tendencia a la
     frustrción. Los mismos están en riesgo de desarrollar
     problemas cardíaco. Incluyendo que tieneden a hacer a
     copiars en los exámenes y trabajos en la escuela.
     La personalidad Tipo B: los de Tipo B son todo lo
     contrario del tipo A son mas calmados y mas relajados.


18
Tratamiento



     No hay un tratamiento específico para las condiciones
     físicas dado que son de origen psicológico. Pero los médicos
     y los psicólogos han desarrollado un enfoque llamado
     medicina conductual el mismo está pegado de las teorías
     conductistas y de aprendizaje.




19
Trastorno de Identidad Disociativa:




     Definición:
             La supocición de que una persona puede desarrollar
     más de un yo. Estas personalidaddes se conocen como
     identidades en contraparte con el anfritión.




20
Características del Trastorno de
     Identidad Disociativa:

     1. Tiene al menos dos IDENTIDADES o estados de
        personalidad.
     2. En momentos distintos cada una de las personalidades
        toma el control del individuo,
     3. Tienen una identidad primaria o Anfitrión .
     4. Las personalidades son notablemente diferentes de la
        identidad primaria actuan en forma
        hostil,demandantes, o autodestructivas.
     5. Pueden tener raza, niveles sociales, de inteligencia, e
        incluso puden ser del género opuesto.


21
Teorias y Tratamientos Del
Trastorno De Identidad
Disociativa
     1. La explicación primaria del Trastorno de Identidad
        Disociativase enfoca en perturbaciones de la infancia en
        el desarrollo del sentido del yo. Estas personas con
        Trastorno de Identidad Disociativa no desarrollaron
        un sentido del yo integrado y continuo, por que fueron
        traumatizados severamente en algún punto de su
        infancia.
     2. Otros teóricos sostienes que las otras identidades son
        una forma de escape a través de la fantasía de la
        terrible realidad en la qiue viven.
     3. La hipnoterapia es una de las técnicas más usadas en
        clientes con el trastorno de identidad disoiciativa.

22
Trastorno De Identidad
     Disociativa y el Sistema Legal.



     Este trastorno se ha convertido en un problema para los
     psicólogos forenses y otros funcionarios legales ya qque
     han llegado criminales que han querido usar el trastorno
     como excusa de sus crímenes.




23
Otros trastornos disociativos:

A. Amnesia disociativa: antes conocida como amnesia psicógena el
   individuo es incapaz de recordar detalles y experiencias personales
   asociadas por lo general a eventos traumáticos.
B. Amnesia localiazada: la forma más común de amnesia el individuo
   olviad todos los eventos que ocurrieron durante un intervalo
   específico.
C. Amnesia selectiva: el individuo no puede recordar algunos
   detalles, pero no todos, de eventos que han ocurrido en un tiempo
   determinado
D. Amnesia generalizada: es un síndorme en el que la persona nada
   en absoluto de su vida.
E. Amnesia continua: implica una falla en recordar eventos desde una
   fecha en específico hasta el tiempo presente.
 24
Fuga Disociativa




     Definición:
                       una condición en la que la persona que
     está confundida sobre su identidad de pronto y en una
     forma inesperada hace un viaje.




25
Trastorno de Despersonalización




     Definición:
                      las distorciones mente – cuerpo suceden
     de manera repetida sin necesidad de droga.




26
Teorías y Tratamientos


     A. Expertos están deacuerdo en que los trastornos
        disociativos son el resultado final de experiencias
        traumáticas durante la infancia en especial las que
        implican abusos.
     B. Los tratamientos varían de sujeto a sujeto. Es esencial
        para su tratamiento establecer un lugar seguro, lejos de
        los factorees estresantes que se supone provocarin la
        disociación.
     C. Las técnicas incluyen hipnosis, medicamentos .



27
Regreso al Caso:

Rose Marston:
Diagnóstico:
Eje I: Trastorno de Somatización.
Eje II: Diferido. Descartar trastorno histriónico de la personalidad.
Eje III: Ninguna enfermedad o trastorno físico diagnosticable.
Eje IV: Problemas con el ambiente Social (aislamiento) problemas
laborales (discapacidad).
Eje V: Evaluación del funcionamiento global 70.
        Nivel más alto de la evaluación del funcionamiento global 70.



