SlideShare una empresa de Scribd logo
------DR. Jorge Cardenas A.
         Srta. Diella Castillo
Muchos viven en la
pobreza
Otros tienen discapacidades físicas




 O Son mudos, ciegos o sordos
Otros no tienen vivienda
Otros viven sin amigos, sin
amor
 EL SUFRIMIENTO
 ES LA RAZON DE
 DE LA MEDICINA.
 “SI EL SER HUMANO
 NO EXPERIMENTASE
 SUFRIMIENTO
 NO EXISTIRÍAN
 LOS MÉDICOS”
SUFRI-
MIENTO
         MEDICINA




                    MEDICINA: LA MAS ANTIGUA DE
                         LAS PROFESIONES
    Enfermedad :
   conjunto de trastornos
    psíquicos y físicos que
    conforman un
     concepto Nosológico.
   “La enfermedad que
    nos mata es la vida”
    (Pablo Neruda)
     El paciente solo tiene
     sensación de dolor y sufrimiento
           él sólo busca alivio a su
    sufrimiento
                    La Educación Médica
    demasiado
                      somatica   y pseudo
    científica,
                      se le enseña solamente a
                    reconocer y tratar
    enfermedades



 olvidado el fin primordial
 del Médico:
 “ALIVIAR EL
       SUFRIMIENTO “
ENSEÑANZA MEDICA:
RECONOCER Y TRATAR ENFERMEDADES
              EL DOLOR : concepto fisiológico:
 El Sufrimiento            sensación de
                            displacer físico
                          Concepto
  psicológico :
                            elabora
  representación
                             displacentera en
                               los sentidos


                   El dolor tiene componentes
                  físicos, Psicológicos y
                  culturales
                  Dolor y placer están unidos
Muchos
pacientes
Van en
busca
Del
médico
Solo
Porque
sufren
 Conjunto de trastornos
  psíquicos y/o físicos que
  conforman un concepto
  noseológico.
 Enfermedad = MAL-ESTAR
  Pero no toda enfermedad
  es un mal-estar.
   CONCEPTO QUE PERTENECE A LA
    FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA

    CUERPO PERCIBE SENSACION
    DESAGRADABLE       DOLOR

    PSIQUISMO ELABORA IMAGEN
    DISPLACENTERA       DOLOR
el dolor...
     Fenómeno que el ser
      humano
     comparte con otros seres de
      la naturaleza.
     Aunque se puede medir con
      un Fisiógrafo, no puede
      cuantificarse su
      representación psicológica
      en las personas.

      LA SENSACION DOLOROSA
      ES DIFERENTE EN CADA
      PERSONA
el dolor...




               CUANDO EL ORGANISMO
                SUFRE UN DISTURBIO,
              PERCIBE EL DOLOR COMO
                 PRIMER SINTOMA DE
                    ENFERMEDAD.
ABARCA TODO
      EL
SER HUMANO,
 NO SOLO SU
    SOMA
SINO TAMBIEN
 SU PSIQUIS Y
    SU YO
  PROFUNDO
EL SUFRIMIENTO…




 Cuando se experimenta no se puede
 localizar en ningún punto de nuestro
 organismo
EL SUFRIMIENTO…
     ¿Qué
   TENDRE?
CAUSAS DEL SUFRIMIENTO
FIN PRIMORDIAL
  DEL MEDICO
CAUSAS DEL SUFRIMIENTO
La medicina está volviendo a ser
HOLISTICA:
INCLUYE TODOS
LOS ASPECTOS
DEL SER HUMANO:
FISICO, MENTAL,
RELIGIOSO,
SOCIAL, ETC.
En el hombre moderno:
   El sufrimiento es debido al castigo por
    sus malos hábitos de vida:
    El paciente alcohólico        SENTIMIENTO DE
    El paciente fumador          CULPA POR ATENTAR
                                  CONTRA SU VIDA




                                 SER EL MISMO CAUSA
                                        DE SU
                                    SUFRIMIENTO
¿EXISTE REALMENTE EL
SUFRIMIENTO?
   El sufrimiento si lo concebimos en su
    sentido más profundo, carece de
    existencia y es solo una representación
    mental.