   28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumáticoTrastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
Mariela Rojas Montalvo
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicosdianitacarrera
 
Trastorno de ansiedad por estrés agudo
Trastorno de ansiedad por estrés agudoTrastorno de ansiedad por estrés agudo
Trastorno de ansiedad por estrés agudoSharon Madeleyn
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Marluna
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Estados somáticos graves
Estados somáticos gravesEstados somáticos graves
Estados somáticos graves
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Dayelin Álvarez
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Andreha Martínez
 
Terapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e HisteriaTerapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e Histeria
jrbellidomainar
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Anthony Lascano
 
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedadReacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedadAsociación Net Fenix
 
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema CorporalHipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
angel
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
personalidad multiple
personalidad multiplepersonalidad multiple
personalidad multiple
Rhonal Vegas
 

La actualidad más candente (20)

Anxiety
AnxietyAnxiety
Anxiety
 
6 T
6  T6  T
6 T
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumáticoTrastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Trastorno de ansiedad por estrés agudo
Trastorno de ansiedad por estrés agudoTrastorno de ansiedad por estrés agudo
Trastorno de ansiedad por estrés agudo
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Estados somáticos graves
Estados somáticos gravesEstados somáticos graves
Estados somáticos graves
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Terapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e HisteriaTerapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e Histeria
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedadReacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
 
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema CorporalHipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
HipocondríA Y Trastornos Del Esquema Corporal
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
personalidad multiple
personalidad multiplepersonalidad multiple
personalidad multiple
 
Trastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres PostraumaticoTrastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres Postraumatico
 

Destacado

5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.safoelc
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Interactuando con el blog
Interactuando con el blogInteractuando con el blog
Interactuando con el blog
aldoag
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoPaoLa Garcia
 
Vivianaleon
VivianaleonVivianaleon
Vivianaleon
vivileonutpl
 
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
CCBES
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasjanet sulu
 
Deportes informatika
Deportes informatikaDeportes informatika
Deportes informatikafabito14
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
Avadtar SAC
 
Componentes del gabinete
Componentes del gabineteComponentes del gabinete
Componentes del gabinete
paola_9410
 
Sandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaSandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaMuyeka Medina Pinto
 
Navegadoressss
NavegadoressssNavegadoressss
Navegadoressssanthony456
 

Destacado (20)

5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Interactuando con el blog
Interactuando con el blogInteractuando con el blog
Interactuando con el blog
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregido
 
Vivianaleon
VivianaleonVivianaleon
Vivianaleon
 
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
Presentacion Nuevo Libro "Las Ciencias de la Informacion en el Siglo XXI"
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo original
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Deportes informatika
Deportes informatikaDeportes informatika
Deportes informatika
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Componentes del gabinete
Componentes del gabineteComponentes del gabinete
Componentes del gabinete
 
Sandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaSandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dinda
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Navegadoressss
NavegadoressssNavegadoressss
Navegadoressss
 
áMbito 2
áMbito 2áMbito 2
áMbito 2
 
Resumen 08 febrero
Resumen 08 febreroResumen 08 febrero
Resumen 08 febrero
 

Similar a Trastornos somatoformos

Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta
 
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
AngieCasariego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosa Salazar Salazar
 
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal  Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
Geidys Valdez Liriano
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
Mitzy Chávez
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familiasvitriolum
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
Geidys Valdez Liriano
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
anaemelys gonzalez andrade
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
Carlos Humberto Alvarez Alvarez
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
juanmaconde
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesanagutibar
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentalesmayrifer
 
slideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palaciosslideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palacios
muletitas
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
BrunaCares
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
1804879698
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
angeloxdvlp
 

Similar a Trastornos somatoformos (20)

Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
 
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal  Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
Trastorno Somatomorfo- Psicología anormal
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
slideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palaciosslideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palacios
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
 
Conducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologiaConducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologia
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Trastornos somatoformos