NO SON LAS
COSAS SINO SU
REPRESENTACION
LO QUE HACE
SUFRIR A LAS
PERSONAS.
Sufrimiento
        Fenómeno psíquico
   o dolor moral
   Sentimiento sin localización
    somática no presupone daño
   tisular
      Es esencialmente psicológico
   y espiritual
       Con sentido trascendente
   ausencia sensación
   de carencia de vacío
   La angustia : vivencia de estrechez
           falta de algo, de amor, de afecto
              de comprensión

SUFRIMIENTO
   
    Estrictamente individual
                Propio--- ´Único- -
     Irrepetible
           Forma parte de nuestra
     personalidad
   
         ANGUSTIA
              ANSIEDAD
                   DEPRESIÓN
                       PENA
SUFRIMIENTO
   Esencialmente humano
 Sentimiento aflictivo

    espiritual

    limitante

    psicológico

Sufrimiento
 Se  sufre por múltiples causas :
     Perdida de ser querido,
        amor perdido o no
  correspondido
         por celos. Envidia, por los
    fracasos, las desilusiones,
       engaños, los desengaños
        frustraciones injusticias
 privaciones por errores,
  enfermedades
Sufrimiento

Se expresa por:
    ANGUSTIA ( amenaza de
 la nada)

  Óntica: amenaza la
 existencia misma
La amenaza espiritual-
SUFRIMIENTO
       LA ANGUSTIA :
           Sentimiento de inquietud del
        presente
            inclina al recogimiento a la astenia

       LA ANSIEDAD:
          Sentimiento de inquietud del futuro
           estimula la acción es esténica

       OTROS SENTIMIENTOS: tristeza.pena
          melancolía, soledad, temor, depresión
              desesperación
EL MEDICO DEBE CONOCER LA
FILOSOFIA, CREENCIA Y POSICION
DEL PACIENTE FRENTE AL
SUFRIMIENTO.
Dr. Jorge Cárdenas A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
CECY50
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.
safoelc
 

La actualidad más candente (20)

Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
Psicosis psiquiatria.pptx
Psicosis  psiquiatria.pptxPsicosis  psiquiatria.pptx
Psicosis psiquiatria.pptx
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicóticoTrastorno psicótico
Trastorno psicótico
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.
 
Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo - Imaginería.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo - Imaginería.pptxTrastorno Obsesivo Compulsivo - Imaginería.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo - Imaginería.pptx
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Sigmund Freud Sueños
Sigmund Freud SueñosSigmund Freud Sueños
Sigmund Freud Sueños
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
 

Destacado

Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humano
trujillo40
 
la moral de la iglesia frente al dolor humano
la moral de la iglesia frente al dolor humanola moral de la iglesia frente al dolor humano
la moral de la iglesia frente al dolor humano
roberconz
 
6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello
Martin Beltran
 

Destacado (20)

Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humano
 
El Sufrimiento
El SufrimientoEl Sufrimiento
El Sufrimiento
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
 
Diferencia entre dolor y sufrimiento
Diferencia entre dolor y sufrimientoDiferencia entre dolor y sufrimiento
Diferencia entre dolor y sufrimiento
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
La Causa Del Sufrir
La Causa Del SufrirLa Causa Del Sufrir
La Causa Del Sufrir
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
El sufrimiento al final de la vida
El sufrimiento al final de la vidaEl sufrimiento al final de la vida
El sufrimiento al final de la vida
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
la moral de la iglesia frente al dolor humano
la moral de la iglesia frente al dolor humanola moral de la iglesia frente al dolor humano
la moral de la iglesia frente al dolor humano
 
La Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan CortaLa Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan Corta
 
Embriones humanos
Embriones humanosEmbriones humanos
Embriones humanos
 
6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello
 
Tanatologia pastoral
Tanatologia pastoralTanatologia pastoral
Tanatologia pastoral
 
Investigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanosInvestigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanos
 

Similar a Dolor y sufrimiento

Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Clinica de imagenes
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
papin_colina
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
AmericaGonzalez33
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
MAVILA
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
Doris Ito Vilca
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
juliuslife
 

Similar a Dolor y sufrimiento (20)

Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Una vida basada en la salud
Una vida basada en la saludUna vida basada en la salud
Una vida basada en la salud
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
 
El origen metafísico de las enfermedades - informe
  El origen metafísico de las enfermedades - informe  El origen metafísico de las enfermedades - informe
El origen metafísico de las enfermedades - informe
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 

Más de Jaime Martell

Cartel de conferencia ricardo lindemann copia
Cartel de conferencia ricardo lindemann copiaCartel de conferencia ricardo lindemann copia
Cartel de conferencia ricardo lindemann copia
Jaime Martell
 

Más de Jaime Martell (20)

NUEVA INVITACION AL CURSO DE AUTOVALORIZACION DINAMICA III
NUEVA INVITACION AL CURSO DE AUTOVALORIZACION DINAMICA IIINUEVA INVITACION AL CURSO DE AUTOVALORIZACION DINAMICA III
NUEVA INVITACION AL CURSO DE AUTOVALORIZACION DINAMICA III
 
El respeto a los niños en el mexico antiguo
El respeto a los niños en el mexico antiguoEl respeto a los niños en el mexico antiguo
El respeto a los niños en el mexico antiguo
 
El nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidadEl nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidad
 
Cartel de conferencia ricardo lindemann copia
Cartel de conferencia ricardo lindemann copiaCartel de conferencia ricardo lindemann copia
Cartel de conferencia ricardo lindemann copia
 
Sabiduría hermética
Sabiduría herméticaSabiduría hermética
Sabiduría hermética
 
Las 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticasLas 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticas
 
Programa de puebla marzo 2013
Programa de puebla marzo 2013Programa de puebla marzo 2013
Programa de puebla marzo 2013
 
Respiracion cerebral
Respiracion cerebralRespiracion cerebral
Respiracion cerebral
 
Bhagavad gita 2012
Bhagavad gita 2012Bhagavad gita 2012
Bhagavad gita 2012
 
Profecia maya
Profecia mayaProfecia maya
Profecia maya
 
Conciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somosConciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somos
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
 
Jerarquía celestial
Jerarquía celestialJerarquía celestial
Jerarquía celestial
 
Jerarquía celestial
Jerarquía celestialJerarquía celestial
Jerarquía celestial
 
Ventajas del vegetarianismo
Ventajas del vegetarianismoVentajas del vegetarianismo
Ventajas del vegetarianismo
 
Ayudando al moribundo 3
Ayudando al moribundo 3Ayudando al moribundo 3
Ayudando al moribundo 3
 
La clave de la felicidad
La clave de la felicidadLa clave de la felicidad
La clave de la felicidad
 
El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2
 
Astrología iniciática
Astrología iniciáticaAstrología iniciática
Astrología iniciática
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Dolor y sufrimiento