  • 1. Trastornos Somatoformos Por: Genesis Santiago Bonilla 1
  • 2. Caso : Rose Marston Rose Marston es una mujer de 37 años que visita constantemente la sala de urgencias, debido a una serie de problemas físicos . La historia que el Dr. Thompson contó a la Dra. Sarah Tobin era parecida a las historias de pacientes problemáticos. En fin el Dr. thompson estaba convencido de que los problemas físicos de Rose eran psicológicos. Durante el año anterior Rose había visitado la sala de emergencias 15 veces. Su cuadro clínico constaba desde dolores en las articulaciones hasta nauseas y vómitos. En el primer contacto que tuvo la Dra. Sarah Tobin con Rose insistió en que la primera cita fuera en el hospital. Y no en la oficina de la Dra. Sarah Tobin. La Dra. se sintió incómoda por el miedo de reforzar una conducta inaceptable. Rose vió a la Dra. con escepticismo sus primeras palabras fueron “supongo que le han dicho que soy una chilfada hipocondriaca”. La Dra. Sarah aseguró que quería saber su versión acerca de sus problemas físicos. La Dra. Comenzó su entervista con una pregunta acerca de la canasta que Rose tenía en su falda ella se mostró un poco 2 incómoda.
  • 3. Continuación Caso: Rose Marston Luego levantó la menta que cubría la canasta y ésta parecía un pequeña farmacia. Donde guardaba un termómetro y una gran cantidad de medicamentos. Explicando así que algunos de sus malestares se remontan en su infancia. Diciendo que los malestares físicos “corrían en su familia” . Dra. le pidió que fuera aceveración. Explicó que su hermana menor había nacido con graves problemas médicos y que había muerto cuando llegó a la adoloescencia y aunque su niñez fue normal desarrolló sus propios problemas físicos lo que hizo que se preguntase si estaba adquiriendo los mismos problemas físicos que su hermana. Con el tiempo los problemas de Rose fueron empeorando y ella iba con mas frecuencia los hospitales. 3
  • 4. Definición: Incluyen una variedad de condiciones en las que los conflictos psicológicos se traducen en problemas o malestares físicos que causan angustia o discapacidad en la vida de una persona. 4
  • 5. Trastorno de Conversión: Esta traducción de impulsos innaceptables o conflictos preocupantes en síntomas motores o sensoriales corporales que sugieren una condición neurológica o de otro tipo.la persona no produce sus síntomas a voluntad. Sin embargo los psicólogos no pueden establecer un base médica para la síntomatología y parece que el cliente convierte sus necesidades psicológicas en un problema físico. Lo interesante acerca del trastorno de conversión es la forma en que los factores psicológicos están ligados con lo físico. 5
  • 6. Continuación:  La belle indiffèrence o la bella falta de preocupación - para muchas personas con el trastorno de conversión desrrollan esta característica una vez que el síntoma pasa de lo pscocológico a lo físico puesto que no representa una amenaza para la paz mental del individuo.  La Sintomatología del trastorno de conversión caen en cuatro categorías. 1. Síntomas o deficiencias motoras 2. Síntomas o deficiencias sensoriales 3. Ataque o convulsiones. 4. Presentaciones mixtas. 6
  • 7. Trastorno de somatización y otras condiciones relacionadas Definición: Implica la expresión de problemas psicológicos a través de problemas corporales que no pueden explicarse con alguna condición médica conocida. 7
  • 8. Trastorno de Dolor: Definición: Una forma de dolor (que causa una angustia o deterioro personal intenso) es el foco predominante del malestar médico del cliente . Como todas las condiciones en este grupo el cliente no esta fingiendo la experiencia de dolor 8
  • 9. Trastorno Dismorfico: Definición: No sólo están insatisfechos sino preocupados por casi hasta el punto de ser delirantes, con la idea de que una parte de su cuerpo es fea o defectuosa. 9
  • 10. Hipocondría: Definición: personas que creen o temen que tienen un enfermedad grave cuando han experimentado reacciones corporales normales. 10
  • 11. Síndrome de Munchausen Definición: Son casos crónicos en los cuales la vida del individuo se consume en buscar ayuda médica. 11
  • 12. Trastorno facticio por poderes Definición: También se conoce como trastorno Munchausen por poderes. Un sujeto induce síntomass físicos en la otra persona que está bajo su cuidado. 12
  • 13. Teorías y Tratamientos de los trastornos somatoformos. 1. Ganancia primaria: es la evasión de responsabilidades onerosas debido a que uno está discapacitado. 2. Ganancia secundaria: es la simpatía y atención que recibe la persona enferma de otras personas. 13
  • 14. Factores Psicilógicos Que Afectan Las Condiciones Médicas Definición: son situaciones en las que factores psicológicos o conductuales tienen un efecto negativo en condiciones médicas. 14
  • 15. Estrés El estrés es la reacción emocional desagradable que tiene un individuo cuando hay un evento amenazante Factor estresante: Es el evento en sí puede llamarse el evento vital estresante. Afontamiento: Es el esfuerzo por reducir el estrés. 15
  • 16. Afrontamiento enfocado en el problema. Se reduce el estrés actuando para cambiar lo que sea que haga la situación estresante. Afrontamiento enfocado en la emoción. La persona no cambia nada sobre la situación en sí, sino , en cambio, trata de mejorar sus sentimientos respecto a la situación. 16
  • 17. El estrés y el sistema inmunológico: La psiconeuroinmunología es el estudio de las conexiones entre el sistema nervioso (neuro) e inmunológico (inmuno). Expertos en los campos de la psicología y la medicina han ido descubriendo que algunos trstornos como enfermedades cardíacas, alguans formas de diabetes y otros trastronso gastro intestinales están influenciados con el estrés. Expresión Emocional: Reprimir las emociones es otro factor en el estrés. La expresión de las emociones es bueno para el bienestar físico y la salud mental de todos los individuos. 17
  • 18. Estilo de personalidad: Los estilos de personalidad es un factor importante en el estrés los éstos son el Tipo A y el Tipo B. La personalidad Tipo A: son individuos irritables, ansiosas con una clara y fácil tendencia a la frustrción. Los mismos están en riesgo de desarrollar problemas cardíaco. Incluyendo que tieneden a hacer a copiars en los exámenes y trabajos en la escuela. La personalidad Tipo B: los de Tipo B son todo lo contrario del tipo A son mas calmados y mas relajados. 18
  • 19. Tratamiento No hay un tratamiento específico para las condiciones físicas dado que son de origen psicológico. Pero los médicos y los psicólogos han desarrollado un enfoque llamado medicina conductual el mismo está pegado de las teorías conductistas y de aprendizaje. 19
  • 20. Trastorno de Identidad Disociativa: Definición: La supocición de que una persona puede desarrollar más de un yo. Estas personalidaddes se conocen como identidades en contraparte con el anfritión. 20
  • 21. Características del Trastorno de Identidad Disociativa: 1. Tiene al menos dos IDENTIDADES o estados de personalidad. 2. En momentos distintos cada una de las personalidades toma el control del individuo, 3. Tienen una identidad primaria o Anfitrión . 4. Las personalidades son notablemente diferentes de la identidad primaria actuan en forma hostil,demandantes, o autodestructivas. 5. Pueden tener raza, niveles sociales, de inteligencia, e incluso puden ser del género opuesto. 21
  • 22. Teorias y Tratamientos Del Trastorno De Identidad Disociativa 1. La explicación primaria del Trastorno de Identidad Disociativase enfoca en perturbaciones de la infancia en el desarrollo del sentido del yo. Estas personas con Trastorno de Identidad Disociativa no desarrollaron un sentido del yo integrado y continuo, por que fueron traumatizados severamente en algún punto de su infancia. 2. Otros teóricos sostienes que las otras identidades son una forma de escape a través de la fantasía de la terrible realidad en la qiue viven. 3. La hipnoterapia es una de las técnicas más usadas en clientes con el trastorno de identidad disoiciativa. 22
  • 23. Trastorno De Identidad Disociativa y el Sistema Legal. Este trastorno se ha convertido en un problema para los psicólogos forenses y otros funcionarios legales ya qque han llegado criminales que han querido usar el trastorno como excusa de sus crímenes. 23
  • 24. Otros trastornos disociativos: A. Amnesia disociativa: antes conocida como amnesia psicógena el individuo es incapaz de recordar detalles y experiencias personales asociadas por lo general a eventos traumáticos. B. Amnesia localiazada: la forma más común de amnesia el individuo olviad todos los eventos que ocurrieron durante un intervalo específico. C. Amnesia selectiva: el individuo no puede recordar algunos detalles, pero no todos, de eventos que han ocurrido en un tiempo determinado D. Amnesia generalizada: es un síndorme en el que la persona nada en absoluto de su vida. E. Amnesia continua: implica una falla en recordar eventos desde una fecha en específico hasta el tiempo presente. 24
  • 25. Fuga Disociativa Definición: una condición en la que la persona que está confundida sobre su identidad de pronto y en una forma inesperada hace un viaje. 25
  • 26. Trastorno de Despersonalización Definición: las distorciones mente – cuerpo suceden de manera repetida sin necesidad de droga. 26
  • 27. Teorías y Tratamientos A. Expertos están deacuerdo en que los trastornos disociativos son el resultado final de experiencias traumáticas durante la infancia en especial las que implican abusos. B. Los tratamientos varían de sujeto a sujeto. Es esencial para su tratamiento establecer un lugar seguro, lejos de los factorees estresantes que se supone provocarin la disociación. C. Las técnicas incluyen hipnosis, medicamentos . 27
  • 28. Regreso al Caso: Rose Marston: Diagnóstico: Eje I: Trastorno de Somatización. Eje II: Diferido. Descartar trastorno histriónico de la personalidad. Eje III: Ninguna enfermedad o trastorno físico diagnosticable. Eje IV: Problemas con el ambiente Social (aislamiento) problemas laborales (discapacidad). Eje V: Evaluación del funcionamiento global 70. Nivel más alto de la evaluación del funcionamiento global 70. 28

Notas del editor

  1. bn