  • 1. ------DR. Jorge Cardenas A. Srta. Diella Castillo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Muchos viven en la pobreza
  • 14. Otros tienen discapacidades físicas O Son mudos, ciegos o sordos
  • 15.
  • 16. Otros no tienen vivienda
  • 17. Otros viven sin amigos, sin amor
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.  EL SUFRIMIENTO  ES LA RAZON DE  DE LA MEDICINA.  “SI EL SER HUMANO  NO EXPERIMENTASE  SUFRIMIENTO  NO EXISTIRÍAN  LOS MÉDICOS”
  • 57. SUFRI- MIENTO MEDICINA MEDICINA: LA MAS ANTIGUA DE LAS PROFESIONES
  • 58.
  • 59. Enfermedad :  conjunto de trastornos  psíquicos y físicos que  conforman un  concepto Nosológico.  “La enfermedad que  nos mata es la vida” (Pablo Neruda)  El paciente solo tiene  sensación de dolor y sufrimiento  él sólo busca alivio a su sufrimiento
  • 60.
  • 61. La Educación Médica demasiado  somatica y pseudo científica,  se le enseña solamente a  reconocer y tratar enfermedades  olvidado el fin primordial  del Médico:  “ALIVIAR EL  SUFRIMIENTO “
  • 62. ENSEÑANZA MEDICA: RECONOCER Y TRATAR ENFERMEDADES
  • 63.
  • 64. EL DOLOR : concepto fisiológico:  El Sufrimiento sensación de  displacer físico  Concepto psicológico :  elabora representación  displacentera en  los sentidos  El dolor tiene componentes  físicos, Psicológicos y  culturales  Dolor y placer están unidos
  • 66.  Conjunto de trastornos psíquicos y/o físicos que conforman un concepto noseológico.  Enfermedad = MAL-ESTAR Pero no toda enfermedad es un mal-estar.
  • 67. CONCEPTO QUE PERTENECE A LA FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA CUERPO PERCIBE SENSACION DESAGRADABLE DOLOR PSIQUISMO ELABORA IMAGEN DISPLACENTERA DOLOR
  • 68. el dolor...  Fenómeno que el ser humano  comparte con otros seres de la naturaleza.  Aunque se puede medir con un Fisiógrafo, no puede cuantificarse su representación psicológica en las personas. LA SENSACION DOLOROSA ES DIFERENTE EN CADA PERSONA
  • 69. el dolor... CUANDO EL ORGANISMO SUFRE UN DISTURBIO, PERCIBE EL DOLOR COMO PRIMER SINTOMA DE ENFERMEDAD.
  • 70. ABARCA TODO EL SER HUMANO, NO SOLO SU SOMA SINO TAMBIEN SU PSIQUIS Y SU YO PROFUNDO
  • 71. EL SUFRIMIENTO… Cuando se experimenta no se puede localizar en ningún punto de nuestro organismo
  • 72.
  • 73. EL SUFRIMIENTO… ¿Qué TENDRE?
  • 75. FIN PRIMORDIAL DEL MEDICO
  • 77. La medicina está volviendo a ser HOLISTICA: INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS DEL SER HUMANO: FISICO, MENTAL, RELIGIOSO, SOCIAL, ETC.
  • 78. En el hombre moderno:  El sufrimiento es debido al castigo por sus malos hábitos de vida: El paciente alcohólico SENTIMIENTO DE El paciente fumador CULPA POR ATENTAR CONTRA SU VIDA SER EL MISMO CAUSA DE SU SUFRIMIENTO
  • 79. ¿EXISTE REALMENTE EL SUFRIMIENTO?  El sufrimiento si lo concebimos en su sentido más profundo, carece de existencia y es solo una representación mental. NO SON LAS COSAS SINO SU REPRESENTACION LO QUE HACE SUFRIR A LAS PERSONAS.
  • 80. Sufrimiento  Fenómeno psíquico  o dolor moral  Sentimiento sin localización  somática no presupone daño  tisular  Es esencialmente psicológico  y espiritual  Con sentido trascendente  ausencia sensación  de carencia de vacío  La angustia : vivencia de estrechez  falta de algo, de amor, de afecto  de comprensión 
  • 81. SUFRIMIENTO   Estrictamente individual  Propio--- ´Único- - Irrepetible  Forma parte de nuestra personalidad   ANGUSTIA  ANSIEDAD  DEPRESIÓN  PENA
  • 82. SUFRIMIENTO  Esencialmente humano  Sentimiento aflictivo  espiritual  limitante  psicológico 
  • 83. Sufrimiento  Se sufre por múltiples causas :  Perdida de ser querido,  amor perdido o no correspondido  por celos. Envidia, por los  fracasos, las desilusiones,  engaños, los desengaños  frustraciones injusticias  privaciones por errores, enfermedades
  • 84. Sufrimiento Se expresa por:  ANGUSTIA ( amenaza de la nada)   Óntica: amenaza la existencia misma La amenaza espiritual-
  • 85. SUFRIMIENTO  LA ANGUSTIA :  Sentimiento de inquietud del presente  inclina al recogimiento a la astenia  LA ANSIEDAD:  Sentimiento de inquietud del futuro  estimula la acción es esténica  OTROS SENTIMIENTOS: tristeza.pena  melancolía, soledad, temor, depresión  desesperación
  • 86.
  • 87.
  • 88. EL MEDICO DEBE CONOCER LA FILOSOFIA, CREENCIA Y POSICION DEL PACIENTE FRENTE AL SUFRIMIENTO.